edición general
438 meneos
9758 clics
No veíamos lo de gastar el 70% del sueldo en alquiler y nos fuimos a vivir a una furgoneta

No veíamos lo de gastar el 70% del sueldo en alquiler y nos fuimos a vivir a una furgoneta

Vimos pisos. Hablamos de ello. Nos ilusionamos. Nos desilusionamos. No acabábamos de ver que, de nuestros sueldos precarios, el 70% u 80% fuese a pagar el alquiler y no pudiéramos ni ir de vacaciones", relatan. "San Sebastián está por las nubes. Y Vitoria no tanto, pero es cara: entre 750 y 800 euros por un piso".

| etiquetas: sueldo , alquiler , furgoneta
  1. Indigencia cuqui.
  2. #4 Sinceramente. Como "persona pobre pero con estudios" te digo que la decisión de tener hijos depende de muchos más factores que el económico. Podemos engañarnos, pero la economía creo que, en muchos casos, es la excusa. Si quieres tenerlos, los tendrás, a pesar de las dificultades. Si no, pondrás todas las pegas posibles para ir aplazando la decisión.
  3. #2 no hay que ser muy profeta.

    Tal como están las cosas, no se puede hacer una planificación familiar satisfactoria.

    Los críos vendrán de estratos acomodados y estratos marginales que se llevarán un susto.

    La gente "pobre pero con estudios" difícilmente tendrá hijos con este panorama, es bastante inviable darles una vida decente.
  4. #5 Claro, porque la idea de dedicar el 90% de dos sueldos a sobrevivir y que no te quede dinero para absolutamente nada es algo completamente normal y un sacrificio que todo el mundo debería estar dispuesto a hacer.
  5. #5 Estamos jodidos como sociedad si la única aspiración que tenemos es poder pagar el alquiler y comer 3 veces al día
  6. #5 Estamos jodidos como sociedad si trabajamos solo para sobrevivir. Para mi las vacaciones son una prioridad no tengo problema en decirlo. A ver si ahora vamos a tener que trabajar solo para que otros tengan vacaciones.
  7. Blanqueamiento de la pobreza
  8. No acabábamos de ver que, de nuestros sueldos precarios, el 70% u 80% fuese a pagar el alquiler y no pudiéramos ni ir de vacaciones

    Definitivamente estamos jodidos como sociedad si no poder ir de vacaciones es una de tus prioridades y motivo de tu indignación...
  9. Vamos a ver caídas de la natalidad jamas vistas.
  10. #8 hombre el hecho de que la sensacion es que el país que tenemos ahora mismo dentro de 30 años va a ser aun peor (sensación que ni nuestros padres no abuelos tuvieron, siendo mucho más pobres) no ayuda tampoco.

    Y soy de esos que estirando las matemáticas y haciendo números, podría permitirse tener hijos, pero mi situación es mucho mejor que más de la mitad de los españoles.
  11. #24 Catastrofismo puro y duro. La cuestión económica no es peor ahora que la que vivieron nuestros padres. Por no hablar de nuestros abuelos... La diferencia es que somos una generación criada en el individualismo (ojo, no digo que sea malo ni bueno) y queremos tener el mínimo de responsabilidades y el máximo de tiempo libre para nosotros mismos.

    El rollo de "quiero tener hijos pero, hasta que no sea todo perfecto, paso". No cuela. Porque tengo esa edad y veo en mis amigos y familiares que, quienes han querido tener hijos, los han tenido y la economía no ha sido, ni mucho menos, el factor más determinante.
  12. #5 Dejan muy clarito que no quieren trabajar para pagar un alquiler. Porque no quieren entrar en ese círculo de trabajar para pagar.

    La clave de la frase es el "ni". Si no puedes ni ir de vacaciones cosas como tener hijos ni se te pasan por la cabeza.
  13. Me pongo malo solo de pensar en como tiene que ser una noche que estés mal en esa furgoneta. Con cistitis, con un cólico o con una gastroenteritis. Vaya futuro que nos espera y no se hace absolutamente nada en el tema de la vivienda.
  14. #8 si quieres teneros los tendrás... obvio no hay nada que te pare, pero vas a traer una vida al mundo cuando no puedes darle un mínimo de estabilidad y seguridad? La economía por los suelos, alquileres impagables, sueldos de mierda y un futuro no muy alentador. Estamos con los números de natalidad súper bajos y la primera cuestión es la económica, los datos están ahí
  15. #3 pantomimafull
  16. #5 Eso! qué se creen estos putos esclavos! qué es eso de disfrutar de la vida!
    Que trabajen, tengan hijos y miren la tele! para qué más!

    Joder con el nivel esclavista que tienen algunos...

    Jodidos estamos por gente que es capaz de soltar tu última frase y sin despeinarse... realmente jodidos.
  17. #33 eso, o te has parado 10 minutos a ver los números de España y a donde va.
  18. #32 La diferencia es que nuestros padres pagaban un piso en propiedad en 15 años con un solo sueldo y ahora no te puedes permitir comprar una casa ni con dos. El acceso a la vivienda es el mayor problema de nuestra generación.
  19. #8 Podemos engañarnos, pero la economía creo que, en muchos casos, es la excusa. Si quieres tenerlos, los tendrás, a pesar de las dificultades.

    De verdad tienes estudios? De verdad piensas traer a un niño al mundo al que sabes ya de antemano que no vas a poder darle todas las necesidades que precise? De verdad esperas tener un crio con la precariedad actual?

    Eso de que el dinero es la excusa tiene cojones, conozco gente que quiere tener hijos, pero están con contratos de obra y servicio hasta que la empresa decida tirarte, otros que no les da para llegar a fin de mes y llegas tu y dices que el dinero es la excusa...

    Manda cojones xD
  20. #32 por que nuestros padres/abuelos lo hicieran no significa que estuviera bien, muchos de ellos la pasaron putas para poder dar de comer a su familia o poder ayudar en la educación. Yo creo que vives en una realidad paralela y según tu habría que traer a niños a mundo sin tan siquiera saber si vas a poder pagar el alquiler mañana si te quedas sin el trabajo precario o si a tu casero le da por echarte ;) pero es todo individualismo xD xD xD xD xD xD poco sentido común te veo, pero muy poco
  21. #1 ¿Eres un poco la profeta del Apocalipsis Natal, no?

    www.meneame.net/search?q=natalidad&w=links&p=&s=&h=&am
  22. #12 Obviamente no es normal, es totalmente anormal. No entiendo qué te lleva a pensar que yo vea normal esas situaciones.

    Yo soy un trabajador precario, que me habré ido de vacaciones como 3 veces en los últimos 10 años, y mis preocupaciones son cómo salir de esta precariedad, luchando políticamente para cambiarla. Entiendo que la posibilidad de poder irme de vacaciones vendrá después, una vez se hayan conseguido ciertos cambios políticos a nivel de toda la sociedad. El individualismo que sugiere la frase de estas chicas refleja muy bien lo que nos pasa a la gran mayoria de los trabajadores de este país: individualismo, falta de accion colectiva. Y así nos va....
  23. #32 nuestros padres vivieron mejor , mi padre sin estudios con 26 años tenia piso coche 2 hijos se marchaba de vacaciones, cuando era niño casi todos los findes tenia la costumbre de llevarnos los domingos de restaurante te hablo de mediados 80 90
  24. #23 Sensación. Al lo mejor la hiper-información y el miedo que los medios infunden a los ciudadanos, tiene algo que ver.
  25. #3 Antes de existir todos estos supuestos nómadas, ya había furgonetas viejas aparcadas en lugares poco transitados de las ciudades, donde mucha gente con pocos recursos pernocta y vive. No son tan "cuquis", son furgonetas viejas, muy viejas, y con unas adaptaciones nada depuradas, pero llevan ahí desde hace mucho, y creo que solo se pueden denominar con el término "miseria".
  26. #32 Hablarás por ti, yo dudo mucho que con un solo salario, y de comercio, a día de hoy una familia de cinco pudiera tener una casa en propiedad, un piso, un coche y dar educación universitaria a sus 3 hijos. Y todos los años 15 días a la playa en un apartamento.
    Las condiciones laborales y de vida han empeorado y mucho respecto a nuestro padres, para muchos.
  27. #37 Lo que dice es que generaciones anteriores no lo tenían todo asegurado.

    Por ejemplo, había mucho menos funcionarios. Yo en mi entorno de funcionarios, veo mucha gente sin hijos o con sólo uno, y es un tema cultural.
  28. #57 ¿Que son todas las necesidades que precise? La ropa de niño vale dos duros, los pañales valen dos duros y con la lactancia tienes asegurada la comida durante uno o más años.
    Otra cosa es que no puedas comprarle todas las pijadas que quieras, pero hoy tener un bebé es más barato que hace décadas y mucho más cómodo.

    Yo tengo 2 y el mayor esfuerzo no es económico, es sacrificar tu tiempo para dedicarlo a ellos, en lugar de a ti.
  29. #1 Llevan destruyendo industria y el I+D desde F. Glez, sin solucionar la despoblación y apoyando políticas liberales y de capitalismo salvaje.
    Resultado : paro, despoblacion y miseria.
  30. #49 Es que el articulo parece aplaudir que dos personas que tienen unos ingresos de menos de 1500 entre las dos vivan en una furgoneta.
    Es como cuando mandaban a la gente a vivir a campings en 2008
  31. #37 Nunca vas a tener la seguridad de que no te despidan mañana y te quedes sin poder pagar el alquiler o la hipoteca ¿así para qué vas a seguir viviendo?
  32. #23 Era mucho peor hace 70 años que casi no había para comer y se tenían muchos mas hijos. Pregunta a los abuelos ya veras lo que te dicen. Hijo mio... ahora vivís mejor que nunca. Jeje
  33. Un conocido mío se mudó a una casa vieja y pequeña, a 50 minutos de la capital de la provincia, y paga 150€

    No es la panacea, pero es mejor que vivir en una furgoneta.
  34. #32 La cuestión económica no es peor ahora que la que vivieron nuestros padres.
    ¿Seguro?
    Antiguamente solo trabajaba uno y con ese sueldo se podía pagar el alquiler y hasta la hipoteca.
    Ahora trabajando dos casi no se puede pagar el alquiler…
    Los suelos han bajado mucho en relación al coste de vida.
  35. #51 Yo lo ampliaría al ocio directamente, lo que te guste, ya sea viajar, cine, música, o machacártela con dos piedras.
  36. #32 Nuestros abuelos no te lo niego, pero nuestros padres... no estoy de acuerdo. Mi padre fue camarero toda su vida. Mi madre hacía horas limpiando en casas. Con 45 años tenían el piso pagado (100m2, 4 habitaciones, 2 baños y parking cerca del centro de Barcelona). Nos íbamos cada año de vacaciones y nunca nos faltó de nada. Intenta conseguir lo mismo ahora. Mantén a una familia y paga tu casa en la ciudad con tu sueldo antes de los 45. Ni con dos carreras universitarias lo consigues. Los que han querido ese estilo de vida sabes lo que han hecho? Emigrar.
  37. #39 ¿Quieres decir que votar cada cierto tiempo e ir a manifestaciones es incompatible con lo que hacen estas chicas? Si solo te has ido de vacaciones tres veces en diez años porque estás luchando contra el sistema, muy bien no te está yendo. Te sugiero que intentes disfrutar más porque esta vida son dos días.
  38. ¿Cómo hemos llegado a que se viva mejor en la cárcel que fuera de ella teniendo trabajo? La leche puta.
  39. Youtube esta lleno de gente con el mismo discurso, las mismas tiendas de merchan y el patreon para que les ayudes a seguir con esa forma de vida que es mucho mejor que la tuya.
  40. Aunque tiene su parte de denuncia social, no deja de tener ese cierto poso de modernismo guay, que endulcora la puta mierda de vivir (por necesidad) en una mierda de furgoneta.
  41. #30 Y contestandome a mi mismo os dejo con un hilo sobre un meneante que vivia en furgoneta en Londres
    Viví durante dos años y medio en una furgoneta "camperizada" en Londres (respondo tus dudas por si te animas)
    www.meneame.net/m/TeRespondo/vivi-durante-dos-anos-medio-furgoneta-cam
  42. #27 Pero no puede irse de cañas por Malasaña.
  43. #5 pocos youtubers ves tú con furgoneta, autocaravana y sin hijos...
    prácticamente el mismo patrón:
    Quiero viajar
  44. #32 Idealización del pasado pura y dura. Las generaciones anteriores tenían hijos en peores condiciones no por un acto de responsabilidad y falta de individualismo si no porque quien los iba a tener y cuidar (la madre) era una ciudadana de segunda clase cuyo rol asignado era que los tuviera y que los criara como mano de obra gratuita. Ni responsabilidad, ni no querer tiempo libre, ni ostias, se tenia hijos por razones nada envidiables que hemos hecho muy bien en desterrar.

    ¿Qué es lo siguiente? Que la gente se divorcia porque es una floja que no quiere luchar por su relación, porque antes los matrimonios eran para siempre porque la gente se quería de verdad, no como ahora. (spoiler: antes la gente se divorciaba menos porque o era ilegal o estaba terriblemente mal visto o porque era terriblemente dependiente de sus parejas).

    Te contare otro secreto. La razón de que la gente en el pasado trabajara jornadas de 12h/día y ahora 8h/día no es que antes la gente fuera más trabajadora y estuviera más comprometida con la empresa, es que el pasado era una mierda.
  45. #8 Un amigo sudamericano me contó que una de las cosas que le extrañó de España es que la gente "se planteaba si tener hijos o no". En su país "los hijos vienen y ya está".
    Creo que es mejor para todos tener un hijo planificado que un hijo no planificado.
    Dicho esto, tu argumento falla porque no todo es blanco o negro. Los que tienen claro que quieren tener hijos a toda costa y los que tienen claro que NO quieren tenerlos de ninguna manera son dos minorías entre las que hay una gran variedad de "grises" entre los que se encuentran todas aquellas parejas que, si tuvieran una solvencia económica, empezarían a pensar si los quieren tener o no.
  46. #7 No te lo niego, pero en más de un pueblo donde sale Vox viven a costa de la explotación del jornalero inmigrante pobre. Y es que para explotar como un animal a un ser humano, primero le tienes que quitar la condición de ser humano igual que tú, eso es el racismo.
  47. #16 Es que es miseria. Lo de disfrazarlo de algo "cuqui" es para que los modernetes, no sólo traguen con ello, sino que además lo consideren algo positivo, ecológico, sostenible, libre, espiritual y todas esas mandangas que utilizan para sentirse moralmente superiores.
  48. #29 en esas circunstancias donde estés es lo de menos
  49. Joder con los comentarios... uno de los más votados es el que afirma que España está jodida si una pareja cree que irse de vacaciones es importante...

    Joder... qué nivel!... supongo que el siguiente será trabajar 12 horas, total... para qué necesitan tanto tiempo los curritos?
  50. #8 deja de verlo en blanco y negro.
    Al que le gusten mucho los niños tendrá 2 en lugar de 4, los que normalmente tendrian mas de 1 solo tendrán 1, y el que no esté muy convencido directamente no tendrá por tanto desincentivo.
    Lo que es un hecho es que España se está yendo a la mierda. Si prefieres pensar que es un suicidio en vez de un homocidio despues de décadas de neoliberalismo, tu mismo.
  51. #33 es que ese miedo no es infundado, al menos en la parte económica.
  52. #4 Va a ver una nueva España con dos caras, e incluso tres (si es que no la hay ya) : La que no tiene el gasto de hipoteca, la hipotecada y la que no llega ni para poder hipotecarse...

    Un saludo, y a cuidarse.
  53. #40 En mis cenas familiares de navidad mis padres se peleaban para ver quién había pasado más hambre en su infancia. Un chicle compraba a veces mi padre para quitarse el hambre, los días que no le habían podido dar comida para ir a la escuela. Mi madre en un internado católico de las que cuenta historias de terror.

    Mejor no ir hasta mi abuela, viuda, se le cayeron los dientes por estar tanto tiempo sin masticar comida.

    No digamos tonterías, por favor, que los jóvenes se lo pueden creer.
  54. #1 No te creas, esto nos pone más cerca de vivir como los ciudadanos de EEUU, en parques de caravanas, todo un estilo de vida y además te permite tener el trabajo más cerca y ahorrar en desplazamiento, pero nos queda mucho todavía, hay demasiada gente viviendo debajo de plástico en las ricas zonas agrícolas, espero que las autoridades tomen nota y dediquen recursos a hacer más parques de caravanas
  55. #20 Vaya, que egoístas e individualistas que son estas chicas que en lugar de de pensar en la lucha por por esos cambios políticos a nivel de toda la sociedad piensen en cómo no tener que dedicar ocho horas al día para tener un tejado y quedarse en casa comiendo sopas de ajo sin poder hacer nada más. Dicho sea esto ¿podrías decirme que has hecho últimamente para luchar por este cambio político que tango echas de menos en los demás?
  56. #8 Algún otro factor que influye a la hora de tener hijos en una situación económica lamentable:

    - Ignorancia: si no sabes que tus hijos lo van a pasar mal o muy mal, los tienes.
    - Egoísmo: si te da igual que tus hijos lo vayan a pasar mal o muy mal, los tienes.

    Toca la moral que vengas a decir que los que no tenemos hijos es por "excusas", que poder podemos. ¡Tócate los pies! Pues claro que poderse se puede. En países africanos los tienen a docenas. Luego no llegan a adultos ni la cuarta parte, pero tenerlos los tienen.

    Si desgraciadamente no eres un hipócrita sin hijos pero con ganas de sermonear a los demás desde el púlpito del ego, si tienes hijos, espero que no les vaya mal. Pero en parte no les irá tan mal gracias a que otros no tenemos hijos y no habrá tanta competencia por los recursos menguantes. Criticas a los que te hacen un bien mientras tú eres un egoísta.
  57. #37 por que nuestros padres/abuelos lo hicieran no significa que estuviera bien

    Hombre, ya puestos da la imagen completa: por que todas las generaciones anteriores de homo sapiens y hominidos lo hicieran no significa que estuviera bien.
  58. #3 veo una línea de marketing brutal
  59. #32 Igual va a tocar subir la natalidad de nuevo, para que trabajen desde chicos cómo lo hicieron tus abuelos, la putada es en qué van a trabajar si no hay nada para los jóvenes de ahora, ni para los mayores de 55...se nos está quedando una sociedad cojonuda.
  60. #24 Mi padre nació en una familia de pastores que trabajaban cada día, mi madre hija de un marino que pasaba meses embarcado...

    Ahora se vive mucho mejor, lo que pasa es que tener hijos ya no es tan importante para hacer sacrificios personales. La a sociedad ha cambiado a mejor.
  61. #20 pues estas muchachas, dado que cambiar la precariedad les parece misión imposible, han decidió escapar de la precariedad minimizando gastos, a mí me parece una solución genial.
  62. #62 No queda igual en Instagram.
  63. #8 Supero los 40 años.

    En mi círculo de amigos y conocidos la mayoría de la gente es de mi generación y tienen estudios. Casi el 100% de ellos tienen unos ingresos suficientes (hablo de superar los 60-70k € por hogar) y la mayoría o no tiene hijos o tienen 1 hijo. Somos muy pocos los que tenemos más de 1.

    No es cuestión de dinero. El dinero puede ponerlo todo peor, pero teniendo dinero de sobra no se tienen hijos porque ha cambiado la sociedad. Y el mejor ejemplo es que no importa que la renta sea mucho mayor en Alemania que tampoco tienen hijos para llegar al reemplazo (2 por mujer).
  64. #8 lo puse ayer de comentario en esta noticia -->www.meneame.net/story/next-generation-sin-ninos-europeos

    documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2021-04.pdf

    "10. Un futuro incierto:¿es posible una recuperación de la fecundidad?
    Como se ha señalado, España es uno de los países que registran una mayor diferencia entre el número de hijos que se desean y los que finalmente se tienen.Esta distancia entre fecundidad deseada y fecundidad alcanzada refleja un déficit de bienestar individual y colectivo, e indica la existencia de una serie de barrerasque dificultan quemuchas personas y parejas puedan hacer realidad susproyectosfamiliares."

    un déficit de bienestar individual y colectivo


    DEFICIT DE BIENESTAR

    y lo repito aunque sea un puñetero eufemismo

    DEFICIT DE BIENESTAR
  65. #30 .. Hace un tiempo saltó una fuerte polémica en el sudeste asiático, debido a que se les estaba llenado las calles de mochileros occidentales que mendigaban por las calle para poder seguir con su "viaje".
    www.businessinsider.com/southeast-asia-sick-of-begpackers-asking-money

    Había una foto icónica que no encontré , una occidental meditando con un cartel y detrás una anciana arrastrando un carro de basura reciclada, para sacarse unas rupias.

    Una cosa ver el lado positivo de la vida y otra vender patrañas.
  66. #29 estando una vez de viaje en la de mi padre hace años ya, me dio una cagalera y vomitona tan brutal que ríete tú

    Mi padre aún lo recuerda como el mayor olor a mierda que ha olido en su vida
  67. #28 en lugar de de pensar en la lucha por por esos cambios políticos a nivel de toda la sociedad piensen en cómo no tener que dedicar ocho horas

    Creo que estás planteando un dilema totalmente falso

    Dicho sea esto ¿podrías decirme que has hecho últimamente para luchar por este cambio político que tango echas de menos en los demás?

    Muy sencillo, no votar a los partidos que nos han llevado a esta situación, y por consiguiente, votar y militar en partidos que proponen y luchan por eliminar esas precariedades estructurales. Mis compañeros nunca me dejan sacar la guillotina a las manifas, así que tengo que aguantarme con hacer proselitismo de izquierdas
  68. #84 Vamos, que quieres un hijo para tenerlo al limite con tus gastos y sin que pase NADA, absolutamente NADA en toda su vida, que necesite no se... unos brakets para los dientes, eso ya se te va del presupuesto.

    Eso de que los pañales valen dos duros... es de coña, eso de contar la lactancia como "le aseguro alimentación durante uno o más años" otra cosa de coña, como si solo comieran y necesitaran pañales...

    Y lo de la ropa.... tus hijos no han crecido verdad? usan la misma ropa desde los 2 años a los 10 años, verdad?

    No es esfuerzo económico dice, estas hablando en un hilo donde esa pareja gana menos de 1500€ MENSUALES entre los DOS.

    es sacrificar tu tiempo para dedicarlo a ellos, en lugar de a ti.
    Quitando la falta de educación que tienes con esa coletilla al hablar con alguien que ni conoces y viendo tu punto de vista de las necesidades de tus hijos, daré por echo de que los cuida tu mujer, y tu solo te dedicas a meter dinero en casa.

    Por cierto, por darte un dato :
    El coste medio de criar a un niño, en su primer año de vida, es de 7.700 euros en nuestro país. Equivale a 642 euros al mes, sumando cuna, cochecito, guardería, alimentos especiales y el mayor gasto en vivienda o energía. Son datos aportados por 500 familias que tuvieron un hijo en los tres últimos años.
    Vamos, esta pareja, cuida al hijo en la calle, por que pagar vivienda... xD
    cadenaser.com/ser/2020/09/24/economia/1600936416_956703.html#:~:text=E.

    Enga, vete con tus estudios a otro lao a contar la historia de tu vida. Vuelve un poco a la realidad.
  69. #47 No queda nada para que volvamos a ver los matrimonios de conveniencia donde dos pobres tendrá que aceptar seguir casados porque no les da para vivir divorciados.
  70. Vivir cerca del centro no es obligatorio. Viajar tampoco.
  71. #1 No obstante, esto del "70% del sueldo en alquiler" solo se ve en grandes ciudades en determinados barrios y en gente con sueldos muy bajos. En mi ciudad hay alquileres en media por 550 euros y a poco que seas mil Eurista tu y tu pareja, hablamos de que "solo" representaría un 25% de los ingresos, (que ya está bien). Para que una pareja que ingresan 2000 euros mensuales entre los dos les suponga un 70% hablamos de que el alquiler valdría 1400 euros, y eso me parece carísimo a no ser que te vayas a un barrio pudiente de una capital.

    Ahora bien, si empezamos a hablar de gente que gana menos de 1000 o de una pareja que solo trabaja uno entonces lo que tendremos que plantear es que tipo de ayudas puede dar el estado a esas personas, porque con menos de mil euros por cabeza adulta es absurdo plantear problemáticas de viviendas. Si ingresas menos de eso tienes un problema general en todos los órdenes de la vida. Vas a tener problemas para comprar ropa, comprar alimentos, comprar medicamentos inclusive y no hablemos de pagar tasas e impuestos o una electricidad. Así que vamos a ser claros, primero analicemos cuantas personas ganan un salario mínimo aceptable, y que núcleos familiares están directamente por debajo de una cuantía básica y a esos ayudémosles directamente y luego, quedándonos con los que si ganan un dinero mínimo, veamos dentro de ese colectivo quienes verdaderamente tienen dificultades de encontrar vivienda, porque a lo mejor reducimos el problema real de la vivienda a un Barcelona o a un Madrid y "descubrimos" otras problemáticas que estamos enmascarando como problema de vivienda.
  72. #5 El dinero de mis vacaciones, de mi ocio (que para eso trabajo) no tiene porque ir a un especulador, un banco, casero...
    Es totalmente lícito y lo deseable, que la gente trabaje y espere que le reste algo de dinero para VIVIR. Porque si para tí vivir es solo acostarte e ir al trabajo, enhorabuena, hay gente que busca progresar.
  73. #1 A los que fomentan y/o permiten la precariedad les da igual, saben que siempre podrán contar con mano de obra extranjera para continuar viviendo de la explotación del prójimo.
  74. #37 claro, claro.
  75. #5 Es verdad, como osan a querer disfrutar de la vida? Los pobres estamos para trabajar, pagar y callar.
  76. #5 Cada uno puede disfrutar del ocio que más le apetezca, ¿no? Unos preferirán hacer unas cosas, otros otras, como viajar. ¿Qué tiene de malo? Supongo que la prioridad de las personas, si no queremos verlo desde un puto de vista religioso, será el disfrute. Vivir sólo para trabajar, pues... no sé.
  77. #90 Comer 3 veces al día tampoco.
    Tardar 2 horas en ir al trabajo tampoco.
    Dormir tampoco.
    Tener buena salud tampoco.
  78. #3 estas tardando en hacer camisetas
  79. #72 Me quito el sombrero. Mejor comentario de toda la noticia. Podemos cerrarla y pasar a otra cosa.
  80. #8 Estoy de acuerdo. Creo que es más un tema de prioridades, el tema económico es la excusa para que no sea demasiado obvio que la realidad es que vivimos muy cómodamente y pasamos de complicarnos...

    Añado: Si fuera cosa de dinero, los pobres (lo de verdad) tendrían menos hijos.
  81. #302 estamos en las mismas...
    xD
  82. Hoy, en cómo mola ser pobre...
  83. #3 somos white trash pero modernas
  84. #101 Mi mujer cuida a mis hijos igual que los cuido yo a ellos. No tengo la suerte de tener chacha, ni nani.
    Los pañales valen dos duros. Hoy en cualquier centro comercial ademas de los de marca blanca tienes montones de ofertas para que te salgan a precio de risa. Aunque si quieres puedes volver al sistema tradicional que se usaba en los 80 de pañales que se lavaban.

    Mis hijos han estado con lactancia materna durante mas de dos años y acompañada con pures hechos con fruta y verdura comprada de mercadillo (precio de risa). Las cueces, los metes en la batidora y viola! potitos mas sanos y baratos.

    La ropa en el Primarl, C&A, HyM demás cadenas de ese tipo te venden la ropa de niño al peso. No me lo tiene que contar nadie, packs de 4 camisetas y 4 pantalones 20€ (por poner un ejemplo).

    No creo que haya faltado a nadie en decirle lo que es, un individualista incapaz de sacrificar irse de cañitas para ir a un parque o enseñar a coloreara a sus hijos. Ese es realmente el mayor impedimento.

    El coste medio ese de 7700€ no se dé dónde coño lo habrán sacado, yo no me he gastado eso ni de lejos.

    Igual es que no voy despilfarrando el dinero en gilipolleces innecesarias que nos venden como imprescindibles como un carrito de 1500€.
  85. #5 le doy la vuelta a tu argumento:

    Definitivamente estamos jodidos como sociedad si con el futo de tu trabajo sólo puedes permitirte comer, dormir y trabajar.
  86. #72 pero con neumáticos de mojado no pasa eso, y más cuando estira la época de nieve.
  87. #8 Lo estás simplificando. No es "querer es poder" en el caso individual, es estadística. Si no puedes independizarte, difícil que tengas un sitio para crear un núcleo familiar, aunque sea para empezar a conocer qué es la convivencia con tu pareja. Si no puedes comprometerte a estar en la misma ciudad en un año por la situación laboral, complicado que alguien apueste por ti si quiere un familia pronto. Si tienes la esperanza de que la cosa mejore, es probable que decidas demorarlo; y demorarlo implica menos niños en muchos casos.

    Y claro, si quieres tenerlos, los tendrás. Como una pareja conocida viviendo en casa de los padres de él. Todo ok.
  88. #32 no tengo ni idea de en que universo imaginario vives, pero lo que si tengo claro es que en el nuestro no, a no ser que seas un yijadista católico o un millonario lo que dices no tiene la mas mínima lógica

    #37 no hay ni un solo día que abrace a mis hijos sin preguntarme que mierda de mundo les he obligado a compartir, en parte... por gente como los integristas católicos
  89. #31 las cervezas saben igual en el bar del pueblo, afaik
  90. #94 Tu vida no tiene por qué ser la que todo el mundo quiere tener. Que tus padres no tuvieran dinero no tiene que ser la razón para que otros tengan que aceptar lo mismo.

    Y así podemos seguir hasta decir que con tu planteamiento igual estábamos viviendo en cavernas todavía.
    El problema de esta generación que viene es que se lo han dado todo mascadito
    Conoces a toda una generación para decir eso alegremente.. Mira no. Eso que lo compre otro. Yo no.

    Aspirar a mejorar las condiciones de vida tiene que ser obligatorio. Si no mejor te tiras por un barranco.
  91. #2 !Qué pasada!. Es una verdadera obsesión.
  92. #8 las cosas no son blancas o negras, es tan fácil como que cuanto menos dinero tengas más pesa la economía en la parte de "contras", cuanto peor vaya la economía en general más gente pasará a la opción de "No". Decir "quien quiera tenerlo lo tendrá" es una simplificación que, simplemente, no es correcta.
  93. #32 ¿cuantos años tienes? Porque yo tengo 47 y cuando tenia 16 me costaba entre cero y nada encontrar trabajo mirando en las ofertas de un periodico. Supongo que hablas desde los cojones, no desde el conocimiento.
  94. #8 Si no tienes la estabilidad económica necesaria para criar a un niño y lo tienes igualmente lo que se es un total irresponsable......
  95. #18 Pero miralas que modernas y alternativas en su caravana de 6m cuadrados!

    Realidad: vives en una furgoneta y estas a un paso de la mendicidad.
  96. #27 ¿Porqué es mejor que vivir en una furgoneta?
comentarios cerrados

menéame