edición general
117 meneos
3639 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“No tengo palabras”: La decepcionante razón por la que esta científica fue elegida para una comisión

Una profesional con su trayectoria reúne todos los requisitos para el puesto, pero parece que nada de eso importa para ser elegida.

| etiquetas: comisión , equidad , igualdad
12»
  1. Las conclusiones de esta científica son claras:
    las mujeres siguen ‘dependiendo’ de la discriminación positiva para poder acceder a según qué puestos, lo que demuestra de sobra cómo está la situación para todas aquellas mujeres dedicadas a la ciencia y la tecnología.
    Pero aquí los machistas de menéame de siempre tomando las conclusiones de siempre.
  2. #89 Entiendo que lo sera, pero es una "desigualdad" que me parece curiosa. Por ejemplo, en Sudafrica, donde he estado por trabajo, hay bastantes asiaticos y arabes en cargos de responsabilidad, mas que negros, pero curiosamente de los que dicen que son opresores racistas son los blancos. Que no digo que no lo sean (me da un poco igual lo que les pase, la verdad) pero el discurso es que los blancos ocupan nosecuanto por ciento de los cargos de responsabilidad y el racismo y blablabla, pero los asiaticos llegan alli, les "comen la tostá"(incluso diria que estan sobrerepresentados respecto a poblacion total frente a los blancos, pero son estadisticas sacadas a ojimetro) y nadie dice nada de esa "desigualdad". Me parece muy curioso.
  3. #58 Esta claro que eso es por el patriarcado, tenemos a una generación ya jubilándose con esa mentalidad. Pero esa mentalidad prácticamente es inexistente hoy en día, hoy en día lo que prima es el dinero, el ánimo de lucro, el capitalismo, da igual lo que tengas entre las piernas si eres capaz de generar dinero. Irónicamente el movimiento feminista identitario carga contra el capitalismo, mete ambas cosas en el mismo saco, el capitalismo y el patriarcado, cuando hasta existe una correlación negativa histórica entre ambos.
  4. #45 Es que eso es lo que hay que hacer, perseguir la discriminación (¿eran los 4 hombres mejores que esta mujer?), no darle el puesto por ser mujer (discriminación)
  5. #81 Si existe un centenar(o mas) de generos, es que el genero en si no sirve para identificar nada y no deberia ser tomado en cuenta para nada.
  6. #54 Creo que esto iba de poner otros. No va de quitar opresores, va de cambiar de opresores, creo.
  7. #18 Por supuesto, en ningún momento se ha negado que reuniera los requisitos. Que está preparada lo reconocen los que la proponen. Lo de estar igual de preparada ya es otra cosa. Habría que ver el curriculum de los demás para comparar.
  8. La AGI , agencia de gestión de la investigación, ha impuesto a los cuatro investigadores la obligatoriedad de contar con una mujer, como les podía haber impuesto usar windows 10 o LATEX. Parece que sin esa imposición, no hubieran necesitado de una mujer, hombre o perro adicional en la comisión.
    Han tirado de la "chorboagenda" y han obtenido su email.

    ¿Espera reconocimiento ?¿Espera prestigio profesional? Por lo menos lo comparte con tweeter, y así todos sabemos a qué motivos debe su puesto.
  9. #34 Desgraciadamente un termino muy sonoro y certero para llamar a estos parasitos (feminazi) se intenta, desde estos mismos parasitos, dirigir al todo en lugar de a la parte en una estrategia cobarde de esconderse entre el rebaño. Lo malo es que suele funcionar.
  10. #36 Yo entiendo como "candidato" a cualquiera que sea propuesto para un puesto, se presente voluntariamente o sea designado. No estoy seguro de como va la cosa, pero entiendo que una comisión es designada, no son los miembros los que se ofrecen a formarla e integrarla, aunque puedo estar equivocado.
  11. #102 Hostia, Sudáfrica sí que tiene que ser un buen polvorín para eso. Sin tener ni idea, ¿eso no puede ser por el origen de la empresa que les contrata? ¿O por pertenecer ellos a algún tipo de oligarquía bien relacionada? ¿Asíaticos expatriados o relativamente locales? Porque aquí en España es habitual que aterricen altos cargos del país de origen de la multinacional de turno.
  12. #32 "De acuerdo a los neurólogos la mitad (al menos) de los grandes cerebros humanos son de mujeres. Es un hecho. "

    ¿Fuente? En cualquier caso es como no decir nada. Que las medianas de las capacidades de ambos sexos sean iguales sólo quiere decir que las medias de ambas distribuciones normales se encuentra en el mismo punto.

    Si hay evidencias de algo --por otra parte evidencias que han sufrido numerosos intentos de silenciación-- es que, aunque individuos con capacidades notablemente superiores a la media existen en ambos sexos, la dispersión en las distribuciones de varones es mucho mayor que en la de hombres. Eso implica, en una población que es prácticamente 50%-50%, que cuando se hace la criba poniendo un límite elevado para estas capacidades los varones empiezan a ser proporcionalmente muchos más que las mujeres. Dicho sea de paso, esta dispersión se da en ambos lados de la normal, por lo que haciendo para selecionar los individuos con menos capacidades, los varones también empiezan a dispararse proporcionalmente a las mujeres. Esto invalida la premisa de "la mitad de grandes cerebros", o al menos deja al descubierto que el razonamiento que parte de esa premisa es erróneo si realmente la premisa se basa en la mediana.

    #40 . ¿Datos de las oposiciones, para analizarlos por mi cuenta?
  13. #100 Equilibrada en el consejo, no en la empresa, eso no tiene que ver con lo que decías, por ejemplo si tengo una empresa de minería tengo que incluir a una mujer sí o sí en el consejo aunque no haya ninguna trabajadora
  14. #45 Pecas de lo mismo que criticas. ¿Has evaluado tú a los otros miembros, y visto si estaban menos cualificados que ella para insinuar que están ahí por ser hombres?

    Este tipo de noticias sólo están para crear sensacionalismo. De los datos conocidos sólo se puede inferir que la quisieron meter por cuota, pero nada del resto. Podría ser que fuese la mejor para el puesto, que los demás miembros también debiesen haber sido mujeres o que incluso su puesto debiera haber sido ocupado por otro hombre, si lo había con más méritos. Lo único claro es que la ley proyecta sombras sobre la gente válida, pero claro, ¿Quién podría haberlo sospechado?
  15. #112 ya los he puesto. Los da el INE. Buscar en el móvil me da un poco de pereza, la verdad.
  16. #96 Tu lo que quieres meter aquí es que solo se contratan hombres y no mujeres por el mero hecho de ser y eso es una acusación sin prueba ninguna. Si se diera el caso de que una mujer con mejores méritos sea descartada que se denuncie y caiga todo el peso de la ley.

    Pero aquí lo que se está haciendo es discriminar por ley a los hombres por el mero hecho de serolo, ¿Entiendes que eso es anticostitucional?

    Tu propuesta es que lo que supuestamente se hace en la empresa y no debería se haga con el otro género por ley y estáis locos.
  17. #48 Según #36 y así parece releyendo la noticia, ella no se presentó a nada. Y precisamente si la proponen es porque saben que es apta, y para ello han leído su currículum. En lo demás tienes razón.

    "“Los cuatro investigadores de la UIC (Unidad de Investigación Consolidada) somos varones y nos han dicho desde la AGI (Agencia de Gestión de la Investigación) que tenemos que proponer a una mujer para la comisión. Hemos pensado en ti porque estás familiarizada con la mayoría de las técnicas”, le escriben."
  18. #116 así que si lo dice esta señora, como te interesa, es verdad. Si lo digo yo, como no te interesa, es falso.

    Ok.
  19. ¿Soy la única a la que este tipo de denuncias le hace sentir mal por haber aceptado formar parte de algo por encima de otros compañeros por ser mujer?

    Me han elegido como caso de éxito de mi carrera universitaria, por ser mujer y haber estudiado una Ingeniería y durante años ha salido mi cara en el periódico hasta que han seleccionado a otro egresado. Me han elegido para dar una charla a pre-universitarios y en jurado para un evento científico por lo mismo, no era la mejor pero sí que estaba entre los mejores y yo era mujer ( y tal cual a veces me lo han dicho: me piden una mujer). Siempre he valorado más el que mi presencia ayude a las niñas que se plantean qué hacer y en su entorno alguien le pueda estar diciendo "eso es mundo de hombres, tú eres mujer".

    Creo firmemente que debe haber cupos de género en los jurados o comités de selección para garantizar que todos los candidatos sean valorados subjetivamente desde el punto de vista de ambos géneros. Eligiendo siempre a los que mayores méritos y disponibilidad tienen para este tipo de cosas. Y creo que así llegará un día en que haya representación de ambos géneros sin que deba haber cupos ni importe el género de los candidatos (sólo lo que pueden aportar).

    También valoro la sinceridad y ellos lo son aunque podrían haber tenido más tacto: "valoramos que estés porque nos exigen que haya representación femenina" y claramente es la que más méritos tiene para ello, no es que no cumpla lo que necesitan.
    Entre tantos candidatos con tantos méritos... la objetividad me río de ella. Quizás incluso ese cupo está ayudando no sólo a que haya más mujeres en ciertos puestos sino a romper con la endogamia en dichos puestos. Endogamia escusada habitualmente en: "mejor malo conocido que bueno por conocer", "a ver si va a salir rana", y oído por ahí: "de dónde ha salido éste con tanto CV, nadie lo conoce...", "tengo que hacer el baremo, pásame tu CV", etc.
  20. #113 Yo no lo entiendo así, pienso que es respecto a la plantilla. Sorpresa, un ley poco clara :-D
  21. #121 porque sea arquitecta tiene que asumir que sé cómo se ancla una barandilla.

    Dudo mucho que a un médico le expliques desde cero lo que es una aspirina.

    Las oposiciones están alejadas de la realidad porque las aprueban más mujeres y tu no la has aprobado.

    En cambio seguro que tu propia auto valoración es un criterio mucho más realista, donde va a parar.

    Seguro que tu eres mucho más listo y eficaz y mejor y trabajas mucho más que los funcionarios. Porque tu lo dices, claro.
  22. #120 Normalmente es asi pero el artículo habla expresamente de Participación de las mujeres en los Consejos de administración de las
    sociedades mercantiles.
    Vamos que da igual el número de trabajadoras que tengas, en el consejo tienen que estar si o si, tontas tontas no son la verdad
  23. #20 ¿en qué clase de tugurio has entrado a trabajar?

    Después de casi 20 años cotizados, en muy diferentes empresas, nunca he estado en ningún sitio que se le parezca a lo que describes. Ni de cerca.
  24. supongo que poca gente se ha leído los tuits, todo este lío viene única y exclusivamente para formar un equipo independiente que decida sobre unos CVs para incorporar gente en la unidad.

    Para mí lo sorprendente es que para una cosa así también tengamos que aplicar lógica de género. Cuando anonimizando CVs podrían hacer una selección bastante neutra, aunque seguro que por las publicaciones pueden saber quién es.

    lo peor es que cargan con las culpa suya compañeros de selección, cuando el culpable es la organización que hace responsable al propio equipo de seleccionar a sus miembros.

    El hilo de tuits es desternillante por múltiples razones. Que no comentaré para poder seguir comentando en Menéame.
  25. Es para pararse a pensar, que si no hubiera sido por la cuota no habrían buscado a una mujer.
    En fin, normalmente estoy en contra de las cuotas, que sean los méritos quienes hablen, pero o se hace de tal forma que quien contrate no sepa a quien o no veo como evitar injusticias, en uno u otro sentido.
  26. #40 No se trata de que a las mujeres no les gusten "los trabajos de pensar", pero estadísticamente a las mujeres les interesan menos los trabajos en tecnología, ciencia, matemáticas e ingeniería y ya hay numerosos estudios que indican que no es por algo social.
  27. #7 #58 Los puestos de jefe lo suele ocupar el hijo del dueño que ha muerto o se ha jubilado. Antiguamente solia ser el varon que era el que ya estaba metido en la empresa, pero ahora ya no. Segun esos jefes se vayan retirando ira entrando gente nueva de cualquier sexo, como paso con el Santander.
    Pero los jefes de los ultimos 30 años ahi siguen y el relevo generacional llegara cuando llegue.
  28. #128 y hasta que llegue? Que se jodan las mujeres?

    Cuando llegue, que quiten los cupos.

    Eso no suena tan bien cuando no interesa eh?
  29. #52 yo creo, tras darle una vuelta, que #44 me corrija si no es el caso, que las partidarias de las cuotas saben, aunque nunca lo dirán, que en el terreno biológico no pueden competir con el hombre y es por eso que es absurdo pedir cuotas por trabajar en la mina. Pero sufren al ver que en el terreno mental, si existe una igualdad en según qué cosas, a los hombres les sigue gustando más las matemáticas y a ellas las ciencias naturales y tal cosa se refleja en las carreras que eligen.

    Pero para jefes (gestores)... huy para jefes, para eso sí que valen tanto como nosotros de modo que bienvenidas sean las cuotas, osease, la discriminación positiva. Las únicas cuotas que podría llegar a entender serían estas últimas, las otras carecen de sentido común y de la justicia.

    Luego están, a un nivel inferior, o superior que nunca se sabe, las que las piden (las cuotas) para puestos relacionados con las matemáticas pero no para el de los trabajos relacionados con las ciencias biológicas.

    En cualquier caso nunca verás ni a las hembristas más acérrimas pidiendo cuotas para la mina.
  30. #130 mi problema es sobre todo con los puestos de responsabilidad, así que estamos de acuerdo.
  31. #124 En uno bastante grande y rancio que como todos de cara al exterior es el más solidario y sostenible y todo eso. Y sé de primera mano que otras empresas del mismo sector son todavía peores (y alguna habrá mejor, espero).

    Me alegro mucho por ti, en mis lejanos años de trabajos temporales en mil y un sectores me pareció apreciar lo contrario, hasta en una minúscula empresa mantener trabajadores que habían ROBADO de la caja varias veces en lugar de mantener al esforzado aprendiz sin tacha. Porque el otro ya era "de la familia". Lo juro, sigo sin creérmelo pero lo vi.

    Y muchos (bueno, varios) otros casos de gente "intocable" por inutil y tóxica que sea porque entró de parte de nosequién. Y que no lo discuta ni RRHH al plantearlo abiertamente. En empresas de decenas de milies de trabajadores, sí.
  32. #129 que se jodan de que ?

    Por que los cupos solo se plantean para lo alto y no para lo bajo? Porque los hombres estamos sobre representados en ambos extremos, y las mujeres en los medios.

    Entiendo que apruebas los cupos ¿por que solo para lo de arriba?
  33. #9 de hecho yo lo que me huelo es que estos 4 querían contratar a quien les saliera de las pelotas (quizás incluso a una mujer solo por estar buena) y alguien de arriba dijo: nos exigen que haya al menos una mujer en la comisión. Yo pensaría mas en corrupción que en machismo la verdad.
  34. #133 no es que los apruebe solo para arriba, es que me parecen los más importantes porque es donde la diferencia es más evidente. Y porque es lo que perpetúa la estructura. Los señoros se juntan con señoros y creen que solo los señoros pueden hacer su trabajo.

    Que se jodan sin poder acceder a puestos de responsabilidad, y con mayores salarios. El techo de cristal.

    Vamos, es que es surrealista que tengamos que explicar cosas que están más que estudiadas solo porque no os interesa creerlo.

    Sois los terraplanistas del género.
  35. #32 pues al parecer la distribución de "inteligencia" en los hombres y mujeres es diferente (lo pongo entre comillas porque definir inteligencia es todo un reto) el caso es que en los hombre la campana de Gauss es mas aplanada lo que quiere decir que hay mas gente en los extremos (mas imbéciles pero también mas genios) y eso puede llevar a un curioso efecto en el que para determinados puestos si que sean los hombres los que obtengan mas puntuación es.wikipedia.org/wiki/Hipótesis_de_la_variabilidad
  36. #136 si te he puesto un negativo, o cumplidas alguna de esas cosas, o tu la has incumplido primero. Así que haztelo mirar.

    Del resto ya lo he dicho, al que no le interesa entender no entiende. Todos los estudios de Sociología me dan la razón, pero tu sabes más porque patatas.

    Ps: yo no soy funcionaría. No todos damos tanto asco como para defender lo que nos interesa. Algunos intentamos ser objetivos. Ya se que no es la tónica general.

    Ciao!
  37. #42 yo voto a que no la cogieron porque querían chanchullar entre 4 sin que nadie les tocara las pelotas, quiero creer mas en la corrupción endémica en la contratación que en el machismo.
  38. #112 No estaba refiriéndome a los premios Nobel, o a los campos profesionales en los que se valora a casos extremos; me refería a casos como este, que se refiere a personas inteligentes y capaces, pero no necesariamente extraordinarias en términos estadísticos. Hablo del 20%, no del 0,001%.

    También existe una mayor cantidad de hombres con enfermedades mentales, pero no se utiliza eso para inhabilitarlos para trabajos de responsabilidad, por ejemplo. ¿Está silenciado eso?

    Vamos a separar dos temas, por favor:

    -Un aspecto es el sociológico, que puede ser útil para profesiones en las que se tienen que tomar decisiones de masas: legisladores, gestores, etc. Ahí esas pequeñas variaciones estadísticas pueden ser tenidas en cuenta y valoradas de una manera u otra.

    -Otro aspecto es el individual, y la posibilidad de utilizar desas estadísticas para hacer predicciones sobre INDIVIDUOS. A ese nivel la variabilidad interpersonal es tan enorme que las estadísticas no pueden ayudarte. ¿Que de media existe una pequeña variación en la distribución de CI en publaciones de negros en contraste con poblaciones de judíos? Sí, existe, y nadie la discute. El asunto es que la diferencia es tan pequeña, y la variabilidad de una persona a otra es tan enorme que no te sirve para predecir que una persona va a estar por encima de la media o no con saber si es negro o judío, cuando tomas la decisión UNA SOLA VEZ.
  39. #51 y eso no te parece mal? pregunto seriamente.
  40. #93 Me lo he sacado de los cursos que tuve que hacer y mi trabajo como profesora de unas décadas, más mi trabajo como tutora de un grupo de Altas Capacidades Intelectuales y todas las horas de trabajo relacionadas con eso, incluyendo horas y horas de reuniones con profesionales especializados. También de mi experiencia personal con MENSA y con logias de científicos en Cambridge.

    No, no soy neuróloga, ni psiquiatra, ni psicopedagoga, pero trabajo muchas horas con ellos y aseguran que el sexo de un alumno no sirve como predictor porque las diferencias son mínimas. Hay grandes diferencias en el impacto del CI sobre su salud mental, por ejemplo.

    Claro, a lo mejor me tengo que fiar más de tu persona, pero no creo.
  41. #54 El problema tiene muchos factores. Ya he dicho que yo no defiendo las cuotas ¿Discutes conmigo o con otra persona?
  42. #53 Yo no he dicho que sean de ciencias en ningún momento.
  43. #40 Cuando son tribunales los que eligen en una competición abierta ( con todos sus defectos, que son muchos) la brecha se cierra.

    Ahora mira a los catedráticos y rectores y a ver qué pasa.
  44. #45 Ocurren varias cosas:
    - no sabemos si los otros miembros fueron los más aptos para el puesto.
    - no sabemos si el nuevo miembro (en este caso la mujer) hubiera sido el más apto para el puesto en el caso de no requerir que fuese mujer.

    La cuestión está mal planteada desde el principio. Se intenta buscar un cuota de mujeres, lo cual ya discrimina persé al sexo masculino. Lo suyo sería que se evaluase a los candidatos con independencia al sexo de este. Igual también podría haber candidatos masculinos mejor preparados que está mujer y fueron automaticamente excluidos. Que entre el más apto sin mirar al gente, esa debería ser la meta.
  45. #40 Me quedo con el término señoro con tu permiso xD
  46. #135 vale, igualdad para lo bueno y que todo quede como esta para lo malo.

    Luego que si lo que se busca es la igualdad real y no privilegios. Claro que si. Y encima de que haces afirmaciones de “la tierra es plana” llamas terraplanista al resto, con un par.
  47. #145 Has dicho esto;
    Pero cuando vas a los resultados, la mitad de las personas que trabajan en esos empleos no son mujeres luego... hay una parte de los hombres que trabajan allí que no son lo mejores posibles.


    ¿A qué empleos te refieres entonces? Porque respondes en un hilo sobre trabajos de ciencia a un mensaje que habla de este caso concreto.

    ¿Y por qué no valoras que no por tener capacidades para algo no estás obligado a desarrollarlo ? Ya te he puesto mi ejemplo, en su día era el único de un curso de 100 personas que podía hacer mates en una canasta infantil, prefería quedar último en una carrera de bicis que ser el pichichi (o como se diga en el basket) de la liga. Seguramente en esa liga no jugaban los mejores posibles, pero jugaba quien quería sin ninguna restricción. Se puede hacer un paralelismo en ambos casos y no creo que este desencaminado.

    Mirar solo la foto final sin tener en cuenta nada más y quejarse de que no encaje en una idea preconcebida ideológicamente de cómo deben de ser las cosas es un planteamiento erróneo, hay que tener en cuenta el proceso.
  48. #28 "estar familiarizado con la mayoría de " no significa "eres un experto en"
  49. #143 Creo que tenemos diferentes conceptos sobre lo que significan "grandes cerebros". Estamos de acuerdo en que el sexo como predictor del CI es un dato irrelevante.

    Para mi, cuando hablamos de "grandes cerebros" como cuando hablamos de "grandes futbolistas" me refiero a los, como mucho, 20 - 30 mejores(o peores) en su campo. Esto es a lo que me refiero al hablar de los mercados de cola. En estos puntos es donde la variabilidad (o varianza) toma mucho mas relevancia que la media.

    Si la hipotesis de mayor variabilidad masculina es cierta (como aparentemente lo es, y repito, la acepto como hipotesis preliminar no como certeza ni como dogma, si tienes datos que indiquen lo contrario estoy abierto a evaluarlos y seguramente cambie de opinion de forma mas o menos radical, somos cientificos ambos segun veo). Si esta hipotesis es cierta, un cambio minimo en la varianza o variabilida de algun aspecto provocaria grandisimos cambios en el mercado de cola.

    En que se traduce esto? Muy sencillo de explicar, los datos son totalmente inventados pero puedo calculartelos si quieres, imaginemos que tenemos dos muestras de 100 000 individuos, A y B. En estas dos muestras evaluamos la capacidad de estos individuos de jugar al juego J que nos acabamos de inventar, situandolos en un ranking de ELO al estilo ajedrez. Si en las muestras detectamos que aunque la ELO media de los dos grupos es identica, la varianza de A es escasamente un 1% mayor que la de B. Esto implicaria pocas diferencias a nivel general, pero que ocurriria si nos fueramos a los "mercados de cola"? Curiosamente en los mercados de cola nos encontrariamos que los mejores son mayoritariamente de A. Vaya, esto indica algun tipo de discriminacion de A sobre B? No, porque los peores tambien serian mayoritariamente de A. Que significaria esto? Es algun tipo retorcido de discriminacion? No, no significaria asolutamente nada, es el comportamiento natural de una campana de Gauss.

    El mismo caso obtendriamos si en lugar de muestras del mismo volumen tuvieramos muestras mayores de A que de B. Y seguiria sin significar absolutamente nada.

    Esto explicaria estadisticas como donde el 90% de las mayores rentas corresponden a hombres... Pero tambien el 90% de los sintecho. No significaria que los hombres fueran mejores ni peores, solo significaria que son mas diversos. O que todos los corredores de MotoGP sean hombres, mientras que las muertes en circuito sean patrimonio practicame exclusivo de los hombres. O muchas otras mas.
  50. #148 shhh que estos es de los que te siguen para cascarte negativos aún que no tenga nada que ver con el.

    Es como una vieja loca xD
  51. #111 La verdad que con el tema del racismo y las cotas de gilipollez posmodernista que tienen alli es un sitio curioso. Llevan teniendo problemas de mantenimiento del suministro electrico desde hace años porque hay infinitos enganches ilegales y la respuesta que se da desde el gobierno y afines a las empresas productoras de electricidad es basicamente "Eso es lo que dice TU ciencia colonial, nuestra ciencia ancestral dice que nadie puede encerrar al hermano rayo" o algo del estilo, no lo pille muy bien.
  52. #92 ¿qué cuotas de hombres?, ¿que Ley habla de las mismas?, ¿todos los sectores tienen 100% hombres?. Esas cuotas están en tu imaginación.
  53. #3 Es que tengo la impresión de que aquí todo el mundo ve blanco o ve negro, no ve los grises. Me explico: Partimos de dos hechos en los que imagino que todos coincidiremos:
    - Hecho A: En las comisiones, cargos electos, direcciones de empresa, etc. existen muchos más hombres que mujeres, a veces por razones legítimas y otras veces por machismo.
    - Hecho B: Las leyes cremallera buscan normalizar en la sociedad la imagen de mujeres tomando decisiones en ese tipo de órganos, pero puede dejar en algunos casos fuera a hombres que merecieran el puesto.

    En lo que deberíamos centrar el debate es en si el objetivo de las leyes cremallera es útil y compensa para resolver a medio-largo plazo el machismo en esos órganos, a pesar de sus defectos. Habrá quien opine que los defectos no compensan los beneficios y quien opine lo contrario. Pero decir categóricamente que una cosa es justa o es injusta es polarizar sin más.
  54. #150 no se de donde sacas que quede todo como está para lo malo. He hablado de PRIORIDADES, no de que una cosa si y otra no.

    Así que lo siento, tienes que buscar el próximo argumento para intentar rebatir me. Te va a costar.
  55. #149 no lo conocias???? {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631}
  56. #148 no es la tónica general. Por eso hay leyes pro igualdad. Es la tónica de meneame, que es un micro mundo más machista que los abuelos franquistas. Es de flipar, la verdad.
  57. #146 pues pasa que esos tribunales son hombres con sus prejuicios y tradiciones. Y protegen a los "suyos".

    Exacto, miro a los catedráticos y veo la desigualdad que hay y como la quieren mantener.
  58. #158 para mí es una prioridad que los hombres no seamos más del 90% de los muertos laborales en España.

    Y es algo más urgente que no palmemos a que haya más directivas.

    Tú que crees más importante ? O es que solo te has fijado en que hay pocas directivas y ni te has parado a mirar como lo tenemos los hombres ?
  59. #162 no hay ninguna ley que impida que un hombre llame a un teléfono especial de Pro maltratados, para empezar porque ese teléfono no existe.

    Pero si, eso está mal. Tan mal como que algunos lo useis para decir que no hay machismo, cuando a poco que pensarais un poco sin tanto egoísmo sabriais que si lo hay.
  60. #163 para mi también. Son igual de urgentes porque por ambos motivos muere gente y recibe mal trato en el trabajo.

    Ves, defender algo justo no requiere atacar otra cosa que es igual de injusto.

    No hace falta que cada uno defendamos solo lo nuestro
  61. #165 pues para ser algo prioritario te has olvidado hasta que te lo he señalado.
  62. #166 no me he olvidado en absoluto. Es que no estábamos hablando de eso.

    Tampoco he mencionado las pateras, ni la situación del Sáhara, ni las menores a las que obligan a casarse.

    Que no, que si no tienes argumentos no hace falta que busques tonterías.

    Estaríamos en el mismo barco si tú no quisieras llevar solo el tuyo.
  63. #168 me suena, y es para víctimas de violencia machista, no para lo que tú has dicho.

    Además, no está prohibido. Pero bueno, eso es un tecnicismo.

    Tampoco es correcto que yo llame al teléfono del coronavirus para decir que tengo un esguince. Ambas cosas son graves y ambas cosas se deben tratar, pero sin distintas y quizá tiene lógica que el personal especializado en una cosa no lo este en la otra.

    Que debería haber otro teléfono para maltratados? Seguramente.

    Ves. No cuesta nada ser razonable. Y ahí se ve la calidad humana de cada persona. Los que solo defienden lo que les conviene y atacan lo de los demás son.. En fin, seguro que eres capaz de terminar la frase.

    El problema de tu último párrafo es que es todo inventado. Nuestro intercambio deja claro quién está dispuesto a ayudar a todos y quien va a atacar las ayudas que no le interesen.
  64. #170 Eso es lo menos relevante de lo que he dicho y lo sabes. Sabes que tengo razón. Quizá algún día seas tan noble como para reconocerlo.
  65. #172 Ahhhh que no tengo razón porque soy mujer. Vale.
  66. #174 madre mia, lanzas expresiones que has oído por ahí sin orden ni concierto.

    Había una frase sobre lo peligroso de la estupidez vs la maldad..
  67. #129 que estas proponiendo? ejecutar a los directores para que herede la nueva generacion? no se, yo lo veo un poco exagerado.

    los cupos es discriminacion, cualquier feminista con objetividad lo sabe.

    el que no interesa? no entiendo.
  68. #177 que cuando se jubilen se contraten mujeres. O en las nuevas empresas. O cuando cambie la Directiva.

    No me puedo creer que no hayas podido pensar eso tu solo.
  69. #178 que cuando se juvilen contraten personas validas, sin tener que mirar si son hombres o mujeres.

    efectivamente no he podido pensar yo eso porque es discriminacion, y creo que es de lo que va todo esto, de evitarla. Entiendo que para ti si haya sido facil pensarlo
  70. #179 es que lo del más válido es muy subjetivo.

    Seguro que hay quien te dice que los negros nunca son válidos.

    Que tu no seas capaz de entenderlo dice mucho de ti, no de mi.
  71. por que acabas todos los alegatos con un insulto velado?
  72. #181 hombre, muy velados no es que lo sean. xD
  73. #182 imagino que no da para mas, tiene la valentia que da el anonimato pero la cobardia de que le puedan reportar
12»
comentarios cerrados

menéame