edición general
296 meneos
6754 clics
Por qué no van los profes de excursión

Por qué no van los profes de excursión

Cada vez resulta más difícil encontrar profesores que quieran acompañar a los alumnos en las excursiones. Si se trata de viajes culturales de un día, no hay problema, pero si el viaje dura una semana, los profes se echan para atrás, como ha sucedido recientemente en algún instituto arousano, porque saben que se la juegan.

| etiquetas: educación , viajes , adolescentes , profesores , excursión
  1. #56 No, dice... xD

    ¡Ah, hace un par de cursos estuve a punto de aostiar a un profesor! El típico asperger de matemáticas, que gracias a su rápida e impetuosa intervención arrebatándole un archivador a uno de mi turtoría y arrojándolo contra la pared mientras gritaba, logró que el alumno no hiciera trabajos de otra asignatura en su clase.... Menos mal que vino Rambo....

    Mira, nene, si no manejas habilidades sociales muy básicas ni tienes control de tus impulsos.... No sé qué haces aquí....
  2. #46 Fíjate que yo no dudo de la buena intención de quién impuso los criterios, las rúbrricas, las inteligencias múltiples.... Ahora, que hay mucha chorrada y mucha frase hueca.... De acuerdo.
  3. #94 por eso he dicho que hay padres que... No que todos lo sean.

    También yo tuve una profesora en el colegio que a mí me encantaba y que años después me enteré que a mí madre la justificaba que era culpa mía que me hicieran bullying por sacar buenas notas en lugar de frenarlo.

    Haber hay de todo. Pero que la mayoría de los padres que quitan autoridad suelen coincidir con los que se portan peor...tambien.

    Creo que los profesores conocen y van conociendo a los alumnos lo suficiente como para saber si es algo temporal, si es que le ocurre algo al niño y darle espacio (como esa que dices del luto) o si la lian de continuo y no se dejan ayudar o en casa no tienen el apoyo suficiente para ayudarles (que también pasa)
  4. #39 los seguros suelen cubrir daños de tipo accidental, lo que haga un niño sin educación le debería corresponder a sus padres
  5. #55 Si dice que tiene 40 y pico años...en esa generación ya había muchos mimados, menos que ahora, eso es cierto, pero muchos.
  6. #89 Es que hay padres que son para echarte las manos a la cabeza, pero también veo a cada docente que..... Diosito.

    Edit: y sí, que agredir a un profesor sea multón o incluso cárcel si hay reincidencia, a un profesor y a tu vecino, lo que pasa es que lo que no veo bien para un policía, tampoco lo veo bien para el resto.

    Que se penen las agresiones, al profesor, al médico y al dependiente de la tienda.
  7. Es que vamos mal, desde los crios, padres y los profesores, una sociedad cada vez mas pusilanime y es una pez que se muerde la cola, porque tampoco estamos dispuestos a dar un paso adelante para cambiarlo.
  8. #59 la empresa privada, ese ente maravilloso que auna solo a los más capacitados profesionales de la sociedad, entre ellos tú.
  9. #39 Tranqui hombre, que no fue para tanto, que nadie atacó a los críos. Se ve que a ti te pilló en los 80 y eso era barra libre hasta para tortear al hijo de otro por la calle.
    :hug:
  10. #86 ¿en que años perdieron la autoridad los profesores?
    ¿Cuando la tenían quien estaba detrás respaldándola?
  11. #99 ¿Un yogurth?, vamos no jodas, prueba a que tire una TV.
  12. #101 Sí, todos los profesores de matemáticas somos aspergers con escasas habilidades sociales.

    Menos mal que estás tú para enseñarnos y darnos una hostia en caso de no aprender.
  13. Y no quieren porque saben que el apoyo de los padres es cero. Sus hijos la pueden armar, ponerse en peligro a sí mismos y a otros, destrozar , lo que sea, pero los profesores siempre serán los culpables. Y esto reforzado por la administración que siempre dará la razón a los padres, para quitarse de problemas.
  14. #87 El negocio consiste en negociar. ;)
  15. #64 ¿Tú sabes que cuando vas a un hotel, el número de tarjeta de crédito que dejas es para afrontar posibles desperfectos que pudieras causar?
  16. Me cuelga de #2 , #12 y #15 para añadir mi experiencia. Aclarar que en mi caso creo que fuimos muy afortunados con la experiencia, pero también quería que se viese qué trabajo iba detrás: clase de FP de grado medio, salida/congreso formativo de 4 dias. Alumnos de todas las edades, algunos de ellos menores.
    - Primero, decir que eran 2 clases, unos pocos alumnos de un segundo bastante difícil, y mayormente alumnos de una clase con elementos conflictivos, pero con la que se había trabajado duro desde el primer día (profesoras y profesores remando en la misma dirección, bastante coherente en lo que a disciplina se refiere, etc). Se había trabajado previamente el tema de la responsabilidad, convivencia, etc.
    - Al confirmar quienes van al viaje, los profesores pedimos a administración 2 profesores extra, (diciendo que a los profes no nos importa pagarnos la estancia), ya que uno de los menores tiene un trastorno del espectro autista. ¿Por qué 2 profesores extra? Porque sabemos que si pedimos 1, no nos lo van a dar. Acertamos, y nos dan el profe extra a regañadientes.
    - 15 dias antes: reunión grupo y padres de menores. Se llega a un acuerdo firmado: si el menor de edad no cumple las normas, el profesor no se hace responsable. El acuerdo no tiene validez legal. Es más de cara a los padres. Estos aceptan. Hay alguna queja, pero ni el tono es agresivo ni se hace eco en el resto del grupo. Se hace hincapié en las normas y consecuencias.
    - Se obliga a que el alumno tenga una pequeña canitdad de dinero disponible por si tiene que volverse a casa antes de tiempo.
    - Se hace un grupo de telegram. Este truquito va de lujo: los alumnos tienen la obligacion de mirarlo. Los avisos, amonestaciones, etc. van por ahi. Y se puede enviar a los padres si es necesario. Ojo, en telegram puedes hacer un grupo sin dar tu numero de telefono, por lo que así evitas (si quieres) que tus alumnos lo tengan.
    - Durante el viaje: reglas claras (para los profesores también) y confianzas las justas. Los últimos dias, pudimos relajarnos en lo que a disciplina se refiere, ya que habíamos hecho un buen trabajo. Tuvimos muy pocos sustos muy leves, y realmente fue una experiencia muy chula.

    Soy consciente de que, en un grupo de ESO o Bachillerato, o en un tipo de viaje mas "ocioso" la cosa habría acabado peor. Por ello, si para unas circunstancias tan "benignas", un buen resultado implica toda la cantidad de trabajo que listo arriba, es fácil ver por qué los profes no quieren ir de excursión.
  17. Las dos primeras cosas que hice al jubilarme de profe fueron: 1) tirar el fucking despertador a la basura. 2) Dar gracias al universo por no tener que organizar más salidas (de un día o de una semana intercambio).

    He organizado intercambios con Francia una treintena de veces (en un año, hice tres viajes diferentes) y salidas al teatro de un día otros tantos años. Y de verdad que los que no han estado en esa posición NO TIENEN NI P*** IDEA DE LO QUE SE AGUANTA.

    Porque un intercambio por ejemplo no se organiza de la noche a la mañana, sino que empieza seis meses antes como poco. Y yo siempre he seleccionado a mis alumnos (el reglamento interno del departamento no permitiría que ningún alumno con partes de mal comportamiento participase en ninguna salida). Al menos dos reuniones con padres para hablar de logística y sobre todo de comportamientos de sus vástagos. Negociación con la agencia de autobuses, reserva de visitas guiadas, protocolos a tener en cuenta (documentación en regla, seguros médicos, autorizaciones, alergias, recomendaciones alimentarias, etc.). Coordinación con el otro instituto francés. Intercambio de cartas entre los alumnos y miles de cosas más. Esto sin dejar de dar las clases, preparando materiales para que el resto de clases no se quede con huecos en los horarios, la presión de dirección, de los tutores y la madre que los parió. Y sí, en las diferentes CCAA en las que he estado, pagaban dietas (tampoco ninguna cosa del otro jueves), pero lo que te dan no te cubre más que el alojamiento y las comidas. Y conste que lo he hecho siempre con una gran profesionalidad/entereza y paciencia. Ningún padre ha tenido nunca ninguna queja, pero yo he tenido que tragar carros y carretas de algunos de sus retoños.

    Creo que lo más grave que ha ocurrido durante uno de esos viajes fue que tuvimos que llevar a una chavala a urgencias una noche, la primera noche del viaje. No se le ocurrió otra cosa que ponerse un piercing en una oreja y a medio camino a nuestro destino, llevaba una infección del demonio. Y le dolía y gritaba: "Quitarme estooo, que me quitéis estooooo!!". Y claro, tuvimos que ir a urgencias para que le aliviaran su oreja que más que una oreja parecía una nuez de lo hinchada que la tenía.

    Mucho ánimo a todos aquellos que todavía creen en la ilusión de llevar a alumnos a conocer mundo. Y a aquellos que deciden que no organizan ni una salida al patio de su centro, sois unos pioneros valientes!
  18. #99 Llegas a este meneo que trata de la falta de respeto al profesor en las aulas. Te limitas a contar una anécdota de tu niñez y a tratar a todos los profesores como una banda de parásitos vagos y a España como un país de funcionarios maleducados y prepotentes.

    Como dije antes, tu intento de caricaturizar España solo te retrata a ti. Igual que cuando has presumido de tener un montón de pisos para alquilar. No sé a cuento de qué venía eso. Pocos comentarios más ridículos y casposos que ese he leído por aquí.
  19. #19 en Extremadura llevan todo el curso haciendo llamamientos extraordinarios, fuera de listas, de profes de filosofía y francés, además de otras especialidades más técnicas.
  20. #30 el horario de un profesor se divide en horas lectivas, de permanencia y luego de trabajo fuera del centro (cursos, preparación de clases, claustros, corrección de tareas...) Todo ello está eentro del sueldo del profesor y por tanto es nuestra obligación hacerlo, tengas vida o no fuera del aula.
  21. Paris, Bruselas y Amsterdam, viajando con su mujer, visita al barrio rojo, ronda nocturna en el hotel… si no fuera porque no soy de Galicia está describiendo al director de mi instituto en nuestro viaje de BUP.
  22. #22 Sin duda es insuficiente para que una persona sola viva de alquiler en muchas de las ciudades del país a día de hoy, teniendo en cuenta que los alquileres en las mismas suelen estar por encima de los 750 euros mensuales y en capitales como Madrid y Barcelona, por encima de los 900 euros mensuales.
    Lamentablemente los salarios más frecuentes rondan entre los 1.300 y 1.500 euros mensuales, por lo que 2.000 al mes supera bastante esa cifra.
    Imagino que tu salario estará alrededor de unos 95.000 anuales o unos 4.000-5.500 euros mensuales, pero por desgracia eso significa que estás dentro de un porcentaje de la población muy reducido, la gran mayoría ve 2.000 euros como una bendición, así de mal está la cosa.
  23. #90 Normal que con esos comentarios que haces los funcionarios te critiquen, insulten y se metan contigo. Es que eres un impresentable, como se te ocurre irte de España y dejar de pagarles sus sueldos por no hacer nada en su sagrada plaza de funcionario.

    P.D.- Si es cierto que te piraste de España has hecho dpm.
  24. #88 para ir a PMAR, Diver o FPB la familia debe estar de acuerdo, y en muchos casos no "firman" a pesar de los informes.
  25. #92 ¿Qué parte de que los niños reconocieron haberlo roto no has entendido?
  26. Yo si fuera profe tampoco iria viendo como esta el percal
  27. #111 el amigo #99 tiene razón, me tomo la libertad de llamarle amigo por que me ha caído bien. :-)

    Un supermercado de alimentación es una cosa, esta lleno de todo, con baldas a todas las alturas, y, lógicamente, cosas al alcance de cualquiera, incluido un niño, si a mi se me cae un bote y se rompe ya te adelanto que tampoco lo voy a pagar, cogeré otro y daré aviso para que limpien. Solo me ha pasado una vez, y no me exigieron que pagara y no hubiera pagado si me lo exigen. O como si me cae una lata, que tambien me ha pasado, y queda todo abollada, pues si ha afectado a la apertura de vuelta a la balda y pillo otra, si no si me la llevo. Todo eso son accidentes relativos a la manupulación del genero. Otra cosa sería que tuvieras a un dependiente sirviendote lo que quisieras y tu de señorito sin manipular nada.

    Es decir, a ver si me explico, si el supermercado hace a modo de almacen, tu coges producto pagas y te vas, entonces tampoco tienes que tener responsabilidad sobre la manipulación del genero. Es responsabilidad de ellos hasta que sales por caja.

    En el caso de la TV, pues muy fácil de entender, una TV no puede estar al alcance de un niño y no puede estar puesta como para que un niño la pueda tirar. A la vez que tiene que estar bien asentada, sea TV o cualquier aparato algo caro. Es decir, no se puede caer por error, en todo caso la coges y la tiras a drede.

    Es como un ordenador portátil o móvil o tablet expuesto, por error o despiste no se puede caer. Ahora bien, otra cosa sería que por tus cojones lo agarres y lo tires.

    Y si te fijas bien, lo típico es las tablets, móviles y portátiles, no están a la altura de un niño. A la altura del niño sueles tener igual los stands con cables diversos.
  28. #68 Eso tambien es culpa de la dirección, de nada sirve poner partes a un alumno, si luego dirección no toma medidas disciplinares porque inspección educativa pasa de follones.
  29. #8 En mi instituto, también por esa época, ningún profesor quiso hacerse cargo de nuestro año. O iban padres o no había viaje. Al final fueron padres, y fue un descontrol.
  30. #101 yo aviso una vez si pillo a algún alumno haciendo tareas de otra asignatura, normalmente copiando de otro compañero. Le digo que la próxima vez le rajo las actividades a él y al que se las he dejado. Ni uuna vez he tenido que hacerlo, lo guardan y el otro alumno "recupera" rápidamente sus actividades.
  31. #11 A mi me lo han pedido y he dicho que no, no trabajo gratis y con ese nivel de responsabilidad por nada.
  32. #12 #96 A mi me pasó en el viaje de estudios de Bachiller sobre 2005 o así. Éramos 4 en la habitación a 20 km de Florencia, nos despertaron fuertes golpes en la puerta a las 8:10 de la mañana (habiamos quedado a las 8 ), abrimos y entró el Director del Instituto. Dio 3 o 4 patadas a las maletas, nos dijo que éramos unos mierdas y que a las 14 nos veíamos en el puente no se qué de Florencia y que si no, que nos buscáramos un vuelo para España. A las 14 estábamos en aquél puente y nadie dijo nunca nada a sus padres por si nos cruzaban la cara.
  33. #19 yo tambien pensaba que solo faltaban profes de mates y cosas asi, pero tengo amigos de la carrera de historia que me dicen que les buscan mucho mas para trabajar de lo que ninguno habria pensado al acabar el grado por falta de profesores
  34. #16 Lo de que le han quitado autoridad es un mantra de cierta tendencia política

    De que cierta tendencia politica, de VOX?? Anda que no tengo amigas profesoras metidas hasta el corvejon en temas de la Marea Verde y podemitas de pro que se quejan de que las toman por el pito del sereno en clase
  35. con gente como este así están los chavales en las aulas. Si es padre menuda educación y valores les debe transmitir a sus vástagos.
  36. Menudo debe ser el elemento este. Imagina como debe hablarle a sus hijos sobre los profesores.
  37. #11 No está pagado. Monitores que paguen los padres o gratificación extraordinaria para los valientes que vayáis y exención plena de responsabilidad de los actos de los menores.
  38. jajaja le has dado bien dado. Lo mismo he pensado, fracasado y envidioso.
  39. Antiguamente ir de excursión etc era como algo de lo que presumir "me pagan los gastos, nos vamos de viaje blabla bla", hoy en día es algo ridículo, el tiempo con uno mismo y con su familia es oro y aquello de presumir de trabajar de gratis, de rangos y de chorradas por fin ha pasado a la historia
  40. #8 #11 Son puntos absolutamente razonables, por otra parte, creo que también es razonable el punto de vista de los padres. Y quizás no es tanto un problema de profesores contra padres, sino que lo mismo para una excursión tendrían que tener más monitores, o incluso que se puedan apuntar padres voluntariamente pagando sus gastos.

    Si yo llevo a mi hijo algún sitio, yo estoy pendiente de ellos, y si rompen algo pues es mi responsabilidad porque 1) no estuve pendiente de ellos 2) no fui previsor sobre los desastres que podían hacer 3) no fui yo quien planeo una actividad con unos u otros riesgos.

    Por ejemplo, sobre las pantallas en el autobus ¿por qué coño un autobus para una excursión escolar tiene pantallas? Eso es un error de previsión por parte de la empresa y de quién contrara el servicio. Que son niños/adolescentes. ¿Qué coño esperaban?¿Eran necesarias? Y si había pantallas a lo mejor los profesores tendrían que haber estado mucho más atentos, y obvio que es una putada para ellos, pero es lo que haría yo si fuera con mi hijos. También es habitual que en cualquier sitio te la puedan colar, a mi me parece razonable que te pregunten si las pantallas realmente funcionaban ¿lo comprobó alguien? seguro que no... y es que no están allí para hacer valer sus derechos.

    También es sumamente desproporcionado que haya un descargo de responsabilida sobre lo que pase, no tiene ningún sentido, y es complicado establecer responsabilidades razonables para todos. Por otra parte, si no queiren hacer excursiones, yo personalmente lo prefiero, me parece una costumbre absurda e innecesaria. Y en todo caso, si me hacen pagar un "seguro" para la excursión, yo lo pagaría.
  41. #39 joder, da asco leerte
  42. #19 En mi región faltan profesores de inglés, lengua castellana, francés, latín, historia... hasta el punto de que hay grupos de ESO y de Bachillerato que pasan semanas o meses sin profesor en algunas asignaturas. Están contratando a sustitutos que no cumplen todos los requisitos, y pese a ello hay grupos sin profesor. Las listas están abiertas, pero no hay suficiente gente en ellas.

    Pero eso de "lo que dices es mentira" lo has dicho con una rotundidad aplastante, así que te lo pregunto con curiosidad: de qué región hablabas? De verdad en tu región hay suficientes profesores deaasignaturas de letras?
  43. #122 Pero hay un número de horas asignado para cada tipo de tarea. Según lo que reivindican los profesores, en la práctica esas horas de trabajo fuera del centro se superan amplia y habitualmente. Y eso se debe a las exigencias burocráticas de hacer exámenes casi cada dos días, rellenar mil informes por alumno y otros requisitos similares.

    Que se haga en casa no lo hace menos trabajo, y en el sueldo entran tanto la obligación de hacerlo como el tiempo máximo que se debería dedicar a ello. Pero mucha gente parece olvidarse de esa segunda parte.
  44. #145 hacer exámenes no es algo obligatorio, es más, con el aprendizaje competencial, se aboga por otras herramientas de evaluación. Las horas tasadas son las lectivas, en Extremadura por ejemplo, entre 18 y 21 y las de permanencia, 25. El resto es trabajo fuera del centro, unas 10 horas semanales.
    En mi caso, hay senanas que supero esas horas con creces, pero otras no, depende.
  45. #12 Nada como tenerlos durmiendo en un albergue, todos en camarotes, a las 6am se les enciende la luz estilo militar. :troll: Es eso, o cero viajes con menores.
  46. #120 A todos no: a la gran mayoría que por desgracia tuve que padecer durante mi etapa de formación secundaria. Auténticos magantos, prototipo del fracasado profesional que se refugia en un puesto de funcionario para el que tampoco vale.

    Y "anécdotas" tengo para aburrir. Mías y de montones de otras personas. Y cuando tienes tantas entonces igual ya no son anécdotas, sino el funcionamiento normal del sistema.

    Me reafirmo en absolutamente todo lo que he dicho y siempre lo haré.
  47. #111 Repito: los negocios, las empresas, incluidas las tiendas, tienen seguros. SEGUROS. ¿Y si el cliente es pobre y no puede pagarlo, qué hace el tendero? ¿Saca el revólver y le pega un tiro?

    Lo dicho: cuñadismo español en estado puro.
  48. #113 En caso de no aprender, no, en caso de que te pongas violento te muestro las consecuencias de "no saber gestionar tus emociones", que no es lo mismo, Neville.

    En fin... Mucha gente que está ahí dando clases y a lo mejor hubieran sido unos excelentes profesionales en sus respectivos campos.
  49. #110 No puede concretarse el momento preciso de un hecho no cuantificable, el hecho es que hoy esa autoridad no está.

    #114 xD xD
  50. #112 ¿Has trabajado cara al público? Porque los que tanto se indignan con las agresiones a sanitarios, policías o docentes de la pública (que efectivamente es para indignarse).... No sé si saben lo que es ser dependiente, camarero, recepcionista, docente de la privada y tratar con clientes (que no usuarios) que, por convención social, siempre tiene la razón.

    A mí me fueron a agredir siendo recepcionista hotelero y te metes en el foro "Soy camarero" y hay historias para echarse a llorar de clientes abusones.
  51. Voy a arriesgarme y sin leer el meneo voy a decir que "porque no les pagan lo suficiente"
  52. #150 Sí, este país está llena de gente dispuesta a enseñar y dispuesta a ejercer la violencia en caso de que no quieran aprender.
  53. #149 Pone una denuncia, en España existe una cosa que se llama "responsabilidad civil", significa que la gente se tiene que hacer cargo de los daños que ocasione a otras personas. Y quizá la tienda tiene seguro, pero los has roto TU, no la tienda.

    Cuñadismo dice, el que pretende romper cosas y no hacerse cargo, acojonante.
  54. #148 Sí. Es muy español eso de juzgar a un colectivo de miles de personas en función de la experiencia personal de uno y de sus amigos.

    Nada de juzgar la redacción de una ley de educación, los contenidos del currículo o la multitud de informes y estudios disponibles. Nuestra exclusiva experiencia personal de hace 20 o 30 años es la que vale y punto en boca.

    Eres más español de lo que te gustaría. Y puedes reafirmarte en lo que quieras. Ni loco pierdo mi tiempo en tratar de convencerte de nada.
  55. #154 Como el de matemáticas aquel, que arrebata un objeto que no es suyo para destruirlo lanzándolo contra una pared... Lo que no tuvo en cuenta es que también hay adultos que sabemos lo que es aceptable y lo que no.

    Imagínate que en vez de un alumno casi niño se lo hace a un cliente adulto.... No solo igual la ostia se la termina llevando sino que encima pierde su puesto de trabajo...

    Una cosa que tenemos que tener muy en cuenta, incluso en nuestra vida personal, es que por deformación profesional a veces nos olvidamos de que no solo hay adolescentes que nos van a tener que aceptar cualquier cosa.

    Luego te ves un domingo en una barbacoa dando instrucciones y hablando con displicencia hasta que un amigo se te acerca y te dice: ¿Qué haces, tú?

    Pues eso pasa en el trabajo también...
  56. #142 Porque no existen los "autobuses para excursiones escolares" como tal. Y si, podríamos haber tenido dos compañeros más en la excursión, pero no uno por asiento, que hubiera sido lo requerido para evitar cualquier accidente.

    Hay un pero a tu razonamiento: como progenitor, eres responsable legal y moralmente de tus hijos. Como profesor, no en la misma medida. En cuanto al estado de la pantalla: antes de estar estos alumnos, estaba intacta. Después, con una grieta de arriba a abajo.
  57. #127 ¿Yo? Creo que te has liado con la cita.
  58. #129 Efectivamente, depende del valor.
    Si llevas a un niño y rompe de una patada intencionada una tele, lo más normal es que te la cobren.
  59. #120 Es peor la comparación del yogurth y la pantalla de #99
  60. #144 ¿Qué región es? Estoy pendiente a todas las bolsas posibles de profesor de Geografía e Historia
  61. Incluso las actividades de un solo día son importantes para que los jóvenes se desarrollen adecuadamente. Os sorprendería la cantidad de jovenes de 12 años que nunca han pisado naturaleza en su vida. O el centro de la ciudad. O usado el transporte público.

    La mejor forma de conocer el medio es visitarlo.
  62. #31 No pueden ser responsables las 24 horas. Hay una serie de actividades y si luego se vuelve a un hotel, lo que hagan los alumnos es cosa suya porque es como cuando salen del colegio, un profesor no es un Guardia Civil. Hay actividades donde están los profesores presentes pero cuando vuelven al hotel es como si volvieran a casa. Por supuesto si pasa algo gordo luego es un problema para todo el instituto, pero legalmente no sería responsable de que los alumnos se hubieran puesto a hacer el gilipollas en su tiempo libre.
  63. #134 Si, como ha cambiado el cuento, antes si el alumno hacía una trastada tenía ración doble de bronca, la del profesor y la de los padres si trascendía, ahora parece que es el profesor el que debe suplicar al alumno para que no lo cuente en casa.
  64. #16 No tienes ni idea de cómo funciona un aula, ni de lo que puede o no puede hacer un profesor ante el sistemático mal comportamiento de un alumno o varios de ellos en clase.
  65. #158 No creo que hayas entendido del todo bien mi comentario, no es tanto que entres a defender tu postura, que es defendible, si no que la contraria también lo es, y puedo entrar a contestarte todo lo que dices, pero no es el punto, podríamos estar eternamente enfrentados contestando y replicando. De hecho considero que tus respuestas dejan bastante que desear, pero no es mi punto, tu pensarás lo mismo de los padres, etc.

    Por mi parte, prefiero que no haya excursiones, lo veo absurdo, y si las hago sigo los tres puntos que menciono y soy responsable de mis hijos porque soy el que toma las decisiones y las asume. Repito, si deciden mandarte un autobus con un tapizado de 3k euros y se lo cargan, ¿quién decide que los niños se suban ahí? Repito, si yo tomo las decisiones pues, defenderé mis intereses y los de mis hijos, y asumiré las responsabilidades que toquen.
  66. #157 Voy a decirte lo que veo.

    1. Veo a un adulto que no estuvo presente en el aula y que da por buena la versión del hijo.

    2. Veo a un adulto que renuncia a los cauces legales y amenaza con emplear la violencia.

    3. Veo a un adulto que insulta a los profesionales de las matemáticas y los califica como aspergers.

    Eres toda una joya.
  67. #2 "Porque no lo pagan, porque su profesión está desprestigiada"

    se paga igual que las décadas pasadas, cuando no había quejas... ¿no será que ahora somos todos más pobres por la inflación?
  68. #167 Mira, con ese grupo en concreto llevaba cuatro años, te puedes imaginar que las familias eran conocidas. Quizá es el punto que te falta por saber. Lo de que mis respuestas dejan que desear me intriga: ¿por qué?

    Pues mira, yo creo que son necesarias: sea por temas económicos o de otra índole, muchas familias no puedan realizarlas. Compensar esas carencias es, también, parte de nuestra faena.

    Efectivamente, hemos tenido autobuses con tapizado caro y lo hemos pasado fatal, tanto que no hemos vuelto a ir con esa empresa. Añado, de paso, que la empresa tenía (y tiene) como conductores a diversos padres del centro, así que saben perfectamente el tipo de autobús. Y su estado.
  69. #169 Es decir, no se paga. A eso tienes que añadirle todo lo demás, se tiene asumido por algún motivo que está bien que no se les pague nada por todo ese trabajo.
  70. #99 Si lo dices por comparar UK y España, en eso mi experiencia es similar.

    En España, en un DIA de barrio y no era el nuestro habitual estábamos de paso, la mas gorda que he vivido fue cuando mi hermano con unos 10 años se le cayo una botella de Coca Cola, rompió el tapón y salio disparada, se cargo parte del falso techo y la luminaria, a la par que dejo todo perdido de Coca Cola cual aspersor anti incendios.

    Ni broncas, ni reclamos, ni pagos, ni nada, un accidente y listo. Unas disculpas fue lo único que dimos.
    Y esto les costo una limpieza gorda de toda la zona, el techo y seguramente mas de 100 o 200 euros en reparar el daño.

    Pero vamos, yo tengo y todos tendríamos que tener un seguro de responsabilidad civil que se hace cargo de estos casos.
    Valen 4 duros y te salva de cualquier cagada tuya o de tus hijos.
    Sobre todos si vas a ferias como las de ARCO que no esta claro que es una obra de arte o un inodoro real. xD :roll:
  71. #85 La ley, al menos en la comunidad Valenciana, dice en estos casos que los docentes deben actuar "como un buen padre"... Muy abierto todo con esa responsabilidad...
  72. Ciclo superior de informática: 9 partes por comportamiento, 1 expediente académico abierto, 1 expulsión, 1 sala de convivencia (esto está pensado para más pequeños, en la que van y recapacitan sobre sus acciones) y un previ abierto por acoso (procolo de gva). "Niños" de más de 20 años... Y ahí están, con todas suspendidas, pero siguen en clase porque sino sus padres les mandan a la obra (y como son mayores no nos podemos comunicar con sus familias). Si eso es así con gente que ya lleva coche desde hace años, Imagínate un viaje de fin de curso de 4° de la ESO (15-16 años)...
  73. #174 Te corroboro eso de "Niños" de más de 20 años en CFGS; y que en su día realmente alucine conociendo que para los centros y siendo estos alumnos adultos, sea casi imposible expulsarlos del centro definitivamente y sigan allí no solo ocupando plaza sino que ademas influyendo negativamente de forma muy seria en el aula.
    Que se tiren mirando por la ventana el día entero esta mal por muchos motivos pero bueno, pero cuando se dedican a liarla día si día también, a la calle con el.

    Una vez pasado los 18 años, como alumno y adulto, debería ser prácticamente inmediato que te expulsaran de un centro si no sabe comportarse minimamente.
  74. #146 Está claro que seguir con el modelo de los exámenes que refuerzan el aprendizaje meramente memorístico no es lógico, pero menos aún lo es dejar de hacerlos y poner paisajes de aprendizaje, DUAs y demás palabrería si luego al curso siguiente y si no al siguiente del siguiente van a tener que ir a un examen, o se cambia la meta final o que no se toque el recorrido.
  75. #168

    1) Adulto que no estaba en el aula, da por buena la versión de la docente que entró al oír el llanto del afectado, los gritos de reproche del alumnado y vio el archivador destrozado en el suelo; así cómo los testimonios indignados de su tutoría.

    2) Adulto que al pedir explicaciones se encuentra con miradas esquivas y balbuceos a la defensiva en vez de escuchar: "sí, es verdad, se me fue la bola, voy a pedirle perdón en público y luego en privado me intereso por el estado del archivador y le compro otro si veo que no lo apaño".

    2) ¿Cauces legales? En lo que actúa la consejería (que hubiese actuado) este sigue comportándose como si fuera el rey de la jungla ¿Por cierto, te crees que algún compañero dio la cara por él o me dijo algo? Al contrario, y lo digo con inquietud....

    3) ¿Asperger es un insulto? No, simplemente digo que si no tienen mucho trabajo de terapia/experiencia interpersonal encima, no deberían de trabajar de cara al público y mucho menos de educadores. Oye.... Yo no voy a trabajar de futbolista profesional, más que nada porque no reúno las características exigidas para el puesto.

    4) El único caso que conozco de primera mano de profesor con plaza expulsado de la docencia en mi comunidad autónoma, era un profesor de matemáticas, jamás tuvo que haber llegado ahí y a lo mejor hubiese sido un maravilloso profesional en el Astrofísico o en el Instituto de Estadística.

    5) En la empresa privada, nunca hubiese tenido un incidente tan violento y desagradable, porque ese tipo no pasa una entrevista y de haber tenido lugar... Termina en despido procedente.

    6) Lo que les digo a mis alumnos "si el bueno soy yo", ya verán ustedes lo que es un jefe, un compañero exigente, un suegro, un ciente enfadado, un policía o un juez.

    Yo con él fui "bueno" y simplemente le doy un "Curso de Empatía Acelerado" basado en su medicina de emociones de ira, otro lo denuncia, lo pone de patitas en la calle o termina de meterle el guantazo.
  76. #177 Has pasado de decir esto:

    El típico asperger de matemáticas

    A decir esto otro:

    ¿Asperger es un insulto? No, simplemente digo que si no tienen mucho trabajo de terapia/experiencia interpersonal encima

    Careces de cualquier credibilidad. Me pareces un violento con escasa formación y nulo control de su agresividad.

    Gente como tú hay mucha.
  77. #8 En el colegio de mi hermano también hicieron eso. Puntos de mal comportamiento, si tenías demasiados no ibas a las excursiones. Lo del papelito se hizo siempre, no sé si se sigue haciendo ahora, yo sé que en las excursiones a las que yo iba (soy mayor que mi hermano) nos lo dejaban muy clarito: si montas una, te llevamos a la comisaría más cercana, sea la excursión a Zaragoza, a Moscú o a Pekín, y que vengan tus padres a buscarte. Pocas bromas a ese respecto. Claro que si yo daba una mala contestación al profesor en mi casa me crujían.

    Nunca tuvimos ningún percance grave, fuera de objetos olvidados, o discusiones entre chavales que nunca llegaban a las manos por la cuenta que les traía.

    #FreeAssange
  78. #10 El trabajo de docente es un chollo por lo que se lee en muchos sitios pero resulta que en este trabajo tan chollo faltan trabajadores en casi todas las especialidades.

    Añado a tu comentario, es una de las profesiones donde más casos hay de burnout. ¡Menudo chollo! :-/

    #FreeAssange
  79. #178 Y fíjese que a usted no le he puesto todavía ningún calificativo ni saco conclusiones acerca de su persona ¿Eh?

    Pues lo dicho, que nos desviamos: aún rechazando cualquier tipo de agresión o falta de respeto a quién sea, considero que tenemos compañeros con muy pocas habilidades a la hora de abordar conflictos, especialmente a lo que a relaciones interpersonales y conocimiento del mundo se refiere.

    Por mi parte nada más que añadir, Señor Neville, y ya que hemos llevado esto a un plano tan personal, permítame que le diga que lo que me cuenta sobre usted, me cuadra muchísimo con su manera de relacionarse con otros usuarios en Menéame.
  80. #16 Cuando se habla de autoridad se habla de educar a tus hijos. Unos chavales que en casa hacen lo que les place no los vas a meter en vereda en una clase con otros 29 chavales o más eso está claro.
    Por eso ahora hay cada vez más restaurantes, cafeterías, etc. que no admiten a niños. Hasta los cojones de los niños maleducados y sus insufribles papis (y menos mal que no son una mayoría).

    #FreeAssange
  81. #175 yo diría desde que os educación ya no sea obligatoria, es decir, actualmente los 16. Ojo, que con la ley que van a sacar, van a hacer obligatoria la educación hasta los 18 años, por lo que estarán en la guardería (instituto) hasta tener los 18...
  82. #181 Verás, mi comportamiento en Menéame será lo censurable que quieras.

    Al menos yo no voy presumiendo de acojonar a nadie en la vida real bajo la amenaza de una agresión física, que constituiría un delito.

    Pero tienes razón, eso es pecata minuta comparado con mi comportamiento en Menéame.
  83. #18 No hace falta pegar guantazos. Si un chaval rompe algo en una pataleta, hacerle limpiar los retretes del instituto hasta que haya pagado lo que ha roto es suficiente. Es mucho más ejemplar: aprende el coste de las cosas, el valor del trabajo y a tener disciplina.

    #FreeAssange
  84. #43 Fui a un montón de excursiones de pequeña y adolescente, nunca se canceló ninguna por el comportamiento de los alumnos o porque los profesores no quisieran venir.

    Edito: no conozco a nadie de mi generación al que le hubieran cancelado una excursión por esos motivos.

    #FreeAssange
  85. #119 No sé si fuiste profesor mío, pero mi nombre gracias a todos los profesores que os sacrificasteis para que alumnos como yo cuyos padres no podían permitirse viajar, o no fueron a la universidad y su cultura general era limitada, pudieran ver algo más de mundo y entender otras realidades a través de las excursiones.
    ¡Muchísimas gracias de todo corazón!

    #FreeAssange
  86. #173 ¿te refieres a "con la diligencia de un buen padre de familia"? Está en el Código Civil. Es un caso típico de lo que se llama un concepto jurídico indeterminado</I>
    Se van definiendo a través de la jurisprudencia y de normas reglamentarias que van acotando el concepto.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Concepto_jurídico_indeterminado
  87. #101 Negativo por discriminatorio. ¿En serio necesitas mencionar a alguien con espectro autista para explicar su reacción y peor que esta sea violenta ante una persona con un supuesto trastorno mental? Es muy bonito y didáctico eso de estereotipar a la gente con un problema mental para demostrar el punto de vista y justificar la violencia.

    Bastante mierda tienen que aguantar los que tienen un TEA de los neurotípicos para que encima vengas tú de chulito.

    Madre mía y tu creerás que eres un profesor competente con semejantes ideas de bombero.

    #FreeAssage
  88. #124 no me refería a mí, la verdad. Yo tengo un sueldo de mierda.

    También es verdad que no vivo en España.
  89. #155 No si sl final aún serás perito de aseguradora y todo.

    Los cuñaos de los cojones dando lecciones por internet. Un niño accidentalmente rompe algo en un autobús y aquí os tenemos a los justicieros diciendo gilipolleces.

    Y encima, seguro que tú irías corriendo a dar la cara y pagar. Conforme os he visto s todos dar lecciones ya me ha ido quedando claro que todos sois el tipo de personas que saldríais por patas.
  90. #93 pues hombre, yo creo que la duración de los estudios es lo que cuenta.

    Porque al fin y al cabo, las carreras son todas necesarias. Y tal vez más gente descubriera su vocación por las letras si se cobrara más. ¿Cuánto pagarías como sueldo a Neruda, a Vargas Llosa o a Álex Grijelmo?
  91. #49 ¿arquitectura? ¿Programación? ¿Recursos humanos? ¿Administración de empresas? La lista sería tan larga que no creo que acabáramos hoy.
  92. #187 Si has estado en Andalucía, Murcia o Aragón, pues lo mismo has estado en alguna de mis clases. Gracias a ti. Es una carga de pilas, pero bien, que te den las gracias.
    Y sí, en algunas ocasiones, he puesto dinero de mi bolsillo para que algún chaval pudiera irse de viaje, sabiendo que los padres a duras penas llegaban a fin de mes. Por se lo merecía, porque hacer un gesto pequeño puede tener consecuencias enormes. Recuerdo a una chica rumana, buenísima, a la que regalé prácticamente el viaje. Y hoy es una graduada en derecho que pudo hacer prácticas en Viena. Y eso no tiene precio. Y otra que es profe (y que preparé de oposiciones y ganó su plaza)... Tengo multitud de casos de esos. Y esas son cosas que no olvidaré nunca. Es lo que me llevo al otro barrio.
  93. #191 A ver si me aclaro, casi todos te decimos que lo normal es hacerse cargo de las cosas que uno rompe, aunque sea accidentalmente, ¿y tú deduces que los que decimos eso seríamos los primeros en salir corriendo?
    No se, yo sospecharía más de a los que les molesta tanto que les reclamen los daños que ocasionan.
  94. #161 La comparación del inmovilizado de una compañía de autobuses (millones de euros) y el precio de una pantalla rota (70 euros) te lo dejas tú también por el camino y no pasa nada, ¿verdad?

    En vez de directamente tirar del seguro y listos o de contabilidad de merma, son tan mierdas de ir pidiendo reembolsos al colegio y los padres. Cuando encima los niños ni siquiera lo hicieron a propósito, fue un accidente.

    Pero por suerte la empresa de autobuses os tiene a vosotros, justicieros del Menéame. Pobrecitos, qué sería de ellos sin vosotros.
  95. #194 No he vivido en esas CCAA, pero gracias igualmente. :-)
    Lo que dices es muy inspirador y me ha alegrado un montón el día.

    #FreeAssange
  96. #4 Kuruño tenías que ser :troll:
  97. #172 No sé, yo es que lo veo normal si no hay mala fe, pero me estaban diciendo por aquí que en cualquier tienda caballero lo que rompes lo pagas enterito y en cash.
  98. #184 será lo censurable que quieras.

    Nunca lo he calificado de tal cosa, es más, si lo tengo a usted en consideración es porque no solo me parece una persona educada (cosa rara en las derechas) sino que además admiro su estoicismo a la hora de defender a su partido y aguantar ataques, sobre todo lo segundo.

    Lo que yo comentaba fue un ejemplo para ilustrar la falta de tacto, habilidades sociales y empatía por parte de un docente, cosa que puede llevar a conflictos.

    con mi comportamiento en Menéame.

    No estoy juzgando nada, simplemente hablo de impresiones personales mías acerca de que su manera de relacionarse, me pega con su manera de ver las cosas, al menos en lo que a usuario de Menéame concierne.
comentarios cerrados

menéame