edición general
1417 meneos
3033 clics

Netflix 'ingresa' 5.555 millones en Holanda y en España, 540.000 euros

Netflix empezó a operar en España desde los Países Bajos, donde concentra todos los ingresos que genera en Europa. Es más, en la página web de la plataformas se explica que los clientes españoles firman el contrato con la firma holandesa a la que pagan directamente la suscripción mensual

| etiquetas: economía , actualidad , hacienda , hacienda
  1. Gracias Europa, gracias países frugales. Sin vosotros no sería posible.
  2. Nuestros grandes amigos holandeses siguen empobreciendo a países como el nuestro con el trato de favor que se les da a grandes multinacionales, como Netflix, la cual tributa en los Países Bajos la mayor parte de su negocio europeo.
  3. Creo que sí fuera presidente de España, ahora mismo dinamitarla Europa.

    No como los ingleses pirandose. Sino de forma mucho más sencilla.

    "Las multinacionales de fuera de europa tienen tributación 0 si su sede principal está en España"

    Total, ya pagan 0 en España, pues que paguen 0 en Europa.

    Le darían por el culo a holandeses e irlandeses, a nosotros nos daría lo mismo, y en un par de años, la UE a la mierda.
  4. Y luego Holanda pone pegas por dar dinero a España...dinero que ya es de España! :palm:
    Si es que somos los tontos de Europa...
  5. #80 Si ellos pueden poner los impuestos que quieran. El problema es que pagar impuestos en un lugar diferente a dónde se genera la actividad económica debería ser ilegal.
    Y sí, aplica también entre comunidades autónomas.
  6. #18 pero es que el problema no es Netflix, Netflix es una empresa que busca maximizar beneficios, porque de eso tratan las empresas y lo que está haciendo no es ilegal. El problema es que la ley permita hacer algo así.
  7. #1 Tanto Holanda como España son países soberanos cuyos gobiernos se eligen en la urnas, en Holanda han elegido un gobierno liberal con una política de impuestos bajos y en España un gobierno socialista de política de impuestos altos. No entiendo las quejas, cada país disfruta de las políticas de lo que vota democraticamente.
  8. A quien no le guste que vote a partidos que quieran acabar con los paraísos fiscales, y que deje de contratar servicios que tributen en ellos. No hay más.
  9. #1 lo hace. Por nuestro bien que somos unos irresponsables y nos gastaríamos el dinero en tonterías... Lo he leído por aquí
  10. #80 Ya sé. Entonces bajemos los impuestos más que Holanda para ver si Netflix viene a cotizar aquí. Asi entramos en una espiral de a ver quién baja más los impuestos a grandes empresas... con lo cual el único que se beneficia es la gran empresa. Y así estamos, que manolo el autónomo paga un 21 por ciento, y Netflix una mierda por ciento :clap:
  11. ¡Ostras! A partir de ahora, les piratearé desde un servidor holandés

    Que se jodan :troll:
  12. #1 Ahora vendrá Holanda a decirnos que nos deja esos 5555 millones con intereses al 10%, todo ganancias para ellos y nosotros como gilipollas pagando a Netflix, y lo peor es que nuestros gobernantes encima apoyan estas cosas.
  13. #80 si Eres Netflix y eliges libremente hacer negocios en españa paga los impuestos correspondientes en españa. Un problema de los liberales es que les gusta acogerse a lo que les conviene en cada cosa, si ganas en un país pagas en ese país. Critican el intervencionsimo pero piden subvenciones... y no es así
  14. #10 Exacto, así te montas tu propio Silicon Valley en España fomentando tema I+D y menos turismo+ladrillo y luego ya mirarías la forma de sacarles el dinero a estas empresas con algún que otro impuesto

    No se, que los primeros millones gratis y luego ya un 2%, por decir algo ( me ha venido a la cabeza el cómo se venden los motores gráficos, gratis hasta que tienes beneficios y luego a repartir )
  15. #80 El problema es que estando en un mercado común tus políticas me afectan a mi perjudicandome a mi y beneficiandote a ti, por eso es imperativo que haya unión fiscal.
  16. #80 oh, cielos. Si todos los paises del mundo adoptaran las políticas fiscales de luxemburgo, islas caiman, holanda, irlanda y andorra, todos seríamos ricos. ¿cómo no se le ha ocurrido antes a nadie? es un plan sin fisuras. ¡Genius!
  17. #93 A irlanda bajar impuestos le salio muy rentable cuando estaba al borde del colapso. Ahora desde luego con el disparatado gasto público que tenemos en España no sale rentable, habría que reducir el peso del estado.
  18. #5 Y sus amigos españoles como fraCasado
  19. #80 "Permitidme que aproveche para hablaros de mi libro, donde cuento las bondades del liberalismo, que todo lo puede"
  20. #31 Me parece irrelevante que los servidores estén en Holanda o en Wisconsin, lo relevante es que es una persona española la que compra el servicio, con su dinerito español, y que debería pagar impuestos en España.
    Y digo "debería", ya se que no lo hace, y que es legal, el problema es que se permite hacerlo, como dice #22
  21. #5 pos mira, yo no tengo netflis, y no me parece un producto de primera necesidad, ni de segunda. Y mi respuesta a que se vayan a tributar a donde los frugales es... Se va a poner netflix su P.M., porque yo voy a seguir prescindiendo de él. Y como de netflix de muchas cosas banales. Hale, me vuelvo con mi farol a mi tonel, que hoy me ha sido imposible encontrar a un hombre honesto
  22. #1 y HBO España te factura bajo HBO Nordic AB
    cc #5
  23. #1 España es igual de culpable.

    Los paraisos fiscales han sido aceptados por todos los países por conveniencia de las clases políticas y las grandes empresas que las compraron.

    No pensemos que somos los afectados sin haber jugado. A la clase politica en su mayor parte le importa una mierda estas cosas. De hecho les conviene.
  24. #4 tonterías como la suscripción de Netflix{shit}
  25. Parece que no incumplen ninguna ley.

    Lo que hay que hacer es dejar de consumir ese producto, si necesitas una alternativa, FILMIN
  26. pues bajemos los impuestos a las tecnológicas, y que tributen aquí. Ah no, que aquí les vamos a poner una tasa extra!
  27. #10 Ya verías tu como nos echan de la UE o por lo menos nos ponen una megamulta porqué si lo hacemos los del Sur si que está feo no como Irlanda, Holanda o Luxemburgo.
  28. #80 el problema no son los impuestos bajos, es que faciliten la evasión a paraísos fiscales peores aún que ellos
  29. #12 Traidores.
  30. #31 porque es dinero que pagan los españoles por un servicio que están consumiendo en España, el servidor lo puedes tener en la antártida si quieres, eso es aparte. Pero si los españoles han pagado 1000 millones de euros por sus suscriptiones, un % de esas subscripciones debería ir a las arcas españolas. Es la idea que tengo yo, como el IVA que pagas por los productos que consumes en España. Si te vas a otro país a consumirlos pues pagas los impuestos de ese país.
  31. #1 #5 #6 #14 #22 Sí, explican aquí la alegalidad.

    www.meneame.net/story/como-holanda-deja-sin-impuestos-media-europa-gra


    Y en Europa están intentando cambiar esa situación a pesar de lo de Apple

    www.meneame.net/story/bruselas-actuara-multinacionales-paguen-mas-pese
  32. #64 a estas alturas de la película creo que nos vale conque ellos no se lo lleven calentito.
  33. #10 Pienso lo mismo, hay que jugar esas cartas, con un 20% de paro, solo lo que dejaríamos de pagar en subvenciones nos daría como lo que no cobraríamos de impuestos, y seria una vía para industrializar el país de una vez por todas, sino imposible.
  34. #59 Estás confundiendo productos con servicios, no es lo mismo comprarse una cámara en Japón que comprar el servicio de una masajista en Japón y que venga a España a darte ese masaje.
    El servicio te lo están dando en España no en Holanda, al igual que como autónomo creas una factura para una empresa extranjera donde trabajas desde tu casa en España pero el servicio lo estás dando en otro país, no cobras el IVA, porque el servicio lo estás dando en otro país no en España.
    Por esa regla de 3 me voy a Tailandia y pago a 300 masajistas para que vengan a España a trabajar y aquí pago 0 impuestos porque las "compré" en Tailandia.
  35. #80 curioso, porque Netflix entró en España durante un gobierno liberal, y lo hicieron exactamente igual.
  36. #1 Gracias a la no-unión fiscal, nos atamos al ceder la politica monetaria pero dejamos la fiscal al libre albedrío, es absurdo, pero hay demasiado conflicto para que salga adelante
  37. #109 Irlanda solo tiene 5 millones de habitantes. Yo siempre he sido de la opinión de que una política de impuestos bajos tiene impacto en una mayor recaudación. Pero no hace mucho un amigo economista me explicaba que esto solo puede hacerse en los paises pequeños, ya que en los grandes, con una cantidad de pensionistas y de autónomos muy grande, no te sale rentable. No se si esto es cierto o no. Es lo que dice #93
  38. #86 Eso no serviría de nada, por el tamaño relativo de España respecto a la UE. Sólo los países pequeños pueden jugar a ese juego y ganar pasta.
  39. #80 Impuestos bajos solo para empresas, el holandés medio paga más impuestos que el español
  40. Socialistas milenials descubriendo que bajar impuestos atrae empresas e inversiones ademas de reducir la economía sumergida y la fuga de capitales.
  41. #10 la verdad es que aunque sea una idea un poco descabellada, o lo hace alguien o la UE si que se va a la mierda. Creo que pasaría precisamente al contrario, que si lo hiciese alguien en un par de años lo que tendríamos es una política fiscal común, con deducciones en zonas de bajo desarrollo, objetivas y comunes en todo el espacio, con lo que realmente se conseguiría mejorar un poco la UE...
  42. #80 El problema es que España no puede hacer eso mismo, no sale rentable
  43. #3 Hay corsarios, que es lo mismo pero con el sello de aprobación del estado
  44. #41 El IVA se queda en España, el problema es que la empresa se beneficia de nuestro mercado y no paga los impuestos que corresponderían al beneficio que saca de nuestro mercado porque hace ingeniería fiscal.
  45. #89 ¿De dónde has sacado que los servidores de Netflix están en Holanda?

    Netflix usa AWS para su servicio de streaming, que tiene data centers en Irlanda, Londres, Frankfurt, Milán, París y Estocolmo (aws.amazon.com/about-aws/global-infrastructure/)

    El único motivo para facturar por sus servicios en Holanda y no desde donde realmente se presta ó consume el servicio, es que la legislación actual se lo permite, y se ahorran mucha pasta con ello. Si pudiesen facturar desde las Islas Bermudas, y no pagar ni un duro en la UE, lo harían. ¿Te parecería correcto entonces?
  46. Si alguien se sentía mal por pagarlo con una cuenta turca o argentina para ahorrarse unos buenos euros, que se quede tranquilo.
  47. #3 por qué ya lo son :troll:
  48. #14 ¿Si dejas de consumir ese producto, tributaran en España?
  49. #72 Esa receta neoliberal infalible, bajar los impuestos al 5% para que las empresas se vengan.
    Porque seguro que luego Irlanda no los baja al 3% para recuperarlos, y entonces nosotros al 1,5% y luego ya pues gratis y así no cobra nadie y dejamos que el mercado se autoregule, que es lo bueno.

    Los servicios sociales, pues ya se pagan solos, o mejor... se privatizan y que cada uno se pague el que quiera y pueda...

    ¡Joder! ¿Cómo no se le ha ocurrido a nadie antes?
  50. #5 #6 pues eso...  media
  51. #31 Es lo que tiene opinar del populismo barato. Netflix no está en España. Cómo va a pagar impuestos en España? Lo que pasa es que la gente compra un servicio en Holanda.
  52. #235 En eso estamos de acuerdo.
  53. #70 La verdad que sí. Les haría boicot si no fuera porque sería uno de entre un puñado de mendrugos. Y tampoco me quiero quedar sin ver como siguen The Witcher y El Principe Dragón. T_T
    Netflix es uno más de entre otras tantas empresas que evidencian que la UE no puede funcionar bien cuando en su seno hay países que funcionan casi como paraísos fiscales.
  54. #307 porque esa estrategia solo funciona si eres el único que la hace. Si todos los países se ponen a lo mismo nos vamos todos a la mierda porque las empresas se distribuirán entre todos los países pagando una miseria.
    Es como si vas a cenar y solo tienes 5€ y tus amigos te ponen el resto. Mientras solo sea 1 el que solo lleva 5€ no pasará nada porque el resto ponen la diferencia. Pero como llegue un día en que todos solo tengan 5€ pues problema.
  55. Netflix podría estar registrado en Portugal, Grecia o Irlanda y pasaría exactamente lo mismo.
  56. #19 Dejad de faltar el respeto a la inteligencia.

    Lo que tenemos son autonomías, que como independientes que son, han decidido aplicar políticas que atraen la inversión. Las empresas pagan menos impuestos, pero al mismo tiempo tienen mayor capacidad de inversión, otras deciden instalarse ahí y al final salen beneficiados. Lo que algunos queréis es aplicar vuestra nefastas políticas allí donde ni pincháis ni cortáis.
  57. #27 y mejorando exponencialmente. En tres años que llevo suscrito es una pasada lo que han ampliado.
    Y siempre con criterio.
  58. #43 ¿Netflix no está en España? Pues tiene puntos de distribución de contenido digital en datacenters españoles y una oficina de 3000m2 en la Castellana para sus empresas pantalla "Los Gatos Entretenimiento" y "Los Gatos Servicios de Transmisión" (empresas que son propiedad directa de Netflix y comparten directivos). Para "no estar", está bastante :roll:

    media.netflix.com/es_es/company-blog/how-netflix-works-with-isps-aroun
    www.lainformacion.com/empresas/netflix-aterriza-espana-march-alquila-a
    www.lainformacion.com/empresas/netflix-funda-su-primera-productora-esp
    www.empresia.es/empresa/los-gatos-entretenimiento-espana/
    www.empresia.es/empresa/los-gatos-servicios-de-transmision-espana/
  59. #72 Más competitivo significa competir a la baja? Eso es como competir con China bajando los salarios de los trabajadores. El sueño de los liberales, pero una mierda para la mayor parte de la población.

    Eso no es solución.
  60. #48 ni menéame
  61. #18 ¡Hostia, Diógenes tiene cuenta en Menéame!
  62. #5 Tranquis, cuando los holandeses presenten su plan pa pillar cacho de los 750 mil millones del plan de rescate europeo, alomojó se encuentran con más de un veto.
  63. Si tenemos dumping fiscal incluso entre comunidades autónomas dentro de España... qué carajos esperáis de Europa?
  64. #30 No lo se, dentro de la UE no les puedo obligar a tributar en España, lo único que puedo hacer es no consumir ese producto.

    Hay que ser consecuentes, si te quejas de que no tributan en España, no consumas su producto.
  65. #24 Hola antiespañol, si te vas de este bendito país mejoraríamos bastante y nadie te echaría en falta. Por el bien de España, vete de este país.
  66. Yo les pago a través de Turquía, llevo más de 2 años...
  67. #41 porque es dinero que pagan los españoles por un servicio que están consumiendo en España, el servidor lo puedes tener en la antártida si quieres, eso es aparte.

    Eso no es así. Los impuestos los tienes que pagar en el país donde COMPRAS los bienes o servicios, no donde los distrutas. Internet ha hecho posible que puedas comprar en otro sitio y disfrutarlo en tu casa.

    Si tu te vas de viaje al extranjero y compras un souvenir para decorar tu casa ¿dónde tienes que pagar los impuestos? ¿en el país donde lo has comprado o en España que es donde lo vas a disfrutar?

    Es que según tu lógica todas las exportaciones no pagarían impuestos por su venta porque total van a ser consumidos en otro país, y ya pagarán los impuestos ahí, no?
  68. #8 ¿Acabar con paraísos fiscales? Perdona pero holanda ni mucho menos es un paraíso fiscal, no existe el secreto bancario, es mas, Holanda es soberana y podrá aplicar los impuestos que quiera a sus empresas. ¿No seria mejor que a quien no le guste que las multinacionales huyan a Holanda o Irlanda voten en España a partidos que quieran bajar impuestos para atraer empresas y capitales.?
  69. #80 A mi no me importaría votar por un cobro de arancel especial para los negocios provenientes de países que lideran la carrera hasta el fondo del que solo puede ganar el que mas impuestos y mas afluencia tenga y el resto en la carrera se queda con mucha mas mierda de la que hubiera tenido que tratar si se hubiese quedado con una política de impuestos adecuada.

    Seria una votación democrática, no entiendo que haya problemas si lo decidimos así, no?. De hecho, parece que la Unión Europea se esta empezando a movilizar con nosotros en eso.

    Debe doler, eh?
  70. #24 manzanas traigo
  71. #73 Estás confundiendo productos con servicios, no es lo mismo comprarse una cámara en Japón que comprar el servicio de una masajista en Japón y que venga a España a darte ese masaje.

    Y tú estás confundiendo que Internet ha cambiado todo esto y se pueden ofrecer servicios desde la otra punta del mundo y disfrutarlos en tu casa.

    Si los servidores que es donde están las películas y series están en Holanda, los impuestos los tienes que pagar ahí.

    Por esa regla de 3 me voy a Tailandia y pago a 300 masajistas para que vengan a España a trabajar y aquí pago 0 impuestos porque las "compré" en Tailandia.

    Las trabajadoras pagarán impuestos donde ofrezcan sus servicios. Si es en Tailandia pues Tailandia, y si vienen a España a ofrecerlos los pagarán aquí. Lo que no entiendes es que Netflix, lo mismo que Google etc, gracias a internet, pueden OFRECER servicios a gente que no está en ese país. Y repito, los impuestos se tienen que pagar donde se OFRECE el servicio (o se vende el producto), y no donde el cliente lo recibe. Esto evidentemente solo pasa por internet, por lo que tu ejemplo de las masajistas no tiene mucho sentido.
  72. Está claro, boicot a Netflix en España. Hasta que pague en este país lo que debe. Revolución ciudadana, revolución del Consumidor.
  73. #97 España es parte de Europa ¿no? Pues eso.

    Y, como creo que apunta otro usuario, la culpa también es nuestra por votar/consumir como lo hacemos.
  74. #1 y por qué no bajamos nosotros impuestos y competimos fiscalmente?
  75. #6 lo somos
  76. #8 Exacto. Y añadiría que todo aquel que no ejerza su derecho a votar porque no hay partido que le represente mejor que la próxima vez se lo piensen un poco mejor.
  77. #28 No salgas del tonel, por favor.
  78. #80 Aquí parece que nos estamos olvidando de cuál es el objetivo de que las adquisiciones tengan impuestos. Como si fuera una ley de la naturaleza inmutable y no un estamento arcaico que, por intereses de las multinacionales, no se ha tocado pese al auge de la globalización.
  79. #80 Impuestos bajos para las empresas, no para la población. Aquí, hasta este año (no se qué pasará en los próximos años), todo aquel con ahorros paga a hacienda un porcentaje (este año está exento un poco menos de 30K euros por persona), y así con muchos impuestos. Paises Bajos no tiene impuestos bajos para los ciudadanos para nada.
  80. #1 yo pago cuenta turca
    A mi no me puedes mirar
    Yo tampoco pago impuestos en España
    Ni los voy a pagar.
  81. #80 ojo que aquí gobernó el pp muchos años
  82. #4 nos lo gastaríamos en vino... Y el resto en tonterias
  83. #26 y putas, no como ellos.
  84. #86 Hombre, a mi personalmente me la suda que la sede la tenga en España. Lo único que me gustaría es que tributasen por el lucro que obtienen de los ciudadanos españoles. Qué menos.
  85. #117 Bien propones iniciar una guerra de aranceles, y esperar que países como Holanda no se lo pongan a las empresas Españolas que venden ahí. Suerte.
  86. #228 Por supuesto, pero son los políticos quienes tienen que querer que los tribunales auditen la deuda y son precisamente los políticos que hemos tenido hasta hace unos meses quienes no quieren que se audite la deuda por parte de los tribunales en base a esos criterios que dices.
    Transparencia. Que se sepa donde ha ido a parara cada euro.
  87. #18 No estás sólo. Yo tampoco tengo ni tendré jamás
  88. #102 En todos los países del planeta tierra las empresas pagan impuestos donde tienen su sede fiscal. Inditex por ejemplo paga impuestos en España incluso por sus ventas en Amsterdam y no en Paises Bajos.
  89. #10 Lo dices desde la barra del bar entiendo.

    1. - No puedes hacer eso, hay un tope de minima de tributacion, cercana a la que tiene irlanda, si bajas mas te multan y te largan al final de la UE si no rectificas.
    2. - Puedes hacer los mismo que hace Irlanda o Holanda, pero no sirve para nada al tener tanta poblacion, solo es beneficioso para paises pequeños.
    3. - El problema es que España siempre ha pasado de meterse en veredas y firma todo lo que dice la UE sin condiciones. Tenian que haber presionado,desde que Holanda dio por saco con las ayudas españolas al naval, aliandose con otros paises como Francia e Italia, para obligar sobre todo a Alemania para que impulsara la armonización de las tributaciones en todos los paises.
  90. #200 Vuelvo a decir como en otro comentario, "Impuestos bajos para las empresas, no para la población." exactamente igual que en Suiza y los diferentes cantones, cada cual juega sus cartas como mejor puede.
  91. #208 "Verás como cuando quitemos chiringuitos y agujeros tenemos dinero de sobra en España." Dígame que chiringuitos va quitar el gobierno para cubrir los 35.195 Millones de euros de déficit que actualmente tiene el país cada año.
    Por cierto, la deuda no hay que auditarla, la deuda hay que pagarla.
  92. #220 ¿Explícame que deuda pública de la que tenemos actualmente no es licita y por que?

    "Cuantos políticos por cada 1000 habitantes tienes España?
    ¿Cuántos coches oficiales tiene España comparada con el resto de los países de Europa?
    ¿Cuántos funcionarios tiene España comparada con el resto de los países de Europa?
    "
    Te lo compro, toda esa mierda fuera, pero no es suficiente. Es mas las políticas de PSOE y Podemos van mas por aumentar los funcionarios que por reducirlos.
comentarios cerrados

menéame