edición general
275 meneos
6062 clics
No más juegos pirateados en dos años según grupo de piratería [ENG]

No más juegos pirateados en dos años según grupo de piratería [ENG]

El fundador del famoso foro chino de desprotección 3DM avisa que dado el estado actual de tecnología antipiratería en dos años puede que ya no haya más juegos pirateados con los que jugar. El aviso viene después de intentos de desproteger el juego "Just Cause 3", protegido con el sistema de Denuvo, que ha llevado al experto del grupo a la desesperación.

| etiquetas: piratería , 3dm
Comentarios destacados:                                  
#1 Creo que las ofertas de Steam han hecho más por apaciguar la piratería que todos los DRM juntos.
«123
  1. Creo que las ofertas de Steam han hecho más por apaciguar la piratería que todos los DRM juntos.
  2. A estas alturas en PC apenas vale la pena piratear, entre Steam, Humble Bundle y el mercado gris se pueden obtener videojuegos a precios acordes con la economía de la mayoría de los consumidores.
  3. Jajajaja, que graciosos con el titular. Siempre hay una forma, siempre. Solo es cuestión de tiempo.
  4. #2 ¿mercado gris?
  5. Desde que descubrí Steam... no descargo ningún juego pirata.
  6. #4 Así es cómo llaman algunos a los portales cómo G2A o Instant Gaming, porque se venden claves que suben otras personas, y a pesar de ser legal no se sabe de dónde lo sacan para venderlo más barato.
  7. #9 #6 gracias, no lo sabía
  8. Creo que es un buen momento para hacer una recopilación de los mejores juegos para ordenador que han salido en los últimos 15 años, y quien los juegue no sentirá la necesidad de probar lo último del mercado.
  9. #8 Denuvo es una empresa y han seguido mejorando su producto de protección.
  10. #3 Sí, pero el tiempo es un factor muy importante. De hecho, el más importante. Los fabricantes de videojuegos no necesitan una protección perfecta, es suficiente con que la versión pirata salga varios meses después que en las tiendas.

    Estoy leyendo el foro ese y el problema es que el sistema de protección están evolucionando más rápido que al ritmo que curran los desprotectores...

    Si cuando saquen pirata FIFA 16 ya está el 17 protegido con un sistema distinto y mejor ya me dirás.
  11. #13 "Just Cause 3" usa Anti-Tamper, al igual que "FIFA 15" o "Dragon Age: Inquisition".
  12. #5 Pues yo suelo descargar los juegos piratas que tengo en Steam.
    Steam me toca mucho los cojones con sus updates y sus políticas de mierda... Prefiero ser yo el dueño de un juego y no "rentarlo", que es lo que hace Steam...
  13. Bueno, es la evolución en estado puro. Que gane el mejor.
  14. #1 eso y los F2P. Yo desde hace años que no pirateo nada de juegos (y podría añadir música)
  15. Es sencillo, si te parece caro, no lo compres. No es vivienda ni es comida.
  16. #15 De nuevo, es un producto que han seguido mejorando.
  17. Pues vaya mierda. No todos pirateamos por la cara, yo pirateo casi todo y luego si eso pago.

    El The Witcher 2 lo descargué, me lo pasé, me encantó y pagué sin tener porqué hacerlo.
    El The Witcher 3 no sabía si mi tarjeta gráfica lo tiraría bien y también me lo descargué, luego lo pagué cuando efectivamente era bueno, y ambos en GOG, que los desarrolladores se llevan más.
    Otros como el Fallout 4 me los he pasado, me ha resultado mediocre y lo pagaré si se pone a 15 euros, no más.
    Otro que pirateé por ejemplo fue el Fallout New Vegas, que lo tenía en PS3 y cuando me pasé a PC años más tarde quise jugarlo y no voy a pagar dos veces por el mismo producto
    Otro como el Rome 2 fui gilipollas y me lo compré de salida, una decepción bugeada de salida que luego mejoró, pero se quedó atrás con otros juegos de la saga, no vale más de 20€ para mí, lo devolvería de poder.

    Piratear no siempre es para hacerlo por la cara, debería ser ya normal que haya un modo prueba de todos los juegos en plataformas digitales, no es como si les costase dinero más allá de servidores y consiguirían expandir su público y hacerse conocer, y haría que realmente se tengan que currar los juegos y no se la peguen a la gente. Ante la ausencia del modo prueba, ThePirateBay y a rezar por nuestros santos patronos 3DM y CODEX
  18. #1 El caso es ver que va a suceder, que cuando la piratería no suponga un problema. Si no hay piratería, las empresas se pueden subir a la parra y aumentar los precios de los juegos en PC, a niveles de los de consola o más.
  19. #21 Actualmente en Steam puedes devolver cualquier juego al que hayas jugado menos de dos horas, en las dos semanas siguientes a la compra. Se acepta siempre, y se considera "es que no me gusta" como motivo aceptable.

    Dicho esto, yo suelo pagar por los indies, que salen a precios razonables, aunque a veces descargue antes para ver cómo están. Y los triple A que tratan de cobrarte 60€, ya va a ser que no.
  20. #6 Pues claro que se sabe, de paraísos fiscales que además compran al por mayor con un precio aún más competitivo. Si compras un juego en un paraíso fiscal, te estas ahorrando para empezar el 21% del IVA.
  21. #1 la clave es el juego online. La gran mayoría de juegos actuales necesitan o al menos piden conexión a internet. Los juegos pirateados se banean... así que si quieres jugar solo te queda pasar por caja.
  22. #1 Muy cierto, ahora que sé que si me compro una mierda de juego que ni siquiera me funciona en mi pc no voy a tener a opción a devolverlo por Steam, se me quitan las ganas de piratear oye.
  23. Lo malo de la piratería es que no deja de ser una forma de obsolescencia programada junto con el multijugador online.

    Mientras más complejo sea el sistema antipiratería es más probable que falle en circunstancias fuera de lo común (sobre todo si depende de validarse en un servidor 24/7) Yo ya he tenido juegos que me han encantado, que he jugado mucho, pero que he tenido que dejar de jugarlos porque cierran los servidores.

    Al que me diga que si steam, es más de lo mismo, ninguna compañía va a ser eterna, y hasta sería interesante ver el problema de algunos juegos similar al problema demográfico de envejecimiento social. Supongo que a partir de una masa crítica que se dedica a jugar a juegos relativamente antiguos, quizás ya no se pueden mantener servidores, especialmente si están fragmentados en varios juegos distintos.
  24. #22 la historia del videojuego en España justo es un ejemplo de lo contrario, de como dando precios asequibles petaron el mercado. Los primeros juegos que tuve eran el mítico "lingote de Oro", que creo recordar costo unas 2000 pesetas, 12€.  media
  25. En el fondo me alegro, cada vez hay menos excusas para piratear y me da mucha rabia esa picaresca española del si lo puedo tener gratis para que lo voy a pagar.

    Hoy en día con Steam, G2A, Instant Gaming y en otros terrenos con Spotify , Netflix ... etc quien piratea es por que no quiere pagar por lo que va a disfrutar, si te parece que los precios son caros no lo consumas y listo, pero dejemos de inventar excusas para piratear.

    Luego nos quejamos de los políticos y demás, pero en este país la gente roba en la medida de lo que puede y se enorgullece de ello.
  26. No pirateo desde que existen ls ofertas de Steam.... En cualquier caso, es una mala noticia que ataquen tu derecho a compartir un juego que te hayas comprado. No imagino mis Mortadelo con drm sin poder compartirlos con mis primos de pequeño.

    PD: Just Cause es una soberana mierda.
  27. Nada puede con la férrea voluntad de un chino laborioso, hallaran el camino.
  28. #2 al final va a ser verdad que en vez de gorrones fuimos inconformistas, pirateando para acceder a los contenidos que no nos querían vender.

    Por fin mi tio tiene Netflix y no le cabrea que tuviera una colección de Música mejor que la suya, "gratis", mientras que el se tenia que pelear con el DRM y formato WAV de su colección de miles de Lauros :troll:

    P.D. Yo lo borre todo porque no me gusta la música y el hace 3 años que descubrio Spotify.
  29. #26 Todo es cuestión de popularización, donde ahora tienes cdkeys, unlockers etc, pasaras a tener Servidores pirata para esos juegos. Nada que no esté ya inventado, sino preguntales a Blizzard y su juego WOW, que creo es el mejor ejemplo de esto.
  30. #23 2 Horas no es suficiente para darte cuenta del estado real de muchos juegos. Porque juegos chorra como el Chivalry o el Counter Strike te das cuenta ya que desde el minuto 1, lo que ves es lo que hay, son juegos más casuales, la experiencia cambiará poco con el tiempo, así que en 3 horas ya has experimentado bastante de lo que pasará.

    Otros juegos como Dragon Age The Inquisition, lo jugué 6 horas y a pesar de tener una historia curradita, la jugabilidad no podía aguantarla y lo dejé. Otros como el Fallout 4 tardas 10 horas en darte cuenta que el juego no tiene profundidad, que se hace repetitivo y no te están vendiendo un producto a la altura de otros Fallouts.

    Yo pago en función de mi satisfacción, tanto indies como triples AAA, porque aunque juegos como Fallout 4 a pesar de ser más mediocre que anteriores, no tenía nada mejor que jugar así que simplemente me lo pasé, pero no pienso pagar 60€, cuando se rebaje a lo que mi experiencia dice que vale, lo pagaré, que para mi es 15-20€.

    El The Witcher 3 después de haber jugado el 2 y de parecerme poco pagar 5€ por él en steam, meses antes de salir el tres me reservé la edición coleccionista, lo descargué, me funcionó bien el juego en el ordenador, el juego lo valía con solo jugar 1 hora, cogí y pagué el resto de los 140€ de la edición. El que se lo curra, se lleva mi pasta, que además era una buenísima edición coleccionista.

    Igualmente me gusta que se den pasos adelante en esta política de prueba como la de Steam, pero con muchos juegos no termina de servir.
  31. En consola tampoco me merecería la pena piratear. Con la Xbox One comprando en bazares extranjeros pillas precios cojonudos.
  32. #14 y #3 Es cuestión de interés, nadie piratearía el juego que desarrollamos 3 amigos con 15 años hace ya 20..., da igual lo fácil o dificil que sea.

    Si hay suficiente interés(economico u otros) el tiempo de cualqueir pirateo se acorta y mucho...
  33. #7 [El que piratea un juego que sale por menos de 20 euros en Steam no va a comprar nunc]
    ¡Supones mucho!
    Hay muchos motivos por los que no usar steam, hay muchos motivos por los que piratear, hay muchos motivos por los que piratear y despues comprar o como dice #16 comprar y después piratear.
  34. #11 Yo tengo un MAME montado en una simulación de recreativa a tamaño real, con cientos de juegos míticos que a mi y a mis amigos nos encantan, cada vez que viene un chaval de 10-17 años y le enseñas eso, le llama la atención el "armario" pero cuando ve los juegos te dice: ¿que mierdas es esto? a mi ponme la ps4...
  35. #30 [picaresca española] debe ser que en China y Rusia no se piratean juegos tu,... :palm:
  36. #14 no es que los sistemas de protección "evolucionen", sino que al dar valor añadido en la nube, ya no estamos solos en casas jugando en nuestro PC, sino que son los servidores los que nos mandan el contenido. En Minecraft, por ejemplo, si quieres jugar con el cliente pirata, te tienes que conectar a un servidor pirata. Obviamente, piratear minecraft es un gilipollez. He pagado y REGALADO minecraft, como quien hace un donativo a una causa justa y queda feliz de haber colaborado en un gran proyecto.

    Moraleja: ser social, generar una comunidad, anula la pirateria.

    P.D. que se lo digan a MS que se cargo Zone.com :palm: AOC fue el último juego que pague con gusto, hasta minecraft. Hoy todos los que juego los he pagado o son F2P, donde también meto 10 o 20 euros.
  37. #7 A mi no me parece bien.

    Primero porque a pesar de que compro los juegos antes los pruebo piratas; no es lo mismo ver unas fotos o vídeos que probarlo tú, y ya son muchos juegos que he comprado y jugado apenas unas horas por no cumplir expectativas o aburrir rápido.

    Segundo porque aún sigue habiendo gente que no puede pagar 60 euros por juegos en un país donde el sueldo es de 600, aunque quiera.
  38. Que den conciertos!

    (todavía me acuerdo del CD-mix 6 y 7, que tiempos aquellos)
  39. #42 Quizás consigas buscar el juego que enganche a cualquiera, y luego otros dos o tres más, y el chaval aprenderá algo nuevo. (Que envidia de recreativa).

    Edit: a veces el juego que engancha más rápido es uno sencillo, puede ser el Tumblepop o algo así.
  40. #16 ¿Con multijugador y servidores? Si algo nos ofrece Steam es una comunidad.
  41. #7 el que piratea un juego de 20€, si le gusta, los paga. Por lo menos ese es mi caso.
  42. #11 Minecraft. PUNTO. ¡Y lo sabes!
  43. #9 Compras al por mayor o juegos que "se caen" de los camiones de reparto... llámalo como quieras.
  44. #33 Pues a mí la trilogía de la precuela de Star Wars me gustó más que la original y que el episodio VII. #ShotsFired
  45. #29 la historia del videojuego en España justo es un ejemplo de lo contrario

    Si, que se lo digan a MailSoft->CentroMail->Game.

    Que empezaron en El Rastro vendiendo cintas copiadas y ahora das una patada a una piedra y encuentras una tienda x|
  46. #6 Entre otras de claves sobrantes. Por ejemplo yo recientemente me pille un bundle de 10 juegos, pero dos de ellos ya los tenía así que vendí las claves en g2a. O yo fuí uno de los "backers" del broken age y por eso me dieron clave del juego para steam y gog, y como lo juegue por steam la clave de gog la vendí...
  47. Primero pirateaba. Luego compraba en las ofertas de Steam... hasta que un día compré el Kerbal Space Program.

    Después de eso ya no necesito más juegos xD
  48. Un precio justo y punto.

    Pues en la época de snes un juego de consola podía costar 10000 patas con la escuda del cartucho, con la llegada del cd en consolas el precio no bajo y el mismo juego en pc unos 40 € mad barato.

    Ahora estan igualando precios pero en vez de bajar los de consola suben los de pc.

    En fin juegos de 20 o 30€ a 70€.
  49. #21 A mi el Fallout 4 no me parece mediocre en absoluto. Llevo más de 170 horas jugándolo y no me aburre, aunque para gustos, colores, claro está. El The Witcher 3 lo dejé justo antes de acabar la trama principal; ya lo retomaré. También me parece un juegazo pero me gusta mucho más el Fallout.
    Yo los compro en Amazon ya que es el mejor precio que puedo conseguir, que son unos 15€ por debajo del pvp. Es irónico que se permita y sea legal que una macroempresa que tributa en paraiso fiscal como Amazon (Luxemburgo creo) reviente precios en territorios donde no tributa y por otra parte se criminalice a quien se vale del mismo princio, es decír; yo puedo conseguir descargarme un juego aprovechando un vacío legal y me llaman ladrón (aún siendo para uso propio) y a Amazon y todas las grandes multinacionales les llamen ejemplos de éxito empresarial. Los dos seguimos la misma fórmula, ingeniería financiera (en mi caso micro ingeniería). Yo vivo en Menorca y aquí los juegos de PS4 cuestan 72€ en tienda física, y no tenemos ni game.es, ni el corte inglés, ni gamestop...
    Moraleja, sálvese quien pueda pero si algo te gusta, paga para ayudar a que haya más en el futuro, aunque pagues poco.
  50. #6 De paises del este donde son más baratos, después con una IP rusa o Ucraniana juegas.
  51. Es hora de buscarse una novia o empezar con el deporte para muchos hardcore-gamers :troll: :troll:
  52. #41 Mass Effect 3 si lo único malo es el final, es un buen juego.

    Pero no entiendo porque todo el mundo odia el final (sea dicho que no lo he acabado)
  53. La pirateria se acabara , pero los juegos seguiran siendo betas hasta que dejen de venderse. :-)
  54. #16 Pues usa GoG
  55. #21 Teniendo en cuenta que GoG es de los creadores de The Witcher no es que se lleven mas, es que se lo llevan integro. Por cierto el The witcher 2 creo que lo regalaron en dicha tienda hace unos meses
  56. #45 primero, en steam lpuedes devolcer los juegos, creo que las condiciones son que lo hayas comprado hace menos de 15 días y hayas jugado menos de dos horas

    Segundo, en un país donde el sueldo es de 600 euros yo no me puedo comprar una pata de jamón de 200, pues me jodo y como jamón hacendado.
  57. #61 4 horas el gta V ? vamos hombre... no tienes ni puta idea de juegos macho...
    Generalizando con que los juego duran 4-6h , si buscas excusas para piratear curratelo un poquito mas.
  58. #57 A mi el Fallout 4 le he echado de sobra de tiempo, habré jugado entre 200-250 horas por no tener nada mejor que jugar, y para mí lo han salvado los mods, que le tenía más de 50 puestos.

    El juego carece de buenas misiones secundarias, tiene algunas buenas sueltas, otras como las infinitas de los minutemen o la hermandad son repetitivas y aburridas, el rollito RPG lo han dejado muy tirado, la trama principal tiene agujeros, se podrían hacer las cosas de otra manera pero te hacen ir sobre raíles, aparte de que en sí es corta, su concepción de alargar la campaña es aumentar la dificultad de golpe de una misión a otra. El juego está totalmente desbalanceado, desde el principio lo jugué en survival porque soy muy hardcore, todo lo juego al máximo nivel de dificultad y eché de menos el hardcore del New Vegas donde tenías hasta que comer y beber y lo pasabas putas, además en cuanto avanzabas un poquito y te hacías algunas modificaciones en armas de repente eras el amo, la curva de dificultad está muy mal hecha, es demasiado fácil volverse el rey del yermo. La munición te sale hasta por las orejas, no hay un sistema de crafteo de munición como el del New Vegas, cosa que me puse con mods que no costaba nada hacerlo, pero no quisieron.

    Un mapa curradísimo que aunque pequeño, muy denso y muy bien hecho, pero hay demasiado margen de mejora, podrían haber hecho mil cosas diferentes y parece que se han gastado más en publicidad que en desarrollarlo. 3-4 años de desarrollo no debería quedarse en algo así con un presupuesto de triple A, quizás hasta le faltaba un año de desarrollo y un replanteamiento de la historia. Para mi es un juego de 7.75/10, muy entretenido pero no está a la altura de las expectativas.

    Todo lo demás que has dicho estoy de acuerdo.
  59. #10 Paginas de venta de keys que no son oficial reseller, que consiguen las keys que venden de metodos no muy legitimos.
    Lo mas legitimo que hacen es comprar keys rebajadas y revenderlas, la norma es vender keys conseguidas a base de tarjetas de credito robadas, cuentas de steam con dinero robadas, etc, comprar ahí fomenta ese tipo de actitudes.
  60. #56 Cuendo yo tenía unos 10 años teníamos la NES de imitación, la que traía 100 juegos instalados, y mi hermana y yo estuvimos ahorrando para comprar el Super Mario Bros 3 que costaba 10.000 pts. Me acuerdo de pagarlo con todo monedas super emocionado y es que era nuestro primer juego "bueno".
    La buena de mi madre ni se molestó en darnos cambio en billetes xD
  61. Yo no veo tanta oferta en Steam, en Origin e incluso donde compro en GOG, veo juegos que de salida valen más de 40 €, y viendo que los juegos, demasiadas veces son una mie... infumable, pués... Todo esto fuera del tema de la falta de regulación de los juegos online, respecto al derecho de los usuarios. ¿Que pasa si desaparece el producto, porque a la empresa le da la gana cerrar? ¿Se devuelve el dinero? ¿Se quedan con el dinero y tú te quedas sin el producto?.

    Sobre Denuvo, es normal que sea complicado de romper, Denuvo no es un sistema anti-piratería basado en un patrón o uno o dos parámetros sino en un montón que crea un huella digital, un código alfanumérico o ID que cambia con cada conjunto de procesadores/hardware. Por ejemplo cuando se crackeó el FIFA 15, tuvieron que sacar varios cracks, porque el primero no valía para todos los procesadores.

    #30 Vale cuando todos empezemos a ganar millones, por obras de hace años. Cuando una barra de pan pueda valer 10 €, como hacen con la propiedad intelectual, que se inventan los precios (ya que no tienen nada que ver, por lo general, con el coste de creación). Cuando se multe a las empresas por poner productos defectuosos en el mercado a sabienda que lo son (como pasan con los videojuegos, que cada vez son peores de inicio. Y a veces con errores infantiles) o cuando te devuelvan la entrada del cine, por hacerte perder el tiempo viendo una película que es una mie..., entre otras cosas, ya no habrá excusa para piratear.

    Por cierto no es la primera vez que se escucha la demagogia infantil de lo de los políticos. Precísamente sino fuese por la corrupción de los políticos, especialmente del PP y el PSOE, pero no sólo. La gente en España, podría tener un S.M.I de 1.000 € o más, y posiblemente no se piratearía tanto. Sino fuese porque políticos y sus cómplices votantes (la primera vez puede ser ignorancia, la segunda es complicidad) mayoría del PP y el PSOE han expoliado a España, posiblemente, las cosas serían distintas.

    Salu2
  62. #16 ¿Pero entonces por qué dices que los tienes en Steam? Si tanto te molestan no les compres nada.
  63. El que no tiene dinero o no le sale de los cojones de gastarse un duro va a piratear, eso no lo termina Steam.
  64. #59 esos solo valen para Rusia, pero hay keys globales que no necesitan que cambies ip ni nada, ademas que activar esos en europa corres el riesgo de baneo de cuenta y como que prefiero no perder lo que tengo...xDD
  65. #61 No puedes haberte pasado el GTA V en 4h. En Steam, si un juego no te gusta, lo puedes devolver habiendo jugado hasta 2h y dentro de los 14 días después de la compra.
  66. #27 ¿Cómo que no puedes devolverlo?
  67. #61 3-4 horas? El GTA te da para más de 100 fácil, y dejándote cosas.

    También existen demos, reviews, y vídeos in game de cualquier juego en youtube para que tengas una idea muy clara de si algo te va a gustar o no.
  68. #69 Reconozco que esa atmósfera me conquistó desde el inicio y me cuesta ser objetivo al analizar el conjunto, pero estoy de acuerdo en lo que dices, aunque yo no tengo la opción de los mods para ver el potencial desaprovechado, pero tampoco me hace falta.
    Pero por ejemplo, me puse 3 puntos al perk encontrar munición porque nunca tenía suficiente del tipo que quería, sobretodo escopeta.
    También juego en survival, y es verdad que muy compensado no está el juego. Pasas de sufrir como un cosaco a ser el puto amo del Yermo.
  69. "640K ought to be enough for anybody"
  70. #1 No son sólo las ofertas. El propio modelo de negocio ha evolucionado hacia esto.

    Actualizaciones, dlcs, jugar online... Todo eso ha complicado muchísimo el modelo tradicional de "me lo bajo, crackeo y listo".

    ¿Por qué creéis que cada vez hacen más updates, hotfixes y demás mierdas?

    Antes lo que te vendían (y podías crackear) era el producto final. Ya no.
  71. #61 4-6h el gta V... A partir de ahí dejé de leerte. ya por curiosidad, el witcher 3 en una tarde cayó entero no? Los mas cortos (savlando excepciones) son de 8-10 y el gta son de los largos.
  72. #77 Fallout 4 y MGSV entre otros retiraron la opción de devolución el primer día, por mi parte ya no me vuelven a timar, a partir de ahora toca bajarse el juego y si es bueno, como los de paradox por ejemplo, lo compro.
  73. #18 yo según la rae nunca he hecho pirateria.

    piratear.
    (De pirata).
    1. intr. Ejercer la piratería.
    2. intr. Cometer acciones delictivas contra la propiedad, como hacer ediciones sin permiso del autor o propietario, contrabando, etc


    La copia para uso privado sin animo de lucro no es delito.

    Es más, cito de la ley de propiedad intelectual:

    "la copia sea de una obra ya divulgada, realizada por una persona física para su uso privado, que se haya accedido legalmente a la obra, y que la copia no tenga fines ni colectivos ni lucrativos"

    El acceder legalmente a la obra no implica que propiedad de la misma.
  74. #1 Amén. De hecho, yo ya no bajo juegos. Los compro. Muy baratos, aprovechando ofertas o en las webs que venden claves de Steam. Juegos recien salidos por unos 20-25€ Ese es un precio más que razonable y la mejor copia antipiratería
  75. #78 Y añado: que además pagas ese precio si lo compras en el momento del lanzamiento. En Steam han estado todos los GTA's (menos el último) a 10€ la colección completa. Y esto ocurre con muchas franquicias: si juegas a juegos de hace 2-3 años, te sale tirado de precio. No vale la pena piratear nada.
  76. #13 Denuvo es una mierda infecta que hace miles de escrituras en disco mientras juegas y adamás sobrecarga la CPU, la cual se podría dedicar integramente al juego de no ser por ellos
  77. #83 ¿Tienes más información sobre eso? Sé de gente que ha devuelto el Fallout 4 sin problemas.
  78. #35 Actualmente el mejor ejemplo es minecraft, que además es un juego que vale 25€ completo sin suscripciones si no me equivoco.
  79. Hay que pagar los juegos de pago. Punto. Lo que odio son las mierdas que te promocionan como maravillas, a precio de oro, pero no me afecta porque siempre espero a leer los análisis antes de gastarme los cuartos.
  80. #35 Eso es una excepción y lo sabes. Además, el usuario medio no sabe ni que existen servers piratas, que competencia real tampoco son.
  81. #7 el problema es que sin la presión de la piratería se van a subir los precios.
  82. #2 Los mejores juegos son online y no se puede (ni merece la pena) piratear la suscripción o los micropagos.
  83. #56 El precio de los juegos de la Súper era prohibitivo. 10000 ₧ era demasiado para lo que ofrecían. Un niño de la época no se lo podía permitir.
  84. #2 Si al menos los de FX mejoraran su sistema online. Entre su sistema de créditos en vez de compra directa y que su mail de confirmación de cuenta no llega ni patrås, me quedo sin comprar nada.
  85. #88 Tengo mi experiencia personal, por Steam no me deja devolverlos, si tienes alguna idea de como podría hacerlo te lo agradecería.
  86. #61 Puedes intentar justificar la piratería de la forma que quieras, pero la forma que has elegido es estúpida.

    Ya verás que risas cuando uses tu teoría en cualquier otro ámbito, quien vería al policía flipando cuando le dijeras que has robado l coche para probarlo con calma por si no te gusta como va y ya si eso luego te compras uno.
  87. #21 Al menos EA en su tienda Origin saca muy a menudo ofertas temporales para probar juegos por un tiempo limitado, lo cual viene muy bien para juegos que tengán online, ya que con la versión pirateada es dificil probarlo.
  88. #6 Instant gaming no vende claves que suben otras personas..no es un "marketplace" las claves son suyas compradas a mayoristas..normalmente son claves retail de juegos físicos de otros paises donde salen más baratos, de ahí los precios.
    El día (si llega) que los precios de juegos de pc se parezcan aunque sea un poco a los de consola, espero que la ostia sea bastante grande para la industria. cc #4
  89. #42 Y luego te das cuenta que Sony va reeditar juegos de hace más de 10 años de Ps2 a casi 10 euros cada uno.
«123
comentarios cerrados

menéame