edición general
710 meneos
2819 clics
Muerte del periodista Khashoggi: ¿es hora de que todos rompamos con Arabia Saudí?

Muerte del periodista Khashoggi: ¿es hora de que todos rompamos con Arabia Saudí?

Mohamed bin Salman llegó a España envuelto en un aura de reformas. Corría la primavera y el almuerzo en su honor que celebró el Rey Felipe en el histórico Salón de Columnas del Palacio Real -aprovechado para que el Ibex presentase credenciales- contó con la presencia del expresidente Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y otros seis ministros. No era una visita de Estado, pero el príncipe se alojó en el Pardo. Todo era poco para agasajar al heredero de Arabia Saudí y a su aperturismo.

| etiquetas: khashoggi , periodista , muerte , arabia , saudi , españa , felipe
12»
  1. #65 Venezuela no tiene petróleo..
  2. #92 bueno, técnicamente hablando, el hecho de que la rae la acepte quiere decir exactamente eso.
  3. #102 En realidad, lo que significa, es que se utiliza, no que sea correcto hacerlo. :-)
  4. ¡Menudo régimen!.
  5. #1 Y financiando grupos terroristas
  6. #63 A ambos, y a más.
  7. #98 en parte fue provocada por unos precios del crudo que llegaron a estar por encima de los 100$ el barril <-- Ni en parte ni en la totalidad ni en nada. El precio del barril no influyó absolutamente en nada en una crisis generada por una burbuja alrededor de las hipotecas subprime en EEUU y el contagio provocado en toda la economía global en la que la economía especulativa está mezclada con la real y necesaria. Más influencia tuvo el uso del big data sin control que el precio del barril, pero muchísimo más.

    se está fabricando menos de todo <-- Como si fabricar por fabricar tuviera sentido alguno.

    Actualmente la oferta del petroleo es inelástica, lo cual significa que aunque haya más demanda que oferta los productores ya no pueden aumentar su producción para equilibrar la situación <-- Como si Estados Unidos no tuviese una reserva de pozos sin explotar a propósito.

    Te repito que eso que cuentas es una visión simplista de una realidad mucho más compleja y multivariante donde el crecimiento y decrecimiento se explica como resultado de muchos factores influyentes en el que no existe una correlación entre el precio del petróleo y la subida o bajada del crecimiento económico. Como solamente es un factor más, aunque su aumento implique una posible ralentización en el crecimiento, también beneficia a aquellos que lo venden, permitiéndoles crecer a ellos y por contra tenemos el resto de factores que a veces hacen que una bajada de precio no influya en el crecimientno económico (como lleva ocurriendo desde 2014) y un aumento no tenga por qué resultar automáticamente en un frenazo.

    Lo siento mucho, sé que a los economistas y aficionados les gusta pensar que la realidad es sencilla y los factores pocos, pero va a ser que no. Y las últimas teorías económicas están replanteándose esa visión precisamente. Te has quedado en los 80, amigo ;)
  8. #77 Si si, eeuu dice que aumenta hoy mismo hasta producir los 11 millones de barriles diarios y aumentando todos los dias, sacando petroleo de las piedras pero piedras habra muchas siempre , y lleva toda la vida trabajando para tirarle de las orejas a los moros a base de bien para que les suelte el petroleo ...

    europa que consume lo mismo nada mas que un poco menos, ni tienes apenas petroleo ni produce, ni se ha trabajado nada para que llegue la distribucion, ni la teme nadie lo mismo nos dejan sin petroleo y se rien los moros, un total desastre europa y donde SI que nos vamos a ver como mad max
  9. #2 ya lo será, su estabilidad depende del apoyo de occidente e Israel, de su mano de obra esclava, de la imposición de la sharia a su población y de la venta de petróleo. Puede estallar por demasiados sitios.

    #101 ?? Venezuela no tiene petróleo?
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_reservas_probadas_de_petróleo
  10. #113 Eso si hay una guerra se expropia. El problema es que mas de la mitad del petroleo del mundo es saudi. Si contamos tomo emiratos arabes ya ni te cuento
  11. Es hora de hacer un ensayo termonuclear en Riad.
  12. #15 Fina ironía :troll:
  13. #49 "EEUU depende económicamente de la masiva compra de material bélico que le hace Arabia Saudí". ¿Seguro? Sin los datos delante me jugaría una cerveza a que las exportaciones de armas a AS no suponen más del 0.1% del PIB yanki, y creo que estoy exagerando.
  14. #3 la pela es la pela a costa de prostituir nuestros valores éticos y morales
  15. #4 Exacto, la pela siempre manda!!!! De hecho Trump ya está buscando la manera de desvincular toda responsabilidad a la casa Saudí
  16. Hablas en plural como si a mi me hubieran preguntado antes....o hubiera sacado tajada...
  17. #100 Jaja...y a donde los mandamos? A Narnia? En tren o avión?
  18. #63 Irán es moderado comparado con Arabia Saudita. Pero a los dos había que democratizarlos en profundidad.
  19. #117 EEUU es esclavo de la industria bélica, que da trabajo a muchísima gente y es de los pocos sectores industriales que no se han marchado masivamente a China o India. Evidentemente, el mayor comprador es el propio Pentágono, pero uno de los mejores clientes externos es precisamente Arabia Saudí, y los clientes externos vienen muy bien porque es dinero que entra en EEUU y no sale de los bolsillos del contribuyente.
    Claro que no se va a hundir la economía norteamericana por ello, pero sería una putada muy gorda. Si no me equivoco, el ultimo acuerdo de venta de armas sube a 110 "billions", o sea, 1,1 billones (europeos) de dólares, si no me equivoco. Eso es muchísimo dinero:
    nypost.com/2017/05/20/trump-signs-off-on-110b-arms-deal-in-saudi-arabi
  20. #110 A Trump no le queda más remedio que hacerse el duro ante el revuelo que ha provocado el tema en los medios, pero a la hora de la verdad los intereses económicos pesarán más que la muerte de una persona, por muy atroz que haya sido.
  21. #80 No creo que al gobierno estadounidense le importe mas ese ciudadano que el negocio con esa dictadura de otros ciudadanos con peso.
  22. #7 Si ahora nos ponemos farrucos con Arabia Saudí todo el mundo aplaudirá, pero en cuanto se nos ponga la gasolina a 3 euros el litro verás qué poco tarda la gente en decir que no hay derecho a que nos puteen por no sé qué de unos moros en la otra punta del mundo, que todo eso está muy bien pero lo primero es el pan de cada día, y que qué vergüenza de gobierno tenemos.
  23. #23 Aunque venga del petróleo, es mucho más eficiente una central de ciclo combinado (70% de eficiencia) que el motor de un coche (25% y gracias). Por tanto, el mismo petróleo te cunde más, con lo que te hace falta comprar mucho menos.
  24. #96 eso y nada, lo mismo es
  25. Quien crea que alguien va a romper con el principal proveedor de petroleo del mundo es que no se entera de qué va la cosa.
  26. #97 El coche eléctrico se te cargará con abrazos y sonrisas, y con arcoíris de los osos amorosos.
  27. #43 Lógico que lo acepte: está en pleno uso. Lo demás son pijoterías pedantes.
  28. #128 Hombre, la gente va a protestar por el precio, lógico, pero: 1) Dudo que el precio se duplique, existen otras naciones con petróleo que estarían encantadas de uqe les pagues un 10% más, y 2) nadie va a decir lo de "unos moros en la otra punta del mundo", simplemente protestarán y listo, pero si eliminamos a AS de la ecuación, es lo que hay, punto.
  29. #101 Joe macho es que esta es muyyyyyyy gorda.. decir que Venezuela no tiene petróleo....
    ... .que Venezuela es MIEMBRO FUNDADOR DE LA OPEP...

    Y por el petróleo y no por otra la cosa es tan "importante" que sean bolivaristas. Si no fuera p8r eso anda que iban a ser siempre noticia o EEUU tendría rasante interés
  30. #123 110 billions americanos son 0,11 billones europeos, pero no te quito razón en que es dinero.
  31. #121 Con que desaparezcan del mapa suficiente.
  32. #22 Cuando se acabe la edad dorada del petroleo en Arabia Saudi se va a poder grabar Mad Max 3.
  33. #139 Va a ser una hecatombe con todas las letras. Han tenido dinero sin límites y a espuertas. El primer ensayo del asunto lo estamos viendo en Venezuela : ¿Qué pasa cuando una economía petrodependiente se colapsa? (y en el caso de Venezuela no es que desapareciera el mercado es que produjeron menos petróleo -> esto es digno de estudio y cuando bajo el petróleo el resto de la economía venezolana estaba arrasada). Riente de la hiperinflación venezolana cuando les llegue el turno a los sauditas. Una pena la verdad.
  34. #63 el tema no es sólo la sharia, sino el hadd, que es como la versión extrema de la sharia.

    Son las leyes de cortar manos y lapidar, todo muy medieval.

    Los saudíes siguen la sharia al completo, con el hadd, los iraníes no.

    En ambos casos dejan que la religión sea la ley, y en ambos casos los derechos personales son casi destruidos. Pero las salvajadas... Eso es saudí no iraní.
  35. #90 La historia del "no hay alternativa" es tan repetida y falsa como tremendista. Que no existe una fuente de energía que se equipare al TRE del petróleo de principios del siglo XX es algo conocido y con lo que, fíjate tú, hemos estado viviendo muchas muchas décadas (porque el TRE del petróleo ha ido bajando en tanto en cuanto cada vez se ha tenido que extraer de pozos más profundos o se trata de petróleo de peor calidad). Y en ese periodo de tiempo se ha estado despilfarrando muchísima de esta energía. ¿Me vas a contar que el frigorífico de tu abuela era más eficiente que el que tienes ahora en tu casa? También se impuso la estrategia comercial del usar y tirar. Hasta hay cubiertos de un solo uso. ¿Hasta cuándo crees que vamos a poder seguir con ese despilfarro absurdo de recursos? ¿Hasta cuándo se va a sostener el sistema de obsolescencia programada?

    Hay estudios que afirman que con fuentes varias veces menores (incluso en orden) en la TRE que el que nos da la energía fósil es posible mantener una sociedad relativamente acomodada. Lejos del despilfarro, eso te lo aseguro. Y no, esas planificaciones a medio plazo con unos sistemas que otorguen energía con peores tasas de retorno energético ni son futuristas ni son mágicas ni nada por el estilo. ¿Te has pensado que el término "alternativo" es idéntico a "equivalentes"? No lo serán. Que necesites muchos más campos eólicos que centrales de carbón, muchas más placas solares que sistemas para quemar combustible. Y que haya que vivir más austeramente puede que sea una de esas lecciones que nos dé la realidad si es que queremos mantener nuestro ecosistema.

    Y por mucho que te pese, los vehículos híbridos son altamente más eficientes que los de gasolina o gasóil. Y los eléctricos puros están por llegar. El carbón y la energía nuclear seguirán existiendo mucho tiempo después de que se queme la última gota de petróleo, así que se utilizarán en la transición hacia las renovables, que tendrá que llegar tarde o temprano. Los motores como el de vapor que podían mover grandes cantidades de toneladas de peso se alimentaban con calderas de carbón, si es necesario, volveremos a éstas. (Por cierto, que se habla del carbón como alternativa para las grandes maquinarias de alta potencia que actualmente utilizan gasóil, no como alternativa para generar electricidad; del mismo modo se habla de geotérmica para calentar agua, no exclusivamente para generar electricidad; y es que muchas veces es más eficiente producir directamente la rotación de un motor o el calentamiento de agua que transformarlo en electricidad donde la energía sobrante es más difícil de almacenar).
  36. #28 Utilizar el petróleo como arma ya hicieron en la década de los 70 (google embargo petrolero), con consecuencias nefastas para su economía. Así que aquello no lo volverán a hacer jamás...
  37. #136 Me da que tú, sin emoticonos, no las pillas...
  38. #1 los follacabras dan ganas de vomitar, son asesinos consentidos.
  39. #125 pero sí que le importa al resto del mundo, si se atreven con un ciudadano americano qué no harán con otras nacionalidades.
  40. #23 claro. ¿Ahora te enteras?
  41. #26 La termodinámica, cuando la estudié, no decía que no se podía abandonar el petróleo... disculpa. Decía cosas mucho más importantes.
  42. #64 Vale, pero tu puedes aportar tu granito de arena ¿verdad?
    Y si el 45 o 50% tenemos coches eléctricos, ¿no crees que habremos reducido de forma muy importante el consumo de petróleo?
    A lo mejor, además, con esas ventas, se siguen mejorando las baterías y el petroleo acaba obsoleto... De eso se trata, ¿sabes? Es todo una rueda, una cosa tira de otra...
12»
comentarios cerrados

menéame