edición general
244 meneos
5413 clics
El Museo del Prado adquiere 'El sátiro', el cuadro de Antonio Fillol sobre los abusos sexuales a menores

El Museo del Prado adquiere 'El sátiro', el cuadro de Antonio Fillol sobre los abusos sexuales a menores

El lienzo, comprado por 110.000 euros y que fue retirado de la Exposición Nacional de 1906 por "inmoral", se encontraba en el Museo de Bellas Artes de Valencia.

| etiquetas: museo del prado , madrid , antonio fillol , pintura , arte
115 129 0 K 487 cultura
115 129 0 K 487 cultura
  1. Qué duro es el cuadro...no lo conocía.
  2. Este cuadro me flipa (no sé nada de pintura, vaya por delante). El gesto de la niña y la manera en que el abuelo (me explicaron que era el abuelo, no sé si es verdad) al mismo tiempo la protege o consuela y apunta al agresor. Y los señores de detras, que supongo que seran funcionarios, abogados, etc, con cara de aburrimiento. Me parece que cuenta una historia mucho mejor que la mayoria de series o novelas
  3. Gracias Museo del Prado por privarnos a los valencianos de disfrutar de las obras maestras de nuestros pintores. Lo importante es que puedan contemplarlas los señoritos de Madriz. Y los turistas.
  4. #4 #1 Es una vergüenza, encima con el dinero de todos. Esto debería estar en colecciones privadas.
  5. #4 Y turistas navideños. Por cierto, lo vi in situ en Valencia y me extraño el poco público que visitaba el museo. Gran colección de Sorolla.
  6. fue retirado de la Exposición Nacional de 1906 por "inmoral"
    Es de horror. Nota relacionada: hay que recordar la época en la que se hizo. A inicios del siglo XX, Freud empezó a investigar la cantidad de personas que habían sufrido abusos sexuales cuando eran menores. La cifra era tan alta que tuvo que maquillar o cancelar sus conclusiones (ya no recuerdo).
    Edito.- Entonces no lo retiraron por inmoral, sino porque mucha gente influyente de la época se sentía aludida.
  7. #4 La compraron así que realmente el que os priva de tenerla en Valencia es el vendedor. Aparte de que la van a restaurar tanto lienzo como marco.
  8. #7 Yep, que miren en el Patronato del Museo del Prado a ver qué se encuentran.
  9. #4 Lo que habría que pensar es por qué ningún museo valenciano ha tenido la idea de comprarlo.
  10. #3 Y el del baston de detras...tan bien puesto ese baston...No conocia el cuadro, pero diria que insinua que hay mas gente como el satiro, pero que disimula, y que estan incluso entre los poderosos y que deciden en casos asi :-S :-S :-S Muy perturbador (y seguramente real).
  11. #5 O en una hoguera por impudico, como en los viejos buenos tiempos :roll:
  12. #10 A lo mejor la idea si. Pero el presupuesto para compras que manejara El Prado, debe ser dificil de igualar. Aparte, que el cuadro va a ser restaurado, seguramente este mas cuidado, sera mas conocido y "subira de prestigio". Para el cuadro son todo ventajas. Y el museo se habra llevado su buen dinero. Pero que los valencianos pierden patrimonio, como dice #4 tambien es cierto.
    Creo que aqui no hay respuesta correcta al decir cual es el mejor sitio donde deberia estar.
  13. No sé, o debo estar muy dormido o soy muy inocente, no veo el abuso ni nada extraño en el cuadro.
  14. #4: Valencia es una aldea, no es lugar para este tipo de obras de arte. En Madrid estará en buen lugar, donde los madrileños (residentes dentro y fuera de Madrid) sabrán apreciarlo como merece. #troll :troll:

    Como dice #10, en Valencia hay un gobierno autonómico que podría haberlo comprado también, y en Valencia ese gobierno podría haber luchado un poco más para que la línea convencional de tren por Cuenca funcione en condiciones para que la gente de Valencia pueda visitar Madrid sin pagar el dineral de los trenes de alta velocidad.
  15. #4 En ningún punto se dice que la obra vaya a ir a Madrid más que para restaurar y para una expo temporal.
    El cuadro le pertenecía a la familia del pintor, que lo tenía en depósito en el Museo de Bellas Artes de Valencia. Conociendo cómo es el Prado, el cuadro volverá a Valencia tras la expo, y seguirá en el Museo de Bellas Artes.
    Igual no lo sabes, pero hay una cantidad enorme de obras que son propiedad del Museo del Prado pero que están expuestas en museos de toda España en régimen de cesión permanente. Sin ir más allá, buena parte de las obras del Museo de Bellas Artes de Coruña son propiedad del Prado pero están cedidas al museo coruñés.
  16. #14 Y es que en su lienzo, Antonio Fillol abordó en 1906 un asunto que resultó inaceptable para el jurado de la Exposición Nacional de ese año, de la que fue expulsado junto con otros autores. Los abusos sexuales a menores, a través de una rueda de reconocimiento en la que figura el abusador de una niña.
  17. #2 No te pierdas "La bestia humana", aunque me parece mejor "El amo" obras ambas de Fillol
  18. #18 Por Antonio Fillol "El amo" no me sale nada en google.
  19. #14 El cuadro no representa el momento del abuso, sino una rueda de reconocimiento (de la época, no de película americana) en la que la niña víctima debe reconocer a su agresor entre los individuos de la izquierda. La actitud y el gesto de la niña, del abuelo, de los funcionarios... componen un relato completo.
  20. #4 El Museo del Prado no te priva de nada, en todo caso serán los políticos de turno, elegidos democráticamente por el pueblo valenciano, que consideran que gastar 100.000€ en ese cuadro no está entre sus prioridades.
  21. #21 #17 gracias, así explicado ya es otra cosa. Pero por el cuadro en sí no veía el abuso por ningún lado.
  22. #1 #5
    Esto, con Voz en el ministerio de Cultura no pasaría ¿Verdad?
    Perrro no muerde a perro.
  23. #4 Vamos, que además de lo expuesto en comentarios anteriores, lea usted a #16 para darse cuenta de que ha metido la pata hasta el corvejón, y de paso ha ido haciendo gala de ignorancia hablando de los habitantes de Madrid como "señoritos".
  24. Me gustó muchísimo cuando lo vi en Valencia: el horror de la niña (encorvada y recogidas las manos en su pecho), la rabia del abuelo señalando al acusado, la cara de ofendidito del agresor con el cuerpo ladeado como si él pasara por allí y le estuvieran molestando, la frialdad de los personajes del tribunal...
  25. #18 Iba a recomendar ese también, ese pintor te pone los pelos como escarpias.
  26. Por mi, ojalá quede en Valencia pues su museo gana mucho con sus obras

    Es un pintor tremendo, Vale la pena conocerlo más.
    elpais.com/cultura/2020-11-28/el-valenciano-antonio-fillol-el-pintor-i
  27. #25 La realidad es que tanto el Prado como el museo de Bellas artes de Valencia dependen del ministerio de cultura así que perfectamente podían haber hecho que lo comprara el museo valenciano pero no, ha tenido que hacerlo el Prado.

    Y si te quejas te llenan a negativos.
  28. #24 VOX no es santo de mi devoción, pero no recuerdo que haya defendido la pederastia.
    Tienen bastantes cosas negativas, no hace falta colgarles sambenitos inventados.
  29. #20 Tremendo. Como dice en el artículo, técnicamente era tan bueno como Sorolla, pero en vez de pintar bonitas escenas en la playa y cosas agradables, pintaba el lado más oscuro y brutal de ser humano.
    Quizá por eso no obtuvo tanto reconocimiento.
  30. #4 Según refieren en este artículo, la familia había recibido ofertas por el cuadro, pero ninguna de ellas del Museo de Bellas Artes de Valencia.

    www.eldiario.es/cultura/arte/prado-adquiere-110-000-euros-satiro-cuadr
  31. #30 La abusada es una niña. A no ser que pongas un cuadro equivalente con un niño estás haciendo demagogia con la violencia de género. Digo... intrafamiliar, digo... extrafamiliar.
  32. Me encanta. Un cuadro puede ofender en pleno siglo XXi.
    Veréis lo que pasa cuando veáis El Origen del mundo. Directamente quemarán el museo de Orsay.
    Es guay ver cómo un cuadro puede ser bueno o no, depende del observador. Ahora un cuadro es ofensivo o no por el tema que trata.
    Veo que vais a quemar muchos cuadros. Anda que cuando la IA empiece a crear cuadros vais a flipar.
  33. #27 #31 Fillol era el pintor de las miserias sociales, y eso no gustaba aunque fuera técnicamente fabuloso.
    Me recuerda a Berthold Woltze.
  34. #35 Corro a buscarlo, la verdad es que no lo conozco.

    Edit: Al ver el caballero molesto, si que lo he recordado. Gracias.
  35. No entiendo a la gente que está en contra de que un museo exponga este cuadro. Es una obra que denuncia el abuso, por incómodo que sea. No podemos escapar del hecho de que estas cosas siempre existirían.
  36. #35 Muy bueno también. Como en el caso de Fillol, sus lienzos cuentan historias...  media
  37. #30
    Vox ha defendido muchas barbaridades, ente ellas la censura. Censura de obras de teatro y hasta películas infantiles. No hay motivo para pensar que no censurarían cualquier crítica social, como la del enlace.
  38. #16 Entiendo lo que dices. Ojalá sea así, veremos. También existía la opción de que fuera el Prado quien hubiera pedido una cesión para la exposición.
    En todo caso la responsabilidad última es de la Conselleria de Cultura y los encargados de Patrimonio y Museos valencianos, que como siempre, están a otras cosas. Pero en fin, tenemos de Conseller de Cultura a un torero. Aún nos pasa poco.
  39. Me parece un lienzo de gran calidad. Y los que dicen que es un derroche no tienen ni puta idea de lo que hablan.

    110.000 euros es un precio enormemente barato por una obra de este nivel técnico, sin entrar en su valor histórico.

    Es lo que cuesta un Audi A8 del parque movil de cualquier administración, solo que este cuadro tiene vida util eterna y ademas solo puede revalorizarse con el tiempo. En una subasta cualquier inversor pagaria sin problemas el triple.
  40. #6 La colección tocha de Sorolla está en su casa-museo de General Martinez Campos, en Madrid. Una pasada de sitio. #4 Quiza, regionalismos de boina estrecha aparte, habria que preguntarse porque la gente de talento acaba recalando en Madrid y no se queda en su maravilloso sitio de origen (y lo dice un andaluz venido a Madrid hace ya 30 años).
  41. #13 110K es calderilla para cualquier museo, aparte que para las compras de cuadros, si el tema adquiere tintes politicos, se tira de los presupuestos generales y es el reino de taifas de turno el que afloja la mosca.

    El presupuesto ordinario del IVAM son 15 millones el del Museo del Prado son 16 millones.

    En que se los gastan, es otro cantar.
  42. #16 Si, de hecho el inventario del Museo del Prado es cuatro veces lo expuesto en Madrid en todos sus edificios. Tambien hay cuadros en cesion en ministerios, edificios varios de patrimonio nacional o regional, teatros de titularidad publica y aun asi sigue habiendo miles de obras en almacenes.
  43. #42 Evidentemente el centralismo es lo que tiene.
    Conozco el Museo Sorolla como contenido, sin desmerecer su continente.
    Pero no solo el Museo Sorolla como referente, hay una importante coleccion privada de la Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson -Alcalá Galiano, 6
  44. #42 ¿Perdón?¿Te estás comparando con Sorolla?¿Te acabas de incluir en el saco de la gente con talento por haberte ido a Madrid? También se van a Madrid los desertores del “arao” ¿sabes? Anda, vuélvete al terruño que se te está pegando la presuntuosidad y otras cosas quiyo.
  45. #46 No me comparo, pero lo que si es cierto es que si quieres llegar a algo en la vida tienes que salir de tu zona de confort y meterte en una ciudad crisol, y llevo unas cuantas, porque Madrid hace tiempo que se me quedo pequeña.
comentarios cerrados

menéame