edición general
514 meneos
4613 clics
"No vacunarme contra la covid fue el mayor error de mi vida"

"No vacunarme contra la covid fue el mayor error de mi vida"

Como en muchos otros hospitales, el número de pacientes que reciben tratamiento por covid-19 en el Bradford Royal Infirmary, un hospital de Bradford, en el centro de Inglaterra, está aumentando drásticamente. Aproximadamente la mitad de ellos decidió no vacunarse, lo que muchos ahora lamentan profundamente.

| etiquetas: covid , antivacunas , negacionismo
Comentarios destacados:                                  
#1 No es que me alegre de la mala experiencia que ha tenido, pero veo que es lo mínimo que se merecen los antivacunas y negacionistas en general.

Mano de santo para los COVIDIOTAS
«12
  1. No es que me alegre de la mala experiencia que ha tenido, pero veo que es lo mínimo que se merecen los antivacunas y negacionistas en general.

    Mano de santo para los COVIDIOTAS
  2. Mira, ya no le hace falta.
  3. Cuidado con lo que deseas que podría hacerse realidad. Deseaste una inmunidad natural, y ahí la tienes.
  4. #3 ¿Qué testimonio?
  5. #1 tú crees? Seguirán negándolo diciendo que si la noticia es falsa o cualquier otro argumento que se les ocurra.
  6. #3 ¿En plan "Pillar el COVID es lo mejor que me ha pasado en la vida"? xD
  7. #9 Ni lo que yo he dicho ni lo que tú me sueltas es un testimonio exactamente en sentido contrario, como decía el comentario original, pero aquí hemos venido a soltar nuestras movidas.
  8. #1 pues yo les deseo una muerte lenta y dolorosa, más o menos como la que puede tener alguien que no ha podido vacunarse y un hijo de puta de estos le pegue el bicho.
  9. #9 si las vacunas no funcionasen con las nuevas cepas tendríamos ahora mismo cientos de miles muriendo en España, pero no, las vacunas funcionan. También se están desarrollando medicamentos.
  10. #15 Ahora compara los casos de muertos y con secuelas graves por el covid junto con la incidencia de efectos secundarios de cualquier medicamento y es cuanto se te quita la tonteria de la cabeza.
  11. La pena que solo se arrepienten los que lo pillan, los que no pillan siguen con su discurso "ves? No es para tanto"
  12. #1 No es un negacionista, es un profesor de ciencias un tanto arrogante al que el virus le pasó por encima.

    "Mi esposa se puso la vacuna. Yo no, era reacio. Estaba haciendo tiempo pensando que ya había convivido con virus, bacterias y que mi sistema inmunológico era lo suficientemente bueno. Tuve síntomas de covid-19 al comienzo de la pandemia y pensé que tal vez ya la había pasado, que mi sistema inmunológico reconocería el virus y tendría defensas"
  13. #15 Los datos indican complicaciones en una horquilla de 2 a 5 casos por millón. Evidentemente, en vacunas los efectos adversos deberían tener una incidencia aún menor, pero teniendo en cuenta la emergencia sanitaria mundial que ha hecho desarrollar vacunas en un tiempo récord, nos podemos dar con un canto en los dientes. El propio virus tiene efectos muy adversos en 5 de cada 100 casos, muerte en una horquilla del 1-1.5% de los infectados; superior al 8% en mayores de 80 años; la diferencia de proporción es abismal.
  14. #1 No, no es lo mínimo que se merecen, lo mínimo que se merecen es una bronca y que claudiquen a un pinchazo con la vacuna.

    Luego si quieres que se merezcan algo peor pues vale, cosa tuya, pero lo mínimo que se merecen va en la línea de lo que he descrito. Es una lástima que esta persona no tuviera cerca alguien que supiera hacerlo entrar en razón.
  15. "Me di cuenta de que hacer caso a personas que tienen una cuenta de Facebook no era la mejor forma de decidir sobre mi salud".

    Testimonios reales.
  16. Se informó en Facebook. ¿Qué podía salir mal?
  17. #9 Se están investigando. Pfizer, de hecho, presentó uno hace un tiempo pero no era lo suficientemente efectivo.

    Hay demasiada pasta en juego como para no intentarlo.
  18. #18 pensando que ya había convivido con virus, bacterias y que mi sistema inmunológico era lo suficientemente bueno.

    Mucha gente que ha superado la pandemia, aunque se hayan vacunado, acaban pensando en esos términos, que a ellos el virus no les habría hecho nada por que llevan una vida sana o por que otra enfermedad la pasaron de tal o cual forma o por que ...

    Aún siendo peligroso es muy humano atribuirnos como nuestras victorias aunque nada tengan que ver con lo que hemos hecho. Obviamente quien se atribuya la victoria por que fue a pincharse la vacuna pues chapó, nada que decirle, pero muchos creen que aunque se hayan puesto la vacuna no la necesitaban. Somos así, somos humanos, y requiere esfuerzo contrarrestar esas racionalizaciones.
  19. #9 Falacia del Nirvana como una catedral.
    ¿Por qué no se investiga en tratamientos preventivos? Será que no se está haciendo... pero resulta que es difícil y hasta el momento sin éxito. Si lo ves fácil, ponte tú.
    Ya puestos a pedir, podrías haber pedido una varita mágica que cure el covid.
  20. Sensacionalista...puta mentira.....y engaño pa acelerar las vacunaciones akojonando a los cuatro disidentes......en Leon el 54 % de LOS INGRESADOS tienen la pauta completa.....y en hospital de Salamanca de 10 casos graves ....8 lo son vacunados....a pastar!......
  21. Si pudiera vacunarme contra los hijos de puta, lo hacía. En serio, lo que hemos aprendido de esta pandemia es que la ciencia ha de ser lo más importante.
  22. #21 esa frase da para lápida! :-D
  23. #6 #1 he visto como aseguraban que esa gente (la de la noticia) eran actores
  24. #19
    Pero hay gente que no lo quiere entender.
    Alguno de mi trabajo no cree que sea Verdad. Otro no se fia de la vacuna... yo paso de darles la tabarra, pues son majos pero... yo ya estoy vacunado, y espero que si lo tienen un dia lo pasen sin complicaciones.
    Pero quien sabe... quizas se les complica, y como este tio de la noticia por los casos dversos escepcionales de la vacunacion.
  25. #26 y la diferencia en la afectación de los vacunados y los que no no la comentas? :roll:
  26. Aver hestudiao
  27. #9 un medicamento preventivo es una vacuna. Si ya tienes síntomas y hay que aliviarlos es que ya lo has cogido, y dependiendo de la carga viral un medicamento puede ayudar o ser inútil.

    Normal que se apueste por las vacunas, es mejor prevenir que curar.
  28. #31 No hace falta comentar nada.....si el 54% de los que requieren inrgeso son ya vacunados......seguro que tu solito eres capaz de sacar alguna conclusión.....LOS INGRESADOS, no los contagiados.......INGRESADO es el que se contagia y se pone chungo.....más de la mitad 54%....
  29. #8 todo esto habrá que verlo en detalle, ¿hay relación causal, o es por por otros factores y entra todo eso en la normalidad para grandes poblaciones?
  30. #12 es que la vacuna es LA (única) salvación. No puedes “curar” un virus con pastillas en una farmacia. Ya no el COVID: ninguno.

    Si no sabes algo tan básico de biología de 3º de la ESO, no entiendo que haces opinando solve algo tan serio que obviamente está muy lejos de tu ignorancia.
  31. #14 lo que yo veo, es que la gente se cree que con la vacunación, conseguirá ser inmune... y en este caso, no es así. Este bicho es un tipo de gripe. Es decir, ha venido para quedarse como las gripes que ha habido siempre - y que la gente , alguna de ella se vacuna todos los años, y otra gente no se ha vacunado en su vida... y ciertamente, no les ha pasado nada con las gripes antiguas... el problema es que esta gripe (la covid 19) ha resultado ser mas cabrona. Por lo que la vacunación era un "sí o sí". La cuestión - a riesgo de repetir - es que no se ha vencido al bicho, se ha conseguido "minimizar" el daño, además que la vacunación no evitar que vuelvas a pillarla - evita que te mate.
    Lo que no descarto es que, a partir de ahora, con respecto a esta gripe, si se tenga que vacunar uno/a/e todos los años al menos una vez... con un poco de suerte, la vacuna española "de spray" - será más asequible la vacunación.
  32. #23 fuente? Aparte de tus huevos morenos, quiero decir.
  33. #25 porque no existen, hasta la fecha, tal cosa como “tratamientos preventivos” contra ningún virus. Ya no el COVID, ninguno.
  34. #36 te voy a enseñar una cosa que me enseñaron hace tiempo. Se llama matemáticas. Si tienes 10 bolas rojas y 100 bolas azules. Las lanzas por el balcón. Se rompen 5 rojas y 6 azules. ¿Qué bolas son más resistentes, las rojas o las azules?
  35. Cuando de repente te das cuenta de que la has cagado porque eres tonto es normal que lo lamentes.
  36. #46 Esa me la se.....las amarillas!!!!.............mira, si os parece normal que más de la mitad de los que se están poniendo chungos lo sean con las dos pautas recibidas.......pues nada nada, matemático....ustedes mismos.....
  37. Si la mitad de la sala no estaba vacunada, y en UK la tasa de vacunación supera el 50%, significa que según este reportaje sacado de "la gente de Bart", las vacunas tiene eficancia NEGATIVA.
  38. #17 Hombre, también hay quien lo pilla, lo pasa, y sigue con su discurso.
  39. #2 Lo peor es que sí, al menos una dosis.
  40. #43 Pon en Google "medicamento Pfizer covid"
  41. #36 Y algún día será el 100%, la diferencia es que ese 100% será un 10.000% inferior en números absolutos. No lo pillas?
  42. #49 respuesta errónea. Si del 70% tienes el 54% quiere decir que.... Venga, te lo calculo yo. El 30% tiene el 46%. Con lo que redondeando te sale que no vacunandose tienes el doble de probabilidades de contraer el virus.

    Pero luego resulta que te has inventado el porcentaje:
    www.leonoticias.com/sociedad/salud/sanidad-revela-solo-20210720200539-
  43. #49 A ver, cuando todo el mundo esté vacunado, el 100% de los que ingresen en el hospital estarán vacunados, y el 100% de los que mueran de Covid también. Ahora, supón que antes de la vacuna, en plena ola de contagios, en esa población morían 20 personas al día y con el 100% vacunado muere uno cada 3 meses. ¿Seguirías pensando que las vacunas no sirven porque el 100% de los que ingresan y mueren están vacunados?
  44. #44 Correcto.
  45. #50 lo que es negativo es tu capacidad de comprensión, me parece a mi.
  46. #49 Te lo intentan demostrar con datos estadísticos y no con esas Han publicado en portada hoy por la mañana un artículo muy interesante acerca de ello. Básicamente, si la inmensa mayoría de los mayores de 60 (creo que es un porcentaje mayor de 90) están vacunados, es normal que la mayoria de la gente que ingresen en ese grupo de edad esté vacunado. El detalle es que si nadie estuviera vacunado, se multiplicarian los ingresos (en el artículo de esta mañana se estima que 13 veces más de ingresados). Por lo que las vacunas funcionan, y muy bien.
    Si es muy complicado de entender, con el ejemplo de las bolas que te ha puesto el usuario anterior se entiende perfectamente. Es muy gráfico.
    Eso sí, si en vez de fijarte en los datos viernes a vender tu discurso, no merece la pena argumentar y he perdido el tiempo
  47. #8 ""12,184 DEAD 1,196,190 Injuries: European Database of Adverse Drug Reactions for COVID-19 “Vaccines”""

    He intentado ver este pero la web de la EMA está en mantenimiento, me cago en el webmaster que se pone a trastear de día.
  48. #34 personalmente uno ouede creerse que campanilla le va a hacer una felación todas las noches; otra cosa es la probablidad real de q ocurra
  49. #1 Selección Natural. Darwin aproves.
  50. #60 algo de lo que he dicho es mentira?
  51. Atención, porque la gente no vacunada es solo la mitad. ¿No deberían ser más? Porque si la tasa de incidencia es igual entre los vacunados y los no vacunados...
  52. #24 Mucha gente que ha superado la pandemia, aunque se hayA vacunado...
  53. #57 por ahora hay menos vacunados que gente que no lo está. Por ende digamos que la vacuna, ¿aumentaría la tasa de incidencia?
  54. #56 estadística mente tenéis razón, pero en la práctica la pregunta es: ingresados por la enfermedad
    de cualquiera de las vacunas que nos pusieron de niño? 0%. Y es lo que #49 entiendo quiere decir.
  55. #20 Hay veces que no es posible. Bien por Francia y su decisión de aislarlos.
  56. #42 discrepo en qué el coronavirus sea "más cabron" que un influenza virus, por ahora las mutaciones que ha tenido han respetado las vacunas a un 60%,mas o menos la efectividad de la vacuna de la gripe anual.
    Por no hablar de la mortalidad, puedes ver datos de una gripe como la española para ver lo que puede hacer una gripe en una sociedad sin defensas ni vacunas para ella.

    A mi parecer de todologo queda poco para olvidar esta pandemia.
  57. #72 Pues si no me equivoco hay gente que acaba en el hospital con Sarampión estando vacunado, pero vamos, que eso no tiene absolutamente nada que ver. Hay muchos tipos de virus.
  58. #71 no es verdad. En la región mencionda hay un 70%, pero es que en España ya superamos el 60% hace días. Pero es que,además, hay que tener en cuenta otro factor: las hospitalizaciones por covid son mucho mayores en gente mayor. La de gente joven es estadísticamente despreciable. Si haces las cuentas te vas a dar cuenta de que el porcentaje de vacunados en los grupos de mayor probabilidad de hospitalización es altísimo.
  59. #75 ya hombre, pero lo que hay que saber entonces es por qué a veces se falla
  60. ¿y el otro 50% que está vacuando qué?

    y encima si quitas menores de 20 años que no se vacunan resulta que el % de vacunados es mayor ==> que van más al hospital????? yo cada vez entiendo menos
  61. #77 ¿Cómo qué por qué se falla? ¿Quién dice que se falle? La vacuna prepara tu cuerpo para hacer frente al virus, no hace milagros, pero casi. En ese "casi" entran los casos en los que, por mucha ayuda que reciba el sistema inmune, no es suficiente. Normalmente porque estás ya bastante acabado físicamente.
  62. #81 fallo: si por polio nadie va al hospital hoy, es un éxito claro. Si por covid sí tras vacuna, parece un fallo
  63. #83 con un enfoque binario, sí. No es mi enfoque. Mi enfoque sería, si con la vacuna muere e ingresa un 99% menos es un éxito claro. Mejorable? Sí, claro, pero un éxito claro. De todas formas, la polio no se eliminó en cuatro días tampoco. Ya veremos donde está el Covid dentro de diez años.
  64. #1 Algún covidiota pensará lo mismo de los vacunados que han sufrido efectos adversos. No quiero insinuar que te merezcas ninguno. Yo no soy un psicópata.
  65. #72 hay que tener en cuenta la incidencia de la enfermedad. Cuantos más contagiados hay más probable que alguien se contagie. Por ejemplo, el año pasado hubo 168 hospitalizaciones por sarampión y en nuestro país esa enfermedad es residual. No ha habido millones de infectados. La vacuna contra el sarampión tiene una eficacia del 93% en la primera dosis y 97% en la segunda.
  66. #86 ya entiendo. Muchas gracias
  67. #55 Pon en google “lejía cura cáncer”.

    Next!
  68. #78 Es que la vacuna no es la panacea. Según la vacuna da de un 60% a un 95% de protección, que yo creo es extremadamente poco cuando se han rebajado las medidas de seguridad. No hay más que ver datos, el verano pasado que había confinamiento, mascarilla obligatoria y todo el día dando la matraca por televisión con el gel hidroalcoholico los datos del john hopkins fueron realmente buenos. Ahora que hay vacuna pero se han rebajado las medidas es más que evidente que algo no está funcionando bien.
    El problema es que asumir esto significaría volver a cerrar y parece que en muy pocos sitios están por la labor. Prefieren un virus moviendose sin control a garantizar menos infecciones a costa de la hostelería y el turismo.
  69. #1 Ya te digo, no podrán negarlo ante la aplastante prueba de un testimonio.
  70. #62 no, no existen.

    Y no, “reforzar” el sistema inmune no sirve de absolutamente nada si es infectado con un virus ante el cual no está preparado.

    “Reforzar el sistema inmune para combatir un virus” es tan magufo e ignorante como “batidos detox que eliminan las toxinas de tu cuerpo.

    Next!
  71. #5 Me imagino que se refiere a alguien que declare haber pillado CoViD tras recibir la primera o segunda dósis de la vacuna y que se arrepienta de haberse vacunado porque ha "abierto los ojos" a lo dañinas que son las vacunas para el sistema inmunológico. Vamos, el típico argumento que dan los conspiranoicos anti-vacunas, quienes, invariablemente, ante cualquier noticia de alguien que pille CoViD tras haberse vacunado, siempre y sin excepción lo atribuyen a haberse vacunado.
  72. #83 el motivo es sencillo: no hay nadie con polio. La probabilidad de infectarse depende del número de infectados. Una enfermedad donde hay un sólo caso como es la polio es prácticamente imposible que infecte a un gran número de personas. La inmunidad de grupo previene el crecimiento exponencial, y es fácil controlar los casos. Pero si tienes decenas de miles de infectados, especialmente si son asintomáticos, la probabilidad de infectar a otros es mucho mayor, y por mera cadena de contagios acaba alcanzando al grupo vulnerable.

    Además, no hay inmunidad de grupo, pues para ello no sólo basta que se llegue a un porcentaje, sino que dene darse en todos los grupos sociales, pues por mucho que tengas al 99% de los ancianos vacunados, si los jóvenes están al 5%, el virus se va a multiplicar entre los jóvenes, y cuando haya un gigantesca cantidad de infectados entre ellos, la posibilidad de infección del resto de grupos se multiplica porque las probabilidades de que un vacunado no inmune interactúe con un infectado se multiplica también. La inmunidad de grupo no es algún tipo de mecanismo biológico, sino que es meramente un modelo matemático que asumiendo una homogeneidad de los infectados, se calcula el porcentaje necesario de inmunes para que un infectado tenga una probabilidad media de infectar a tan sólo una persona. La sociedad no es homogénea.

    Y por eso cabe recordar también que la inmunidad de grupo no significa que la enfermedad se detenga. Sólo significa que la enfermedad deja de crecer exponencialmente. Que un infectado sólo infecta de media a otro. Eso quiere decir, que en el caso de la polio, un infectado podrá infectar a otro, ese q otro, ese a otro, pero ya. No pasarán de unos casos anécdoticos. Pero si tienes 100.000 infectados, esos infectarán a otros 100.000, y esos a otros 100.000 y así constantemente hasta que el porcentaje de infectados sea tan alto que el virus empiece a retroceder a loa 90.000, 80.000,etc... El mismo modelo pandémico nos dice que si dejas correr el virus libremente, con una inmunidad de grupo del 60% como se estima para el covid, puedes llegar a infectar a casi un 80% de la población.

    Así que, ¿cual es la diferencia entre el polio y el covid? Dos: un inmunidad de grupo real (en todos los grupos sociales) y un virus virtualmente inexistente en nuestras fronteras.

    Por eso no se para de repetir que no hay que bajar la guardia. La pandemia se acabará cuando el número de casos sea virtualmente cero, no cuando nos vacunemos todos. La vacuna es el medio para romper la cadena de infecciones. Y bajar los casos a virtualmente cero.
  73. #9 Yo estoy en contra de la mayoría de argumentos conspiranoicos, pero no entiendo el hundimiento a negativos de este comentario, que no dice nada ofensivo.
  74. #13 Desear una muerte lenta y dolorosa a cualquier persona es de psicópatas, háztelo mirar.
  75. #36 ¿Y cuál es tu conclusión? ¿Que se contagiaron a pesar de la vacuna o que se contagiaron a causa de la vacuna? ¿Cómo puedes estar seguro de tu conclusión?
  76. #82 Yo no he sido sologripista en la vida. Y no veo la tele desde el 2002-03.
  77. #51 La Ivermectina necesita concentraciones bastante altas y peligrosas para servir para algo contra la CoViD. Lo explica este estudio en The Lancet:

    www.thelancet.com/journals/eclinm/article/PIIS2589-5370(20)30464-8/ful

    "In spite of its partial antiviral properties, ivermectin received limited early attention in Europe or the US as a potential drug to be repurposed against COVID-19. This was largely based on one pharmacokinetic model stressing the inability of currently approved oral doses to reach lung tissue levels at the antiviral concentrations described"
  78. #50 En UK por cada 60 no vacunados hay 440 vacunados. Revisa tus cuentas.  media
«12
comentarios cerrados

menéame