edición general
610 meneos
2636 clics
Nissan y Alcoa cierran dos de sus plantas en España

Nissan y Alcoa cierran dos de sus plantas en España

Nissan ha comunicado ya a su dirección y al Ministerio de Industria el cierre de su planta de montaje de Barcelona, lo que supone el despido de, al menos, 3.000 trabajadores directos y dejar en el aire otros 20.000 puestos de trabajo indirectos. La compañía japonesa ha convocado este jueves a las 08:30 horas de la mañana una videoconferencia con sus trabajadores y sindicatos en la que presentará un plan de reestructuración. Alcoa también prepara para este jueves 500 despidos en su factoría de San Ciprian, en Lugo.

| etiquetas: nissan , alcoa , deslocalización , lugo , barcelona
  1. #77 estoy de acuerdo con lo que dices , normalmente parece que las grandes empresas tienen al gobierno español pillado por los huevos : o me sueltas pasta a mansalva o me voy , y te dejo con el marrón de miles de parados .
  2. #67”vivan las cadenas” , era así la frase ?
  3. #65 "Como no atraigamos inversiones extranjeras y facilitemos a los empresarios que venga a invertir a nuestro país esto se va a la mierda."

    No, como no potenciemos la creación de empresas estatales potentes (mediante aranceles si es necesario). Y eso requiere planificación estatal, no se hace en 2 años tampoco....
    Mira el caso de Samsung y Korea del Sur, a ver si te parece buen ejemplo de lo que hablo...
    "Atraer" inversión tiene 2 problemas de que:
    A- solo lo haces mediante el pago del pueblo, bien via sueldos de miseria y desregulacion(quieres competir con Bangladesh?)
    B- La inversión foranea, por definición, no tiene arraigo, no es "patriota". Aparte de que siempre amenazará con irse(como la misma Nissan lleva un lustro, y lo mismo todas...), no puedes contar si vienen mal dadas.

    Y teniendo el gobierno que tenemos que lo único que sabe hacer es echar piedras en los tejados de los empresarios estos poco a poco se marcharan del país."

    Mejor el PP, y que vuelvan a vender la poca empresa publica rentable que quedan, bajen el SMI, eliminen prestaciones(con la que está cayendo...) y demas cosas a las que estamos acostumbrados?

    Lo triste es que tanto PP como Psoe estan vendidos a los bancos, sus intereses jamás han sido los del pueblo español.
    Robar aunque fuera un € de dinero publico deberia estar penado con la perdida de toda propiedad y el exilio. Ni que decir tiene la disolución del partido. Asi seguro que se lo pensaban dos veces antes de meter la zarpa.

    Pero no podemos olvidar que venimos del Franquismo.... El pais ya era suyo en principio, y se lo follan como quieren.
  4. #1 o VAESA, esperemos no sean tan cafres TODOS de hacerlo así, sería pa decirles algo ....
  5. #85: Y que estas decisiones se meditan a lo largo de mucho tiempo, si en las fábricas hacen grandes inversiones, es poco probable que cierren en pocos años.
  6. #43: Con las ayudas que reciben, bien por ayudas directas a la fábrica, o indirectas a la compra de coches...
  7. #63 vas a flipar cuando te enteres que las PYMES tienen a mas trabajadores en nómina que las grandes empresas
  8. #46 De momento. Un coche eléctrico es más parecido a fabricar un móvil que un coche
  9. #54: Pues fíjate que sin esa medida, han cerrado, así que como ves, no aplicarla no ha servido de mucho.

    Y no digo que tenga que ser así, pero la sobrerretribución de los CEOs solo sirve para lastrar a la economía.
  10. #29: Si pagas un precio adecuado... ¿Cuál es el problema?

    O sea, parte de las acciones de Renault son del estado francés, y eso permite hacer cosas a Francia que España no puede.
  11. #38: De hecho es lo que cuenta #16, cuando una fábrica va a cerrar, no es algo que se tome por unas elecciones, sino que suele hacerse a lo largo de mucho tiempo, empezando por no invertir en mejoras, cuando uno ve que una fábrica no invierte en mejoras, y que su modelo no es de bajo coste (una fábrica pequeña donde se optimice la vida útil de los equipos), es que va a cerrar.
  12. #48: Una fábrica no se cierra en un par de meses, la decisión la tendrían tomada de hace varios años, mira lo que pone #16.
  13. #90: El problema de SEAT es que no tenía tecnología propia, fabricaban los coches de FIAT, algo no muy diferente de FASA, que fabricaba los coches de Renault bajo licencia, o CAF hace unos años que fabricaba las locomotoras de Mitsubishi bajo licencia (series 269, 251...), en cambio ahora en CAF fabrican locomotoras de diseño propio y con un mayor peso de la tecnología propia, aunque todavía no gozan del prestigio que puedan tener Bombardier, Siemens o Alstom. En automotores, coches de viajeros y tranvías en cambio son punteros.

    Si en España fuéramos hacia eso (tener más tecnología nuestra), otro gallo cantaría.

    CC #87.
  14. #23 a lo mejor gran parte del problema fe estas empresas es nuestro coste eléctrico y no nuestro coste laboral. Y eso es precisamente porque gente como Gonzalez y Aznar convirtieron nuestra producción eléctrica en el gran negocio de unos pocos a cambio de la ruina del resto de los españoles
  15. Pues veremos a ver lo que queda si el gobierno empieza a derogar reformas laborales y ERTES, castigar a los ricos que declaran su dinero y se portan bien, en un momento tan delicado como este.

    Los ricos que puedan se irán y los empresarios del montón, a la ruina.
    Habrá que votar partidos social/comunistas que nos aseguren una paguita, a cambio de renunciar a unas pocas libertades y adorar a sus líderes.
  16. #16 Menéame: ese sitio donde un rándom dice que esto ya se sabía desde hace 6 años y es elevado al top de los comentarios.
    Claro, el gobierno tiene 0% de culpa en esto... :roll: Todos muy buenos gestores, sí sí. Y esto es la puntita de la miseria que viene.
  17. #99 hasta tuvieron que poner un muro en Berlín por la cantidad de gente que intentaba entrar a disfrutar de una vida decente lejos del capitalismo salvaje sin igualdad ni trabajo ni infraestructuras...
  18. #117 yo no niego las sombras de la unión sovietica, pero tampoco sus logros.

    Puedes tu decir lo mismo, o el odio que te han inculcado te ciega?
  19. Era algo previsible, los neoliberales llevan décadas vendiendo que desindustrializar un país vendiendo el sector público y atraer el capital basado en la inversión especulativa con el fin de obtener beneficio rápido a corto plazo. Los que avisaban de que despojar del tejido industrial y vender empresas rentables era un suicidio fueron calificados de demagogos y anticapitalistas. Ahora con una economía basada en las finanzas y no en los bienes materiales esto es como un castillo de naipes, a la mínima se viene abajo, pero claro Vox y el PP lo van a arreglar en nada vendiendo todo lo que queda y montando campos de concentración para los que protesten.
  20. #86 Ojalá llegase a mediocre.
  21. #99 España en 40 años pasó de una economia autarquica a construir 700.000 pisos al año, con igualdad entre hombres y mujeres en politica, las pensiones relativas más altas de Europa y creando unas infraestructuras (Museos, centros de interpretación, rotondas) punteras para la época.
    Blablabla != vivir bien
  22. #31 Un comentario redondo hasta que viniste a hablar de ideologias.
    China es comunista y todos fabrican alli
  23. #116 La culpa es de la gente. Mientras se echen balones fuera, mal vamos.
  24. #63 La culpa es de la gente. Mientras se echen balones fuera (gobierno, etc) mal vamos.
    Los salarios que tienen que pagar tienen que dar para pagar una vivienda allí. Piensa si tiene relación.
  25. #56 Otra vez con el mantra de "los pobres pensionistas"
  26. #1 solo PSA tiene 600.000 coches sin vender. Supongamos que por X razones Renault y PSA mantuviesen abiertas sus fábricas ¿para qué? no se pueden poner a seguir fabricando y engordar el ya de por sí descomunal stock que tienen.

    Cerrarán las fábricas, o como mínimo funcionará un solo turno y cuando la demanda, tal vez dentro de 10 años, vuelva al nivel previo al covid19 vuelvan a funcionar a pleno rendimiento.
  27. #55 Aranceles.
  28. #126 Nosotros en Vigo empezamos los tres turnos para la semana. La verdad no sé dónde meten tantos coches
  29. #99 Se te olvida lo de los millones de muertos en gulags y los torturados en los calabozos de la KGB pero bah, nada, que viva la revolución.
  30. #25 Poco nos duró Seat.
  31. Que devuelvan las subvenciones, todo hasta el último céntimo.
  32. Enhorabuena, Ada y Barceloneses que la votaron.  media
  33. #116 también es el sitio donde un rándom se queja de algo y culpa al gobierno de todo... aunque no tenga nada que ver con el tema...
  34. #77 Se habla mucho del PER , que en mi tierra son 1,2 millones al año para mantener trabajo en el campo, pero poco de los 5000 millones a VW para mantener SEAT. Luego nos llaman subvencionados. Repito, 1,5 contra 5000.
  35. Y esa misma industria lleva décadas generando un volumen brutal de impuestos y empleos.

    #99 era para 77
  36. #36 del 5G seguro que no. Del coleta, desde luego su presencia no ayuda.
  37. #78 Y han generado esa cifra en impuestos diez veces.
  38. #31 La decisión de abandonar España, ya se había tomado durante el anterior mandato derechista.

    Mucho tiene que ver la irrupción del coche eléctrico.
  39. #38 por supuesto que no tiene que ver, todo lo contrario. La nueva política fiscal y la seguridad jurídica que proporciona Podemos me lleva a pensar que les hará replantearse la marcha. Es más, creo que vendrán muchas más empresas y capitales internacionales a España dispuestas a pagar más impuestos por el bien del sector público.
  40. #126 Decir 10 años te has columpiado un poco...esas es casi la producción anual de PSA en la fabrica de Vigo, que por cierto ya empieza a 3 turnos el 1 de junio.
    Aunque estoy seguro que tendrán que hacer ertes y reducir turnos.

    De todas formas, llevarse todas las fabricas de PSA y Renault a Francia es una burrada.. Creo que no saben lo que cuesta poner a trabajar a pleno rendimiento una fabrica de coches y encontrar todos los suministradores para suplir a los que tienes en la zona actual.

    Pero bueno, ya veremos...espero que el gobierno pueda ofrecer aunque sea la mitad que el francés...
  41. #90 porque luego hay que venderlos, y para venderlos la gente los tiene que comprar. Y para que la gente los compre tienen que ser fiables y con un diseños moderno y que guste.
  42. En realidad ya lo tenían planeado desde antes, la pandemia es la excusa.

    www.expansion.com/empresas/inmobiliario/2020/01/30/5e32e248468aebde508
  43. #62 Pero mantener servicios sociales que no son rentables por sí solos, eso sin problema.
  44. #99 de donde sacas las 35 horas semanales?? Porque mi mujer es rusa y cuando estaba alli trabajaba minimo sus 40 horas y varios dias horas extra gratis...su hermana y amigos mas de lo mismo...y seguramente sea de los paises mas machistas...hasta la mayoria de las mujeres piensan que su sitio es la casa cuidando de los niños, que es el hombre el que debe traer el dinero a casa. E igual las carreteras eran la polla, pero pilla un taxi de moscu al aeropuerto de Domodiedovo y veras que camino de cabras tienen por carreteras, todas bacheadas...sin cunetas...ah, y el sueldo medio a excepcion de moscú o san petersburgo ronda los 200€.

    Saludos.
  45. #108 Un coche eléctrico es más parecido a fabricar un móvil que un coche

    Ya te digo, a mi móvil últimamente no le arranca bien el motor por las mañanas, tengo que llevarlo al taller a ver si es un problema de inyectores. Y de paso que me miren la transmisión y las ruedas, que últimamente me hace cosas raras cuando cojo una curva.
  46. #67 Doy fe. Mi hermana trabaja en Alemania en una multinacional de electrodomésticos que todos conocéis.

    Pues hasta el modelo de móvil que proporciona la empresa a los empleados imponen. Y salir un sindicalista de la cadena, encerrar a un jefazo en un despacho y echarle un chorreo de las horas extras que lleva su equipo de oficina. Y el otro bajando la cabeza.

    Y así mil historias, y porque es mi hermana, pero son difíciles de creer con la mentalidad de aquí.
  47. #33 Tienen el 13% de acciones, así que tampoco son los que mandan ahí.
  48. #131 se irán de mariscadas, pero no con dinero gubernamental. El problema principal de los sindicatos mayoritarios en España es que la mayoría de su financiación viene del estado, y no se muerde la mano que te da de comer
  49. Bueno, era previsible que cerrara. Apenas se venden coches ahora. Y menos que se van a vender en el futuro.
  50. #128 a lo mejor la caída del socialismo tiene algo que ver
  51. #44 Y aun así, son alianzas, no son la misma empresa.
  52. #20 Tarde? La primera empresa automovilistica de España es del 1898

    Y el motor de gasolina (motor Otto) se invento en 1876 .... no es muy tarde.
  53. #128 ¿Igual que el iPhone americano construido en América?
  54. #33 Lo llevarán a Francia si compensa los costes.

    Si el precio de los coches PSA son superiores al resto de marcas, no venderán.

    Llevarán las fábricas donde les compense puedan seguir siendo competitivos.
  55. #116 hombre, que los que trabajamos en el sector lo sabíamos desde hace años, sí. Dentro y fuera de meneame. Los gobiernos podrían haber hecho algo seguro. Pero vamos, que en Rumanía o Turquía, por poner un ejemplo, el salario medio es 4 o 5 veces inferior al de España, y los fabricantes se mueven a donde haya menos coste de producción. Deslocalización se llama. Y no solo pasa aquí, en Alemania me sé de varias fábricas de miles de empleados, que van a cerrar en los próximos años por el mismo motivo.
  56. #108 no tienes ni idea de lo que hablas... Infórmate y deja de hacer el ridículo
  57. A Alcoa ni un céntimo mas en subvenciones.
  58. #31 Venga, dime alguna medida comunista que haya hecho el gobierno actual.
    Solo una, te lo pongo fácil.
  59. #41 En base a lo que ha leído por whatsapp. Única fuente de información de los fascistas que ven comunismo por todos lados.
  60. No ha habido sorpresa en Las Gaunas. Enhorabuena a los premiados, como yo.
  61. #11 Hay que ser un necio para alegrarse de que el poco tejido industrial que tenemos se desmantele
  62. #37 el odio hacia las empresas es cada vez mayor, cada vez más arraigado en nuestra cultura, vamos por un camino muy malo
  63. #109 si solo sirviese para lastrar la economía las emoresas con CEOs con sueldos bajos triunfarían
  64. #91 yo con un alemán de 9 años pasé por taller incontables veces (y reparaciones gordas) y mi padre con un francés de 16 todavía no ha pisado taller para hacer nada que no sean mantenimientos... y encima el mío de mayor gama que el suyo... De todas formas me he vuelto a comprar un alemán, creo que es más cuestión de suerte y por una mala experiencia que haya tenido no tiene por qué pasar de nuevo... Experiencias malas con marcas puedes sacar de todas si vas preguntando por ahí.
  65. #35 menuda chorrada, a parte de que es falso que el 99% de los coches sean franceses lo más probable es que esos coches haynñan sido producidos en otros países

    Gran porcentaje de nuestra producción se iba fuera, hay modelos que se producen en un sitio, otros en otros, con piezas de cientos de países, es absurda tu propuesta
  66. #11 Si el gobierno no fuera repartiendo dineritos nadie mendigaría nada. Que ahora la culpa es de los que reciben dinero y no del que lo roba para repartir a sus colegas. Pues si el gobierno viene a tu casa y te dice: ¿si te doy una buena suma te portarás bien? ¿Qué dices tú, que eres tan buena persona que no quieres dinero? Cuando se te acabe el dinero ya veremos de momento ya vas bien.
  67. la automoción es la nueva mineria en europa.
  68. #140 y con puigdemont.
  69. #122 porque si quieres vender allí estas obligado. Queremos ser como china? O queremos ser atractivos?
  70. #85 Me temo que no es asi, al español le va a dar igual que el clio se haga aqui o alli. Si hubiese tantoi patriota con la cartera como con la boquilla si que tendría sus consecuencias, pero somos como somos.
    Ya te digo yo que en francia cierran una fabrica para traersela aqui y no compra ese coche ni el tato
  71. #98 El problema económico no son las averías, ya que efectivamente sustituyes muchas partes móviles susceptibles de averiarse pero a cambio introduces un sistema de baterías que sí necesita mantenimiento de por vida cada pocos años.

    De todos modos no recuerdo donde lo leí pero la mayoría de veces que un coche pasa por taller es por chapa y pintura y no por mecánica.

    El verdadero problema aquí serán los coches eléctricos chinos. Las normativas anticontaminación estan tiradas de aprobar al ser eléctricos, así que tan pronto como puedan cumplir las de seguridad europeas, tendremos el mercado inundado de coches eléctricos chinos baratos y no vamos a poder competir en esa gama.

    Otra cosa sería que fabricasemos coches eléctricos "premium", ahí si que le vería futuro, pero eso sería otro segmento de venta distinto.
  72. #98 la obsolescencia programada no creo que sea un problema :troll:
  73. #55 pues compra dos corsas, que los hacemos aquí!
  74. #56 ¿Perder poder adquisitivo? En el 96 había millones de españoles que no tenían ni para irse de vacaciones. Teníamos un PIB per cápita de 12700€ y ahora de 26440€. En los últimos 15 años, incluso con la crísis de por medio, el PIB real per cápita (que tiene en cuenta inflacción) tb ha subido es.statista.com/estadisticas/479591/producto-interior-bruto-pib-real-p
  75. #32 #11 #71 no me alegro en absoluto de que cierren. Pero esta decisión no se toma de un día para otro, llevan años diciendo que no es rentable, no hay grandes inversiones por parte de la matriz,... es un goteo que lleva años viéndose
    La siguiente que irá detrás es Arcelor Mittal; otra que tal baila
  76. #61 no,en informática no, en suministros , en el 40 y tantos creo que era el numero
  77. #84 Habría que ver si esos números son así y no solamente una amenaza..
  78. #85 Pues ya se empiezan a oir posibles movimientos de producción a otras fábricas para llevarlas al tope de capacidad...
  79. #116 emmmm ¿Qué culpa tiene el gobierno?
  80. #92 Y además que alguna planta en españa es de las más productivas que tienen los de PSA
  81. #36 se ve tu sarcasmo, pero si te piensas que las burradas que dice un dia tras otro sobre las grandes empresas "el coletas", no afecta a los mercados y como estos pueden ver a la inversión en España es que eres un ignorante. Ademas hace lo peor que se puede hacer, que es amenazar con subidas brutales de impuestos que luego encima ni lleva a cabo. Por lo que encima de no aplicarlo, no hace mas que espantar inversión extranjera.

    Dicho eso, lo de esta noticia no tiene nada que ver con "el coletas"
  82. #104 para reclamarles la pasta de subvenciones que se las ha dado... como el rescate a la banca... espera... espero equivocarme
  83. #84 No pongas enlaces de google amp, el cáncer de internet.
  84. #141 Déjalos que sigan en su mundo de color y fantasía, cuando tengan que ir comiendo gusanos por la calle se darán cuenta. O no...
  85. #11 claro, porque todos sabemos que en China van a contaminar menos y cobrar menos ayudas del estado...
  86. #185 Ninguna, POR SUPUESTO, todo es culpa del PP, de Ayuso, de los bots de VOX y de los neo-capitalistas. Seguid con venda en los ojos, seguid...
  87. #149 tienen acciones y meten pasta a condición de que se lo traigan de vuelta... igual al 77% restante le interesa el chute de liquidez...
  88. #85 al consumidor medio le da igual dónde se fabrique el coche. Será que no se venden coreanos....
  89. Mi ex trabaja en la planta y me dice que llevan semanas pintando todo y ultimando detalles. Seguro que alguien se la queda.
  90. #116 reportado por bulo.
  91. #191 el problema de base es que multinacionales se han implantado en españa y ahora se van. No tenemos un tejido industrial propio capaz de absorber ni mantener la industria de este país. Gracias a todas la privatizaciones
  92. #99 No sé por qué has enlazado a #77, si lo que dice es que el modelo de negocio de Nissan y la política actual española se parece a la Rusia de los años 20 lo mismo que un huevo a una castaña, por mucho que tú tengas idealizada esa Rusia, de la que él no ha dicho que sea ni mejor ni peor.
  93. #97 implica que la clase obrera ESPAÑOLS cree que no merece esos derechos pero en un país donde los derechos laborales se respetan, por ejemplo Alemania, no hay tales diferencias.

    Las diferencias son artificiales y creadas por la burguesía para descansar y dividir la clase obrera.
  94. #107 Pues de esas PYMES ya puedes descontar 20.000 trabajadores por lo de NISSAN. Y que haya PYMES es muy bueno porque de las empresas vive el estado, ya veremos las que quedan en un año de políticas ejemplares.
comentarios cerrados

menéame