edición general
1417 meneos
3033 clics

Netflix 'ingresa' 5.555 millones en Holanda y en España, 540.000 euros

Netflix empezó a operar en España desde los Países Bajos, donde concentra todos los ingresos que genera en Europa. Es más, en la página web de la plataformas se explica que los clientes españoles firman el contrato con la firma holandesa a la que pagan directamente la suscripción mensual

| etiquetas: economía , actualidad , hacienda , hacienda
  1. #80 El problema es que estando en un mercado común tus políticas me afectan a mi perjudicandome a mi y beneficiandote a ti, por eso es imperativo que haya unión fiscal.
  2. #80 Si ellos pueden poner los impuestos que quieran. El problema es que pagar impuestos en un lugar diferente a dónde se genera la actividad económica debería ser ilegal.
    Y sí, aplica también entre comunidades autónomas.
  3. Estas cosas se tendrian que cortar de raiz. Si me das el servicio aqui no se tiene porque facturar en la china comunista porque me sale mejor.
  4. #86 Eso no serviría de nada, por el tamaño relativo de España respecto a la UE. Sólo los países pequeños pueden jugar a ese juego y ganar pasta.
  5. #80 ojo que aquí gobernó el pp muchos años
  6. #98 Discutiría contigo si no fuera porque eres un Tontobot2020, venido del pasado más rancio para vender tus chorradas de facha unineuronal.
    De momento joderos los tres añitos que os quedan de subidas de impuestos y rojeríos y ya veremos si no os cascamos cuatro más.
  7. #95 Teniendo en cuenta que ha habido tiempos en que se ha pagado más y nadie se ha muerto por ello. E incluso, han sido los periodos donde más progreso y aumento de la igualdad ha habido. Quizás, la solución de todos competir a la baja no es buena.

    Imaginate que España baja los impuestos. Luego decide Francia bajar aún más los impuestos,... y así sucesivamente. Lo que haces es un empobrecimiento general.

    Pero, eso os da igual. Reducir derechos laborales, reducir impuestos o competir a la baja nunca es una solución buena a largo plazo. Puede ser un parche temporal de pan para hoy, pero va a significar hambre para mañana.
  8. #80 Ya sé. Entonces bajemos los impuestos más que Holanda para ver si Netflix viene a cotizar aquí. Asi entramos en una espiral de a ver quién baja más los impuestos a grandes empresas... con lo cual el único que se beneficia es la gran empresa. Y así estamos, que manolo el autónomo paga un 21 por ciento, y Netflix una mierda por ciento :clap:
  9. #93 A irlanda bajar impuestos le salio muy rentable cuando estaba al borde del colapso. Ahora desde luego con el disparatado gasto público que tenemos en España no sale rentable, habría que reducir el peso del estado.
  10. #75 te dan tres diamantes al mes con la suscripción mensual de 15e, yo la tengo compartida y al final los diamantes los acumulamos por que no los gastamos.

    tienes tanto catalogo fuera de los estrenos que no merecen la pena.
  11. #101 De igual manera que las políticas de España que lleva 11 años gastando mas de lo que ingresa y disparando su deuda pública afecta a los países que si han hecho los deberes controlando su gasto y ahora tienen que "regalaronos" dinero o prestárnoslo a coste cero.
  12. #109 Lo que le salió rentable fue que la rescataran con fondos de la UE, esos países "infiernos fiscales" que tan malvadamente recaudan.
  13. #91 Si le funciona a Holanda es porque hay otros países que no lo hacen. Si todos los países entran en una guerra de quién baja más los impuestos... qué iban a recaudar?
  14. #102 En todos los países del planeta tierra las empresas pagan impuestos donde tienen su sede fiscal. Inditex por ejemplo paga impuestos en España incluso por sus ventas en Amsterdam y no en Paises Bajos.
  15. #81 Y coca, No como ellos que se lo gastan en porros.
  16. #111 Es cierto, pero son cosas que estan relacionadas, el deficit sería menor si la recaudación fiscal fuese mas justa teniendo una fiscalidad común.
  17. #80 A mi no me importaría votar por un cobro de arancel especial para los negocios provenientes de países que lideran la carrera hasta el fondo del que solo puede ganar el que mas impuestos y mas afluencia tenga y el resto en la carrera se queda con mucha mas mierda de la que hubiera tenido que tratar si se hubiese quedado con una política de impuestos adecuada.

    Seria una votación democrática, no entiendo que haya problemas si lo decidimos así, no?. De hecho, parece que la Unión Europea se esta empezando a movilizar con nosotros en eso.

    Debe doler, eh?
  18. #27 Bueno, si no sabes de cine, te puede parecer eso... No es solo una cuestión de gustos.
  19. Es el mercado amigo
  20. #113 Se alcancaría el punto óptimo de carga fiscal.
  21. #80 si Eres Netflix y eliges libremente hacer negocios en españa paga los impuestos correspondientes en españa. Un problema de los liberales es que les gusta acogerse a lo que les conviene en cada cosa, si ganas en un país pagas en ese país. Critican el intervencionsimo pero piden subvenciones... y no es así
  22. #98 Quizá es que no hacen falta fórmulas mágicas económicas, sino obligar a una empresa que quiere lucrarse de la economía de un país y de sus ciudadanos (los cuales forman parte de una estructura social que se mantiene en gran parte por impuestos) a tributar en ese mismo país.

    Una locura, vamos. Mucho mejor poner el culo y que todas las empresas acaben redistribuyendo a las sociedad de las que se alimentan una nimiedad, mientras esperamos que el "estado del bienestar" se mantenga con los impuestos de quienes menos capacidad tienen para generarlos.
  23. #80 "Permitidme que aproveche para hablaros de mi libro, donde cuento las bondades del liberalismo, que todo lo puede"
  24. Mirad lo que le pasó a Starbucks en Reino Unido cuando se enteraron los ciudadanos que no pagaba suficientes impuestos:
    www.bbc.co.uk/news/uk-20650945
    Un boicot de sólo el 10% de la población ya les quita los bonus a los jefes, y entonces mueven el culo.
  25. No se donde paga impuestos Emule, pero seguro que no es en Holanda :-)
  26. #51 son ingresos antes de impuestos, no sé el % que se lleva Holanda de esos 5555 millones
  27. #121 Claro. claro... Inditex o cualquier multinacional Española paga impuestos en cada país de la Unión Europea donde vende y no en España donde tiene su sede fiscal europea ¿Verdad?
  28. #74 Paypal pagan en Luxemburgo si no recuerdo mal ...por dar ideas.
  29. #109 Será muy disparatado, pero íbamos en el puesto 18 de gasto no hace tanto :

    www.elboletin.com/movil/noticia/164826/economia/en-que-paises-europeos
  30. #120 Desconozco la terminología. Pero entiendo que es un límite sobre el que ningún país bajaría los impuestos, no? Y entiendo que debería ser igual para todos los países. Es así?
  31. #109 Míralo así: Imagina una UE con sólo tres países, dos grandes (A,B) y un pequeño (Z). Los dos países grandes tienen 45 empresas nacionales y el pequeño tiene 10 (para que sumen 100). Todas cobran un 20% de los beneficios a sus empresas.

    - Ahora Z decide bajar los impuestos a la mitad. Esto atrae a 15 de las empresas de cada uno de los otros dos países, que pasan a ser de este pequeño país:

    Z pasa de 10 empresas tributando un 20% a tener 40 empresas tributando un 10%, con lo que gana mucho más dinero sin apenas invertir en infraestructuras, porque total, esas empresas simplemente tienen la facturación aquí.

    - Ahora hagamos los cálculos con un país grande: A baja los impuestos al 10% y roba 15 empresas a B y 2 a C: pasa de cobrar a 45 un 20% a tener 62 empresas cobrando un 10%: gana menos dinero y provoca que el resto de países ganen menos dinero.

    En resumen: si un país es pequeño, puede "parasitar" a otros grandes con los que tenga libre comercio robándole empresas, sobre todo si son muy grandes (Netflix, Apple, Amazon...) porque las PYME no se pueden deslocalizar. Un país grande, lleno de PYMES, no puede bajar los impuestos agresivamente pensando que la llegada de empresas le va a compensar las cuentas.

    Dentro de los EEUU pasa lo mismo: California tiene impuestos altos, mientras que Delaware, un estado minúsculo, vive de parasitar al resto de estados con impuestos bajísimos.
  32. #127 De hecho inditex paga todo lo que puede en paises bajos, Irlanda y Suiza para eludir impuesto

    www.greens-efa.eu/en/article/news/tax-shopping/
  33. #86 Hombre, a mi personalmente me la suda que la sede la tenga en España. Lo único que me gustaría es que tributasen por el lucro que obtienen de los ciudadanos españoles. Qué menos.
  34. #117 Bien propones iniciar una guerra de aranceles, y esperar que países como Holanda no se lo pongan a las empresas Españolas que venden ahí. Suerte.
  35. #80 el problema no son los impuestos bajos, es que faciliten la evasión a paraísos fiscales peores aún que ellos
  36. #133 Pero es que la encomia no funciona así. ¿O tu te crees que Inditex paga impuestos en cada país que vende?
  37. #132 Inditex paga un 30% de sus impuestos en España, donde factura el 15,7% de sus ventas globales
  38. #109 España tiene una población 10 veces mayor que la de Irlanda y es la cuarta economía de la UE, solo los países pequeños pueden dedicarse a parasitar a los mayores, si no no funciona, pensar que España puede copiar las tácticas corsarias de países como Irlanda o de Holanda es no tener mucha idea de qué se está hablando, la verdad
  39. #19 Dejad de faltar el respeto a la inteligencia.

    Lo que tenemos son autonomías, que como independientes que son, han decidido aplicar políticas que atraen la inversión. Las empresas pagan menos impuestos, pero al mismo tiempo tienen mayor capacidad de inversión, otras deciden instalarse ahí y al final salen beneficiados. Lo que algunos queréis es aplicar vuestra nefastas políticas allí donde ni pincháis ni cortáis.
  40. #89 ¿De dónde has sacado que los servidores de Netflix están en Holanda?

    Netflix usa AWS para su servicio de streaming, que tiene data centers en Irlanda, Londres, Frankfurt, Milán, París y Estocolmo (aws.amazon.com/about-aws/global-infrastructure/)

    El único motivo para facturar por sus servicios en Holanda y no desde donde realmente se presta ó consume el servicio, es que la legislación actual se lo permite, y se ahorran mucha pasta con ello. Si pudiesen facturar desde las Islas Bermudas, y no pagar ni un duro en la UE, lo harían. ¿Te parecería correcto entonces?
  41. La izquierda en estado puro xD

    ¿Generar riqueza? Bah, para que. Vamos a saquear a los que si la generan.

    Después os preguntareis por que o avanzamos.
  42. #1 y por qué no bajamos nosotros impuestos y competimos fiscalmente?
  43. #5 ¿No te gusta el mercado único europeo?
  44. #101 y la globalización no es un mercado común?
  45. #140 Si pudiesen facturar desde las Islas Bermudas, y no pagar ni un duro en la UE, lo harían. ¿Te parecería correcto entonces?

    Sí.
  46. #134 Así que te duele, no? La cosa es que, si es a nivel EU, la única opción que les quedaría es salir de ella. Y afuera de ella, se va el principal motivador de su economía!

    Pero claro, cuando realmente se respetan los votos de sociedades que se respetan entre y a otras sociedades y no los intereses particulares, eso ya no te gusta tanto.
  47. Me flipa la maquetación de El Economista y sus dificultades para compartir las noticias con imágenes en Twitter. Es como un viaje informático a la Guatemala de los 90.
  48. #146 No, no me duele... cada país es libre de poner los impuestos y aranceles que quiera y disfrutar de sus consecuencias tanto para bien, como para mal.
  49. #1 en el momento que me enteré empecé a pagar nuestro Netflix desde Turquía!!! Que se jodan, si ellos son listos nosotros también.
  50. #127 Como dice #132 Inditex tiene los servidores de su tienda online en data centers en Irlanda, precisamente para pagar menos impuestos. Cualquier cosa que compras en la tienda online no tributa en España (y la tienda online mueve muchisimos millones)
  51. #80 oh, cielos. Si todos los paises del mundo adoptaran las políticas fiscales de luxemburgo, islas caiman, holanda, irlanda y andorra, todos seríamos ricos. ¿cómo no se le ha ocurrido antes a nadie? es un plan sin fisuras. ¡Genius!
  52. #102 *Se aplica.
    Qué manía con usar el verbo aplicar incorrectamente.
  53. #136 s03.s3c.es/imag/_v0/758x358/1/e/5/inditex-tasas.gif

    Pues hombre, no se si en cada país, pero yo ahí lo veo bastante repartido, en verdad.

    Y de paso, el hecho de que "funcione" así, no es una consecuencia natural de como se "mueve el dinero", sino fruto de decisiones estatales en torno a los impuestos. No tengo por qué estar de acuerdo con esas decisiones, ni querer que el perjudicado sea el ciudadano con tal de favorecer a las empresas.
  54. #145 En ese caso, haberte quitado la careta desde el principio para no tener que echar mano de argumentos falaces y falsedades para adornar tu discurso.
  55. #137 Inditex tiene casi todos sus inmuebles en españa, casi todos sus trabajadores en españa, casi toda su logística en españa, no espero que te leas el estudio, pero si que entiendas que ese 30% no se puede relacionar con su facturación, solo faltaba que pagara el IBI de Arteixo en Holanda. y además, el porcentaje en si es una trampa, porque claro que paga un porcentaje alto en españa, porque en los paraisos fiscales lo que le cobran es mínimo. si yo declaro 10 en un sitio que me cobran un 40% y 100 en un sitio que me cobra un 1% estoy pagando un 80% de impuestos en el primero.
  56. #18 ¡Hostia, Diógenes tiene cuenta en Menéame!
  57. #108 o una pyme de mierda paga el 25%
  58. #59 Si tu compras un servicio en ESPAÑA pagas el IVA de España. Punto. Da lo mismo donde compres el servicio, que te exigen que pongas el país.

    La propia Netflix te lo dice :

    Esto varía según el país y depende de las normativas locales. A no ser que se indique otra cosa, el cobro de Netflix incluye el IVA o cualquier impuesto al consumo similar en los países en los que se cobra dicho impuesto. En tales países, el IVA o cualquier impuesto al consumo similar están incluidos en el precio con el que se anuncia Netflix.

    help.netflix.com/es-es/node/50068
  59. Alucino con los mensajes...

    En mi empresa vendemos productos y servicios por todo el mundo... ¿tenemos que dividir los impuestos sobre beneficios por todo el mundo?

    No. En cada pais pagas el IVA correspondiente, o los arenceles, etc... (o haces inversión de sujeto y que se encargue el cliente). Netflix también lo hace.
    Luego, sobre los beneficios, lo pagamos todo en España que es donde estamos.

    Es que no entiendo el debate.

    Una empresa decide donde prefiere establecerse en base a muchas cosas, no solo el impuesto de sociedades. La cualificación de los trabajadores, los sueldos de los mismos, la complejidad burocratica, las leyes laborales, la estabilidad institucional...
  60. #91 Comunistas everywere, amigo. Tú sigue explicándoles la verdad, que esto es como el catecismo e ir a misa, algo se les pegará,
  61. #151 Los países no solo pueden atraer empresas con atractivos fiscales.
  62. #1 Gracias a la no-unión fiscal, nos atamos al ceder la politica monetaria pero dejamos la fiscal al libre albedrío, es absurdo, pero hay demasiado conflicto para que salga adelante
  63. #128 Y en España ¿paga lo que debe? pues eso.
  64. #115 y en antidepresivos porque aquí los trabajos son rollo Zen y todo eso :troll:
  65. #93 cuando la mayoría de votantes son subnormales profundos, pues evidentemente no, no puede
  66. Creo que debemos dar a Netflix la oportunidad de que lo cambie en un plazo y si no hacer boicot.
    Está en nuestra mano, como consumidores/clientes, cambiar las cosas.
  67. #80 un a "disfrutar lo votado" de manual
  68. #109 Ok, podemos ir más allá para competir con los impuestos 0. Por ejemplo, que te bajes tu salario un 50% para que vengan más empresas a contratar, eliminemos tu seguridad social (por el ahorro en impuestos a las empresas), la educación y que no tengas asistencia de policía ni jurídica gratuita por bajos recursos. Seguro que así te contratan y vives mucho mejor... :palm: :palm: :palm:
  69. #154 ¿Cuándo he dado a entender lo contrario? Si tu comprensión lectora es una mierda es culpa tuya.
  70. #169 Se puede bajar el gasto público sin tocar la educación y la sanidad.
  71. #10 Lo dices desde la barra del bar entiendo.

    1. - No puedes hacer eso, hay un tope de minima de tributacion, cercana a la que tiene irlanda, si bajas mas te multan y te largan al final de la UE si no rectificas.
    2. - Puedes hacer los mismo que hace Irlanda o Holanda, pero no sirve para nada al tener tanta poblacion, solo es beneficioso para paises pequeños.
    3. - El problema es que España siempre ha pasado de meterse en veredas y firma todo lo que dice la UE sin condiciones. Tenian que haber presionado,desde que Holanda dio por saco con las ayudas españolas al naval, aliandose con otros paises como Francia e Italia, para obligar sobre todo a Alemania para que impulsara la armonización de las tributaciones en todos los paises.
  72. #89 El servicio no lo están ofreciendo en Holanda, el servicio lo están ofreciendo en tu casa...disfruta cómodamente de ver Netflix en tu casa...en tu casa...en España.
    Nada más que añadir.
  73. Y luego se quejan, porque la gente comparte cuentas.
  74. #28 Tu no eres esclavo de nada, si quieres lo pagas y si no, lo pirateas...
    Que no hemos nacido esta mañana.

    No me canso de decirlo... Yo provengo de una familia de campo.
    Sin agua y sin luz hasta mediados de los 90 que nos mudamos al pueblo. Tele a color, nevera, microondas.

    Mi primer pc y primer movil a primeros de 2000.

    Ni de coña vuelvo a eso ... Y es absurdo quejarse de que la gente gaste en cosas que a ti no te gustan.

    Si lo piensas es probable que te lo gastes en otras cosas igual de innecesarias, a fin de cuentas... Una vida sin caprichos o distracciones es un coñazo.

    Y lo se, porque lo he vivido.
  75. #76 Totalmente de acuerdo, solo me refería a la creación de puestos de trabajo directos. Pero sí, sería darles una bofetada, porque para gravar 550.000 euros ya de perdidos al rio.
  76. Ser valientes y darse de baja.
  77. #80 Impuestos bajos solo para empresas, el holandés medio paga más impuestos que el español
  78. Netflix tiene alquilados unos estudios en tres cantos (madrid) a la productora nacional Sequoia, asi que algo mas de negocio si que genera en españa. No todo el negocio son las suscripciones. Aun asi, me parece que mientras no exista una armonizacion fiscal en Europa, esto seguira siendo una merienda de negros
  79. #175 elpais.com/politica/2017/01/31/actualidad/1485879108_247379.html

    El 64% de los ingresos de Ciudadanos proviene de subvenciones
  80. #109 Realmente fue al revés, ya que fue el primero en caer

    elpais.com/diario/2010/11/28/negocio/1290953665_850215.html
  81. #180 Lo mismo que ocurre en Suiza y sus diferentes cantones, cada cual tiene que saber jugar sus cartas.
  82. #174 ¿El servidor está en tu casa? Es más ¿El servidor está en España?

    ¿Tienes la más remota idea de cómo funciona internet?

    Pues eso, nada más que añadir.
  83. #175 www.lasexta.com/noticias/nacional/dos-empresas-del-marido-de-esperanza

    Dos empresas del marido de Esperanza Aguirre acumulan casi 6 millones de dinero público
    Según publica 'Infolibre', las dos empresas del marido de Esperanza Aguirre habrían ingresado, sólo en 2015, más de 300.000 euros en subvenciones públicas. Desde el diario creen que la cantidad de la que se beneficiaron pudo ser mayor.


    ¿decías?

    y como este hay cien mil ejemplos en todos los niveles, un liberal solo quiere enriquecerse como sea sin que le toquen las narices.
    será que en españa no tenemos liberales... y tendré que decirselo a mucha gente que conozco porque no deben saber lo que son.
  84. #95 Los " libeggales" soís los que promoveís medidas sociópatas...pero cuando os afecta a vosotros....entonces a pedir ayuda.

    Recuerda suicidarte, cuando dejes de ser " económicamente viable".
  85. #161 estamos hablando de Holanda y Netflix, no te vayas por la ramas. ¿estás diciendo que las rebajas fiscales que ofrecen no tienen que ver con el hecho de que esté radicada allí? ¿qué otras razones hay en este caso?
  86. #80 Tranquilo, que 45 años de votar con el culo no se soluciona en 3 meses. Son casi 5 décadas de gobiernos elegidos en las urnas que han llevado al país a esta situación.
    Dales tiempo y verás como ahora, que hay gente en el gobierno que hace políticas para la gente ese problema se solucionará en breve.
  87. #5 #6 pues eso...  media
  88. #90 turquia, argentina....si ellos deslocalizan ingresos en un sistema sin mecanismos de reparto, es ético deslocalizar los pagos. Total Netflix turco+vpn sale al mismo precio y disfrutas de todo el catálogo, opciones de privacidad, acceso a programas capados por geolocalizacion....
  89. Pero a qué esperáis !!!! Todo el mundo a darse de baja!!!!
  90. #80 curioso, porque Netflix entró en España durante un gobierno liberal, y lo hicieron exactamente igual.
  91. #25 Lo malo, que el dinero de los turcos va también para Holanda. Voy a ver si me hago un viajecito por Argentina...
  92. #197 Ojala España hubiera tenido alguna vez un gobierno liberal...
  93. #80 Impuestos bajos para las empresas, no para la población. Aquí, hasta este año (no se qué pasará en los próximos años), todo aquel con ahorros paga a hacienda un porcentaje (este año está exento un poco menos de 30K euros por persona), y así con muchos impuestos. Paises Bajos no tiene impuestos bajos para los ciudadanos para nada.
comentarios cerrados

menéame