edición general
309 meneos
2620 clics
El Nexus One no recibirá Ice Cream sandwich de manera oficial: Es demasiado viejo dice Google

El Nexus One no recibirá Ice Cream sandwich de manera oficial: Es demasiado viejo dice Google

Hay noticias que no me gustaría dar, y aunque nada tienen que ver con los dramas del Telediario, en la temática de este blog, es bastante triste, ya que Google de la espalda al Nexus One de manera oficial. Hugo Barra, señor que trabaja en Google y Director de producto de Android, ha dicho que el Nexus One tiene un Hardware demasiado viejo (24 meses) como para poder soportar Ice Cream sandwich de manera estable y con garantías, así que hasta que no se desmienta o demuestre lo contrario, Google se lava las manos y deja al Nexus One...

| etiquetas: nexus one , google , android , ice cream sandwich
167 142 0 K 545 mnm
167 142 0 K 545 mnm
Comentarios destacados:                        
#4 #2 Y el iphone 3GS si soporta IOS5, pero claro es Google, no pasa nada, si la noticia fuera de apple estaría ya en portada con hordas de meneantes echando pestes de apple.
«12
  1. ¿Si esta noticia hubiera aparecido hace 20 años quién coño habría entendido algo?

    Helado de que????
  2. Recordemos que es de la época del iPhone 3GS, incluso algo mas nuevo...
  3. #2 Da lo mismo siempre hay alguno que cocinan roms. :-D
  4. #2 Y el iphone 3GS si soporta IOS5, pero claro es Google, no pasa nada, si la noticia fuera de apple estaría ya en portada con hordas de meneantes echando pestes de apple.
  5. Es increíble cómo nos la están metiendo doblada con los smartphones, que al fin y al cabo no son más que ordenadores con un teléfono. No llega a dos años los que tiene este terminal y ya no tiene soporte oficial en versiones nuevas del sistema.
  6. Hay que vender móviles y tontos de nosotros comprarlos.

    Pues yo a mi Galaxy S le he puesto Cyanogen y a cascarla las versiones oficiales que lo unico que hacen es bloquearse
  7. Entiendo que no pueda soportar Android 4.0 porque va muy justo de memoria ROM. Pero Google debe hacer algo. Quizá reducir el nuevo Android para que quepa en nuestros Nexus One.
    Estoy seguro de que acabarán retractándose. Ah, y esto lo ha dicho el director de producto de Android, pero a modo personal, no es un comunicado oficial. Es un gesto muy feo, pero no es oficial.
  8. #1 Dentro de 20 años:

    — Papá ¿los móviles de antes tenían diabetes? Por que aquí pone que había uno al que no le podían dar helado.
  9. #4 A eso voy...
  10. #4 "...si la noticia fuera de apple estaría ya en portada..." -> Esas frases van camino de meme, iba a usar el buscador para "documentar" un poco, pero es que sólo en tu historial de comentarios... www.meneame.net/c/8575852 www.meneame.net/c/6682947 www.meneame.net/c/7990641 www.meneame.net/c/6671793 www.meneame.net/c/6539985 www.meneame.net/c/6527183 www.meneame.net/c/6394234 etc, etc, etc. :roll:
  11. Me escandaliza, un poquito, que haya tanta gente llorando porque Google no quiera meter Android 4.0 en un móvil tan poco vendido como el Nexus One. Un móvil que por otra parte, no era nada del otro mundo, y fabricado por HTC, que no es precisamente el fabricante más fiable del universo (como ha demostrado el hecho que Google no los haya vuelto a contratar para fabricar un Nexus).

    Google ha dado una explicación técnica clara y coherente: no tiene suficiente memoria como para meter Android 4.0 ¿queréis un Android 4.0 capado en vuestro móvil? ¿para qué? ¿para decir que tenéis Anroid 4.0?

    En cuanto a Apple y los iPhone: si que actualizó el iPhone 3G... pero capado. Es decir, el iOS4 en iPhone 3G, entre otras cosas, no soporta multitarea (cosa que en el 3GS o en el 4 si tiene). Además, Apple diseña el sistema operativo y los dispositivos, sabe a ciencia cierta hasta el último bit que tienen todos sus aparatos. Google no.

    A mi me parece bien que Google, ante el hecho de que Android 4.0 no cabe en el Nexus One, diga que oficialmente no lo va a actualizar, porque no le interesa que los usuarios del Nexus One anuncien en todos los foros que Android 4.0 es una mierda, que se arrastra, que deja al sistema sin memoria, o que le faltan cosas importantes (sea lo que sea que se quede fuera, siempre se diría que es algo importante). Es lógico que dejen a los "cocineros" (en el fondo, a los usuarios) decidir qué meten o no en las actualizaciones a Android 4.0 para el Nexus One.

    Otra cosa que no me parece bien es que Google insinúe que la culpa es de HTC por poner poca memoria. Primero, porque HTC diseñó y construyó el móvil según las especificaciones de Google ¿o no? ¿Acaso Google dijo que se le metiese 1GB y HTC le puso sólo 512MB a sus espaldas? Diría que no. Por otra parte ¿acaso sabía Google hace más de dos años los requisitos que tendría Android 4.0?

    Es más, no se a qué viene tanta sorpresa, cuando hace un mes Google ya dijo que Android 4.0 requería 1GB.
  12. 1GB de memoria necesita para funcionar???? Pero que es eso? Un Windows 7??
    Me parece una exageración para ser el so de un smartphone. Eso solo hace que reforzar mi manía a todo lo que rodea a Java, incluido Android.
  13. #12 Puede que no sea por tener Android 4, si no por arreglar cosas que vayan mal en versiones anteriores.

    Poniendo el mismo ejemplo que usas tú, el iPhone 3G y el iOS 4. Apple sólo lo soportó hasta el 4.2.1 y ahí se paró. Desgraciadamente hay bugs y problemas de seguridad que no se parchearán jamás.

    Desconozco si Google seguirá esta misma política. Es decir, una vez que se deja de soportar un determinado modelo de teléfono, se hace para todas las versiones del sistema. Y me refiero a soporte oficial, no me valen parches cocinados.
  14. Cuando Google envió una carta de cese y desista al jefe de desarrollo de CyanogenMod, Steve Kondik, a finales de septiembre de 2009, quejándose de la situación, el desarrollo se interrumpió durante algunos días. Muchos usuarios de CyanogenMod reaccionaron de manera hostil contra Google, y muchos opinaban que las amenazas legales de Google contravenían sus propios intereses y violaban su lema corporativo informal: "Don't be evil" ("No seas malvado").

    Esta acción por parte de Google también genero reacciones en diferentes medios de comunicación como PC World, The Register, The Inquirer, Ars Technica, ZDNet y eWeek.

    Tras una declaración de Google que explicaba su posición y la posterior negociación entre Google y Cyanogen, se decidió que el proyecto CyanogenMod podría continuar, con la condición de que no incorporase los componentes propietarios en conflicto.
  15. #13 En este caso me parece que poco se puede criticar a Apple. El 3GS salió unos meses antes que el nexus y ha recibido perfectamente su actualización a iOS 5
  16. #8 Hombre, si es diabetes tipo 1 puede comer los que quiera :-D
  17. #14 Y eso que tiene que ver aquí?? A no ser que estés queriendo decir que Google si va a actualizar el Nexus One al ver las reacciones del público, no lo entiendo.

    De todas maneras esa afirmación de que no van a actualizarlo oficialmente a 4.0 la ha dicho Hugo Barra a un periodista, no es la postura oficial de Google. Si no lo hacen no creo que sea por falta de ganas, si no porque, o bien no va muy fino o porque el móvil se quedaría sin memoria para instalar aplicaciones. Cometieron un gran error al hacer el Nexus One con tan poca memoria interna, cosa de la que parece que han aprendido en los siguientes nexus (aún así en mi opinión deberían ponerles ranura para microSD). Aunque finalmente no reciba la actualización el móvil seguira siendo perfectamente funcional y las aplicaciones seguirán funcionando en él (excepto las que hagan uso de hardware que no posee como el NFC). La gran perdida al no actualizar es la nueva gestión de la multitarea, que no es poco, pero tampoco es crucial.
  18. #11 Porque si las aplicaciones piden una versión mínima más reciente pierdes la compatibilidad, que se supone que es la gran baza de Android. Hasta las aplicaciones de Google lo hacen (Youtube, Market)...

    Si metieran una versión reducida sin pijadas gráficas por lo menos aún se podría mantener al día.
  19. Se ha portado mal y no hay helado. Bien por Google, así se educa.
  20. #12 Notese que la falta de espacio es en la rom no en la ram
  21. Seamos sinceros, para que coño queremos que soporte ICS?
    Va a dejar de funcionar el movil?
    Va a quedar inutil como smartphone?
    Va a dejar de funcionar en facebook, twitter, consultar el correo de gmail o las demas aplicaciones que usa la mayoria de la gente?

    Es una tonteria comparar los iPhone con este movil. Son plataformas diferentes y cada uno se gestiona de manera diferente y es algo que se sabia desde un principio pues solo garantizaban el salto a 2 letras mas (venia con Eclair, salto a Froyo y luego Gingerbread) con lo que el salto a la 3 letras (IceCreamSandwich. Honeycomb nos lo saltamos por ser para tablets) no esta garantizado de manera oficial

    Sinceramente, me parece una chorrada protestar por ello, sea Apple o sea Google el responsable
  22. #22 Para que los desarrolladores no tenga que hacer software pensando en 500 versiones distintas de dispositivo, google se ha quejado que las compañías no actualizaban sus dispositivos provocando fragmentación en android, y ahora es ella la que no lo va a hacer.
  23. #10 ¿y? El chaval (#4) denuncia lo mismo que hacemos otros, que menéame goza de un sectarismo hacia Google-Android desorbitado. Pero luego en portada las únicas las noticias de Apple son las negativas, y en los comentarios se lee que los sectarios y poseedores de teléfonos inútiles somos otros. Pues nada :_D
  24. #23 Que tendra que ver una cosa con la otra
    Si haces eso, entonces te encontrarias con que ciertas aplicaciones no se pueden ejecutar en el Nexus One porque por ejemplo no tiene la suficiente memoria ram mientras que en los nuevos si... Impedimentos fisicos siempre los vas a tener y por mucho que actualices el software no vas a poder actualizar el hardware
    La fragmentacion en algunas cosas las genera el hardware, y por mucha actualizacion que de SO que metas, si el movil no puede fisicamente, no puede

    Por esa regla de 3, nunca seriamos capaces de evolicionar, porque si metes una actualizacion de software y la limitas esperando por el hardware y el hardware no lo actualizas porque con el software que hay no lo rentabiliza....
  25. #4 Te equivocas si fuera de Apple seria descartada en 5 min. por irrelevante.
    Seamos mas imparciales.
  26. Los telefonos moviles son practicamente juguetes, para empezar porque sus capacidades de ampliación, de memoria principal y procesador, son habitualmente nulas. El modelo de negocio con los teléfonos moviles consiste comprar-tirar-comprar ciclicamente.

    Si quereis experimentar con sistemas operativos la mejor opción es adquirir un ordenador PC completo, con teclado normal y todo lo demás.

    Para #29. Yo también, y lo uso para enviar mensajes y hablar muy esporadicamente.
  27. #28 Por eso un móvil es un móvil y un PC un PC. Y cuando salgo a la calle pues como que me llevo el móvil. ;)

    para #28 pues no mezcles churras con merinas.
  28. #24 Querrás decir: ¡Que te den Google! ¡Bienvenido Cyanogenmod! Las actualizaciones oficiales están sobrevaloradas, casi ninguna compañía las hace para poder vender más móviles (empezando por los operadores que los capan). Yo no pude esperar al update de Orange y ahora mi Galaxy S corre Gingerbread 2.3.7, rápido y fácilmente actualizable.
  29. Para #29. Ellas se mezclan solitas. No me pagan para separarlas.
  30. #26 No es problema de RAM, es problema de ROM.
  31. Que se lo digan a los usuarios de Sony Ericsson (X10) :troll:
  32. Solo digo que MIUI es la ostia. Nada más.
  33. #5 habla por ti, yo soy feliz con mi nokia 1100.
    #7 Claro Google es buenooooo, debe ser un error.
  34. #4
    El iPhone 3GS se sigue vendiendo. El Nexus One dejó hace mucho de venderse.
  35. #12 Un java con tubarro.
  36. Una pregunt inocente para quien entienda. Tengo una samsung galaxy tab p1000. ¿Se puede actualizar Android o es una version para forever?
  37. Mientras Cyanogen siga sacando ROMs, que les dan mil patadas a las oficiales, me preocupa poco. Eso sí, cuando saquen una ROM con ICS para el One (que lo harán), que se la envíen a Google adjuntando una nota que ponga "vagos".
  38. El verdadero problema es el pésimo precedente que crea. Esto sí que es obsolescencia programada, porque es directamente la parte software la que determina si el sistema está "deprecated" o no.
  39. Viendo lo mal que van laz HTC Magic desde que recibieron la última actualización, prefiero quedarme sin actualizar en este Nexus One desde el que estoy escribiendo.
  40. Por mucho que quieran justificar #11 y #7 , Android tiene un serio problema. Echadle un ojo a este gráfico:
    www.javipas.com/2011/10/27/los-huerfanos-de-android/

    La estrategia de Android es compleja. Google no gana dinero con su sistema operativo, le da dinero a un competidor como Microsoft por cada Android vendido, y tiene una absoluta dependencia de los fabricantes de terminales. Si a eso le sumas que los androiders apenas compran contenidos o aplicaciones en sus stores, la cuota de mercado de androides es una anécdota: en valor de mercado, Apple debe controlar el 90% de los ingresos en dispositivos moviles...

    Y #40, el % de mercado que sabe qué cojones es una ROM no llega al 0,5%
  41. #11 Explícame como es posible que según Google, todos los móviles con Gingerbread pueden actualizarse a ICS y en cambio el Nexus One no... (y no me lo estoy inventando, apareció hace poco por Internet) ¿quién miente entonces? ¿Cuántos móviles tienen 1 Gb actualmente? ¿Es así como piensan acabar con la segmentación?

    #37 El Nexus One se sigue vendiendo normalmente

    tienda.vodafone.es/movil/google/nexus_one

    Al menos sé que tendré ICS en mi Asus Transformer... y sí, yo tengo un Nexus One y bien contento que estoy con él, de momento se quedará con la 2.3.7 hasta que un buen cocinero sea capaz de hacer arrancar ICS (y seguro que lo consiguen, veremos a ver)
  42. #24 Mismo motivo por el que yo me pille un Nexus S, pero para ser francos, el primer modelo de móvil de Google me pareció arriesgado comprarlo, el primer producto/toma de contacto con el mercado no suele ser el mejor y mas despues de las movidas que hubo entre google y htc, que propicio al cambio a Samsung como fabricante del "móvil de google"

    Los acuerdos/negocaciones que se mantubieron entre google y distintas empresas ha acabado con la compra de Google a Motorola, caso propiciado para adquirir patentes y logística sobre todo en el mercado europeo según mi punto de vista, No tecnología.
    Samsung les proporciona la tecnología que ellos quieren (al igual que a apple) y asi ellos pueden desarrollan su "producto".

    HTC fue la novia fea en el proceso de meterse en el mercado, no mas.
  43. Solo a Google se le ocurriría hacer un SO en Java, el tiempo está dando y quitando razones.
  44. Lo dije cuando se dijo que iPhone 3G no soportaría iOS4.3 y lo digo ahora con el Nexus One. Os habéis parado a pensar que igual el teléfono no tiene una experiencia de usuario óptima con ese Sistema? Es que creo que la gente tiene que meterse en la cabeza que lo más nuevo no siempre es lo mejor. Metedle a un ordenador de hace 15 años un windows 7 (o Ubuntu 11.10). Es que no va a tirar.

    Me acuerdo cuando salieron los ports no oficiales de iOS4.3 para iPhone 3G, la gente tardó 3 días en hacer downgrade y volver a la versión anterior porque les iba a golpes y la batería con la multitarea les duraba 3 horas. Yo tengo el iPhone 3G y estoy pensando en volver a la version 3 porque me iba muchísimo más fluido. Es que vamos a hablar claro: Los smartphone desde 2005 hasta ahora mejoran de una manera exponencial. E imaginaos que iPhone 4S es un 68% más rapido que iPhone 4 y además que tiene una GPU 7 veces más potente. Imaginaos que iPhone 4 era la ostia comparado con iPhone 3GS y que iPhone 3GS era una actualización importante con respecto a iPhone 3G. Imaginaos ahora la diferencia que hay entre iPhone 3G y iPhone 4. Pues lo mismo pasa con el Nexus One.

    Es que ha llovido ya (tecnológicamente hablando) con respecto al Nexus One, es que igual la experiencia de usuario es una real mierda con "lo nuevo"
  45. Yo prefiero el helado de sardinas.
  46. "Un buen Software pule las carencias de un limitado Hardware", yoMismo

    Tanto iOS como Android estan en fase de crecimiento/desarrollo, preocuparse por los "requerimientos" es algo secundario, aunque es una verdadera hijoputada el abandono de un compañero en ella.

    #47 Curiosamente el W7 tira en maquinas antiguas muuuy decentemente y es bastante estable (eso sí, sin usar la pijada del AERO).
  47. Después nos quejamos de que se paga poco a los "informáticos" en este país. Entro en la noticia, leo comentarios y no leo más que bocachancladas...

    #46 listillo, el sistema operativo no está hecho en Java. Está hecho en C (está basado en Linux). Lo que está hecho en Java es el stack por encima del sistema operativo. Es decir, las APIs que utilizas como desarrollador.

    #12 Ten la manía que quieras, si hablas por el consumo de memoria, solo dice lo mal programador que puedes llegar a ser. La prueba la tenemos en que las bases de datos más escalables que existen a día de hoy están escritas en Java (y no creo que sea por rapidez de desarrollo, precisamente). hbase.apache.org/ (utilizada por FB), en.wikipedia.org/wiki/BigTable (la de Google) o la libre HBase (hbase.apache.org/) o sistemas de computación distribuida como Hadoop (en.wikipedia.org/wiki/Apache_Hadoop).

    Podría seguir con cosas como Storm (competencia de modelo MapReduce de Hadoop, creado por Twitter), el sistema de búsqueda NRT de Twitter escrito sobre Lucene... Así que dejad de decir gilipolleces sobre Java. Si no sabes programar, no le eches la culpa a la plataforma y vuelve a .NET.

    Ah, tengo un iPhone 4. No me gusta Android pero tampoco me gusta leer tonterías.
  48. #47 Puedes tener parte de razon; pero eso no me parece lo importante.

    Puedes entender y aceptar que tu terminal se ha quedado obsoleto, pero no que te desprecien o pasen de ti. La sensación de abandono es mucho peor.

    ¿Que ios5 va mal en un iphone3gs? Bueno, al menos has podido probarlo, y a lo mejor te va bien o a lo mejor te va mal. Pero no poder probarlo da una sensación de impotencia terrible. ¿Has visto el gráfico que he linkado arriba?
    www.javipas.com/2011/10/27/los-huerfanos-de-android
  49. #15 Android lleva cambios de mayor calado que de iOS 4 a iOS 5, en iOS 5 realmente vienen posibilidades de personalizar los colores de controles que antes no, iCloud, pero nada de gran calado a nivel técnico, excepto Siri, y sin embargo Siri solo se puede usar en el 4S, oficialmente. Así que si, iOS 5 esta para 3GS, pero vamos, a parte del iCloud, arc, poder cambiarle el color al UIActvityIdicatorView y alguna cosas mas de ese tipo poco mas se puede hacer mas que en iOS 4
  50. #53 ¿Estableces una correlacion entre no saber programar y usar .NET? ¿JAVA es mucho mejor acaso? Pues si empezamos a comparar por los IDE's de desarrollo, Java...puff
  51. #50 He dicho COMPRAR, no DESCARGAR.

    ¿Cuantos androiders conoces que PAGUEN por su música o por apllcaciones de pago?

    Si los propios desarrolladores de aplicaciones saben que es mejor salir directamente gratis con publicidad, porque poquísimos androiders pagan un euro por una aplicacion...
  52. #44
    Las operadoras y tiendas que se quieren quitar stock no cuentan.
  53. #4 A menéame se viene llorado de casa ;P
  54. Creo que han querido quitarse el muerto del nexus one de encima.
    El nexus one nunca ha tenido una buena experiencia de usario. La bateria se la traga en menos de 3 horas de uso real. El tactil de pantalla falla como una escopeta de feria y hay que apagar la pantalla para que vuelva(esto esta mas que documentado en los foros). La cantidad de espacio para instalar aplicaciones es ricula. Y cada actualizacion de android que sacan lo dejan peor, funciona peor en cada actualizacion.
    Tengo un nexus one, pero reconozcamoslo, el nexus one ha sido una gran cagada. Creo que lo que google quiere hacer es quitarselo de encima para olvidarlo para siemrpe. El hw es practicamente identico al nexus s, que recibira actualizacion, si quisieran actualizarlo lo harian con poquisimo esfuerzo. Creo que simplemente no quieren y que se van a quedar bastante a gusto olvidandose de este telefono.
  55. "Ice Cream Sandwich" es un nombre demasiado tentador para no ponerlo en el titulo, por supuesto.

    Mucho mejor que "Android 4.0" donde va a parar. Que guay.
  56. Android, iPhone, Blackberry... todo porquerías.
    No tenéis ni puta idea de lo que es un teléfono bueno.
    El mío cada año vale más.  media
  57. #4 tu has visto el funcionamiento de un 3GS con IOS5?

    Yo sí, y te puedo decir ke es una puta basura porque hace que el terminal vaya 7 veces más lento de lo habitual.
  58. Pues yo tengo un HTC Hero. El modelo salió en septiembre de 2009 (más o menos) y dejó de actualizarse el año pasado (quedándose en la 2.1).

    Teniendo en cuenta que es un móvil que costaba en su día 500€, creo que es lo mismo que le pasa al nexus One (no era made for google, pero era el tercer móvil con Android oficial..)
  59. #47 Un tio con coherencia, tienes mi positivo :-)
  60. Me gustaba esa web, la seguía mucho y últimamente cada vez menos por cosas como esta. Hacen noticia de cualquier rumor aunque no esté confirmado, y como han llegado a ser una web de referencia, convierten rumores absurdos en verdaderos flames.
    Les debe dar muchas impresiones en la web (ahora mismo 200 comentarios en la entrada, 10 veces más de lo normal) y eso les reportará más ingresos, y les debe encantar, porque van lanzando cada vez más mierda de este estilo.

    Por mi parte, hasta que no lo confirme una fuente oficial, todo lo que se diga en esa web; credibilidad CERO.
  61. Por mucho que me joda decirlo, soy un feliz poseedor de un Nexus One, HTC se la metio dobladisima a Google con este telefono.
    No solo por el sensor multitactil de la pantalla, que es una mierda y no permite cruzar los dedos, si no por la memoria interna (ROM) que es mas bien tirando a escasa.

    Para ser mas exactos, el Nexus One lleva 196.2 MiB de memoria interna que se reparten de la siguiente manera:
    30,2 MiB se van al SO. Quedan 166MiB
    Restale las aplicaciones preinstaladas y basicas del sistema, que ocupan unos 50/60 MiB. Quedan 100/110 MiB
    Instalar 4 tonterias basicas, se van unos 75MiB. Quedando 25Mib libres. Algo muy escaso...

    Asi que antes de ponernos a criticar a diestro y siniestro, intentemos hablar con conocimiento de causa.
  62. #67 La fuente es The telegraph, por si quieres cambiar de opinion...
  63. #6 ¿Y qué tal te va? ¿mejor que la 2.3.4 oficial? estaba pensando en ponerme cyanogen pero no tengo referencias de confianza :-)
  64. #53 Si puedes, me gustaría conocer las razones que te llevaron a tener un iPhone 4 en vez de un terminal con Android. ¿Por qué dices que no te gusta Android?
  65. Los llantos vienen por tanta versionitis que tienen muchos. Yo tengo el Desire con la 2.2 y aunque sé que puedo rootearlo, meterle la 3.3 etc... prefiero dejar la 2.2 de serie con Sense. Si tiene lo que necesito, ¿para qué meterle versiones que no hacen más que consumir más recursos?
  66. #63 El 3GS va bien con iOS 5. Creo que lo confundes con lo que paso con el 3G y iOS 4.
  67. En mi humilde opinión considero que se debería seguir dando soporte al Nexus One por lo menos por ser "oficial" aunque sea necesario quitar algunas cosas como se hace con el winXP/winVista/win7 para que corran en maquinas con menos recursos.
    Y también seria interesante que se incorporen APIs para programar en algún otro lenguaje de programación para reducir la dependencia de java.

    #53 puede que no sea necesario ser informático para no querer saber ya nada de java, en mi experiencia personal "todos" los programas java que he utilizado(a nivel de usuario) siempre han sido mas lentos que alguna otra alternativa escrita en cualquier otro lenguaje de programación. De hecho deje de usar las aplicaciones java totalmente por casi un año hasta hace unos meses, reinstale la consola, actualice y me encontré con la sorpresa de que sigue con los mismos problemas. Las únicas ventajas que le veo son: que existen consolas para todos los sistemas operativos que conozco y la gran comunidad que tiene.

    Puede que me equivoque yo no soy informático soy ing. electrónico aunque también he hecho alguno que otro programa en diversos lenguajes y si también en java pero solo porque el cliente lo pidió específicamente y cuando necesite que el programa corra en Linux sin mucha complicación. Y si comprobé que el desarrollo es más rápido, que si tiene una mayor comunidad, tutórales, foros y demás ventajas. Pero también comprobé que los programas son mas pesados consumen más ram y en algunos casos ralentizan todo el sistema en general. En fin puse algo parecido en un foro hace tiempo y me contestaron que se puede optimizar y al final quedaría mejor pero si invierto tiempo en optimizar para java también lo podría hacer para cualquier otro lenguaje de programación y al final la diferencia seguiría existiendo.

    #54 ten en cuenta que se están comparando 4 teléfonos contra muchos otros (me da flojera contar)
  68. #54 Respondiéndote de manera breve y sin conocer cómo va el tema de las actualizaciones en Android (creo que cada casa se comen ellas mismas las actualizaciones).

    Para ti o para mí, usuarios avanzados de informática, probarlo puede estar bien, pero ahora imagínate a una persona que le interesa lo más mínimo la informática y lo único que quiere es que su móvil funcione bien. Darle una experiencia de usuario negativa es muy mala publicidad tanto para futuras compras de ese cliente como para compras de amigos de éste. Si yo tuviese que elegir, eligiría la apuesta de Apple y Google. Si no va a dar un resultado óptimo, no se le mete.
  69. Lo que más me disgusta a mí de Android es la fragmentación (culpa en parte de los operadores/fabricantes y ahora de Google), sin embargo uno decía "pues me compro un Nexus y problema resuelto" pues va a ser que NO

    alt1040.com/2011/10/la-fragmentacion-de-android-contra-la-de-ios-en-un
  70. #4 Tienes toda la razón. Si la noticia fuera a la inversa tirarían pestes de Apple, pero aquí todo son GoogleFanBoy. Algo que se aprende después de unos años es que Meneame es un VideoJuego para adolecentes entre 30 a 40 años. En cuanto a sus videojugadores se dividen en tres clases, meneantes, trolls y usuarios despistados. Aquí algunas reglas del juego.

    1. Si quieres ser un MeneanteGoogleFanBoy debes ser webmaster, usar linux en tu trabajo y tener entre 30 y 40 años.
    2. Debes tener sueños húmedos con RichardStallman pero también debes tener una PC con Windows para jugar World of War Craft y un XBOX.
    3. Debes odiar a Apple y amar a Google (Aun que posiblemente Google sea más "malévolo" que Apple.)
    4. Siempre que alguna noticia se relacione con Apple o el iPhone debes votar negativo.
    5. Debes alabar el Samsung Galaxy y odiar el iPhone aun cuando nunca te alcance la plata para comprar uno u otro y compararlos.
    6. Debes ser ateo (Esto si no me preguntes porque pero es otro fact)
    7. Debes acumular muchos puntos, digo... Karma.

    Bueno, ya estas avisado, ahora sabes de que se trata el juego. Saludos!! =)
  71. Los teléfonos con Android son DESECHABLES. Google creó este OS para recopilar datos personales de sus usuarios y así posicionar sus productos y servicios. Por otro lado las empresas que adoptan Android se deshacen de la pesada carga de mantener un OS y se enfocan en lo que realmente les interesa, vender DISPOSITIVOS.

    A diferencia de Apple, Samsung, LG y Motorola NO VENDEN contenidos, venden SOLO dispositivos, por ello les CONVIENE que en cada update de Android sus usuarios se vean forzados a comprar nuevos teléfonos.
  72. #57 Yo pago, por ejemplo.
  73. #56 No ni mucho menos, lo que establezco es un trolleo como una casa ante una crítica totalmente infundada y sin base alguna :trollface:

    #71 te cuento. Cuando empecé con esto de los smartphones cambié de una HTC p3600 a un iPhone 3G (en realidad, son un poco fanboy de Apple...). Cuando empezaron a salir terminales decentes con Android yo ya me había gastado unos 40€ en apps. Luego barajé comprarme el equivalente del HTC Evo (el exclusivo de USA por Spring) y volví a mirar iTunes y ya tenía gastados unos 100€, con lo que no me compensaba cambiar la plataforma.
    Además, he de confesar que me gusta iTunes, llevo mucho tiempo con el iPod (además uso OSX, no la versión de Windows) con lo que ya estoy acostumbrado a "sufrirlo". Soy un aficionado al tema de los podcasts y que se sincronice entre los dispositivos perfectamente (te permite retomarlo en el segundo en el que lo dejaste en cualquier otro dispositivo). De Android, me falta la alternativa de poder gestionarlo desde el portátil, tanto en apps como en música/podcasts. Luego es el carajal de versiones.

    #74 En cuanto a velocidad de desarrollo los hay más rápidos. Para web está Ruby on Rails, aunque el rendimiento a gran escala deje mucho que desear. Y para aplicaciones de escritorio está Python. El gran mito de las aplicaciones lentas y con un consumo de memoria exagerado en Java es algo del pasado. Lo que sí es cierto es que hay que usar optimizaciones agresivas del compilador (no en Java 7, por favor) y luego ajustar el GC a las necesidades de tu aplicación.
  74. #53 Te quejas de bocachanclas y tu eres el que dice la bocachanclada mas grande
    Me comparas la escalabilidad de los proyectos que mencionas, con la memoria que usa un sistema Java. Bien por ti, chaval. Vuelve a las clases anda!
    Java es un comedor de recursos. Eso lo sabe todo programador. El hecho de tener que levantar una maquina virtual, es lo que lo hace tan pesado. Siempre será mas pesado que otro programa que no necesite ese "traductor".
    Yo no digo que el lenguaje sea malo, ni que no sea escalable ni nada de eso. Es un buen lenguaje para backends (los proyectos que mencionas es lo que son, no?), pero para frontends y cosas con las que interactue el usuario, no sirve por la cantidad de recursos que necesita.
    Como ejemplo, aparte de android, me viene a la cabeza el jdownloader. Grandísimo programa, pero pesado como el solo.
  75. #78 Apple, no obstante, no quiere que les compren sus nuevos iPhones 4s. ¿no?
  76. Pero esto pasa desde siempre con los ordenadores. ¿O nadie se ha comprado un flamante PentiunX con Y de RAM y N aceleración gráfica y a los 9 meses sale el juego Z que no le funciona? Hay que vender terminales y la mejor manera es sacar SW que deje de funcionar en equipos "viejos".
    Forma parte de una estrategia, sin duda, que tienen que dar soporte pues ahí tengo mis dudas.
  77. #81 Ese "traductor" como tu lo llamas, creo que lo tienen todos los lenguajes de front-end. ¿Python no es interpretado? ¿Ruby on Rails? ¿Php?. No es solo la escalabilidad, si no el rendimiento que obtienes. Porque claro, ahora la gente se dedica a implementar bases de datos en lenguajes que son pesados y lentos, es cierto.

    Por cierto, sé que se pueden utilizar soluciones intermedias en lenguajes interpretados, como generar el bytecode antes de la interpretación, ahorrándote ese paso cada vez que se lanza el script. Aún así, sigue estando a la misma altura.

    Otra cosa es que todo el mundo tenga la idea del viejo Azureus, escrito con la JDK 1.4. Ahora bien, si damos el salto a la 5 o a la 1.6.0_21 igual el rendimiento que obtienes no se parece en nada al que tenías hace unos años.

    Y añado, como punto final a esto, que en front-end se utilizan otros lenguajes, no porque se coman recursos o no, si no por su sencillez y menos verbosidad. Java es un lenguaje mucho más denso de lo que es Python, RoR, o cualquier otro de estos lenguajes para web.

    Pero que sí, es cierto. Java se come los recursos.
  78. Así va a acabar Google con la fragmentación por los cojones... Fallos en el boton de encendido, en la pantalla, en el sensor de proximidad, en la cámara, con la actualizacion a 2.3.6 ...y ahora esto? Y el One era la niña bonita de Google???
  79. Pero eso no es lo pero, lo peor es tener un movil que hace escasos 7 meses era lo último en tecnología y que ahora te digan que no te lo actualizan:
    El LG optimus X2 no lo van a actualizar tampoco, hablamos de un doble nucleo en
    www.elandroidelibre.com/2011/10/lg-optimux-2x-podria-quedarse-tambien-
  80. #63 Yo sí lo he visto porque tengo un 3GS con iOS5 y sigue moviendo el SO y las aplicaciones de lujo. Pensaba comprarme el 4S pero visto lo visto, no me hace falta porque sigo teniendo móvil para rato.
  81. #82 Apple tiene dos vías de ingreso, contenidos y dispositivos. Apple hace teléfonos duraderos para que la gente consuma contenido y hacer teléfonos innovadores para que la gente compre dispositivos. A la larga Apple gana más dinero en suscripciones de diarios, revistas, música y apps que de los dispositivos. Dime que contenido vende Samsung.
  82. #1 Claro es lógico, los replicantes también se deben alimentar.
  83. #30 Llevo una semana con CyanogenMod en mi Galaxy S y no podría estar más contento. Únicamente me fastidia la grabación en HD pero bajo la calidad y arreglado.
    Adios roms oficiales.
  84. La verdad es que voy a llorar.
  85. La verdad es que google tiene un problema con la fragmentacion que iOS y WP7 no van a tener: iOS porque una única empresa fabrica el software y el dispositivo y WP7 porque las especificaciones tecnicas que deben cumplir los fabricantes son muy elevadas.

    Dada la poca continuidad que le dan a Android los fabricantes, en mi caso un HTC Desire, la verdad es que en la comunidad encuentras todo aquello que tu fabricante no te quiere dar.

    Yo estoy con Oxygen 2.3.1 y muy contento de momento.
  86. #77 Mierda, me gusta Google, pero no puedo optar a la categoría, no cumplo tus requisitos :-(
    Por ejemplo, digo que el Galaxy II es mejor habiendo usado los dos :-( (por no mencionar que con Stallman no tengo sueños húmedos, ni siquiera recuerdo su cara xD)

    Lo de que el One no reciba el 4.0 a mi me parece de lo más lógico. Simplemente, no iba a funcionar como es debido. Este mundillo está empezando a moverse demasiado rápido.

    #30 #95 Yo tengo el CyanogenMod en el Nexus S y me está dando muchísimos problemas. Ha sido una decepción, a ver si sacan pronto el Ice Cream.
  87. #57 www.applegap.com/app-store-y-android-market-empatan-en-ingresos-muy-po

    Aquí tienes. Además ambos enlaces sacados de páginas centradas en Apple.
  88. #69 vale. Y qué significa eso, que si en un medio se hacen eco de una noticia SIN confirmación oficial, El Androide Libre ya tiene vía libre para no solo replicar el rumor, sino además generar todo tipo de especulaciones gratuitas a su alrededor?
    Me escuece especialmente el tema porque igual que ese señor dice que el Nexus One no tendrá ICS, hay otros señores quizá más importantes en Google que han dicho que lo tendrán todos los dispositivos con Gingerbread.
    Por lo tanto, existe una contradicción aquí, y a mi modo de ver no se puede disfrazar de noticia ninguna de las dos opiniones, mientras no haya confirmación oficial. Y eso es lo que EAL hace precisamente. No sé si me entiendes.

    Mira, ni me va ni me viene esa página, ya he dicho que me gustaba mucho, pero tienen una tendencia a vestir rumores y medias verdades de noticia en primicia que a mi no me gusta.
    A ellos les funciona, porque obtienen hasta 10 veces más comentarios (imagínate visitas..) y eso les genera un dinerito, que es de lo que se trata, pero personalmente me da algo de asquete que una web sobre Android, se dedique a amplificar absolutamente todas las chorradas que se comentan sobre él, aun a sabiendas de que son simplemente humo.
    Este no es el caso más sangrante, te invito a seguir sus publicaciones durante un par de semanas, y verás tú mismo que lo que digo es tajantemente cierto.
    Por ese comportamiento, me he pasado a otras webs que no voy a mencionar para no intoxicar el comentario, donde si bien no están tan centradas en Android (soy ferviente usuario), si se encuentra uno un mínimo de credibilidad en lo que publican que EAL muy a mi pesar, no tiene.
  89. #33 ¿Que les tienen que decir a los usuarios del X10?
    Oficialmente están actualizados a Gingerbread...
  90. #63 Me alegro por tu IPhone3GS pero yo tengo un 3G con 4,3 y va como el culo y también he visto un 3GS con IOS5 y va por el estilo
  91. Veo que le has pillado un poco de tirria a la pagina xD xD yo es una de las muchas que sigo, aunque mi referencia sigue siendo engadget.
    Si bien en EAL hacen su propio tratamiento de noticias, no difiere mucho de la media actual de blogfan, como es applesfera, el cual tambien sigo.
    En resumen, mal por HTC por la memoria, mal por Google por no controlar mas el diseño de SU hardware, mal por The Telegraph por lanzar una noticia de un rumor y mal por EAL por anunciar la noticia de un rumor.

    En eso estamos deacuerdo no? xD xD
  92. A mí me parece que la libertad del sistema operativo Android es muy grande. Por tanto, considero que se recibirá una actualización, aunque no de manera oficial. Sin embargo, es un problema, ya que la fragmentación de Android hace más compleja la experiencia de usuario con respecto a los de Apple. No por ello nos vamos a pensar que iOS5 en un iPhone 3GS tiene Siri, por supuesto, porque no son actualizaciones, por así llamarlas, completas. Para mí, y para muchos, la fragmentación puede llegar a ser una oportunidad para sacar un mayor partido a nuestros dispositivos. No hay que entenderla como necesariamente nociva, únicamente como complicada. Algo así he escrito antes en www.ersarp.com/2011/10/que-supone-hoy-la-fragmentacion-android.html, apuntando cosas que otros blogs se han dejado en el tintero.
«12
comentarios cerrados

menéame