edición general
610 meneos
2636 clics
Nissan y Alcoa cierran dos de sus plantas en España

Nissan y Alcoa cierran dos de sus plantas en España

Nissan ha comunicado ya a su dirección y al Ministerio de Industria el cierre de su planta de montaje de Barcelona, lo que supone el despido de, al menos, 3.000 trabajadores directos y dejar en el aire otros 20.000 puestos de trabajo indirectos. La compañía japonesa ha convocado este jueves a las 08:30 horas de la mañana una videoconferencia con sus trabajadores y sindicatos en la que presentará un plan de reestructuración. Alcoa también prepara para este jueves 500 despidos en su factoría de San Ciprian, en Lugo.

| etiquetas: nissan , alcoa , deslocalización , lugo , barcelona
  1. #16 siempre se hacen "amagos" pero ha sido con los socialcomunistas e independentistas cuando han decidido dar el paso

    Qué curioso...
  2. #294 El huevo o la gallina. Solo tienes que ver un poco de historia: desaparecen aranceles primero, la gente compra producto chino barato y deja de comprar producto local, las empresas locales cierran, sube el paro y bajan los sueldos. El orden en que han ocurrido las cosas está claro. Cómo revertirlo no tanto, se paga poco salario por la gran competencia entre la mano de obra. De repente el trabajador zapatero de Elche tuvo que competir con los de Bangladesh, y se quedó en paro porque los zapatos que se venden son los baratos. Pero si la demanda de zapatos hechos en España vuelve a subir, el trabajador de Elche ya no tiene competencia, y tendrán que contratarle si quieren vender zapatos españoles. Y si le contratan baja el paro, y si baja el paro los empleadores tienen escasez de mano de obra disponible, y para atraerla no les queda de otra que ofrecer más sueldo. Esto solo funciona si no se permite la inmigración ilegal en masa, claro, porque ésta impediría que se cree la situación de escasez de mano de obra, que es lo único que puede hacer subir los sueldos.
  3. #276 yo estoy de acuerdo con la subida del SMI, el ingreso vital y la subida de impuestos a los mas ricos. Estas medidas, hacen q las clases bajas y medias tengan mas dinero, con lo cual va haber mayor consumo interno, con lo cual las empresas van a vender mas producto, con lo cual se incrementaran el numero de empresas y puestos de trabajo....

    "gobierno chavista" creo q no es bueno mezclar Venezuela con España. En la mayoria de los ayuntamientos en los q ha estado UP se a reducido la deuda y no se han ido a pique las ciudades
  4. #297 el cierre de Nissan no es algo repentino, se fragua desde el 2010 (si no recuerdo mal). Si es una industria sin futuro y el cierre era inevitable, como ya se veia venir, ni deberíamos quejarnos del traslado de la planta (total no tiene futuro) ni se deberían manifestar en contra de ello. En todo caso tendríamos que quejarnos y ellos manifestarse por el hecho de que el gobierno no haya podido ofrecer una alternativa a esos trabajadores.
  5. #295 especulo sobre un punto de partida. Mientras que el mayor accionista del grupo Nissan es el estado frances, nosotros España no tenemos nada parecido. Mientras que otros países abastecen sus administraciones públicas con productos nacionales (no veras a la policia francesa conducir un Ford) nosotros no hacemos lo mismo (Mossos con seat y nissan, policia nacional con citroen, etc).
  6. #305 en España se fabrican muchos modelos que se exportan a europa y al resto del mundo. Lo único es adaptarte a las características que se piden. Yo casi todos los vehículos que he visto en organismos públicos son de marcas que fabrican en España.

    La policia gabacha no conducirá un Ford por la sencilla razón que la propuesta económica sea peor o simplemente no les interese entrar. Porque todos esos concursos tienen que ser públicos y todos los interesados pueden optar, lo único que puedes limitar es a decir que sea un vehículo de la UE.

    También considera que si una fábrica hace 200mil unidades de un modelo, como mucho la policía y demás organismos va a necesitar unos 2omil vehículos cada 6 años o quizás 50mil en el mejor de los casos, y en españa se fabrican casi 3 millones de vehículos al año, significa que son 18 millones de vehículos, la cantidad demanda es insignificante.
  7. #182 Lo siento igualmente. Es posible que llegase a conocerlo. Me movía por toda la planta. Un abrazo!
  8. #132 Del grupo Volkswagen
comentarios cerrados

menéame