edición general
510 meneos
12519 clics

Notificación de casos covid en Madrid (TW)

Comparativa entre los casos que se notificaron en su día y los que finalmente fueron

| etiquetas: covid , madrid , notificación
Comentarios destacados:                    
#1 El resumen rápido es lo que ya sabíamos, no podemos fiarnos de los positivos notificados, y que para conocer de verdad la evolución de la epidemia la única manera es ver el número de ingresados en hospitales que es un dato que parece que no pueden manipular.

Y ojo que este es un problema que también se ha dado a nivel nacional lo que pasa es que lo de Madrid es absolutamente descarado.
  1. El resumen rápido es lo que ya sabíamos, no podemos fiarnos de los positivos notificados, y que para conocer de verdad la evolución de la epidemia la única manera es ver el número de ingresados en hospitales que es un dato que parece que no pueden manipular.

    Y ojo que este es un problema que también se ha dado a nivel nacional lo que pasa es que lo de Madrid es absolutamente descarado.
  2. Como ciudadano español me gustaría saber unas cosas...
    ¿Solo Madrid hace esto?
    Si solo pasa en Madrid ¿Que hace el Ministerio de Sanidad?
    ¿Cual es el nombre de los que confeccionan estas contabilidades creativas?
  3. CHANTATACHAAAAAN!!!!
  4. Necesito más ejemplos para entender el funcionamiento de la tabla :troll:
  5. #2 Todos añaden casos durante los días posteriores pero el tema es que en Madrid se siguen añadiendo casos positivos meses después . Y no 1 o 2, si no bastantes. No se si pasa en otros sitios esto.
  6. #1 además en Madrid se da un segundo factor de manipulación, la eliminación de pruebas a contactos directos, ocultando estos potenciales positivos indirectamente, ya que el objetivo es bajar el nivel de positividad, de grandes ingenieros contables, grandes estadísticas.
  7. El milagro IDA
  8. Lo triste es que esto no le pase factura a Ayuso ni en las urnas ni en los tribunales.
  9. #5 Pues no estaría de mas, si alguien sabe donde se puede mirar, ver que están haciendo en Galicia, Aragón, Valencia, Baleares, etc...
  10. En septiembre mandaron a la gente a las escuelas diciendo a alumnado, familias y profesorado que había hasta cinco veces menos casos de los que realmente había.
  11. #8 Los medios tienen complicado que esto le pase factura electoralmente sólo a Ayuso, ya que seguramente también pasaría factura a los demás políticos de otras cuerdas, incluyendo al gobierno central.

    Echar mierda sólo sobre unos, probablemente sirva sólo para que salpique bastante a los demás.

    Y en los tribunales, el asunto está pendiente

    www.elconfidencial.com/espana/2020-12-17/supremo-delito-gestion-covid-
  12. más de 170.000 casos escondidos ("escondidos" porque nadie se mira los datos actualizados del pasado, y eso lo saben perfectamente los trileros del PP). Alucinante.
  13. Esto viene a que se imputan los casos al día de inicio de los síntomas.
    Ea algo común a todas las comunidades, desde que el ministerio cambio los criterios.
    De esta forma los gráficos de infectados, aunque con retraso son más próximos a la realidad.
  14. Yo no sé si es por falta de recursos o mejor dicho desviación hacia otros (en ese caso es una cosa de reforzar los servicios de seguimiento) o puro interés político (en ese caso hay que responsabilidad).

    En ambos casos muy mal.
  15. #2 En el Mº de Sanidad están cagados con Ayuso, no hay nadie con cojones suficientes para rebatir lo que diga o haga. El resto de preguntas no puedo responderlas.
  16. #1 A nivel nacional se ha dado, porque esperaban a confirmar que claramente era por Coronavirus directamente -luego está lo que ya dijo Illa, los indirectos- En Madrid se han dejado de hacer pruebas PCR para pasar a pruebas que más rápidas, pero con más errores y se ha jugado con la estadística para usarlo políticamente

    Nada nuevo, esa es la realidad, porque al PP le encanta jugar con los números: ya sea en sobres, ya sea con muertos, ya sea con contagiados
  17. #11 Ojo, que si ha habido negligencias hay que depurarlas en todas las instancias, quizá no ahora, pero si más adelante. Esto no significa tampoco meter la gestión de las diferentes administraciones en el mismo saco.

    Dicho esto, lo de Ayuso ha sido escandaloso por varios motivos. La época publicitaria, con sus Telepizzas o el pisito de Sarasola, la ausencia sistemática de rastreadores, la manipulación de las cifras, el maltrato al personal sanitario y al personal docente, la improvisación generalizada, la guerra mediática frente al gobierno central, el "hospital" de pandemias con sus sobrecostes y sus dedazos... No sé. Cada una de estas cosas son graves pero todas juntas son criminales.
  18. #6 Eso no es cierto. Sí se están haciendo pruebas a contactos directos.
  19. No me entero de nada....
  20. 130.027 casos notificados
    314.562 casos totales 18-12-2020
    184.535 añadidos

    *sin saber cuantos casos aun tienen pendientes de añadir esto ya es para expulsar de las administraciones a todos los responsables por delito contra la salud publica.

    omitir casos infectos pone en peligro la salud de terceras personas.
  21. ¿Unos políticos mintiendo? ¡¡Paren las rotativas!!
  22. #2 Estamos en menéame. Por ejemplo, esta noticia hubiese sido portada si fuese Madrid:
    www.meneame.net/story/error-calculo-destapa-50-mas-hospitalizaciones-c
  23. #15 el ministerio de Sanidad está infestado de peperos que desde su cargo intermedio tratan de boicotear la política de Illa y favorecer a la IDA
  24. #5 esto cada día se parece más a la renegociación de un crédito con un banco: "mire señora comunidad: tiene una deuda de 300k infectados, pero tranquila que podemos redistribuirlos en varios meses para que la media diaria no haga saltar las alarmas ni su capacidad de absorción de deuda infectados..."
  25. Creo que en los casos más antiguos es más fácil explicarlos por saturación y colapso más que como motivación política.
    La sanidad en Madrid no se ha recuperado todavía.
    Yo llevo esperando que suban los resultados de una analítica desde agosto a la Carpeta de Salud.
  26. Ooootra vez lo mismo. Desde mayo/junio con esto de los caso notificados con retraso.
  27. #10 Pero como se ha visto, toda la histeria con los niños, cerrando los parques infantiles (en parques incluso) etc ha sido una cagada gorda. Los datos de los últimos meses confirman que la mayor parte de las infecciones son en reuniones sociales.

    Hasta Octubre el 40% de infecciones fueron en reuniones familiares o familiares y amigos www.diariosur.es/nacional/brotes-coronavirus-bares-restaurantes-famili

    Adjunto gráfico de origen de nuevos brotes notificados en España entre el 10 y el 17 de Diciembre. Fuente: www.rtve.es/noticias/20201218/origen-brotes-coronavirus-espana/2049621  media
  28. ¿Pero que pasa en esta web con Madrid? ¿que pasa en el resto de España?
  29. #23 Si no se ajustan a la normativa Que los cambie.
  30. #1 Y de hospitalizados tampoco. Ejemplos:

    Si te llega alguien muy malito con sintomas claros de Covid, le tratas como tal, pero si la prueba tarda 3 semanas en dar el resultado esa persona puede haberse curado o haberse muerto pero en el cómputo hospitalario no computa como tal.

    Si quedas en tu casa en hospitalización domiciliaria, tampoco computas, aunque todos los días te llamen o pase la ambulancia a verte.

    Si alquilas camas en hospitales privados, tampoco tenemos la certeza de las reflejen como camas ocupadas...

    Por eso hay que mirar los datos en otros sitios como en el SiViEs, y saber interpretar que aunque haya declarados X casos de covid si hay Z casos de enfermedades respiratorias agudas sin identificar igual es que la cosa no va bien.

    Que nos dedicamos a hacer el trabajo de epidemiólogos sin saber, y como entretenimiento está bien, pero no está bien si nos acabamos creyendo nuestras propias conclusiones...
  31. #20 Pasé el COVID en Marzo. En Mayo, hice las dos pruebas, pagadas de mi bolsillo. El jueves me descargo la tarjeta sanitaria virtual de la CAM. Miro mis test COVID. Sale el PCR, que fue negativo. No salen los dos de anticuerpos (IgG e IgM) que salieron positivos. Todos estaban en el mismo documento.
  32. #2 No he escuchado o visto en el informe que en diciembre de 2020 se sigan añadiendo casos a marzo de 2020.

    Esto se puede hacer por dos motivos:

    * Se han detectado casos más tarde y se añaden a cuando corresponde.
    * Se distribuyen los casos en todo el periodo para que los indicadores que hacen más énfasis en datos recientes (pe: IA 14 dias) no sea demasiado elevada.

    El primero tiene sentido para contagios que añadan a la semana pasada, o la anterior, o si me apuras lo contabilicen 30 días antes. En el informe debería aparecer una nota indicando la corrección de datos antiguos.

    Así que me queda que la mayoría de casos que mandan a marzo lo hacen por cuestiones estadísticas. Y por cuestiones solo se me ocurre manipulación.
  33. #27 Entono por cierto un mea culpa ya que en alguna ocasión he dicho que las infecciones en bares eran importantes. Confusión con reuniones sociales. En bares están (confirmadas) 3% cuando se ha distinguido ese dato. Eso sí, como dice el último informe de diciembre "se sobredimensiona aquellos ámbitos que están mejor vigilados" o dicho de otra manera, nos enteramos de la mayor parte de brotes en centros sanitarios y centros educativos, mientras que otros (transporte público, reuniones sociales...) muchas veces se escapa.
  34. #1 lo de ingresos en hospital si lo han manipulado, por lo menos el gobierno vasco hizo una quita del 50%.
  35. #22 Esa noticia nunca va a ser de Madrid. Ningún titular va a recoger que el gobierno de Madrid reconoce que se ha equivocado. Ni Isabel Natividad Díaz Ayuso ni nadie de su equipo va a reconocer jamás que se han equivocado. Los que tenían dignidad o entendían la responsabilidad de su cargo dimitieron o fueron destituidos hace meses.

    #2
  36. #13 ¿En serio, en diciembre contabilizan los de marzo o abril?

    ¿Esas personas no han estado preocupadas y han estado ocho o nueve meses con síntomas sin ir a que les hagan una prueba y sin ir al médico?

    ¿Rectificas datos del pasado en el informe sin poner una nota aclaratoria?

    Joder, En mi trabajo cada vez que modifico datos del pasado en una tabla que ya salió en el informe anterior tengo que explicarlo. Es más, no se me ocurre ponerlo sin añadir una explicación. Y eso que a diferencia de Ayuso yo no terminé mi carrera universitaria.

    Y no, probablemente los jefes que leen mi informe no detectarán la manipulación de datos del pasado, aunque sea una legítima corrección. Son gente muy ocupada que lee los totales y la conclusión del informe y ya está.
  37. #18 están quitadas del BOCAM a finales/mediados de septiembre.
    Por otro lado se hacen pruebas de antígenos , las cuales solo funcionan si tienes síntomas, así que ese 60% de casos asintomáticos no los vas a detectar por muchas pruebas que hagas.
  38. #6 Los test de antígenos no son fiables, mejor directamente a cuarentena con los contactos directos en lugar de tener falsos negativos. Digo lo de siempre, hay distintas formas de contar (o no contar) contagiados pero una sola de contar hospitalizados y fallecidos que son los que sacan a relucir la verdad.
  39. Enésimo hilo asustaviejas de un tío anónimo de tuiter
    Aunque el ministerio diga que es el procedimiento correcto y que lo hacen todas las regiones...
  40. #28 Pues míralo tu mismo. La persona que publicó el hilo de Twitter vive en Alcorcón, Madrid. Quien lo ha publicado en MNM también vivirá en Madrid. Les importa mucho los datos de Madrid.

    Andalucía y Cataluña tienen más población que Madrid, pero si a quienes le interesa dar visibilidad a eso no lo envían pues como que no lo vemos.
  41. La gracia de esta comparativa, si me lee el autor, hubiese sido comparar los casos notificados el día X, los casos añadidos durante los siguientes 7 días, para saber como de fiel era la IA 7D en ese momento, los casos añadidos durante los siguientes 14 días, para saber como de fiel era la IA 14D en ese momento, y después los casos añadidos desde esos 14 días hasta hoy, para saber los casos que no se incluyeron en la IA.

    Más gracia aún sería hacerlo con todas las CCAA, pero creo que Madrid es la única que publica diariamente la actualización del histórico de casos.
  42. #2 Sabes lo que va a pasar?
    En unos meses o años habrá una auditoria de ésta manipulación, saldrán responsables, pero a toro pasado. Y como la gente está anestesiada de la estafa, saqueo y mentiras de éste partido,.... no pasará NADA.
  43. #27 no fue una cagada, quizas fuese demasaido, pero era para evitar males mayores.
    La cagada es abrir en verano. La cagada es manterr los bares, las empresas, los sitios cerrados...
    E estos meses deebriam haber mirado donde se puede cumplir y donde no (fábricas? Talleres? Ofifinas?) y cerrar por sectores a partir de cierto % da casos. Pero veo que ayer hubo concierto de 5000 asistentes en la zona cero de españa y me pregunto qué cojones está pasando.
  44. #27 ¡Que pasa! ... ¿en las reuniones familiares no hay niños?¿ni en las reuniones de amigos?
  45. El "milagro"
  46. no es que estén cagaos, es que saben perfectamente que como hagan algo, las comunidades PSOEdemos van a quedar peor todavía, y les va a tocar sancionar también al gobierno central
  47. #1 Tengo una conocida que es enfermer en Madrid y me lo lleva diciendo desde hace semanas. Que los medios de comunicación mienten, que las UCIs no dejan de estar llenas (recordemos que son casos graves que de no estar ahí, se mueren) y que lo peor de todo es el nivel de politización y oscurantismo que hay.

    Lo del Zendal con la que está cayendo es simplemente injustificable. Faltan médicos, los que hay los tratan a patadas, y los que entran nuevos lo hacen o de prácticas o de forma voluntaria; en muchos casos sin tener suficiente experiencia para una situación como la actual.

    Y lo peor es que la gente está cegata perdida. Ni ven lo que hay, ni se quieren enterar, ni muchísimo menos movilizarse y actuar.
  48. #34 hicieron un aumento del 50% de hospitalizados, lo que sería una quita del 33%. No defiendo el error del liderisímo Urkullu. Solo por matizar las matemáticas.
  49. Esto es una estrategia que cada vez usan más países y algunas autonomías. Por ejemplo, Suecia suele añadir en los últimos días unos 100 muertos cada día, pero solo 10 o 15 del día anterior.

    Francia, por ejemplo, lo hizo hace dos días. Lo hace unas dos veces por semana. Es una manera de reducir los muertos (o contagios) ue anuncias sin que te puedan acusar de falsear. Hasta se puede crear una mejora cuando se está empeorando.
  50. #35 Aquí la pregunta sería por qué nadie está pidiendo que rueden cabezas en la administración del País Vasco cuando han ocultado la mitad de las hospitalizaciones por covid. Que vale que se indica que ha sido un error, pero si fuese Madrid estarían todos los opinólogos diciendo que son maniobras políticas, que de error nada.

    Distintas varas de medir. Y al final pasa lo de siempre, que todos justifican a los suyos, porque cuando los otros meten la pata se les exculpa de cualquier manera posible pues yo hago lo mismo cuando los míos metan la pata. No avanzamos.
  51. La Comunidad de Madrid (no solo el ayuntamiento) estuvo con una IA14 mayor de 800 durante al menos 12 días.
    Y de eso ni se oyó hablar.
  52. #18 Ni a todos los que son, ni PCRs.
  53. #28 Igual no oíste a su presidenta, "Madrid es España, España es Madrid".
  54. #6 no es que no se hagan pruebas, es que no se hace nada, el profesor de mi sobrina ha dado positivo y lo único que han hecho es un comunicado desde el colegio para que no vayan en 10 días, nada oficial, ni comunicación desde el centro de salud, ni desde la consejeria, ni rastreadores ni nada.
  55. #27 milagro! nadie se contagia trabajando ni en el transporte publico!
  56. ¿Dónde está la bolita? La mano es más rápida que el ojo. ¿Dónde está la bolita?
    Grandes gestores.
  57. #44 Los datos indican que los niños no transmiten tanto como se pensaba. Solo un 8% de los pacientes pediátricos con covid contagiaron la infección: elpais.com/espana/catalunya/2020-11-27/solo-el-8-de-ninos-con-covid-tr

    Y además me da que el grupo de 15-29 años, que en estos momentos es el que tiene mayor incidencia no hay muchos niños. Adjunto indicencia en un gráfico del 6 de noviembre (fuente: www.vozpopuli.com/sanidad/datos-actualizados-coronavirus-espana-mundo_), que se ve claro. Pero se ve algo similar en datos más actuales en el ESTUDIO ENE-COVID: CUARTA RONDA ESTUDIO NACIONAL DE SERO-EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN ESPAÑA www.mscbs.gob.es/gabinetePrensa/notaPrensa/pdf/15.12151220163348113.pd  media
  58. #25 Pues no sé qué me parece más escandaloso.
  59. #50 han ocultado la mitad de las hospitalizaciones por covid

    ¡Menos mal que los pillaron! ¡Ah, no, que fueron ellos mismos los que dieron la noticia! Igual que habrían hecho en Madrid, por supuesto..
  60. #50 La sanidad del País Vasco puede tener muchas deficiencias, pero hasta donde sabemos nadie ha ocultado intencionadamente la mitad de los infectados.

    No recuerdo a Iñigo Urkullu defendiendo su gestión y echando la culpa a Pablo Iglesias de los fallecidos en las residencias. Le recuerdo saliendo a dar la cara y pidiendo disculpas.

    En la administración vasca rodarán cabezas o o rodarán, eso es otro asunto. En cualquier caso su presidente no ha salido diciendo que su región es especial y que por eso necesitan normas especiales, mucho más flexibles (laxas) que los demás.

    El PNV es la derecha rancia, pero preferiría tener un presidente como Urkullu a seguir con Ayuso. A Urkullu no parece que le hayan dimitido altos cargos de sanidad o residencias por diferencias irreconciliables.
  61. #37 eso no es del todo cierto, se hacen pruebas a los convivientes con el positivo, el resto de contactos directos pasan a cuarentena sin test a no ser que desarrollen síntomas durante la cuarentena que entonces sí que hacen la prueba
  62. Hay que decir que también fallan un poco los medios de comunicación al no decir algo del tipo: "de ayer a hoy, el número total de infectados ha subido en X infectados".
    Siendo X la diferencia entre el total acumulado de hoy menos el total acumulado de ayer.
    Exactamente no serán los nuevos detectados en un día, pero tampoco será esconderlos debajo de la alfombra para ocultarlos.
    Dar ese dato, tampoco anularía la posibilidad de informar sobre los nuevos infectados diarios, que una cosa no es excluyente de la otra.
  63. #16 en Madrid solo? Haznos el favor a todos de mirar los informes de sanidad y verás que no solo es Madrid, basta de politizar
  64. Cada vez que leo una noticia de este tipo centrada en una comunidad autonoma, siempre me asalta la misma duda.
    ¿Es solo Madrid? ¿El resto de comunidades son totalmente honestos y no hacen estas trampas?

    Lo que veo ahora mismo es un NO rotundo a ambas preguntas, lo que me indica que:
    a) Las cifras oficiales que da Madrid, son mentira o intentan maquillarlas. Esto es un hecho
    b) TODAS, absolutamente TODAS las comunidades estan haciendo lo mismo
    c) Sigue habiendo intereses particulares para mostrar más las deficiencias de unas comunidades frente a otras y nos los estamos tragando con patatas
  65. #18 #61 ¿Quién hace esas pruebas?
    O contáis con una experiencia diametral opuesta a la mía o debo ser el más tonto de Madrid. Fui al hospital Gregorio Marañón cuando mi pareja, con la que convivo, dio positivo y me dijeron que no sólo no me hacían la prueba, de forma bastante maleducada, también se burlaron y me dijeron que si quería la prueba, me pusiera a la cola y dijera que me dolía la cabeza. Pero los resultados me los darían en 10 días, que casualmente era el tiempo que obligatoriamente tenía que estar confinado. Así que me mandaron a casita a encerrarme con un positivo.
    Me pagué de mi bolsillo una PCR en un laboratorio.
    A mi pareja no le llamó ningún rastreador.
  66. #1 si es cierto lo que dices es claro que los responsables de sanidad , empezando por Illa y Simón son unos ignorantes que deberian contratar al que ha hecho esta denuncia.
  67. #36 Me cuesta imaginarme a Ayuso entrando de noche en los ordenadores para retificar datos de hace algunos meses. Yo lo atribuyo mas, que han cogido un becario o un residente y lo han puesto a revisar los partes antiguos para que tener una serie histórica coherente.
  68. #2 Madrid ha entrado en guerra con el gobierno. No sabría decir quién ha tirado la primera piedra a estas alturas, pero es un hecho que es así. Yo apuesto a que esta guerra la ha querido el PP, pero puedo estar equivocado.

    Por tanto, cada vez que Madrid hace algo bien o algo mal se debate de ello, se compara con el gobierno, etc..
  69. #69 El informe no lo publica ni firma el becario. Lo hace un responsable. Por lo menos advertir a la presidenta de que el 70% de los infectados que se descubre no se están teniendo en cuenta en la IA14 para que pueda tomar mejores decisiones y no se fíe solo de la IA14.
  70. #50 País Vasco cuando han ocultado la mitad de las hospitalizaciones por covid.

    No han ocultado la mitad, sino que habría un aumento del 50%. Es decir que en lugar de, por ejemplo, 100 hospitalizaciones ha habido 150. Eso no es ocultar la mitad, es ocultar un tercio, el 33%.
  71. #61 No se hacen pruebas a convivientes con el positivo. Sólo se hacen pruebas a los que desarrollan síntomas. Y después de 10 días, sin pruebas ni nada sales de cuarentena. ¿Dónde pone que el virus desaparezca pasados 10 días desde que aparecieron los síntomas? Porque creo que son bastantes más días.
    Vamos que si eres asintomático (que según los estudios pueden llegar a ser un 60% de los casos) seguirás repartiendo el virus.
    Y vuelvo a repetir: las pruebas que se hacen en Madrid de test rápidos, sólo funcionan (en un 95%) para casos con síntomas en los primeros días desde que aparecieron los síntomas.
  72. #38 lo de los hospitalizados, hasta por ahí. Puedes tener hospitalización domiciliaria o que el resultado tarde unos días y así no cuentas como hospitalizado por Covid. Lo de los muertos más o menos parecido, pueden no hacerte la prueba o que los resultados no estén para cuando estas muerto.
    Aquí hay un juego por bajar las lineas de las estadísticas, no por bajar el número de contagios reales o controlar la propagación del Covid-19.
  73. #27 toda la histeria con los niños, cerrando los parques infantiles (en parques incluso) etc ha sido una cagada gorda. Los datos de los últimos meses confirman que la mayor parte de las infecciones son en reuniones sociales.

    Yo no lo llamaría cagada, sino exceso de precaución. Y es lo que se debe hacer cuando se transita por un camino desconocido como es el de este coronavirus. En #57 pones un enlace donde se informa de un estudio en el hospital Vall d’Hebron, que concluye que los niños contagian poco. Esa noticia es de noviembre y se puede leer que en el estudio se recogen, aparte de los meses previos, las primeras siete semanas de colegios abiertos. Es decir, que antes de tomar la decisión de abrir o no los colegios, o las anteriores de cerrar los parques, no se sabía que los niños contagian menos que los adultos.
  74. #41 toda la razón. Que se añadan ahora casos a marzo da que pensar, pero que se añadan casos de dos/tres días antes tampoco parece muy descabellado, sería interesante ver cómo cambian las cifras.
  75. #67 #73 Hola, pues mi experiencia es, como dices, opuesta. En mi caso mi mujer dio positiva el 19 de Octubre con PCR y prueba hecha en el centro de salud (al que fui yo a decir que mi mujer tenía síntomas y la citaron ese mismo día).
    A mis hijos y a mi nos convocaron tres días después, el 22 de Octubre, para una PCR sin solicitarlo, solo por ser convivientes . Uno de mis hijos y yo dimos positivo ( y Yo además empeoré y tuve que pasar 10 días en el hospital con oxígeno, en el Gregorio porque desarrollé neumonía bilateral) . Nos llamaron para comunicar positivos y negativos.
    No nos llamaron rastreadores tampoco ni nos dieron código para la APP radar Covid.
  76. #75 En eso coincido plenamente. Se volvieron a abrir sin conocer bien todavía el mecanismo de transmisión si nos atenemos a ese estudio. Se abrió y a ver qué pasaba, y afortunadamente ha salido bien.

    Ese exceso de precaución tuvo un gran impacto durante meses en una parte de la población (los niños) seguido de una campaña mediática en su contra y que ahora se ve fue totalmente errónea. Y de esa campaña todavía hay quien se sigue refiriendo a los centros educativos como lugares de propagación, cuando hay otros más importantes. Hay pocos sitios bajo tanto control como un colegio, en cuanto hay un positivo se aísla a todo el grupo burbuja, profesorado incluido.
  77. #67 Mi experiencia es similar a la tuya: contacto estrecho, 12 días hasta resultado, positivo, y en tres días a la calle por fin de cuarentena sin mas pruebas.

    Comparto piso con 4 personas mas. A ellos nada.
    Llamadas totales de rastreo: cero.

    La abrumadora incompetencia y corrupción del PP de Madrid... MATA
  78. #67 los casos que yo conozco llamaron a su médico de cabecera indicando que convivían con un positivo y el médico les citó para pcr sin problema
  79. Gabilondo ya debe estar preparando una fuerte oposición con estos datos en la mano.
  80. #2 Todos añaden casos despues de notificarlos, la media esta en unos 20 dias; el problema es que de Madrid hablamos de meses 4 o 5 o 6 meses despues; una cosa son los retrasos, la falta de coordinacion con los datos etc etc y otra distinta son 6 meses.
  81. #70 Quieren una confrontacion porque les sale rentable en las encuestas, el psoe baja y el pp sube.

    Si el PP no es el primero en intencion de voto despues de esta pandemia, simplemente no se merecen gobernar este pais porque no presentan alternativa alguna.
  82. #8 No estoy de acuerdo, si le pasara factura... en este caso positiva, la gente al enterarse que lo hace por el bien de Madrid y en contra del malvado e ilegitimo Gobierno de españa le votara aun mas, no lo digo de forma ironica.
comentarios cerrados

menéame