edición general
1005 meneos
3624 clics
El número de víctimas por accidentes de caza serían inaceptables en cualquier otra actividad

El número de víctimas por accidentes de caza serían inaceptables en cualquier otra actividad

La semana pasada un cazador mató al perro de unos paseantes en Torrelles de Llobregat. Esta semana otro cazador ha matado a una persona que recogía piñas en Santa Maria de Martorelles. No son muertes accidentales, el gatillo no se aprieta por accidente, el rifle no apunta por accidente.

| etiquetas: caza , accidentes
Comentarios destacados:                                  
#97 #7 Vamos a ver... yo vivo en una zona medio rural, así que se como piensa mucha gente que vive de la agricultura. Como dice #11, las plagas vienen causadas principalmente por la intervención que hacemos en el medio.

Por ejemplo, hace unos años los agricultores se quejaban de la plaga de topillos. Pero se olvidan que se han pasado años pegando erradicando a cualquier zorro, rapaz, culebra o meloncillo que asome el hociquillo. Tiros, trampas y veneno... esa ha sido la tónica. Y hablo de gente que tiene tierras sin gallinas ni otros animales que puedan ser atacados. Es simplemente que en el campo SOLO puede haber cultivo. Punto. Cuando erradicaron todos los depredadores, los topillos y los conejos se han multiplicado exponencialmente... ahora ni redes, ni protecciones ni nada. Y claro, el siguiente paso es liarse a tiros con todo bicho viviente. ¿El problema existiría si dejasen tranquilos a los depredadores naturales? ¿Lo mismo ocurre con otros depredadores, y ahí me puedo ir hasta el lobo.
«123
  1. La caza es una actividad de ocio, no esencial, anacrónica en el contexto del siglo XXI, que debería hallarse circunscrita a espacios reducidos y muy concretos.
    Cierto, debería de prohibirse la caza recreativa y dejarla solo como medio de control de especies.
  2. Yo tengo un amiguete cazador, el tío se va todas las semanas a matar animales, con su perro, y al final lo que realmente hace es pasear por sitios bonitos con el perro. Lo de matar bichos se lo podría ahorrar, yo creo.

    Te juro que no lo entiendo, supongo que será un tema de como nos educaron nuestros padres. En mi vida iría a matar a un animal por gusto.

    Pero bueno, supongo que la evolución de la sociedad, más la presión de los que odiamos este "deporte" hará que desaparezca, igual que los toros, que le quedan 2 telediarios
  3. La caza es una actividad de ocio, no esencial, anacrónica en el contexto del siglo XXI, que debería hallarse circunscrita a espacios reducidos y muy concretos.
    Yo ya solo la practico en discotecas. Bueno, y ahora ni eso <:(
  4. #3 pues yo pense al leer cazas de los que vuelan, me parecía que tenia sentido.
  5. #5 Jodo, es verdad, cuadra perfectamente xD
  6. #2 ¿Cómo combatirías la plaga de jabalís de una manera menos cruel y selectiva que con la caza?
    Yo no soy cazador pero soy agricultor y para mí los cazadores hacen una función importante.
    También tengo la sensación de que cuando acaben con los cazadores vendrán a por los pescadores, que de momento no nos llaman asesinos aunque también matamos animales, a mi modo de ver de una manera incluso más cruel que los cazadores.

    Pero bueno, lo de los accidentes de caza, los comportamientos de buena parte de los cazadores y el escaso control por parte de las autoridades sí que son un problema grave.
  7. Excepto en la actividad laboral...
  8. #7 ¿Te refieres a la plaga que los mismos cazadores provocan? Porque no se como será por tu zona, pero por aquí hablan sin pudor de como lo hacen para poder justificar sus actividades. Aunque bueno, también es normal que hablen sin pudor de que cazan lo que les da la gana en cualquier época sin atender a leyes. Lo de respetar normas y esas cosas no está hecho para borrachos con armas.
  9. #7 Matar cualquier tipo de animal por diversión debería estar penado con la cárcel. Para las plagas habría que crear un organismo formado por gente que se dedique a ese tipo de actividades cuando hicera falta. Al igual que a los científicos se les exige pasar por cientos de cursos y permisos para poder experimentar con animales no veo por qué no hacer lo mismo en este caso.

    Y sí, afortunadamente el consumo de carne y pescado irá poco a poco reduciéndose (que no eliminándose). El problema será dar una alternativa a toda la gente que trabaja en ese sector y no cagarla como ha pasado en otros sectores como el carbón por ejemplo.
  10. #7 Hablamos del lobo ya? o seguimos dejando a gente matándose con escopetas?
  11. #2 Ese no mata al perro por equivocación. Se ve que el perro del vecino o señor recogiendo piñas se parecen más a un ciervo, jabalí o conejo.
  12. #8 Alguien que dispara un arma potencialmente mortal debe estar seguro de que dispara a un animal al que está autorizado a matar. No hay más.
  13. #2 Te lo explicaba muy bien un episodio de "Doctor en Alaska": el contacto con la naturaleza, el acecho, la persecución. Subidón de adrenalina, hasta que disparas. Tengo un amigo cazador que dice que lo que más le jode es matar al bicho, que si hubiese caza sin muerte (como hay pesca) la practicaría sin duda.
  14. #7 el principal problema con la caza son la cantidad de tarados que terminan con un arma en la mano, que son muchos y son la fuente de éstos "accidentes".
  15. #7 Ese argumento no tiene ningún sentido. No he dicho que no esté de acuerdo con el control de la población, sino que no entiendo como alguien tiene ganas de participar en caza deportiva.

    Y sí, tampoco me gusta la pesca deportiva. Y esa sí que la he vivido
  16. Hace unos meses fuimos a pasear por el campo, nada especial una ruta que me pareció interesante en wikiloc en plan familar. Nos tuvimos que dar la vuelta porque había unos 'paisanos' de caza. No me pareció sensato discutir con una persona con una escopeta en las manos.
  17. #8 "Las armas no matan, matan las personas"
    youtu.be/IX-3gHSKCvs
  18. 51 víctimas mortales en menos de 9 meses sin contar Cataluña y Euskadi. Qué barbaridad.

    Por ponerlo en contexto, en todo el año 2020 hubo 45 víctimas mortales de violencia de género en toda España.

    Eso se considera un problema social de primer orden (lo cual está bien, no lo critico) y esto otro, que además sería mucho más fácilmente evitable, una noticia menor que uno lee por casualidad un día y la mayoría de la gente probablemente no vea nunca.
  19. #8 Yo no diría eso. Entiendo que se refiere a que no es una bala perdida o un arma que se dispara por no tener el seguro. La tienes apuntando a algo y quitas el dedo del guardamonte (si tienes disciplina de gatillo y no eres un palurdo) y lo pones sobre el gatillo y lo aprietas. Puede que creas que estás disparando a otra cosa (a pesar de que normalmente usan ópticas) pero eso no quita que te has cargado a alguien o a un animal que no toca porque eres un negligente.
  20. #16 Coño, que le dispare bolas de paintball
  21. Para cuando la abolición de la edad media en España?
  22. Me parece hipócrita que se pueda comer carne y que una persona no pueda cazar. Con los debidos controles por supuesto. Pero sufre mucho más un animal en una granja que uno que recibe un tiro. Y sufre muchísimo más un pez ahogándose. Me parece un debate urbanita. Conozco a cazadores y son las personas más respetuosas con el medio ambiente. No sé cómo será un cazador de Madrid pero vivo en un pueblo en Galicia y es así. Prohibir solo hará que haya más furtivos. Y me parece lógico. Quién eres tú para prohibir que un hombre explote de manera respetuosa el medio natural en el que vive, que se lleva haciendo más tiempo que ningún trabajo que tengáis ninguno de los que escribís. Que lo concentren en espacios reducidos. Si se prohíbe la caza que se prohíba también la pesca y el consumo de carne. Así de claro. Hipocresías las justas. Un animal debe ser libre. Quién os creéis para encerrar a un ser vivo para siempre hasta que se sacrifica?
  23. #12 A mi me encanta ir a pescar, pero sobretodo por la parrillada de pescado que me como al día siguiente y lo que me ahorro en comprar pescado y lo fresco que está.

    Si disfruto cada vez que pillo un pez gordote es porque se que luego me lo voy a comer.
  24. #7 hace poco publicaron un estudio que decía que los jabalíes en zonas donde se les caza tienen camadas más grandes así que igual funciona mejor esterilizarlos que matarlos.

    ... y los cazadores pueden entretenerse igual de bien disparándoles dardos tranquilizantes
  25. Por supuesto que son accidentales. Sugerir lo contrario es una burrada sensacionalista, como dice #8. No son muertes "espontáneas", pero sí accidentales.

    Y dicho esto: la caza como deporte me parece una actividad despreciable.
  26. #8 En la noticia te cuentan un ejemplo:

    Se supone que un cazador debe distinguir perfectamente las especies cinegéticas de las que no lo son, y disparar solo con la absoluta certeza de no quebrantar la ley. Sin embargo, en el caso referido al inicio de estas líneas, como en tantos otros, el cazador disparó "al ver que unos arbustos se movían".

    En casos como ése, no es que el cazador quiera matar a nadie (piensa que hay un animal susceptible de cazar) pero sí está apuntando el rifle, no apunta por accidente. Matar a alguien apuntando totalmente a voleo no debe de ser fácil.
  27. #8 Uy si, pobres cazadores que ya no les dejan disparar al tun tun. No les acusemos de nada, que ellos no tienen culpa alguna...
  28. #8
    "Periodismo basura pero del grande. "

    Es la carta de un lector, y lo pone bien grande.

    cc:#30 #15
  29. #1 Yo siempre he dicho que es una actividad que deberían realizar los guardas forestales, pero es verdad que un compañero me dijo que el estado ganaba mucha pasta (que en parte también se destina a bosques) con el tema de licencias y demás.

    Ojo, no defiendo la caza recreativa, sigo pensando qué habría que hacerla de otra manera porque he visto salvajadas.
  30. #10 No entiendo tu argumento, eso también es cazar por gusto
  31. Seguimos sin saber cuántas de las víctimas eran cazadores.
  32. Si! A x los cazadores! Es cosa de brutos. El rey el mejor ejemplo. Hay que ser cobarde para salir a matar animales con un arma de fuego. Como las corridas de toros, la iglesia y la derecha. Son todos parte de lo mismo: el viejo mundo. Adiós dinosaurios.
  33. #7 Entre los pescadores lo que hay en mucho cerdo. Voy por el río y en los rincones donde se ponen está lleno de latas, anzuelos y demás mierda que no recogen.
  34. #7 Yo vivo en una zona cerca de un parque natural donde van partidas de caza para combatir la "plaga" de jabalíes y los cazadores son de lo mas incívicos e imprudentes. Más de un vecino tiene tiros en las paredes de su casa y los ves paseando por la calle con la escopeta, cuando lo tienen prohibido (tienen que cazar a una buena distancia de las casas). Por último, despiezan las piezas allí mismo y te encuentras el regalo en el contenedor de la basura (la cabeza y la piel del jabalí pudriendose) cuando en nuestras zona solo recogen la basura una vez por semana. Por mi que se queden en casa y ya bregaré yo con los jabalíes, que son más cívicos que los propios cazadores
  35. #12 Si cazas un conejo y te lo comes, ¿que diferencia en términos éticos hay con comprarlo en un supermercado?

    El que lo compra en el supermercado y hace recetas sofisticadas para sorprender a sus comensales, ¿no se esta divirtiendo también?


    Es difícil juzgar la caza cuando los supermercados están llenos de animales muertos que han vivido en muchas ocasiones de manera indigna, y que en muchas otras se tiran por mal aspecto, porque caducan...¿cuantos miles de animales no mueren en vano para que ni siquiera sean comidos?

    Creo que nos queda mucho recorrido para ser una sociedad respetuosa con los animales, y focalizar solo en la caza es ser bastante hipócritas obviando nuestra responsabilidad en la cadena cárnica.
  36. #16 ¿Pero qué clase de gilipolleces dice tu amigo? Si lo que le gusta es el acecho y la persecución que aceche y persiga a un ciervo con una puta cámara de fotos. Y ahora dirá "es que no es lo mismo". Claro que no es lo mismo, porque lo que le gusta a los cazadores es el acecho y la persecución si luego van a matar al animal, que es lo que se la pone dura, así que dile de mi parte a tu amigo que al menos no diga gilipolleces porque alternativas hay.
  37. #16 Que excusa mas estúpida, pues que salga a cazar con una escopeta de paintball y tendrá todo eso que cuenta sin matar al bicho, pero no, no sería tan hombre, claro, y se reirían de él en su círculo de machos alfa escopeteros semianalfabetos endógamos.
  38. #39 Ya no es que cazes un conejo, es que te entretienes y te diviertes cazándo un conejo, porque que yo sepa la gente que caza en nuestras sociedades no lo hace por superviviencia sino por puro entretenimiento.

    Y sí, la industria cárnica hay que reducirla considerablemente, pero eso no es incompatible con eliminar la caza.
  39. "solamente desde el 1 de enero hasta el 6 de septiembre del pasado año, y sin contar los casos de Catalunya y Euskadi (por transferencia de competencias), se produjeron 605 víctimas, de las cuales 51 mortales, por disparos de cazadores en España"
    Acojonante. Más que por violencia de género.
  40. #4 Internet se declaró servicio público esencial. Conducir está limitado a espacios restringidos (carreteras) y sigue siendo mucho más necesario que la caza.
  41. #16 ¿Por qué no le dices que pruebe a sustituir la escopeta por una cámara de fotos? Si consigue una instantánea bonita es como llevarse el trofeo.
  42. #17 Igual el problema no es la caza en sí, sino la facilidad con la que proporcionan el correspondiente permiso para poder usar una escopeta. Los psicotécnicos deberían ser más exigentes.
  43. #8 pero matar a un perro no es asesinato. Y si ya parecen muy elevados los accidentes con lesiones o muertes de personas, la de animales de compañía que han matado impúnemente solo para amedrentar y delante de sus dueños esta panda de hijos de puta (por que hay que llamarlos lo que son) es de locura.
  44. #8 En la mayoria de casos no se trata de 'accidentes' sino de imprudencias. No disparó 'accidentalmente' a un arbusto que se movia lo hizo imprudentemente sin saber lo que habia detrás.
  45. #13 ¿Cómo metemos lobos en Collserola, en plena Barcelona, por ejemplo? Porque ves jabalís hasta en el recinto del hospital Vall d'Hebron.
    Los jabalís viven hasta en zonas de bosque periurbanas donde no podría haber lobos ni por casualidad (no por el peligro hacia nosotros, sino porque ellos mismos nunca van a vivir ahí). Desde mi casa, que vivo en las afueras de un pueblo a 25 km de Barcelona, los escucho casi todas las noches.
  46. #7 es justo lo que dice #11 ... los cazadores no cazan por el bien del bosque, o para manener un "equilibrio con la naturaleza", y mucho menos para evitar que los jabalís entren en tu huerta.

    Los cazadores cazan porque les gusta.

    Así que mientras tengan ese deseo, ya se encargarán de que exista la necesidad... así que los cazadores no reducen la plaga de jabalís... sino todo lo contrario, la fomentan, para tener la excusa para seguir poder cazando.

    Respondiendo a tu pregunta de como combatir la plaga de jabalís de forma selectiva y equilibrada: EL LOBO

    El lobo es el depredador natural de los jabalís, y el que de verdad reduce la plaga y mantiene el equilibrio con la naturaleza.

    Si ha hay una plaga de jabalís es porque los cazadores están matando a los lobos, para así poder justificar su hobby.
  47. #25 vivo en una aldea de Galicia donde todos los domingos vienen los cazadores. Decir que son respetuosos es echarle una imaginación o un morro infinito... No respetan la ley: disparan cerca de las casas (el portón de mi vecino tiene dos balazos), dejan restos de las piezas en los bordes del camino (hace 2 meses un zorro entero), beben mientras andan de caza, maltratan a sus perros, ... y encima se te ponen chulos si les recriminas algo. Nosotros solemos salir a pasear todos los días, los domingos ni nos acercamos a donde están ellos, que, por cierto, no es coto de caza. Ya se ha llamado a la guardia civil varias veces y te vienen con que no pueden hacer nada y que "hay mucho dinero y poder"...
  48. #16 Que venda el rifle y se compre una buena camara de fotos...
  49. #2 nosotros tenemos un coto privado, el cazador que lo explota lo cuida, caza conejos y perdices para disfrute propio, mantiene a raya a los gatos salvajes (lo siento gatistas, pero los gatos salvajes son lo peor, matan más que cualquier otra especie).

    El problema de todo esto es la cantidad de tarados a los que se les da una arma, empezando por Froilán. Limitar el acceso, pruebas más duras y ley más dura contra los accidentes. No se pueden permitir esta clase de accidentes.
  50. #39 En términos éticos creo que es peor ir al supermercado a comprar un animal muerto que probablemente ha sido maltratado durante toda su vida frente a uno que corría por el campo.

    Eso si, a la carnicería no solemos ir armados con munición real ni el carnicero se confunde y nos trocea a un cliente que andaba despistado mirando los embutidos.
  51. #39 no estamos hablando de ética en el articulo, hablamos de los riesgos de tener a gente sin ninguna formación, paseandose por montes con armas de fuego, disparando a cualquier cosa que se mueve. El que se come un conejo en el supermercado, no está poniendo en peligro a nadie.

    La caza recreativa prohibida y crear grupos civiles de control de fauna que hayan pasado por un exhaustivo entrenamiento.
  52. #7 Todos los que te han contestado viven en la ciudad!!!!

    No me gusta la caza y he vivido muuuuuchos de estos accidentes. Lo de combinar la caza con desayunos regados de alcohol no ayuda.

    Pero si vives en el campo sabes que los jabalis son un problema grave, accidentes de coche y arrasan con todo.
  53. Bueno, pero los que mueren suelen ser cazadores, es su problema.
  54. #33 #1 estas cosas lo que se tenia que hacer es primero legislar de una forma clara en un sentido, si un cazador mata a alguien que le caigan 25 años de carcel, aunque luego cumpla menos, pero mínimo que cumpla 8 o 10 años. Y luego 100-200.000 euros de indemnización con embargo de propiedades incluidas.

    El que tiene una afición y por culpa de esa afición mata a alguien, pues penas duras con todas las consecuencias. Quien quiera tener un arma y darle al gatillo, pues me parece muy bien, pero que tenga claro que asume las consecuencias de sus actos.
  55. #7 Esterilizando supongo podría ser una manera, más difícil, más ético pero todo es una balanza
  56. #59 ... o paseantes, o cogedores de piñas...
  57. #21 Más de 400 mueren ahogadas cada año en España. Actividad lúdica. ¿Prohibimos las piscinas?

    Hay muchos pero muchos cazadores y cazadoras (no estoy entre ellos). [Nota]
    Desde las ciudades parece que sólo se ve la caza mayor que es la menos participativa. La menor es la que atrae al gran público: tórtolas, codornizes, conejos, etc (que por cierto se comen).
    Ese gran número unido a actividad peligrosa provoca las muertes.

    No es la única actividad lúdica peligrosa pero si de las más realizadas. Por ejemplo, si hubiese el mismo número de montañeros, parapentistas, surfistas o buceadores que de cazadores probablemente tendrías un número de muertos igual de llamativo.

    [Nota] "España es país de cazadores: hay 332.000 federados y se expiden del orden de 800.000 licencias anuales, lo que lo convierten en uno de los países con más afición a esta práctica de toda Europa. El sector mueve más de 3.500 millones de euros al año y genera unos 54.000 empleos"
    Fuente: primer resultado de Google "número de cazadores en España"
  58. #4 para conducir tienes que hacer un examen práctico. Para coger una escopeta e irte al monte no, solo te hace falta una licencia (y pasta). Sería interesante ver cuántos cazadores de fin de semana, han pisado un campo de tiro en su vida.
  59. #7 Complementando a #27 que da totalmente en el clavo:
    www.lavanguardia.com/local/sabadell/20180927/452027299206/vacuna-ester
    El problema es que los cazadores son más de matar que de disparar dardos.
  60. #54 y #47 Eso hacían en Doctor en Alaska... :-D
  61. #2 La caza con animales, ya sean perros o con aves, resulta muy espectacular www.youtube.com/watch?v=XWQfo20c0O8con podenco ibicenco, o www.youtube.com/watch?v=vt2oSS7gfZc
    Para ambos casos en la comunidad valenciana piden una licencia de caza especial para eso.
  62. #25 Es claramente un debate urbanita.

    Piensan que la caza es la caza mayor. No entienden el amor por la naturaleza de los cazadores.
    Vamos que creen que si los cazadores se levantan a las 5 de la mañana un domingo para cazar es sólo porque les encanta matar y torturar animales. En esa afición está un componente enorme el contacto y disfrute de la naturaleza.


    PD: No soy cazador pero sí de pueblo.
  63. #25 Venga ven con el cuento que el cazador ama los animales, que los respeta etc... si haces la media te sorprenderías de las burradas que acen los cazadores.
  64. #10 un conejo vale 6 EUR en Carrefour.

    Que me parece muy bien que la gente salga a cazar para traerse la comida, pero creo que en España a día de hoy casi nadie, o nadie, caza por necesidad.
  65. #70 ¿Matar por diversión? claro. Y el cuerpo de funcionarios sería para las plagas, no para entretenerse, si no eres capaz de ver la diferencia tienes un problema.
  66. #8 El rifle no apunta por accidente.

    Y si muchos casos son asesinos. El asesino es matar con alevosida. El cazador que mata a alguien que recoge setas, lo hace así, aprieta el gatillo para matar a alguien indefenso.
  67. Yo suelo pasar mucho tiempo en un pequeñito pueblo de la Alcarria, de 400-500 habitantes. Sinceramente, tenemos miedo de salir a dar un paseo por el monte o los campos, porque los cazadores disparan a todo lo que se mueve, e incluso hemos llegado a recibir amenazas e intimidaciones de "que coño haces en bici por aquí, o que haces buscando setas en este monte, que estamos de cacería" "lleva cuidado a ver si se nos va a escapar un tiro". Todo esto cuando vas andando por caminos publicos, montes publicos que no son coto de caza o incluso cuando estás recogiendo ciruelas de tus propios árboles.

    Ya no vamos solos nunca, siempre en grupo para hacer más bulto y que nos vean. Y yo he tenido que abandonar mi afición de fotografía de la naturaleza (me encanta fotografiar lo que ellos cazan, por lo que tengo que ser sigiloso y camuflarme) por miedo a que esté entre unos arbustos con mi camara y tripode y me peguen un tiro de rifle.

    Una vez volvía a las 2 de la madrugada del campo, de hacer fotografía nocturna, y al volver al pueblo empiezo a escuchar ruido a unos 30m de llegar a las casas y farolas, entre un antiguo gallinero. Me quedo quieto pensando que era algún ciervo, jabalí o zorrillo y sigo acercandome sigilosamente. Cuando llego, está uno de los cazadores del pueblo que vive justo a 30m (la primera casa del pueblo) con una chaqueta y debajo el pijama, pero con el rifle en la mano en cuclillas. Le digo buenas noches y me dice buenas noches con voz temblorosa y tartamudeando. A los minutos me doy cuenta de lo que ha ocurrido. Esa misma noche el cazador debió de escucharme acercandome al pueblo a deshoras y debió pensar que era un jabalí. Debió de apuntarme y no debió de disparar pues porque se me aparecería un angel de la guarda. De ahí la voz temblorosa al verme aparecer.
  68. #62 Cazadores de piñas.
  69. #60 El problema es que los accidentes los causan escopeteros, que esos no son ni cazadores.
    En Galicia es muy habitual que los escopeteros desayunen con aguardiente y después cojan la escopeta e irse al monte a pegar tiros...
  70. #25 Has dicho verdades como puños, y cosas que pueden resultar muy dudosas.
    Pero sufre mucho más un animal en una granja que uno que recibe un tiro
    El problema aquí, es que no hay suficiente animal salvaje par abastecer a la población, aún que claro, no deberíamos comer tanta carne. Las granjas de intensivo que existen son una barbaridad, pero es lo que hay para alimentar a la turba hambrienta, y si sufren más. Pero das por supuesto que la caza no crea un desequilibrio en la naturaleza.

    "Prohibir solo hará que haya más furtivos."
    Completamente cierto, aún que un pero, nunca hay que usar ese argumento, ya que no se podría prohibir cosas por miedo a que la gente las haga de forma clandestina. No prohibamos los asesinatos, que si no la gente matará a escondidas (Ejemplo por reducción al absurdo). No, se pone más vigilancia y punto. Pero para el monte poner más vigilancia es extremadamente caro para algo que no se considera relevante, así que si, habría furtivos.

    "Quién eres tú para prohibir que un hombre explote de manera respetuosa el medio natural en el que vive,..."
    Presuponer que lo hace de manera respetuosa, yo mantengo que al cazar se crean desequilibrios en el medio ambiente, menos alimento para los depredadores, menos depredadores... Pero creo que aquí aciertas en la exposición de que estás prohibiéndole a gente que realice un actividad que ha hecho desde siempre. Quizá habría que dejar de emitir nuevas licencias de caza, conservando las antiguas y haciéndolas heredables de forma intransferible. Es una idea, con muchos fallos así a bote pronto.
    Yo estoy en contra de la caza, pero hay que admitir que forma parte de forma cultural de algunos grupos de personas, y eso hay que respetarlo aun que no guste.
  71. #1 Correcto. Si en algún momento es necesario cazar para el control de la población, debería realizarse por funcionarios. La fauna es un bien público y debería controlarse con recursos públicos. Y mira que me da a mi que si fuera así, si la caza no fuera un negocio, el número de especies "peligrosas" disminuiría drásticamente.
  72. #78 iluminame en que es, señor "iluminado" ... que apropiado tu nick.
  73. #78 iluminame en que es, señor "iluminado" ... que apropiado tu nick.
  74. #77 no tengo mucho tiempo porque estoy estudiando pero me ha gustado mucho leer tu comentario y estoy de acuerdo con muchas de las cosas que dices, por no decir con todas. Un saludo
  75. #76 Cazadores, escopeteros, que me da igual, si al final es lo mismo en un sentido, quien mata asume que eso tiene que traer unas consecuencias y minimo cumple 8 o 10 años de carcel y 100-200.000 euros de indemnizaciones. Eso minimo, de ahí para arriba.

    Es decir, yo puedo atropellar a alguien con el coche, y matarlo, bueno... podemos entrar en que si ha sido imprudencia, yo pasaba de todo, etc etc.... bien, pero el coche no es un instrumento fabricado para matar, es un instrumento fabricado para desplazarme.

    En el caso de un arma, la cosa cambia, ya que si es un instrumento fabricado para matar, quien mate a una persona o mascota que la pague y bien pagada.

    Cuando un cazador tenga claro que si la lia son 10 años de carcel mas montón de indemnizaciones, ya verás como de repente se acaba el tema este. Y las indemnizaciones ojo, nada de seguros, paga de su bolsillo, el seguro como mucho que quede obligado a pagar lo que quede que no pueda pagar el asesino en cuestión.
  76. #78 Deja de hacer el ridículo que nací en los 70'.

    Y sí, la caza deportiva es asesinar por diversión ahora y en los 70'. Prefiero mil veces antes ver a la juventud de ahora divertirse a los videojuegos que matanado animales para demostrar lo grande que la tienen.
  77. El problema no es la caza, son los cazadores. Yo no tengo nada en contra de la caza si es responsable, luego te lo comes y sin hacer sufrir al animal, probablemente un jabali sufrira mas comido por los lobos q de un disparo certero o una cabra despeñandose, um dia por el monte escuche un sonido q se oyó en todo el monte y me puso los pelos de punto, fue una cabra q se despeño que supongo q les pasara poco pero esta se despeño y estaba literalmenete con la pierna casi amputada y gritando como una loca sin poder moverse, esa imagen me perseguria siempre, a lo q voy es q de normal la muerte de los animales muchas veces es muy cruel sin intervencion del humano.

    Ahora bien, que pasa? Q un porcentaje alto de los cazadores som catetos con algun tipo de minusvalia q disfrutan haciendo sufrir al animal.

    Pero imaginemso un cazador etico, q lo mata intentando q no sufra y se lo come. Creo q los carnívoros q critican esos son unos hipócritas, peor vida lleva un cerdo dd granja q un jabali en el monte adulto q ya se ha reproducido y muere de un disparo.

    Solo acepto la critica a la caza responsable a un vegetariano, ahi hay debate. Con un carnívoro... Pues... Lo siento pero lo llamo hipócrita
  78. #2 El problema es que por los sitios bonitos por donde pasa tu amigo, no puede pasar nadie mas.

    Además que la experiencia reconfortante de pasear en silencio por cualquier paraje desaparece por culpa de un pegatiros... y ese disparo jode la experiencia y la tranquilidad en varios kilometros a la redonda.
  79. #63 En las piscinas no matas a terceros.

    Yo no prohibiría la caza, pero sí que creo que a alguien que dispara sin mirar y mata a una persona debería caerle un castigo tal que el resto se cuidaran mucho de mirar antes de apretar el gatillo. Y lo mismo a quien cace habiendo bebido, etc. Además de campañas de concienciación social, que haya una cultura de que la caza tiene que ser seguro.

    Lo de las piscinas, sin prohibir nada, también creo que merece como mínimo alguna campaña. Lo dicho, muchas cosas que matan menos tienen innumerables horas en los informativos (por poner un ejemplo distinto del de antes, ETA en sus peores tiempos no llegó a 100 muertes al año y en este siglo no llegó ni a 20 al año). ¿Horas dedicadas a precauciones a tener en una piscina, cómo detectar si alguien se está ahogando, cómo ayudar, etc.? Entre cero y anecdóticas.
  80. #1 Si la caza se convirtiera en un "medio de control de especies", los cazadores se extinguirían, ocupando su lugar biólogos y similares, que utilizarían muchos más medios que unas escopetas. Cada vez que veo una batida de jabalíes, me entra una mala leche, ...
  81. Es que miras las cifras y es tremendo. Lo de la caza es una locura; no solo es una afición que consiste en hallar el gozo en matar a seres vivos, sino que en el proceso se acaban matando entre ellos, y no poco.
  82. #73 Creo que legalmente hay una diferenciación en los casos, que son homicidio doloso y homicidio imprudente, la definición de asesinato sería el primer caso. No soy ningún experto legal.
  83. #76 En Galicia y en todas partes. Si quitas el vino del almuerzo, el número de cazadores caería en picado.
  84. #89 El caso es que la caza mueve mucho dinero en impuestos, por eso no interesa reguilara de forma estricta...
  85. #26 ¿Y que pescas? Porque en según que pantanos, solo vas a comer Siluro, que no parece nada apetecible, por muy gordo que sea.
  86. #75 Bárbaros y sádicos...
  87. #70 Hay muchas actividades penadas con carcel pero que la adminsitracion puede hacer - tiene el monopolio. Tu argumento no hay por donde cogerlo.
  88. #7 Vamos a ver... yo vivo en una zona medio rural, así que se como piensa mucha gente que vive de la agricultura. Como dice #11, las plagas vienen causadas principalmente por la intervención que hacemos en el medio.

    Por ejemplo, hace unos años los agricultores se quejaban de la plaga de topillos. Pero se olvidan que se han pasado años pegando erradicando a cualquier zorro, rapaz, culebra o meloncillo que asome el hociquillo. Tiros, trampas y veneno... esa ha sido la tónica. Y hablo de gente que tiene tierras sin gallinas ni otros animales que puedan ser atacados. Es simplemente que en el campo SOLO puede haber cultivo. Punto. Cuando erradicaron todos los depredadores, los topillos y los conejos se han multiplicado exponencialmente... ahora ni redes, ni protecciones ni nada. Y claro, el siguiente paso es liarse a tiros con todo bicho viviente. ¿El problema existiría si dejasen tranquilos a los depredadores naturales? ¿Lo mismo ocurre con otros depredadores, y ahí me puedo ir hasta el lobo.
  89. #76 Si es cierto esto que dices no entiendo como la guardia civil no monta controles de alcoholemia en los cotos de caza igual que hacía antes de la pandemia en las zonas de discotecas.
  90. #57 ¿Grupos civiles? Mejor dejar a profesionales hacer su trabajo.
  91. #33 Conozco algún guadabosques que es el más peligroso, teniendo en su interior un furtivo camuflado, y creo que no es una excepción.
«123
comentarios cerrados

menéame