edición general
297 meneos
1510 clics
El nuevo programa de Long Beach City College, USA, permitirá a los estudiantes que viven en sus autos pasar la noche en un edificio de estacionamiento

El nuevo programa de Long Beach City College, USA, permitirá a los estudiantes que viven en sus autos pasar la noche en un edificio de estacionamiento

Programa de Estacionamiento Seguro, proporcionará a los estudiantes acceso a duchas, baños, electricidad y conexión inalámbrica a Internet los siete días de la semana. Los funcionarios de la universidad dijeron que el programa ayudará a los estudiantes a concentrarse en sus cursos sin tener que preocuparse por su seguridad en el coche al pernoctar dentro de el o si alguien llama a la policía por dormir en sus vehículos.

| etiquetas: homeless , pobreza , usa , estudiantes , universidad
«12
  1. Bienvenidos a la pobreza universitaria de los USA
  2. #1 #6 #10 #3 Uno se pregunta cómo puede ser que un ciudadano que simplemente quiere recibir una educación superior se vea obligado a vivir en un coche en el campus. La respuesta a continuación.

    Este es el estado de la deuda a día de hoy de un estudiante que pidió un préstamo de 70.000 dólares. Los deudores estadounidenses se pueden declarar en bancarrota por cualquier motivo... salvo por deudas estudiantiles.
    Quién fue responsable, entre otros, de legislar para garantizar a las corporaciones financieras que estas deudas se arrastrasen de por vida?
    Un señor llamado Joseph Robinette Biden Jr.  media
  3. #16 No es solo un calzador, este imbécil que sabe perfectamente que EEUU ha usado a todos esos países como su patio de atrás impidiendo que prósperasen ya que sus ganancias y producción debían ser para EEUU y sus empresas "privadas" o no serían, tiene ahora la indecencia moral y la bajeza de venir a soltar está imbecilidad.

    Este señor es un ejemplo de los troll multicuenta de MNM en estado puro, los que se quejan de que es un sitio muy sesgado, estos son los que acusan de sesgo y vienen con el cuento de todos iguales...
  4. #21 Entre Nixon y Reagan empezó ese declive y el pisoteo del Sueño Americano. Hasta entonces era un país socialmente floreciente, con sus luces y sus sombras, pero lleno de oportunidades. Hoy no es más que una oligarquía del montón que ni siquiera hace el paripé de respetar a sus ciudadanos.
  5. #1 Welcome to America!
  6. Que un dentista en su primer año de curso haya contraído una deuda de unos 130000€ sin contar otros 20.000 de pregrado y con unas previsiones de estudios de 600.000 dólares de deuda al terminarlos, pues no resulta alentador.
  7. #19 solo hay que tirar un poco de la hemeroteca para ver qué es un país un poco tercermundista
  8. #31 Lo triste es que muchos tienen que salir para darse cuenta. Les han metido en la cabeza que solo están ellos y el tercer mundo.
  9. #78 Lo he comprobado, Obama no terminó de pagar su préstamo hasta 2005. Ted Cruz también cargó con deudas del préstsmo universitario hasta más allá de los 40 años.
    Y hablamos de gente que se metió en política, que ahí se gana un muy buen dinero.
  10. #57 #19 Si mi memoria no me engaña, Obama no terminó de pagar su préstamo universitario hasta ser senador.
    Edit: Terminó de pagar en 2005, su primer año como senador. Antes había sido senador estatal de Illinois durante 8 años.
  11. ¿Para que luchar contra la pobreza si puedes normalizarla?
  12. #1 el faro de occidente
  13. #14 En Estados Unidos no hay ITV, del resto ni idea.
  14. #45 Ya veo que no te has mirado mucho el índice. Será por eso que no has visto que los vecinos de Cuba: Haití, Trinidad y Tobago, Guyana, Jamaica, Honduras, Panamá, etc están todos muy por debajo aún en el Gini
  15. #19 No, si en las series americanas el tema del dinero que dejar para la universidad de los hijos se repite mucho. Desde que nacen yo creo que van poniendo al fondo destinado a pagarles la carrera...Luego, en la realidad, tardan mucho tiempo en devolver el dinero si lo pidieron como préstamo.
  16. #61 Algunos estados son más estrictos que otros. Pero la respuesta general sería que no. No hay leyes anti usura claras. Les basta con poner en letra pequeña cómo te la van a meter hasta el fondo... y listo. De todas formas, como digo más arriba, te puedes declarar en bancarrota a raíz de cualquier deuda (con usura o sin ella) salvo de las deudas estudiantiles. Todo gracias a la legislación aprobada por Biden cuando era senador.
  17. #76 Creo que fue un poco antes, pero sí. Imagina si una persona con una carrera de éxito (y mucho dinero) no paga su deuda hasta los 40 y tantos, cómo de podrido está el sistema.
    Pero bueno, lo peor es que los de su generación (y las anteriores y las posteriores), que tienen poder para cambiar las cosas y que, en muchos casos, han sufrido la misma injusticia, prefieren mantenerla en vigor y joder a los demás.
    Muy humano y muy decente todo...
  18. #8 Curioso además que, de todas las repúblicas caribeñas, la que está por encima en todos los indicadores de bienestar es la única república de corte socialista
  19. #18 Así tienen los coches... Un conocido que vino a trabajar desde EE.UU se llevó el coche a la ITV y no la pasó. Motivo: las 4 ruedas eran diferentes :palm:
  20. #87 Si, lo vi hace un momento. Tampoco me sorprende, allí se utilizan ese tipo de historias para venderle el sueño al populacho y hacerles creer que es normal la forma en la que se les está estafando.
    En Twitter no es diferente. Cuando algún político o personalidad se pronuncia a favor de la condonación de la deuda estudiantil (por cierto, Biden prometió perdonar 10.000 dólares a cada deudor al día siguiente de ser investido presidente. Por supuesto, no ha cumplido) inmediatamente salen respuestas de gente que o bien la pagó porque le fue muy bien o bien la pagó hace eones cuando las matrículas y el coste de la vida eran mucho menores, diciendo, básicamente, "que se jodan".
  21. El país del ensueño ultra liberal . . . Donde si enfermas te arruinas. Donde si estudias, te arruinas. Donde si no naces en la familia adecuada tu vida es un continuo de miseria y ruina... El sueño americano, y el de los ultra liberales derechistas del mundo, a tu alcance... Pronto en su país . . .
  22. #78 Aquí un artículo normalizando las deudas universitarias. Da un pelín de asco

    www.cnbc.com/2017/05/12/4-celebrities-who-didnt-pay-off-their-student-
  23. #5 la primera frase de tu enlace

    Es la cantidad a la que llegó con tan solo un año de estudios en una universidad privada.


    Si te quieres ir a la mejor universidad privada pues es lo que tiene, en las públicas, que estados unidos tiene muchas y muy buenas, no pagarás más de 10-12 mil dólares al año y en muchas de ellas incluido alojamiento

    Un dentista paga en sus 4 años de grado menos de 50 mil dólares en total, dinero que ganará en medio año recién graduado
  24. #2 En Cuba no tienen este problema y en España esto es desconocido
  25. Vergonzoso que un país supuestamente desarrollado tenga carencias más propias de países quitomundistas.
    Ni seguridad social, ni educación pública de calidad, y ahora precariedad incluso entre los que se desloman trabajando (por ejemplo, para ávaros como Amazon), con lo que no te digo ya entre la comunidad universitaria, salvo que seas un puto "hijo de".

    Una nación completamente fracasada.
  26. #65 Pocos países en la historia experimentaron un crecimiento tan rápido y tan lleno de oportunidades como los EE.UU. En cierto modo es comprensible, desde un punto de vista sociológico, que se hayan creído los reyes del mundo durante tanto tiempo. Pero el declive del imperio ya está aquí y se está precipitando más rápido de lo que se podía esperar.
    En China sucede algo similar. He conocido a varios durante los últimos años a los que les encanta decir lo perfecta que es China y lo bien que funciona todo, comparado con la atrasada Europa. Actitudo típica de ciudadanos de países que pasan de la nada al todo en apenas unas décadas.
  27. #57 de ahí salen todas esas películas del joven que quiere triunfar en un equipo universitario de basket, fútbol americano, etc para que así le paguen los estudios.
  28. #28 Tengo mi hospital lleno de médicos cubanos ganando su buen sueldo, pero no tengo constancia de que, ni España ni Biden les pagara la carrera
  29. #3 de donde te sacas esto?

    dondepuedoestudiar.com/usa/medicina/odontologia/

    En una publica puedes estudiar dentista por 12 mil dólares al año, incluso en Harvard los precios no pasan de 65 mil dólares (y es de las privadas más caras)

    Aparte de la cantidad de becas que existen
  30. #19 Ostras !!

    Se llama igual que el presi.

    Que casualidad...
  31. #88 Taiwán tiene muchísima industria. Te suena lo de made in Taiwán.
    Y tú lo dijiste, estuvo. No es comparable. A Cuba hay que compararlo con el entorno. Un entorno de mierda la verdad. Se puede hablar muy bien de cuba y dar mucho la brasa. Te lo voy a ahorrar jajajja
    También se puede hablar muy mal. Pero hay muchísimo más bueno que malo. Si en Cuba hubiese la pobreza extrema que se puede llegar a contemplar en Colombia sin ir más lejos, todos criticariais a Cuba durisimamente. Habría iluminados diciendo que el comunismo como sistema económico genera eso, obviando las decisiones políticas concretas que la han llevado a ese lugar. Busca Bronx Colombia a ver qué tal.
    En Cuba a los niños les llaman pioneritos y no hacen cola para coger pan. Ya con eso se han follado ya no solo a Haití o Trinidad y Tobago sino puerto rico santo domingo y hasta México si me apuras en cuanto a seguridad ciudadana, acceso a la salud y otros muchos factores que afectan a tu calidad de vida tanto o más que el desarrollo económico.
  32. #27 supongo que es ilegal, como en España, si el sitio no está autorizado.
  33. #14 Chavales de 16 años trabajando en un McDonalds a tiempo parcial pueden pagarse un coche y su mantenimiento. Todo lo relacionado con los coches es extremadamente barato allí. El tema de la vivienda, en según qué áreas es peor que aquí, y lo de los estudios está a años luz.
  34. #56 #96 El problema es que en gran parte de estados unidos puedes vivir sin casa pero no sin coche, prácticamente no hay transporte público y las distancias son enormes.
    No recordais las fotos de las colas enormes de coches para recoger comida ?
    En USA aún siendo pobre tienes coche, y si no tienes ni eso eres directamente un indigente.
  35. Imaginad no tener casa, no tener apenas dinero, trabajar para que te paguen es estampillas de comida (como una cartilla de racionamiento para pedir comida como las que había en países después de una guerra) y ganar algo de dinero con las propinas, estar estudiando una carrera, y que además sepas que, cuando termines, te espere una deuda de más de 100.000$ que puede alargarse gracias a los intereses. Eso es EEUU para un joven medio a día de hoy.
  36. #60 qué va a repartir? Si es un país pobre y está bloqueado. Había que ver a RD bloqueado. En vez de reguetón iban a cantar fados con rasquetas
  37. #7 jajaj en Cubita , deben trabajar tras la universidad , por solo 40 usd mensuales , unos cuantos años, la carrera es gratis , pero la pobreza grande
  38. #60 Entrando en la dicotoma que parece que propones: ¿Haití es ejemplo del capitalismo que se supone reparte las oportunidades?
  39. #49 El Índice Gini no lo publica el gobierno cubano, camarada.
  40. #8 Cualquier cosa con tal de no decir nada malo de nuestros amos.
  41. Pensaba que dormian en el coche porque vivian lejos o habia muchos atascos o algo asi pero el articulo habla de estudiantes sin hogar, y de casi 200. Debe ser un pais muy distinto a lo que yo conozco para que haya estudiantes sin hogar (y no sea una anecdota) y para que la gente tenga coche sin tener casa. ¿Pueden pagar seguro, reparaciones, impuesto de circulacion, gasolina e itv pero no pueden pagar una habitacion en un piso compartido? ¿O esas cosas son muy baratas en USA en comparacion con la vivienda?
  42. De que sirve que el mayor impero del mundo, con bases militares en medio planeta, con el mayor poder militar, el país con mas millonarios, y que se dedica a montar guerras, destruir y expoliar cada dos por tres paises, no puedo como mínimo dar un futuro digno a sus ciudadanos. Con todo el dinero que sacan de su matonismo deberían poder vivir sin pagar impuestos y tener unos servicios públicos de puta madre.
    Pero claro, igual eso sería comunismo.
  43. #14 La gasolina, ahora que está cara allí, dale a 50 céntimos el litro, hay seguros baratos de entre 100$ y 200$ al año, y los impuestos de circulación, dependiendo del estado, o no existen o son muy bajos.

    Las viviendas, en su contra, lo mismo encuentras in piso compartido por 1000$ en los lugares más baratos, que 2000$-7000$ en lugares más caros (todo lo que esté cerca de Silicon Valley, por ejemplo).
  44. #42 Si sales de tu país a currar, vuelves de vez en cuando y tu familia vive tranquilamente allí, no entiendo porqué alguien va a pensar que estas huyendo. Son médicos que trabajan en el extranjero con formación pública (y de buen nivel he de reconocer)
  45. #33 ¿en España es ilegal?

    Lo que es ilegal es acampar, pero puedes pernoctar perfectamente por ejemplo en una caravana, autocaravana o furgoneta siempre que estés correctamente aparcado.

    Entiendo que en el coche también puedes, pero lo desconozco.
  46. #19 Si fuese ciudadano de allí y quisiera estudiar en la universidad, simplemente me iría a Europa a estudiar. Anda y que les den.
    Eso es lo que hizo uno de mis mejores amigos de California. Se vino un año de auxiliar de conversación, se informó de la maravilla que es Europa, y al año siguiente se fue a Alemania.

    Mis dieses.
  47. "o si alguien llama a la policía por dormir en sus vehículos"

    ¿Es ilegal pasar la noche en tu vehículo en California? ¿O la policía interviene porque no sabe si estás vivo o muerto?
  48. Otro éxito del Capitalismo
  49. #45 en mitad de la tabla con China y Japón...
  50. #1 Espera un poco, todo esto lo estamos copiando.
  51. Con lo que pagan los estudiantes por las matrículas, les tendrían que poner de alojamiento un palacio. Es que aunque pillen residencia, es compartiendo habitación...
  52. #15 El problema es que como no estudeies en una universidad de la Ivy League difícilmente vas a conseguir un trabajo lo suficientemente decente como para que merezca la pena la inversión.

    La gente de allí con estudios superiores que tienen un cierto éxito es gracias a esa "fraternidad" de pertenecer al mismo centro (o centros de la misma clase socioeconómica) que tu empleador.

    Los "community college" estan bien para esos cursos que son como un punto medio de nuestra FP y nuestros grados universitarios, pero no para cosas que estén por encima.
  53. #26 tienen que ser iguales en cada eje, no deben ser mismo dibujo o misma marca pero sin debe ser la misma homologación(si cambia un índice de carga o velocidad ya no son iguales) en cualquier país civilizado.
    Algún coche con tamaños «raros» de rueda, sin ser modelo raros de coche llegaba a dar problemas por ello muy fácil, caso de algún SEAT y el índice de carga.
  54. #109 Hombre, hay varios países europeos donde la Universidad es gratuita. Yo hablo en este caso para residir también.
  55. ¿en Rusia ocurre lo mismo?
  56. #33 en España no es ilegal.
  57. #46 Y no le falta razón
  58. #29 te has quedado a gusto ehhh
  59. #88 el único sitio por el que puedes andar tranquilo por la calle en LATAM es Cuba. Cualquier hora, cualquier barrio. Ve y compruébalo. Pero todos los países del Caribe son igual de pobres. No parece que Trinidad y Tobago mandé muchos médicos ni gane medallas olímpicas o tenga grandes directores de orquesta, la verdad. De desarrollo económico todos son una puta mierda
  60. #30 por ejemplo, en distribución de la riqueza, coeficiente Gini

    Cuba: puesto 86° del mundo

    Ya se ve lo buenos que son en el reparto de la riqueza pobreza :palm:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_igualdad_de_ingreso

    cc #8
  61. #19 Joer qué pasada! No hay leyes anti usura en los estados juntitos? Para mi ese caso claramente es usura
  62. #21 y de estadísticas de mortaldad infantil...
  63. #37 Por casualidad tu hospital con medicos cubanos estan bajo contrato con el gobierno donde el gobierno cubano les retira su pasarte le da 1/3 de lo que cobran realmente?
    O son de los cubanos que salieron del pais huyendo y ahora el gobierno les impide entrar a su propio como repesalia?
  64. #40 Pues no sé si es un buen sintoma que en un pais sea mas barato tener un coche que una cama bajo techo, la verdad
  65. #60 CUBA nunca ha sido comunista es socialista y no es lo mismo, no
  66. Y esto es lo que algunos lüberales quieren para tú país.
    Todo privado y bien alejado de tus sucias manos de currito que gana 2000 cochinos euros al mes.

    ¡Oye, pero a cambio te ahorrarás 1000€ al año en impuestos!
  67. #4 De tu enlace:

    El promedio anual de las tasas de matrícula para la odontología en EE.UU. oscila entre 11.400 USD y 84.630 USD, lo que equivale a 84,3 lakhs 62,6 lakhs INR.

    A estas tasas de matrícula para los aspirantes a estudiar en el extranjero se añade el coste de la licenciatura.

    Se trata de unos 15.000 USD a 60.000 USD anuales, dependiendo de la universidad y del programa.


    Es bastante confuso.
  68. #51 ya, pero Cuba es un ejemplo de país comunista y el comunismo se supone que reparte la riqueza

    Si quieres puedes mirar a Venezuela también, que está mucho más atrás :palm:
  69. #8 *más pobreza.
  70. #4 Es que solo están contando la matrícula. En el préstamo también hay dinero para el alojamiento, manutención durante toda la carrera, libros/materiales, seguro médico, etc. En general mantenerse con vida y no tener que buscarte un trabajo mientras estudias si tus padres no te pueden pagar la vida de estudiante. Eso con un interés compuesto de entre el 3-6% anual.

    Ya que hablas de Harvard, para investigadores y doctorandos recomiendan reservar como mínimo 30mil dólares extra al año para living expenses.
  71. #112 Buena pregunta. Pero supongo porque tampoco puedan admitir a muchos estudiantes extranjeros. Yo creo que todas las universidades tienen un cupo.

    Y supongo que no es lo mismo hacer un intercambio que estudiar una carrera fuera de tu país.
  72. Nadie en los comentarios está hablando del verdadero problema de Estados Unidos que es su planeamiento urbano tan desastroso. Esta es la causa subyacente del déficit de vivienda y sus precios desorbitados. Pues no solo es que los alquileres sean caros, al fin y al cabo, es una sociedad de alto poder adquisitivo y pueden pagar alquileres de 1000 o incluso 2000 dólares si son pisos compartidos.

    Lo que pasa es que no hay nada, cero,no hay viviendas ni apartamentos en alquiler. Cuando sale uno, tienen 10 emails a los 10 minutos y está alquilado en cuestión de horas. Y esto pasa porque desde la irrupción del automóvil, el urbanismo americano se ha basado en una separación estricta de zonas (como en el Sim City) y en una dedicación del 80-90% del suelo urbano a las casas unifamiliares. Es por ello que en zonas de alta demanda como Los Ángeles, San José, San Francisco, Seattle, etc tienes casas normales que cuestan 2-3 millones. Además, como hay limitaciones al tamaño mínimo de la casa y máximo del % de la parcela que se puede construir, para las constructoras les sale más rentable hacer casas de lujo para sacarles más partido.

    La lógica del mercado nos dice que la mayoría de los barrios de Los Ángeles deberían convertirse de casas unifamiliares, a bloques de apartamentos de 3-4 pisos para aumentar la cantidad de pisos, pero simplemente no pueden hacerlo. El que se supone el país más capitalista del mundo, es, en este sentido tremendamente intervencionista en el urbanismo, no dejando que las fuerzas del mercado actúen solas.

    A esto, se le añade la destrucción sistemática de los centros urbanos desde los años 40-50 con Robert Moses tirando barrios de negros e hispanos aquí y allá y dejando cráteres en los centros que se rellenaron con párkings.

    ¿Está haciendo algo California? Sí, aprobó una ley el año pasado que fuerza a todas las ciudades de California a permitir dividir las casas unifamiliares en 2, 3 o 4, permitir los edificios de apartamentos cerca del transporte público y limitar los aparcamientos. SIn embargo, ciudades ricas están intentando torpedear su implementación con triquiñuelas legales de requisitios y burocracia a quien intente hacerlo.

    Enlaces:

    cayimby.org/sb-9/

    www.vox.com/22252625/america-racist-housing-rules-how-to-fix
  73. Porque lo mismo un sistema de becas para los que tengan menos recursos o que algún filántropo piense en construir residencias para estudiantes con dificultades económicas ya sería demasiado. :wall:
  74. No sé cómo usa no se cae de la noche a la mañana.
  75. Antes inauguraba edificios. Ahora parkings. Si esto no es decadencia...
  76. #18 Ah, si no tienes que pasar itv la cosa cambia, no tanto por el precio de la inspeccion como por el mantenimiento que exige tener a punto un coche viejo
  77. #29 Desde luego, aquí, está más que justificado el insulto. Sí, señor!
  78. #89 Correcto lo contrario también: Hay muchos países capitalistas que no funcionan.
    Quizás haya más factores a tener en cuenta.
  79. #62 También para lograr el ´título sin estudiar demasiado. Por otra parte en el baloncesto universitario ya van a dejarse de esconder que les pagan a los jugadores mediante patrocinios externos:

    www.mundodeportivo.com/baloncesto/20220330/1001777338/pagos-jugadores-
  80. Viva el pais de las oportunidades!
  81. Dos veces me han tentado para irme allí a trabajar por casi 4 veces lo que gano aquí. No es suficiente ni de lejos.
    La verdad es que es posible que no haya una cantidad de dinero realista capaz de convencerme de vivir en EEUU.
  82. #154 un comentario muy acertado. Sentido común y huir de los dogmas.
  83. #86 hay muchos países capitalistas que funcionan, comunistas, ni uno sólo
  84. #8 Haití, Jamaica, Rep. Dominicana, Trinidad y Tobago... La verdad es que andan fastidiadetes la mayoría. Se medio salvan los que son territorio de la UE.
  85. #14 Es muy probable que puedan pagar eso y no una habitación en un piso compartido sí. Los precios de la vivienda en California casi entera (salvo barrios de a 10 tiroteos al día y aldeas muy lejos de la universidad) son una locura que dejan los precios del barrio más caro de España en calderilla.
  86. #32 ya bueno como, pero en los colegios Comunitarios, como el de Greendale, que tienen geniales profesores de español, un director muy serio y geniales actividades extraescolares como el paintball
  87. #89 Por cierto, en la lista gini en el puesto 61 está España y en el 62 Vietnam.
  88. #1 universitaria?

    Si hasta los trabajadores de Google han optado por vivir en un parking
  89. #32 a ver...en humanidades puede... Lo desconozco. Pero en carreras técnicas y sanitarias donde estudies no es tan importante. Es más, fuera de la ivi league tienes universidades de gran prestigio (algunas incluso públicas), así de memória a un graduado de una rama sanitaria de Berkeley, Chicago, Washington o de la Johns Hopkins no le va a faltar trabajo...por ejemplo. Y en ramas técnicas sumale el famoso MIT.
    Incluso en temas de negócios tienes universidades y postgrados fuera del Ivy league que son ampliamente demandados.
  90. #60 Cuba es un ejemplo de país comunista en una isla caribeña rodeado de países poco amigables, la primera potencia militar del mundo y un bloqueo económico. Dicho esto, su posición en el Gini es escandalosa, sobretodo si tenemos en cuenta que supera incluso a EEUU, la primera potencia mundial.
  91. #64 Excelentes médicos, muy al día de tecnología, farmaco, y práctica médica. De hecho, comparativamente, han modernizado y ampliado la cartera de tratamientos desde que están aquí respecto a los antiguos miembros de su servicio, educados en España. En cambio, ni un sólo médico estadounidense....Y eso que somos la mejor sanidad del mundo en relación inversión/resultados en salud pública.
  92. #1 Cualquier americano medio que reside en cualquier estado europeo durante unas semanas reconoce al poco tiempo que su pais esta muy lejos de lo que Europa ofrece a sus ciudadanos a todos los niveles. No vuelve a ver el sueño americano de la misma manera.
  93. #2 #12 Estais comparando una oligarquia con el "pais de las libertades"?
    Si que os habeis quedado sin argumentos...
  94. #27 si no cotizas, te cotizan.
«12
comentarios cerrados

menéame