edición general
1010 meneos
2582 clics
Una niña muere por una peritonitis en Valencia tras acudir tres veces a urgencias y no ser diagnosticada

Una niña muere por una peritonitis en Valencia tras acudir tres veces a urgencias y no ser diagnosticada

Con anterioridad, los padres llevaron a la menor en tres ocasiones al médico, dos al centro de urgencias de Viver, ubicado a tres kilómetros de su pueblo, Jérica, en el interior de Castellón, y una al hospital de referencia de la zona, en Sagunto. En todos los casos, los facultativos no le detectaron ninguna dolencia de gravedad, atribuyeron los dolores tal vez a un virus estomacal o a la primera regla de la niña y la mandaron a casa. No le hicieron un análisis de sangre o una ecografía que, muy probablemente, hubieran detectado la patología.

| etiquetas: peritonitis , tres veces a urgencias , jérica , niña
«123
  1. #1 Ambas. Con unas urgencias sobrecargadas los médicos tienden a quitarse de en medio los casos que a primera vista parecen más leves.

    Las urgencias están sobrecargadas entre otras cosas por los recortes a la atención primaria. Si tu médico de familia no te da vez hasta dentro de una semana pues la gente tiende a ir a urgencias con más facilidad.

    Puedes echarle la culpa a los malos profesionales, que también la tienen, pero estarás tapando otro problema más gordo que hace que esos malos profesionales se manifiesten con más asiduidad.
  2. #3 mi suegro está vivo, porque en 2018 tras acudir a urgencias al médico y mandarle a casa “porque estaba cansado” y volver al día siguiente a urgencias del ambulatorio un médico en prácticas (otro distinto al del día anterior), le hizo un simple electro y de allí al Huca en ambulancia a ser operado de urgencias con tres baypass coronarios.

    Todo ello registrado en una reclamación a atención al paciente
  3. #4 eso pasa por premiar a los médicos "ahorradores"
  4. #1 Hace unos años le pasó igual al hijo de un amigo. Afortunadamente la médico que le atendió en urgencias le mandó a Lugo a hacer una eco y, como dice él, "le salvó la vida". Anteriormente le habían mandado para casa. El año pasado me tocó a mí, en el mismo centro médico, no dudaron en mandarme al hospital a hacer la eco.
  5. #1 Que a los buenos profesionales se los rifen en media Europa porque en España les pagan sueldos de mierda sí es un problema de recortes en sanidad.
  6. #1 sí, sí va de recortes.... Ni el mejor médico es "adivino" sin la prueba diagnóstica correspondiente... ya lo dice #7, el problema es que las administraciones públicas "premian" a los médicos que "ahorran" en pruebas o evitan mandar pacientes a los especialistas y luego pasan estas cosas (y poco pasa....). Y por barbaridades como esa se están manifestando los sanitarios por toda España, pues están desmontando la Sanidad pública en nuestras santas narices para obligarnos al copago (Privada) pagando los mismos o más impuestos...

    Y sabes qué pasará en la privada? Que te convertirás en un NEGOCIO y por tanto ocurrirá lo contrario: meterte el miedo en el cuerpo para que PAGUES aparte del seguro por pruebas "extra" o incluso intervenciones que realmente no necesitas pero que les generan BENEFICIO, rascándote el bolsillo más y más (véase lo que pasa con los dentistas en demasiadas ocasiones, especialmente si son franquicias, plagados de denuncias por mandar intervenciones dentales carísimas innecesarias....)
  7. Ya lo conté por aquí antes, creo, pero viene al cuento.... En mi caso, con padre médico en el materno infantil, pediatra competente y amiga suya y me dijo que era una indigestión. La noche siguiente vi las estrellas en modo IMAX 3D dolby surround, vuelta para urgencias y peritonitis salvaje que me tuvo varios días en la UCI porque los intestinos no querían volver a funcionar, una semana en el hospital por infección y bastante tiempo (no recuerdo cuanto) con la herida abierta adrede para drenar pus. En resumen, que casi acabo en el otro barrio con 9 años. Y eso siendo "enchufao" y tratado por los médicos "quien es el mejor en esto" de un hospital pediátrico, no en un centro de salud .

    La mujer no sabía como disculparse más, pero mi padre siempre le dijo que eran cosas que pasaban.

    Así que sí, es una tragedia, pero puede ser falta de medios, de profesionales malos, quemados o sin recursos o simple fatalidad. O combinaciones de todo lo anterior.
  8. Madre mía, ¡qué horror! :'(
  9. #1 No estoy de acuerdo. Con mejor formación y más profesionales estas cosas no pasan. Si le puedes dedicar más de 5 minutos a un paciente te va tiempo a hacer más pruebas. Con más especialistas se reducen las listas de espera y una niña no tiene que esperar para una eco. Puedes tener un triaje más efectivo en la recepción de urgencias.
  10. Un puto análisis de sangre o una ecografía y se lo hubieran detectado, joder.
  11. #1 #23 Una auxiliar del Sergas (ya sabes, la sanidad gallega) me contó que se recompensa economicamente a los médicos por no hacer muchas pruebas diagnósticas o recetar medicamentos caros. Me dejó a cuadros.

    Y claro, cuando incentivas economicamente a los médicos por no hacer pruebas que podrían ser necesarias, esto es lo que pasa.
  12. #23 La placa la hacen un técnico formado para eso y una eco la hace un médico que son más escasos y cobran más.
    Eso y los recortes ya tiene el motivo.
  13. #16 Mentira. De hace dos dias mismo. A mi pareja no le hicieron un simple análisis de orina cuando todo apuntaba a una infección. Solo le hicieron caso cuando empezó a mear sangre.
    Clínica Quiron.
  14. Hay una máxima en Urgencias, que cuando alguien acude tres veces en poco tiempo por lo mismo hay que ingresarlo y estudiarlo de arriba a abajo aunque aparentemente solo tenga una uña rota.
  15. #3 ¡¡cómo les cuesta hacer una ecografía!! Sin embargo una placa te la hacen sin problemas. Me ha pasado varias veces y no lo entiendo. Luego tengo una amiga que trabaja en un hospital veterinario y los clientes se ponen de mala hostia si les dices que a su perro le va a tardar tres días la ecografía. A mí las dos veces que he tenido que hacérmela del mes y medio / dos meses no ha pasado la espera. ¿Algún profesional en la sala que pueda explicar por qué les cuesta tanto hacer una ecografía? Porque entiendo que vale menos (en material) que los rayos X... ¿es tema de que no hay profesionales que sepan hacerla o qué?
  16. #24 Lo que digo es que no todos los médicos son igual de buenos, y si un médico es malo por mucho que le paguen no va a mejorar.

    Y el problema es que los médicos buenos se van donde les pagan más (pista: no es en España) y los que no son tan buenos se conforman con lo primero que pillan.
  17. #1 Estuve más de 7 años currando en el SAS y 1 en urgencias de un hospital.
    Antes de que comenzaran los "recortes" y también después.
    Pues ya te digo yo que antes era IMPENSABLE que un menor de edad se fuera de urgencias sin una analítica, ni uno y si tenía un dolor indefinido el escáner de ultrasonidos era la norma...
    Y te lo comento porque me sorprendió (para bien) porque estábamos informatizando las urgencias y veíamos el número de pacientes/peticiones realizadas además de muchas otras estadísticas.
    Y cuando el jefe vio los datos pero vio que eran niños...
    Ni lo comentó, no se le ocurrió decir nada de exceso de pruebas...
    Lo que nos sorprendió porque se quejaba de todo.
    Pero claro, era un médico que había currado en urgencias quien gestionaba las urgencias, tras el 2008... No siempre era así.
  18. #3 Mi tio fue a 2 médicos diferentes porque tenia una tos muy mala(hace más de 1 año), luego este verano, fue a otro por lo mismo, porque estaba peor. LE dijo que igual, que había fumado mucho. Se vino a Madrid a hacerse las pruebas, cancer de pulmón estadio IV con metastasis. Le queda poco. Si hace 1 año los médicos le hubiesen hecho las pruebas... Otro gallo cantaría.
  19. Malos profesionales los hay en todas partes. Esto no va de recortes en sanidad.
  20. #1 En la privada no dudan en hacerte todo tipo de pruebas, es un problema de medios, saben que las pruebas están saturadas y no las hacen si no estas seguros.
  21. #77 creo que se hace así porque la radiografía es una foto que hace el técnico de una forma más o menos estándar y luego le pasa esa foto al trauma o al médico que toque y este último la evalúa. En cambio la ecografía es en tiempo real, van evaluando según la van haciendo y por ello el que la hace tiene que saber interpretar lo que va viendo en ese momento.
  22. #3 #5 En esos casos, denuncia al canto cómo espero pase los padres de la niña a quién corresponda.
  23. #10 Es un error tremendo, pero los médicos de urgencias están saturados, trabajan en unas condiciones de estrés insoportables y con falta de medios.
    Y desde el resto de la sociedad, en lugar de apoyarlos para que esta situación cambie (lo cual nos beneficia a todos), muchas veces lo que hacemos es encima acusarles.
    c/c #4 #13
  24. #1 Es cierto, pero toda persona que vuelve merece al menos un analisis de sangre. Es una gran cagada.
  25. #1 Esto lo he vivido yo hace poco con la muerte de un familiar.

    Son pocos, están saturados, no tienen material y tienen que restringir pruebas (en el caso que conozco fue clave) y, en general, hacen todo lo posible por desmotivarlos.

    Se diagnostica a la cuarta visita a urgencias y, ya demasiado tarde, al hoyo.
  26. #8 #15 #16 #19 #21 #26 #29 #31 #39 que conste que entiendo el razonamiento y lo comrparto, el problema de base son los recortes de la clase política a la sanidad pública que permitimos todos los ciudadanos y más culpables los votantes de los partidos que hacen esos recortes porque son cómplices.

    Pero tú eres un mal profesional, porque no estás haciendo tu trabajo bien, que es salvar vidas y curar. Si no tienes medios, denúncialo en los juzgados y hazlo público, pero haz tu trabajo.
  27. #3 #5 Yo ya he contado muchas veces, lo de los 3 lustros que estuve sufriendo de apendicitis crónica. Aunque en mi caso, era dificil de detectar ya que no correspondía a los síntomas clásicos.


    www.meneame.net/story/juez-imputa-dos-medicos-atendieron-nino-petrer-m
  28. Un error médico lamentable. Y lamentablemente no será la última vez. Espero que revisen los protocolos una vez más y concluyan que ni las prisas ni la escasez de médicos hacen ningún bien a la sociedad.
  29. #1 Si que va de recortes, si tienes que pasar consulta a 50 pacientes y encima estuviste de guardia el día anterior, cuanto tiempo le dedicas a cada paciente?
    Crees que el funcionamiento es el mismo si los recursos de un hospital o centro de salud está diseñado para X pacientes y en la actualidad se atiende a X multiplicado por 3 o por 6?

    Si tu me traes un coche y en 5 minutos te digo que la averìa es el caudalímetro, te lo llevas y al día siguiente vuelves, está mi socio y te dice en otros 5 minutos que es el alternador, te lo vuelves a llevar y no lo solucionan.
    Deduces que como van a saber que le pasa al coche si no lo están mirando correctamente, en 5 minutos es muy dificil acertar aún siendo buenos mecánicos. Necesitan hacer pruebas y necesitan tiempo para llevarlas a cabo.

    Todo tiene que ver con los recortes.
  30. #70 Claro que si cojones, el problema de las urgencias es la gente que va porque está aburrida, no porque la atención primaria este colapsada y no esté funcionando, tampoco tiene nada que ver que todo el sistema sanitario este mal financiado.
    Es para mandarte al carajo.
  31. #12 no sabes ni expresarte.
  32. #83 Una radiografía es plana y solo tienen que colocarte y hacer la foto. No tiene mucha complicación. Luego tu medico la interpreta.
    En una ecografía se busca en partes blandas , muchas veces sin saber que buscas , así que interpretas sobre la marcha. En mi caso me hacen ecos para buscar piedras en el riñón , y hacen falta conocimientos médicos , así que me las hace un medico especialista en radiología. Eso no quita que las ecográficas menos complicadas las hagan técnicos llamados sonografistas.
  33. #79 Lo siento mucho. Sé que probablemente no te sirva de consuelo, pero el cáncer de pulmón tiene muy mal pronóstico, incluso con un diagnóstico precoz. Aun siendo detectado hace un año, lo más probable es que tu tío no se hubiera currado.
  34. Hay que ver que curioso, muere una niña en Valencia y el debate se centra en los profesionales médicos; me pregunto donde se centraría el debate si hubiera ocurrido en Madrid.
  35. #25 #191 #65 Pues yo estuve así 15 años (desde los 8 a los 23). Lo explico en #142

    No sé ni como sigo vivo. Me operaron en 2011 y desde entonces ya no he tenido dolores de tal magnitud (solamente gases, de vez en cuando). Pero esa sensación de "algo me tiene que haber dejado jodido", no se me quita de la cabeza. Me solían dar esos ataques, un par de veces al año.

    #98 #69 #28

    Mi caso era una apendicitis crónica, causada por un apéndice deforme desviado en su posición.

    ¿Esto que causaba? Que al palpar, no dolía. Por eso los médicos que me atendían, no podían dar con ello.

    Se hinchaba y se deshinchaba (ergo, no explotaba) y claro, cuando me hacían ecografías (porque estuvimos años mirando a ver que hostias pasaba), todo parecía normal.
  36. #16 En la privada te habrian mandado a operarte a la pública.
  37. #13 Pues con mi suegro no lo hicieron, no sé cuántas veces fuimos a urgencias desde septiembre... Hasta enero que le detectaron cáncer... En febrero murió.

    Ni eco, ni radiografía, ni análisis para una persona que perdió en meses 20kg y pasó de estar en plenas facultades a ir en silla de ruedas.

    Fue en época de COVID, pero ya había pasado lo gordo.
  38. #6 Qué asquísimo das.
  39. A un conocido le pasó exactamente lo mismo hace un par de meses, con mismo final. Por la misma época, el médico de cabecera de mi mujer la mandó al hospital para una ecografía de urgencia. El simpático doctor del hospital consideró que eso no era una urgencia, y estaba tan saturado que la tuvo media hora dentro de la consulta aguantando humillaciones por haber osado ir a urgencias mientras "se pensaba si tratarla o no" (y, irónicamente, acabó dándole otra cita por urgencias cuando se dignó a hacerle la eco).

    Entiendo que estén saturados y vaya todo más lento, pero eso no debe usarse como excusa para justificar la negligencia y maltrato que se da por parte de algunos profesionales (he comentado dos casos, pero tengo una lista interminable). Esto mancha más el prestigio del sistema público que las listas de espera largas.
  40. #41 Lo dicen bien alto, y hay manifestaciones.

    No es judicializable. Los políticos pueden parecer tontos pero los que tienen alrededor, no.
    A nivel general está atado y bien atado. Otra cosa son casos concretos.
  41. #11 Habría que preguntarse por qué cada vez pagamos más impuestos y en cambio la sanidad va a peor
  42. #35 si te refieres a quién hace qué, sí es correcto lo que ha dicho. Las radiografías las hacen los técnicos de rayos y las ecos los médicos radiólogos.
  43. #41 Es un problema de probabilidad: menos pruebas, menos casos graves diagnosticados.

    Pero tú eres un mal profesional, porque no estás haciendo tu trabajo bien, que es salvar vidas y curar. Si no tienes medios, denúncialo, pero haz tu trabajo.


    Llevan denunciándolo bastantes años.
  44. #70 Mira, yo pensaba como tú, te cuento la historia.
    Estaba en la sala de espera con un cólico de riñón que si bien no el dolor no me estaba matando como otras veces, necesitaba algo intravenoso porque todo lo que tomaba lo estaba vomitando. 4h de espera retorciéndome, vomitando, etc. Todo ese tiempo un señor de pie, brazos cruzados, ni medio gesto de dolor, apoyado en una columna. Lo pasaron bastante antes que a mí y cuando vi eso estuve a un tris de montar un pollo.
    Cuando yo entré, le tenía en la camilla de al lado y le estaban haciendo una transfusión de sangre.

    Lo que quiero decir es que aunque haya gente que va a urgencias a "pasar el rato", muchas, muchísimas veces nuestro propio dolor o malestar nos impide ver la realidad y otras muchas la realidad no se manifiesta como esperamos, porque esperamos que urgencias sea algo muy espectacular, y no lo es.
  45. #109 Esa es otra, ahora la indemnización se sumara al "gasto sanitario", esto sumado al descontrol en gastos de alojamiento, desplazamiento o dietas a enfermos junto con la construcción de hospitales y las dotaciones para estos, avalaría el mantra liberal de que la sanidad publica es insostenible, estos canallas tienen todo mas que estudiado.
  46. #28 A mi igual hace como 15 años. Pero eso es porque en ese centro de urgencias había un médico...
  47. #63 En urgencias no hay listas de espera, porque son eso, urgencias, y hay ecos de urgencia justo por estas cosas. Con una peritonitis lógicamente no la van a meter en ninguna lista de espera, se paraliza todo y se le opera en ese momento. La han mandado a casa 3 veces, es injustificable y excusarse en los recortes para proteger al "profesional" me parece de chiste.
  48. #1 Los servicios de urgencias primarias se han convertido en un estercolero de malas atenciones por la precariedad que tienen y la acumulación de horas que llevan a sus espaldas. ( todo premeditado por las administraciones, están totalmente quemados y deshumanizados)

    3 veces fui de urgencias al ambulatorio por dolor al lado del estómago. lo achacaban a gastritis. la 4° vez ya me fui al hospital , estaba con vómitos constantes, el médico de urgencias del hospital con el mismo argumentario. por suerte y milagro hubo un cambio de turno, el médico del siguiente turno que me llevaba el alta vio como estaba y se preocupó de hacerme una eco. Tenia la vesícula a punto de reventar por necrosis. A las 3 horas me operaron extirpandomela. Estoy vivo gracias a ese médico.
  49. Ami me pasó cuando tenia 3 años… una apendicitis conviertida en peritonitis. Tras varios pasos por urgencias en las que le decían a mis padres que era dolor de barriga y gases, al fin dieron con la peritonitis y me ingresaron dos semanas. Por suerte aquí estoy dando guerra. DEP chiquilla. <3
  50. #3 A mi padre le pasó algo peor si no recuerdo mal la historia. Empezó con fuertes dolores en la zona y al ver que medicándose no se le calmaba el dolor, acudió a urgencias y le hicieron una eco, pero por lo visto no se veía nada, pero mi padre afortunadamente es médico e intuía lo que era, pidió a sus compañeros que le durmieran la zona y le abrieran y voilá.
  51. #108 es cierto eso. Incluso por derivar poco a especialidades...
  52. #1 #3 Mi hermano fue a urgencias, por la tardanza y porque se le pasó un poco, se acabó yendo a casa. Al mes fue otra vez y le operaron esa misma noche porque estaba a punto de peritonitis.
    Se supone que con menos espera no se habria ido.

    #5 Creo que un oxipulsimetro puede ser util para detectar ciertas urgencias como esas.


    #5 Tenemos la mejor sanidad del mundo....
    Pienso que en muchos casos estas cosas avisan con antelacion y se deberia buscar la forma de detectarlas. En Cazador de Cerebros de estupinya. Un medico reinvidicaba hacer por ejemplo, ecografias para detectar la ateriosclerosis antes de dar sintomas, Con cambios de habitos se podria revertir y si hay que operar seria mas simple.

    Al concursante de los Lobos le dieron sintomas de cansancio y tuvo que dejar ciertas tareas meses antes de sufrir el infarto. Joeluis Gil tambienie dejo "la que se avecina" poco antes de sufrir el ictus.

    Hay otros casos.
    Tambien hay indicios como la acropaquia.
  53. #100 que ganas de que eso lo sustituyan IAs...
  54. #39 "Y a ver si va a salir el tema de las nefastas consecuencias de des-privatizar hospitales públicos por parte del gobierno de allí"

    Pero si precisamente una característica de los hospitales público-privados es que, al cobrar por población cubierta y no por población atendida, en cuanto pueden se libran de ti o te derivan a otro centro...
  55. #1 ¿Cómo puede esto tener tantos votos positivos?¿QUÉ COJONES ESTÁ PASANDO EN MENEAME?
  56. #101 Es cierto que los niños son difíciles de diagnosticar, entre otras cosas porque tienen un umbral del dolor bajo, más todo lo que le exageran a sus padres... Ya las apendicitis no son tan claras de diagnosticar en adultos, pues peor en niños...
    Pero por esas cosas, precisamente a un niño con fiebre persistente se le busca la causa, y no sólo hay apendicitis subclínicas, también meningitis, artritis sépticas, abscesos, infecciones respiratorias... deberían haberle hecho una hematología como mínimo...
    Sea por el motivo que sea, esos médicos no le han hecho puto caso a la niña.
    cc #118
  57. Sanidad tercermundista.
  58. No sé si sois conscientes de que esta niña se ha muerto como se hubiera muerto en la edad media, los recortes de sanidad nos están haciendo retroceder SIGLOS en esperanza de vida
  59. #36 Pues en informática funciona así, el que no se cambia de curro a algo mejor suele ser porqué no creen en sus capacidades (normalmente, no siempre) lo cual acaba en que los que tienen los sueldos más altos suelen ser los mejores. No veo porqué con la medicina va a ser distinto, he visto que también les acosan por linkedin para que se cambien de curro, igual que a los informáticos...

    En España por ser unos ratas se está dejando escapar talento médico continuamente, y esto se hace ex profeso, ya que cuanto peor funcione la sanidad más posibilidades de que la gente contrate un seguro privado. Y esta mierda la avala la mayoría de la población con sus votos a partidos de mierda ( y seguramente todos vosotros que estáis leyendo esto también)
  60. #5 #3 A mi madre le detectaron un cáncer por pesada, tres veces le dijeron que eran gases.
  61. No sé cómo los médicos caen en estas cosas. No es el primer caso que conozco que casi acaba en la tumba por no hacer una eco.
  62. #41 www.meneame.net/story/sanitaria-comparte-foto-dia-dia-yo-no-estudie-me
    Lo están denunciando pero les acusan de rojos bolivarianos.  media
  63. #3 A mi en urgencias de Lugo una apendicitis me derivó en un plastrón apendicular por no hacerme una ecografía en las 2 ocasiones que fui por urgencias (diagnosticado como gastroenteritis), eso fue lo que me salvó, mi propio cuerpo, y así me lo dijo el médico que me atendió un mes después y si me hizo una eco (15 días ingresado). No dudo de la profesionalidad de nadie pero mi experiencia en ese episodio fue horrible, simplemente por no hacerme una eco.
  64. Si tienes más de 80 años, peor… Hace dos meses llevo a mi padre a urgencias con problemas respiratorios y de oxigenacion, tiene Epoc desde pequeño. Le hacen una placa y me dicen que es una insuficiencia respiratoria, que antibióticos y pa casa. Se me ocurre levantar la sabana inocentemente y preguntar de paso por la hinchazón de piernas que durante meses había ido creciendo… El médico lo palpa, le ausculta y me dice “Se tiene que quedar insuficiencia cardiaca y renal”. Al cabo de un rato viene con otro médico y me dicen que mejor sedar y ahorrar sufrimiento, me niego. Le llevan a UCI…

    Dos semanas en UCI. Los cultivos dicen que infeccion por pseudomonas no se qué. Le dan un antibiótico convencional como los que llevaba desde hace meses. Y que no habian frenado la infección llevando al agotamiento al organismo. Gracias a tratamientos varios el corazón mejora y se va recuperando, sale de la UCI con infeccion y le llevan a cardilogia, el médico insiste en que no sabe qué hace ahí pues su problema principal no es cardiaco. Como es Navidad, es un desfilar de médicos diferentes que no hacen nada especial y la salud de mi padre vuelve a deteriorarse. El hombre se muere de sed un dia tras otro. Rechazamos la sedación. Al cabo de varios dias nos dicen que el potasio lo tiene muy alto, le retiran el suero salino con el que le hidrataban y vuelve a recuperarse. Ya llevamos un mes y aparece el neumólogo titular que nos dice que le van a cambiar el tratamiento de antibioticos. Tras un mes le suministran los dos antibióticos que mi primera búsqueda de google de hace semanas recomendaba para sus bacterias. A las dos semana alta y a recuperarse a casa. Ya anda solo por casa, pero tenemos la sensación de haber superado una gincana de intentos de sedarlo…. No sabemos si a la próxima superaremos la incompetencia médica…
  65. #60 Directamente relacionada con los recortes.. si no hubiera listas de espera loquísimas para hacer una puñetera eco estoy seguro de que estaríamos comentando esta noticia.
    Si le hubieran mandado hacer la eco.. LA NIÑA HUBIERA MUERTO IGUALMENTE, porque los plazos de espera para que te atiendan están fuerísima de la normalidad
  66. #72 > Las radiografías las hacen los técnicos de rayos y las ecos los médicos radiólogos.

    Tradicionalmente sí. Por suerte cada vez hay más urgenciólogos y médicos de família que se forman en ecografía aunque sea a nivel básico. Eso quiere decir que no hacen ecos como los radiólogos, pero pueden usar la ecografía in-situ para guiarles en el diagnóstico (por ejejmplo una peritonitis como la de la notícia se ve si sabes mirar por muy paquete que seas) y/o tratamiento (a veces es útil la ecografía para pinchar infiltracions, extraer líquido acumulado de ciertas partes, etc.).
  67. #16 Seguros de qué? Para qué coño sirven las pruebas?
  68. #43 No he propuesto duplicar sueldos a todo el mundo. Mi propuesta implícita es que los buenos médicos no se vayan porque se les paga bien aquí, simplemente.
  69. #16 Claro, porque en la privada ganan dinero con ello, cuantas más pruebas mejor. En la pública no pueden hacer eso porque no es un negocio y el dinero está limitado.
  70. #36 Un médico mediocre puede aspirar a lo que quiera, pero le va a ser difícil que le paguen lo que quiere si realmente es tan mediocre. Por otro lado, un buen médico claro que puede quedarse a vivir en su pueblo, si eso le hace feliz. No estoy hablando de casos particulares, hablo de esto:

    www.antena3.com/noticias/mundo/exodo-medicos-enfermeros-espanoles-fran
  71. #16 en la privada no dudan, porque cada prueba la cobran bien del seguro.... Y te citan varias veces por lo mismo. El problema en ese espectro es el contrario. Te van a meter todo lo que el protocolo les permita cobrar.
  72. #13 Yo si voy dos veces a un hospital y pasan de mí, a la tercera me voy a otro diferente. Lamentablemente, eso mismo hicieron los padres de esta niña y ni con esas se salvó.
  73. #24 lo que dices suena a mensaje de ultraderecha. Si algo no funciona bien hay que mejorarlo y hacer que cumpla unas expectativas mínimas.
    Decir “es lo que hay y te has metido sabiéndolo” es un mensaje de cacique
  74. #15 Y no solo eso, añado, hay buenos profesionales que tras años de sobrecarga laboral no rinden igual. La frescura física y mental es importante. Joder, si hasta los futbolistas de élite se saltan partidos para descansar y los grandes equipo rotan la plantilla, es de cajón.
  75. #68 Porque se externalizan las pruebas. Algún político decidió que era más barato pagar a Quirón o la empresa que quieras antes que tener la máquina propia en el hospital
  76. #8 te pagen lo que te pagen tienes que hacer tu trabajo,cuando decidieron ser médicos sabían en que sistema sanitario trabajarían .
    Si es poco i es mucho es otro debate.
  77. #23 yo creo que se han externalizado esos servicios. Por cada ecografía que te haces en el hospital público vale una pasta. Tendrán cupos o algo asi
  78. Pero si los pediatras en lo primero que piensan cuando un niño tiene dolor de barriga es en apendicitis... Es muy grave que en 2023 muera una niña de apendicitis en España. Una niña que acudió al médico varias veces.
  79. #38 pero por qué vale una pasta? El ecógrafo ya está comprado y no sé qué gasto puede tener un cacharro de esos pero no creo que sea mucho. Los tiros deben ir por el tema del personal cualificado para manejarlo, supongo.
  80. #62 Yo siempre por la publica.
    Ella tiene visado de estudiante, asi que no entra en nuestro sistema de SS.
    Aun asi ,desde el sistema publico, durante la pandemia, se aseguraron de vacunarla con todas las dosis necesarias.
  81. #39 Si hubiera sido Madrid mas de uno llamaría a Ayuso asesina. Pero como no es así, es mejor no ligarlo a la política.
  82. #3 Y no hace falta ni hacer una eco. Con un análisis de sangre rápido ya sale la infección.
  83. #65 algo parecido le paso a mi hermano. A la tercera visita y tras dias con mucho dolor, le detectaron la peritonitis
  84. Que vayas a urgencias y te atiendan fatal y tachándote de mentiroso a ti y a tu hijo también es por culpa de los recortes en sanidad...
    Explico esto porque a mi me sucedió lo mismo, pero al salir de urgencias de la SS nos fuimos a la mutua (5 minutos en coche) y anda... peritonitis. Los médicos gestionaron el transporte en ambulancia de vuelta al hospital. Se portaron como Dios, todo hay que decirlo . Al día siguiente de la operación estuve buscando al médico que nos echó de urgencias y por suerte para ambos no lo encontré.
  85. #1 Si, los recortes matan. Si hay poco personal y mucha gente que atender, si no se realizan pruebas para ahorrar,.... los recortes matan.
  86. #36 Porque igual un médico bueno se arta de que lo traten como la mierda a pesar de ser bueno? A mí me pasaría
  87. #37 No, a ver, yo les apoyo en su lucha, eso es una cosa y otra que "como no tengo medios voy mandando a la gente a la mierda (a una niña moribunda a su casa) mientras cobro por ello."

    Es como si los obreros se quejan de la seguridad de una obra dejando caer ladrillos a los transeúntes.

    No mezclemos churras y merinas.
  88. #176 ja ja que gracioso
  89. Debería ser ilegal que atribuyan dolores a la menstruación y te manden para casa. Si duele es que algo malo pasa en el cuerpo.
  90. #87 En España hay unos 300 000 médicos y otros 300 000 enfermeros. Esos 30 000 que trabajan fuera son menos del 5%.
    Fuente: ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=12547361
  91. #66 el colectivo con más beneficios? De qué hablas?


    Y claro que saben cómo están de cargadas las urgencias, y depende del centro, mucho más.

    La urgencia pediátrica, puede tener sus médicos, en planta, en paritorio, o en la propia urgencia, según se requiera, por ejemplo, y de tener 3, puedes llegar y no tener ninguno en la propia urgencia.

    Eso, sin contar, que cuando entra un niño grave por un accidente, se para todo completamente.

    Y fueron 1 vez l hospital.
  92. #27 ¿De donde te sacas eso? ¿Por qué crees que un médico mediocre no se va a ir al extranjero a ganar más? ¿Y por qué un médico bueno no iba a tener ganas de vivir junto a su familia?
  93. #1 No sabes lo suficiente sobre las circunstancias para afirmar eso...
    De hecho, si hay malos profesionales ejerciendo y nadie los controla, también puede ser una consecuencia de infrafinanciación.
  94. #1 El problema, en mi opinión, no es que haya malos profesionales. El problema es que no les pasa nada.

    No entiendo que no les retiren la licencia un par de años, por no hablar de consecuencias penales. No es un error, ha sido pereza, vagancia.
  95. #29 ¿Y se pone alguna solución? Todos los años tiene una nota de corte para entrar en la carrera altísima y se quedan sin poder estudiarla muchísima chavalería.

    #8 Y recortes en educación, porque se podrían formar muchísimos más.
  96. #193 "Más de 18.000 médicos trabajan fuera porque España es una incompetente que no ha sabido valorar estas cuestiones."

    ¿Eso es mucho? hay 283.000 médicos en activo y se gradúan unos 7.000 al año, además hay unos 4.300 médicos extranjeros. ¿Se han ido un 6.3% de los médicos que están en activo?, tampoco me parece un número muy exagerado.

    Sigo sin entender por qué no tratan de formar el doble de médicos al año (o al menos unos cuantos miles más) ... sobretodo si se prevé en las condiciones actuales que haya un déficit de 9.000 médicos para 2027.

    * Lo cual es también compatible con mejorarles las condiciones.
  97. #7 y por dotarles casi de impunidad.
«123
comentarios cerrados

menéame