edición general
291 meneos
3329 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mueren once recién nacidos en Holanda a causa de un ensayo clínico con Viagra (eng)

Viagra, que dilata los vasos sanguíneos, se usa para la disfunción eréctil en hombres y se prescribe para personas con presión arterial alta. La esperanza, respaldada por la investigación experimental en ratas, había sido que la droga estimularía un mejor flujo de sangre a través de la placenta, promoviendo el crecimiento del niño.

| etiquetas: viagra , ensayo clínico , crecimiento , negligencia
Comentarios destacados:                    
#11 #6 No es que los embarazos no estaban yendo bien, estaban yendo muy mal.

The pregnant women taking part in the trial all had unborn babies whose growth had been severely limited in the womb. The children’s prognosis, given a lack of available therapy, was regarded as being poor as a result.
  1. No me lo puedo creer, es imposible.

    He pensado lo mismo #2
  2. Hostias, qué fuerte el experimento ¿no habían hecho antes pruebas en primates? ¿no hay unos controles severísimos para los ensayos clínicos?
  3. Qué barbaridad.

    Descansen en paz los pequeños, y espero que se depuren responsabilidades si es que ha habido alguna negligencia.
  4. #2 para lo que suele servir la viagra, la habían probado en hombres adultos con disfución eréctil, no en mujeres embarazadas con problemas de crecimiento fetal... ¬¬
  5. #2 Con leer enlace con un poco de detenimiento te hubieras evitado la pregunta :-P

    A trial in the UK, from which results were published last December, offered no convincing evidence either way to the drug’s efficacy, or suggested there was any risk to patients.
  6. #2 La experimentación con grandes primates esta prohibida en la Unión Europea, pero aun cuando las hubieran hecho, los resultados en animales no tienen porque ser igual que en humanos, ya ha pasado muchas veces que medicamentos que funcionan en otros animales no son aptos para humanos y viceversa. Probaron en ratas, parece ser.

    Entiendo que estas personas se han ofrecido voluntarias para el ensayo porque no estaban yendo bien sus embarazos y esta era una posibilidad de que el crecimiento fuera correcto, pero obviamente ha ido francamente mal y peor de si lo hubieran dejado seguir su curso.
  7. jo-der... menuda cagada. pobres niños y pobres padres. :-(
  8. #5 ¿no jodas que los enlaces se pueden leer? ¿a qué botón hay que darle? o_o
  9. #8 Viene con la cuenta premium ;)
  10. #5 Hmmm, juraría que ahora la noticia está bastante más desarrollada que cuando la leí, pero no sé, quizá sí es cosa mía y que leí en diagonal o que no me cargó bien.

    :tinfoil: :tinfoil:
  11. #6 No es que los embarazos no estaban yendo bien, estaban yendo muy mal.

    The pregnant women taking part in the trial all had unborn babies whose growth had been severely limited in the womb. The children’s prognosis, given a lack of available therapy, was regarded as being poor as a result.
  12. #7 Como padre, te garantizo que al menos en nuestro caso, un feto no es lo mismo que un chaval y menos aun si viene con problemones serios. Tampoco en el caso de otras personas cercanas, incluso algunas que se consideran de derechas e incluso católicas.
  13. #10 Es normal que las noticias en los medios online cambien incluso varias veces.
  14. Marca Holanda.
  15. #3 Bueno, están muertos, así que no pueden "descansar" ni en paz ni de ninguna otra manera.
  16. #12 entiendo que no son fetos, sino recién nacidos.
  17. #17 All adverse effects occurred after birth

    Cierto, fallo mío.
  18. EL TITULAR DEBIA SER QUE 11 mujeres en los cuales sus fetos tenían problemas graves de crecimiento y que probablemente hubiera causado la muerte de los futuros bebés, han participado en un ensayo con un estimulante dilatador (viagra) que en una dosis aun no publicada ha causado la muerte de los fetos.
  19. #16 yo no me tomaría la frase literalmente, pero bueno.
  20. #19 Menudo titular, creo que con no haber puesto recién nacidos hubiese bastado.
  21. #9 Y hay que hacer el juramento sobre el diario.es??
  22. #21 hubiera bastardo con poner "sensacionalista" :troll:

    O poner "la ciencia también comete errores" y esos errores a veces causan muertes o crean grandes descubrimientos, como la viagra misma..
  23. Hombre, como suele ser en estos casos, los niños ya estaban en una situación delicada:

    The pregnant women taking part in the trial all had unborn babies whose growth had been severely limited in the womb. The children’s prognosis, given a lack of available therapy, was regarded as being poor as a result.
  24. #23 En este caso no es un error, lo que ocurre es que el resultado quizás no fue el esperado. Pero no veo el error en ningún sitio.
  25. Pues LA CIENCIA NUNCA SE EQUIVOCA no lo entiendo
  26. #11 vaya, eso le quita como un 80% de leña al titular
  27. #12 No soy católico (ni profeso ninguna otra religión), pero no veo la diferencia entre justo antes de nacer y justo después de nacer para que en un caso se considere persona y en otro no.
    Dicho esto sin acritud y sin otro ánimo que entender esa diferencia ;)
  28. #19: ¿Y dónde dejas el amarillismo?
  29. #11 Sólo con esta parte ya podemos deducir lo sensacionalista y tendencioso del titular. Aunque no hubieran tomado nada esos bebés nunca hubieran nacido igualmente.
  30. #26 No veo ningún error. Se diseñó un experimento para confirmar una hipótesis y la hipótesis resultó no ser correcta en la condiciones en las que se desarrolló en experimento. Todos los días hay experimentos que no dan el resultado esperado sin que haya error de por medio, la ciencia funciona así,
  31. #26 no lo entiendes porque no es cierto. La ciencia funciona en buena parte a base de errores.

    El único que se declara ínfalible es el Papa de Roma y algún que otro chamán del estilo.
  32. Doctor Mengele seal of approval.
  33. #19 si no he entendido mal, en el grupo de control no murió ningún niño y también desarrollaron menos problemas pulmonares, así que no creo que hubieran muerto, salvo que las cifras estén mal, o que el experimento no tenga sentido.
  34. #30 En realidad, si te lees el artículo, ninguno de los bebés que estaban tomando el placebo ha muerto, aunque alguno (me parece que tres) sí que ha desarrollado problemas pulmonares.

    Así que aunque había motivo para buscar un tratamiento y tratar de mejorar la salud de los bebés, el resultado sigue siendo muy grave...
  35. #28 No soy católico (ni profeso ninguna otra religión), pero no veo la diferencia entre justo antes de nacer y justo después de nacer para que en un caso se considere persona y en otro no. ó

    Te voy a contar un secreto: esto está solucionado en el codigo civil desde el momento en que esa distinción es fundamental para determinar quien hereda una monarquía. Lo que viene siendo desde tiempos immemoriales.

    Por lo demás, estoy de acuerdo contigo. Pero en Holanda concretamente el aborto es libre (aunque ampliamente desaconsejado - los holandeses son tan tolerantes como consevadores) y si el feto viene mal desde el principio, no hay necesidad de llegar al momento antes del parto. Esto lo pensabamos nosotros y - repito - lo piensan exactamente igual personas cercanas, de derechas y catolicas. Lo de cargartes con un valle de lagrimas adicional no es solo anacrónico, es una barbaridad como la copa de un pino. A menos que lo elijas voluntariamente, con los ojos bien abiertosy y los medios (no solo materiales) bien dispuestos.
  36. #26 Para entenderlo hay que saber qué es la ciencia primero.
  37. #37 Yo estaba hablando desde un punto de vista biológico.
  38. #6 Me consta que en la Unión Europea, y mismamente en España se realizan estudios preclínicos en macaco cynomolgus. Si bien esto solo está justificado para testar nuevos fármacos de origen biológico.
  39. #8 Informarse bien antes de opinar es de cobardes.
  40. #40 Sip, el macaco era una excepción en la ley, creo que en principio para temas de enfermedades degenerativas como el alzheimer, etc.
  41. #34 Pero para llegar a esa conclusión hay que leerse el artículo.
  42. #19 «mujeres en los cuales sus fetos« Sería un titular muy castrojo
    «mujeres cuyos fetos» sería mejor.
    «cuyo» esa palabra que ni los guionistas de la casa de papel conocen
  43. #6 #27 Fueron 93 embarazadas con viagra y 90 con placebo (grupo de control).
    En el grupo con viagra murieron 18 (19%), 11 por problemas pulmonares (de un total de 17 diagnosticados con problemas pulmonares).
    En el grupo del placebo murieron 9 (10% de los bebés nacidos), ninguno por problemas pulmonares (de un total de 3 diagnosticados).

    Por lo que parece que hay una correlación fuerte entre la viagra en fetos y los problemas pulmonares de esos niños al nacer.
  44. Pues igual y esos bebés estaban en peligro, tal vez el ensayo fue la única opción, sirvió para unos y lamentablemente para otros no.... Así es eso de los ensayos clínicos =/
  45. #41 gran frase, me la apunto.
  46. #34 habrá que ver en qué condiciones de desarrollo habrán nacido supongo. Hay mucho amarillismo en la noticia.
  47. #32 Y aún el Papa de Roma, solo en condiciones muy concretas que no se han reproducido desde 1870, año arriba año abajo.
  48. #46 Buen instinto: eso es precísamente lo que cuentan en el artículo.
  49. #45 Parece una muestra muy pequeña para llegar a esa conclusión.
  50. #35 ninguno ha muerto por problemas que se puedan relacionar con la toma de viagra, pero han muerto 9 por otras causas. Lo que se pretendía evitar con el ensayo eran esas 9 muertes pero por desgracia acabaron siendo más (18 en el grupo tomando viagra)
  51. #2 antes de hacer un ensayo, hay que pedir permiso a un comité de ética porque no está permitido hacer un estudio perjudicial o que se crea que no hace nada. Es decir, la persona que se somete al estudio DEBE recibir tratamiento, uno u otro, si la cuestion a investigar tiene repercusiones graves como muerte o secuelas.

    Es por este mismo motivo por el que no hay estudios de la inefectividad de la homeopatia en cánceres, porque éticamente no se puede hacer un estudio cuando todo apunta a que alguien va a sufrir las consecuencias.
  52. #45 En realidad dice que con viagra mueren 11+ 8 y con placebo 0 + 9, siendo las segundas cifras, muerte no relacionadas con problemas pulmonares, mientras que las primeras cifras son muertes relacionadas con problemas pulmonares. Vamos que con viagra murieron 11 bebes de los que tuvieron problemas pulmonares, y con placebo no murió ningún bebe que tuvo problemas pulmonares.
  53. #51 11/93 vs 0/90, por pequeña que sea la muestra... busca a más madres para que se presten a un nuevo estudio, diciendoles que las cifras no son significativas, a ver si hay suerte.
  54. #32 Y mi cuñado, claro. :-P
  55. #55 Bueno, depende de como lo quieras leer. Tambien puedes verlo como 11/17 vs 0/3
  56. #55 Es muy pequeña, de una muestra de 183, 11 niños tuvieron problemas pulmonares. Qué posibilidad hay que fueran todos a parar al grupo de la viagra? es realmente imposible que eso pasase por azar? La frase "hay una correlación fuerte" no la veo en absoluto.
  57. #30 las probabilidades de que hubieran nacido son altísimas. Las probabilidades de que no tuvieran secuelas graves eran bajas o bajísimas.
  58. #36 Yo sí las veo. Hasta aquí, dos opiniones encontradas de cuñados. Abrimos la votación a más cuñados?
  59. #37 Lo que viene siendo desde tiempos immemoriales.
    Argumento ad antiquitatem
    falacias.escepticos.es/index.php/argumento-ad-antiquitatem/

    El que en un momento se considere persona y en otro no, no deja de ser una convención social. Ésta pudo ser adaptada hace siglos por motivos éticos, biológicos, de poder o religiosos. Por lo cuál, si actualmente no profesas dicha religión, la argumentación para que uno considere cuando se es "persona", puede variar.
    Por ello, lo que uno considere, puede ser más o menos veraz que lo socialmente convenido en un momento dado de la historia.

    CC #39
  60. #34 La vida o la muerte no lo es todo. Un niño con graves afecciones pulmonares tendrá probablemente una vida de mala calidad que arrastrará a la de toda la familia. Y la frase "una vida de mala calidad" es por decirlo de alguna manera. Asumir un riesgo con la promesa de mejorar esa vida no es una decisión a la ligera. El mantra de salvarlos al precio que sea es un error que en el momento se comete, pero que con el tiempo se entiende en toda su trágica magnitud.
  61. #3 ¿Habéis leído la noticia o los comentarios previos?

    Como sé que no, ya os digo que los fetos no eran viables y las madres se ofrecieron al experimento o ensayo como posibilidad de mejorar, pero ha salido peor.
  62. #26 Ni sabes qué es la ciencia, ni has leído de qué va el artículo.
    Muy bien, hoy ya te has cubierto de gloria.
  63. #61 ¿Cómo que falacia si hablamos del Codigo Civil vigente y no de lógica?

    TÍTULO II

    Del nacimiento y la extinción de la personalidad civil

    CAPÍTULO PRIMERO

    DE LAS PERSONAS NATURALES

    Artículo 29
    El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente.

    Artículo 30
    La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.

    Artículo 31
    La prioridad del nacimiento, en el caso de partos dobles, da al primer nacido los derechos que la ley reconozca al primogénito.

    Artículo 32
    La personalidad civil se extingue por la muerte de las personas.

    Artículo 33
    Si se duda, entre dos o más personas llamadas a sucederse, quién de ellas ha muerto primero, el que sostenga la muerte anterior de una o de otra, debe probarla; a falta de prueba, se presumen muertas al mismo tiempo y no tiene lugar la transmisión de derechos de uno a otro.

    noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.l1t2.html
  64. La "ciencia" de la experimentación animal no es otra cosa que prueba y error por fuerza bruta, es decir, azar.

    De los fármacos experimentados en animales no humanos («ensayos preclínicos») no se extraen conclusiones científicas para la medicina humana, por esta razón los fármacos también se experimentan con humanos (ensayos clínicos). Existen diferencias metabólicas entre las diferentes especies animales y también entre individuos de la misma especie: la sustancia que para un sujeto puede ser inocua, para otro sujeto puede ser mortal. Además existen ciertas reacciones de difícil determinación en animales no humanos como, por ejemplo, las cefaleas o las depresiones. Los resultados de la experimentación con animales no humanos no se pueden extrapolar directamente a la especie humana, por lo cual siempre se requiere que se experimenten los fármacos con humanos (ensayos clínicos). El error científico esencial de la experimentación con animales no humanos es creer que si un fármaco funciona con ellos entonces funcionará con los humanos, y que si un fármaco no funciona con animales no humanos entonces descartarlo por suponer que no funcionará con humanos. La multinacionales farmaceúticas experimentan con animales no humanos para tener una supuesta base «científica» mediante la cual poder defenderse de las frecuentes demandas por fármacos dañinos; así siempre podrán decir «lo experimentamos en ratones y a estos no les ocurrió nada». En 2006, en un artículo titulado «FDA Issues Advice to Make Earliest Stages Of Clinical Drug Development More Efficient», Mike Leavitt, secretario de Salud y Servicios Humanos de la FDA de EEUU dijo: «En la actualidad, nueve de cada diez medicamentos experimentales fracasan en los estudios clínicos porque no podemos predecir con exactitud cómo van a comportarse de las personas sobre la base de estudios de laboratorio y con animales» y otros datos de la FDA indican 92%[1], esto quiere decir que sólo un 10% de los fármacos experimentados «con éxito» en animales no humanos parecen funcionar en humanos antes de salir a la venta. Respecto a este «método científico», Joshua Lederberg (1925-2008), premio Nobel de Medicina en 1958, comentó lo siguiente: «Es simplemente imposible, ni aún con todos los animales del mundo, revisar productos químicos tan a ciegas como lo hacemos ahora y llegar a formular conclusiones creíbles sobre los riesgos que entrañan para la salud humana». En tiempos más recientes se sigue insistiendo en esto. Por ejemplo, el 6 de agosto de 2008, la revista Nature publicó un artículo titulado «Neuroscience: Standard model» en el que se dice lo siguiente:

    «La mayoría de fármacos contra enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis y el alzheimer que han funcionado en ratones, no tienen ni el mínimo efecto en estudios preliminares con humanos. Hay dos tipos de explicaciones, y ambas son radicales por diferentes motivos. La primera es la más obvia: el modelo no sirve, el cerebro de ratón es demasiado diferente al humano, lo que han estado haciendo miles de científicos no lleva a ningún sitio. Parece preocupante, pero la segunda explicación también se las trae: Muchos experimentos publicados en revistas científicas están mal hechos. A veces las muestras son demasiado pequeñas y no están diseñados con suficiente rigor. La presión por publicar induce a vacíos metodológicos, quizás alguna que otra distorsión de los resultados, y oídos sordos a diferencias básicas entre ratones y humanos respecto las características fisiológicas de la enfermedad. Además, los resultados negativos no se publican.»
  65. Carta abierta al Primer Ministro de Reino Unido, David Cameron, y al Secretario de Salud, Andrew Lansley, sobre seguridad de los medicamentos (2011)

    Nos dirigimos a usted como un grupo de médicos y científicos para expresar nuestra preocupación por los crecientes problemas de fallos de medicamentos y reacciones adversas a los medicamentos. La industria farmacéutica del Reino Unido está en crisis, como la salida de Pfizer desde el sitio Sandwich deja claro. Del mismo modo, la atención de salud está en una red de crisis, muchos de los cuales están íntimamente ligados a los principales problemas de la industria farmacéutica.

    Las reacciones adversas han alcanzado proporciones epidémicas y están aumentando al doble de la tasa de prescripciones.[1] La Comisión Europea estimó en 2008 que las reacciones adversas matan a 197.000 ciudadanos de la UE cada año, a un costo de 79 billones de euros.[2] El costo de los nuevos medicamentos está aumentando de manera no sostenible, la creación de una carga cada vez mayor en el Servicio Nacional de Salud (NHS). Mientras tanto, muchas enfermedades cada vez más frecuentes, tales como la enfermedad de Alzheimer, la diabetes, muchos tipos de cáncer, y los accidentes cerebrovasculares, se mantienen sin tratamientos adecuados.

    La principal razón para el aumento del costo de los nuevos medicamentos es el hecho de que más del 90% de ellos fracasan en los ensayos clínicos.[3] Las compañías necesitan recuperar el coste de desarrollo, no sólo del fármaco que tiene éxito, sino también de los otros nueve fármacos que fallan por el camino.

    Cada vez es más claro que un factor importante que contribuye a estos problemas es la excesiva dependencia de la industria farmacéutica sobre el uso de animales para predecir el comportamiento de drogas en los humanos. Las marcadas diferencias, no sólo en las enfermedades de las diferentes especies animales, sino también las formas en que responden a los fármacos, son bien conocidos. Muchos estudios han demostrado que los ensayos con animales con frecuencia no logran traducir en la clínica, con estimaciones de su capacidad para predecir los efectos sobre las personas de tan solo 37 a 50%, no son mejores que el lanzamiento de una moneda.[4]

    Nuestra dependencia de los animales para establecer los resultados de seguridad en la exposición de voluntarios clínicos y pacientes a muchos tratamientos que son ineficaces en el mejor y en el peor peligroso. Tomemos por ejemplo el famoso fármaco del…   » ver todo el comentario
  66. #11 Un crecimiento pobre en en desarrollo fetal (CIR) no quiere decir que corra peligro su vida .. el experimento ha sido una grandisima cagada.

    The hospital said: “An interim analysis by Amsterdam UMC, location AMC, showed that sildenafil may be detrimental to the baby after birth. The chance of a disease of the blood vessels of the lungs appears to be greater and the chance of death after birth seems to have increased.
  67. el pueblo más alto del mundo quería que sus niños crecieran más? o_o
  68. #19 Te inventas lo de probables muertes...
  69. #58 20 tuvieron problemas pulmonares, 17 del grupo de Viagra y 3 del grupo de placebo, de esos 11 murieron todos del grupo de Viagra. Que es significativo o no?, son ellos los que definieron los grupos para el control, así que esa diferencia dentro de los grupos que ellos definieron parace más que significativa.
  70. #45 X2= 3.8394. p= 0.050061. La diferencia no es significativa para p < 0.05.
  71. #41 Si en España todo el que no sabe de lo que habla se callara, se produciría un silencio estruendoso. Manuel Azaña dixit.
  72. #63 si es así el titular es erróneo porque dice claramente "a causa de un ensayo clínico con Viagra".
  73. #74 Es que el titular es erróneo. Pero la noticia es muy clara.
  74. #64 #32 #49 #38 #31 Por lo tanto la ciencia nunca tiene errores, son procedimientos para encontrar la solución... y cuando se dice que el hombre nunca llegó la luna te cuentan que es imposible que sea cierta esa posibilidad, por lo tanto aquí el personal alaba a la ciencia cuando se va a la luna, y cuando mata, lástima... pero la ciencia nunca ha sido... Es sencillo, no funcionad como una comunidad lapidaria para lo que os interese, y ser humildes. Evidentemente el comentario mío era irónico... evidentemente se de sobra que hay cosas que la ciencia, mejor dicho el hombre va a descubrir y son cosas positivas, y también tiene sus cosas negativas, pero la ciencia no es un ente Absoluto, no es ningún dios. Y vosotros pues realmente sois los que tiran tomates en la plaza del pueblo. En vez de dar un argumento, tiráis a dar... luego hacéroslo ver... un saludo a mis amigos científicos...
  75. #77 espero que te hayas quedado a gusto.
    ¿ Puedes explicarnos a todos que es lo que ha ido mal según tu criterio en este caso?
  76. #77 El único que ha dicho que la ciencia es un "ente Absoluto" y cosas similares eres tú. Por supuesto que se cometen errores en ciencia nadie ha dicho lo contrario. Aquí de lo que estamos hablando es de un caso particular, el de la noticia, y en este caso yo no veo error. Lo que ha ocurrido es que en este experimento la hipótesis de partida no era correcta. Eso es algo que se asume cuando se hace cualquier experimento. La hipótesis de partida puede ser correcta o no, y justamente el experimento se hace para intentar aclarar este punto. Puede haber error si se diseña mal el experimento, si hay un fallo en la ejecución, o si se llegan a conclusiones que no está bien soportadas por los datos experimentales. Ninguno de esos parece ser el caso de esta noticia. Pero si tienes argumentos que apoyen que ha habido algún tipo de error experimental estaré encantado de escucharlos (o leerlos) y hasta discutirlos si hace falta.

    Puedo comprender que si no estás familiarizado con cómo funcionan este tipo de cosas llegues a conclusiones erróneas. Es algo que suele pasar cuando uno habla de lo que no sabe.
  77. #72 Habrá que ampliar la muestra. Viagra sobra, así que por ahí no vendrá el problema. Necesitamos más embarazadas.
  78. #77 ¿Por qué te inventas cosas que nadie ha dicho? ¿Por qué n
    haces deducciones falsas?
    Es incomprensible.
  79. #77 Achacas comportamientos imaginarios a la ciencia y sus defensores porque para una crítica real no hay cuajo. Menudo pichabrava estás hecho. Debes ser el terror de las nenas. Ya crecerás.
  80. #71 no lo sé, habría que ver como han separado los grupos. Le añades un cero detrás y tendríamos más seguridad, però 17 vs 3 en un colectivo que de por sí es escaso y donde cada caso es un mundo .... yo como poco sería escéptico a la hora de sacar conclusiones
  81. #83 Si cada caso es mundo y no vale para nada los controles y los grupos que han hecho, entonces que lleven a la justicia a los chapuceros que han hecho el estudio. Nadie pondría un céntimo para invertir con esos ratios, y menos aún se jugaría la vida.

    Incidencia de problemas pulmonares con placebo del 3,33%. En los tratados con Viagra, se incrementan los casos un 546%, pero no ves relación ninguna. Pues nada, suerte tendrán si el juez es de tu escuela.
  82. #84 no digo que no valgan, digo que hay que tener cuidado con precipitarse, y que una n baja te condiciona quieras o no.
comentarios cerrados

menéame