edición general
625 meneos
10794 clics

Los niños no saben usar ordenadores... y por qué esto debería preocuparte

'Realmente no, la mayoría de chavales no sabe usar ordenadores.' [...] La verdad es, los niños no saben usar ordenadores de propósito general, y tampoco la mayoría de adultos que conozco. Hay unos pocos individuos a quienes, en el colegio, considero expertos en tecnología. [...] Hay, por supuesto, excepciones entre los empleados y los estudiantes. [...] ¿Cómo demonios hemos llegado a esta situación? ¿Cómo puede toda una generación con acceso a tanta tecnología no saber usarla?

| etiquetas: educación , informática
305 320 5 K 662 mnm
305 320 5 K 662 mnm
Comentarios destacados:                                  
#10 La falsa creencia de que los niños pueden manejar la tecnología mejor es cosa del primer tontaco que empezó a decir aquello de "los nativos digitales". Si tienes interés y te gusta, aprendes, tengas 5 ó 50 años. Si pasas del tema no. Como toda la vida.
«12
  1. Ya empezamos con los típicos psicopedagogo-giliprogres con su manía de que el ordenador es "una herramienta de trabajo" o "una ayuda para consultas" o mierdas así.

    Call of Duty Black Ops 2, Menéame.net, IRC, Bitorrent, mucha pornografía y a callar ya, coño.

    Dejad que el chaval crezca feliz.
  2. Tampoco la gente sabe por lo general nada de mecánica, electrónica, medicina, ni leer o escribir, idiomas, ni tampoco cocinar.
    Para la persona media lo deseable sería vivir la vida teniendo el menor número de habilidades y conocimientos posibles, dejando siempre que sea otro el que se encargue de ello y le solucione los problemas.
    Supongo que está en la naturaleza humana. El afán de conocimientos muchas veces supongo que se ha visto castigado en el tiempo por la imposibilidad social de dejar descendencia.
  3. Me encantan estas anécdotas, y en el meneo hay un buen puñado:
    Una profesora me trae su portátil del colegio. 'La jodida cosa esta no se conecta a Internet.' me dice, enfadada, como si fuera por mi culpa. 'Tenía miles de cosas que hacer anoche, pero no pude conectarme a la red para nada. Mi marido también lo intentó y no pudo averiguar qué le pasaba, y eso que es excelente con los ordenadores.' Cojo el portátil que tanto la ofende de sus manos, activo el interruptor de la WiFi que se encuentra en un lateral, y se lo devuelvo. Ni ella ni su marido saben usar ordenadores.
  4. #1 Luego son los que usan windows y su navegador es IE con 3 toolbarrs.
    IRC ya ni usan el messenger desde que puden enseñar la picha por facebook y derivados xD
  5. #3 La diferencia está en que yo conduzco un coche, pero no por ello digo que sé Mecánica, ni tampoco nadie lo supone. Lo grave es que nuestras empresas están repletas de "informáticos" que lo son, sólo porque saben utilizar algún programa ofimático (con suerte) o de contabilidad o saben buscar con Google. Y lo más grave es que el gerente también se lo cree y ¡ay! del informático de verdad que tenga la desgracia de aparecer por allí.
  6. Por desgracia eso de hacer pedagogía sólo funciona si el cliente/alumno quiere aprender. Yo he recibido muchas veces como respuesta "No me interesa que me expliques porqué ha ocurrido, arréglalo y punto".

    La mayoría de la gente que me dice eso no quiere un ordenador, quiere un electrodoméstico. Por eso las tablets están triunfando, proporcionan un acceso a internet relativamente fácil y seguro.
  7. Yo aprendí a descomprimir pirateando el monkey island.

    Siempre se rompía el 10 disquette.

    Uno aprende según la necesidad.

    #4 la primera vez que vi un portátil fue en irlanda, con 5 tíos del módulo de técnico superior de sistemas: se activó el bloque númerico, y salían números al pulsar las letras de la parte derecha.

    Ni uno sabíamos qué pasaba, el portátil era prestado.

    Conclusión: muchas veces si no has visto cómo usar algo, puede que no des con el tema.
  8. #8 ¿Más de diez discos el monkey? Original venía en 4 y comprimido con arj no llenaba ni 3. Eso de ir con una pila de discos no se vio hasta bien entrado el 486 ¿Seguro que no te estás confundiendo con warcraft?
  9. La falsa creencia de que los niños pueden manejar la tecnología mejor es cosa del primer tontaco que empezó a decir aquello de "los nativos digitales". Si tienes interés y te gusta, aprendes, tengas 5 ó 50 años. Si pasas del tema no. Como toda la vida.
  10. ¿Debo ser un experto en mecánica para conducir un coche? ¿Debo ser experto en aeronáutica para tomar un avión? ¿Debo ser ingeniero de caminos para cruzar un puente?
  11. #3 El problema está en la situación de indefensión que se encuentran estas personas cuando algo inesperado pasa. El día que sale un error al intentar hacer login no puedes, y te tienes que resignar a no poder usar el ordenador.

    Somos esclavos, no sólo de nuestra propia ignorancia, sino de nuestra incapacidad de aprender cosas nuevas en caso de necesidad. Los ejemplos que se dan en el artículo lo muestran bien, es gente que no sólo no sabe cómo funciona un ordenador en un nivel fundamental, sino que son totalmente incapaces de resolver sus propios problemas.

    Un ordenador no es una máquina cualquiera, no es un coche ni un avión ni un puente. Es una máquina genérica que puede hacer cualquier cosa. Esta distinción no es trivial, un ordenador no viene con un manual de instrucciones que te explica todo lo que tienes que saber para poder hacer una tarea concreta con tu él.

    #11 Cuando cruzo un puente entiendo que si salto la barandilla caeré y me mataré, porque conozco las leyes más básicas de la física. Al igual que entiendo que si le quito las ruedas al coche o las alas al avión estos dejarán de funcionar.
  12. #11 Hay una distancia entre experto y usuario que sabe lo que está usando. Nadie pide que seas un experto.

    El equivalente a apagar el ordenador manteniendo apretado el botón, que provoca un apagado forzado y hecho frecuentemente puede joder el disco duro o el sistema de ficheros, es quemar el motor de un coche porque no se te ocurre revisarle el aceite cada cierto tiempo.

    No soy mecánico (ni tampoco me entusiasma conducir) pero me preocupo porque mi coche esté en condiciones, sin necesidad de llevarlo cada dos por tres al mecánico por cosas que puedo hacer yo mismo (explicadas así en el manual del coche).

    Otro ejemplo, si vas con un grupo numeroso de colegas por un puente, se considera básico que no debéis sincronizar vuestros pasos como si desfilaseis. Para saber eso no es necesario ser ingeniero de caminos.

    Igual que no hace falta ser experto en fabricación de billetes para conocer que si friegas un billete contra un papel, éste dejará tinta de un color similar, cosa que las falsificaciones, hasta dónde yo sé, no logran imitar.
  13. #12 Correcto, porque solo hacen falta nociones de una tecnología para usarla (que no entenderla). No hace falta "saber de ordenadores" para usarlos, solo tener nociones.
  14. #14 Justo, y las nociones de la informática no son facebook o youtube :-)
  15. #8 yo también tube problemas con el Monkey para Amiga y acabé descubriendo la diferencia entre RAN y RAW, salí del atolladero y llegué al final.
    #9 Para Amiga el Monkey tenía más de 4 disketes.
  16. #13 Otro ejemplo, si vas con un grupo numeroso de colegas por un puente, se considera básico que no debéis sincronizar vuestros pasos como si desfilaseis.

    ¿Porqué?
  17. #1 No se trata solo de que crezcan felices. Es que algunas personas, aunque les arregles el ordenador y se lo configures para que no lo rompan. Aun te protestan.

    Un caso que me paso hace unos años. Tenia una maquina con linux mint instalada desde hacia 2 años sin ningun problema. Se utilizaba el firefox, openoficce y poco mas. Por una persona.

    Fue cambiar de usuario a dos personas distintas, y el ordenador petar. Reinstalar y les dejo sin acceso a root, es decir no les doy la clave de administrador. Haciendo que lo utilicen solo como usuarios invitados.

    Vuelve a petar el ordenador y tengo yo la culpa, aparte por no darles la clave de acceso que era para proteger que no configuraran mal la maquina e instalaran mierda. xD

    ¿Deberia haberles enseñando?
  18. Según la Ley de Moore Ampliada, cada 18 meses se duplica la sencillez de uso de los ordenadores ...y se triplica la pereza de los usuarios.
  19. #17 Habría que definir "grupo de colegas"
    La recomendación viene de los puentes antiguos (de la época de la Guerra Civil), donde si un contingente suficientemente numeroso de un ejército pasaba por un puente marchando, las vibraciones que producían podían hacer que el puente se cayese
    Hoy en día... lo dudo mucho
  20. ¿Demasiado largo?¿Por qué no te vas entonces a ver otro video de cinco segundos de un gatito con su cabeza en un rollo de papel higiénico, o una descripción en 140 caracteres de una comida que una amigo acaba de meterse en la boca?. "Nom nom". Este post no es para ti.

    <ironic>Buf, esperaré a que salga la película. </ironic>

    Jeje, en serio, buen artículo.
  21. #4 Yo programo en ensamblador y he tuneado el kernel de linux (modificando el código) para ajustarlo a mis necesidades y la primera vez que vi un portátil con un interruptor wifi no tenía ni idea de como ponerlo en marcha. Me pegué más de una hora pensando que estaba roto o tenía un problema de drivers. Sobre todo porque no me esperaba que existiese ese interruptor. La forma correcta de activar/desactivar el wifi es la de Android, con un panel superior deslizante claramente visible y con un icono intuitivo verde cuando está activo, gris cuando no lo está. Este tipo de detalles explica por qué la venta de PCs se ha desplomado más del 50% y la de Android se ha disparado al infinito.

    Y que conste que soy de los que opina que la programación debería ser asignatura obligatoria desde los 6 años y todos los chavalines con una Rasperri Pi debajo del brazo.
  22. Los padres parecen tener el vago concepto de que pasar montones de horas en Facebook y YouTube les enseñarán, por suerte de alguna ósmosis cibernética, el conocimiento de PHP, HTML, Javascript y Haskell.

    Pero es que esto no es problema solo de educación de los hijos. A mi una vez me preguntaron que cómo podía dar tantos problemas un servidor de correo "con lo fácil que es el Outlook", se piensan que a ti en la carrera te hacen exámenes de Windows o algo así.
  23. Y concluye: usa linux, te hace aprender a usar un ordenador
    Buena deriva (y lógica) "Mientras yo estaba ocupado borrando mis cuentas on-line y cerrando mis máquinas, mis amigos me llamaban paranoico y hacían chistes sobre sombreros de aluminio. Mi familia se encogió de hombros y murmuraron el famoso adagio 'Nada que esconder, nada que temer'..."

    Consejo para quien sepa algo de informática (nivel usuario, no hay que ser un juanquer) www.sromero.org/wiki/linux/sistema/pringao_howto (2001) Ya hace años que digo lo mismo: "no sé usar windows, perdóname" No es que no quiera ayudar, que lo hago y mucho, es que la gente cae una y otra vez en lo mismo, la misma gente :palm: "Te instalo un Ubuntu y te enseño lo básico, paso contigo 4 horas si hace falta, pero paso de, OTRA VEZ, arreglarte el windows, lo siento"

    Nota: esto no le pasa a los que empezaron en los 90 con windows, algunas cosas había que hacerlas "a mano" o buscarse un poco la vida. Aceptar y siguiente no es una opción o sí lo es hasta que descubres que no sabes nada. Tener un pc para ver solo videos de gatitos y usar FB no es usar un pc ni nada parecido. Usar un pc no es encender una tele (Ramón Buenaventura)
  24. #11 hombre pues para conducir un coche el carnet de conducir tienes que sacártelo. Yo no tengo carnet ni idea de conducir un coche, y no me pondría a conducir uno.

    Y en informática si te pasa que la gente va sin saber conducir ni querer aprender, cagándola o pretendiendo que otros -especialmente algún familiar pringao- les arregle sus metidas de pata.
  25. #26 totalmente de acuerdo. Es lo que hice hace años con mi familia, Ubuntu para todos, y pasé de tener que tirarme un par de horas cada semana desinstalando mierda, barras de búsqueda y suputamadre, a pasarme unas horillas cada 6 meses actualizándolo y arreglando lo que pete en la actualización.
  26. #28 totalmente de acuerdo en lo de "barras de búsqueda y suputamadre" xD xD
    La mayoría de infecciones son por ser pardillos y no controlar 10 cosas (que solo son lógicas y tener un poco de cabeza)
  27. #4 A mi eso me ha pasado en multitud de ocasiones. En una, además, le desenchufe el Wifi USB que habían puesto desde que tenían el ordenador: no sabían que el portatil que habían comprado ya tenía wifi.
  28. #29 pues sí, es que además no son cosas que sean de "informático experto".

    - Si la página de descargas te dice que uses su downloader, no lo uses.
    - Si la página de descargas te pide el móvil, no se lo des.
    - Si te intenta bajar cualquier cosa que no sea lo que querías bajarte, ¡no te lo bajes!
    - Y por los dioses no eres el visitante 1.000.000

    Con cuatro precauciones tontas no vas a necesitar ni antivirus si no te bajas juegos.
  29. #31 y crear una maldita cuenta sin privilegios para que la uses siempre, hostias ya! xD xD xD
  30. #13 Tampoco hace falta saber leer para ver la tele. La informática es una tecnología tan ubicua que unos conocimientos bien fundamentados simplifican enormemente la vida.
  31. Demasiado largo. Mejor voy a ver vídeos de gatitos.
  32. #9 Lo mismo eran de 5 1/4 y baja densidad.
  33. y alguien no sabe usar caching...
  34. #21 sigue existiendo la posibilidad, si los pasos van con una de las frecuencias de vibración armónicas del puente. Lo de los ejércitos es porque suelen marcar el paso, por lo que es mas probable que vayan sincronizados que un grupo de chavales.

    si no vais todos al mismo paso unas pisadas se compensan con otras y se reduce el riesgo.
  35. #1 No. Este buen señor lo que dice es que los chavales no saben resolver los problemas más elementales que se les pueden presentar cuando utilizan un ordenador. Y son problemas del tipo "si la impresora no imprime primero comprueba que está enchufada, luego que está encendida y a continuación si tiene tinta/toner".Tal vez exagere un poco, pero situaciones parecidas las he vivido en mi aula.
  36. #38 Ya. Pero es que entonces me jodes el flame ;)
  37. #9 #8 La primera versión, con gráficos EGA, tenía pocos discos, pero luego sacaron la VGA (que todos recordamos) y creo recordar que eran 8 discos de 3 1/2 HD (sin comprimir)
  38. #8 Para piratear esos juegos lo mejor eran las manualidades que había que hacer para copiar las claves de acceso.
  39. Me quedo con esto "Cuando finalmente parecía que los ordenadores iban a ser algo importante, el Gobierno del Reino Unido reconoció que la Informática debería ser parte del currículum principal en las escuelas. Siendo como son una panda de analfabetos digitales, los políticos y consejeros... "

    Como veis en todos lados se cuecen habas no solo españistan.
  40. #17 Porque se corre el peligro de que entre en "resonancia". Cada impacto sobre el puente ( paso) crea una onda que provoca una ligera deformación. Si hay muchos impactos las ondas se suman, y si por las características del puente entran en resonancia se puede llegar a romper. Cuando entra en resonancia hay puntos del puente que no se mueven y otros que varían entre la amplitud máxima de la onda y la mínima. Se puede ver aquí:

    www.youtube.com/watch?v=hXx7wofQ-fg

    Pero como dice #21, no creo que ocurra en los puentes actuales.
  41. #24 Ayer estuve media hora incapaz de encontrar en Android 4.3 el menú en el que se redireccionan las llamadas.

    En Android 2.3 en cambio lo hago habitualmente: Ajustes > Llamadas > Redirección. Pero en cambio en Android 4.3 no existe el menú de llamadas.

    Después de media hora desesperado, al final me dijo mi madre que eso sabía cómo hacerlo. Había que abrir la interfaz para realizar llamadas, pulsar en un icono con tres puntitos y ahí aparecía un menú en el cual una de las opciones era ajustes de llamadas.
  42. Yo soy un niño y mi nivel de usuario es bastante MASTER.
  43. Lo que hay que leer...
  44. #40 Right! Yo tenía la EGA y juraría que eran 2 discos de 3 1/2, aunque creo que algo estaba mal porque en el bosque el juego me pedía el disco 22 ;) ¿Cómo podía ser tan grande ese juego? Qué recuerdos!
  45. Sí la gente no se le las instrucciones de un VHS (ahora Home Cinema) y son cuatro cosas, no van a aprender a usar un ordenador decentemente. Simplemente porque no les da la gana. Aunque trabajen con ello.

    A mi no se me ocurre que un maquinista no sepa operar su grua o retroexcavadora. Que no sepa usar su herramienta de trabajo. Pero parece que te puedes sentar a aporrear un PC sin un mínimo de conocimientos que no te los exigen, ni los quieres, y no pasa nada. He visto a estudiantes universitarios de nuevas tecnologías no saber conectar un teclado y un ratón ps2 (que llevan código de color y marcas) y a todo el mundo le parece gracioso... Y no lo es.

    Con la gente joven pasa tres cuartos de lo mismo. Tiene muchos cacharros que no saben usar. Hay una mala cultura digital, quizás promovida por el consumismo (y sus números mágicos como los megapixels), y la gente almacena aparatos de gran capacidad para entrar en el Badoo y bajarse memes de Julio Iglesias.

    Lamentablemente, el ignorante lo es con un lapiz o con un smarphone o un PC. El texto está bastante bien, aunque es larguete.
  46. #13 <<El equivalente a apagar el ordenador manteniendo apretado el botón, que provoca un apagado forzado y hecho frecuentemente puede joder el disco duro>>
    ¿Es que aún hay ordenadores que no se apagan normalmente al apretar el botón de apagado? O,¿es que Windows XP no lo puede hacer, o algo? No entiendo que la gente siga hablando de esto cuando hace mas de diez años que puedes apagar un ordenador normalmente usando el botón de apagado.
  47. #19 Deberías haberles cobrado.
    #38 Yo puedo solucionar cualquier problema de mi ordenador pero no me pidas que le cambie el aceite a mi coche. Resulta curioso que en una web de Internet donde la mayoría de personas se desenvuelven bastante bien con sus equipos se de por sentado que tener unos conocimientos "mínimos" de como reparar un ordenador sea algo fundamental, me pregunto si en el resto de campos (electrónica, ebanistería, albañilería...) todo el mundo cumple unos mínimos similares por que yo, personalmente, no lo hago.
  48. Mentira, al menos no pasa con mi sobrina de 4 años. Sabe abrir las carpetas del ordenador de su abuelo donde tiene sus fotos. Ayer se metio en google y empezo a escribir palabras sin sentido en el buscador y la pregunte... "¿Que haces?" a lo que me respondio "Escribiendo a Peppa Pig" Eso si, siempre con alguien delante y controlando
  49. #50 Una cosa es apagarlo desde el SO, otra darle al botón de encendido/apagado y soltar, y otra presionarlo y dejar el dedo ahí hasta que se apaga.
  50. #9 El monkey 2 eran 8 discos mínimo, que ocupaba 9 Mb el cabrón! y para mas inri no se llevaba bien porque se comprimía en 8,9. xD
  51. #38 Mi favorita es:
    "La impresora no imprime, sale la hoja en blanco"

    Entonces das la vuelta a la hoja... y ahí está el documento que querían imprimir.
    MAGIC.
  52. Simplemente habrá que hacer que las cosas se configuren de forma sencilla y automatica en mas casos, y hacer que todo sea mas facil e intuitivo de manejar y de recuperarse de errores y problemas.
    Intentar hacer software y hardware para usuarios que no tienen porque saber de informatica.

    Hacer mas asistentes o procesos automaticos de recuperacion de errores. Es decir que si ocurren los errores tipicos, se comprobaran las soluciones de forma automatica para solucionar el problema (un poco como el asistente de red de windows cuando no tienes conectividad).

    Por ejemplo para evitar que la gente tenga que configurar el proxy cuando se conecta por el wifi de la universidad podria hacerse que se configurase de forma automatica o que directamente fuese por puerta de enlace.

    Por ejemplo para usar la red electrica no hay que tener muchos conocimientos, pero si te salta el automatico hay muchas personas que no saben que tienen que ir al cuadro de conexiones electricas y rearmar el diferencial.
    (para evitar esto tambien podria haber sistemas que se rearman automaticamente al de un tiempo, y supongo que los habrá).

    Tambien habia personas que no sabian programar un video, o que pasaban de leerse el manual de instrucciones, o tomarse el tiempo.
  53. Pues con los tablets esto solo puede ir a peor. Pero bueno, más trabajo para los que sepamos.

    #48 En segundo año de Ingeniería Informática tuve que ir a casa de un compañero a formatearle el PC por que lo tenia lleno de malware, y no sabia reinstalar Windows... Años más tarde, trató de instalar Windows "a pelo" (sin BootCamp ni rEFIt) en un MacBook...
  54. #21 #17 Existe la posibilidad que pase como en la inauguración del milleniun bridge en Londres. La gente pasando por el puente y sin quererlo empiezan a caminar todos al mismo ritmo. Al final pasa esto m.youtube.com/watch?v=eAXVa__XWZ8&desktop_uri=/watch?v=eAXVa__XWZ8
  55. #24 De buen rollo: si no eres capaz de ver el interruptor wifi en un pc te sugiero una visita a vision lab xD.
    lo de android es sencillo: culito veo culito quiero hasta que salga otro y nadie se acuerde de el :-D y te pondre un ejemplo de lo que digo en hardware vease los moviles que comenzaron siendo unos ladrillos, luego vino la moda de ver quien lo llevaba mas pequeño y volvemos ahora a ver autenticos ladrillos, en esos tiempos la gente se quejaba de que las PDA con telefono eran muy grandes. vistas ahora son mas pequeñas que un galaxy, iphone o cualquier otra marca, pero ahora es moda hasta que deje de serlo otra vez.
  56. #19 Debías haberles cobrado MÁS. Yo desde hace años cobro a todo el mundo sin excepción, si es a tu novia le cobras 5 euros o a tu madre, pero eso de que se acostumbren a que "el informático" trabaje gratis, ni de coña. ^^

    ¿Y como rompieron el equipo sin privilegios de administración? ... ¿O rompió sin mas?.
  57. Acertadísimo artículo. Una muy necesaria reflexión. Coincido al 100% con todo lo que dice.
  58. en mi casa han tocado fondo con esto de la tecnología, me llaman por teléfono para encender la tele (apuntan el mando a la tv en vez del tdt cutre q es muy exquisito)
  59. #38 Yo tuve a mi prima durante 6 meses esperando a que fuera a "verle la impresora" que le hacía falta urgentemente, después de preguntarle 200 veces si estaba enchufada, encendida, etc... llegué a su casa y se le había desenchufado el cable de corriente por tener un mueble de esos de diseño que sacan la impresora para imprimir mas cómodamente.
    (Pero lo que me reí de ella fue legendario...)
  60. El problema yo le veo en el desaprovechamiento de un recurso tan maravilloso como internet por parte de los jóvenes.

    Yo todo (practicamente) lo que se, lo he aprendido en internet. Cuando me interesa un tema estudio y profundizo al máximo, desde libros digitales a reseñas en un blog, por no hablar de los foros.

    Con este camino, he entrado en varios mundos que antes eran inaccesibles para mí: cine, series, anime, comics, hardware, software, linux, móviles chinos, historia, etc.

    Trato mucho con adolescentes (dado mi trabajo) y es increible el desconocimiento que tienen de las CAPACIDADES de un ordenador. La brecha digital tiene tres vertientes:

    1. La gente mayor que quedó fuera del progreso tecnológico (generalizando).
    2. Las generaciones que vivimos el cambio y nos lanzamos ansiosos a descubir este nuevo mundo (generalizando).
    3. Las generaciones que han nacidod con ello ("nativos digitales") y por un motivo desconocido no saben sacarle provecho (o no tienen interés por ello (generalizando)
  61. Le devolví el MacBook a la mujer y abrió Safari. 'Internet no funciona.' sentenció con desdén.

    He escuchado esa frase tantas veces ahora de boca de estudiantes y empleados, que tengo una reacción habitual. Normalmente saco mi teléfono móvil y hago como que marco algunos números. Pongo el móvil en mi oreja y digo 'Si, póngame con la oficina del Presidente de los Estados Unidos... NO, NO PIENSO ESPERAR, esto es una emergencia... Hola, Señor Presidente, me temo que tengo malas noticias. Acabo de ser informado de que El Internet no esta funcionando.

    Hostia puta, como me he reído. xD xD xD

    Me fascina la gente que ante la incapacidad de no saber hacer algo te dice: "esto no va". Yo soy muy intransigente en estos casos, les replico que no se trata de que algo no funciona, es que no lo saben hacer.
  62. Yo he dado clases de informática en instiutos, y la lucha de al menos un mes es "¿cuándo chateamos?-nunca, venimos a aprender a hacer lo que no sabéis hacer-pero el fesibuk?no lo abrimos?-depende de si quieres aprobar" En fin, un rollo. Luego alguno que empieza ingenierías viene años después de visita y dice que le vino de lujo saber nociones de programación y otras cosillas, pero el principio es como un monte empinado, hasta que llegas a la cima vas agotado de subir cuestas.
  63. si la informatica la hicieran facil no venderian, porque hace tiempo que esta casi todo inventado, la hacen asi dificil y con fallos queriendo </conspiranoico?>
  64. Para #9. Las pilas de discos de 31/2 son de la época del Amiga 500 y de la época de los 386 y buena parte de los primeros 486. Incluso Widows 95 pudo verse en una docena de discos en 31/2 .
    PD. El negativo es por error. Te compenso.
  65. Me da vergüenza ajena cuando me vienen los amigos con que no les funciona tal o cual en el ordenador, o con que les enseñe a descargar cosas o a pasar música a mp3. Ellos han tenido ordenador desde pequeños, yo me pude comprar mi primer ordenador hace 6 años. En 6 años, he aprendido de manera autodidacta muchas cosas, empezando desde 0. Cosas simples, como descargar vía Torrent, y cosas no tan simples, como compilar el kernel de Linux.
    Miles de veces les pregunto cómo leches se las apañan para haber tenido ordenador e internet desde el principio de los tiempos y no tener ni puta idea de cómo se usan. Su respuesta siempre es la misma: "es que a tí estas cosas te gustan".
    Y luego está esa raza que le sobra el dinero, que cada vez que el ordenador da un mínimo fallo lo llevan a reparar antes de mirar en Google, me imagino a los del taller partiéndose el culo y cobrando un pastizal en mano de obra por arreglos tontos.
  66. No entiendo esta manía de que la gente tiene que saber programar nada. Si un usuario no profesional tiene que aprender programación para usar un ordenador, es que alguien no hace correctamente su trabajo.

    Si triunfan las tablets, es por la sencilla razón de que vino alguien que no era autista, y se dio cuenta de que la interfaz de usuario obligaba a hacer programas con interfaces de usuario adecuados a los usuarios finales, no al friki que por alguna razón cree que todo el mundo debería ser como él y tener sus mismos intereses (y tiempo y motivación para aprender).

    Que quiten la llave de contacto de los coches, o los interrputores de la luz de las casas, y lo hagan poniendo los cables en contacto, o que los médicos te digan cómo se hace un chequeo y la próxima vez te lo haces tú mismo, que así "el usuario aprende más" ¿no?

    Menudo ombliguismo que tienen algunos "informáticos".
  67. Este artículo, si lo generalizamos, describe un problema endémico de la raza humana: la falta de interés por aprender.

    Esa falta de interés puede actuar como disfraz y ocultar otra clase de problemas como son la ineptitud, la vagancia, la incompetencia, y un infinito etcétera. La conclusión es que existen 10 clases de personas:

    01. Las que se hacen preguntas y buscan sus respuestas
    10. La negación de 01.

    Los del tipo 01 saben un poco de medicina, de biología, de filosofía, de informática, etc. Los del tipo 10 son los que responden a los del tipo 01 con el clásico no me ralles.
  68. Para #31. Es una buena lista de precauciones, pero un poco corta.

    -Muchas personas siguen sin distinguir entre una página web y una aplicación.
    -Muchas personas tienen serias dificultades para distinguir entre un fichero ejecutable (un .exe) y un icono.
  69. #71 ni te imaginas la de veces que he visto a gente entrar en un servicio sin interruptor y preguntar "¿Cómo se enciende la luz?". Solo tenían que entrar dentro porque se enciende sola, ¿tan difícil es probar e investigar por uno mismo? Es que ni por necesidad, oiga.
  70. Tampoco hay interes por aprender, mi primer "ordenador" fue un Amstrad y como no habia internet ni nada habia que programar y aprender a usarlo desde cero, aquello no tenia memoria ni nada, luego pase a un 386 y tuve que aprender los comandos de MS-DOS, y asi hasta que llego el windows.
    Ahora a cualquier crio le regalan una tablet o un portatil y solo quiere saber donde esta el explorador para meterse a mirar tonterias y como bajarse archivos
  71. True Story.

    La mayoría no tiene idea de informática, los que nos dedicamos a las TIC, lo hemos visto a diario, desde universitarios que no saben imprimir una hoja, hasta futuros ingenieros de teleco que no saben desmontar un pc.
    Además tiene salido algún estudio donde se refleja esta realidad, que el español medio adora la teconología pero no sabe utilizarla.
  72. #60 A ver los dos usuarios que lo estaban utilizando 1º No tenían ni idea de como funciona un ordenador, y menos aun las funciones de la clave de administrador.

    Después de petarlo dos veces, en las cuales simplemente les reinstale el linux, pues decidí dejarles sin acceso para hacer cambios "peligrosos". Y ellos empecinados en pedir la clave...

    La tercera vez que peto fue por cuestión de hardware, fallo el disco duro y algo mas, no recuerdo bien por que ahi ya no lo arregle yo aunque supe algo de ello.

    El tema es que "supuestamente" la culpa de que petara el equipo había sido mia, cuando en realidad era por mal uso provocado por ellos mismos.
  73. Algunas:

    a) Mis archivos han desaparecido. ¿Y en dónde los has guardado? Psss... pues no sé. ¿Se pueden guardar en sitios distintos?
    b) ¿Me conviertes el documento en un PDF? Y va... y me cambia la extensión del archivo. Con un par de guevos. (Y ese es uno que decía que "gontrolaba" de informática... :-P )
    c) Otro presumiendo. Mi MacBook es una chulada, superpráctico, un sistema fácil, que si patatín, que si diseño, que si los profesionales de vídeo y música lo usan, blablabla... Y me dice, mmm, por cierto, a ver si me ayudas a encontrar los archivos que me bajo con el aMule, que no están en el disco. ¡Ja!
    d) Llego a una oficina y tengo que imprimir. Mi portátil con Linux detecta unas cuantas impresoras vía WiFi, se autoconfigura y uso una Canon IR5000 que estaba esperando por ahí, sale el documento en segundos. Después TODOS quieren hacerlo... porque nadie había sido capaz de imprimir desde el portátil Win y tenían que hacer cola con el ordenador que tenía enchufada la impresora. ¿¿¿???
    e) La que me parece patética es la de los padres diciendo: "¡Fíjate! Como controlan de informática los niños". ¡Y ves al niño en la sillita pasando fotos o jugando al AngryBirds con los deditos!
    f) Y más...
  74. #36 Sí que sabe. Pero estaba mirando a otro lado y le han calzado la portada esta a traición.
  75. Yo he llegado a reinstalar el router por no darme cuenta del interruptor del wifi... :-(
    Curro de programador y uso línux desde hace varios lustros.

    El artículo es fascinante. :-)
  76. Pues a mi me ha gustado mucho el artículo.

    Parte de la base de esa creencia generalizada de que todos los chavales de ahora saben de informática y es mentira, yo he dado clase a algunos y es realmente lamentable. Ejemplos como los del artículo tengo unos cuantos...
  77. #71 Algoritmia se aprende muy rápido y la usan diariamente los profesores para enseñar cualquier materia a sus alumnos. Si en las empresas hicieran cursos de una semana de programación básica habría una revolución interna, la eficencia y la productividad se multiplicarían por mil y todos ganaríamos. ¿para que quieren saber ofimática en vez de programación? ¿para tener que pagar un sueldo mensual en alguien que sólo copia y pega los productos de un catálogo a la base de datos de la empresa? En vez de eso que aprenda a automatizar tareas y se pueda dedicar a otras cosas.

    Y lo que comento no es difícil de aprender, pero extrañamente no se hace en ningún lado.

    Un ejemplo(profesional) de programación y de robótica está en las farmacias. Aconsejo a los curiosos que le pregunten a su farmaceútico como funciona su máquina dispensadora. La máquina lo hace todo, encarga automáticamente los medicamentos cuando hacen falta. Cuando el pedido llega el farmacéutico le tira caóticamente las medicinas en una cinta transportadora y la máquina se encarga del resto. Vamos, que ahora el trabajo del farmacéutico se ha resumido a hacer click, se ha reducido bestialmente el espacio que necesitaban para almacenar las pastillas... Imagino que esto explica que ahora las farmacias sean una especie de supermercado.
  78. Me ha gustado, si señor. Mi primer ordenador (BEEP) llevaba Windows 95 y de tantos pantallazos azules que me daba aprendí a reinstalar y reconfigurar cientos (y no exagero) de veces, todo ello buscándome la vida en internet con el buscador de Altavista; Luego vinieron Windows 98, ME y finalmente Windows 2000 que también me daba pantallazos por doquier.

    Al final resultó que la placa base estaba mal, un día se fundió y me la cambiaron por garantía, a partir de ahí ni un solo pantallazo azul. Pero en realidad tuve mucha suerte, esto me sirvió para aprender forzosamente, si todo hubiera ido como la seda ahora no sabría nada (mis padres no se podían permitir las horas del técnico de la tienda, el desembolso inicial del ordenata e impresora epson 600 fue mortal para ellos). Incluso me sirvió para conseguir mi primer trabajo, en la tienda BEEP donde compré el ordenador, ya que el dueño sabía de primera mano todas las veces que tuve que reinstalar e intentar solucionar papeletas.

    Ahora uso OSX en un macbook y reconozco que éste me ha hecho perezoso, porque todo va a las mil maravillas, pero hace poco me monté un hackintosh y ha sido un poco volver a hacer numerosas pruebas, comandos de terminal, pruebas de KEXT, indagar en directorios para editar .plist, y he aprendido bastante (o eso creo).
  79. Para #70. O no has leido el artículo o no lo has entendido... no sabes usar un ordenador. ;)
  80. #77 Ahhh vale, pero lo de que la culpa es del "informático" siempre ha sido así, igual que si el coche se para la culpa es del mecánico y si el tito Charly se muere de Cáncer la culpa es del médico (no de llevar fumando 70 años).
    "deal with it"
  81. " Los padres parecen tener el vago concepto de que pasar montones de horas en Facebook y YouTube les enseñarán, por suerte de alguna ósmosis cibernética, el conocimiento de PHP, HTML, Javascript y Haskell"

    No podría haberse expresado mejor...
  82. #11 Cuando vas al colegio te enseñan a leer , a usar una escuadra y un cartabón, a usar el cuaderno de forma ordenada y limpia. Nadie te pide que seas un escritor famoso pero si te enseñan a usar las herramientas básicas para poder expresarte.

    ¿Que pensarías de un contable que no sabe sumar?
    ¿Si cada vez que tuviera que sumar te llamara a ti para que le hagas la suma?

    Pues un ordenador es una herramienta más. Y tendría que hacerse un test psicotécnico en la entrevista de trabajo para poder demostrar que tienes nivel de usuario. Porque todo el mundo pone eso, pero casi nadie lo tiene realmente...
  83. A mi lo que me hace gracia, es que la gente se piensa que un informático sabe de todo.
    Que hace programas, que arregla cualquier cosa del ordenador, que sabe como funcionan todas la páginas, que entiende de todas las marcas de todo, de moviles etc...

    -¿Mira es que yo en esta pagina antes me salia esto y ahora no me sale?
    -pos ni idea, habrán cambiado la pagina.
    -¿Pero tu no eres informático?

    Jajajaja
  84. #71 - ¿Tu sabes conducir?
    - Claro que si.
    - Pero si vas por el carril contrario. Y vas en primera todo el rato, no sabes cambiar de marcha. Y paras el coche soltando el embrague a lo bestia...
    - Ya, pero es que yo no soy un autista friki de los coches.

    #89 Las dos mayores mentiras: inglés medio e informática nivel usuario.
  85. #86 No va de eso el tema. Va de que se vende la idea de que los jovenes de ahora saben la de dios de informática y no es así. Simple y llanamente. Lee el artículo entero
  86. #90 Eso me recuerda a una experiencia:

    - oye, ¿que botón tengo que pulsar en mi cámara de video de 1000 pavos para hacer no-se-qué?
    - Ni idea. -flipado con la pregunta.
    - ¿y tú eres infórmatico? - me contesta mientras me mira con desprecio.
  87. Me acuerdo en clase de informática en el instituto. Hace casi 5 años. Pocos tenían ordenador en casa y yo ya sabía hacer bastante cosas por tener uno antes de los nueve años. El caso es que prácticamente YO tenía que explicarle a la profesora como se hacían las cosas porque sabía lo justo y mal (y hablamos de usar Excel y de darle al Control+Alt+Supr). Sin duda era una excepción y la sigo siendo por ejemplo en mi facultad.
  88. Para #86. Pues yo no veo en este meneo esa prepotencia de la que hablas, ni en el post ni en los comentarios. El profesor que ha escrito el artículo denuncia una realidad que sencillamente le preocupa, y no es para menos.
  89. #83 Yo he sido profesor por ejemplo de programación en Android, o en su día hace años ya de ofimática avanzada para opositores (que implicaba enseñar lo mínimo de bases de datos, o de hojas de cálculo).

    Los cursos que daba de Android o Java eran para gente que ya tenía una formación profesional, ing. técnica o equivalente de informática. Si crees que todo el mundo está capacitado para aprender "algoritmia", cuando ni siquiera entre los profesionales existe una facilidad generalizada para aprender, lo llevas claro.

    Intenta enseñar en una clase que tenga varias personas, y rápidamente verás gente que lo pilla y otra que no (o con mucha dificultad).

    Además, para hacer algo verdaderamente útil por parte de alguien que empieza de cero no vale un curso rápido de una semana. Si crees eso es que nunca te has enfrentado a un problema real (es decir, fuera de tu zona de confort, o rama profesional). Es lo mismo que si me dices que si te enseño los rudimentos de la carpintería en una semana ya eres un experto que puede hacer muebles que se tengan de pie, o si te enseño la ley de ohm y cuatro cosas más ya puedes ser instalador electricista.

    Ese tipo de predicciones de gente que nunca os habéis visto en la situación de tener que enseñar (de verdad) suenan a un idealismo completamente fuera de la realidad.
  90. #93 esa mirada no tiene precio.

    Pero no he comprendido todavía si la mirada es por frustración propia o porque se piensan que no les quieres ayudar.
    ¿y tu eres informático? Frase mitica jajajajaja
  91. Yo he sido coordinador tic y he aquí algunas de las perlas que les he visto a mis alumnos de sexto:

    *¡Maestrooo! ¡el ordenador se calienta y se me apaga! (Había una pegatina en la parte de abajo, justo en las rejillas de ventilación, era un cromo de Messi, si tenéis curiosidad).

    *¡Maestro no se ve la pantalla! Pantalla rota ¡Pues yo no he sido! Entonces ¿a quién regañé el otro día por pegarle patadas a la mochila? A mí ¿Me lo arreglas? No ¿Pero tu tienes que arreglar los ordenadores? No, me tengo que asegurar de que se usen correctamente. Tu has usado mal tu ordenador, lo has roto. (Después de explicar durante 5 minutos de diferencia entre roto y estropeado) le dije que tendría que reparar el el ordenador, que el colegio no se hace responsable. Al lunes siguiente estaban los padres protestando: ¿Por qué no arreglas el ordenador de mi niño? Porque yo soy maestro, no técnico. Su hijo ha roto el ordenador. (El niño agacha la cabeza) Van a tener que repararlo (Les digo opciones y un precio aproximado, para que pregunten por las tiendas del pueblo) O su hijo se quedará sin poder usar el ordenador. Al final los padres me dieron las gracias, dependiendo de los centros entre uno de cada 4 o 10 ordenadores no acababa el tercer ciclo de primaria.

    *¡Maestro! ¡No va internet! (Botón derecho>Activar red Después de copiarlo cincuenta veces no le volvió a pasar, a veces hay que recurrir a los clásicos)

    *Una compañera: Se me ha ido el formato del documento a tomar por saco (Abriendo un *.docx en open office con un montón de tablas) Tráelo en pdf la próxima vez ¿Y eso como es? Le digo la respuesta... ¡Eso es muy dificil! Ah, pues reescribe la tabla que vas a tardar mucho menos.

    *Una compañera: No va el powerpoint: (Usaba el acceso directo y el pincho estaba fuera) como lo veía venir, le dije que pusiese el pincho, y que lo abriese otra vez. ¡MAGIA!



    Y así hasta que me quede afónico, y encima luego la administración nos da un sistema capado, que permite poner el fondo de los documentos, color rosa chicle con un cursor del tamaño de un pulgar, pero que no te deja actualizar los programas, ni instalar nada que no esté bendecido por el cga. En ese tema yo he tirado la toalla, y el ordenador que uso lleva lubuntu y windows 7, pero vamos es lo que tiene. Cds de editoriales, con DRM´s imposibles de piratear (a costa de un lector d dvd) y que para más inri caducan de un año a otro, lo mejor es que no van en linux, cuando la junta usa guadalinex, y el libro es la "Edición de andalucía". Se pierde una llave de un router, y en vez de mandarte otra por correo y gastarse un euro, entre llave y portes, tienen que mandarte un técnico al que le tienes que pagar el desplazamiento ¡DESDE SEVILLA!... Solución usar llaves parecidas hasta que se abrió forzándola un poco, demasiadas ñapas.
  92. Pues yo diría que los niños (y los padres) no saben usar la tecnología, pero en un sentido más filosófico.

    Siempre me ha llamado la atención que los padres se matan por controlar con quién se junta su hijo cuando sale a la calle, y sin embargo no les importa que chatee con la webcam puesta con un completo desconocido.
  93. #71 Estoy de acuerdo contigo no todo el mundo debe saber de ordenadores o programar, ahora igual que cuando a la gente se le rompe el enchufe o el grifo se llama a un electricista / fontanero y se le paga convenientemente, pues cuando no puedan acceder a Internet o le haga falta hacer una pequeña base de datos se haga lo mismo con un profesional informatico y se le pague.

    A mi lo que me molesta es el desprecio sistematico a toda labor "informatica" considerandola como algo que buscando en google cualquiera hace y por otro lado el cada vez mayor desconocimiento del usuario "medio", que encima no es consciente de ello y se considera un experto (lo que en general lleva a empeorar los problemas por tocar donde no debe).

    Yo por ejemplo no se casi nada de mecanica o de bricolaje, pero no voy por ahi dandomelas de mecanico o intentando fabricarme mis propios muebles.
«12
comentarios cerrados

menéame