edición general
132 meneos
2427 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué Norteamérica es rico y América Latina no?

Por qué Norteamérica es rico y América Latina no?

Por qué por debajo de Estados Unidos empieza una linea bajo la cual comienza una zona de pobreza que se extiende a toda Sudamérica???

| etiquetas: norteamérica , sudamérica , riqueza
  1. Dos noticias juntas se entienden mejor:

    .  media
  2. #85 Lo de los escrúpulos... no sé. En ambos lados matan de forma miserable. Unos con tanques y aviones fuera de su casa y los otros cometen atrocidades contra su propia población (vease los Cárteles). Para mi matar es matar, da igual si lo haces a tu compadre o al foraneo.
  3. #1 Típico de piratas británicos, clasistas y racistas.
  4. #58 es simple y desde luego indaga cero en las raíces del problema.

    La culpa siempre de los otros. Y ya.
  5. El norte es rico porque roba y explota al sur.
    Con Europa y África sucede lo mismo.
  6. #63 creo que es mucho más importante la falta de carbón al inicio de la revolución industrial. Teníamos petróleo a patadas en la zona de texas, pero en el inicio necesitábamos carbón para el acero.
    También afecto que Eeuu era un país, mientras América latina muchos y peleados entre sí. Si hubiesen estado unidos, eeuu no le habría arrebatado a México el tercio de su territorio rico en recursos naturales de los que no disponía en tal cantidad eeuu.
    Y yendo un poco más atrás la revolución francesa dejó una impronta distinta en EEUU que en América latina.
  7. #6 porque en el norte se traspasó una estructura social y económica desde un estado moderno... gracias a haber exterminado a toda la población nativa primero. En el sur no pasó eso. Además la influencia del norte en el Sur empezó antes incluso de la independencia.
  8. #80 ya te digo. Porque parece que lo dices como si no fuera verdad.
  9. Por que en lo que se llama latino america siempre han gobernado las mismas familias corruptas y sin escrupulos.
  10. La respuesta suena lógica... creo yo.
  11. #77 Gracias por ser tan claro
  12. #3 por fin un comentario razonado!
  13. #63 tu argumento falla en varios aspectos

    1. A pricipios del siglo XIX mexico era mas rico que USA (y que Francia p.e.) por eso y otras razones se escindio del imperio español...

    2. La atraccion migratoria fue para atraer mano de obra barata no cualificada para la incipiente empresas industriales del norte de USA

    3. La imposicion de un modelo industrial en toda USA provoco primero la guerra civil americana y luego la guerra con mexico para arrebatarle el 60% de su territorio

    4. Tras dominar a mexico luego vino Panama ayudando a escindirse de Colombia para hacer el canal. Esto con beneplacito de UK que ya haboa esquilmado sudamerica en el siglo XIX

    5. Tras Panama llego la WWII y en el reparto de la tarta de Yalta los estates consiguieron toda America


    Y luego los españoles les quitamos el oro...
  14. #112 Bueno. Me quedaré sin saber dónde queda el paraíso terrenal de los negros.
  15. #97 Los españoles somos los camareros de Europa.
  16. Porque son más fuertes, trabajan mejor, tienen y han tenido mejores líderes y tienen mejor educación ligada a la productividad.
  17. #51 todos sabemos que cuando interesa son un ejemplo de socialismo, al mismo nivel que buena parte de Sudamérica.
  18. #83 no hay miseria para la mayor parte de la población, como pasa después de unas décadas de socialismo.
  19. #73 De la fé no, pero tiene bastante que ver con el entorno y la cultura. Y por poner un ejemplo yo soy ateo, pero mi cultura lo quiera o no es cristiana y católica.
  20. #73 el tener que contarle a un señor todo lo malo que haces para no ir al infierno provoca que tengas más cuidado de hacer cosas inmorales.... Por lo menos esa es la teoría
  21. Me encanta la comunidad de menéame. Una pregunta en el titular, y una manada de cuñados que se ven obligados a contestar sin molestarse en ver el video de 17 minutos, con un discurso simplista que en el propio video se menciona que es el recurso fácil que usan sus políticos corruptos para por supuesto echarle la culpa a otro. Y por supuesto ignorando el cado de canadá.
    Bravo, campeones :troll:, premiadles con más karma.
  22. #3 lo que hace falta es 0 corrupción, seguridad jurídica e igualdad ante la ley. Todo lo contrario de lo que hay en Iberoamérica.
  23. #37 UK por ponerte un ejemplo anglosajon
  24. #34 hay gran pobreza, si. Pero comparar la situación del americano medio con la del latinoamericano medio es reírse en la jeta del segundo.
  25. Pues anda que no hay miseria y desigualdad en USA. La tienen a paladas en cada esquina.
  26. #115 Evidentemente, en tu culo
  27. #64 claro, el imperio Azteca y su ejército de 200000 soldados fue destruido por los 20 arcabuces de cortés.
  28. #51 Más de un 75%. Y en pleno New deal antes de la guerra llegaron a ser más del 90%
  29. #127 Te quedas sin argumentos, pasas al insulto. Un clásico.
  30. #87 Pues haber formulado tu pregunta de otra forma. Tal como lo has planteado Noruega es una respuesta válida.
  31. #130 Tu si que eres un clásico, además eres maravilloso, que lo sepas :hug:
  32. #6 Tu pregunta tiene una respuesta evidente: SI los de sur america son mejores personas (en general) y no cometen genocidio (exterminio de nativos, etc.) y robo generalizado como los del norte.
    Para los del norte el Dolar es su dios "In God We Trust". Todo vale para hacer negocio.
    En su billete de dolar (God) es en lo único en que creen.
  33. #37 menciona un país donde la diferencia negro-blanco sea más grande que eeuu.
    Ya te digo yo: hay un puñao. Pero así, contado con la mano.
  34. #74 conoces muchos negros que vivan en suburbios y no puedan pagar sanidad en Noruega?
  35. #93 En eso también ayudó matar a casi todos los nativos.
  36. #12 Jajaja, brutal. #6 sólo hace una pregunta y ya se le califica de accidente cerebro vascular. Hay que pensar de acuerdo al ideario del grupo o estás inválido mentalmente.
    Y luego para rematar "son protestantes por lo tanto sin escrúpulos" de #30 , lo cual ha sido un intento de dar una respuesta-no-respuesta que se ajuste al mismo ideario.

    Ser cautos!! No entrar en ningún pensamiento crítico!!! Que os corrompéis!!!
    Joder, si por menos que esto lincharon a Socrates.
  37. #121 El que ese señor te perdone una vez se terminas de contar te quita un poco el cuidado también.
  38. #135 Ninguno, porque es Noruega. Seguramente los 2000 negros que hay en Suiza o en Singapur también viven muy bien. Aquí estamos hablando de poblaciones masivas. No hay otro país donde el pueblo negro tenga tantas oportunidades de ascender socialmente como en EEUU. Por eso están allí.

    Prueba de lo que digo es la historia de Liberia. Un país de esclavos emancipados de EEUU fundado sobre bonitos ideales de soberanía y poderío racial que falló estrepitosamente. África es una trampa mortal para los negros.
  39. Es curioso como se suele acusar desde el indigenismo que la culpa es de la invasion española y que si lks hubieran invadido ingleses serían como EEUU, lo cual no es poco racista. Sin embargo si sugieres que tal vez la diferencia sea que en EEUU si se crecieron a los indios (aegumento aun más racista y cruel por añadidura) se ponen como monos de feria. {0x1f606}
    Igual la culpa la tienen ellos oigan, yo no tengo oro inca debajo de mi cama.
  40. #1 meneo por ser un vídeo bien hecho, con información documentada.
    Y me permito reírme de todos vosotros que entraron aquí a opinar, sin siquiera mirarse un minuto del vídeo xD xD xD

    Ojalá y no lo tumben.
    Por cierto un libro interesante que toca muchos de esos temas:
    La riqueza y la pobreza de las naciones g.co/kgs/7tjodC
  41. #58 esa parte que defiendes no la pongo en duda. Lo que no me cuadra es que por otro lado se asuma que ningún país de Latinoamérica tenga NINGUNA responsabilidad en su presente
  42. #32 si a pesar que les hicieron extranjeros en su propia tierra, porqué son más ricos los mexicanos de EEUU que los del otro lado de la frontera?

    A ver si sacamos agua clara entre tanto victimismo :-D
  43. #6 No es que sean mejores personas, es que no tienen la misma cantidad de tanques, de barcos, de portaaviones, de aviones, de misiles, de helicópteros, de soldados ni tampoco la misma cantidad de mala idea que tienen los yankis.
    ¿Cuántos años tienes? Con 14 años yo ya sabía esto.  media
  44. #132 Venga un abrazo :hug:

    PERO TE ACLARO QUE EN MI CULO NO HAY TAL COSA COMO UNA NACIÓN DE NEGROS
  45. #140 Pero lo del oro es un tema muy recurrente y útil para echar balones fuera ante la incapacidad y corrupción de los dirigentes sudamericanos (aquí tenemos a ETA y a Franco), y es un discurso que va calando hasta el punto de convertirse en dogma. Súmale un nivel educativo por lo general bastante pobre,o esa es mi impresión,que impide que la población se replantee el origen de sus males.
  46. #147 Más quisieras... Bribón :roll: :-D
  47. #6 Poco robar y saquear pueden hacer si no tienen ejército.

    El plan cóndor se ideó precisamente para destruir cualquier gobierno latinoamericano que tuviese intereses que no fuesen en la dirección de Washington
    es.wikipedia.org/wiki/Plan_Cóndor

    EEUU prefirió siempre una américa latina pobre y servil antes que el que pudiesen prosperar económicamente pero con su propia agenda y total libertad de elecciones.

    Habría ignorado tu pregunta porque estoy convencido de que la has soltado en plan pregunta trampa o en broma, pero viendo compañeros que se rayan porque no te dan respuesta, pues a preguntas obvias respuestas obvias, el plan Cóndor y la estrategia general de EEUU respecto américa latina, son mucho más viejos que cualquiera de los que escribimos por aquí
  48. #10 hombre, les jodieron bastante sin duda alguna.

    es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_Reorganización_Nacional

    fue una dictadura corta comparada con otros vecinos suramericanos, pero arrasó el país: El nivel de deuda se elevó de 7875 millones de dólares al finalizar 1975, a 45 087 millones de dólares al finalizar 1983
  49. #128 Allí no progresaban porque vivían en continuas luchas. Y cuando una civilización triunfaba intentaba aplastar a las aledañas sin piedad. Por eso perdieron. Al mínimo empujón que les dio Cortés se unieron sin dudarlo.
  50. #114 « A pricipios del siglo XIX mexico era mas rico que USA (y que Francia p.e.) por eso y otras razones se escindio del imperio español...»

    Me parece que no es así:

    * PIB en 1820: México 6.630, EEUU 26.690, Francia 56.530 millones de $.
    * PIB per cápita en 1820: México 1.007 $, EEUU 2.674 $, Francia 1.807 $.

    (dólares ajustados a la inflación y diferencias de precio entre países)

    Es decir, en 1820 el PIB de EEUU en 1820 era cuatro veces el de México y su PIB per cápita dos veces y media. He elegido 1820 porque estaban todos los datos, pero retroceder a 1800 no cambia mucho la situación.

    Fuentes:
    * ourworldindata.org/grapher/gdp-world-regions-stacked-area?country=MEX~
    * ourworldindata.org/grapher/gdp-per-capita-maddison-2020?yScale=log&
  51. #145 Estás hablando del presente.

    En la guerra mexico-americana todos tenían más o menos el mismo armamento.
  52. #95 Primero dices que su comentario insulta a la inteligencia y después te quejas de que te llame propagandista.

    :clap:
  53. #30 Yo me decantaria mas por pensar que, a pesar de que en ambos extremos se encontraron con sociedades tribales y en muchas ocasiones prehistoricas, en el norte exterminaron a los indios e impusieron el modelo de sociedad "europeo" construyendo una sociedad desde cero. Resultado: Un pais unido y poderoso.

    En el sur los españoles/portugueses tendieron mas a mestizarse con las sociedades existentes (que si, que la mitad se murieron de gripe y a la otra mitad los exterminaron y bla bla bla) y construyeron la sociedad aunando lo peor de los dos mundos. Resultado: Decenas de pequeños paises corruptos y enfrentados entre si. Igualito que en España
  54. #94 total, la verdad es q #12 no se ha lucido con su comentario insultante
  55. #119 pero la riqueza y éxito americana tambien se basa en esquilmar los recursos de otros paises usando golpes de estado, guerras, sobornos etc. Por esos tienen bases militares por todo el mundo.

    No todo es blanco y negro, si va mal es socialismo y si va bien es liberalismo.
  56. #154 En lo de méxico tienes razón, pero as intromisiones de los EE.UU. en los gobiernos sudamericanos han sido todas en el pasado, pero en el pasado reciente, cuando su potencial bélico les daba completa libertad para declarar guerra en cualquier parte del mundo.
  57. #155 Ah si? donde? El que afirma semejante cosa es el, yo solo le digo que es ridiculo afirmar que EEUU no ha interferido en la politica y el desarrollo, ya no solo de Argentina, sino de America entera.
    Acaso no es cierto?
  58. #97 España no tiene los grandes recursos energéticos ni metalúrgicos que tienen en gran parte del resto de Europa. Y, además, al ser una península estuvimos alejados del comercio internacional durante varios siglos. Cualquier cosa, ya fuera un invento o nuevos estudios académicos, nos llevan a tarde y no creaba oportunidades ni industria que creaba en centroeuropa.

    Otras regiones alejadas, como los países.nórdicos, pasaron por lo mismo y se solucionó cuando descubrieron la infinita riqueza que tenían bajo el suelo.

    España, hablando en plata, es una tierra pobre que sólo sirve para el cultivo.

    Hispanoamérica siempre ha sido la región más rica en recursos naturales del mundo.


    No es ni de coña comparable.
  59. #159 Sí, pero la pregunta del meneo va más atrás.

    En un momento dado el norte y el sur estaban en igualdad de condiciones. Hoy, una parte es la más rica del mundo y la otra de las más pobres.

    Entremedias ocurre todo lo que comentas. Pero el sur, de haber podido, habría hecho lo mismo. ¿O no? ¿Y por qué no?
  60. #28 ehh.. psst. No se lo digáis a nadie por aquí. Pero si os miráis el vídeo del meneo, igual os enteráis de algo :shit:
    #19 #28

    #98 "homogenización de la sociedad, con lo que es más fácil que no haya divisiones"
    EEUU homogéneo xD xD :shit:

    #96 (buena esa)
  61. ingleses, nunca vino nada bueno de ahí
  62. #65 He tenido que bajar hasta el comentario 65 para encontrar el que para mí es el principal origen de la supremacía de EEUU (y otras antiguas colonias inglesas).
    Todo lo demás (guerra con México, imperialismo y demás injerencias) vino después.
    Pero para poder permitirse ese imperialismo, primero necesitaron dominar sus territorios a base de aniquilar a la población nativa y repoblar con europeos.
  63. #65 #92 No es del todo cierto. USA también importó muchísima gente poco cualificada que malvivió al llegar pero que luego ha prosperado. Italianos, Irlandeses y Polacos por ejemplo han prosperado más en USA que en sus respectivos países.
  64. #73 ¿Lo dices en serio? "La fe mueve montañas" y también permite que unos humanos masacren a otros humanos de las maneras más atroces sin tener remordimientos.
    Y si no que se lo pregunten a los del Daesh.
  65. #88 Ah, que si lo pierden en una guerra está guay, pero si fueron los malvados conquistadores ya no mola tanto. Es así?.
  66. #158 Pero eso es fruto del imperialismo, que es otra cosa diferente. Antes de ser potencia mundial después de la segunda guerra mundial ya se vivía bien allí. En cambio en sudamérica se vivía sensiblemente mejor que ahora. En muchos casos eran países ricos y lo que los empobreció hasta quedarse en la mierda es eso. Los países socialistas ricos eran ya ricos antes de transformarse y van perdiendo poco a poco su riqueza y su progreso. A no ser que tengan grandes recursos naturales y aún así en muchos casos consiguen mantener su nivel de vida. La riqueza se consigue trabajando, con esfuerzo y con ahorro, cualquier otra cosa la destruye.
  67. #162 Pues porque el sur estaba más concentrado en salir adelante con sus propios recursos y los del norte lo mismo, pero con los recursos de los demás. Esta conducta sigue a fecha de hoy. Si tu país tiene petroleo y no se deja domar por los EE.UU. prepárate para la invasión. Por eso los echaron de Venezuela como perros, por querer apropiarse de su riqueza.
  68. #17 La de los que te han votado positivo en #6.
  69. #166 No puedes comparar a gente occidental acostumbrada a las dinámicas de su cultura a gente con una cultura totalmente diferente.
  70. #88 también es verdad creo, que en los territorios arrebatados había entrado mucha inmigración anglosajona, que se posicionó a favor del Norte y que fue un factor decisivo. tampoco había mucha población en esos tiempos
  71. #169 En cambio en sudamérica se vivía sensiblemente mejor que ahora. En muchos casos eran países ricos y lo que los empobreció hasta quedarse en la mierda es eso.

    ¿Y cual época es esa? En la época de los hacendados la gente vivía en como España en la post-guerra o peor con una tasa de analfabetismo altísima.
  72. #142 ¿Cuántos paises de suramerica se quedan libres de las injerencias de EE.UU.?
    "Invasiones, sobornos y golpes de Estado: historia de las intervenciones de EEUU en América Latina"
    www.eldiario.es/internacional/invasiones-intervenciones-eeuu-america-l
    Ahora seguro que sí te cuadra.
  73. #6 La respuesta es bastante obvia, pero está feo decirlo públicamente. En el libro "Armas, gérmenes y acero" lo tienes bien explicado.
  74. #137 Que sí, que sí que ahora a negar la historia que no nos interesa e intentar reescribirla se le llama "abrir la mente", "cuestionarse todo", "tener punto de vista critico", y demás chorradas.
    Hay que leer más y dejar de ver a coachers neoliberales como el Friker.
  75. #104 Toma raíces del problema.
    "Invasiones, sobornos y golpes de Estado: historia de las intervenciones de EEUU en América Latina"
    www.eldiario.es/internacional/invasiones-intervenciones-eeuu-america-l
  76. #1 hay una pieza fundamental donde esto no lo muestra, es la diferencia en la región que el dogma cortical de sociedad ha llevado, aunque hoy no sea dominante
    es decir
    en los países del norte donde lo que opera es el protestantismo , entre sus dogmas en cuenta que el hurto es un "pegado capital" entre otros y aunque no estuviese presente la religión ya la sociedad lo lleve como asunto de la sociedad muy serio, y robar es una acción extremadamente horrible.
    Mientras los países hispánicos la religión dominante es la católica apostólica hispana romanica, el hurto es un pecado venial, es decir, la acción de robar está mal, pero tanto, ya que los pecados veniales, se te purga del alma si te arrepientes en cualquier momento

    y además si añadimos que en el norte hubo otras religiones que su base es la riqueza, como el Judaísmo, donde sus libros se centra en protegerse económicamente y generar riquezas, junto con la libertad y el conocimiento, pues es el cóctel perfecto para qué USA explote como potencia.
  77. resumen de lo q he entendido responde a la pregunta planteada en el video
    1) Empresas pagan sueldos mas bajos relativamente a otros paises
    2) Mala gestion de los recursos naturales
    3) Sistema de impuestos en el q pagan relativamente mas los mas pobres y con estímulos fiscales a los mas ricos

    habla de otras cosas como desigualdad, racismo etc
    Creo q necesitaria ver en mas profundidad esas razones, a primera vista no me parecen suficientes
  78. #94 Como bien dices parece una pregunta estupida, y lo parece porque lo es; no digo que quien la formula sea estupido si no que nos toma por estupidos, y por lo que veo con alguno ha acertado.
  79. #179 Todas las grandes potencias en su imperialismo y en sus actos de colonización han saqueado los recursos naturales de los países invadidos. EE.UU. y sus multinacionales llevan robando a sudamerica muchos años, no es tanto el mantener el "patrio trasero" limpio de comunismo, sino robar el patrio trasero y para ello el comunismo es un estorbo.
  80. #163 Risitas, no hablamos de 2022.
  81. #139 es decir, el 100% de negros en suíza y en noruega viven cojonudamente. Qué porcentaje dices que vive bien en eua? porque "oportunidades" es una estupidez, si todos viven mal, pero teóricamente, "podrían" vivir bien.

    Y, psss, psssss: los negros están en eEUU porque....exclavitud y eso.
  82. #152 Claro, pero a mi no me lo tienes que contar, si no a quien piense que la conquista de América se produjo por tener armas de fuego y no por un montón de razones muchísimo más complejas.
  83. #64 Entonces, según tú, arrasar con los indígenas es mejor, porque crea más prosperidad a las generaciones futuras.
  84. #73 el pensar que tu triunfo en la tierra es un reflejo de lo que dios te quiere, seguramente influye en que hagas lo que tengas que hacer para triunfar.
  85. #129 ¡Bien! habia puesto un bandejazo para soltarle una patada en la boca al que dijese que eso no podia ser :-D
  86. #30 La ruptura del mercado único con la independencia de España, tambíen redujo el PIB
  87. #150 Mi pregunta va en la dirección de qué le ha dado a USA la capacidad de hacer eso y porque ningún otro pais de latinoamérica puede.
  88. #145 Y por qué tienen esos tanques, barcos y portaviones y los paises latinoamericanos no?
  89. #154 No creas.
    Estados Unidos tenía algo mucho más importante, mucha más población que Mexico.
    Y menor indice de analfabetismo también.
  90. #137 Mi pregunta iba en la dirección de que ellos llegasen a la causa de porqué USA puede hacer y eso y los demás no.
    Que son unos cuantos factores.
  91. #133 Bueno, yo en principio preferiria vivir en USA que en latinomarica así viendo a ojo los indices de homicidio en relación a su población.
  92. #114 No, lo que dices no es cierto revisa tus fuentes porque están erradas completamente.
    Pero ninguno de los puntos, vaya.
  93. #107 Muy buena respuesta.
  94. #106 Seguramente, aunque veo dificil una unión inicial de latinoamérica porque como tenía España configurado su estructuras administrativas allí, diferencia con Portugal que tenía solo una para Brasil.
  95. #192 No entiendo lo que quieres decir.

    Si estás preguntando la razón de porque esos países latinoamericanos tienen ejército es para repeler los ataques de las potencias extranjeras, entre ellas USA, que es la que más se mete donde no le importa.
    Aunque ya no hace falta declarar una guerra para hacerse con las riquezas de los países; basta con darles dinero y apoyo a los partidos de derechas de esos países. Henry Kissinger sabe mucho de esto:

    Kissinger favoreció el mantenimiento de relaciones diplomáticas amistosas con las dictaduras militares de derechas en el Cono Sur y otras partes de Latinoamérica y más aún, está acusado de planificar el asesinato de una gran cantidad de militantes de izquierda en Chile, y posteriormente, en la Argentina y el Uruguay, así como de promover y respaldar a las propias dictaduras y desarrollar la Academia de las Américas, y la Operación Cóndor.

    es.wikipedia.org/wiki/Henry_Kissinger
  96. #90 Solo mirate los índices de analfabetismo de cada páis a lo largo del siglo XIX.
    Y luego las corrientes migratorias a USA.

    Es mejor explicación y basada en algo, a que USA sea más poderosa por la superioridad anglosajona.
comentarios cerrados

menéame