edición general
219 meneos
946 clics
Noruega anuncia el mayor yacimiento de tierras raras de Europa

Noruega anuncia el mayor yacimiento de tierras raras de Europa

Un grupo minero noruego llamado Rare Earths Norway (REN) ha anunciado este mes que han encontrado un importante yacimiento de tierras raras. La estimación de recursos minerales que hace REN habla de 8,8 millones de toneladas métricas de óxidos totales de tierras raras

| etiquetas: noruega , tierras raras
Comentarios destacados:                
#3 Primero fue el petróleo, luego el gas natural, más tarde los fosfatos y ahora tierras raras.
Pronto tendrán además un clima envidiable.
Primero fue el petróleo, luego el gas natural, más tarde los fosfatos y ahora tierras raras.
Pronto tendrán además un clima envidiable.
Será curioso ver las operaciones de mineria que son una guarrada medioambiental con la cantidad de tierra a remover para sacar gramos de material. Noruega no es el Congo ni Australia o Canada donde tienen menos remilgos y no lo han encontrado en alta mar, con sus normas medioambientales van a estar muy limitados. Ademas a las puertas de Oslo en una de las zonas arables del pais - y no tienen tantas.

#3 Como se pare la AMOC no habrá mucho que envidiar
#5 también serán proveedores de agua dulce cristalizada :troll:
#5 por eso China esta como esta, y es el sistema político que es. Porque de esa forma se permite cuando le viene en gana, saltarse la ley medio ambiental (si es que la hay) o mover millones de personas sin rechistar (si te quejas, puedes ser reeducado)
#3 en unos decenios si la corriente del golfo se va a la porra les llega una edad del hielo
#3 pues va a ser el momento de buscarse un terruño por aquel futuro vergel.... y mira que es feo de hablar el noruego :-/
#21 estaba pensando lo mismo, nos vamos juntos? :hug:
#48 Ok, pero llévate tapones que ronco, luego no me vengas con quejas en noruego que me acongojo enseguida {0x1f60a}
#50 siempre llevo tapones, por si acaso, pero como te pases de roncar me tiraré pedo. Jaja
#50 helvete!
 
#21 bienvenido a Lofoten :-) :)
#58 Ves, ya empezamos, si es que con esos palabros da miedo cooooño !!
#59 el idioma es algo potente

går det bra!

Qué tal?

Bro....
#63 cago en mi vida, la última vez que dije algo así en voz alta me tuve que llevar a Pazuzo de fiesta...acabé endemoniao!!!
#3 Este si que es el pueblo elegido. Habrá que ir aprendiendo noruego.

"Pronto tendrán además un clima envidiable." Siempre que la circulación termoalina del atlántico no colapse. :-S
#31 Nynorsk o bomal?
#3 Ya ves, todo lo bueno les toca a los del Norte!
#3 Y por medio, Magnus Carlsen.
#2 Noruega es el país europeo más comunista que hay: petróleo, estancos o venta de bebidas alcohólicas estatales y ayudas para todo y con todo el dinero que sobra al fondo soberano.
Fijáos que la gran diferencia con los yacimientos de España, es que es una empresa noruega, no extranjera
#12 el fondo soberano noruego lo pillan aquí PP y PSOE y en cinco años lo funden.
#16 Totalmente.
#16 ¿En 5? Entonces quedaría algo para el siguiente. Como mucho en 4. Y si es en 2, mejor. Así da tiempo a que el votante medio olvide el desaguisado.
#16 En cinco dice xD Hace poco estuve en Noruega y hablando con una guía, la clave del éxito de Noruega, aparte de la explotación de recursos que hay que recordar que en España y Latinoamérica los hay y de sobra, fue un Gobierno libre de corrupción que defiende los derechos de sus ciudadanos y de su país, recordemos que Noruega hace unas décadas era un país empobrecido, pero desde hace años todo se reinvierte en infraestructura y ayuda al ciudadano. País precioso, gente amable y buen gobierno. Qué envidia me dieron (salvo lo del clima en invierno jajaja)
#42 igual la clave del éxito está en "gobierno sin corrupción" y no tanto en si tienes muchos recursos naturales o no.
#46 Completamente
#42 con todo el respeto, la clave del éxito de Noruega es que ganan 130.000 millones de euros anuales vendiendo petróleo y gas y son solo 5.000.000 de habitantes, hasta hace unas décadas eran pobres hasta que dejaron de serlo cuando... descubrieron petróleo.
#57 toca a 26 millones/año por habitantes. Ya tienen que despilfarrar para que no sean ricos todos.

Poco se dice, es un país al que le tocó la lotería. Han gestionado bien el dinero, pero el petróleo influye más, y la prueba es que antes eran pobres.
#60 Se te han ido tres ceros: 26.000€/habitante anuales.
#16 Tenemos a la descubridora de la Gürtell que no dejaria prosperaran los sobres.
#17 cierto, pero eso, capitalismo muy socialdemócrata, ya nos gustaría funcionar como ellos
#37 perdona que la gente pida unos mínimos a la hora de abrir minas. Sobre todo que se cumplan.
Si fuera a 2km de tu casa, con alta probabilidad de contaminar el agua que utilizar para ducharte (como mínimo), seguro que ya no te haría tanta gracia.
#12 En España nos asombraríamos de la cantidad de explotaciones mineras que hay asignadas desde el franquismo y prorrogadas en "democracia". Claro que esto es algo que los regres se negarían a investigar, no sea que se descubra el pastel.

Y por cierto, de lo que dice #17 hay un buen meme xD  media
#12 comunista? Allí la peña tiene un PIB per cápita de unos 90mil euros. Muy comunista no es.
#26 Para ser comunista de verdad hay que ser pobre.
#36 Los ejemplos de comunismo real a lo largo de la historia así lo indican.
#39 Hombre, si defines 'comunismo' en base al PIB, claro.
#39 Entonces el capitalismo es así porque es más fácil ver estas escenas que a gente en su Rolls-Royce.

cc/ #36  media
#12 Y cotizan allí y no se lo llevan a Holanda u otros paraísos fiscales:

"Cada ciudadano de ese país tiene 150,000 dólares guardados gracias a su industria energética; a diferencia de México, en Noruega más de 40 firmas operan en el sector junto a la nacional Statoil."

"No vendemos la patria, nunca lo hemos hecho. Sólo buscamos lo que nos asegure los máximos beneficios. Y no es importante si es una empresa noruega o no, sino que el dinero se quede aquí", aseguró en entrevista el embajador de Noruega en México, Arne Aasheim."
#12 Sí, son tan comunistas que su fondo soberano invierte en bolsa por todo el mundo, y ni siquiera lo gestionan funcionarios noruegos, sino que dividen el capital entre más de 300 gestores profesionales de fondos de todo el planeta. Y ojo, ese es su gran éxito, darle el dinero a los que saben moverlo, y no a cuatro políticos que no tienen ni zorra. Pero amigo, eso no es comunismo, es justo lo contrario.

www.rankia.com/blog/fondos-inversion/4255671-fondo-soberano-noruega-hi
#12 La empresa Equinor en la práctica funciona como una empresa privada, con el estado como accionista. Aquí se explica bastante bien:

Ambas, hay inversión privada pero la mayoría de las operaciones son manejadas por cuenta de la empresa estatal Equinor, pero no se trata del modelo mierdero mexicano por ejemplo, donde el gobierno en turno es el amo y dueño del sector energético y lo manejan a su antojo.

La empresa Equinor nació en 2009 con la unión de la entonces paraestatal Statoil, y la

…   » ver todo el comentario
#6 Déjalos. Mientras están aquí entretenidos “haciendo la revolución” no molestan en otros sitios.
Parece que alguien va a necesitar un poco de... Democracia {0xae}
#1 Noruega ya es vasallo, ergo su democria es convalidable
#2 Ya me gustaría estar en esa posición de "vasallo".
¿Están sólo en forma de óxido y es raro encontrar esos elementos en forma pura? ¿por que los llamarían tierras raras? nota: algunos de esos elementos son más abundantes que el plomo, por ejemplo, se les llamaba así por lo que he dicho al principio.

pd: La foto de procesamiento de tierras raras parece más de pellets de uranio en barras de zirconio, pero yo que sabre...
#4 A los periodistas hablando de algo que no saben tómalos con precaución. No hay prácticamente ningún elemento que se encuentre en estado nativo y su minería en esa forma no suele ser significativa.

Lo importante no es tanto la abundancia en términos absolutos de un elemento en la naturaleza como si se encuentra suficientemente concentrado en algún lugar, es decir si tiende a formar yacimientos.

Que se encuentre en forma de óxidos es bueno, en principio los óxidos se prefieren a los sulfatos y carbonatos y estos a los sulfuros.
#8 ¿Los periodistas saben de algo? :troll:

Es un error muy común pensar que estos elementos al llamarse tierras raras son poco abundantes, algunos si y otros como el cerio son más abundantes que el plomo y otros metales muy conocidos.
#4 "Aunque el nombre de «tierras raras» podría llevar a la conclusión de que se trata de elementos escasos en la corteza terrestre, algunos elementos como el cerio, el itrio y el neodimio son más abundantes. Se las califica de "raras" debido a que es muy poco común encontrarlos en una forma pura, aunque hay depósitos de algunos de ellos en todo el mundo. El término "tierra” no es más que una forma arcaica de referirse a algo que se puede disolver en ácido. Dicho de otro modo, "tierra" es una denominación antigua de los óxidos."
Wikipedia at its finest
#15 pos eso.
Como leí ayer, Noruega juega al Civilization con cheats.
Putos noruegos. Tienen una flor en el culo. :clap:
#14 aquí también tenemos cositas, pero no somos eficientes.
Ese yacimiento lo descubren en España y falta tiempo a los ecologistas de ciudad y bien pagados de ir en contra de cualquier cosa que sea bueno para el pais
#20 bueno para el país si lo encontrase una empresa estatal, no que lo explote el amigo de “introduzca aquí su político”.
#25 El petróleo noruego lo explotan empresas privadas que pagan un canón por cada barril que extraen y ese dinero es el que va destinado al fondo soberano.
#41 Está claro.

#40 Me vale. Siempre y cuando se contribuya al estado.
#25 Y a poder ser que no deje después los lodos tóxicos. Iban a pasar en Noruega las cosas que hemos permitido aquí, seguro.
"China anunció la suspensión de las exportaciones de tecnologías necesarias para el procesamiento de tierras raras. "

que angelitos
No hombre, no, esto no se publicita, luego que si vienen los ruskies con tanques a invadirnos.
Entre esto y su fondo de pensiones... No parece que les vaya a ir mal
Me alegro un montón, ahora parece que hemos investigado mas y tenemos la posibilidad, hay que invadir Noruega, ahh espera que eso es mas dificil, mejor el Sahara
Hay países que juegan en modo fácil
¿Qué tiene que ver comunismo con cómo se gestiona un dinero?
Noruega tiene grupos mineros. ¿ España no tiene ninguno, verdad ?
¡Corriendo a esclavizar a los noruegos!
El fondo soberano ese va a ser ahora resoberano.

menéame