edición general
610 meneos
2636 clics
Nissan y Alcoa cierran dos de sus plantas en España

Nissan y Alcoa cierran dos de sus plantas en España

Nissan ha comunicado ya a su dirección y al Ministerio de Industria el cierre de su planta de montaje de Barcelona, lo que supone el despido de, al menos, 3.000 trabajadores directos y dejar en el aire otros 20.000 puestos de trabajo indirectos. La compañía japonesa ha convocado este jueves a las 08:30 horas de la mañana una videoconferencia con sus trabajadores y sindicatos en la que presentará un plan de reestructuración. Alcoa también prepara para este jueves 500 despidos en su factoría de San Ciprian, en Lugo.

| etiquetas: nissan , alcoa , deslocalización , lugo , barcelona
  1. #194 Que se fabrican en Europa...
  2. Fin de la crisis.
  3. #68 Sobre todo en pagar el paro a las más de 3000 personas que se van al paro, verdad?
  4. #180 Y la brecha ha aumentado en proporción, con lo que si ha aumentado la precaridad.
  5. Toni Cantó atribuye a los lazos amarillos que cierre Nissan: twitter.com/Tonicanto1/status/1265751077531549697

    Me mondo. Anunciaron hace como un año una reestructiración mundial y 12500 despidos, así a ojo, pero que la obcecación no le deje ver la realidad.

    Y si no es por los lazos amarillos será por lo mal que lo está haciendo Pedro Sánchez. Que sea algo mundial no le importa
  6. #4 control en los procesos de decisión???

    En qué mundo vives?? Las empresas colocan sus fábricas donde les sale del higo o donde los gobiernos les dan menos problemas
  7. #125 no te inventes mierdas.

    Como no dices nada de lo demás se te aplica lo del que calla otorga.

    #180 En el 96 con un sueldo de obrero se podía comprar una vivienda, un coche y mantener una familia de 4. Y pagabas la casa en 10, 20 años como mucho. ¿Hablamos de los precios de alquiler en proporción a los sueldos?

    Cualquiera podía montar un negocio sin entramparse como ahora.

    Y el país no estaba endeudado casi al 100% del pib como ahora, estaba al 65%. ¿Por qué sólo das las cifras que te interesan?

    Lo que no hacía la gente es gastarse medio sueldo en un cacharro de última generación. Se ahorraba para comprar cosas con valor como una segunda vivienda. Lo que se compraba era de calidad, duraba y se arreglaba.

    No había complejos por ser pobre. Ahora se sienten de clase media los tolays con 30 años que viven en piso compartido que se compran un iphone a plazos y otros cacharros tecnológicos.

    En los 90 clase media era tener un negocio.
  8. #37 No tienen ni puta idea de cómo funciona la economía a nivel global ni les interesa, son sólo indigentes mentales con una carga ideológica heredada muy fuerte

    Así va España, qué sería de nosotros sin la UE
  9. #69 si tú quieres ser Alemania sin la industria alemana, probablemente las multinacionales se descojonen en tu cara

    Como de hecho están haciendo.

    Humildad, a la izquierda le falta humildad por arrobas
  10. #114 de hecho arcelor lleva mucho tiempo quejándose de los costes eléctricos... Pero para que solucionar las cosas si a los políticos no les va a afectar en la puta vida los problemas de la chusma...
  11. #91 citroen tiene coches que han sido muy duraderos, como la C15, y creo que las Berlingo solían durar bastante. De hecho a finales de 2014 tuvimos que comprar otro furgón y estábamos entre Renault Kangoo y la Berlingo, y al final por fiabilidad compramos la Berlingo y de momento (toco madera) no ha tenido ninguna avería, y eso que es diésel con FAP, turbo y todo eso. Lo único el start stop (modo eco) que últimamente no está funcionando, pero ni me preocupa, seguramente sea algo de batería.
  12. #114 uno de los grandes culpables fue ZP y sus subvenciones masivas a la fotovoltaica.

    Pero la izquierda sólo nombra a González y Aznar, "la derecha", el demonio
  13. #209 em.... No se si lo has oído, pero desde esa foto a ahora ha habido una pandemia global...

    #192 Se que es difícil de entender, a lo mejor lo que voy a decir te sorprende, pero a lo mejor en el mundo hay cosas que no son culpa del PP o del PSOE o_o
  14. #137 entonces porqué piden y necesitan las subvenciones? La verdad es que me gustaría ver esas cuentas mas claras.
  15. #218 Porque solo hay una única manera de gestionar una pandemia, ¿verdad?
  16. #153 Pero hay diferencia ? Como Cocacola que tiene tambien todos los refrescos del mundo y pasillos de alimentacion de cualquier supermercado, si hay alguna gorda Pepsi y ya esta y es accionista dentro de Cocacola como mucho sino se la ha tragado tambien, en nada una de estas de la "alianza" se habra tragado las otras de facto, porque todos los sectores estan igual, textil, zapatilla deportiva, electronica, informatica ... miles y miles de marcas y proveedores bajo una empresa real que es lo que va quedando a fecha 2020, metamultinacionales con mas dinero que el PIB de España o Italia, aparicion de trillonarios de aqui a nada
  17. #220 obviamente no ¿Y? ¿Es ahora cuando viene el argumento?
  18. #180 el PIB puede haber crecido una barbaridad, pero los asalariados no conbramos en PIBs. Y el poder adquisitivo ha caido claramente. (sin tener en cuenta los percentiles, donde los más bajos han perdido mucho más que los más altos)
    www.heraldo.es/noticias/economia/2020/03/10/informe-poder-adquisitivo-

    Y millones de españoles siguen sin tener para irse de vacaciones, de hecho hay más porcentaje de españoles en riesgo de pobreza que en el 96, con más de 7 millones de habitantes más.
    datosmacro.expansion.com/demografia/riesgo-pobreza/espana

    España va más camino de Rumanía que de Francia desde hace años.
  19. #206 ¿qué quieres decir con eso?

    Es un índice, como tantos, que se crean con unos parámetros para decir lo que a algunos les interesa. ¿Por qué en los medios se hablaba de la prima de riesgo todos los días y hoy no?

    ¿Cómo refleja eso que las eléctricas tengan el beneficio blindado y que se puedan cambiar las reglas de juego a los pequeños productores?

    ¿Rescatar entidades bancarias para regalarlas?

    ¿Y la corrupción de los sobres para conseguir licitaciones a medida?, ¿y los negocietes de Florentino que pagamos con nuestros impuestos?
  20. #28 Solo hay que ver que miserias nos trajeron las recetas liberales para la mal llamada crisis del 2008, a día de hoy nos cuestan muertos por los recortes en sanidad y privatizaciones de las residencias de ancianos. Lo único bueno es que a día de hoy nadie cree en el liberalismo para salir de esta crisis, está más que demostrado que es un sistema antisocial que solo sirve para incrementar la desigualdad.
  21. #93 Los kilómetros de fibra significan, literalmente y entre otras cosas, porcentaje de población con acceso de banda ancha ultrarrápida.

    Y hay unos cuantos cables submarinos de conexión con África, Asia y Sudamérica que sí, salen de aquí, y si no, salen de Lisboa.
  22. #221 Claro que hay diferencia. Una cosa es un grupo empresarial, donde una empresa puede tener diversas marcas y filiales.

    Otra cosa es una alianza entre empresas distintas e independientes, donde cada una de ellas sigue manteniendo sus órganos de gobierno y toma sus propias decisiones (dentro del marco del acuerdo de la alianza), como es el caso Nissan-Renault-Mitsubishi. Cada una sigue teniendo su autonomía y el hecho de que una, por ejemplo, quebrara, no tiene porqué influir a las otras. Al final se trata de empresas "amigas", pero independientes:

    Una alianza puede definirse como la unión de personas, empresas o países, mediante la cual se da un compromiso de ayuda o apoyo mutuo para lograr un fin determinado, con beneficios similares para las partes que la conforman.
  23. Bueno, los trabajadores se podrían recolocar en alguna de las muchas empresas industriales españolas....
  24. #37 hay gente a la que no le gusta el sector de la automoción, ni el turismo, ni la banca, ni el textil

    De qué vamos a vivir? De recoger fresas y ser administrativos en un ayuntamiento, que debe generar mucho valor añadido...
  25. #213 totalmente, a mí me sobran todos los políticos españoles, que venga la UE y ponga orden. Visto el percal de unos y otros...
  26. #21 bueno, liberalismo lo que se dice liberalismo...va a ser que no
  27. #229 nooooo!! Del estado, viviremos todos del estado!!

    El suelo húmedo de algunos :palm:
  28. #232 yo me apunto la primera!
    Pero también podremos pagar obras públicas, sanidad, educación, defensa ....e investigación, verdad?
    Y qué suban las pensiones!
    Ah! Y mucha investigación!
  29. Yo lo tengo claro, si me pudiera comprar un coche, me compraba un Toyota. Dicen que los coches de marcas japonesas son los mejores que hay ahora. Por supuesto lo hablaría antes con mi primo mecanico.

    #167 Cuando me compre de segunda mano mi Opel Astra del 2005, mi primo me dijo: "Uhhh, ese coche es muy problematico" Y tenia razón, ahora pierde aceite por diversos puntos, le tengo que levantar el motor, ya le compre un manguito de 80€ (Si, un cacho de plastico 80€), le tengo que poner faros nuevos para la ITV, dos veces me ha tirado todo el agua del radiador...

    No es mala suerte, es que algunos modelos estan saliendo muy malos.

    Mi otro amigo, con un Citroen 3 cilindros de hace 3-4 años. Se le rompio el motor y le dijeron que se tenia que comprar uno nuevo. Por 6 meses habia dejado de estar en garantia. (Ya antes le habia dejado tirado en otro viaje) Tuvo que buscar en internet de que era un fallo conocido de ese motor e ir acompañado a "hablarlo" con el director del concesionario. Al final solo tuvo que pagar la mano de obra, unos 800€.

    #216 Pues a mi amigo, su C4... que si la centralita, luego que si era el alternador,... estuvo un año que el coche le fallaba y al final, tras dejarse una pasta en diversos talleres, lo tuvo que dejar a la chatarreria.
  30. Pero no es lo que se quería? no entiendo las quejas, hace un meses la numero 2 del gobierno de Barcelona llamaba a, literalmente, "evitar que se vuelva a reactivar el sector automovilístico”. Pues ya están consiguiéndolo, a disfrutarlo.

    www.meneame.net/story/n2-colau-propone-aprovechar-crisis-evitar-reacti
  31. #227 Que una quebrara es eso, que ya se la trago la otra, como los coches Daewo-Chevrolet, a ver eso no son papelitos firmados eso es que uno hace aunque sea mediante los terceros conocidos Delphi la otra, pues la mitad de las piezas del coche y el otro la otra mitad, en los 2000 salian como Daewo-Chevrolet pero ya desparecio y ahora se llama Korea Chevrolet, y estas alianzas no son nada de casualidad es que para aguantar el chaparron tienen que fabricar 3 o 4 y con la lengua fuera ... antes un 600 llevaba nada, hoy los coches les piden frenos abs de no se cuantos, aire acondicionado de serie dolby sourround miles de cosas y uno solo no aguanta

    No es mas que la ultraconcentracion de capitales y conocimiento en marcha todo este siglo XXI en unas poquitas empresas mundiales que van a quedar de aqui a nada en todos los sectores, la ventaja que podran ofrecer mucho por ejemplo coches electricos de gran autonomia que se conducen solos y asi para todos los productos y sectores
  32. #233 y yo!!! Dónde hay que apuntarse!!

    Menos mal que estamos en la UE. Si no, Venezuela se quedaría corta

    Ellos al menos tienen petróleo :palm:
  33. #8 No tienen ni puta idea de cómo funciona la economía a nivel global ni les interesa, son sólo indigentes mentales con una carga ideológica heredada muy fuerte

    Así va España, qué sería de nosotros sin la UE
  34. #35 Estoy contigo, yo he tenido 2 coches Nissan (que ciértamente son buenos coches) pero mi siguiente no será Nissan. Tampoco será Renault, son los que realmente mandan en Nissan y además ya tuve uno y era una mierda de coche.

    Será uno que tenga fábricas en España y calidad garantizada.

    Por cierto, cuanto tenía el Nissan Primera y viajaba por Francia, no se veían por allí coches de esta marca. Es cierto que los franceses apoyan mucho lo suyo, justo lo que no solemos hacer nosotros.
  35. #26 #11 intermediario es mas lucrativo
  36. #187 Por favor te has olvidado de BILDU, Venezuela, ETA, el padre del coletas y Marlaska. Por favor intenta escribir una frase compuesta utilizando todo esto y sin insultar. Entiendo que esto último para ti es complicado.
  37. #234 por eso digo, en concreto las Berlingo creo que han salido buenas, espero que no haya cambiado mucho, aunque seguro que esta que tengo ahora con tantas cosas que les han hecho meter a los coches modernos (turbo, FAP, EGR...), podría dar más problemas.

    Pero vamos, la compramos porque nos cansamos de llevar al taller una Seat Inca de gasolina, tuvo problemas sobre todo con embragues, de hecho cuando la quitamos fue porque ya se estaba jodiendo la caja de cambios, y nos dijo el del taller que era una reparación cara. También le tuvimos que cambiar el radiador porque perdía el líquido refrigerante, y alguna que otra avería tuvo. Eso sí, ya tenía como unos 14 años.
  38. #63 "yo siendo empresario y viendo el gobierno que está pasaría de invertir aquí" ¿por que?
  39. #67 "Los hijos de la clase obrera con complejo de clase alta". Me gusta.

    Yo lo habría resumido en "los gilipollas". Envidio tus ganas de seguir tratando a esos subnormales con cierto respeto.
  40. #116 Di que sí, la culpa es del coletas. No tiene nada que ver con que no tengan modelos desde hace años (el Pulsar fue el último clavo en el ataúd). Y ya puestos, los salarios desmesurados que tenían mandos y cuadros sin formación alguna, las horas extras que se regalaban, los sábados de mañana que iba allí media Nissan a desayunar, tomarse unos carajillos y sacarse 200€ por barba,...
  41. Se van de España las empresas porque somos comunistas dicen algunos por aquí.

    Claro, por eso la fábrica del mundo es China. País liberal donde los haya.

    El porcentaje de bebés que se cae al nacer debe ser más alto del que nos están contando.
  42. #143 bueno de eso se trata invertir no? Si queremos un país que sea capaz de fabricar algo más allá de fiestas, putas y drogas, pues hay unos riesgos a correr.
    Por otro lado, un punto de partida podría ser que todos los vehículos de la administración pública (coches policiales, coches oficiales, autobuses, etc) fueran fabricados por esta empresa española nacionalizada. De este modo se garantizaría que siempre habría una cadena de producción independiente de la clásica oferta/demando y si al final es una empresa atractiva y competitiva las gentes acabarían comprando sus vehículos particulares.
  43. #236 Vale, tienes parte de razón, pero es no tiene que ver con si son o no la misma empresa, que algo de definición objetiva. Y comercial y legalmente no lo son.
  44. #113 a eso me refería tener tecnología propia. En vez de vender todo lo que inventamos y fabricamos a empresas o grandes capitales extranjeros, invertir y desarrollar esa tecnología aquí.
  45. #98 entonces por esa regla de tres ves bien el cierre de la planta de Nissan, no? Ya que si es como tú dices es algo sin futuro y que tarde o temprano iba acabar desapareciendo o cerrando. Pues entonces mejor ahora que despues si no seria pan para hoy y hambre para mañana.
  46. En diciembre de 2008, corría como la pólvora un sms felicitando por Navidad que decía asi:

    " Feliz Navidad de la gente que te quiere, y que en el año 2009, no te hagan un ERE.

    Fdo: los trabajadores de Nissan"

    Pero llego el Qashqai como el que marca un gol en el último minuto de la prórroga...Y salvó a Nissan del cierre con un superventas y metiendo el concepto suv todocaminos para las clases medias o medias bajas...y popularizando estos modelos de coches a los que luego se sumaron casi todos los fabricantes....
    Ahora me temo que ya no hay gol en el último minuto, y que al fin y al cabo Nissan ha tenido 10 años más de óxigeno con los que ni ellos seguramente ya ni hubiesen contado...vamos lo que viene siendo la crónica de una muerte anunciada pero con 10 años de descuento.
  47. #158 Nivelazo de comentario su majestad.
  48. #147 Un coche eléctrico con inyectores si que es raro.
  49. España podría estar fabricando o como mínimo desarrollando un coche eléctrico perfectamente. Pero como el dinero se va en subvencionar a empresas extranjeras a cambio de nada, como es el caso de Nissan, pues ahora se van y ni tenemos acciones en Nissan, ni tendremos la fábrica, ni tenemos la tecnología para fabricar nosotros. Además no queremos molestar a la ama Alemania, que le interesa retrasar la llegada del eléctrico lo más posible para seguir vendiendo sus diésel y gasolinas trucados.

    Para subvencionar salarios, bien que se podría haber subvencionado una empresa nacional al menos.
  50. #108 Desgraciadamente el coche eléctrico en Europa llegará cuando le dé la gana a Alemania.

    Del coche eléctrico está todo inventado ya, sólo hay que montarlo. Si se consiguiera avanzar en las baterías, se acababa el trono de los motores de combustión alemanes en 2 días. Pero no hay huevos de plantar cara a los alemanes.
  51. #256 También se van de Lugo.

    A ver si te piensas que en Nissan hablan mejor español que catalán. Les importa una mierda cualquiera de los dos idiomas.
  52. #253 es que sacarte de tu error en un comentario es imposible. No tiene absolutamente nada que ver la fabricación de móviles con la de coches (aunque sean eléctricos), salvo que ambos comparten algún componente electrónico. Uno pesa toneladas y tiene muchas partes móviles (aunque sean eléctricos) y el otro pesa unos gramos. Ni el canal de venta, ni la logística, ni nada de nada. Lo siento, pero has dicho una burrada.
  53. #197 tenemos el instrumento de la SEPI. Que tiene 600millones anuales para comprar monopolios industriales españoles.

    Pero a parte de eso, esto es un desierto.

    Necesitamos poner cartas en el asunto. El tema de las mascarillas y los respiradores ha dejado patente esta deficiencia.

    Importamos el 80% del aluminio primario. Si cerramos Alcoa, importaremos el 100%.

    Cuando China tenga el monopolio del aluminio lo lamentaremos, subirán precios y entonces veremos si es caro o no favorecer esta industria (y como esta, otras)
  54. #181 y una pregunta de rojo comunista, con las subvenciones que se han dado a estas empresas ¿se puede tener un balance cero abriendo las el estado? Me refiero, supongo que si estas empresas se van no es porque no ganen dinero sino porque piensan que pueden ganar más en otro sitio, ¿el estado no puede intentar aprovechar las instalaciones?
  55. #253 aunque sí, mi comentario ha sido poco afortunado en las formas. Mis disculpas.

    Trabajo en el sector desarrollando componentes electrónicos para casi todas las grandes marcas (BMW, Ford, PSA, Grupo VAG, etc). Por eso te digo, conozco de forma muy directa el tema.
  56. #261 creo que tengo entendido.
    Que las instalaciones son suyas y hasta que no las venda (si quiere) no puedes hacer nada
  57. #260 lo sé, pero crees que algún político va a tirar a crear o nacionalizar empresas en este país?
  58. #55 #80 Bueno, pues ya sabéis lo que hay. Si queremos comprar coches, o productos en general, baratos hechos con mano de obra esclava, tendremos paro y salarios bajos aquí también, porque nada se producirá aquí mientras la mano de obra no sea igual de barata. No os creáis que esos 3000 € que se ahorra el obrero en el coche no los paga por otro lado, via bajada de su salario. Además, esa cantidad repartida a lo largo de los 10 ó 15 años que dure el coche es perfectamente asumible. Es cuestión de convencimiento de que ese gasto beneficia tu futuro de otras formas. Como aquí no tenemos esa mentalidad, la salida que veo para que tengamos un país con sueldos y calidad de vida decentes, es poner aranceles a productos extranjeros. O que inventemos algo que sea la hostia y que genere una riqueza brutal en este país, y que luego se reparta entre los ciudadanos. Esta última opción la veo dificil.
  59. #210 Nada cierra o se va por una sola causa, pero eso no quita para que cualquier multinacional que tenga fábricas por todo Europa o el mundo y esté pensando en cerrar una sóla, como haya fábrica en Cataluña, va a tener todas las papeletas. Y la explicación es fácil, no se puede estar a expensas de que los indepes te monten alguna de las suyas, te paren la producción o "simplemente" te corten autovias y los trabajadores no puedan llegar a trabajar, los suministros no puedan llegar o bien la producción no pueda salir.

    Las empresas tienen ya bastantes problemas como para añadir el problema de los indepes cortando autovias y parando producciones.

    Por no hablar de que tampoco se puede estar pendiente todos los días de que el gobierno catalán te lie alguna contra la represión imperialista del capitalismo.
  60. Pues era de esperar, en una país que se ha dedicado a desindustrializar durante los últimos 40 años y atraer 'capital' extranjero mientras todo se compraba en otros países porque salía más barato. Pero el capital es libre de irse dónde más le convenga si no cumples sus exigencias de darles subvenciones, rebaja de impuestos, bajada de los salarios. La situación actual es catastrófica y tampoco se ve voluntad de las fuerzas 'políticas' de cambiar, veo que pasará como en 2008, harán demagogia, venderán la moto de reformas, darán todo lo que pidan a estas empresas y seguirán igual y en la próxima crisis la gente se volverá a sorprender de que pase esto pero se seguirá votando a los lacayos de la plutocracia, los eternos mesías que prometen arreglarlo todo y siempre culpan de todos los problemas a los demás.
  61. #234 el caso que te decía de uno de 16 años sin pisar el taller es precisamente un C3... Al final es una lotería.
  62. #103 La gestión estatal ya sabemos cómo acaba y más viniendo de este gobierno social comunista no me creo que vaya para bien..
  63. #168 Bueno, esa es la impresión que tuve conduciendo varios días por el país. No creía que había que venir aquí con las estadísticas en mano a explicar un concepto. ¿Y qué tiene que ver que se exporte o que se hagan piezas en varios países cuando estoy hablando de apoyar marcas que "produzcan" aquí? ¿No entiendes lo que significa producir? Te lo explico: significa que es mejor comprar a una empresa que hace motores aquí antes que a una que no hace nada en este país.
    Por cierto que el punto que menciono en mi comentario que me parece "lo más importante" es que se apoye la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de movilidad eléctrica, y que se fomente la implantación de empresas locales dedicadas a ello. ¿Eso también te parece una chorrada? Pues espera y verás cómo lo hacen otros sitios donde no les parece una chorrada, mientras nosotros seguimos siendo un país de camareros y desempleados.
  64. #263 el estado puede hacer lo que quiera con esas instalaciones, se lo permite la constitución con la compesacion que se estime oportuna
  65. #1 Hablan de mover los coches de Valladolid y Palencia a UK. Ya puede empezar la UE a poner aranceles a UK para evitarlo. Y derogar la reforma laboral para que no les salga gratis cerrar esas fabricas.
  66. #107 Y cuantas pymes están funcionando porque son puestos creados indirectos por las grandes empresas? Tu crees que eso 20.000 trabajos indirectos no son pymes? Muchos lo son y dependen que grandes empresas del sector estén en el país para ellos funcionar....
  67. #48 Más bien los del PP que su reforma laboral hace que este tipo de cierres sean mas faciles.
  68. #264 No somos como Alemania, donde la electricidad es más barata a pesar del canon de CO2 y donde nacionalizaron Lufthansa...
  69. #243 Básicamente porque escucho día tras día que están contra el empresario... Tienen que negociar con el sector empresarial y no culparlo de todos los males del país.
    Además en el gobierno hay una persona muy relacionada con el gobierno chavista , gobierno el cual nacionalizó una gran cantidad de empresa y expropió negocios....Así que confianza 0 ....Esperarán un tiempo prudente para saber si merece la pena o no invertir en nuestro país.
  70. #146 antes de la caída del muro....
  71. #217 échale un ojo a la factura y mira cuantas parte de la factura es de las renovables y que parte es de subvenciones al carbón, que parte es de subvenciones a las térmicas (sostenibilidad) y que parte es debido a la moratoria nuclear.

    El resultado... te sorprenderá
  72. #280 ya, ya lo sé, los costes fijos son caros, y la interrumpibilidad, la insularidad, transporte, distribución, impuestos...
  73. #266 Al director en España igual los cortes de carretera de los indepdendetistas, las huelgas de camioneros, o las tractoradas le tocan los cojones y le joden porque tiene que explicar a sus jefes nipones el por qué de no alcanzar las cifras proyectadas, pero a los presidentes del grupo Nissan, o de cualquier otra multinacional eso les es un eco lejano.

    Esa gente ordena la lista por rentabilidad de cada división, y si en otros países las cifras proyectadas y el tiempo de amortización de trasladar la división le sale a cuenta pues se hace. Incluso sin ningún problema social si es más rentable mudar el negocio a otro sitio se hace. Solo piensan ens us dividendos.
  74. #277 los ricos de verdad y los empresarios de medianas y grandes empresas.

    No los hijos de funcionarios que se creen superiores desde luego
  75. #112 esto es lo que quieren , a qué pensarse las cosas antes de votar a estos descelebrados.www.metropoliabierta.com/economia/janet-sanz-veta-reactivacion-industr
  76. #284 Lo de sacar coches de las ciudades lo estan haciendo en toda Europa. Por lo cual eso les va pasar igual.
  77. #37 A mí sólo me hace falta ver la provincia de Lugo, para demostrarte que eso es cierto. Desde lugo capital hasta A Mariña Lucense. Y lo se porque lo vivió mi familia y amigos que me lo contaron en sus distintos trabajos. Lo se también porque son empresas que son tal circo que tienen que abrir con un nuevo nombre, de lo bien que lo hacen. De gente que abre una empresa sólo para llenar la saca sin tener ni idea de lo que es una empresa realmente y las obligaciones que conlleva no sólo con sus trabajadorxs.

    También te puedo contar como cierta empresa a la que le garantizaron los salarios por un año de sus trabajadorxs, en realidad ya se los pagaron, querían hacer un ERTE igualmente.

    Salu2
  78. #166: Si el sueldo de los CEOs sigue subiendo, llegará un momento en el que lo mejor sea promover otras formas de industria y empleo, porque alguien que cobra más de un millón de euros está cobrando más de lo que facturan muchas empresas pequeñas, y si vamos a dar dinero para que se vaya en salarios de CEOs...
  79. tan difícil sería desarrollar una marca de coche propia, montar las fábricas y obligar facilitar a los españoles su compra?
  80. #289 si cobra tanto es que está gestionando una empresa que factura órdenes de magnitud por encima de esas empresas pequeñas.

    Si no te gusta lo que esas compañías pagan a sus directivos no gastes en esas compañías
  81. Una verdadera pena, y mis ánimos a los despedidos.

    Por otro lado, las imágenes que salen en la tele de barricadas, gente cagándose en Nissan y demás no aplican. No lo hacen porque cuando una empresa extranjera viene a deslocalizarse aquí no puedes pretender que dure toda la vida, simplemente porque si el país prospera gracias a estas empresas, la calidad de vida aumentará y al final les dejará de salir rentable. Y deslocalizarán a Marruecos o este de Europa o donde sea. O la administración a pagar, lo que significa pan para hoy y hambre para todos los contribuyentes. A ver si la gente se cree que venían porque sí. Hay que manifestarse cuando la empresa que se va es española, pero cuando lo es extranjera no queda otra que aceptarlo y resignarse :-(

    Y ojo, entiendo que hay mucha pasta puesta encima de la mesa por las administraciones, que tendrá que ajustarse y saldarse si aplica, pero da igual. Con amenazas y caramelos no consigues mejores condiciones.
  82. #10 Se habla mucho del salario como problema competitivo, pero tambien tenemos la electricidad no insular, mas cara de Europa. En una fabrica de coches no se cuanto suponen la electricidad, pero en una de aluminio el gasto electrico supone un gran parte del coste del aluminio. SE ha de hacer una especie de electrolisis.

    #109 Ademas, esos sueldos no son condicionados. SE quiebra la empresa y casi cobran mas por ser despedidos. Yo no se como las empresas lo permites. Si les pongo un sueldazo, la mayor parte iria condicionado al su exito.

    Muchos parecen timadores, porque no se ve su eficacia.
  83. #80 #35 #168 España fabrica mas coches que Francia. Solo fabrica mas Alemania. De un Renault fabricao en España No se Cuanto a Francia y a España.
    #55 #265 El huevo o la gallina. Sueldo bajos porque se paga poco o se paga poco por los sueldos bajos. En España aparte de sueldo bajos, se pagan hipotecas caras que bajan el sueldo libre de los basico disponible, durante decadas.

    En paises con sueldo altos como los nordicos, la gente compra alimentos ecologicos y cosa que tienen un coste mayor.
  84. #247 y probablemente tendrías coches ineficientes, con un alto grado de averias, más caros y cosas similares. La competencia es buena en este sector para ofrecer fiabilidad y garantias.

    En un grupo de empresas la culpa del fracaso la tienen los empleados, en otras los directivos y en otras los accionistas mayoritarios. En muchas empresas los trabajadores van a pasar las 8 horas y a hacer lo que salga de la máquina, iniciativa=0, en otras empresas los trabajadores son excelentes y la dirección es como un cero a la izquierda. Y en otras empresas los accionistas lo único que hacen es descapitalizar la empresa que no puede invertir en nuevos diseños y acaba quebrando.
  85. #206 Te has olvidado de la tercera pata de los mecanismos básicos de la libre competencia que estableció Adam Smith, el equilibrio de la mano invisible que establece precios y cantidades partir de la oferta y la demanda... si quieres te recordamos lo que hacen las empresas pactando el precio de combustibles, productos necesarios de alimentación, etc.
    Por desgracia para estos fachas patrioteros liberales, rentistas y que viven de la explotecion laboral del prójimo, las recetas liberales se han demostrado antisociales y generadoras de desigualdad social, justo lo que quieren los fachas patrioteros, conservar sus privilegios y su modo de vida a costa del "lomo" de la mayoría trabajadora.
  86. #251 ¿Dónde ves la regla de tres, yo no la veo? No tiene, absolutamente, nada que ver opinar que una industria no tiene futuro a estar de acuerdo (que no lo estoy) con el cierre de unas fabricas. En serio, ¿dónde está esa regla de tres? Como dices al final, exacto, pan para hoy y añado...mañana ya veremos, pero no cortar de golpe. Todos podemos jugar a ser gobierno, ¿que haríamos? evidentemente tenemos unas décadas por delante, aprovechémoslas para ir poco a poco y con tacto pivotando a industria emergente y sobre todo en esos sitios donde sabemos tarde o temprano habrá cierres y paro.
  87. #99 Por eso la URSS se fue a la mierda. ¿Murió de éxito?
  88. #291: El problema es que muchas veces no es cuestión de no consumir.

    Mira al vecino que le cayó un trozo del depósito de la explosión de Vandellós. ¿De qué le sirvió consumir o no consumir?

    Desde el momento en que la actividad de muchas empresas no se limita a sus propias instalaciones o su propio dinero, no me parece tan exagerado plantear algún tipo de regulación de las sobrerretribuciones, o al menos, que tengan que pagar con su patrimonio personal en caso de problemas.
  89. #207 Calderilla, comparado con lo q se llevan cada año Nissan y Wv.
comentarios cerrados

menéame