edición general
34 meneos
59 clics

Los nacimientos en España vuelven a caer en 2021 hasta alcanzar un nuevo mínimo histórico

Según las estimaciones del INE, los 338.532 recién nacidos suponen una bajada del 0,6% respecto a 2020 y constituyen la menor cifra desde que comenzaron sus registros, en 1941. Los nacimientos siguen cayendo en España. Los 338.532 recién nacidos del año pasado suponen la cifra más baja desde que comenzaron los registros de este organismo, en 1941, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, que se van actualizando mes a mes. Un récord que ya se había alcanzado en 2019 y en 2020. El número continúa en descenso. Es un 0,6% menor

| etiquetas: nacimientos , natalidad , españa , record , minimo , historico , ine
  1. Joder, esto es incomprensible.
    Ni que hubiese unos trabajos de mierda, unos sueldos de mierda, unos contratos temporales de mierda y la vivienda estuviese por las nubes.
  2. #1 y unas jornadas laborales de mierda, y unos permisos de cuidados de menores de mierda (se ha visto con el covid)...
  3. Pues conmigo que no cuenten para subir la estadística.
  4. Relacionadas:

    www.meneame.net/story/mayor-caida-poblacion-asturias-serie-historica-t
    elpais.com/sociedad/2019/06/19/actualidad/1560938428_722944.html

    Y me asusta solo pensar en mirar las cifras de lo que llamamos la España vaciada. El ejemplo asturiano es impresionante pero también sucede en las dos Castillas o Aragón con un desplome de la natalidad brutal.

    www.heraldo.es/noticias/aragon/2022/02/06/64-colegios-municipios-arago
  5. En la avanzada UE es igual. No hay darle más vueltas. No está entre las prioridades de las familias jóvenes (a no ser que sean del OPUS)
  6. Entre esto y los amigos de echar a inmigrantes se nos va a quedar un país de jubilados que a ver quién cojones cotiza para pagarles las pensiones...
  7. #5 No está entra las POSIBILIDADES de las familias jóvenes. De cuantos conozco, la mayoría tendría hijos si no fuera un riesgo económico tan grande.
  8. #1 #2 un futuro laboral nada prometedor salvo que seas funcionario, una sanidad precaria, una educación pública con recortes, precios que no paran de subir (alimentación, pañales, ropa)…
  9. !Qué país de mansos!... :wall:
  10. #6 La España que madruga proveerá. Ah no, que son partidarios de los fondos de pensiones
  11. #1 Pero en Gineaaaa... :troll:
  12. #1 Es lo opuesto, en los países con más pobreza y precariedad es donde hay mayor natalidad.
  13. #12 Junto con menor educación.
  14. #1 el sábado pasado me comentaba un amigo "ahora se tienen perros y gatos, no niños" con un tono recriminatorio, a lo que conteniendome un poco le respondí "algunas personas optamos por no tener hijos porque no tenemos ese instinto, pero respeto que haya quién si lo tenga, en un mundo con superpoblación no creo que ese sea un problema sinceramente, por otro lado, se pueden tener mascotas y niños no sé qué te hace pensar lo contrario, pero además hay muchísima gente con el deseo de tener niños que con el sistema laboral actual y sin una red de apoyo familiar no pueden tenerlos. Te parece justo reducir todo esto a tu mierda de comentario?"
    Después nos echamos unas risas porque hay confianza, pero hay mucho inconsciente y mucha frase de cuñao por ahí.
  15. #7 Por ahí va más bien el asunto.
    Y lo que se antoja inviable es ya tener dos.
    Nosotros echamos cuentas de tener un segundo hijo pero teníamos claro que o su madre o yo teníamos que reducirnos la jornada como poco, o directamente no trabajar igual un par de años.
    Todo eso de la conciliación no pasa de ser una mentira piadosa.
  16. utopia - te preocupa el medio ambiente?

    www.youtube.com/watch?v=_Vxc0z_hhGg
  17. #14 El problema de la superpoblación lo tienes en India y China, aquí no.
  18. #1 Peor están en Senegal y tienen chorrocientos peques. Excusas
  19. #17 por eso he dicho superpoblación mundial
  20. #15 aquí el menda se tuvo que reducir la jornada laboral para estar por las mañanas con la criatura.
    Aparte de tener que oír gilipolleces de mis jefes, lo conseguí.

    Tuve mi pequeña a la edad de 35 años, y me reduci la jornada para cuidarla yo y su madre por las tardes, no para que me la cuiden mis padres o mis suegros. Ojo que no digo que no esté mal o bien, cada uno se apaña como puede, pero teníamos claro que si no podíamos nosotros, no íbamos a cargar a los abuelos con un crío todo el dia.
  21. #20 Básicamente lo que tuvimos que hacer nosotros.
    La madre se pidió una excedencia de un año y yo el año siguiente reducción de jornada. Pero, no te voy a engañar, somos gente bastante privilegiada en cuanto a nuestros trabajos.
    Por eso digo que lo de la conciliación me parece una mentira piadosa.
    Y si nos planteábamos un segundo hijo ya teníamos que hacer malabares lo que implicaba que igual no podíamos sostener económicamente el asunto.
  22. #21 yo por suerte o desgracia mi curro no es de los mejores, pero ella sí y sin alquiler o hipoteca podemos hacer mejor las cuentas.
    Pero vamos amigos míos de mi edad, imposible planteárselo siquiera si no tienen ayuda externa.

    Lo que no voy hacer es trabajar a jornada completa para pagar 300€ de guardería porque para eso pierdo yo los 300 y me quedo yo de amo de casa por las mañanas
  23. #1 Dices lo que la gente quiere escuchar, pero la realidad es bien distinta, vivimos demasiado bien y no queremos renunciar a nuestro confort y calidad de vida teniendo hijos, no queremos renunciar a irnos de vacaciones a un sitio exótico, ni tan siquiera renunciar a caprichos tan banales como no gastar el dinero en tonterías totalmente prescindibles como por ejemplo la suscripción Netflix o similares o tener un móvil de última generación (ya ni hablo de vivir con lo mínimo como nuestros padres hicieron), tampoco queremos hacer los sacrificios que supone criar un niño, porque preferimos invertir ese tiempo en nosotros.

    El problema de la baja natalidad se da precisamente en los países mas ricos, para que te hagas una idea, el país con menor tasa de natalidad del mundo es ni mas ni menos que Monaco seguido de San Marino y Andorra países archiconocidos por su "extrema pobreza".

    Sin embargo los países con mayor natalidad justamente son los mas pobres, los que no es que no tengan ni para llegar a final de mes, es que muchos ni tienen para llegar al final del día y en unas condiciones que aquí desde la rica y privilegiada Europa consideraríamos infrahumanas.
  24. #1 si por qué es incomprensible que tengamos unos políticos chorizos de mierda,una monarquía chupona choriza de mierda,un periodismo de mierda,unos sindicatos de mierda,y +
  25. #1 Quien vive más ajustado al final es quien tiene tres hijos.

    Más que el dinero que entra en casa, me parece más relevante que uno de los dos no quiera trabajar para cuidar a los niños.
  26. #23 oye, que sin Netflix yo no tengo hijos.

    Más de mil horas he pasado con el niño en brazos durmiéndole con la tv puesta.
  27. #26 Imagínate tener que sujetarlo con un brazo y con el otro sujetar el libro que le estarías leyendo para que se durmiera.
  28. #27 Mi hijo vino al mundo pensando cuatro kilos y medio. "Sujetarle con un solo brazo" no es la opción más saludable xD
  29. #28 Siempre mirando el lado negativo, te hubieses ahorrado una suscripción mas, esta vez la del gimnasio :-D
  30. #17 Eso depende de cómo lo abordes. Si utilizas número de gente en un recinto arbitrario (v.g. en un país), puede ser. Pero eso no aporta mucho. ¿Y si lo medimos en desempleo? ¿O en los recursos y energía que consumen los individuos en diferentes lugares?
  31. No sé cómo se van a habitar todos los paus que se están construyendo en Madrid
  32. #28 4,300 Kg, leo en un ebook en un soporte mientras lo duermo. Desde hace años me viene mejor leer con el ebook en el soporte que sostenerlo en la mano para no tener que mirar tan para abajo (problemas de cuello).
  33. #29 No me ha dejado tiempo para ir casi ni a cagar, como para ir al gimnasio
  34. Eso que se ahorran
  35. #1 Pues yo tengo un sueldo del copón, mi mujer es funcionaria, tenemos casa y futuras propiedades de herencia que darán rentas...y solo hemos tenido un hijo. Y ya me parece mucho xD No creo que el tema económico sea la única causa. Simplemente somos conscientes de lo mucho que nos perderemos con niños, o más de uno.

    Y si algo sobre en este mundo, es gente.
  36. España se está extinguiendo.
  37. #1 Que no, ¿no ves que están gobernando los rojos y los comunistas? se los comen nada más nacer...
  38. #18 Y luego se vienen todos los que pueden a Europa. Y yo en su situación haría lo mismo.
  39. #23 Los países pobres tienen peor educación y no han salido de los primeros niveles de la pirámide de Maslow, con todo lo que ello conlleva.
    Y muchos de sus hijos acaban jugándose la vida para abandonar su país.

    En España la mayor parte de los teléfonos que se venden son de gama media-baja, y en las última encuesta que leí antes de la pandemia decía que un 60 y pico por ciento de personas no podía permitirse irse de vacaciones nunca.
    Se estima que Netflix tiene unos 6 millones de suscriptores en España (muchos compartirán cuenta). Somos unos 47 millones de personas.

    Aun así, con lo que te ahorras dejando de viajar en vacaciones (21 días de vacaciones con suerte), dejando de comprar móviles de última generación o pagando suscripción a Netflix no se puede criar a un hijo. Y los problemas no son sólo económicos.

    En el s.XXI deberíamos ser capaces de respetar que alguien quiera dedicar su vida a algo distinto a crear una familia sin decir que es porque son egoístas o porque quieren tener una vida cómoda (que tampoco tiene nada de malo), y presionar más para que los que sí lo desean tengan más facilidades.
    La vida moderna en España simplemente no es compatible con criar hijos, pero a los gobiernos (y a muchas personas) les da lo mismo y solo piensan en matener la estafa piramidal lo justo para que al menos se les pague sus pensiones.
  40. #41 Si... móviles de gama medio-baja que cuestan + 350€ y por lo que veo los móviles de gama media o baja precisamente suelen tenerlos personas de mediana y avanzada edad y en los jóvenes con trabajo aquellos que si que han hecho el sacrificio de tener hijos, porque entre el resto de jóvenes precisamente con edad de formar familia, me harto de ver móviles que se acercan (o incluso rebasan) los 1000€

    Sobre lo de que el 60% de los españoles no puede permitirse unas vacaciones me gustaría saber de dónde sacas ese dato puesto que no es ni mínimamente creíble y o vives aislado de la sociedad o no se como has podido darlo por veraz. Por lo que he buscado rápidamente en internet la cifra se sitúa en el 10%, cifra que teniendo en cuenta la altísima tasa de paro de España ya resulta mucho mas creíble*

    (*) pero aún así te afirmo que la métrica empleada para esa cifra diría que el 90% de nuestros padres no tienen dinero para irse de vacaciones, porque para nuestros padres o abuelos irse de vacaciones era ir al pueblo de un familiar a pasar la semana, o como mucho irse a la costa española, vacaciones que ya te confirmo yo que hacen muchísimos aún a pesar de haberse quedado ya sin cobrar el paro.

    Sobre lo que intentas contradecirme de las suscripciones a Netflix y similares, noticia de ayer mismo: Casi tres de cada cuatro españoles mayores de 16 años que hace uso de al menos una plataforma de pago
    www.mediatize.info/story/tres-cada-cuatro-espanoles-utiliza-plataforma

    Sobre tu último totalmente de acuerdo en que habría que respetar las decisiones de cada uno, y no se si tal vez interpretaste mal mi comentario, pero quería dejar claro que la menor natalidad es precisamente por las preferencias no por la pobreza como señalaba el usuario al que citaba.
comentarios cerrados

menéame