edición general
402 meneos
12557 clics
El mundo descubre que en Suecia no se comparte la comida: “La cena está lista, pero tu amigo puede esperar mientras comemos”

El mundo descubre que en Suecia no se comparte la comida: “La cena está lista, pero tu amigo puede esperar mientras comemos”

–“Recuerdo ir a casa de un amigo sueco. Mientras estaba jugando con él en su habitación su madre gritó que la cena estaba lista. Y al loro. Me dijo que esperara en su habitación mientras comían”

| etiquetas: suecia , costumbres , escandinavia , comida
191 211 11 K 524 cultura
191 211 11 K 524 cultura
Comentarios destacados:                                  
#44 #1 Aprovecho y lo cuento, que he vivido en ese país.

"Hacerse el sueco" es una expresión que no solo tenemos en castellano sino que también tienen en otros países, y viene de un malentendido cultural.

Cuando tú le dices algo a un sueco que requiere pensar antes de darte su respuesta, hace algo que no hacemos nadie más en el mundo, pensar antes de hablar. Así que a menudo te encuentras con que le dices algo al sueco y parece que se ha quedado colgado o que no te hace caso, pero en realidad está pensando su respuesta. Lo consideran un tema de respeto hacia lo que les has dicho.

Los extranjeros cuando no estamos acostumbrados a eso pensamos que "se han hecho el sueco" ignorando lo que les has dicho porque estamos acostumbrados a que la respuesta sea inmediata. Además les resultamos un poco agobiantes a veces, porque en vez de esperar a su respuesta les atropellamos con más cháchara, ya que tenemos miedo al vacío en la conversación.
«123
  1. De ahí debe venir la expresión "hacerse el sueco" xD xD xD
  2. #1 jajaja iba a decir lo mismo
  3. Joer, eso lo hizo la madre de un amigo cuando tendríamos 13/14 y nos tiramos toda la vida recordando el detalle, seguro que le pregunto a cualquiera de los tres o cuatro que estábamos con él en su casa ese día y se acuerda.
  4. Citando a mi querido Javier:
    Así puedes comer con tu vajilla Huusmiā, tu cubertería Børde y tu mantel Åråñå.
    twitter.com/ArisquetaIgea/status/1531016353494183936
  5. Pues no te digo la bebida, se aferran a su propia botella como si fuera el santo grial. Si vas a un "botellón" sueco en casa de alguien, no pienses que alguien llevará las tónicas, haz como Ptinto y acude con toda tu propia energía.
  6. "mediterráneos, asiáticos, africanos, árabes estaban en shock"
    Como gallego y sin representar al colectivo me parece muy bien, el caldo no se puede recalentar o se estropea y las patatas están contadas
  7. #7 no te has enterado porque no te lo has leído. No es que no esperasen, es que no les invitaban a comer.
  8. #7 quedaches con fame? Fagoche un bisté? Ou uns oviños?
  9. La familia que cena unida permanece unida
  10. #7 como que no se puede recalentar el caldo? si el caldo al día siguiente está más rico que el del propio día. Igual con el cocido.
  11. En Jerez, no hay que ir más lejos, en casa de la que era mi novia en aquella época pasaba igual, ellos cenaban, y yo en el cuarto.

    Leyendo esto empiezo a pensar que no les caía yo muy bien... ?(
  12. Bueno, yo llevo 6 años en Suecia y nunca he experimentado (o me han contado) nada parecido. Tambien he visto a menores de edad de otras casas siendo ofrecidos a comer o cenar (amigos de los hijos), sin tener que estar en la habitación encerrados hasta que terminen (WTF).

    Pero yo no tengo un blog, así que supongo que no tengo credibilidad.
  13. Eso pasa en Alemania también. No hace falta ir tan al norte
  14. #5 Esa costumbre mola más, la cambiaba sin pensarlo{grin}
  15. La hospiPATADA sueca...
  16. ¿Y a estos le vamos a meter en la OTAN? Me imagino en unas maniobras conjuntas:
    - Coronel Mike se nos acabaron las raciones de cominida.
    - No se preocupe cabo los suecos tienen de sobra..
    - Teniente Björn necesitamos acceder a su despensa urgentemente..
    - Hoy no ... mañana... a lo mejor... pero id mirando las bayas del bosque que están muy ricas.
  17. Culturas avanzadas
  18. Bienvenidos a un nuevo programa de "He conocido a un idiota de un país y juzgo a todo su país y cultura por ese idiota". 4 años viviendo en Suecia y siempre que he ido a casa de un sueco me ha invitado a comer, cenar, aperitivear o lo que toque, pero oye, es mejor creernos más majos porque somos mediterráneos. Luego que si nos jode que juzguen a toda España por el paletillo de turno.
  19. Yo siempre e dicho “rusmia” , “husmia” me suena raro. Ninguno aparece en el diccionario de la Rae.
  20. Una vez van entendiendo que tus costumbres son distintas, explica Machín, se adaptan como pueden: “En el momento que les parece bien tenerte alrededor vaya que si comen jamón y beben vino que les ofreces. Y te traen regalos y te ofrecen sus mierda de waffles y salchichas (aunque con mesura).

    Esa redacción xD

    Pero sí, eso de llevar a un crío a dormir y que no le den de comer es demencial
  21. La hospitalidad es un concepto de gran importancia en todos los pueblos que estamos a orillas del mediterraneo, y no tanto en otras culturas (aunque hay otras partes del mundo con un concepto similar de hospitalidad, por ejemplo dicen que el de Vietnam es un pueblo muy hospitalario).

    Yo vivo en Alemania y no son tan hospitalarios como en España, si bien no llegan a los extremos suecos. Awui en el sur es frecuente que si te invitam a una barbacoa, den por hecho que te llevas tu propia carne.

    Tambien me ha comentado un amigo que vive en Florida que allí la gente es muy celosa de su casa y que es frecuente encontrarse en bares o restaurantes, y no como en España que a la mínima invitamos a la gente a venir a casa a comer o cenar.
  22. Aquí se lleva más el clásico, chillar desde la otra punta del piso, "tu amigo se queda a comer o no?" Mi madre era de esas de dímelo ya que sacó una cosa u otra del congelador... En casa si no hay más comida preparada y hay uno de mas, todos comemos un poco menos y repartimos
  23. Esta es la sociedad progre-hipócrita perfecta. Por los que vienen de fuera se desviven para hacerse la foto y les llamen "solidarios", pero si tienes a un amigo en casa que se joda, que ahí no hay foto para subir a Instagram.
  24. #15 Ellos no te ofrecen, pero les ofreces a ellos (cuando tienen una pinta de hambre tremenda) y no se cortan un pelo xD
  25. #13 se comen a los niños ?
  26. #15 No lo he visto, y he vivido en Alemania y con alemanes varios años
  27. #5 al menos la madre no tiene bigote. es un gran win
  28. #12 A ver si eran suecos!
  29. #5 fuente de eso? Ya es curiosidad.

    Había oido algo de que a los 16 les ponian a quitarse la tontería casi como una forma de relacionarse porque imagínate esta gente siendo fria y encima romper el hielo, me dices tú como mantienen la natalidad.
  30. ¿Porqué debe ser que en Escandinavia se contagiaban menos de COVID sin mascarillas ni restricciones?
  31. #28 Claro. Cómo te crees que hacen las albóndigas del IKEA?
  32. #22 la palabra "original y "correcta" es gomia (tercera acepción)
  33. #15 Llevo 10 años viviendo en Alemania, en octubre se cumplen 11. No podría estar más en desacuerdo contigo, aquí la gente comparte y con gusto
  34. #21 Una pregunta seria: ¿Los suecos que has conocido son cosmopolitas y "jovenes"? ¿O son gente de 60 años y de pueblos más cerrados?

    Porque quizas esa es la respuesta a la cuestión... Ya que la sociedad aunque lentamente, puede cambiar sus costumbres y más si son gente que tiene contacto con muchas culturas y ha visto mundo. Y lo más seguro es que un sueco tradicional no, no sea lo mismo que un cuarenton de formación universitaria y de Estocolmo.
  35. #7 Error. El caldo se hace un domingo en una pota de 25l cuando se junta la familia y luego se come toda la semana hasta acabarlo.
  36. #4 lo q daría por decirles, "solo necesito un tenedor y usar el microondas, me he traido mi lasagna en un túper de cristal y acompañado en otro con una melanzane alla parmagiana", y que se queden mirando y oliendo mientras deleitas tu maravilla
  37. #7 el caldo no se puede recalentar o se estropea

    No es cierto, no se estropea. Se puede volver a calentar perfectamente, e incluso diría que ha ganado sabor al día siguiente.
  38. #33 por la densidad de poblacion?
  39. #11 Ya dice que no representa al colectivo gallego. Y no me extraña, con ese comentario xD

    Y las patatas contadas dice xD
  40. #9 "A miña avoa" era de:
    - Comiste todo... te pongo otro plato poque quedaste con hambre.
    - No comiste todo... te hago otra cosa para que no quedes con hambre.
    El caso era que en cualquier situación quedaba con hambre y había que comer más".
  41. #1 Aprovecho y lo cuento, que he vivido en ese país.

    "Hacerse el sueco" es una expresión que no solo tenemos en castellano sino que también tienen en otros países, y viene de un malentendido cultural.

    Cuando tú le dices algo a un sueco que requiere pensar antes de darte su respuesta, hace algo que no hacemos nadie más en el mundo, pensar antes de hablar. Así que a menudo te encuentras con que le dices algo al sueco y parece que se ha quedado colgado o que no te hace caso, pero en realidad está pensando su respuesta. Lo consideran un tema de respeto hacia lo que les has dicho.

    Los extranjeros cuando no estamos acostumbrados a eso pensamos que "se han hecho el sueco" ignorando lo que les has dicho porque estamos acostumbrados a que la respuesta sea inmediata. Además les resultamos un poco agobiantes a veces, porque en vez de esperar a su respuesta les atropellamos con más cháchara, ya que tenemos miedo al vacío en la conversación.
  42. #5 Cuéntanos mas.
  43. He vivido en varios paises del norte y les preguntare a mis hijos si los han dejado sin comer alguna vez (que no creo).
    Pero lo que si suele ser lo mas habitual es que los padres te ppregunten/preguntes si le puedes dar de "comer/cenar/merienda" lo que sea.
    Por varias razones, a parte de las alergias, razones religiosas, y demas algunas familias son de cenar todas juntas a una hora dada y lo de que se salten una comida o se sienten a cenar y digan que no tienen hambre porque Juanito les dio X para comer en su casa, aunque sea una manzana o una galleta, no sienta muy bien.
  44. Hombre explican al menos la razón cultural.

    Desde cada punto de vista es una falta de respeto al otro pero joder, ser tan jodidamente cuadriculado de tener pactado si el crio come o no y que lo decida el padre/madre en vez del niño que es quien sabe si tiene hambre o no...
  45. #13 efectivamente, le pasa una cosa a una persona con una familia en concreto y ya resulta que es el país entero el que es así
  46. #11 No, el caldo solo se puede recalentar para su consumo inmediato, se hace con unto y se forma en la superficie una película de grasa protectora, si lo recalientas sucesivamente se estropea. Tantas y tantas veces que mi abuelo se quedaba sin comer por llegar tarde del monte
  47. A mí esto siempre me ha parecido curioso. Yo soy bastante más abierto que la familia de mi mujer. Ella siempre es muy reacia a que alguno de nuestros hijos pequeños se quede a dormir en casa de un amiguito del colegio "que luego nos tendremos que quedar con los de ellos en otra ocasión"
  48. #24 Entonces no te invitan a nada, salvo a ir y compartir el fuego.
    Yo cuando invito a una barbacoa, invito.
  49. #13 10 años en Suecia y esto tampoco lo he vivido. Lo que si he vivido muchas veces es invitar a gente a cenar y que cada uno se traía su propia bebida, nada de ofrecer una botella de vino al que organiza la cena.
  50. #33 Porque son 4 gatos y cada gato está a varios km del siguiente.
  51. #36 vivo en Alemania desde hace 7 años y esta situación me la han contado mis amigos alemanes, a mas de uno le ha pasado eso en la infancia.
  52. #40 ¡¡¡¡ERROR!!!! Claro que se estropea... ¡si no lo calientas regularmente! Deja el caldo ahí, sin calentar, y estará ácido en nada. Caliéntalo hasta que hierva todos los días (y sírvete un buen plato, por supuesto), y te durará toda la semana, hasta que el domingo hagas la siguiente olla.
  53. Quizás no es tan fácil generalizar los comportamientos, como han dicho otras meneantes. A ver si va depender de las personas con las que te relacionas más que de la cultura...
  54. #13 Vas a tener que hacerte un TikTok un un Twitch para que te crean.
  55. #40 no deberías dejar que la realidad estropee una magnífica excusa para comer mas
  56. #9 #43 Las palabras mágicas eran: E logo... vas comer só iso?
  57. #52 Si, eso puede ser. O que te inviten a esa cena con 7 meses de antelación xD
  58. #40 Muchos comentarios que no sabéis nada, el caldo se hace con grasa que sobre la superficie aísla el cocido para su conservación, si rompes esa película entra aire y se vuelve agrio, solo se puede recalentar para consumo inmediato y nunca tenerlo en ebullición constantemente
  59. #13 Tu estás hablando de la actualidad, y ellos de sus experiencias de cuando eran pequeños, así que puede que haga 30 o 40 años.
  60. "¡¡Joey no comparte la comida!!"
  61. Aquí también hay de esos miserables.

    Mi mujer, que es extremeña, recuerda que en verano, cuando iba a jugar a casa de una amiga, su madre solo hacía merienda para su hija y que los demás mirasen.

    Y si pedía algo de beber, le daba agua del grifo.
  62. #42 Jamás he visto un cocido en dónde no sobraran patatas......bueno, patatas y todo lo demás, que rica la ropa vieja :-D :-D :-D
  63. #43 me parece perfecto. La única excusa para parar de comer debería ser fingir un desmayo o algo asi xD
  64. #12 O eso o eran unos putos maleducados......
  65. #44 Maravillosa aportación. Te respondo con un gracias porque el voto positivo me parecía poco.
  66. #62 El título de la notica es:

    "El mundo descubre que en Suecia no se comparte la comida".

    No es:

    "El mundo descubre que en Suecia no se compartía la comida"
  67. #34 no eran de caballo?
  68. Si es que están sin romanizar...
  69. #5 Eso es ir directamente al postre
  70. #24 lo de la carne me parece de una bajeza......joder.......
  71. #70 Eso sólo fue en los años 90, cuando la natalidad era un poco baja.
  72. Yo tengo una amiga finlandesa (lo sé que no es sueca, pero aceptadme la anécdota), que se vino con otros amigos españoles a mi casa a pasar una noche.

    Tenía en mi nevera un brócoli ya cocido para mí régimen, y al parecer, como la finlandesa tenía hambre la tarde que llegó, se sirvió el brócoli entero en un plato, se fue al cuarto donde iba a dormir y se lo zampó.

    Imaginaos mi cara cuando fuis preparar la cena para todos y fui a buscar mi brócoli (estaba a dieta), y me entero que se lo ha merendado la finlandesa.

    Lo de servirse su comida, comida que ha hecho otra persona al estar como invitada en una casa, y comérselo a solas en su habitación lo ha hecho más veces. Todos comiendo/cenando en el salón, y ella sola en su habitación. No sé si será costumbre nórdica o educación de esta chica en concreto.
  73. #52 Suena muy cutre.
  74. #19 lo de meter a Suecia y Finlandia en la OTAN no tiene que ver con Ucrania. Es la excusa. Es por el control del Mar Ártico y hacer que Finlandia deje de construir rompehielos a Rusia.
  75. Yo llevo viviendo en Suecia 14 años, siempre en el área de Estocolmo y vamos estoy de acuerdo con #13 y #46. Supongo que la experiencias de estás personas son sus experiencias particulares, y no es de recibo extrapolarlas a "en Suecia no se comparte la comida". Dicho esto, mi experiencia particular es que si comes en un restaurante con amigos no se suele pagar a escote, si no que cada uno paga lo que ha comido y lo que ha bebido. En respecto a salir a beber también lo mismo (en mi experiencia) , no se suele hacer un fondo común cada uno se pide lo que quiere y lo paga. Pero en casas particulares se comparte la bebida y la comida, si a esos no les dieron de comer sería más bien que le estaban invitando a irse a casa ya y no lo pilló.
  76. #59 cuando llegas a casa de la aboa: comiches?
  77. #25 hostia. Y con días de antelación... e insistencia interminable.
  78. #44 ¿en qué otros países tienen esa expresión?

    Yo daba por hecho que venía de los años 60-70, dada la barrera del idioma con los turistas (en gran parte suecos).
  79. #52 Así, por curiosidad, qué tal se vive por allí? Ya sé que el clima es frío etc. etc. (lo que hasta me parece un bendición comparado con Valencia), pero más bien me refiero a qué tal la gente, si son cordiales/educados, distantes etc. etc. Cómo te encuentras tú?

    Te lo pregunto porque siento en algún momento de mi vida me encantaría vivir una temporada en el norte, si se diera la oportunidad.
  80. #3 A mí eso me lo hizo la madre de un amigo con 12 años, estaba jugando en su casa y era el cumpleaños de la abuela y llevaron una tarta, se pusieron a repartirla y a comer y yo en una esquina esperando. Mi madre en la vida habría hecho eso.

    Es de ser un pedazo de mierda, no me jodas.
  81. #49 quién habla de tenerlo en caliente contínuamente? yo hablo de calentar el caldo de ayer y comerlo una vez caliente, nadie dice nada de que tenga que estar siempre caliente. Qué entiendes tú por "recalentar"? En casa de mis ambos abuelos se ha trabajado en el monte toda la vida y nunca se ha quedado nadie sin comer por llegar tarde.
  82. #44 Coincido con #68 de estas cosas que no sé porque leche no me las ha contado nadie antes.
    Gracias :-)
  83. #53 Paraíso.
  84. #73 a ver, yo si veo normal que en una barbacoa en casa si somos muchos se pague a escote la carne.
  85. Esto es simplemente mentira, los nórdicos comparten comida y son hospitalarios. No sé de dónde sacan este tipo de noticias que parecen sacadas de mundos paralelos, la verdad. Cualquiera que haya estado en un país nórdico lo puede corroborar y seguro que ya han habido comentarios al respecto. Internet nos atonta mucho.
    Edito para añadir que puedes encontrarte gente rarita o gilipollas como en todos los lugares y que lo mas extendido es cierto aura de superioridad debajo de una supuesta humildad y respeto, pero son gente maja normalmente.
  86. #80 Igual cuando salias tu fuera, que tenías que informar con 24 horas de antelación si tenía que descongelar o no carne para ti
  87. #42 el caldo no se puede recalentar. :palm:
  88. #48 Efectivamente. No has entrado en el hilo ni de Twitter ni de Reddit para ver que son cientos de personas corroborando esto, incluidos los propios Suecos reconociéndolo.
    twitter.com/NNorrhall/status/1529895025534021644

    Es más fácil comentar y soltar la chorrada que solo le ha pasado a una persona sin ni siquiera haber leído el envío, ni entrado en el hilo donde se comparten esas historias.
  89. #83 Creo que no le caías a la madre muy bien que digamos.
  90. #13 Al del blog no le ha pasado. Simplemente se hace eco de un hilo de Reddit y otro de Twitter con cientos de historias corroborando esto, incluidos los Suecos diciendo que sí es algo cultural:
    twitter.com/NNorrhall/status/1529895025534021644
  91. #35 En este otro diccionario sí aparece husmia.
    www.diccionariocastellano.org/2021/07/husmia.html
    Y con la definición de ruin, tacaño, avaro. También se acepta “gusmia”
  92. #89 mis padres no. Solo es con la madre de mi novia.
  93. Venía con este mapa (aunque yo no me fío mucho de la info, ya que siendo polaco, os aseguro que si os invitan a una casa polaca vos vais comidos sí o sí).  media
  94. #81 No sabría decirte en qué otros países, pero nos explicó el "guía universitario" a los europeos en su momento que no, que no es que se hagan los sordos. Por eso imagino que debe ser una idea común.

    #68 #85 Yo me enteré porque me lo contaron al ir allí a pasar un año estudiando, tampoco tenía ni idea o_o
  95. #92 Jajaja eso lo tenía claro :-D
  96. #55 Sí a lo de hervirlo, no solo calentarlo.
  97. #44 Ese origien no lo conocía, había leído que sueco viene de zueco.

    Soccus era el calzado que en teatro romano antiguo llevaban los cómicos, a diferencia del coturno con el que elevaban su estatura los trágicos. De soccus viene zueco (zapato de madera de una pieza), zocato (zurdo) y zoquete (tarugo de madera corto y grueso), palabra ésta que se aplica al hombre torpe y obtuso". Por lo tanto, hacerse el sueco equivale a hacerse el torpe, el tonto o el que no entiende lo que se le dice.
«123
comentarios cerrados

menéame