edición general
363 meneos
3381 clics

Por qué no ha lugar la tolerancia con las “ciencias alternativas”

Hace unos días leí (gracias a @uhandrea) un artículo de John Beddington en el Research Professional. Beddington es asesor científico principal del gobierno británico y en su artículo propone que la estrategia a seguir contra la difusión de las pseudociencias debe ser más crítica y dura y apunta a que incluso socialmente debería ser rechazada la defensa de las pseudociencias al igual que rechazamos el racismo o la homofobia. Tras esto, tuve varios debates con distintas personas sobre este tema y en este post quiero exponer mi opinión al respecto

| etiquetas: alternativa , ciencia , magufos , opinión , pseudociencia , reiki , tolerancia
185 178 3 K 453 mnm
185 178 3 K 453 mnm
«12
  1. #8 Ya que haces referencia a la ley te convendrá recordar que también es ilegal anunciar un producto mintiendo sobre sus propiedades.
  2. El respeto lo hemos perdido desde el momento en que no tienen escrúpulos para respetar nada con tal de lucrarse.

    Que gran verdad.
  3. Genial la referencia que hacen al argumento económico...  media
  4. A mí lo que me produce una gran repulsa es que las farmacias vendan productos homeopáticos; el simple hecho de vender algo homeopático en una farmacia tendría que significar la retirada fulminante de la licencia.
  5. #23 Por lo que veo el la web correspondiente, la composición del mejunje es:

    Anisum D1 1,5 g, Bryonia D3 5 g, Drosera D3 5 g, Eucalyptus D3 5 g, Ipecacuanha D4 5 g, Antimonium sulfuratum aurantiacum D6 5 g.

    Esas diluciones me parecen muy poco "homeopáticas", y se sabe que el eucalipto y el anís son buenos expectorantes. Se trata más bien de un remedio basado en plantas vendido como homeopático. Cosa bastante habitual, por cierto.

    Si respiras vapores de eucalipto es probable que también se alivie la tos.

    Por cierto, ese jarabe lleva alcohol. El alcohol también calma la tos.
  6. #13 No son los críticos los que deben demostrarlo, son los homeópatas los que deben demostrar que sus medicamentos funcionan. ¿Puedes demostrarme tú que rezar no sirve para nada en casod e enfermedad?

    #15 Porque la tos se cura sola. Cuando le das jarabe y no se cura insistes e insistes hasta que se le pasa y entonces es que el jarabe es genial, pero igualmente se le habría pasado sin darle nada.
  7. Si también os suena extraño ese "no ha lugar" aquí dan la respuesta a la duda: www.elcastellano.org/consultas.php?Op=ver&Id=3181
  8. No me gusta el titular... "ciencias alternativas" no es acertado. Se llaman Pseudociencias o, en todo caso, No-ciencias. Para ser ciencia hay que basarse en el método científico, y todas, todas las pseudociencias se lo pasan por el forro.

    #8 lo que dice #10 y, sí, el placebo funciona (ojo, ligeramente), pero que te estafen para conseguir lo que podría conseguir cualquier médico de verdad con un sugus no es de recibo.
  9. #8 El que ha escrito este artículo y el señor John Beddington no tienen ni idea de los derechos constitucionales y las libertades de las personas. La libertad de conciencia (art. 16 de la Contitución Española) consiste en el derecho que se reconoce a todo hombre de tener en materia de religión, las creencias intimas que este más de acuerdo con su razón, su tradición y educación, la libertad de culto consiste en el derecho que a todo hombre pertenece de manifestar por actos externos, la intimidad de sus creencias religiosas.

    Como tu mismo lo has dicho "creencias intimas". A nivel personal y jamas deberian salir de ahí pretendiendo que son ciertas si no puedes probar lo que dices.

    Y efectivamente, se plantea un conflicto cuando la libertad de conciencia es un obstáculo a la salud de las personas.
    A la salud de las otras personas.

    Pero también lo es el "libre mercado" donde podemos beber coca-cola, comprar tabaco, alcohol y comida basura.
    Mientras solo te afecte a ti sin problemas. Bebe tu, fuma tu y come tu pero no le vendas la moto a otros con mentiras.

    Realmente me preocupa más tener que pagar la factura de la seguridad social de obesos, fumadores, alcohólicos y gente insana que de las eventualidades que puedan surgir de la difusión de las pseudociencias. Además científicamente está demostrado que el efecto placebo funciona mejor de lo que cabria esperar en temas de salud, www.meneame.net/backend/go.php?id=184513.
    Y el efecto medicina funciona mejor que el placebo. En lugar de darle algo que no hace nada, dale algo que realmente funciona.
    El efecto placebo solo funciona si engañas a quien lo toma.
  10. #8 Amparándome en esas mismas libertades que mencionas, tengo todo el derecho a denunciar toda la porquería a la que se refiere el artículo como lo que es: un fraude. un engaño y una estafa. Y, del mismo modo, los poderes públicos tienen el deber de informar correctamente a los ciudadanos en el mismo sentido. Repito: fraude, engaño y estafa.

    No puedes ampararte en la libertad de creencia para vender mierda y después quejarte de que alguien use esa misma libertad para denunciar que tu mercancía apesta.

    #13 Veo que no lo has entendido. La cosa funciona al revés. Busca un estudio clínico en el que se demuestre que un tratamiento homeopático es más efectivo que un placebo. Quien hace una afirmación es el que debe aportar las pruebas.
  11. #12 ni la "ciencia oficial" es la sabia conocedora de la verdad absoluta.

    Está claro que no tienes ni la más remota idea de lo que es la ciencia. Para empezar la "ciencia oficial" es lo mismo que decir nada: No hay ningún organismo ni ninguna recopilación que oficialice la ciencia. La ciencia es un método en el cual el conocimiento que prueba ser un reflejo de la realidad es aceptado (hasta que deja de hacerlo, normalmente porque se le somete a unas condiciones a las que no había estado expuesto hasta ese momento), y el que no se desecha. Explícame, por favor, dónde dice ahí que la ciencia sea la sabia conocedora de la verdad absoluta, que aspire a serlo, o, simplemente que la verdad absoluta existe. Lo que sí existe es la mentira absoluta, y eso es lo que no estamos dispuestos a admitir.
  12. #39 Correcto. Remedios naturales que se venden como homeopáticos. De hecho, creo que con la ley en la mano ese medicamento no puede catalogarse como "homeopático". La ley exige que la concentración máxima de la "tintura madre" en el preparado no supere los 2CH (una parte entre 10.000), mientras que el mejunje contiene anís en concentración D1 (una parte entre 10) y otros componentes en concentración D3 (una parte entre mil).

    Vamos, que el mejunje no cumple con los requisitos de la ley (RD 2208/1994) y por tanto no se debería poder vender como "medicamento homeopático".

    #45 ¿Tienes algun tipo de problema de comprensión lectora? No tengo que demostrar nada. Eres tú quien tiene que aportar pruebas. ¿Tienes alguna? ¿No? Lo suponía. Deja de escribir memeces.
  13. #13 Si no lo ves es porque prefieres negar la realidad.

    www.proculto.com/revistas/revista4/homeopatia.htm
    En ningún experimento riguroso, con pruebas de doble ciego, se ha podido demostrar que la homeopatía cure más que el efecto placebo. La prestigiosa revista médica The Lancet publicó en 2005 un metaestudio sobre la homeopatía en el que se llegó a la conclusión de que los medicamentos homeopáticos no curan más que cualquier sustancia inocua. No tienen efecto alguno sobre el organismo.

    www.publico.es/ciencias/324709/la-homeopatia-es-inutil-dicen-los-medic

    hijasdeisis.foros-invision.org/t1132-contra-la-homeopatia-y-las-flores
    Le propusimos experimentarlo con cien personas y aseguró que acertaría el ciento por ciento de las ocasiones.
    El tipo era fantástico: sudaba, temblaba, se retorcía... Si hubiera elegido meramente al azar, habría acertado el 50 por ciento de las pruebas: esto es 48, 49 o 51, 52... Si hubiera acertado 63 veces, hubiera sido paranormalmente bueno; y si sólo hubiera adivinado 37 ensayos, sería paranormalmente malo.
    Y...Acertó 52.
    Paranormalmente normal.


    www.lavanguardia.es/lacontra/20101116/54071178125/la-homeopatia-y-las-
    Hemos probado que la homeopatía no tiene efectos terapéuticos clínicamente demostrables, ni tampoco las flores de Bach ni otras muchas terapias alternativas...

    #15
    www.eldiario24.com/nota.php?id=211927
    Describieron el caso de un bebé de 10 meses que tuvo un shock séptico grave tras recibir medicinas naturopáticas. En otro caso, un bebé que sufrió varias convulsiones y un ataque cardíaco murió tras recibir tratamientos alternativos, elegidos por los padres debido a sus preocupaciones sobre los efectos secundarios de las medicinas regulares.
  14. Tim Minchin lo explica muy bien:

    www.youtube.com/watch?v=apzeV796whg
  15. #33 En España es ilegal anunciar productos con fines sanitarios si no está demostrada su eficacia

    Desgraciadamente, eso no es exactamente cierto. Hay una excepción explícita para la basura homeopática, que sólo tiene que demostrar que no es perjudicial para la salud. ¿Por qué será?

    #35 Y sigues demostrando que no entiendes nada. No hay ninguna "experiencia positiva de los resultados". No hay ningún ensayo clínico que demuestre que esa mierda es efectiva. Sólo hay evidencia anecdótica, que no sirve para probar nada.

    Por cierto, entérate un poco de que va el tema homeopático, puesto que desde luego no es un "procedimiento de obtener medicamentos diferente al método científico". Es más bien un conjunto de creencias sin base ninguna a partir del cual se obtienen "remedios" mediante ciertos "rituales" que tienen más de mágicos que de científicos. Remedios que, insisto, no sirven para nada.
  16. “tienes que respetarlas porque no hacen daño a nadie” Eso comentan pero, cierto es, que aparte del posible "daño económico" se han dado casos de gente que abandona el tratamiento médico por los "más naturales".

    Hay que tener cuidado.
  17. #25 El efecto placebo es científico en el momento en que se hacen estudios científicos con garantías sobre él y se demuestra su existencia
  18. Dada la situación mundial, en la que los ricos son más ricos, y los pobres son más pobres, me gustaría meter a la economía dentro del amplio saco de las pseudociencias... :roll:
  19. #35 pues es que "lo que conoces" es falso, muy falso. Nunca jamás un homeópata ha sido capaz de demostrar en un remedio homeopático más resultados que en cualquier placebo. Esa es la demostración de que no está demostrado.
  20. #15 Puede que se le fuera a pasar igual. O que el placebo actúa en tí y él se calma al ver que tú te calmas. Vete a saber.
    Por cierto, ¿cómo se llama el jarabe?
  21. Ahí, ahí mismo quería yo llegar ¿no será porque sin buscar por nosotros mismos el conocimiento y el hacer valoraciones de resultados nos esforzamos solo por "copiar" lo que de se dice que deberíamos pensar, sentir o hacer?

    A mi personalmente, me hace gracia la medicina oficial que vende que es la única que tiene el Santo Grial de la sanación, cuando la realidad es que funciona solo a través de los intereses económicos y políticas que promocionan las grandes farmacéuticas en connivencia con los políticos que las benefician de turno.

    No dudo de que en lo alternativo hallan estafadores, pero ¿no los hay también en las culturas y modos de hacer oficiales? Yo asumo las responsabilidad de tomar lo que considero útil, y en ello se me va el trabajo por detectar que es lo bueno y que es lo malo para mi, sin más.

    Sino fuera así, yo llevaría 4 años atada a una silla de ruedas porque en el Gregorio Marañón fue lo que me indicó la medicina oficial y no habría corrido hasta encontrar a una osteópata que me aplicó técnicas de terapia craneo sacral y que me permiten, a día de hoy, ir en tacones mientras emito una sonrisa cínica cuando me acuerdo de aquel traumatólogo que tiró encima de su mesa una tableta de ibuprofeno (Ibuprofeno debe comisionar muy bien porque te lo recetan para todo) diciendo "si quieres calidad de vida lo único que puedes hacer es llevar una de estas en tu bolsillo para siempre"

    Anda y que les den a tod@s yo seguiré buscando y encontraré lo que necesito,con la cabeza bien amueblada, donde sea, sin más.
  22. #63 Estos tambien son quimicos diciendo que han encontrado pruebas de que la memoria del agua(en lo que se basa la homeopatia) existe y no por ello son de fiar. :-P

    El fraude de la Homeopatia: La prueba
    www.youtube.com/watch?v=ODyqe4gz7qM
    www.youtube.com/watch?v=568PRXSA-8E
    www.youtube.com/watch?v=zjHUqR9eVRE
    www.youtube.com/watch?v=JNljXvzoTCg
    www.youtube.com/watch?v=OlVrDGz3hj0

    En realidad decir que porque un quimico defienda algo es cierto es un Argumentum ad verecundiam. es.wikipedia.org/wiki/Argumentum_ad_verecundiam
    Deberias estar curado de espanto con lo que abusan de ello en la publicidad. :-P

    Tiene el mismo valor que si un premio nobel dice que los negros(por ser negros) son menos inteligentes que los blancos.
    www.elpais.cr/articulos.php?id=40505
    "Nuestras políticas sociales se fundan en el hecho de que su inteligencia (la de la población negra) es la misma que la nuestra (occidentales blancos), mientras que todas las investigaciones concluyen que en realidad no es así", dijo en ese momento.
    Sobre la población homosexual afirmó que "una mujer debería tener derecho a abortar en el caso de que los análisis preparto mostraran que su hijo iba a ser homosexual".

    es.wikipedia.org/wiki/James_Dewey_Watson
    James Dewey Watson, Premio Nobel de Fisiología 1962 famoso haber descubierto (principalmente en colaboración con el biofísico británico Francis Crick pero gracias también al trabajo de muchos otros investigadores) la estructura de la molécula de ADN:
  23. #70 No es personal, pero esto es precisamente el titulo del post: no se puede ser tolerante con gente que, aun con buena intención, difunde el supuesto funcionamiento de la homeopatía y otras magufadas.

    Y yo también le doy Expecto DHU a las niñas. Y yo me lo tomo a sorbos.
    ¿Porque qué? Porque ese preparado es básicamente un caramelo líquido espeso. Suaviza la garganta después de la irritación, y alivia bastante.

    ¿Cura porque funciona la homeopatía? NO. Funciona porque NO ES HOMEOPATIA. si fuera un medicamento homeópata sería agua con algún excipiente. Funciona porque SUS EXCIPIENTES alivian la tos. Y no, por supuesto, el supuesto componente activo megadiluido.

    Pero fíjate bien la estafa. Hago un preparado que vendo como homeopatía que no es homeopatía y que luego presento como un caso de éxito de la homeopatía...
  24. #13 Bueno, yo, critico abiertamente la homeopatía. Un hecho: probé remedios homeopático contra la psoriasis y no sirvió para absolutamente nada. La medicación que me proporcionan las malvadas farmacéutica me mantiene bien. Será que soy escéptico.
  25. Dejando a un lado la homeopatía los dogmas científicos nunca pasan de blanco a negro de un día para otro, todo pasa por una zona gris durante un mayor o menor tiempo, por ello debería haber algo más de tolerancia con estos temas.

    Por ejemplo el tema del agua vitalizada que parece una magufada en Rusia se lo toman en serio, de hecho en todos los hospitales tienen un aparato que lo vende un científico/empresario de allí, el aparato esta patentado y funciona no solo la vitaliza si no que la purifica de virus bacterias y demás por lo visto utiliza electricidad, los análisis químicos a la salida y a la entrada son distintos, funciona pero nadie sabe explicarlo científicamente.

    Aquí hablan algo del tema: www.cienciaconcienciaylibertad.es/2011/02/14/los-secretos-ocultos-del-
    No todo tiene porque ser verdad o mentira pero los experimentos son claros y demuestran que hay mucho por descubrir sobre el agua.

    Rusia el presidente de la academia de ciencias naturales habla abiertamente sobre el tema, y sobre la propiedades que demuestra el agua que estan por explicar científicamente.
  26. ¿Y qué respeto merece la Ciencia Intolerante, al servicio desde hace décadas de los más abyectos intereses económicos, del control social, de la guerra, corresponsable -por participación, sumisión y falta de capacidad crítica- de la crisis medioambiental presente? Si ese es le modelo de conocimiento humano que hay que tolerar, tal vez haya llegado el momento de replantearse algunos principios básicos de gnoseología y ética.
  27. Con una mejor formación en ciencias dejaría de estar de moda la homeopatía. Los herbolarios dejarían de tener tantos clientes si se conocieran el modo en el que se prueban los medicamentos que tomamos y los controles a los que son sometidos antes de estar disponibles en nuestras farmacias. Y eso de pulseras y amuletos que curan todo tipo de afecciones.

    www.meneame.net/story/rentable-divulgacion-cientifica
  28. #37 Tampoco son tantos. La homeopatía surge a finales del siglo XVIII, antes de que apareciera la medicina científica. En esa época la "medicina" mataba tanto como las propias enfermedades. La homeopatía, por otro lado, es relativamente inocua, por lo que tenías más posibilidades de curarte (o sea, de sobrevivir) con un homeópata que con un "médico".

    En el siglo XVIII, claro. Ahora la cosa es bastante diferente.
  29. #30 Pues sí tiene toda la pinta de ser homeopático.
    La D indica "dilución decimal", y el numerito, el número de veces que se ha aplicado las diluciones decimales.
  30. #91, ve a #90.
    No es una parte de anis en 10 partes de agua. Es una parte de tintura madre de anis, en 10 partes de agua.
    Y no sé de dónde ha sacado que la concentración máxima deba ser 2CH, porque en la ley que ha puesto, no está (o al menos, leyendola, yo no la he visto)
  31. Salvo pocas excepciones casi toda disciplina y ciencia alguna vez a sido alternativa.

    La física a inventado universos matemáticos para explicar teorías que no se ajustan a el universo Newtoniano, se habla de partículas elementales y se las describe como si fueran reales y tangibles, pero pruebas de su existencia no hay, al menos que sean cuantificables.

    No me atrevo a desvirtuar algunas de las hoy llamadas “ciencias alternativas” por el simple hecho que ya a sucedido antes, el mismísimo Dmitri Mendeléyev (por citar un ejemplo) creía firmemente en algunas teorías que en su momento para muchos contemporáneos eran descabelladas. (lectura recomendada su biografía)de echo su tabla periódica es un ejemplo de esa postura. Previo la existencia de elementos que no existían, simplemente porque aun no se habían descubierto.

    Creo que el punto a mirar es bien diferente, no se trata de si la homeopatía y el Tai chi chuan, tienen o no sustento científico (citados a modo de ejemplo), el punto es, ¿porque el cuerpo reacciona ante estos estímulos de manera que en muchos casos se evidencia una mejoría.?

    Algunas cosas son placebos nadie lo discute ¿pero porque funcionan?

    A Voltaire se le atribuye esta frase:
    "El arte de la medicina consiste en distraer a los pacientes mientras la naturaleza cura las enfermedades"

    Y quizás sea mas real que todas las ciencias juntas.
  32. #92 Siendo puristas, tampoco debería llamarlo anis, sino aceite esencial de anís. Porque como anís, sólo es la planta, y no todas sus partes pueden usarse como droga.
    Diferencias, a parte de que no me voy a meter en métodos de extracción, pero no son iguales, la mayor diferencia es que el aceite esencial es más puro, y muchísimo más concentrado, que la tintura, y sería lo que se utiliza para crear las formas farmaceúticas.

    La tintura no pasaría de ser una maceración, o una infusión. No está tan concentradas.

    Por lo que sé, para que sea una tintura madre en homeopatía, además tiene que estar diluída 1:100 ya de base.

    Ah, mira, sí. 1:100 cuando es de origen animal o químico.
    No dice nada de las vegetales. Pero supongo que es porque ya están diluídas en la extracción.
    www.infonegocio.com/lgp/homeopatia52.htm

    Después se hacen las "potenciaciones" que someterlas a diluciones centesimales o decimales seriadas.

    El jarabe Dhu ese sí es homeopático. (A menos que se demuestre eso de que tienen que ser 2C, que es la primera vez que lo oigo).
  33. #8 El efecto placebo funciona en algunos casos y en enfermedades no tan graves como el cáncer. No es ilegal ni antiético administrar placebos si los pacientes lo saben, pero lo peor es pensar que es un medicamento que te va a curar y es sólo agua con azúcar como mucho.
    En cuanto a la libertad de creencia, como decía alguien que ahora no recuerdo, si no quieres que se rían de tus creencias no tengas unas creencias tan graciosas.
  34. Estafas como la Homeopatía llevan entre nosotros desde hace muchísimo tiempo,no es algo reciente ni mucho menos.

    Se aprovechan de la ignorancia de la gente desde hace siglos,pero ahora con Internet se puede intentar acabar poco a poco con este tipo de lacras.Cuanta más información haya sobre la estafa que representan,menos estafados habrá.

    Para muestra,un anuncio que encontré en un periódico antiguo.  media
  35. A todos los que han votado negativo a mi comentario en #15: debo deciros que no entiendo qué problema tenéis, pero con gente como vosotros dan ganas de borrarse de Menéame
  36. #76 El comentario es de ignorante, no de magufo ;)
  37. ¿Cómo hemos llegado al dogmatismo científico después de librarnos del religioso?. Yo prefiero la libertad con sus riesgos.
  38. #10 si eso fuese cierto no habría cárceles en el mundo para todos ...el mercado es un constante mentir o exagerar sobre productos,haz una prueba ponte a mirar anuncios en la Tv y verás como todos mienten... o no:es cuestión de enfoque,el consumismo no se persigue,pero es lo más falso que existe en la faz del planeta.
  39. En general hay tres tipos de personas, los que creen, a los que les da igual el por qué, lo que les importa es el resultado, luego los que no creen, que niegan todo de lo que no saben el por qué, ejemplos:negacionistas del cambio climático(el cambio climático no se puede demostrar científicamente pues el clima siempre ha ido cambiando en la tierra), los no creyentes en Dios ets.. y luego están los agnósticos (mi caso) que dejan el beneficio de la duda para aquellas cosas que no se pueden demostrar que son falsas.

    #55 El efecto placebo cura? Esa es la respuesta.
  40. Si una infusión de tila puede sedarme, si el olor del incienso de lavanda puede estimularme, entonces las flores de bach pueden también resultar beneficiosas para mi salud. El cómo se demuestre eso queda como trabajo para los científicos que deseen llegar realmente a la verdad, y no enraizarse en posturas radicales en contra de lo "alternativo".
    .
  41. #66 A mi personalmente, me hace gracia la medicina oficial que vende que es la única que tiene el Santo Grial de la sanación, cuando la realidad es que funciona solo a través de los intereses económicos y políticas que promocionan las grandes farmacéuticas en connivencia con los políticos que las benefician de turno.
    Eso es una falacia.
    Respuesta tipica de magufo homeopata y pro magufadas alternativas.

    No dudo de que en lo alternativo hallan estafadores, pero ¿no los hay también en las culturas y modos de hacer oficiales? Yo asumo las responsabilidad de tomar lo que considero útil, y en ello se me va el trabajo por detectar que es lo bueno y que es lo malo para mi, sin más.
    Tu toma lo que quieras, pero procura no recomendar nada que no esté probado que funciona a otros.
    Si tienes suerte y no le pasa nada malo bien, en caso contrario seras tan culpable como el magufo que le estafe.
    Hay medicamentos que son basicamente el compuesto activo de una hierba que antes se tomaba en infusiones, solo que con dosis medidas exactamente a diferencia de cuando te haces una infusión donde te puedes pasar con la dosis.

    Sino fuera así, yo llevaría 4 años atada a una silla de ruedas porque en el Gregorio Marañón fue lo que me indicó la medicina oficial y no habría corrido hasta encontrar a una osteópata que me aplicó técnicas de terapia craneo sacral y que me permiten, a día de hoy, ir en tacones mientras emito una sonrisa cínica cuando me acuerdo de aquel traumatólogo que tiró encima de su mesa una tableta de ibuprofeno
    Basicamente, que por suerte se te curo lo que tenias. Y por suerte para ti solo tiraste el dinero.
    en.wikipedia.org/wiki/Craniosacral_therapy#Criticisms
    www.quackwatch.org/04ConsumerEducation/QA/osteo.html
  42. #83, la acupuntura tampoco ha demostrado funcionar. Si lo hubiera hecho, ahora se llamaría ciencia.

    #84 No hay medicina oficial y otra marginal, ni una conspiración que intenta acabar con remedios que funcionan para beneficiar a las farmacéuticas.

    Si crees que la homeopatía, la acupuntura, la astrología o las powerbalance funcionan sólo hay que demostrarlo. Estudios con una muestra suficiente, con condiciones estables y que se puedan replicar en el futuro y verificable. Se hace un estudio de doble ciego, y a partir de ahí a ganar premios nobeles, ganar dinero y prestigio.

    Pero NUNCA NADIE ha podido replicar un estudio así con la homeopatía (y ahorraos los enlaces de no sé qué oscura universidad financiada por Boiron o similares). Si alguien fuese capaz de demostrar mínimamente la homeopatía sería la persona más famosa de la historia. Habría que tirar a la basura todo nuestro conocimiento de física cuántica, física aplicada, quimica, medicina, biología... y todo, con un premio de 1 millon de dólares para el primero que sea capaz de demostrar (en las condiciones descritas) una sola de esas magufadas.
    ¿por que no lo hacen? Porque no hay nada que demostrar. Todas esas prácticas son una estafa.
  43. #53 Tiene tela el enlace. Nada más empezar dice:

    Desde CCyL queremos rendir un homenaje a todos esos valientes que desafian las leyes de la física ortodoxa en beneficio de todos los humanos.

    Imagino que se refiere a los que van volando por ahí desafiando la fascista ley de la gravedad.
  44. #23 Eso lleva:
    Agua, agua, agua, azúcar, sal y, convenientemente diluidos y probablemente inútiles:
    * Anis
    * Nuez negra - esta planta tiene partes tóxicas y provoca diarrea
    * Drosera
    * Eucalipto
    * ipecacuna - se usa para provocar el vómito.

    Digamos que, en realidad, esto cura la tos en la misma proporción en que intoxica, hace vomitar y provoca diarrea: cero
  45. Una de cálculos rapiditos para el jarabe que se comentaba por allí arriba......supongamos que los 1.5 g de anís se corresponden con anetol (elemento principal de la destilación de semillas de Pimpinella anisum con una masa molecular de 46.1 g/mol), tras una D23 (23 diluciones decimales consecutivas) obtenemos que no queda ni una sóla molécula de principio activo por ml de disolución (concretamente 0.196 moleculas por ml). Esto quiere decir que hasta este límite nos encontramos con principio activo, por lo que podríamos descartarlo como producto homeopático (otro cantar es considerar cuál es la concentración mínima para que tenga efecto). Y si hacemos diluciones centesimales, las famosas CH, más habituales en homeopatía como dicen los de Boiron, pues lógicamente tenemos que para 12CH ya no queda ni una sola (exactamente 0.0196 moléculas de anetol por ml de disolución). Por tanto, más allá de 23D y de 12CH habría que explicar los efectos de la homeopatía con eso de la memoria del agua y tal, pero lo malo es que nadie hasta el momento ha conseguido probarlo ni reproducirlo.
    ¿Y en el futuro se podrá demostrar? me preguntaran ustedes...pues bien amiguitos, teniendo en cuenta que las supuestas bases de la homeopatía VIOLAN principios básicos de física y de química (que si realmente estuvieran equivocados yo no podría, por ejemplo, estar escribiendo desde un ordenador), la respuesta es no.
    Y por si algún lumbrera me acusa de dogmático....acaso crees tú que en el futuro una persona pueda volar? Pues eso.
  46. #12 Que no sea un placebo...
    Lo digo porque si ese hombre sabe curar el asma gratis, podría explicar la técnica al resto de la humanidad
  47. #18 Entonces que les den pastillas de azúcar bien baratas
  48. #53 H-O-H ¿Cómo (y dónde) coño memoriza esta molécula la acción de un principio activo que fue disuelto en el pasado en una masa enorme de moléculas iguales a ella?¿O es una especie de inteligencia distribuida entre todas las moléculas que formaron una vez aquella masa de agua original en la que fue disuelto el principio activo? Quien consiga demostrar que la molécula de agua tiene memoria y puede mimetizar los efectos de ¿algunos? principios activos en el organismo, puede ir pasando a por su Nobel en química, física y medicina, todos juntos. ¡Qué fácil es inventarse cosas sin poder demostrarlas!
  49. #70 ¿por eso te has dedicado a buscar un comentario mio de hace días y votarlo negativo ahora? ¿Un poco triste, no?

    En mi caso te he votado negativo por que me parecía una tontería de comentario, no es nada personal.
  50. #46 La ley exige que la concentración máxima de la "tintura madre" en el preparado no supere los 2CH

    He estado mirando la Ley que dices, y en ninguna parte dice que no se deba superar la concentración 2C. Las concentraciones decimales también se usan.

    Podrías poner un link, por favor? o Al menos copiar la parte en la que se dice.
  51. #8 Que bien lo has explicado...breve y conciso pero muy acertado,la salud no es patrimonio de la ciencia,es algo subjetivo y personal,el organismo humano tiene capacidad de autoregeneración sin descubrir por la ciencia oficial,sin embargo las que en este y otros artículos llaman "alternativas"(,muchas de ellas son más humanidades
    que ciencias en el sentido oficial,otras son conocimientos ancestrales que no necesariamente se contradicen con la medicina sino que la complementan)buscan más curar al individuo en un sentido gestaltico:
    es.wikipedia.org/wiki/Terapia_Gestalt
  52. #102 La ley de la gravedad no es fascista,pero tal como está no encaja con los
    más recientes descubrimientos sobre el universo,quizá haya gente por ahí que se dió cuenta hace mucho tiempo y nadie le hizo caso por que era un científico alternativo...
  53. #15 me temo que los que critican la homeopatía no tienen una explicación par eso,los defensores del término "placebo"(que por cierto en un concepto más amplio que lo que se cree),te dirán que los padres son los que reaccionan al placebo y el bebe mejora..
    Yo también trataba la tos de mi bebe con homeopatía y funcionaba muy bien
  54. #125 : para que un remedio sea homeopático, debe estar lo suficientemente diluído como para que no haya nada

    Yo no diría que esa afirmación sea cierta.
    La base de la homeopatía es que cuanto más disuelto esté (más número de "potenciaciones" haya sufrido) más potente y eficaz es el remedio.
    Pero en ninguna parte se dice que no deba haber ni una sola molécula. Aunque finalmente no la haya, ese no es su fin.

    Por otro lado, la suposición del jarabe de anetol 100%... ni siquiera es puro en la esencia, ya que el anis contiene (en menor proporción) otros principios activos que son también extraídos.

    Además, según la fórmula de ese jarabe, lo que lleva es Anisum D1 1,5 g, es decir, no es 1'5 gr de tintura madre de anís, sino 1'5 gr de una dilución decimal de tintura madre de anís, lo que correspondría a 0'15gr de tintura madre.

    De anetol llevaría muchísimo menos, yo no sé calcular cuánto, porque depende de la cantidad de líquido de extracción que se haya utilizado para hacer la tintura, y de cuánto se haya extraído (que en maceraciones e infusiones no suele ser completa).
  55. #131 Por ejemplo.

    No me has pillado ¿verdad?
    Es justo lo que has puesto lo que estaba pidiendo.

    Tú afirmas que la homeopatía no funciona. Has hecho una afirmación y has podido mostrar las pruebas en las que apoyas tu afirmación.

    Si otra persona afirma que la homeopatía funciona, entonces tendría que poder mostrar los resultados (o al menos una revisión de los resultados) donde poder apoyarse (y si las buscan, seguro que las encuentran, porque también están los resultados a favor de la homeopatía).

    No es invertir la carga de la prueba en absoluto. Es demostrar que las posturas están fundadas en algo más que en el "no es posible- pero no se sabe todo" que no llega a ninguna parte.

    ¿Qué dicen los ensayos?
    Discutid con los resultados en la mano, que es la forma científica de hacerlo.
  56. #132 a #131 de hecho, si revisas el link que me has pasado, hay resultados de todo tipo.
    En la tabla hay algunos que ponen que funcionan mejor que el placebo, y otros que tienen el mismo funcionamiento que el placebo.
  57. Estoy con parte del artículo, cierto es que las pseudociencias o no-ciencias, como lo están llamando por ahí, se están conviritiendo en muchos casos en "saca cuartos" de personas desesperadas que llegan a afectar al resto de contribuyentes porque se implantan en hospitales públicos con dinero público.
    Pero, como apunta muy bien #8, no dejan de ser parte más de un tratamiento que, real o ficticio, está probada su efectividad en determinados pacientes. Y ahora entiéndanme bien, no digo que se pruebe que un poco de agua y azúcar cure la hepatitis C pero sí que a determiados pacientes, la ingesta de una aspirina le ayuda, sicologícamente, a superar una enfermedad más grave.
    Además, sigue siendo cierto que las enfermedades derivadas por una mala alimentación, abuso de drogas o alcohol, generan más gasto a la Seguridad Social, que todas los tratamiento "homeopáticos" realizados en los centros públicos. Y si a un crío, como he leído a #15, a su hijo le funciona un jarabe para hometopáticos, la razón para mi es desconocida pero la realidad es que les funciona, pues que se lo tome.

    Técnicas como el Tai chi, el yoga o la meditación, sin disponer de ingesta de placebos o jarabes "innocuos", son defendidas por adeptos que, como apunta el artículo, no hacen daño a nadie y, al menos para el que lo practica, son del todo beneficiosas.
  58. #74 Buena respuesta, pero yo no era un mensaje pro-homeopatía, sino un mensaje preguntando a los que sabéis más del tema. Por eso me joden los negativos. Gracias
  59. #22 Es gracioso de que traigas a colación "el fraude, engaño y estafa", cuando la misma economía de mercado se asienta sobre estos pilares.
  60. Digo que "el efecto placebo funciona mejor de lo que cabria esperar en temas de salud" y me sales con el cáncer. Ni los partidos políticos transgiversan las opiniones tan descaradamente. Segundo punto, en cuanto a los que has dicho sobre "si no quieres que se rían de tus creencias no tengas unas creencias tan graciosas". Simplemente te recuerdo que está constitucionalmente prohibido reírse de las creencias de las personas. Es exactamente lo mismo que reírse de los homsexuales o de los negros. Qué ejemplo de civismo todos los que te han votado. ¡Viva el barbarismo en pleno s.XXI!
  61. #10 Exactamente. Y también los productos, actividades y servicios puestos en el mercado a disposición de los consumidores o usuarios, no deben implicar riesgos para su salud o seguridad, salvo los usuales o reglamentariamente admitidos en condiciones normales y previsibles de utilización.

    No entiendo a qué viene tu comentario.
  62. #27 Cita alguno. Probablemente googleando lo suficiente encontrarás algún estudio clínico que demuestra que alguna especialidad farmacéutica es inútil. Y probablemente, si googlearas un poco más econtrarías que esa especialidad ya ha sido retirada o reformulada.
  63. #62 Yo no hablo sobre Grander, yo hablo sobre el tema de las propiedades del agua sin descubrir, en Rusia aparatos parecidos se venden a patadas para los hospitales, mira a partir del minuto 9:15 del video. Supongo que los médicos y químicos de allí no serán subnormales.

    Minuto 24:54 dos ingenieros químicos hablando sobre Grander.

    Para salir en una revista sería como nature no solo necesitas demostrar algo, tambien tienes que explicarlo científicamente, si no tiene explicación no existe para ellos, algo absurdo en algunos casos creo yo.

    Minuto 30:00 pruebas sobre el agua vitalizada.
  64. #104 Pues anda que si tu método es mentar a Galileo diciendo que lo mataron por defender sus ideas cuando no es cierto, mal vamos. Además lo condenaron (que no mataron lee un poco) precisamente por defender la ciencia por encima de la religión.
  65. #111 efectivamente, yo he supuesto que los 1.5 g de anís que se supone lleva el jarabe es anetol al 100%, pero sólo lo he hecho para calcular en número de diluciones necesarias para no encontrar ni una sola molécula, repito, ni una sola molécula de principio activo en disolución. Como el porcentaje de principio activo es mucho menor en la tintura madre (que realmente no sé qué es), pues lógicamente el número de diluciones necesarias es menor. Pero todo esto es para afirmar lo siguiente: para que un remedio sea homeopático, debe estar lo suficientemente diluído como para que no haya nada (estamos todos de acuerdo en que tras un número finito de diluciones llegamos a esto, verdad?), y entonces se expliquen sus propiedades en base a lo de la memoria del agua. Y esto, y me voy a centrar sólo en la memoria del agua, sin entrar en otras premisas de la homepatía (que también son falsas, pero vayamos poco a poco), es falso, no porque lo diga yo, si no porque es totalmente contrario a las bases de química y física.
    Y llegados a este punto seguirá habiendo gente que piense que todavía se puede demostrar, pero por favor, contestadme, acaso creeís que yo, de forma espontánea, pueda levantarme y volar?
    Y por cierto, la ciencia no es ni buena ni mala, eso son cualidades humanas
  66. #1 Suena raro porque no es lo normal, yo lo he escuchado en alguna que otra serie e incluso lo he usado. :-P

    #2
    El respeto y mas cosas. ¬¬
  67. #30 El alcohol también calma la tos.

    Mira que bien, eso no lo sabía. La próxima vez que me dé un ataque de tos probaré con un buen lingotazo de Whisky.
  68. #53 No todo tiene porque ser verdad o mentira pero los experimentos son claros y demuestran que hay mucho por descubrir sobre el agua.

    Lo que los experimentos demuestran es que la homeopatia es un timo.
  69. Que feliz me siento. voy a contarles una anécdota:

    Hay una tienda ropa en Argentina que me encanta, es casi el único lugar al que voy a comprar ropa y un dia por Facebook vi que estaba ofertando las PowerBalance, que le acababan de llegar. Y de una le escribí en la foto de la PowerBalance que eso era un robo y le puse el link a google search: PowerBalance timo. Borro la foto con los comentarios, incluyendo el mio y me escribió un mensaje privado explicandome que varias personas le había preguntado por ella y que por eso la había buscado para venderla pero que no sabia nada del timo. Le conté mejor lo que pasa con esa pulsera, que su ropa me encantaba y que desafortunadamente si el seguía vendiendo esas pulseras yo tendría que buscarme otra tienda donde comprar la ropa. Me escucho y dejo de venderlas, y eso me hace muy feliz.

    por cierto, si estan en Argentina la tienda es esta: www.facebook.com/profile.php?id=100000109662112
  70. #81 Igual son magufos en universdades americanas y rusas o igual el agua no es solo H2O y aún hay cosas por entender y a las que encontrarles explicación científica

    Pero una cosa es buscar la verdad y otra inventarsela afirmando sin pruebas que eso es la verdad.
  71. #83 Mira el enlace.

    Una cosa es ser de mente abierta a nuevas ideas, otro abrirla tanto que se te caiga el cerebro. :-P
    Sin pruebas confiar en esa terapia es una estupidez(te curaras igual si vas como si no) y al igual que la homeopatia no consigue pasar ni una prueba seria.

    #84 Si, todas estas estupideces funcionan hasta que se te ocurre hacer un estudio medianamente serio. Entonces al agua le entra el alzeimer. :-P
    Si te curas con homeopatia igual te habrias curado tomando pastillas de glucosa... o nada si tienes la entereza de no ponerte en plan "voy a palmarla". ^^

    #86 Lo que no hay que hacer es enraizarse en posturas negacionistas hacia la realidad. Y esta es que la homeopatia y todas las magufadas del estilo no funcionan.
    Si te vas a tomar agua, procura que te la recete el medico(como placebo) y que no sea a 50€ el frasco. :-P

    #77 Mira a #84, llorando porque le frien a negativos por soltar estupideces y luego viene votando negativamente a otros por no comulgar son su "verdad". Que pena da por dios. xD
  72. #7 yo creo que el engaño también es un tipo de daño
  73. #13 Toma... Está en inglés pero creo que se entiende (www.nature.com/nature/journal/v453/n7197/full/453856a.html)
  74. #23 a veces se vende como homeopático medicina normal o fitoterapia (con plantas). Mezclan términos porque como la homeopatía vende llaman homeopático a remedios que llevan principios activos, y así hacerlos parecer más atractivos.

    Relacionado con lo que he dicho:

    yamato1.blogspot.com/2010/02/productos-homeopaticos-y.html

    Ahora cuando se ponga de moda la medicina cuántica todo pasaran a ser remedios cuánticos: pomada cuántica, pastillas cuánticas... teniendo en cuenta que la medicina cuántica va (mas o menos) de que cambiando como piensas puedes mejorar, pues como que no tendría sentido. Pero la pela es la pela :-(
  75. #67 A mi se me paso una tos brutal con un chupitazo de absenta. xD
  76. #128 Desde luego, la homeopatía va en contra de lo que se conoce de la farmacodinamia.

    Pero tengo que decir una cosa:
    Es muy absurdo que se ataque a la homeopatía por no ser compatible con "lo que se conoce". Ah! amigo! es que entonces tienen razón en decir que no se conoce todo. Podría ser que no se conociera todo, claro.

    Es como ciertos principios activos, de los que se desconoce aún el mecanismo de acción. Se sabe que funcionan, se ha demostrado que funcionan, pero no se sabe cuál es el mecanismo de acción.
    No se puede decir que ese fármaco no funciona sólo porque no se conoce el mecanismo. En todo caso se podría decir que funcionan porque se ha demostrado que lo hacen.

    Pues esto igual. Si la homeopatía funciona o no funciona, no vamos a determinarlo por la lógica y haciendo cálculitos o comparando lo que dicen con lo que se sabe. Funcionará si lo demuestran en ensayos o no funcionará si no lo demuestran.

    - Y si hay estudios que demuestren de forma concluyente que funciona, entonces... a tomar por culo todas las horas de estudio que le he echado a esto. Habría que remodelar lo que se conoce.
    - Y si se concluye que no funciona, entonces es absurdo estar pensando en teorías tipo "memoria del agua" o "las partículas diluídas tienden a permanecer juntas" o cualqiuer otra forma en la que podría funcionar (porque no funciona).

    Y de momento qué dicen los ensayos?
    Pues ya está. No hay mayor ataque, o defensa, que eso.

    Vamos, que os quiero ver sacando los resultados de un lado y del otro, millares de links. Pruebas, quiero pruebas xD
    Debatid como científicos, no como ratones de biblioteca!
  77. #77 Simplemente porque son unos ignorantes. No creas que saben del tema, repiten como loros lo que otros dicen. A mi siempre me masacran a negativos.

    Ya lo he expuesto mil veces, pero lo voy a hacer de nuevo. Toda la gente que acude a las medicinas alternativas lo hace después de haber probado con la medicina alopática de toda la vida. Después de que los médicos dieran por imposible ayudar, o le dieran un remedio a medias, como tanto le gusta a las farmacéuticas. Un remedio que cronifique su enfermedad y obligue a tomar medicación para el resto de la vida.

    Eso sí es una puta estafa, pero es no les importa a los talibanes de la ciencia oficial.

    ¿Queréis pruebas? Hay cientos de miles de pruebas, de personas que acudieron a las medicinas alternativas y hallaron remedio. ¿Que no encuentran la explicaciión cientifico-materialista de porqué funcionan, a la gente que se ha sanado le importa un cojón de pato. Ahora tienen una calidad de vida que esa ciencia no supo darles. Como en el caso de #66 que se debe de estar descojonando de las gilipolleces que sueltan los talibanes.

    Ala, ya está. Podeis proceder a negativizar, como siempre. Gracias a Dios menéame no es un reflejo de la sociedad, si fuera por esta gente se retornaría a la quema de brujas.
  78. He de aportar, desde el desconocimiento, que un tratamiento homeopático puede tener cierta utilidad en cuanto a que impulsa el "efecto placebo". Una buena amiga, farmacéutica, cuenta que tiene a muchos clientes encantadísimos con unas pastillas para la ansiedad, que "les van fenomenal", "les calma muchísimo", en fin, que les ayuda lo suficiente. ¿No es mejor que prueben eso antes de tirar de medicina?

    Ahora bien, hay doctores recetando tratamientos homeopáticos para curar lesiones físicas...
  79. #4 la formación esta muy bien. Pero "la pela es la pela" y algunas farmacias también vendian las pulseritas.
    Para los que no lo sepan, se avecina una nueva ley que creara los "medicamentos tradicionales" y llevara parte de la fitoterapia de herbolarios a venta exclusiva en farmacias porque se ha demostrado su acción. Veamos donde vamos a comprar dentro de no mucho las infusiones de Tila, Manzanilla, Cardo mariano o la echinacea...
  80. #30 Entonces eso explica que le funcione, que no es realmente homeopático. Gracias por molestarte
  81. xD #67 y el sexo calma la alergia :-D lo tengo comprobado.
  82. Si no puedes con tu enemigo, unete a el.

    Las pseudociencias funcionan, como placebo, pero funcionan. El efecto placebo esta probado y mas que probado, de hecho, todos los medicamentos se prueban comparandolos con el. Con lo que no estoy de acuerdo es con el precio, deberia ser casi gratis, pero el placebo funciona mejor cuanto mas doloroso, bonito y caro sea... EL gran problema de usar el placebo en nuestro beneficio, mirar este video: www.youtube.com/watch?v=yfRVCaA5o1

    Propongo que el estado compre preciosas pastillas de excipiente barato, que solo te den en farmacias de forma gratuita bajo prescripcion medica
  83. #110 Léete la biografía de Galileo y su postura y entonces lo mencionas. Entonces verás que su caso no te da la razón ino todo lo contrario.

    #114 La ley de la gravedad ya se modificó, lo hizo un joven científico llamado Albert Einstein, y ya lo creo que se le hizo caso. Es lo bueno de la ciencia, que seas quien seas si tienes razón tienes razón.
  84. #127 "Por otro lado, la suposición del jarabe de anetol 100%... ni siquiera es puro en la esencia, ya que el anis contiene (en menor proporción) otros principios activos que son también extraídos."

    Efectivamente, es lo que trato de decir en 125, esa suposición es una aproximación para llegar a lo realmente importante, que es la demostración de que tras un número finito de diluciones, ya no queda nada del principio activo. Y una vez llegados a este punto (¿estamos de acuerdo?) es donde entra la homeopatía:

    "La base de la homeopatía es que cuanto más disuelto esté (más número de "potenciaciones" haya sufrido) más potente y eficaz es el remedio.
    Pero en ninguna parte se dice que no deba haber ni una sola molécula. Aunque finalmente no la haya, ese no es su fin."

    Lo que trato de decir es que esto es un sinsentido, si no hay principio activo no puede haber efecto. Para poder explicar que hay un supuesto efecto, la homeopatía habla de "la memoria del agua", y esto es lo que yo niego tajantemente, no existe una "memoria del agua", no existe una alteración de las moléculas de agua que origine un "recuerdo" de una determinada sustancia, pensar que esto es fruto del desconocimieto actual ("seguro que se puede demostrar en el futuro") significa negar la validez de todo lo conocido hasta ahora. Por lo visto hay muchos que se consideran rebeldes, pioneros, almas libres y valientes que se posicionan en contra las normas establecidas y hablan de ejemplos pasados, de victimas que cayeron ante tribunales dogmáticos (algunos hasta citan mal), y no se dan cuenta del progreso que ha significado el método científico. Y no me entiendas mal, la ciencia no es un dogma, no está cerrada, no conocemos todo (por suerte, si fuera así yo estaría en el paro), a medida que investigamos más, conocemos más, aprendemos más, avanzamos más. Y bienvenidos serán todos los descubrimientos futuros y las nuevas dudas que nos provocarán. Pero claro, cuando nos topamos con algo que nos dice que todo el camino andado (y mira que el camino es largo) es falso, porque la homeopatía dice eso mismo, y además sin pruebas, pues lo siento pero hay que denunciarlo. Yo no puedo (ni quiero) evitar que tú te gastes tu dinero en lo que te da la gana, pero sí trataré de evitar que intentes (perdón por personalizar) gastarte el dinero de todos.
  85. #130 por ejemplo onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1046/j.1365-2125.2002.01699.x/full

    y otra cosa, por lo general la carga de prueba recae sobre el que descubre algo, y eso de que descubrimentos extraordinarios requieren evidencias extraordinarias suele ser verdad. Y hasta el momento, la homeopatía no ha logrado probar nada.
  86. #133 Ultimo párrafo:
    "In conclusion, the hypothesis that any given homeopathic remedy leads to clinical effects that are relevantly different from placebo or superior to other control interventions for any medical condition, is not supported by evidence from systematic reviews. Until more compelling results are available, homeopathy cannot be viewed as an evidence-based form of therapy."
  87. #57 Si yo sobre la homeopatia no digo nada, no hay nada que demuestre que funciona y en este caso es fácil de probar, por lo tanto para mi es un timo.
  88. #75 Yo no hablo de la homeopatía

    #69 Pues eso, hay indicios, pruebas de hay algo más aparte de la mólecula del agua, los experimentos estan ahí, cuando lo puedas explicar científicamente te darán el nobel. Échale un vistazo al enlace que puse al principio.
  89. #85 Obviamente la idea que tiene la homeopatía sobre la mal llamada "memoria del agua" no es correcta.
  90. Bueno, éste es un tema difícil... yo tengo al menos claras un par de cosas:

    - cualquier engaño que nos quieran colar en materia de salud (entre otras) debe ser aclarado, puesto al descubierto y perseguido

    - aunque hay muchos intereses e ignorancia que mueven todo el mundillo éste de las pseudociencias, creo que está bien mantener la mente abierta y admitir que hay cosas que no sabemos, ...sí, todo eso acerca del efecto placebo, y lo poderosa que es la mente...no creo que se pueda sustituir la medicina tradicional (eso lo sabríamos a estas alturas), pero quizá se descubran maneras de reforzarla, por ejemplo
  91. #102 Más de uno a muerto por desafiar las leyes de la física ortodoxa de su tiempo, pero porque le han matado pensando que decia chorradas uno de los multiples ejemplos y el más conocido (más que nada porque fue la inquisición) es Galileo.

    Pero si tu técnica de argumentación es coger una frase interpretarla a tu manera y soltar 4 chorradas, mal vamos.
  92. #105
    Ya veo que como no sabes que decir vas cambiando de tema.
    Esa es tu defensa? para el caso lo mismo es.
    Defender sus ideas, defender la ciencia por encima de la religión... viene a ser lo mismo pero más corto
  93. #120 Si no has entendido a cuento de que lo mencionaba no es mi problema.
  94. #56 Colega, llevas una empanada mental de las de hacérselo mirar. Comparar la verosimilitud del cambio climático con la eficacia de la homeopatía viene a ser lo mismo que comparar las características del vuelo de un F-18 con las de una alfombra voladora.

    Si no eres capaz de ver la diferencia tienes un buen problema.

    Y, by the way, está probado que la homeopatía no es eficaz. GOTO #55
  95. #50 La formación la necesitamos los que compramos. Los vendedores siempre harán todo lo posible por "sacarnos las pelas".
  96. #115 #123 Que la gente haga cosas peores no significa que esto sea legal.
  97. #53 Seamos serios por favor...

    Extracto del enlace: "En suma, tras numerosos estudios científicos llevados a cabo en diferentes países se ha llegado a la conclusión de que los resultados más importantes que se obtienen con la tecnología Grander se pueden resumir en que:
    1) Disminuye la radiactividad del agua potable. Esto es de vital importancia especialmente para aquellas zonas del mundo en las que las condiciones medioambientales son tales que existe una radioactividad elevada en el agua, el suelo y, por tanto, en los alimentos. La tecnología Grander abre pues nuevas expectativas que actualmente se están investigando.
    2) Mejora la situación microbiológica del agua. Como se ha explicado, la capacidad del agua vitalizada para autolimpiarse es notoriamente elevada y la proliferación de bacterias disminuye mucho más rápidamente en el agua vitalizada que en la que no lo está. Esto lo confirman numerosos análisis microbiológicos realizados con diferentes microorganismos (salmonella, bacterias coli, legionella, etc.). Y,
    3) Disminuye la mutagenidad (modificación de la información genética) en el agua potable hasta en un 70% del valor inicial. La mutagenidad de las aguas potables cloradas y de los subproductos que se forman es un problema para el cual aún no existe solución ya que es muy difícil desintegrar los compuestos orgánicos en los que interviene el cloro.
    "

    Ni un enlace a una revista o web seria (dsalud.com no es seria) y por supuesto ni un solo enlace a estudios... pura charlatanería, en serio... si te crees estas magufadas te compadezco.
«12
comentarios cerrados

menéame