edición general
132 meneos
2427 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué Norteamérica es rico y América Latina no?

Por qué Norteamérica es rico y América Latina no?

Por qué por debajo de Estados Unidos empieza una linea bajo la cual comienza una zona de pobreza que se extiende a toda Sudamérica???

| etiquetas: norteamérica , sudamérica , riqueza
«123
  1. Porque llevan toda la vida robándoles a base de golpes de Estado, gobiernos títeres y magnicidios.
  2. #15 A Mejico le robarón el 50% de su territorio,(50% más rico, no olvidemos el oro de California, o el petroleo de Tejas o el gas de Oregon, etc...Del que España no toco ni una onza), convirtiendolos en extranjeros en su propia tierra y de quinta categoría socialmente hablando, sin derechos como ciudadanos.

    Por eso me hace mucha gracia el zorro (pelicula o series).

    Pero la culpa es de los españoles de hace tres siglos, pero en los dos siglos que llevan como países independientes que han hecho frente al abuso que ejercen los Estdos Unidos.
  3. #6 ¿Lo dices en serio? Mirate porque puede ser que estés sufriendo un accidente cerebro vascular.
  4. #2 En EEUU se reparte la riqueza de puta madre, se desarrolló gracias al esclavismo y ahora es el paraíso, los negros no se creen lo bien que viven
  5. Los mas grave es que muchos os lo creéis.

    Todos los países del continente americano se fundaron en fechas cercanas.

    Argentina era uno de los países mas ricos del mundo hace 100 años.

    Decir que su economía se fue al carajo por culpa de EE.UU. es un insulto a la inteligencia.
  6. #15 Porque el norte son protestantes y por tanto sin escrupulos, descendientes de piratas anglosajones. Desarrollarón una industria armamentistica que les dío una superioridad política, junto a una clase política acomplejada frente a los anglosajones en el sur, avidos de apoderarse de todos los recursos naturales, sin contrapartidas del sur.
  7. #10 Lo que es un insulto es creer que no han tenido nada que ver
  8. #1 Entonces, por qué no es al revés?
    Siendo más población américa latina, porque no son ellos los que roban y saquean el norte?
    Son mejores personas o algo asi?
  9. Además de la tradicional explicación de que los países que tomaron ventaja en la industrialización siguen conservando dicha ventaja, también hay una fuerte relación entre EEUU y el resto (excepto Canadá).

    Cualquier empresa latinoamericana que despunte, será comprada por una de EEUU. Cualquier latinoamericano pobre quiere vivir en EEUU. Cualquier latinoamericano que empieza a irle bien algo se mudará a EEUU. Cualquier latinoamericano cualificado quiere vivir en EEUU o será fichado por alguna de sus empresas o universidades.

    Latinoamérica está continuamente descapitalizándose en favor de su vecino del Norte.
  10. #63 ¿Educados? Los emigrantes alemanes del siglo XIX eran pobres como ratas igual que los españoles, portugueses y todos los demás europeos y con las mismas nulas oportunidades en su país de origen. La gente no emigra por gusto y menos en viajes que implican meses en el mar.
  11. #6 Por que los que montan los golpes de estado, magnicidios y ponen gobiernos titere son los norteamericanos. Era una pregunta trampa?
  12. #32 Les robaron no. Entraron en guerra y perdieron justamente.

    La razón principal por la que no se quedaron todo México fue para no absorber una población indígena muy numerosa.
  13. #90 Mucha gente fue a América por motivos religosos o políticos, no solo económicos, la democracia estadounidense no la crearon gente de campo analfabeta sino intelectuales descendientes de europeos que querían probar nuevas ideas.

    En Hispanoamérica se tubieron que adaptar en mayor o menor medida a la población local y su modo de vida. Por eso es una cultura mestiza mientras que en EEUU, Canadá y Australia es una copia del modelo occidental.
  14. Yo siempre consideré México como parte de Norteamérica... ¬¬
  15. Élites extractivas que se independizaron de la metrópoli y han continuado gobernando hasta ahora.
    Mientras que en el norte aún con sus problemas tienes seguridad jurídica y se reparte mejor la riqueza.
  16. #6 Porque mataron a lo que había o lo metieron en campos de concentración reservas (como las de fauna) e importaron colonos que cumplieran sus estándares. Así crearon un país/contienente sin prácticamente amenazas de los vecinos que preocuparse. Y empezarón a joder al resto, porque tu puedes mejorar tu posición mejorando/emprendiendo, con educación etc, pero también, jodiendo al resto para que no te hagan sombra y para ganar más.
  17. #24 Si les sometes a un embargo económico es fácil. El imperialismo yanki solo ha beneficiado los crímenes de estado de gobiernos títere y la riqueza obscena de sus gobernantes. Aquello de "Es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta".
  18. #18 Menciona un país donde los negros sean tan prósperos como en EEUU.
    Ya te digo yo: No existe.
  19. #40 Responde la pregunta.
  20. Para desarrollarse hace falta instituciones participativas en la que las masas puedan influenciar sobre las instituciones y economías inclusivas (lo contrario de una economía llevada por oligarcas).
  21. #80 es.m.wikipedia.org/wiki/Cesión_mexicana
    Aproximadamente el 55% de su territorio.
  22. #30 Pues seguro que eso puede ser un factor más.
    Para mí, creo que el factor principal fue como Estados Unidos tuvo la suerte de incrementar su territorio al principio a costa de Francia junto, y, sobretodo, a una mayor atracción migratoria que permitió aumentar su población mucho más que sudamerica en una época temprana, y a más gente educada más poderoso se va volviendo el país.
    Súmale que en américa latina la población que más se veía atraida a emigrar allí eran Españoles y Portugueses, cuaya población tenía un nivel analfabetismo durante el siglo XIX mucho mayor que los paises de Europa central.
    En cambio para Franceses, Alemanes e ingleses, les era más sencillo emigrar a Estados Unidos, y encima iban más educados.
    La única excepción es Argentina y los italianos.

    Ahora podrías mirar las poblaciones de los paises de america latina a principios del siglo XX y verás que son ridículas en comparación a Estados Unidos.
  23. #63 tu argumento falla en varios aspectos

    1. A pricipios del siglo XIX mexico era mas rico que USA (y que Francia p.e.) por eso y otras razones se escindio del imperio español...

    2. La atraccion migratoria fue para atraer mano de obra barata no cualificada para la incipiente empresas industriales del norte de USA

    3. La imposicion de un modelo industrial en toda USA provoco primero la guerra civil americana y luego la guerra con mexico para arrebatarle el 60% de su territorio

    4. Tras dominar a mexico luego vino Panama ayudando a escindirse de Colombia para hacer el canal. Esto con beneplacito de UK que ya haboa esquilmado sudamerica en el siglo XIX

    5. Tras Panama llego la WWII y en el reparto de la tarta de Yalta los estates consiguieron toda America


    Y luego los españoles les quitamos el oro...
  24. #1 súmale el socialismo, principal fuente de miseria en toda américa latina
  25. #12 Pero no estoy afirmando nada, solo he hecho una pregunta, sobre porqué es así y no es al revés.
  26. #14 "muaaaha ha ha ha ha" rió siniestramente Pignito, sentado en el montón de lingotes de oro que su tatarabuelo les robó a los peruanos
  27. #86 Lo perdieron en una guerra y con ejércitos similares en tecnología. Cualquiera diría que EEUU entró hace dos días y les arrebató la mitad del país con tanques y aviones.

    En realidad el único país de la región verdaderamente expoliado en su historia reciente se llama Haití, y por los franceses.
  28. #1 Pero si los malos somos los Españoles.
  29. #65 Increible que solo lo diga una persona y sin positivos, lo mismo hicieron en Australia y Canadá. Meter a punta pala población blanca ya cualificada y eliminar a la población local y su cultura.

    Sudáfrica se quedo a medias, la parte blanca es rica y casi occidental mientras la otra parte vive en la pobreza.
  30. #3 Esta es la respuesta correcta, instituciones. Mientras que en las colonias españolas se aprovechó el sistema de gobierno piramidal ya existente para crear las instituciones coloniales, en Norteamérica las instituciones las crearon los propios pioneros. Esto llevó a la creación de unas instituciones que premian el emprendimiento y la creación de riqueza.
  31. #6 porque en el norte se traspasó una estructura social y económica desde un estado moderno... gracias a haber exterminado a toda la población nativa primero. En el sur no pasó eso. Además la influencia del norte en el Sur empezó antes incluso de la independencia.
  32. #18 Los nativos en EEUU y Canadá también se lo pasaron bomba en los campos de exterminio. Los nazis después solo implementaron las políticas raciales en Europa.

    La minería en general ha sido un expolio criminal en toda regla. Robo de tierras y asesinatos. Y continúa como siempre, criminalizando a quien se le opone.

    avispa.org/nacion-wetʼsuwetʼen-se-enfrenta-a-gobierno-de-canada-y-re
  33. #20 Creo que depreciar su moneda cambiando de moneda 9 veces en 100 años y quitando 22 ceros ha tenido algo que ver.
  34. #3 Y que tus amos yanquis los dejen ser pueblos soberanos.

    Goto #1
  35. #72 La razón de las desgracias argentinas se llama Peronismo.
  36. Porque el sur lo colonizaron católicos y el norte protestantes.
  37. #24 El capitalismo liberal actual es relativamente reciente en eeuu, por ejemplo entre nixon y reagan hundieron los planes de un sistema sanitario publico en eeuu que se venia debatiendo desde 1901. Y otra aun mejor, la crisis tras la segunda guerra mundial se supero... ¡subiendo los impuestos a los ricos! Y mas de un 47% si no recuerdo mal.
    No se si los llamaria socialistas pero desde luego el sistema que llevo a eeuu a la hegemonia mundial no fue el liberal-capitalismo.
  38. #39 Lástima que buena parte del norte fuera conquistado por los franceses, que si no te hubiera quedado un buen comentario :-P
  39. Los propios dirigentes latinoamericanos la venden. Y si no los de siempre ponen al frente a uno que lo haga.
  40. #87 Pues haber formulado tu pregunta de otra forma. Tal como lo has planteado Noruega es una respuesta válida.
  41. #12 Jajaja, brutal. #6 sólo hace una pregunta y ya se le califica de accidente cerebro vascular. Hay que pensar de acuerdo al ideario del grupo o estás inválido mentalmente.
    Y luego para rematar "son protestantes por lo tanto sin escrúpulos" de #30 , lo cual ha sido un intento de dar una respuesta-no-respuesta que se ajuste al mismo ideario.

    Ser cautos!! No entrar en ningún pensamiento crítico!!! Que os corrompéis!!!
    Joder, si por menos que esto lincharon a Socrates.
  42. #6 jajaja me encanta que con una pregunta tan simple que parece estúpida has desmontado el discurso de algunos como #12 #13 que no les queda otra que insultarte xD xD brillante!!!
  43. #63 creo que es mucho más importante la falta de carbón al inicio de la revolución industrial. Teníamos petróleo a patadas en la zona de texas, pero en el inicio necesitábamos carbón para el acero.
    También afecto que Eeuu era un país, mientras América latina muchos y peleados entre sí. Si hubiesen estado unidos, eeuu no le habría arrebatado a México el tercio de su territorio rico en recursos naturales de los que no disponía en tal cantidad eeuu.
    Y yendo un poco más atrás la revolución francesa dejó una impronta distinta en EEUU que en América latina.
  44. #28 Supongo que son multiples factores, no controlo el tema.
    Puedo suponer que algunos de ellos serian;
    Orografia y recursos. Hay grandes territorios de llanuras con abundantes recursos y clima muy propicio para la produccion.
    El tema fronterizo cuenta, ser un pais con un unico enemigo fronterizo en lugar de contarlos por docenas ayuda mucho.
    La religion, en eeuu eran todos cristianos y blanquitos.... bueno, los que no eran esclavos o abatidos a tiros. No tener guerras por la supremacia religiosa tambien ayuda.
    Tambien esta el tema de los presidentes fundadores que no eran como los parasitos corporativistas titeres actuales, pese a sus taras tuvieron planes mas o menos coherentes para el pais.
  45. #93 En eso también ayudó matar a casi todos los nativos.
  46. #64 claro, el imperio Azteca y su ejército de 200000 soldados fue destruido por los 20 arcabuces de cortés.
  47. Las venas abiertas de América
  48. #30 "Porque el norte son protestantes y por tanto sin escrupulos" ¿Desde cuando los escrúpulos vienen de la mano de la fe?
  49. #10 hombre, les jodieron bastante sin duda alguna.

    es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_Reorganización_Nacional

    fue una dictadura corta comparada con otros vecinos suramericanos, pero arrasó el país: El nivel de deuda se elevó de 7875 millones de dólares al finalizar 1975, a 45 087 millones de dólares al finalizar 1983
  50. La mano invisible del mercadooo :shit: xD
  51. Por qué Norteamérica es rico y América Latina no?

    más que nada porque tiene mejor marketing. Hay una gran pobreza en Estados Unidos también:  media
  52. #1 Mírate el vídeo antes de comentar. Precisamente es una de las primeras cosas que desmiente.
  53. Mejor dicho, Hispanoamérica. Además, cabe recordar que Hispanoamérica es la zona más rica del planeta en recursos naturales. Y que las secesiones y la fragmentación promovida por británicos permitieron destruir la divisa y el comercio global en manos hispanas. Porque la Hispanidad antes de las secesiones era la zona más próspera.
  54. Porque son más fuertes, trabajan mejor, tienen y han tenido mejores líderes y tienen mejor educación ligada a la productividad.
  55. #88 también es verdad creo, que en los territorios arrebatados había entrado mucha inmigración anglosajona, que se posicionó a favor del Norte y que fue un factor decisivo. tampoco había mucha población en esos tiempos
  56. #20 ¿Donde cojones he dicho yo eso?

    Vamos, pon el comentario donde lo he dicho.

    Es terrible como los propagandistas manipuláis la realidad.
  57. #44 Sí, esa es la pregunta.
  58. Es curioso como se suele acusar desde el indigenismo que la culpa es de la invasion española y que si lks hubieran invadido ingleses serían como EEUU, lo cual no es poco racista. Sin embargo si sugieres que tal vez la diferencia sea que en EEUU si se crecieron a los indios (aegumento aun más racista y cruel por añadidura) se ponen como monos de feria. {0x1f606}
    Igual la culpa la tienen ellos oigan, yo no tengo oro inca debajo de mi cama.
  59. #81 No seas ridículo. En Noruega hay como 70.000 negros. En EEUU la población afrodescendiente es MASIVA.
  60. #91 Asi, sin acritud, propagandista, lo sera tu padre, sabes? Hasta la polla me teneis con las gilipolleces de no poder opinar sin que te tachen de algo.
  61. #33 Que implica?
  62. Por la puñetera CIA, que se ha encargado, durante décadas, de derrocar cualquier gobierno viable, o de tinte social, que buscase mitigar las desigualdades, repartiendo, a cambio, corrupción por todo el continente...
  63. #184 La esclavitud fue abolida hace unos cuantos años. Eran libres de retornar a su tierra y de hecho fundaron un país en África para los que querían regresar (Liberia). ¿Por qué se quedaron en EEUU en vez de salir pitando de ese infierno?
  64. #168 No sé en qué parte dije que era "guay" perder territorio en una guerra. Pero es lo que había en esa época, los estados no estaban consolidados como los conocemos hoy, parte del territorio se vendía al mejor postor mientras otras se perdían o ganaban en guerra.
  65. #7 Geográficamente lo es.
  66. #9 O protestantes y católicos
  67. #24 en Mexico cuánto tiempo llevan gobernando los socialistas?
  68. #34 hay gran pobreza, si. Pero comparar la situación del americano medio con la del latinoamericano medio es reírse en la jeta del segundo.
  69. #204 Era lo que tenía más sentido en la época.

    De hecho, todo el proceso de independencia se basaba en Cabildos (Ayuntamientos) de la América Hispana tratando de hacer más grande su cortijo, por eso no pudieron crear estados fuertes con un mínimo nivel de autonomía (Gran Colombia, México, que incluía todas las repúblicas centroamericanas hasta Panamá).


    El problema de Latinoamércia que vengo detectando desde hace décadas es que no se consideran responsables de su situación (antes era culpa de los españoles que se robaron el oro, luego de las masa indígenas, después de EEUU, etc)




    Esto escribia Bolivar después de fracasar en su intento de unificar la Gran Colombia:

    Vd. sabe que yo he mandado veinte años y de ellos no he sacado más que pocos resultados ciertos:

    La América es ingobernable para nosotros.
    El que sirve una revolución ara en el mar.
    La única cosa que se puede hacer en América es emigrar.
    Este país [Colombia] caerá infaliblemente en manos de la multitud desenfrenada, para después pasar a tiranuelos casi imperceptibles, de todos colores y razas.
    Devorados por todos los crímenes y extinguidos por la ferocidad, los europeos no se dignarán conquistarnos.
    Si fuera posible que una parte del mundo volviera al caos primitivo, éste sería el último periodo de la América...
    Fuente: Carta al general Juan José Flores, jefe del estado de Ecuador (Barranquilla, 9 de noviembre de 1830)
  70. #2 Es mas complejo que eso, puedes incluir la ética protestante vs la ética católica, el trato dado por cada metrópoli a sus colonias, la situación geopolítica a nivel mundial en el momento en que cada país se independizó, la propia geografía, etc.
  71. #37 UK por ponerte un ejemplo anglosajon
  72. #56 Y no creas que había voces que propusieron conquistar todo hasta Mexico DF y echar a los nativos.
  73. #199 A lo que iba con mis preguntas, era a la razón por la que Estados Unidos tiene esa capacidad y los demás paises de Estados Unidos no.
    Como por qué tienen la mayor población de America
    O por qué consiguieron desarrollar su industria mucho más que cualquier pais americano durante principios del siglo XIX.
  74. #1 sumale multinacionales,bancos y algún que otro empresario liberal.
  75. #32 A México le robaron el 50% del territorio? Algo está fallando en el sistema educativo.
  76. #130 Tu si que eres un clásico, además eres maravilloso, que lo sepas :hug:
  77. #147 Más quisieras... Bribón :roll: :-D
  78. #1 #19 Canadá también :roll:
  79. #60 Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, HK, hay factores diferenciales sin lugar a dudas.
  80. #1 Respuesta simple para una cuestión compleja. Cómo mínimo, habrá que darle una vuelta a la gestión de la riqueza de cada país latinoamericano y porque hay diferencias entre ellos. Polarizar las explicaciones me parece un poco infantil.
  81. #154 No creas.
    Estados Unidos tenía algo mucho más importante, mucha más población que Mexico.
    Y menor indice de analfabetismo también.
  82. #219 En la presidencia de Estados Unidos, la religión (protestante), es un factor de mucho peso, de hecho siempre el presidente tiene la biblia (potestante, que no es la misma que la católica) como libro de cabecera. Cada Domingo, este donde este el presidente, hacen la celebración ( que no misa, porque misa es el rito católico). Y suelen contar con varios asesores pastores ( el equivalente al sacerdote en la religión católica).

    Eso no impide ordenar matanzas, como las de los indios, el lanzamiento de la bomba atómica sobre Japón, etc....

    De hecho si quieres ver el desprecio hacia lo católico, te recomiendo ver One Man's Hero

    Y es cierto que el catolicismo siempre ha llamado a la resignación, y eso ha facilitado el nepotismo y la corrupción, hacia lo que la gerarquía de la iglesia católica y Roma ha hecho la vista gorda. Por ello la actual crisis en la que la iglesia católica retrocede frente a la expansión de otras como el protentastismo evangelico, etc...
  83. #37 Eres racista? Conoces la historia del colonialismo? Son preguntas retóricas, es evidente que conoces a negros que son buenas personas y que utilizas Brummell
  84. #6 Para robar hay que poder no solo querer.
  85. #59
    La cuestion no es lo que ha hecho sino porque lo ha hecho. Porque depreciar la monedo lo hacen muchos, por ejemplo Chino.
  86. A mi también me pareció simple. Si cargarle la culpa a los yankis y echarlos del país generara algo de prosperidad, Venezuela sería una superpotencia.
  87. #18 menos de 5% de los esclavos fueron enviados a EEUU. No sé como afecta el argumento pero es una idea equivocada que me gustaría aclarar. Aprendí el dato en la Ghana visitando un castillo la esclavitud. Soy de EEUU y el narrativo va aquí también que recibimos el 90%. Y no es mi intención poner EEUU sobre un pedestal, es una verdadera vergüenza para cada grupo y país involucrado. 
  88. #154 En lo de méxico tienes razón, pero as intromisiones de los EE.UU. en los gobiernos sudamericanos han sido todas en el pasado, pero en el pasado reciente, cuando su potencial bélico les daba completa libertad para declarar guerra en cualquier parte del mundo.
  89. #152 Claro, pero a mi no me lo tienes que contar, si no a quien piense que la conquista de América se produjo por tener armas de fuego y no por un montón de razones muchísimo más complejas.
  90. #107 Muy buena respuesta.
  91. #13 cuál?
  92. #69 En Noruega dice xD
  93. #85 Lo de los escrúpulos... no sé. En ambos lados matan de forma miserable. Unos con tanques y aviones fuera de su casa y los otros cometen atrocidades contra su propia población (vease los Cárteles). Para mi matar es matar, da igual si lo haces a tu compadre o al foraneo.
  94. #73 De la fé no, pero tiene bastante que ver con el entorno y la cultura. Y por poner un ejemplo yo soy ateo, pero mi cultura lo quiera o no es cristiana y católica.
  95. Pues anda que no hay miseria y desigualdad en USA. La tienen a paladas en cada esquina.
  96. #172 Occidental sí, pero de culturas totalmente diferentes, viviendo en ghettos, etc. Mírate el Padrino por ejemplo.
«123
comentarios cerrados

menéame