edición general
294 meneos
4245 clics
No, los tiranosaurios no rugían, hacían un ruido más parecido al arrullo de las palomas

No, los tiranosaurios no rugían, hacían un ruido más parecido al arrullo de las palomas  

Cuanto más avanzan las investigaciones de los paleontólogos, más indicios hay de que los feroces dinosaurios carnívoros como el Tyrannosaurus rex, en realidad eran más parecidos a gallinas gigantescas que a los lagartos bípedos que imagina el cine. El último de esos indicios tiene que ver con los sonidos que emitían. Un nuevo estudio publicado en la revista Evolution explica que los grandes dinosaurios carnívoros no gruñían o rugían como leones abriendo la boca, sino que probablemente emitían sonidos no muy diferentes a los de las palomas.

| etiquetas: rugido , arrullo , dinosaurio , carnívoro , paloma , avestruz , buche
Comentarios destacados:                          
#7 #3 Depende, esto es como aquello de si llamaros mierda a las rosas a la mierda, pues quizás rosas sería una palabra mal sonante y hasta desagradable. Si las gallinas rugieran como leones y los leones cacarearan como gallinas, tendríamos muy impreso en nuestro instinto que un cacareo son malas noticias. xD

Ahora no recuerdo, pero por lo menos de esta gallina gigante parece que sí podías huir corriendo.
«12
  1. Sí. Lo supieron por las grabaciones del ministro de Marcelo. Un auténtico dinosaurio.
  2. Pero, entonces, ¿las arañas gigantes tampoco gruñen con un sonido agudo? ¡Me han engañado!
    www.youtube.com/watch?v=ejDnbWC2ehI
  3. Pues la verdad es que un tiranosaurio haciendo el ruido de una gallina intimida bien poco :-D
  4. Currucucucuuuuuuu
  5. De las palomas o de los palomos, digámoslo todo.
  6. Era lógico si las lagartijas no maúllan.
  7. #3 Depende, esto es como aquello de si llamaros mierda a las rosas a la mierda, pues quizás rosas sería una palabra mal sonante y hasta desagradable. Si las gallinas rugieran como leones y los leones cacarearan como gallinas, tendríamos muy impreso en nuestro instinto que un cacareo son malas noticias. xD

    Ahora no recuerdo, pero por lo menos de esta gallina gigante parece que sí podías huir corriendo.
  8. #4 Si a tu ventana llega un Rhamphorhynchus... {0x1f3b6} {0x1f3b5} {0x1f3b6}
  9. #4 tiranosauuuriooo :-D
  10. #5 ¿Es más gay que un tiranosaurio cojo?
  11. #10 Ni idea. Supongo que habría tiranosaurios gays cojos e incluso mancos. Igual que heterosexuales, bisexuales y asexuales.
  12. #11 Se te olvidan los heterogays y los heteropatriarcas.
  13. #11 lo que es seguro es que no se podían masturbar:  media
  14. Pues se me ha caído un mito
  15. Menos mal que se extinguieron, no me imagino una cagada sobre mi coche recién lavado.
  16. #13 Había árboles gigantes ¿No? Entonces no veo el problema.
  17. etiquetas: rugido, arrulo, dinosaurio, carnívoro, paloma, avestruz, buche, palomo cojo, orgullo Trex
  18. #4 echale unas migas de pan a ver que hace el bicho...
  19. #19 mojaría el pan en tus asaduras :-D
  20. Pues aquí teneis al tenor de la época, todo un machote
    www.youtube.com/watch?v=lBU6zfI1b0U
  21. pues a mi me acojonaría un bicho de 3 o 4 metros de altura haciendo ese puto sonido, con el asco que me dan las putas palomas
  22. #3 hombre, habría que ver con qué volumen lo hacían, grandecitos son, imagínate una paloma a todo volumen xD
  23. #22 los tiranosaurios, las ratas aladas del cretácico.
  24. #23 ya tarda alguien en hacer un vídeo con una tiranosaurio arrullando :troll:
  25. #20 gracias por decirme que estoy pa mojar pan :-*

    Desde el mesozoico que no me pasaba.

    ¿unas fantas? :pagafantas: :pagafantas:
  26. #26 ¿con gas carbónico mesozoico? :-D
  27. #27 todo el gas cabrónico que puedas desear
  28. Entre la imagen que ilustra el artículo y lo del arrullo, vaya bajonazo..
  29. ¿Estuvieron allí para escucharlos? ¿Y si cacareaban mas como pollos?  media
  30. Es que no le llegaban las manos a la boca para silbar.
  31. Al final los tiranosaurios van a ser calcados a la Gallina Caponata.
  32. #4 Mejor eso que pio pio :-)
    Es curioso como ha cambiado la imagen del tiranosaurio con el tiempo, de lagarto sobre dos patas a una posicion mas horizontal y a tener plumas como pollo.  media
  33. #13 Esa imagen está obsoleta.  media
  34. #4 Más bien

    CUCURRUCUCUUUUUU!
  35. #33 Plumas exactamente no parece que fueran, más bien una especie de vello, o protoplumón, que podría ser el antecesor de lo que es el cañón de las plumas actuales.
    Sin embargo, y además, parece que se originó bien temprano, en un ancestro común, pues lo compartían tanto los dinosaurios aviares como los no-aviares (que se extinguieron).
  36. #34 se va pareciendo a un kiwi superdesarrollado :-D
  37. Aún más letal, te entra la risa y mientras te devora.
  38. #3 Hombre, si hay algo con sentido que se dice en la película de Jurassic World (porque el guión es más plano que una hoja de papel) es que la monstruosidad es relativa. Para un pájaro un gato es un monstruo.

    Mismamente, en la película bichos ya se ve que un simple pájaro puede ser terrorífico (ojo, spoiler)

    www.youtube.com/watch?v=hHs_KhePqEM
  39. Ya podrá salir jurassic park 10 que en ninguna el tyranosaurus hará ese ruido.
  40. #23 Imagina una cagada de paloma XXL.
  41. #21 Un estudio del Laboratorio Nacional Sandía no tiene mucha credibilidad xD xD xD
  42. Volver al cretácico, oir el arrullo de paloma y encontrarte esta vista.  media
  43. #3 Si luego del arrullo de paloma , lo que viene es una mordida que te parte en dos , ya verías como intimida semejante arrullo.
    De igual forma el sonido que hace una serpiente de cascabel puede helarte la sangre y dar un brindo que te quedas pálido y el sonido de cascabel no lo relacionas con el sonido de unas maracas de una guaracha tropical
  44. #3 Imagínate la película de Jurassic Park sonando a paloma cuando iba a atacar.
  45. Relacionado: ¿Tuvieron plumas todos los dinosaurios?
    nationalgeographic.es/noticias/dinosaurios-plumas-siberia-utm-source-y  media
  46. #43 Sandía Labs, todo un clásico :-D
  47. Godzilla nunca volverá a ser la misma...
  48. #36 Los que tenían ese vello-pluma eran los terópodos, los dinosaurios bípedos. Ahí están incluidos el tyrannosaurus, los velociraptores, etc. Y las aves vienen de esos dinosaurios (las aves no vienen de los pterosaurios, que además no eran dinosaurios, al contrario de lo que se cree). Los ornitisquios (el otro orden dentro de los dinosaurios, que eran más parecidos a aves, aunque las aves no vienen de los orinitisquios sino de los saurisquios, concretamente de los terópodos) tenían un vello distinto, más parecido a una especie de pelo. Por su parte, los saurodopomorphos (el otro clado de los saurisquios, junto a los terópodos) sí que prácticamente no tenían ningún tipo de pluma ni vello, y eran mucho más parecidos a lagartos (el nombre se relaciona con su parecido a reptiles en las patas). Por ejemplo, el brachiosaurus y el diplodocus. Esos sí se parecían mucho más a los de las películas de Jurassic Park.
  49. Pitas pitas pitas pitas pitas pitas
  50. #33 No sé de dónde habrás sacado esa imagen, pero eso no es un Tiranosaurio sino un Iguanodon...
  51. #34 Hasta que esa esté obsoleta.
  52. Tanto estudiar, indagar, suponer... Con lo fácil que sería preguntarle a Jordi Hurtado...
  53. #7 que no, que el tiranosaurio no te ve si no te mueves. Que lo decían en jurasic park
  54. #33 Eso de ahí no es un Tyrannosaurus, es un Iguanodon (a la antigua) :-P

    #36 #51 Creo que circula una hipótesis que propone que un recubrimiento corporal compuesto por estructuras similares a "pelos" (las protoplumas o la antesala de estas) debería de ser anterior a los dinosaurios propiamente dichos. Un reptil tipo arcosaurio tendría este recubrimiento y sería heredado por sus descendientes los pterosaurios y los dinosaurios, luego se perdería debido al gigantismo en varias especies, de forma equivalente a la pérdida de pelo en grandes mamíferos como los elefantes y rinocerontes.
  55. #51 Esos dinosaurios están separados de las aves desde etapas anteriores, ya había aves cuando cloqueaban los Tiranos.

    Y en efecto, los dinosaurios no incluyen ni a los pterosaurios ni a cualquier otro saurio marino o acuático, eran exclusivamente (por ahora) tetrápodos terrestres, separados (por la forma de su pelvis) en ornitisquios y saurisquios (de estos últimos evolucionaron las aves).

    Luego está el Espinosaurio que es el raro de la familia, pues pasaba bastante tiempo en el agua, pescando.
  56. #54 O no, cada vez hay más evidencias de que los dinosaurios se comportaban como aves y no como reptiles.
  57. Ponele.
  58. #57 Se hicieron algunos estudios sobre la inercia térmica que se esperaba de alguno de los gigantes saurópodos por ver si realmente necesitaban vello para mantener una temperatura constante, y en efecto, de haber estado muy abrigados parece que habrían palmado por exceso de temperatura corporal, así que no, en apariencia los grandes no lo tenían.
  59. #59 Por eso cada vez es menos correcto hablar de la extinción de los dinosaurios, pues siguen vivos, y algunos de ellos (con cierta relación con los Tiranosaurios) son los encargados de proporcionar la materia prima de uno de los pilares de la sociedad civilizada, la tortilla de patatas con cebolla.
  60. Lo peor de los tiranosaurios es cuando se te cagan en la luna o el capó del coche.

    Horrible :-|
  61. No fastidies. Entonces tendran que hacer un reboot y volver a grabar parque jurásico otra vez???
  62. #51 Tyranosauria y Maniraptora (de aqui vienen las aves) pertenecen ambos a los Coelosaurios, están emparentados pero desde antes.
  63. ...ni tampoco eran malos y siniestros,simplemente cumplían su papel dentro de la cadena alimenticia comiendo otros animales,como buenos carnívoros que fueron. (faltó añadir)
  64. #58 Sí, cuando decía que las aves vienen de esos dinosaurios, me refería concretamente a los terópodos (clado de los saurisquios), no a los ejemplos que había citado. Pero aves y tyrannosaurus pertenecen a los coelurosaurios, que a su vez están englobados dentro de los tetanurae y éstos dentro de los terópodos, así que, con todo, están bastante relacionados.
  65. #66 Justo hemos escrito a la vez #66 y #68.
  66. #69 cierto, que coordinación :-D
  67. Mucho comparar el tiranosaurio con la gallina o la paloma, ¿pero habéis escuchado el arrullo del avestruz (con quien también lo comparan? No me digáis que no intimida. Ahora te pones a imaginar y le sumas diez metros más de bicho y un sonido mucho más grave y potente gracias al aumento de volúmen corporal.
    www.youtube.com/watch?v=5kYiJAwVbEs

    Qué quereis que os diga, sigue acojonando...

    pD. Y las aves pueden ser muy intimidantes :-P
    naturalishistoria.files.wordpress.com/2013/03/skull-terror-bird-scient
  68. OYOYOY
  69. No lo veo, estoy demasiado condicionado por el cine :-(
  70. #71 El Kelenken guillermoi tenía pinta de ser todo un madafaka  media
  71. Esto sí que es destrozar el mito de una infancia. Abandono la ciencia para unirme a alguna secta fundamentalista que adore al motherfucking t-rex
    www.youtube.com/watch?v=zU_aZQ4F5vU
  72. #62 Deberían actualizar los dinosaurios en las nuevos películas de Jurassic Park
  73. #44 Con piojos del tamaño de gatos
  74. #3 A Link le seguirían dando miedo.
  75. Si de algo estoy seguro al 100% es de que no existe el científico que sepa con certeza el sonido que hacían los dinosaurios. Sólo tenemos esqueletos y necesitaríamos un cuerpo bien conservado. Así que todo esto no son más que teorías e interpretaciones, algunas más absurdas que otras, pero casi con toda seguridad ninguna de ellas correcta. Me da bastante pena que se destinen fondos para investigar estas soplapolleces que en ningún caso pueden producir unos resultados que, por inciertos, sean de útil aplicación a nada en absoluto.
  76. #3 Bueno, escucha el video del final del avestruz, y multiplicalo a un bicho de las dimensiones del Rex...yo creo que algo si que intimidará xD.
  77. #71 Dando un paso más, y oyendo los avestruces... resulta que los elefantes se comunican con infrasonidos, que pueden producir gracias a su cabezota. O sea que podría ser peor, podrían comunicarse entre sí y rodearte para la merienda sin que te coscaras.
  78. #79 Esa opinión es poco afortunada. Toda la ciencia básica es importante, no sólo la que consideras útil. Si le ves utilidad inmediata a la ciencia es que no estás mirando correctamente.
  79. Un ciego oye a un tiranosaurio y dice: Piiiitas, pitas, pitas...
  80. #80 y no olvides los dientes.... si el sonido no te impresiona, mirale los dientes
  81. Cucurrucucu tiranosaurio cucurrucucu.
  82. #42 Me revienta el coche! Si la que me he encontrado esta mañana ya acojonaba...
  83. #13 Por eso estaban de tan mala ostia, todo encaja.
  84. #81 Eso ya da bastante más mal rollo :-|
  85. #82 pero esto no es ciencia básica.
  86. llevaba años sin poder dormir, levantándome asustado y sudando preguntándome si realmente rujían o hacían como las palomas, hoy soy un hombre feliz y podre descansar, gran aporte.
  87. Serían palomas monstruosas el arrullo, con lo desagradables que son esos sonidos. En ese bicho tenía que acongojar bastante,
  88. #89 si lo es.
  89. #55 En el Jurásico Jordi Hurtado ya estaba bastante mayor y con problemas de memoria.
  90. Entonces como diría Javier Cansado, ¿los T.REX eran protopalomas?
  91. #76 Lo cierto es que hubo ciertas protestas por ello. Pero claro imagina que después de 3 películas en la que los dinosaurios son monstruos calvos los hacen pareciéndose a gallinas gigantes quedaría un poco ridículo. Por otra parte los que protestaban eran científicos y a esos nunca se les hace caso.
  92. #79 Si lo piensas ¿Para qué sirven la mayoría de trabajos? ¿La mayor parte del tiempo la gente se dedica a salvar vidas, salvar la naturaleza o crear tecnología para ello o para mejorar las condiciones de vida? No, normalmente la gente se dedica a otra cosa, a algo que le interese y que puede interesar a otros.
    ¿Para qué sirven las competiciones deportivas? ¿Y el arte? Puede que poco o puede que mucho, viendo el dinero que se les destina y el tiempo que la mayoría les dedicamos es obvio que de mucho. Pues esto sirve para saber sobre la naturaleza, comprenderla, saber sobre el pasado y comprenderlo, quizás sea un pequeño paso, pero a los que nos interesa esto (debiera interesar a todos sobre muchas otras cosas pero no es así)todo pequeño paso nos parece importante.
  93. #2 Qué grandes esas señoras que señalan con su dedo a la vez que gritan.
  94. #35 Menos mal que aún queda alguien con un minimo de cultura.
    PALOOOMAAAA
  95. #33 me encanta esa reproducción con los pulgares arriba :->
  96. #43 es para camuflar, así los espías comunistas cubanos no investigaban ese laboratorio buscando tecnología termonuclear.
«12
comentarios cerrados

menéame