edición general
612 meneos
10278 clics
El nuevo Porsche Cayenne pone en evidencia a la DGT

El nuevo Porsche Cayenne pone en evidencia a la DGT

2.600 kilos, 739 caballos y etiqueta "cero emisiones". La compañía germana ha presentado la última versión del Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid, un brutal SUV...

| etiquetas: porsche , cero emisiones , eco , v8 biturbo , dgt
  1. #2 "Trabajar"... Que vale 250K €! Nadie que se gaste eso en un coche "trabaja". :-D
  2. #5 Esta imagen también es atribuible a cualquier SUV  media
  3. V8 biturbo de 4.0 litros y 599 CV = cero emisiones.... para mear y no echar gota.... y luego que mi Nissan Primera contamina....
  4. #1 #2 #9 recuerdo que su primera versión fue el coche de los empresarios de la construcción en plena burbuja inmobiliaria
  5. Te ties que reír porque si no... :roll:
  6. #11 Me imagino que usan el truco de siempre con los híbridos enchufables, las emisiones son durante los primeros 100km (de los cuales, los primeros 82km son 100% eléctricos y sería 0gr/km)

    A partir de ahí, las emisiones suben a más de 200gr/km. Ejemplo el Cupra Formentor híbrido: Consumo medio combinado de 1,2 a 9,0 l/100 km. Emisiones ponderadas de CO2 de 26 a 203 g/km
    El 1.2l corresponde al combustible que gasta desde que se agota la batería hasta que llega a los 100km

    PD. Para mí, la etiqueta 0 emisiones, debe ser 0 emisiones siempre que esté en marcha el 100% del tiempo.
  7. #11 Pues que los consumos se miden en una serie de pruebas controladas y ya está. En el caso de los híbridos enchufables van con la batería cargada a tope, por lo que la prueba en "ciudad" se pasan sin consumo de gasolina apenas. Te pone que el consumo medio mixto es de 2,5L y ni de coña es el uso habitual de un coche, con esos consumos.

    Yo me suelo fijar en los datos que aporta la gente a spritmonitor, ahí apuntan sus recargas y te saca medias más reales. Por ejemplo, la media de un Cayenne híbrido en spritmonitor está en 8L/100km (más realista que los 2,5l/100km). Eso supone unos 185g/km de CO2

    www.spritmonitor.de/en/overview/39-Porsche/362-Cayenne.html?fueltype=6

    Edit: Veo que #18 se me ha adelantado, pero explicamos lo mismo.
  8. #1 no solo "pone en evidencia a la DGT" sino a todo el sistema europeo que lo permite... esto no solo pasa en España, los de Porsche no diseñan vehiculos para hacer trampas solo en España...
  9. #4 Luego quieren o exigen o te obligan a cambiar tu coche por que contamina mucho. Mi 206 de 60CV del año 2009 es una bestia de la contaminación en comparación a este novedoso coche.

    Es que no se ni que hago teniendo aun mi coche... parezco Acelor a nivel de contaminación, voy a mirarme uno de estos.
  10. #4 y mi Megane familiar de 2008 deberá dejar de entrar a los centros de las ciudades... para que estén estos bichos por ahí :shit: :shit:
    Lo único bueno es que igual son tan grandes que no entran en las plazas de parking normales :-D
  11. #6 esa gente suele ocupar 2 sin cortarse demasiado
  12. #3 imagino que el target son mamis ociosas que lo usan para ir a comprar o llevar a los nenes al colegio privado.
  13. #11 Imagino que el truco de esas emisiones viene que cuando se termina la batería de 25.9 kWh, y lo hará pronto pesando 2600kg, pasa a tirar los 264g/km del turbo.

    Cayenne Turbo: Consumo de combustible combinado: 11,6 l/100 km; emisiones de CO2: 264 g/km
  14. #1 En serio tienen que mover un monstruo de 2600 kg para ir a trabajar en su sofa enjaulado?
  15. #13 Llamamos SUV a todo lo que sea un poco más alto, pero el SUV europeo no tiene nada que ver con el americano, que empieza en los 5 metros.
  16. #2 dicen que la gente que compra coches grandes lo hace por cubrir ciertas "carencias de tamaño" :troll:

    www.youtube.com/watch?v=mZNr9C7zkw8&ab_channel=robotboyotf  media
  17. #9 Es la versión ECO y en esteroides del Canyonero: www.youtube.com/watch?v=PI_Jl5WFQkA
  18. la €CO $OSTENIBILIDAD
  19. #9 Y que reciben subvenciones de la CAM para la nanny aunque ganen 100.000€
    cadenaser.com/cmadrid/2023/06/09/el-cheque-canguro-de-ayuso-llegara-a-
  20. #70 Lo siento pero eso es mas mito que otra cosa. Hemos estado toda la vida con coches no SUV y nunca ha habido problemas y ahora de repente todo el mundo los necesita por ser "mas altos".

    Pues sube un poco mas el asiento del coche, que se pueden regular o tener una vida menos sedentaria. Mis padres tienen un SUV y es muy grande, pero por fuera. Por dentro es muy pequeño, hay mucho espacio desperdiciado y la carrocería es muy ancha y hueca. Y encima me doy con la cabeza en el techo, cosa que no me ha pasado jamás con ningún coche.
  21. Lo de los híbridos enchufables con etiqueta 0 emisiones es el mayor timo que hay. Conozco a un par que lo tienen para aparcar gratis y moverse por zonas restringidas pero sólo lo han cargado cuando han ido al Ikea.
  22. #28 yo diría más que empresarios, de los nuevos ricos, o de los paletos a los que les habían recalificado sus tierras de cultivo
  23. #4 Las emisiones de CO2 del coche del que habla el artículo ("Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid") son de 58-56 gr/km
    presskit.porsche.de/models/es/porsche-cayenne-e-hybrid/fuel-and-emissi

    Los del Nissan Primera son 151 gr/km
    www.autoscout24.es/coches/nissan/nissan-primera/datos-tecnicos/?page=5

    No entiendo mucho de coches. ¿Esto es así? ¿Hay algún truco en los datos? Es por saber :-)
  24. #70 si repites esa mentira te la crees.

    No hay coche más incómodo que un SUV. Y la relación de tamaño/espacio útil es lamentable
  25. #20 a ver, como poder, puedes pasar toda la vida con ese coche en modo eléctrico sin emitir nada y sin usar el de gasolina. Pero claro, comprarte un coche con un V8 de 600CV para no usarlo... :shit:
  26. #68 no he podido encontrar el nivel de emisiones NOX de mi coche (solo el CO2 por kilómetro). Pero aunque un coche tenga un nivel de emisiones que cumple la normativa actual, el etiquetado no se hace por nivel de emisiones, sino por año de fabricación. Lo que deja bastante claro que uno de los objetivos de la legislación es renovar el parqué móvil.
  27. #67 Pero es que las plazas de aparcamiento están diseñadas para hatchbacks, que son los coches más comunes en Europa. Lo de los SUV viene de EE.UU. donde las automotrices se dieron cuenta que vendiendo coches más grandes, podían sacar más beneficios, y como allí todo es más espacioso, pues no hay problemas. Pero en Europa, dónde se usan coches compactos, el fenómeno de los SUVs es ridículo. Aquí los parkings son pequeños, porque no hay espacio. Hay parkings en sitios dónde no entra casi nada, pero es porque así son las ciudades europeas. No tiene sentido usar tanto el coche, en lugares céntricos es mejor priorizar el transporte público.

    No sabría decirte modelos, porque como no me interesan esos vehículos, no les presto mucha atención, pero sí que veo coches que cada vez son más anchos, ocupando todo el ancho de la plaza, y que empiezan a sobresalir por delante, al punto de que si el parking es pequeño, tienes que pasar con cuidado.
  28. #73 Un SUV es básicamente un coche ancho por fuera y estrecho por dentro. No acabo de entender qué curvatura del espacio-tiempo crean para lograrlo, pero es así.
  29. Os corroe la envidia pillines.
  30. Krusty lo aprueba.  media
  31. #40 Tú dales tiempo... ya se empiezan a ver monstruosidades en las calles. Otro fenómeno gracioso son los SUV que sobresalen de las plazas de parking. Cuando vayas a un parking con muchos coches presta atención y lo verás. Coches que van de línea blanca a línea blanca y aunque están aparcados bien, sobresalen como medio metro por delante de la plaza.
  32. #70 No creo que el problema de un crío sea salir de un coche. El de un barrigón de 60 sí.
  33. #8 lo que no sé qué haces sin un jet privado. Esos sí que son ecológicos
  34. #12 No tengo hueco en el garaje, si no no me lo pensaba dos veces.
  35. #13 SUV te puedes encontrar desde el tamaño de un Fiat 500 o un Renault Clio hasta el tamaño de un Hummer.
    En realidad el pichacortismo se atribuye a los deportivos sobre todo si son de morro largo.
  36. #45 Hay gente que compra cajas de condones y luego no las usa y caducan. Me lo ha dicho un amigo. :troll:
  37. Es lo que tiene el glamour. Leyes para ricos que se chotean en la cara del populacho.
  38. #18 Gracias por la explicación, ahora entiendo mejor la noticia y todo de lo que habláis. Coincido en lo último que dices de las cero emisiones.

    De todas maneras, el post de Xataka me parece un poco click-baiting... podría explicar lo que tú has comentado.

    De todas maneras, que un coche no emita emisiones en los primeros 40km o en los primeros 82 km me parece importante. Mucha gente hace esos km en su día a día dentro de la ciudad (no se nos tiene que olvidar que las etiquetas de la DGT son para ciudades), y de alguna manera hay que reflejarlo o etiquetarlo. Seguro que todo se puede mejorar aunque, como dices, cero emisiones deberían ser cero emisiones todos los km.

    Gracias también a #19 :-)
  39. #4 Tras el giliprogresismo los poderosos han metido su derecho de pernada, se qudan con zonas de las ciudades para circular ellos solitos por que pueden renovar el coche, además uno caro (bueno, que caros ya son todos) cada 2 años.
    En cierto modo es como volver a los años 30, cuando el jefe iba a currar en coche y lo aparcaba en la puerta y los curritos apretaditos en el tranvía.
  40. Todavía recuerdo hace unos años como un compañero vacilaba de coche, hablando le comenté que el consumo de mi coche era de 4,2 y el vacilando me me salta que el 0 en ciudad porque va con el motor eléctrico, la sorpresa fue al preguntarle el consumo medio, me salta alegremente que 16l, y me salta es que por ciudad lo llevo poco y por autovía le piso.
    De qué cojones sirve que consuma 0 por ciudad si luego el consumo medio son 16...en fin
    Pero la gente sigue comprando tanques y te dicen que no contaminan porque llevan la etiqueta cero emisiones.
     
     
  41. #58 Los SUVs no destacan tanto por largo. como por alto o largo. Normalmente los coches largos son o eran berlinas de lujo como MB o Audis, etc. Tambien furgonetas.

    Tal vez se deberia cambiar el calculo del IVTM, porque un toyota hibrido ( Atkinson y cilindrada de mas) se ve penalizado respecto a un tricilindrico turbo, por ejemplo.
    Los electrico segun como se calculen si por potencia pico o la continua en 30 o 60 minutos, tambien se puede penalizar.

    En mi opinion se deberia. tener en cuenta la contaminacion ( CO2 y Nox), peso, velocidad punta (se podria reducir electronicamente), superficie ocupada( importante en ciudades), volumen (aunqu podria ir implicito en el peso), la potencia, no se si seria redundante o ya iria implicita en otros parametros. Tambien es un elemento de seguridad.

    #42 No se cuanto hay que tener en cuenta el CO2,qe es malo para el planeta, pero en ciudad es inocuo. Un coche puede producir mucho CO2 y poco NOx. De echo los sistemas de anticontaminacion hacen que se produzca mas CO2.

    #8 No se si la gente lo tiene en cuenta, pero Hay que separar la contaminacion en dos tipos. Una es el impacto planetario( CO2, consumo de recursos y agotamiento de fosiles) y otra los gases nocivos en ciudad. Un coche pequeño y viejo puede generar mucha porquerias ( HC, CO1, Nox, etc) y mas que un coche grande nuevo.
    Un caso extremo seria una moto vieja que huele a humos y gasolina, produce poco CO2 por ser pequeña, pero de lo otro hasta se huele.

    Entiendo la queja y como poco para estos armatoste deberia haber un cargo extra en el impuesto de circulacion, en peajes, etc.


    #62 Sin ninguna duda, el sistema nos aboca a promocionar el gasto por esta basado en el petroleo. Hasta ahora la produccion no era limitante y hasta se buscaba incrementar la demanda.
    Cuando empiece a escasear cambiara el paradigma y se incentivará ahorrar, porque los recursos son limitados y como los aproveches dependera la riqueza que tengas. HAce nada, el ahorro perjudicaba la economia.
  42. #75 el pichacortismo se asume a los coches grandes porque son asumibles para todos los bolsillos. Los deportivos, sean de morro largo o corto, no son accesibles a casi nadie, la tenga cono la tenga
  43. #9 Es un coche de 240.000€, el target son cincuentones calvos con panza y mucho dinero.
  44. #9 Cañonerooooo..... serie F
  45. #27 no, las etiquetas son específicas de España. En otros países como Alemania mi coche de 2004 tiene la etiqueta verde como los actuales. Porque han mirado la ficha y es la que corresponde a sus bajas emisiones de NOx
  46. #23 Esa debiera ser la homologación real. Lo otro es hacer una trampa que hace inocentes a los de Volkswagen.
  47. #21 Un poco chi... :foreveralone: xD
  48. #70 Si, a cambio si tienes un accidente con un niño es mucho mas facil que lo mate, se ven mucho menos y les das en la cabeza.
  49. #70 un R18 del año 85 entrabamos 3 niños y 2 adultos perfectamente, no son necesarios estos monstruos. El año pasado estuve en luxemburgo y no vi tanto monstruos por las calles, y eso que el nivel de vide de alli es bastante mas alto.
    Cuando veo a locos llevano un RAM en plena ciudad, me imagino que vive en mitad del campo, en un rancho y que viene a la ciudad a buscar viveres para el duro invierno que se acerca. La verdad es que no se por que coño se permiten esas monstruosidades.
  50. #5 "¡Te has comprado un coche de un cuarto de millón de euros por que tienes el pito pequeño! JAJA"
    "Soy una mujer."
    "¡Gracias por darme la razón!"

    :shit:
  51. #95 "esto requeriría de que los aparcamientos tuvieran que indicar el tamaño de las plazas disponibles antes de entrar."

    Eso sería interesante. Ver algo tipo: "dimensiones de las plazas de aparcamiento: XX largo - XX ancho". Y quizás agregar también "Los siguientes modelos de coche no pueden aparcar en este parking por exceder las dimensiones de las plazas" y soltar la lista de monstruosidades que no pueden entrar. Las risas estarían garantizadas.
  52. #17 Tampoco les importa encontrarse el coche con 3 ruedas pinchadas y la puerta rayada. Lo siguen haciendo.
  53. #20 Es que es justo lo que dices. Para tener etiqueta Cero emisiones tiene que tener:
    - Motor de combustión Euro 6
    - Mínimo 40 km de autonomía en eléctrico.

    La mayoría de estos coches se llevan en eléctrico para los viajes cortos y con el motor de combustión en los viajes largos. Por eso, en ciudad producen menos emisiones, además de que, en modo híbrido, tras los semáforos suelen aprovechar lo que se regenera en la frenada.

    Si comparas únicamente el motor de combustión, cualquier motor Euro 5 de gasolina y, especialmente, de gasóil, tiene mayores emisiones de NOx.
  54. #22 más de uno de estos he visto en ikea comprando muebles baratos xD xD xD
  55. #23 Gracias!
  56. #22 Pero y por qué tengo que joderme yo cuando la gente lo está haciendo mal??? Yo todas las noches lo cargo en mi casa y llevo desde que lo compre sin tener que echarle gasolina(2 meses). Me hace 65km en full eléctrico y lo uso para ir a comprar y a trabajar (es de los más baratos que se pueden comprar 27.000, menos que mi anterior Focus diesel). Eso sí , full eléctrico tiene solo 60cv. Si me lo pillé enchufable y no full eléctrico es precisamente por qué no soy un millonetis y los eléctricos se van de madre, además que no tenía ganas de tener que estar planificando un viaje al dedillo para las cargas y con miedo siempre a quedarme tirado.
  57. #3: Por un poco más puedes ir en metro al trabajo, y de paso llevar a tus compañeros. :-P

    Eso sí, no todas necesitas un depósito cerca de casa y permiso del operador de la red para circular tu propio tren.
  58. #34 Son para sus pisos de Airbnb, hombre. :troll: :troll:
  59. #1 nos mean en la cara
  60. #11 #18 #19 La WLTP no funciona exactamente así, pero esa es la idea. (Y si, para PHEVs es un maldito fraude) :

    Simplificando, WLTP para PHEVs hsce lo siguiente:
    1) Se realizan ciclos WLTP de 23km
    2) Cuando la batería se descarga, se termina ese ciclo y se hacen otros 23km.
    3) Sobre estos ciclos se saca el promedio.

    Por ejemplo, si hace el coche 82km en modo eléctrico se quedaría sin carga terminando el 4º ciclo y por tanto haría un total de 5 ciclos enteros. Unos 115km.

    Edit: hay un máximo de 120 minutos y la WLTP va a unos 54km/h por lo que es posible que no sean 115km sino 108km por topar el máximo.

    El resto de cuentas es tal como las hacéis, si son 82km en modo electrico pued serán unos 33km en modo híbrido hasta los 115km, dando unos resultados de CO2 irreales. Un timo.

    Además es un problema porque para conseguir una CERO muchos empresas de comerciales les han puesto un PHEV. Los comerciantes no tienen muchos ni dónde cargar, pero aunque lo tuvieran, si hacen 400km por autopista obviamente van a gasolina con una batería lastre.

    El mal uso de los PHEVs es cada día mayor, justamente por lo ilógico de darles una CERO y de subvencionar algo con tubo de escape.

    La solución real son los BEVs (eléctricos a baterías puros) . Hay que dejar de promover los PHEVs.

    PD: En cuanto al autor de Xataka, Alberto e la Torre, es un cuentista. No hacer caso al artículo.
  61. El artículo es completamente erróneo y sensacionalista. Es una pena que artículos así tengan tanta difusión porque sólo desinforman, confunden y generan un conflicto interesado entre nosotros.

    El principal error del artículo es confundir las emisiones de CO2 con las emisiones de gases contaminantes como Óxidos Nitrosos (NOx), Monóxido de carbono (CO), Hidrocarburos (HC) y partículas. Las emisiones de CO2 son inocuas para el ser humano no presentan ningún riesgo para la salud pero sí generan el efecto invernadero y contribuyen al cambio climático. Pero eso no es lo que regula la DGT mediante sus etiquetas, la DGT lo que evalúa son las emisiones contaminantes que sí tienen un efecto perjudicial para el ser humano y es de donde surgen las restricciones en las ZBE de las ciudades, para proteger la salud humana.

    Estas emisiones contaminantes perjudiciales para la salud humana (NOx, CO, HC y partículas) son las que se vienen regulando a través de las normativas europeas Euro0-Euro6 que cada vez son más restrictivas y que todos los coches nuevos deben ir cumpliendo. Pero no se tienen en cuenta las emisiones de CO2 porque si bien contribuyen al cambio climático no son perjudiciales para la salud de las personas cuando lo respiran.

    Por lo tanto si alguien se pregunta si su Peugeot 206 1.9 diesel del año 2000 que consume 6 litros cada 100 KM contamina más que este nuevo Porsche Cayenne, la respuesta es SÍ y muchísimo, muchísimo más.

    Por otra parte, que el Porche Cayene tenga etiqueta Cero emisiones es totalmente cohetente porque es capa de hacer más de 40 KM (82) sólo en modo eléctrico. Si el usuario carga la batería o no es un mal uso que no tiene ningún sentido achacar a la etiqueta medioambiental. Y en cualquier caso, como dije anteriorme te, si circula en modo combustión siempre estará realizando menos emisiones contaminantes que un coche antiguo sin etiqueta, a pesar de que pueda estar generando mucho más CO2 ya que estas emisiones no son perjudiciales para la salud y por eso no se tienen en cuenta para las ZBE.

    Hay un artículo de coches.net que aclara mucho mejor todo este asunto de las ZBE y las emisiones:

    www.coches.net/videos/acceso-zona-bajas-emisiones
  62. #27 los de la dgt, son unos mandados. Estas normas vienen Europa.
    O algún atontao de xataka se cree, que este coche está creado para engañar a la dgt española!!!!!
    Sensacionalismo puro.
  63. Recordad que la lucha climática es en el fondo una lucha de clases, y ellos van ganando de calle.
  64. #40 Ya ya. Yo sólo quería destacar la imagen y la conexión con el artículo.

    Viene mucho al caso.
  65. #11 El truco es que tiene pegatina 0 por ser híbrido enchufable. Luego no lo enchufas nunca y listo. En el artículo ya lo comparan con el de combustión pura, 12 litros a los 100.
  66. #58 Eso le pasa a nuestra furgoneta. Que en algunos parquings sobresale, y además, encaja justo justo entre las líneas, ya que estan pensados para coches más pequeños.

    La furgoneta es una Rifter, así que no es grande, es normalita. Tamaño SUV, casi casi xD
  67. #42 Mi serie 7 del 95 tendría etiqueta verde de hecho al ser gasolina y ser posterior a la euro 1, el sistema impuesto por la DGT es completamente irreal y discriminatorio
  68. #87 Pobres SUVs, ni media cerveza van a poder tomarse.
  69. #98 Es que el sistema actual es de coña. Todavía parece que no entendemos que a la atmósfera se la pela la emisión por kilogramo de coche, sino la cantidad total de manera absoluta que va acumulándose y no se puede eliminar.
  70. #3 Pon 250K a plazo fijo del 4% y tienes suficiente para vivir sin hacer nada.
  71. #59 Entra en este enlace: sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/distintivo-ambiental/equivalencia-distint y mira la sección "Vehículos de energías alternativas". Hay bastante diferencia en como un país y otro etiquetan los vehículos.
  72. #58: Ahí yo sería directo: si tu coche se sale de la plaza, cualquier rayón que se produzca por parte de otro coche al aparcar es problema tuyo por no ocupar la plaza. Eso sí, esto requeriría de que los aparcamientos tuvieran que indicar el tamaño de las plazas disponibles antes de entrar.

    Es que este tipo de coches luego son una faena: te lo plantan al lado y a ver cómo aparcas... :palm:
  73. #73 Opino como #70 y mentira no es porque lo vivo con mis padres, cascados de las rodillas y con movilidad algo reducida, le es más fácil subirse a un coche elevado tipo SUV que aun coche más bajo. Básicamente porque no tienen que forzar tanto las rodillas.
  74. #9 Mamis ociosas con un cacharro de 700+ caballos? no lo acabo de ver.
  75. #40: Evidentemente hay SUVs y SUVs, un Captur es un coche que no tiene nada que ver con el de esta noticia, es poco más que un Clio, pero más alto.

    Pero las autoridades deberían poner coto a estos coches, no digo prohibir, pero sí plantearles responsabilidades extras, empezando por unos límites de alcohol mucho más estrictos, límites de velocidad menores (como una furgoneta), límites a la hora de meterles por ciertas calles del centro...
  76. #100 Un poquito más si quieres la versión GT que ya pasa de los 300 km/h. Lo que se dice un coche muy práctico. xD
  77. #3 Hay mucha deuda en algunas familias. Aparentar es importante. Es cierto que 250K puede ser un caso extremo.
  78. #1 no confundir emisiones y consumo. La etiquetas de emisiones no son por la emisiones de CO2, sin por las emisiones de CO2 y NOx.

    Las zonas de bajas emisiones no sin para reducir las emisiones se CO2
  79. #37 El problema es de cómo está hecha la homologación en los híbridos. Sean enchufables o no.

    Mejor que solo combustión ? Sí. Pero esto es reírse del personal
  80. #2 La gente que tiene estos coches, no suele "trabajar" xD.
  81. #6 ¿Qué nivel de emisiones de NOx tiene el coche de la noticia y qué nivel tiene el tuyo? Por hacer la comparación en base a datos, no en base a nombres.
  82. #40 yo no veo los Hummers esos por aquí pero que la llevar a los críos al cole te vale con un corsa o un dacia sprint no hace falta un Q7
  83. #9 y con muuuucha conciencia ecologica
  84. El coche perfecto para los ricos a los que les gusta "joder a los progres"
  85. Vamos a ver, la gente tiene que cambiar de coche si o si, que si no se contamina mucho en las ciudades y poco en las fábricas, lo suyo es que haya paridad y se contamine en los dos sitios, si es que hay que explicarlo todo.
  86. #23 Para ser clasificado como PHEV tiene que tener un mínimo de 40km de autonomía en modo eléctrico.
  87. #98 yo no he hablado del CO2. Las etiquetas no tienen en cuenta ese gas.

    Lo que sí tiene en cuenta el CO2 es el impuesto de matriculación con tramos distintos según la autonomía en la que se matricula
  88. #51 Es un poco raro que una vez tienes un enchufable no lo enchufes. Porque es mas barato y me parece mas comodo que ir a la gasolinera. Salvo que no tengas tomas en casa, algo raro en alguien que se compre/pague un enchufable que ya sube mucho respecto a un hibrido

    He oido que eso pasa en coches de empresa que no pagan el combustible, pero si la electricidad o tal vez no tengan garaje o punto de carga, cuando alguien que se lo compra por si mismo si lo tendria.

    Tal vez deberia hacer una etiqueta 0 Activa que solo sea cero cuando el motor termico está apagado. Se podria incorporar una luz o indicador para que sea detectable desde fuera.


    #25 Sip, tambien tienen otras opciones como reservar bateria y usar el motor termico. Por ejemplo, para consumir combutible en el trayecto y reservar la bateria para los ultimos Km, Que suelen ser a baja velocidad, Ciudad, y es mas eficiente usar la bateria

    #31 #55 Es es muy ilogico incluso por comodidad, alguna explicacion tendrá

    #69 #79 Si no va usar el sistema electrico, tambien es un lastre que empeora el comportamiento del coche.
  89. #64 no, los baremos son distintos. #72 te lo explica.

    En España por ejemplo el BOE dice que es por norma Euro pero en la práctica las han asignado por fecha de primera matriculación.

    Si te la asignan incorrectamente te obligan a reclamar con un certificado de conformidad del fabricante y algunos te cobran por ello.
  90. #3 ni he entrado en la noticia? eso vale? joder me pillo antes un Porsche GTS o como se llame, de cajon
  91. #148 no toco yo un cayenne ni con un palo pudiendo elegirlo por su versión Porsche auténtica, la 911
  92. #206 Estoy de acuerdo. Es el signo de los tiempos, los fabricantes tienen la sartén por el mango tecnológico, lo que hace que cada vez sea más difícil reparar o modificar aparatos (no pasa solo con los coches), y nos obligan a comprar nuevos.
  93. #73 @salitrebcn tiene toda la razón mal que te pese. Con un SUV decente (refuerzo lumbar, reposabrazos...) te chupas horas de coche como si nada y en muchas berlinas y monovolúmenes a las dos horas ya te duele la espalda. Yo siempre recordaré un viaje a Galicia (900km) hace quince años en un Megane muy bien equipado que me destrozó la espalda, yo tenía 30 años, y el año pasado hice lo mismo pero en un X1 y llegué como nuevo. No vuelvo a coche bajito. Y el maletero qué quieres que te diga, enorme y con doble fondo. Lo único malo son las curvas cerradas que se nota lo antinatural del formato.
  94. Pero vamos a ver, la DGT y Europa saben que los de las etiquetas cero es un cachondeo y todas las marcas se lo están saltando.

    ¿De verdad van a obligar a eliminar de las ciudades coches antiguos poco contaminantes para dejar entrar a estos monstruos contaminantes?
    ¿Nadie va a hacer nada?
  95. #111 El coche para familias de siempre es el, correctamente llamado, "familiar": es.wikipedia.org/wiki/Familiar_(automóvil)
    Otra cosa que me hace gracia es que antes la gente tenía más hijos, pero ahora, que con suerte tienen dos, por algún motivo necesitan 7 plazas. :-S
    Lo de los SUV es solo una estrategia de las automotrices para vender coches más caros y sacar más beneficio. Y además en Europa no tienen ningún sentido. Ojalá hubiese más limitaciones para este tipo de coches.
  96. #89 En mi caso, por defecto sale en eléctrico, aunque puedes forzar el modo híbrido (Grupo VAG). El modo híbrido a bajas velocidades y revoluciones es 100% eléctrico, tirando del motor de combustión a partir de 70km hora o si le metes un pisotón. Eso con batería cargada claro. Si estás a menos del 20% el de combustible entra algo antes. En viajes largos suele reservar ese 20% para cuando llegas a destino, por ejemplo un núcleo urbano, y poder circular los últimos 8 km en eléctrico sin pisotones.
    La idea es buena, aunque depende el ahorro en emisiones de que el que lo conduzca lo sepa conducir.
  97. #215 Pero es que ves furgonetas más antiguas y no les pasa. Teóricamente de la misma categoría y "tamaño". Lo que quería decir, es que todos los coches se han vuelto más grandes.

    Incluso los que no son SUV son más grandes, y los parquings no estan adaptados a los nuevos tamaños.

    Pero, sí lo de los SUV es un extremo.
  98. #262 La primera versión poco mas de 60.000. Lo cierto es que era barato para ser un Porsche.
  99. Ningún híbrido puede ser etiqueta 0.
comentarios cerrados

menéame