edición general
870 meneos
6331 clics
Multa de 200 euros por no llevar timbre en la bici

Multa de 200 euros por no llevar timbre en la bici  

La Federación Riojana de Ciclismo se hace eco, en su perfil de Facebook, de una noticia que nos ha dejado totalmente anonadados: “Las fuerzas de orden público multan a un cicloturista por no llevar timbre en la bicicleta”. No podemos ni imaginarnos la cara del pobre compañero cuando le dijeron que le multaban con 200 euros (100 por pronto pago) por semejante razón. La causa de la denuncia concretamente es, como se puede ver en la imagen: “Conducir vehículo ciclo (bicicleta) por vía interurbana no portando dicho ciclo timbre obligatorio”.

| etiquetas: 200 euros , timbre , multa , bicicleta
Comentarios destacados:                                  
#13 #3 ¿Y te parece proporcionado que la multa por no llevarlo sea de 200 euros?
Porque eso es lo que se critica.
Aunque por pronto pago se quede en 100. No sé cuánto te cuesta a ti ganar 100 ó 200 euros. A la mayoría de la gente, mucho trabajo.
No lo compares con cualquier norma de tráfico para conducir un coche. Para eso se exige el conocimiento del código de la circulación mediante un examen. Para circular con la bici, no.
«123
  1. Menos mal que no multan por falta de sentido comun.
  2. Hay que robar como sea para que los putos políticos vivan sin dar un puto palo al agua mientras el país se va a la mierda.
  3. Es de uso obligatorio.
  4. En Holanda era el doble hace 10 años
  5. Pero si la ley te dice que debes llevar timbre y no lo lleves ¿dónde está el problema?
  6. Podemos valorar la necesidad o no de usar timbre en una bicicleta pero lo que no debemos hacer es incumplir una norma por el mero hecho de que la veamos absurda. Habrá gente que vea absurdo ir a menos de 120 kms. hora en algunas vías y no por eso criticamos que se multe a un infractor.
  7. Es absurdo de todas, todas...
  8. Sera obligatorio y todo lo que queráis pero el importe de la multa es desorbitado.
  9. Yo llevaba un timbre holandés y me paró un municipal para advertirme que me podía multar porque eso no era un timbre.
  10. Por no llevar timbre, por ir de noche sin luces delante y detrás, y por no llevar casco en vías entre ciudades, creo recordar. También dependiendo de la ciudad puedes ir o no por la acera.

    Antes de andarse con la bici hay que echarle un vistazo a la normativa.
  11. #9 sí, muchas sanciones son desorbitadas, pero eso es una guerra distinta; una cosa es la proporcionalidad o no de la consecuencia jurídica ante un hecho constitutivo de infracción administrativa, y otra cosa es no cumplir con la norma. Si la norma prevé ese tipo de multas económicas, pues toca respetar, o de lo contrario te impondrán la multa que toque.
  12. #3 ¿Y te parece proporcionado que la multa por no llevarlo sea de 200 euros?
    Porque eso es lo que se critica.
    Aunque por pronto pago se quede en 100. No sé cuánto te cuesta a ti ganar 100 ó 200 euros. A la mayoría de la gente, mucho trabajo.
    No lo compares con cualquier norma de tráfico para conducir un coche. Para eso se exige el conocimiento del código de la circulación mediante un examen. Para circular con la bici, no.
  13. Y así , amiguitos, es como se hacen normas absurdas con afán recaudatorio.
  14. Soy el y me compro tantos timbres que me iban a oir a 3 calles de distancia cada vez que pasara por al lado de la comisaria.
  15. Afán recaudatorio
  16. Hay que llevarlo y punto, que muchos ciclistas pasan de todo un kilo y después vienen las desgracias.
  17. Antes de salir de casa, lo primero cada mañana es leerse el BOE y las nuevas normativas municipales, de lo contrario cometerás con toda seguridad algún tipo de infracción. Estamos excesivamente tutelados, encorsetados y dirigidos. Para que luego hablen de falta de libertad en..
  18. #13 A mi sí que me lo parece. Para empezar, huesos rotos con molestias para toda la vida por atropellos tontos que se podrían evitar llevando todos el maldito timbre, valen bastante más que esos 200€. Por otro lado, 200€ no es ni la décima parte de un sobre Bárcenas, y son 0,0000000001 Beckhams o Cristiano Ronaldos.
  19. Sí fuera, o es obligatorio, seria obligatorio que las bicicletas las vendieran con timbre, luces,... Como los coches, que no te dicen si quieres claxon, intermitentes o ruedas
  20. En Donosti y no se si mas sitios, multas en bicicleta:
    - Sin timbre 200€
    - Sin luces delantera o trasera a partir del anochecer 200€
    - Con cascos para musica 200€
    - Ir mirando el movil 200€
    - Andar sin casco por la carretera 200€
    - Andar fuera de la carretera o fuera del carril bici (vamos, por la acera) 200€

    Mira que la puedes liar y llegar a casa con 1000€ en multas.
  21. #22 También es obligatorio ir con el rabo tapado por la calle, y no nacemos con taparabos...
  22. Ah, se me olvidaba, el timbre puede tener cierta utilidad en zonas urbanas, para avisar a un peatón, etc, pero,?en vias interurbanas para que, para avisar a un coche de que le vamos a adelantar?. El colmo del absurdo.
  23. Desproporcionado o no el tema es que si hay una norma que lo exige hay que hacerlo mientras esta esté vigente; recordando que el desconocimiento de una ley no exime de su cumplimiento.

    ¿Qué pasaría si la multa fuese de 10€?
    - Paso de llevarlo porque es una norma que no me gusta y total sólo son 10€ ¿no?

    Me parece curioso que se cuestione más la penalización por saltarse una norma que no argumentar justificadamente en contra de la misma. Es como los que se llevan las manos a la cabeza cuando les multan con 300€ por ir a 100Km/h en una vía de máximo 80Km/h. WTF? Si sabes que hay que ir a 80 y vas a 100 ¿qué esperas? Entendería que se me argumentase que la vía es segura, que no hay curvas peligrosas, con arcén suficiente, con doble carril que facilite que se pueda habilitar uno como rápido ... pero la queja es que son 300€.

    Eso es muy revelador. Se asume que la gente se va a saltar las normas y lo que se pretende es minimizar las penalizaciones para que se pueda seguir haciendo y no duela tanto ...
  24. Hay muchas más

    200 euros y retirada de dos puntos si te pillan bebiendo (Agua, refresco, etc, etc)

    200 euros y retirada de dos puntos por pintarse los labios, o quitarse los brillos de las mejillas (aunque estén paradas en un semáforo).

    Conducir sin calzado o camiseta supone 200 euros

    Circular con ventana bajada y el codo fuera, 80 euros
  25. Pues nos ponemos uno igual de ruidoso que el de los coches y a contribuir al ruido urbano

    www.kickstarter.com/projects/lansey/loud-bicycle-car-horns-for-cyclist
  26. Y para qué quieres un timbre, si total cuando lo usas la gente a la que le pitas se cabrea contigo por pitar, y seguro que si hay un urbano te mete la multa por ir pitando! Ridiculo.

    Por cierto, una vez yendo por una calle bien ancha, iban 2 urbanos en moto a pasao de tortuga, les pité con el timbre para pasar, y pasé, y acto seguido encendieron sus sirenas y me pararon a mi corriendo, qué os parece? Olé sus huevos hombre.
  27. #21 Supongo que no has tenido en cuenta, entonces, a las personas con deficiencia acústica, que sí pueden ser atropelladas por alguien que no tenga timbre en la bici.
    Para circular por la vía urbana ya se sabe a qué velocidad se puede ir. Es muy baja y una bicicleta no causa esas lesiones que mencionas.
    Independientemente de que el timbre lo puedo llevar de adorno y que ni siquiera funcione.
  28. Quieren penalizar la bici igual que las placas solares y cosas de esas , porque ....

    Las bicis son E.T.A.
  29. A ver si os creéis que las vacaciones de Agosto se pagan solas.
  30. Claro, luego ocurren los accidentes, porque en bici igual que en coche justo antes de darte la ostia tocas el timbre. Es una reacción instintiva...
  31. #13 ¿Desproporcionada? Sí. Pero debería haber un examen. Si se comparten las vías, todos tendremos que tendrán que conocer las normas para circular por ellas.
  32. #23 Voy a regalarle a mi ex una bici sin timbre ni luces y unos auriculares sennheiser. Después la llevaré a la peluquería a que le hagan un peinado bien afro, después la dejaré con la bici en medio de una calle peatonal y le mandaré un whatsapp.
  33. #30 Lo de siempre, a echar la culpa al peatón de que vayan ciclistas por donde no deben. Ahora si se tiene deficiencia acústica se tiene que quedar una en casa para que no le atropellen energúmenos egoístas.
  34. #34 y que es lo que garantiza exactamente el examen? Si hay cada cernícalo al volante... yo al menos cuando empecé no tenia ni idea de coger un coche, las normas muy bien eso si. Y las normas me las han cambiado ya...
  35. #37 ¿Saber que el timbre es obligatorio y que no te encasqueten una bonita multa?

    Tienes razón. A la puta mierda el código de la circulación. Total, los cernícalos se lo saltan...
  36. Es para darles la bici como pago de la multa...

    A mi me pusieron una por aparcar en un paso de peatones para meter las maletas y les dije que si tenían huevos que se fueran a multar a la puerta de un colegio. Se cayo.

    Mi calle no da para mucho y por cumplir las leyes no voy a cargar como un mulo. Siempre que llevo peso paro al lado del portal, sin obstaculizar el paso y lo subo.
  37. - Hola señor ciclista, veo que no lleva el timbre correspondiente a la normativa. Ud. sabe que la multa es de 200€?
    - ostia, pues sinceramente no.
    - Vale, téngalo en cuenta para la próxima vez que salga en bicicleta, por favor bájese de la bicicleta y continue a pie.
    - Ehm... sí sí señor agente, muchas gracias por avisarme.

    ¿es tan, TAN difícil no putear al ciudadano y ganarse el respeto?
  38. #23 La verdad es que unas cuantas podrián aplicarse a los que salen a correr:
    - Sin luces delantera o trasera a partir del anochecer 200€
    - Con cascos para musica 200€
    - Ir mirando el movil 200€
    - Andar fuera de la carretera o fuera del carril bici (vamos, por la acera) 200€ [En este caso sería cruzar por donde le sale e ir por la carretera teniendo acera.
  39. #21 Porque el timbre se oye más que un grito... ;)
  40. #24 Pues resulta que no es obligatorio, no.

    En España el nudismo está implícitamente permitido en cualquier espacio público, a pesar de que algunos ayuntamientos hayan sacado unas normativas en sentido contrario. Normalmente estas normativas las ha tumbado un juez y sólo hay un caso en el que no (siguen pleiteando).

    Lo que está prohibido en España es el exhibicionismo, que es realizar actos obscenos en público, sobre todo en presencia de menores y discapacitados intelectuales.
  41. ¿En vez de timbre valdría un cencerro?
  42. #43 Pues sí, se oye más el timbre que el grito, es más agudo y vibrante, lo que llama más nuestra atención y tiene mejor respuesta. Además, el sonido ya lo asociamos con bicis y peligro inminente. Por no decir que gritar por la calle es una catetada. De verdad, no sé a dónde quieres llegar... me estás poniendo nervioso... voy a coger el timbre y...
  43. #40 ¿Desde muy alto?
  44. #44 Vamos, que puedes ir desnudo mientras no te agaches a recoger una moneda...
  45. #48 También puedes. Si yo fuese desnudo y viese una moneda me aseguraría de no tenerte por los alrededores para no correr peligro :-)

    Pero en ese caso me temo que el que haría actos obscenos serías tú y para eso da igual que vayas vestido o desnudo.
  46. #40 Qué barbaridad. Cayo no, calló. Y calle no, caye.
  47. El timbre tiene de cumplir una normativa o puede ser una polla dando golpes al cuadro ?
  48. #26 no a todos nos penaliza lo mismo 200 euros. Hay para quien es un bolso chulo y hay para quien es comer o no un mes. Que penalicen con puntos. Los 12 si quieres por no llevar timbre.
  49. #45 O sencilamente decirle al policía que cuando alguien se te cruza, le sueltas un berrido hielasangre más efectivo que cualquier timbre... ¿por qué eso no vale?
  50. #5 Pues entonces porque se venden sin timbre de fabrica el propio estado incumple la ley permitiendo la venta sin timbre.
  51. #25 también se puede dar el caso de que tengas que adelantar a otra bicicleta o avisar si un coche se te esta acercando demasiado, etc. El timbre es muy importante.
  52. #39 ¿que tiene de malo que se bajen de la bici al cruzar los pasos de cebra? Yo soy al contrario, si el tio quiere cruzar y no se baja de la bici yo no paro aunque esté en un paso de peatones.

    Cuida esa agresividad, y recuerda que cada hostia sale a 300€, así que con alguno sale hasta económico.
  53. #5 Seguro que tenía casco aerodinámico, maillot, gafas de sol,... el equipo completo. Eso sí, timbre o bocina no, que queda muy cateto.
  54. #22 no, tu puedes querer una bicicleta para usar en vias no publicas,..., lo de los coches es un abuso consentido,... y un interés mutuo entre industria y gobierno,...
  55. #54 En ciudad no es obligatorio; lo es en vía interurbana.
  56. #40 "A mi me pusieron una por aparcar en un paso de peatones para meter las maletas y les dije que si tenían huevos que se fueran a multar a la puerta de un colegio. Se cayo"
    ¿Se hizo daño? :troll:
  57. #13 El desconocimiento de la ley no excusa de su cumplimiento.
  58. #54 bueno, es que las cosas no funcionan así, te podría poner miles de ejemplos. Cuando tú compras un objeto, es tu responsabilidad hacer un uso legal de él y eso NO significa que el fabricante o vendedor tenga que cubrir esas necesidades legales del uso que tú le hagas a lo que compres.
  59. #41 El respeto no llena los sobres de la casta
  60. #50 touche... pero el segundo es calle (C/).
  61. #50 Mi propuesta.
    ¡Qué barbaridad! Cayo, no; calló. Y calle, no caye.
  62. A los normativistas les recordaría que también hay normas de la RAE sobre ortografía que se incumplen con muchísima frecuencia. Claro que, como no hay multas establecidas por ese incumplimiento, me puedo permitir decir "haber" en ve de "a ver" o "a parte" en vez de "aparte".

    Afortunadamente existe también algo llamado sentido común que nos dice que multar por cometer faltas ortográficas sería una barbaridad. Pues bien, 200 euros por no llevar timbre una bici es una barbaridad, tanto si lo dice el reglamento de vehículos como si lo dice la biblia.

    Encima tiene que ser un timbre, prohibiéndose el empleo de otro aparato acústico distinto de aquél. Manda huevos.

    Tanta lógica y tan razonable como el canon aede, vamos. ¿No se haría en su día para favorecer a los fabricantes de timbres?
  63. #61 Lo sé de sobra. Soy licenciado en Derecho. Y se dice "no exime de su cumplimiento".
    Pero una multa decretada por un Ayuntamiento no es conocida por la generalidad de la población que tampoco necesita de un examen para acceder a la conducción del vehículo. Me parece abusivo desde cualquier punto de vista que se mire.
    Además, como ya han indicado por aquí ¿por qué se permite vender bicicletas sin timbre? :roll:
    Y atento al comentario de #69, que es muy importante.
  64. #64 Sí claro, ya, va a estar mal mi livro de la Logse...
  65. Suena a que el policía se puso tonto. Como cuando te revisan el coche de arriba abajo para encontrar algo con lo que multarte. ¿Llevas las luces de repuesto? (esas que no puedes cambiar si no es en un taller ya).

    Aunque tuviera timbre nunca lo usaría, si se me cruza alguien en el carril bici lo último que haría sería quitar un dedo del freno para dar al timbre.
  66. Lo que más asco da, es el elenco de Flanders que salen por aquí justificando todo robo de la casta y paracasta.
  67. De la noticia:

    Y sin embargo, hace pocos días a un conductor que se llevó por delante a cuatro ciclistas y mató a dos de ellos solamente le cayeron 1080 euros…

    Creo que está claro que la multa es desproporcionada. 200€ por ir en bici sin timbre, 1080€ por atropellar a cuatro ciclistas y matar a dos de ellos.
  68. #67 con esos razonamientos tienes de abogado lo que yo de astronauta
  69. Yo de él le instalaba una bocina barco a la bici, ¡que se oiga!
  70. Ostias, cuanto correctismo hay en menéame :-|
    La mayoría de normas y leyes para las bicis son absurdas, así como sus correspondientes penalizaciones, lo que se debería de hacer es educar para que la gente sea responsable y que haya un sentido común bien integrado en la sociedad.
    Para empezar, no sé cómo de gilipollas hay que ser (peatón o ciclista) para ir por un sitio y tener que avisar de que pasas, por la ciudad están los carriles bici o en su defecto las propias vías para vehículos (que no te van a oír si tocas el timbre ¬¬ ), ni que fueras por un laberinto de 1 metro de ancho con visibilidad nula, coño; las bicis no van a 120 km/h y te puedes parar si algún peatón despistado pasa por el carril bici. Vamos, yo nunca he tenido problema con esto.
    Y leyendo por aquí me acabo de enterar de que no puedo llevar mis queridos auriculares para la música cuando voy con la bici, entonces el mountainn bike a veces puede perder mucha emoción y motivación :-/
    Lo próximo será que te obliguen a llevar un botellín de agua, por si te deshidratas.
    #27 Es jodidamente increíble. ¿Qué tendrá que ver que yo lleve camiseta o no? ¿No puedo echar un trago de agua en un semáforo? Menuda mierda.
    #34 Hagamos un examen también para los peatones, y que lleven chaleco reflectante siempre, prohibamos abrir el paraguas si no llueve, que es peligroso, etc :shit:
    En fin... yo no entiendo el temita de poner normas absurdas a los vehículos no motorizados. Yo voy a seguir con la bici como cuando era pequeño, que es como he ido siempre. Botellín y casco para trayectos serios, lo demás son cosas opcionales, ni que pilotaras un fórmula 1.
  71. 200e por un timbre es un robo, pero si la ley lo exige; es lo que hay. #61 Touchè!

    #54 Ya, pero cuando compras una bici nueva normalmente te vienen los reflectantes trasero, delantero, para pedales y ruedas en la caja. Ahora bien,¿quién las pone? Y estos que me parecen más criticas que el timbre, ¡hasta las motos tienen que llevar las luces encendidas pera que sean visibles!
  72. #40 Ya ves, pregúntale a los minusválidos que gracia les hace que aparques en el paso de peatones para LO QUE SEA, o a una señora con andador, o como me ha pasado a mí en muchas ocasiones, cuando vas con un carrito de bebé y te ves obligado a pasar por la calzada con riesgo. (si la calle no representa riesgo pues mira, aguantas y empatizas).
    Yo he tomado el móvil, una foto o incluso un vídeo y luego denuncia voluntaria. Y de momento siempre han sido tramitadas, así que a más de uno como tu se le han quitado las ganas.
    La gente no es consciente del peligro que corren los que he mencionado arriba cuando aparcan en pasos de peatones, en esquinas sin dejar espacio, ENCIMA de rampas de minusvalidos...
  73. #73 Enhorabuena, Michael López-Alegría.
    Además, yo no he dicho que sea abogado, que no sabes ni leer.
    Si tuvieras la más remota idea de cómo se regula el sistema de sanciones en un Ayuntamiento no dirías una chorrada de ese calibre. Pero es más fácil hablar sin saber.
  74. Que tiempos aquellos en los que la gente hablaba de justicia y no lo confundía con legalidad o normativa.
    que "está hecha la ley para el hombre y no el hombre para la ley".

    Yo creo que lo que tendrían que hacer es poner más pegas, más. A ver si estos hippies se van a creer que pueden ir por la vida sin comprar un coche, sin pagar gasolina (y sus impuestitos), sin pasar ITV y encima pedir carriles bici.
    Yo empezaría exigiendo que lleven collarín, porque hay muchas lesiones cervicales y es por la seguridad de todos.
    Pongamos también un limitador, que algunos que van volados por ahí. Pero no un limitador cualquiera uno homologado con el sello de certificación ISO 9001. Esas homologaciones que dan mucho dinero.
    Y luego no olvidemos, por el bien de todos, exigir un calzado adecuado, no es seguro que la gente vaya en chanclas, si vas a montar en bici que lleven calzado con anclajes, y ya sabéis, que sea homologado que si vale dos duros seguro que te explota el pie.
  75. #15 Y te cascan una multa por sobrepasar el nivel sonoro permitido
  76. #78 yo es que me descojono contigo xD xD xD
  77. #59 es obligatorio en todos lados. Cuidado porque al final multan a alguien por tu culpa xD
  78. #69 el timbre se pulsa con el dedo gordo y el freno con el indice. No hace falta soltar el freno para pulsarlo.
  79. #4 La Rioja no está en Holanda.
  80. #54 por que? simplemente son ciclos no aptos para vías interurbanas. Yo no me compro un ciclomotor y luego me quejo si me pillan usándolo en una autopista y no voy a quejarme a menéame de que me han cascado una multa, espero lo mismo de quien se compra un ciclo sin los equipamientos necesarios para circular por vía interurbana, que lo use donde si es apto para circular.

    Al fin y al cabo todos somos usuarios de la vía, verdad? pues hemos de cumplir todos las normas.

    El desconocimiento de una ley no exime de su cumplimiento, por si acaso.
  81. #26 (y otros)
    a) no siempre te saltas la norma voluntariamente.
    b) el coste del castigo es importante y su proporcionalidad importante también, por justicia.(si ya se utopia)
    (no te pareceria bien que si sin querer estás fumando cerca de un parque con niños y eso es ilegal te condenaran a cadena perpetua por ello, por mucho que hubieras infringido la ley)
    c) La bici, es comparable al coche, como el coche al avión y en cambio las multas y legislación cada vez más parecida. La peligrosidad que genera, no es ni de lejos comparable, los gastos tampoco.
    d) La cuantía es claramente desproporcionada.
    e) Cualquier policia, con 2 dedos de frente, sin afan recaudatorio y con ganas de ayudar, le indica amablemente la norma al ciclista y si lo sabe hasta una tienda donde comprar uno nuevo, en lugar de poner una multa.
    (otra cosa, que no sabemos solo con esta noticia, es que quizá el ciclista y el poli estaban enfrentados por algún otro tema, y se haya acogido el policia a multarlo por lo que ha podido, porque por lo que deseaba no podía)(si eso no pasa NUNCA,...)
    f) Si además nos parece absurda, a alguno, esta ley, razón de más de quejarnos porque a parte de existir, la apliquen y con multas. (lo suyo sería poder incluso hacer más por cambiar la ley).
    ...
  82. #54 por la misma razón que la moto no te la venden con casco.

    Por la misma razón que los coches no los venden con chalecos reflectantes.
  83. #75 Al peatón también se le sanciona cuando no cumple el código. Y sí, no estaría mal un sencilo examen para todos.

    Y recuerda que la bici es un vehículo y con él puedes hacerle daño a gente. Si no quieres llevar casco y te estampas la cabeza contra un muro, es tu problema. Si no llevas timbre y atropellas a alguien porque no te oye, el problema es de los dos.
  84. #82 En vía urbana hasta donde yo se va con las normativas municipales.
  85. #83 Ahí estamos, el maestro de la sangre fría xD
  86. ui si pobrecillo... De cuanto es la multa por no llevar el claxon obligatorio en el coche..

    Si quieres circular por la vía pública atiende a las normas..
    No se vale atenderse sólo cuando a uno le interesa.
    Léase ir reclamando el 1.5m de distancia al adelantar pero no haberse parado en un semáforo en rojo en su vida...
  87. #34
    Los politicos lo arreglan todo con "una comisión de investigación"
    Algunos meneantes lo arreglan todo con un "carnet con examen y tasa" (perros, gatos, bicis, cocineros,...)
  88. #89 nope. Va con las normativas municipales Y las autonómicas Y las estatales.

    El timbre va en las estatales.
  89. Trankis dentro de poco veremos "la vuelta" por las carreteras de España y todas las bicis llevarán timbre y luces.
  90. yo llevo timbre por eso, aunque me estorba en el manillar y nunca lo he usado. Se supone que para lo único que sirve es para ir advirtiendo a los transeuntes para que se aparten del carril bici, pero yo siempre que puedo prefiero ir por la calzada.

    El policía está claro que tenía ganas de cazarlo, no debió de gustarle algo y le buscó las cosquillas.
  91. #81 Yo, en cambio, de ti. xD xD xD
    Tu argumentación es fantástica. Primero, antes de nada, el negativo. Y, después, la chorrada de la semana. Eres un crack del humor.
    Aprende a distinguir, en primer lugar, entre una ordenanza, un reglamento y una ley.
    El Reglamento General de Vehículos en su Anexo II define la bicicleta como un ciclo de dos ruedas (por lo tanto la bicicleta se trata de un ciclo). Y este mismo Reglamento en su artículo 22 reglamenta la obligatoriedad de que los ciclos, para poder circular, tienen que disponer, entre otros accesorios, de un timbre. Además también se prohíbe explícitamente la utilización de cualquier otro aparato acústico distinto de un timbre.
  92. #93 ¿En cual?

    Que citen al timbre en vía urbana sólo he encontrado normativas municipales de diferentes ayuntamientos.
  93. #34 Y un examen para peatones, por supuesto. También comparten las vías.
  94. Siguiente parada: ITV obligatoria en ciclos para comprobar si llevan el timbre en buen estado.
«123
comentarios cerrados

menéame