edición general
316 meneos
5028 clics

“No usamos secadora pero tenemos sanidad pública”: la guerra cultural entre EE UU y Europa por tender la ropa al sol

Este electrodoméstico tiene mayor implantación en Norteamérica por motivos geográficos y culturales y en Twitter se ha erigido como un gran hecho diferencial, a la altura de la sanidad pública y la tenencia de armas.

| etiquetas: europa , eeuu , diferencia
Comentarios destacados:                                  
#6 #2 También sería muy absurdo tener una PickUp monstruosa que consume 20L por cada 100 km en una ciudad para llevar los nenes al cole y hacer la compra, y a los yankis les encanta.

Hay muchas cosas absurdas en USA, por eso son el país del mundo con mayores emisiones per cápita.
«123
  1. Están diciendo que usar secadora es un avance o ventaja? Jajajaja
  2. Para qué voy a usar secadora si mi terrado es un puto infierno de aire caliente donde es imposible permanecer sin morir. En una hora la ropa está más que seca.

    Sería muy absurdo gastar electricidad para secar la ropa teniendo eso.
  3. #1 Una secadora esun avance como un lavaplatos lo es.
    Eso sí, la calidad de las prendas americanas, especialmente las de algodón, es superior a las europeas, y aguantan mejor la secadora.
  4. #1 Hay una correspondencia clara entre la clase social de la población y los bienes de consumo. Si se te rompen unas gafas y te destrozan el mes NO eres clase media.
  5. #3 yo he tenido secadora y salvo emergencias no la he usado jamás. No me gusta. Y no hablemos de la energía...
    Lo de la calidad de las prendas estoy de acuerdo, son inagotables.
  6. #2 También sería muy absurdo tener una PickUp monstruosa que consume 20L por cada 100 km en una ciudad para llevar los nenes al cole y hacer la compra, y a los yankis les encanta.

    Hay muchas cosas absurdas en USA, por eso son el país del mundo con mayores emisiones per cápita.
  7. Vaya parguelas multidependientes. Yo he secado un jersey de un kilo de lana, lavado sin centrífugar, en Asturias en otoño, cuando llovía y eso. Si quieres, puedes.
  8. Ahora no se llama tender al sol, es sun drying. En España la ropa siempre cara al sol. :troll: :troll:
  9. Y además el efecto de los rayos ultravioletas en la ropa es bueno... parece que tiene cierto grado de higienización de la ropa tendida al sol.
  10. Es un derroche de energía toalmente innecesario
  11. Esto mismo piensan los Cubanos. Para qué quieren tener un Lamborghini si tienen sanidad, educación gratuitos y un gobierno que se preocupa por ellos..
    Si les quitasen el bloqueo iban a dar lecciones al resto del mundo en muchos más.aspectos.
  12. #2 vivo en sur de Arizona, un desierto, literalmente. La gente usa la secadora. :ffu: :ffu:
  13. #2 Y eso mismo se puede decir también de sitios como Utah, Nevada, o Arizona, pero por alguna razón prefieren gastar electricidad con una secadora en vez de tender la ropa.
  14. Yo uso un monopatín, cepillo eléctrico, sofá reclinable, váter automático, nunca cocino, me veo todas las series, y mando a mis hijos a la guerra para tener la energía para que todo funcione ¿Quién soy? El sueño americano.
  15. Cosas que EEUU históricamente tiene mejor que España:
    - Casas, pasillos y habitaciones mucho más amplias. Barrios residenciales ppr todos lados.
    - Calles mas amplias, aparcamientos de un 20% mayores, cruces iguales y sencillos. Costes de transporte por km bajan.
    - Secadora
    - La Comida rápida es realmente comida muy rápida, en nada la tienes. Puedes comer en un descanso de 10 minutos y te sobra tiempo, permitiendote hacer un 9 a 5.
    - Algodón, mejor ropa de algodón.
    - Coches con cambio automático.
    - Humildad, optimismo y confianza. Se deja hacer y decidir al experto, sin sentirse humillado. En España todos somos todologos, pesimistas y desconfiados.
    - Hay gente muy inteligente. Cierto que hay extremadamente estúpida, pero lo compensan con los inteligentes.
    - Facilidad para montar cualquier empresa y hacer negocio. Se ve positivo, todos animan, ayudan, y prueban productos. Positivismo: Why not?
    - A los 18 fuera de casa. O a la universidad o a trabajar. O ambas.
    - Poco paro. Si quieres trabajar, siempre algo hay. Si te esfuerzas, normalmente mejoras.
    - Universidades que intentan que apruebes y entiendas.
    - Trabajo bien remunerado si tienes estudios.
    - Hacen buen mantenimiento. Parques, etc. Tienen muchas cosas bonitas porque las cuidan

    Cosas negativas:
    - Armas. Policía vive tensa.
    - Diferencias económicas, barrios pobres normalmente de negros/hispanos.
    - Sistema privado de seguridad social.
    - América profunda en general es plana y psicológicamente dura y deprimente.
    - País belicista
    - Bandera, himno y tonterías nacionalistas

    Jo, hay mucho más pero marcho que tengo que marchar
  16. #6 Pues eso lo veo también por aquí, con los coches 4x4 o las copias.
  17. #12 En el norte y noroeste de España llueve o hay mucha humedad relativa, y en pisos hay poco espacio, y no se usa secadora cuando sería útil. Es una cuestión cultural. Y de lo que decía, la resistencia y calidad de la ropa (especialmente algodón) es mayor en EEUU y aguanta la secadora.
  18. #16 Si, en Madrid se ven cada día más de esos por la carretera, tenemos la manía de importar todas las gilipolleces de USA, pero sigue sin tener la implantación que tienen allí, mención aparte los SUV, pero estos no tienen el consumo desorbitado de los "trucks" yankis...
  19. En Estados Unidos muchas secadoras van a gas. Les sale más barato que la electricidad. En viviendas privadas digo, no industriales.
  20. Encima ponen de ejemplo el que probablemnete sea el electrodoméstico más prescindible de todos, al menos si vives en un clima mayormente cálido.
  21. Una secadora, no es un avance... es un LUJO. Puedes tender la ropa como toda la vida y listo.

    En un fregaplatos... pues sería ver cuanta agua gasta y energia vs hacerlo a mano y el tiempo que gastas. Pero la ropa? xD
  22. #8 pues yo sun dryineo a la sombra, que no me da el sol en el balcón... Shadowdryneo sería
  23. #18 Ayer... me cruce en carretera una L con un mamotreto de la ostia y mas perdida la chica que un hdp el dia del padre. Es alucinante que se pillen esos bichos siendo una L que no sabes ni medir tu vehiculo... en fin
  24. Yo tengo secadora y solo la usamos en invierno cuando hay muchos días lloviendo y necesitamos secar la ropa de los niños. Y siempre la ponemos cuando el precio de la electricidad es el más barato. Es una herramienta más.
  25. #12 Lo bueno que consumirán poco ya que la temperatura ambiente ya es alta.
  26. #21 Un lavavajillas gasta mucha menos agua y detergente que fregar la misma cantidad de vasos y platos a mano.
  27. ¿Tener secadoras es algo bueno?
    ¿Barrios residenciales en los que tienes que coger el coche para absolutamente todo también es bueno?
    ¿Porqué es bueno irse de casa a los 18 y tener una red familiar débil? Gracias a ella hemos sorteado las dos ultimas crisis en España.
    Universidades carísimas y gente endeudada de por vida para pagarse los estudios.
    Las rotondas son bastante más seguras que los cruces y en general se conduce bastante mejor en Europa que en EEUU.
    ¿En España no tenemos cosas bonitas y parques cuidados?
  28. #1 Si vives en Euskadi frente a la costa en un piso moderno sin esos tenderos grandes que hay en las casas viejas.. créeme que es necesario
  29. #28 cierto, en algunos sitios viene bien, no digo que no
  30. #3 Doy fe, tengo varias camisetas de algodón que compre en el tiempo que viví allí y tiene años y siguen como nuevas, ni perdida de color. Y otras que compre el año pasado (en el Corte Ingles por aquello de "calidad") están desvaídas, algunas hasta con bolitas.
  31. Usamos una secadora con energía solar.
  32. #17 Sí, bueno, cuando usan algodón (sólo en camisetas), el resto de la ropa no es sintética, es super sintética. ¿Y lo de las tiritas de olor de las secadoras? ¿Y lo de que no haga falta planchar nada? ¿La secadora? No... las telas que son... No me repito.
  33. #13 La razón es que es una cultura a la que le gusta que las máquinas hagan cosas. Hay más explicaciones... pero son más sociológicas y largas. ;)
  34. #15
    - Casas, pasillos y habitaciones mucho más amplias. Barrios residenciales ppr todos lados.

    Sí, con papel de fumar las paredes y esos suelos que suenan a tablón barato. ¿Cimientos? ¿Eso que es...? (Las casas antiguas, no.)

    - Calles mas amplias, aparcamientos de un 20% mayores, cruces iguales y sencillos. Costes de transporte por km bajan.


    Claro, tienen un país enorme y concentración en equis ciudades... Y eso sí, el coche para todo porque no se puede ir a comprar nada si no vas a 50 kms al super más cerca.

    - Secadora

    Sin comentarios.

    - La Comida rápida es realmente comida muy rápida, en nada la tienes. Puedes comer en un descanso de 10 minutos y te sobra tiempo, permitiendote hacer un 9 a 5.


    Sí, si llamas comida a eso... que luego los ves comiéndose una manzana pobretona en un banco... al mediodía.

    - Algodón, mejor ropa de algodón.

    Sí. Sólo las camisetas, el resto de ropa, ahem...

    - Coches con cambio automático.

    Esto... ¿eh?

    - Humildad, optimismo y confianza. Se deja hacer y decidir al experto, sin sentirse humillado. En España todos somos todologos, pesimistas y desconfiados.


    No. Son clasistas como los primeros... y el experto es hasta que llega el jefazo con o sin corbata y se hacen sus santos bemoles, que para eso es el jefe.

    - Hay gente muy inteligente. Cierto que hay extremadamente estúpida, pero lo compensan con los inteligentes.

    No, hay gente inteligente, normalita, como en todas partes... pero abundan los iletrados. Mucho más que en Europa pero de aquí a Lima.

    - Facilidad para montar cualquier empresa y hacer negocio. Se ve positivo, todos animan, ayudan, y prueban productos. Positivismo: Why not?

    Porque son como niños grandes... y su legislación casi lo permite todo... eso sí, si la cagas su legislación es un mazo contundente contra ti. No te equivoques con los números, porque el banco está como perro de jauría.

    - A los 18 fuera de casa. O a la universidad o a trabajar. O ambas.

    Sí, pagado por los padres que tienen recursos o ahorrando como un idiota y mal viviendo mientras estás en la Uni... o a currar, que aquí (allí) el que no curra no tiene derecho ni a caerse muerto.

    - Poco paro. Si quieres trabajar, siempre algo hay. Si te esfuerzas, normalmente mejoras.

    Ahem. Sin comentarios.

    - Universidades que intentan que apruebes y entiendas.


    Pagando, San Pedro canta.

    - Trabajo bien remunerado si tienes estudios.


    Depende, como la competitivad es tan alta... imposible describirla con pocas palabras... o eres un tiburón en tu área devorando todo lo que encuentres a tu paso o te comen vivo otros tiburones.

    - Hacen buen mantenimiento. Parques, etc. Tienen muchas cosas bonitas porque las cuidan

    No, de eso nada, todo lo público está hecho (en general) una basura.
  35. Simplemente otro cateto estadounidense haciendo fuerza de sus puntos debiles e intentando mostrar esa dependencia infantil sobre algun objetico o bien como una gran ventaja cuando es justo al reves.
  36. ¿Te imaginas tener secadora en Sevilla, si he llegado a tirar bañadores mojados al aire y al caer ya estaban secos y planchados?

    :-D
  37. #31 Nunca tuve necesidad de secadora hasta que fui a vivir muy al norte, donde era secadora o eternamente ropa húmeda. Donde se ponga un buen sol que te seca la ropa en breve que se quite la mejor secadora.
  38. #18 las camionetas tienen lógica en EEUU, otra cosa es quien la compra que puede ser que no lo piense.

    Aparte del timo de precios en Europa con las Iveco Daily o Man TGE o Mercedes Vito y la tarjeta de transporte ya en el caso de España, con la normativa de EEUU no se compraba ni la primera, que una Ford F250 superduty es más barata que una Man TGE 4×4, puede llevar 4 veces más peso(4 toneladas contra 16 toneladas y en la Ford puedes meter todo el peso en el remolque), le da mil vueltas en tecnología para el transporte y el motor de la Man a 20.000 km a plena carga como va a quedar respecto a 20.000 km a plena de carga, cuatro veces más peso, de la Ford.

    No hago mención a la Ford Transit ya que solo tira de adelante, no sería algo para comprar para llevar peso remolcado como son las otras que puse.
  39. Como se nota que es verano que tienen que reciclar tweets de hace un año.
  40. #8 mejor a la sombra para que no se degrade el color
  41. #15 lo de los aparcamientos, no. Urbanísticamente es un desastre. Hay abundante información acerca de los inconvenientes de su eso de aparcamiento
  42. La secadora tiene su utilidad, especialmente con ciertas prendas y, aunque no lo parezca ahora mismo, no siempre hace calor en todas partes. Negar eso porque puedes tender la ropa a la orilla del rio después de lavarla con dos piedras pues me parece un poco bobo. Orgullo de Tendedero voy a llamar a eso, en plan Pantomima Full.
  43. #41 Son un 20% mayores (hecho objetivo, plaza 4,50m vs 5,40m, aparcamiento fuera americano de 7m) . Urbanísticamente poco hay peor que España, y EEUU está cien niveles por encima.
  44. #34 Mil Gilipolleces :palm: :palm: :palm:
  45. #30 No es del todo correcto, el tema es el grosor y el material de lo que compras, si compras en un primark te venderan la misma mierda aqui y en usa.
    En el tema de la ropa es muy importante no solo saber el tipo de material que se usa sino como ha sido procesado, aunque todo fuese 100% algodon, una camiseta hecha con ring spun, cardado, o peinado. Tampoco se parecen en nada el algodon egipcio del que no pone nada, ni una misma fibra hecha con 10 hilos en lugar de 100. Puedes recoger mucha informacion comparando las sabanas, que ahi los vendedores si se suelen esmerar en venderte las virtudes de suavidad, grosor, resistencia...etc.

    Tengo probablemente 100 camisetas de todo el planeta de tiendas surtidas y la tela de las camisetas americanas suele ser mas gruesa y la europea mas fina, con lo que a misma calidad la americana resiste mejor los lavados. Europeas tengo de muchisima calidad que quiero tirar pero no se estropean xD , pero es porque estan compradas especificamente donde hacen gala de ello, no en tiendas de usar/tirar.
  46. #36 ¿Secos? Estarían calcinados
  47. #40 toda la razon.
  48. Teníamos sanidad pública, ahora tenemos presupuestos para sanidad entregados a clínicas y consorcios privados.
  49. #45 que tiendas Recomendas en España de camisetas de calidad?
  50. #15 Es broma ¿no? Tiene que ser broma.
  51. #1: Depende de donde vivas, en #Valladolor normalmente la vas a usar poco, incluso en invierno. :-P

    O sea, puede ocurrir que tiendas la ropa, se te olvide recogerla cuando se pone a llover, dejas pasar un tiempo y la recoges seca, y con doble lavado. :-P
  52. #5 Es un invento super estupido. 3 horas en la secadora y 3 horas tendidas, las prendas acaban exactamente igual. A lo sumo, te ahorras el tenderlas, pero te cargas la prenda el doble de rápido
  53. #6 también es absurdo que tu hijo pueda morir tiroteado mientras está en clase
  54. Yo aqui en cordoba al estar las tuberias al sol, te puedes duchar con un par de minutos de agua caliente de forma termosolar, lo justo para lavarse el pelo y despues aclararse el cuerpo con agua templada.
  55. #18 En USA hay mucha gente que vive en urbanizaciones y hace la compra de la familia una vez a la semana como mucho. Es útil tener un vehículo enorme para poder llevar todo. Además, que la gasolina es barata.

    Los SUV son altos, se ve muy bien la carretera, y son muy cómodos para subirse y bajarse de ellos.

    Que no me comparía ninguno de esos dos tipos de vehículos que estoy defendiendo, pero bueno, que entiendo que tienen su punto de lógica.
  56. #12 tengo familia tocando a Canadá, como tiendan la ropa en el jardín de octubre a abril lo tienen jodido.
    Por lo menos en las grandes ciudades tienen la costumbre de tener lavadora y secadora de la comunidad, no por cada casa.
  57. #40 Tiende las prendas del revés churrita.
  58. #45: Ya salió hace tiempo en Menéame, incluso explican en qué fijarse si quieres que la ropa te dure más:
    www.meneame.net/story/tu-camiseta-verano-pasado-esta-peor-conservada-h
    #consumo_inteligente #consumo_astuto #CC #49.
  59. #50 no me parece ami que sea broma
  60. #15 FC es al fondo a la derecha.
  61. #12 #2 Porque los useños dicen "no tener tiempo" para ponerse a tender y recoger la colada y prefieren meterla a bulto en el cacharro ese que está encima de la lavadora y darle un botón, sin importarle si es un método "agresivo" que estropea la ropa (la inmensa mayoría de las etiquetas de la ropa ponen que no es "secadora friendly" precisamente...). Pura flojera vaya... :-P
  62. #54 #59 Gracias!
  63. #52 Bueno, yo no he tenido secadora nunca pero ha habido inviernos aquí en Zaragoza que la ropa se ha tirado una semana tendida porque hacía un frio del carajo y dentro no tenía calefacción
  64. #62 si, no vaya a ser que por colgar la ropa hagan ejercicio y adelgacen.
  65. #25: Depende de si van por bomba de calor :-) o efecto Joule. :palm:
  66. #26 Si no digo que no, por eso he puesto que se tendría que calcular etc etc... Pero una secadora... nope xD
  67. #17 Vivo en Galicia, tengo secadora y la habré usado 4 o 5 veces en 5 años. Fue un gasto inútil, lo sé.
  68. #7 Una semana en una habitación sin prisa y listo. Yo en Bulgaria, en invierno igual.
  69. #26 Pero chupa bien de electricidad.
  70. #7 yo he tenido en invierno 3 dias la ropa "a secar" en lo que nosotros llamamos "el secadero" (donde se secaba la paja). 3 putos dias. Al final, me quedé sin ropa y tuve que ir a una secadora de esas de monedas.
  71. espero estar vivo para ver como la termodinámica arrodilla a la cultura estadounidense
  72. #52 de mi secadora sale como para meterla en el armario
  73. #15 casi todo lo positivo es en realidad negativo.
  74. #15 Con lo de las armas, el coste de universidad y la sanidad que tienen, que les den.

    Y que se metan su cultura donde les quepa.

    Un saludo.
  75. #56 Vivir en urbanización y hacer la compra una vez a la semana no implica tener camionetas enormes o todo terrenos 4X4 de la leche. Hay coches intermedios que consumen menos y tambien cabe la compra en el maletero.
  76. Definitivamente los protestantes tienen un problema y conflicto moral extraordinario. Y son los mismos que financian y controlan los partidos políticos de los serviles borbónicos en España y, se envuelven en un falso nacionalismo sin sentido alguno para ganar elecciones.
  77. Y no usamos las armas a lo gilipollas
  78. Pues yo uso secadora, sencillamente porque no me sale del poto pasar la ropa de la lavadora al cesto, llevar el cesto al tendedero, tender pieza por pieza, y recogerla pieza por pieza cuando esté seca.
    Pongo la lavadora secadora, cuando termina, saco la ropa y según sale pieza a pieza, la plancho -si es necesario-, la doblo y la guardo.
    El que se divierta tendiendo, o tenga mujer que se lo haga, de grado o por fuerza, que tienda. Yo no.
  79. #6 y conducir sin mirar a la carretera mientras desayunas y hablas con tu jefe por el móvil. Hay cosas absurdas en USA.
  80. #57 pues que pongan un puto tendedero
  81. Menuda mierda de guerra cultural, ¿no?
  82. Seguuuro... oh, yeah.
  83. #53 y que tu madre no pueda recibir tratamiento para un puto forúnculo pilonidal. Por no hablar de diabetes.
  84. Y además tenemos persianas para que la luz no te despierte por la mañana.
  85. #11 bloqueo ≠ sanciones
    Pero eso ya lo sabes
  86. #84 cuánto costaba una uci por coger el
    COVID? Igual alguno preferia haber muerto a pagar la factura
  87. #36 Acartonados. Respuesta de mis colega sevillanos. xD xD
  88. #17 Eso de que no se usa secadora en el norte… poco a poco. Ahora es más común, sobre todo las lavadoras secadoras.
  89. #34 Y las infraestructuras se caen en pedazos.
  90. Yo tengo secadora en Valencia. No me caen pelos y cosillas de los vecinos, no hace falta planchar nada y me quita los pelos del perro. Ahora lo que hago es darle unas vueltas 5 min y la tiendo en perchas dentro de casa.
    La secadora no estropea la ropa mas que la lavadora si no la sobrecargas y no la pones a 1000 grados, la ropa se estropea por el roce dentro del tambor, pero tb en la lavadora.
    Y otra cosa, si la ropa tarda en secarse más de 2 días huele a rancio aunque no os deis cuenta.
  91. #79 Ya somos dos.
    En nuestro caso secadora de bomba de calor que consume poquísimo en comparación, tengo entendido que la temperatura a la que trabaja es inferior que la típica de resistencia. Supongo que por eso no me daña la ropa.

    Además desde que usamos la secadora ha desaparecido de casa la pelusa esa asquerosa de fibra de la ropa.
  92. #52 3 horas tendidas serás tú.

    A mi en invierno (dentro de casa) me tardan en secar un día o más, dependiendo de la cantidad de ropa que haya en el tendedero. Únicamente en verano no la uso casi nunca, excepto cuando llueve. Más que de qué país estemos, dependerá qué clima tengamos, ¿no?

    Si no fuera por la secadora tendría que programar la lavadora y cuadrarla con mi día a día para sacarla antes de que se quede como un burruño. Con la secadora la puedo dejar ahí varias horas hasta que la quiero recoger y van directas al cajón.

    PD: Hablo de lavadora/secadora, ojocuidao. Tener una secadora a parte sí me parece un coñazo y bastante "esclavo".

    PD2: Luego están las prendas delicadas, como los jerseis, lino, seda, etc... esas no pasan por la secadora, pero tardan mucho menos en secarse, eso sí.
  93. Por favor, no constribuyamos a convertir Menéame en un feed de Facebook.
  94. En Galicia tengo que usar secadora, sobre todo después de ser padre... vaya animalada con la cría... la ropa no seca en invierno NUNCA!
    Os diré que hasta que me fui a vivir a sicilia no conocía la existencia de humidificadores...
  95. #91 Lo sé, he vivido allí, lo sé. Lo público es un estigma para ellos, en su manera mental y social de entender el mundo. Lo sé.
  96. En EEUU todo gira en torno al consumismo. Si ves películas de los 40-50-60 verás que se tiende la ropa habitualmente, y si ves imágenes de barrios pobres urbanos, también. La razón por la que no se tiende en los barrios residenciales actuales es porque se ha convencido a la población que poner la secadora es "lo normal" y que tender la ropa "es de pobres". Poner la secadora te obliga a comprar una, obviamente, a renovarla, y a gastar electricidad. Consecuentemente, también es una manera de alejar a los pobres de los barrios residenciales, y muchas "Homeowners Associations" directamente prohíben tender la ropa.
  97. #73 De la mía también. Tengo lavadora-secadora con lo que ni siquiera hay que cambiarla de sitio. Es sacarla calentita y ponérsela o meterla al armario. Es una gozada, en casa nos ha aliviado muchísimo.
    Pero como somos animales de costrumbres, pues...
«123
comentarios cerrados

menéame