edición general
338 meneos
14149 clics
Por qué no lanzamos nuestra basura nuclear al Sol

Por qué no lanzamos nuestra basura nuclear al Sol

Tenemos toneladas de residuos nucleares que seguirán siendo peligrosos durante decenas de miles de años. ¿Por qué no nos deshacemos de ellos lanzándolos al Sol en un cohete? No es una idea nueva, pero es mucho más difícil de lo que podríamos pensar.

| etiquetas: basura nuclear , sol
Comentarios destacados:                                  
#19 #17 Y si tanto sabes del sol, ¿por qué no explicas cómo se apaga por las noches y se vuelve a encender por las mañanas?¿eh? jaque mate, 100tíficos xD


*nota del autor: este comentario está hecho en un ejercicio de ironía sobre el conocimiento del funcionamiento del sol, no es serio y el comentario al que respondo es más que razonable.
«123
  1. En gizmodo no ven Futurama?  media
  2. Sale mas barato transformarla en oro.
  3. Es que son tontos.

    Lo que hay que hacer es tirarla de noche , como se ha hecho toda la vida.
  4. La razón está en el último párrafo: "El dinero es el otro gran problema que subyace de todo esto." Vamos, que cuesta más que enterrarlos en una mina y ya pasará el tiempo.

    Por otra parte, ¿podemos dejar de cargarnos las cosas? Ya llenamos la tierra de basura, el mar de basura, la atmósfera de basura, la órbita de la Tierra de basura, no hace falta que sigamos tirando nuestra mierda más allá, está claro que no funciona, igual es el momento de pensar otra táctica.
  5. Podemos inyectarla en subsuelo aprovechando las explotaciones de fracking. :troll:
  6. Pues eso, que el proceso de sacarla puede ser muy peligroso además de caro.
  7. #5 eh! y la economía que!!?!, que se joda el planeta, yo quiero trabajo y poder comprarme cosas compulsivamente que se conviertan en basura casi al instante, es mi adicción y lo que da sentido a mi vida, todo lo demás no importa!!
  8. Porque si revienta el cohete en el vuelo estamos todos muertos.
  9. Lo mas conveniente y barato es no usar esa energía.
  10. #1 #5 El hecho de que el sol sea en sí mismo un gigantesco reactor nuclear que no haga que se os desvíe el discurso, ¿ok? Lo vuestro sería como preocuparse por tirar unas gotitas de gasoil en una piscina de gasolina ardiendo.

    Yo estoy en contra de la idea, pero no por lo que pueda suceder en el sol (nada), sino por el peligro de subir residuos nucleares en cohetes que, antes o después, pueden sufrir un percance y esparcir la carga.
  11. pero es mucho más difícil de lo que podríamos pensar
    Uy si, porque todos pensábamos que recolectar los residuos nucleares de todo el mundo y lanzarlos en cohetes hasta el Sol era algo sencillisimo.
  12. Porque como el cohete reviente en la atmósfera a tomar por culo el planeta entero. Simplemente, no se puede correr ese riesgo.
  13. ¿Y mandarlos a otro planeta en vez de al sol?
  14. #0 Nucelar.
  15. #12 pero no conocemos como funciona el sol ni su equilibrio ¿En serio? Los procesos internos del sol están muy bien descritos; de hecho está previsto cuando cambiará de configuración por agotamiento del hidrógeno para su fusión en helio, etc. Se conocen las corrientes internas de convección por el campo magnético que generan ¿De donde sacas que no conocemos como funciona?

    Por otra parte, ¿qué podría hacer una cantidad insignificante de combustible nuclear gastado? Porque ¿cuantos residuos se podrían arrojar? ¿100 toneladas? ¿1000? ¿5000? Eso, hasta las 5000, son una insignificancia absoluta comparado con la masa del sol. Incluso en este último caso, hablamos del

    0.0000000000000000000025% de la masa del sol.

    E insisto: no, no defiendo la idea.
  16. #17 Y si tanto sabes del sol, ¿por qué no explicas cómo se apaga por las noches y se vuelve a encender por las mañanas?¿eh? jaque mate, 100tíficos xD


    *nota del autor: este comentario está hecho en un ejercicio de ironía sobre el conocimiento del funcionamiento del sol, no es serio y el comentario al que respondo es más que razonable.
  17. Es que mandarla al sol cuando está alto claro que es caro y peligroso. Lo que hay que hacer es poner la basura en el oeste y así cuando el sol se ponga sobre ella, la calcina.
  18. Los experimentos con gaseosa por favor.
  19. Ah, la mecánica orbital, siempre haciendo las cosas más dificiles
  20. No es una idea nueva, pero es mucho más difícil de lo que podríamos pensar.

    Ya reconocen desde la entradilla que es una paja mental
  21. #6 da ideas...
  22. #16 ha donde va MNM cuando alguien habla con propiedad de la palabra Nucelar en el comentario #16?
  23. #11 Y no se podría cargar en cajas selladas al estilo de las cajas negras de los aviones?
  24. #18 no hombre, eso les haria mas poderosos como a la Pesadilla Atomica! :troll:  media
  25. #1 El ser humano aún no ha alcanzado una etapa tecnológica en la que pueda hacerle nada al sol.
  26. #12 No lo conocerás tú. Pero una simple búsqueda en Internet te elimina esa ignorancia rápidamente.
  27. #12 Ten en cuenta que cada día el sol está absorbiendo cantidades enormes de polvo estelar, asteroides, etc. Un poco de basura nuclear extra un día es una motita más de material en la rutina de nuestro amigo.

    Me preocupa mucho más lo que dice #11, imagina un cohete cargado de material radiactivo explotar en la atmósfera y repartir de la forma más eficiente posible su carga.
  28. #11, el sol es un reactor de fusión, no genera residuos radioactivos, lo que no quita que #1 haya dicho la chorrada del año en menéame.
  29. #19 Si ni siquiera sabemos por qué llueve en la tierra, ¿Cómo vamos a saber qué pasa en el Sol?
  30. Porque sería extremadamente caro y peligroso.

    ¿Siguiente pregunta?
  31. #19 No es necesario que lo expliques, el 99% de la población es capaz de percibir la ironía de tu primera frase. :troll:
  32. #24 Es el viejo sistema de esconder la suciedad debajo de la alfombra
  33. #32 Yo no he dicho ni que sea de fusión, ni que genere residuos, solo he dicho que es nuclear.
  34. #33 Claro que lo sabemos, son los angelitos haciendo pis.

    Luego están los políticos que nos mean y dicen que llueve, pero eso es otra historia.
  35. #1 ¡No te toques! :foreveralone:
  36. #32 tengo entendido que las reacciones de fusiones generan tritio (3H) como residuo, y el tritio es radiactivo.
  37. Por la misma razón por la que se descartó el proyecto Orion
    en.wikipedia.org/wiki/Project_Orion_(nuclear_propulsion)
    a) es caro
    b) en caso de accidente al transportar los elementos radiactivos al espacio, éstos contaminaran una gran zona.
  38. No hace falta. Porque al final del verano ya se van ellas solas desde Magaluf de vueltas a sus casas :troll:
  39. #11 lo hizo el Capitán Planeta en un capítulo. Y viendo a #2, también Futurama.
  40. Se dice "nucelar"
  41. En Superman IV ya lo hicieron...
  42. #0, lo de lanzar los residuos nucleares al Sol sólo es la intro del vídeo. El vídeo va más sobre lo que hay que hacer para mandar un objeto al Sol que otra cosa.
  43. #19 tendrías que haber puesto ateítos xD
  44. Porque si metemos toda la basura nuclear en un cohete y el cohete explota nos vamos a tomar por culo
  45. #19 eres un cagao xD xD xD xD
    Te has visto venir la lluvia de negativos de los "dedo fácil" y has puesto la aclaración :troll:
  46. #17 Se refiere a que el no tiene ni idea de como funciona y como nadie puede ser mas listo que el, entonces nadie lo sabe. Una falacia de igualdad que esta muy de moda actualmente.

    Estoy de acuerdo totalmente contigo. 100.000.000 de kg en el sol son despreciables. 100 kg de residuos nucleares esparcidos por la atmosfera son el apocalipsis.
  47. #37 "nucelar"... se dice "nucelar"
  48. #19 menos mal que has hecho la aclaracion...
  49. #26 No tenemos materiales capaces de sobrevivir a una reentrada descontrolada.
  50. #26 O mejor, hacer los cohetes del material del que se hacen las cajas negras de los aviones...
  51. #29 y al paso que vamos nunca la alcanzará xD
  52. #32 Si que los genera, todas las estrellas los generan. Pero los llamamos con nombres muy guays como "estrella de neutrones" o "agujero negro".
  53. #33 Puedes ir empezando por aquí
    Teby & Tib ¿Porqué llueve?. La lluvia.
    www.tebytib.com/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=67&arefid=1272
    Luego ya si eso sigues con la Wikipedia :hug:
  54. #11 ¿Pero por qué al sol? ¿No era mejor tirarlo en dirección contraria al sol y ya parará cuando pare?
  55. #11 Tu tira unas gotitas de gasoil acercandote a esa piscina ardiendo con una botella de gasoil veras lo que te pasa.

    Para mi el problema es llegar y salir de la tierra. La energia nuclear de es una mierda solo justidicada por sus usos militares ("De perdidos, al rio").
  56. #60 Imagino que será porque el sol, con sus millones de grados de temperatura en el núcleo, tiene capacidad de destruirlos, mientras que en sentido contrario, podrías acabar contaminando alguna otra cosa.
  57. #38 El angel de la guarda de Fernández Díaz entra en la primera categoría o en la segunda?
  58. Yo la echaría en una zona de subducción.
  59. #41 La unica opcion para hacer algo asi que medio pueda funcionar es: Ascensor orbital. Ya en orbita, patada en el culo y fuera del nido(sacarlo de la orbita de la tierra) y ya en ese punto pues lo vamos dirigiendo o no.
  60. que lo tiren dirección a otra galaxia y a tomar por culo, o a un agujero negro, aunque seguro que explota antes de salir de la estratosfera y liada parda :facepalm:
  61. Lo que tendría gracia es que el lanzamiento sea fallido y el cohete explote a unos pocos kilometros de altura.
  62. Que la manden al sol por la noche
  63. #12 Aún no estamos seguros de si la Tierra es plana o esférica. Tampoco sabemos por qué la sal se disuelve en el agua o a qué huelen las cosas que no huelen. Deberíamos rezar para que Dios se ocupe de todas las cosas que no comprendemos, como la mejor manera de gestionar los residuos nucleares.
  64. #1 Ni tirando el planeta Tierra entero al Sol le haría nada, hay una diferencia de masa abismal entre ambos objetos.
  65. #59 www.youtube.com/watch?v=Bv0MGs_bgKA

    Explícaselo tú que a mi me da la risa...
  66. #72 Mira que #59 querer saber más que el presidente del gobierno :troll:
  67. #72 xD xD xD xD
    ¿Tienes el mail de la Moncloa?
    Es por enviarle el enlace y tal
  68. Lo de que es más difícil caer en el sol que escapar del sistema solar parece de risa. ¿Alguie me puede explicar si eso que dice tiene sentido?
    "La Tierra gira alrededor del Sol a unos 30 kilómetros por segundo, así que para escapar de su órbita [¿la de la tierra?] y estrellarte contra él tienes que acelerar a 30 kilómetros por segundo en el sentido contrario"
    "la velocidad de escape, la que tenemos que alcanzar para salirnos del sistema solar desde la superficie de la Tierra, es de unos 11 kilómetros por segundo"
    :shit:
  69. No soy muy partidario de tirar recursos de la tierra al espacio, da igual si es basura nuclear o el bote de leche que te has dejado fuera, basicamente se pierde materia que no sabemos para que la necesitaremos en un futuro.
  70. #73 Pero... ¿Ya sabes porque llueve en la Tiera o no?
    Es por saber si ya he hecho mi buena acción del día
  71. #19 que tengas que aclararlo me parece esperpéntico xD
  72. A todo esto, nunca llegaría al sol, ¿no? simplemente ardería mucho antes de llegar por la temperatura. Y esto me hace preguntarme otra cosa, si el espacio está por -180º (aprox) podríamos llegar a acercarnos y ponernos en una órbita en donde la lucha entre el frió del espacio y la radiación del sol nos ponga a por ejemplo ¿20º?
  73. #79 No seria posible por la radiacion.
  74. En realidad sería una soberana estupidez muy cara
  75. #12 Lo siento, pero no los conoces tu porque no te has preocupado de buscarlo, hay mucha documentacion al respecto.
  76. sin leer el artículo digo simplemente porque sería extremadamente caro.
  77. Del artículo se desprende que la principal razón es económica (relación costo-beneficio) . Porque aún la cuestión ambiental podría llegar a minimizarse eligiendo zonas inhóspitas ante posibles desastres.

    Por lo que deduzco que si bien hoy no sirve, en un futuro cercano, cuando la tecnología en propulsores evolucione lo suficiente para ser más económica y segura, comenzará a ser una opción válida.
  78. #1 no pasa nada por ser un ignorante, pero por lo menos no vayas sentando cátedra sobre lo que no tienes ni puta idea.
  79. Yo lo que dudo es de que se pueda llegar hasta el Sol sin que la nave reviente mucho antes esparciendo basura nuclear por el sistema solar.
  80. En cambio, la velocidad de escape, la que tenemos que alcanzar para salirnos del sistema solar desde la superficie de la Tierra, es de unos 11 kilómetros por segundo.

    ¿Esto no es falso? La velocidad de escape de 11 km/s es la que necesita un cuerpo de la atracción gravitatoria de La Tierra, pero seguirá influido por la gravedad del sistema solar.
  81. #19 Tiene un interruptor. A veces, por los polos, olvidan apagarlos varios meses (allí sólo viven adolescentes desobedientes)

    Si no sabes algo tan básico no me pidas que te deje solo en casa.
  82. #1 Tienes razón, no te vuelvas a acercar ni a un teclado
  83. No entiendo muy bien porque el artículo dice que habría que acelerar hasta 30 km/s. Eso sería para dejar la nave "quieta" y que cayera directamente hacia el sol, pero con aplicarle los 11 km/s reduciría su velocidad muy por debajo de la necesaria para mantenerse en órbita, con lo que caería en espiral ¿no?
  84. Se les escapa algo. Estos residuos ¿no podrían ser útiles en el futuro dada la tecnología adecuada? ¿Compost?
  85. #84 Previsiblemente, nunca será rentable. Intuyo que la energía producida por "quemar" un kg de combutible nuclear es menor que la que se necesita para lanzar al espacio el (casi) kg de residuos radioactivos resultantes. Dicho de otra forma, sale más rentable energéticamente no usar el uranio que usarlo y después expulsar los residuos.
  86. #8 Positivo adjudicado desde mi Iphone S8 Pro Plus Beta.
  87. #10 pero seguiria habiendo residuos de los hospitales

    {0x1f335}
  88. #88 Ese reventón ocurriría cerca del sol y muy lejos de la tierra, poco o nada de esos residuos podrían escapar de la gravedad del sol.
  89. Esto ya lo hizo superman en una de sus películas. Bueno, era con armas nucleares... Pero lo mismo.
  90. Esto es lo que se llama popularmente: "No toques lo que funciona, no se vaya a joder".
«123
comentarios cerrados

menéame