edición general
476 meneos
3215 clics
Nunca hubo tan pocos niños en España: del máximo de Almería al mínimo de Zamora

Nunca hubo tan pocos niños en España: del máximo de Almería al mínimo de Zamora

Los investigadores califican la estabilidad laboral como "un requisito previo para la formación de una familia". En caso de no mejorar, "la tasa de fecundidad muy baja se mantendrá indefinidamente".

| etiquetas: natalidad
  1. #33 no lo es, porque el único sentido de la vida es reproducirse, pero criar a tus hijos es un esfuerzo altruista.
    Oh bueno igual puedes razonar que como los quieres pues es egoísta cuidarlos.
  2. #119 Es el único sentido objetivo de cualquier forma de vida.
  3. #166 pues eso. Ya me diras tu como existirias sin la reproduccion, y estamos hechos para sobrevivir lo que podamos y reproducirnos.
  4. Aunque es verdad que la estabilidad laboral y un sueldo decente son muy importantes, leyendo muchas respuestas, algunos solo tendrían hijos si fueran tan ricos como Amancio Ortega y bajara la virgen a decirles que tengan hijos.

    Que no chatos, que no funciona así. Que tener críos es una decisión importante y es imposible tener todo en cuenta o que se den las condiciones perfectas. Sencillamente hay un momento en que das el paso, y si, acojona y tienes dudas de cómo va a funcionar el tema, es lo lógico
  5. #36 tener hijos sería altruista si no quisieras tener hijos y aún así los tuvieses... lo cual es una fórmula bastante jodida para afrontar el rol de padre.

    Quitando "accidentes" o presiones sociales, la gente que tiene hijos los tiene porque quieren esa vida, y consideran lo que les aporta más satisfactorio que aquello que pierden. Eso es tan egoísta como no tenerlos, porque la base de ambas decisiones es tomar la opción que consideras que te hará más feliz.
  6. #216 En ese caso el fin es la supervivencia de la especie. Creo que sin reproduccion se acaba la humanidad, tambien creo que nuestros cuerpos estan diseñados para eso, nuestros instintos como tu dices nos lo piden, y es la unica manera de sobrevivir a la muerte. Sin reproduccion no habria vida, y todos los seres vivos estamos diseñados para reproducirnos. ¿Que el sentido de la vida es mas trascendental o hay otros sentidos mas profundos y trascendentales? no lo se, ni tu tampoco, el que si sabemos es el de reproducirnos..
  7. #230 estoy liado solo te voy a decir que el problema de superpoblación existe pero en el tercer mundo.
    ¿Y no te parece racional perpetuar la especie ?
  8. #236 ¿pero todo esto son escusas porque no te gustan los niños o lo dices en serio ?
  9. #33 para mí egoísta es aquel que, en contra de lo que los instintos dictaminan, decide no tener hijos por motivos que, desde mi punto de vista, se podrían catalogar como egoístas, no renunciar a cierto estatus de vida, no querer compartir tus recursos con su posible hijo. Incluso aquellos que deciden tener hijos sin renunciar a su estilo de vida, pudiendo provocar con ello un perjuicio a su hijo, también me parecerían egoístas (más si cabe que los primeros). Tener hijos me parece más un acto "altruista" ya que renuncias a parte de tu anterior estilo de vida para poder dedicarte a tu hijo sin recibir de él nada a cambio.
    Edit: CC #25
  10. #3 Debería incluirse al grupo de gente que no tiene hijos, más que a los que tienen pocos, es muy fácil que entre los que no tienen se pueda dar el caso de no querer por las malas condiciones laborales o de vivienda.
  11. #2 los gitanos seguirán teniendo hijos, que sus ayudas las seguirán cobrando.
  12. #1 Y que la gente ya no se aguanta, a la mínima se manda todo a la mierda.
  13. #124 Eso es como los foreveralone que tienen 50 años y aún esperan tener su primer beso, la esperanza es lo último que se pierde. :-)
  14. #37 ¿qué me dices de los que decidimos no tener hijos porque es el acto más contaminante y prejudicial que existe en un planeta superpoblado?

    Yo lo que te digo es que no me creo, sinceramente, que tú razón para no tener hijos sea esa. Es decir, esa será la décima razón, o la que de rebote te viene bien decir, pero no me creo que una pareja este deseando tener hijos, que tengan recursos y estabilidad, que estén dispuestos a sacrificar cosas por criarlos, etc...pero que no lo hagan principalmente porque es un acto "perjudicial y contaminante" para el mundo. Venga ya...
  15. Lamentable la situación del país
  16. #203 Porque estás diciendo que la principal razón es que no encuentras ninguna razón para traer un hijo a este mundo.

    Me parece perfecto pero di la verdad, que no quieres porque no te gustan, no te apetece o no te da la gana. Pero no te adornes ni te pongas un punto de moralidad por encima de los demás diciendo que es porque no quieres perjudicar al planeta
  17. #214 Es relevante en tanto que hablas desde una superioridad moral como si tu decisión de tener hijos estuviera basada en salvar el planeta y diciendo que los que tienen son egoístas por mirar antes por su deseo de tener hijos que por "salvar el planeta". Y eso sencillamente no es cierto.

    Tú no tienes hijos porque no quieres, no puedes, no te apetece atarte o lo que sea, lo cual está genial y a mí tu decisión no me parece ni egoísta ni no egoísta, es simplemente tu decisión. Así mismo, tampoco considero ni egoísta ni no egoísta la decisión de tenerlos, tal como indicas tú.
  18. #10 ¿Matar a los pensionistas? Pues de golpe te cargarías los ingresos por IRPF de 9 millones de personas, aumentaría la demanda de guarderías un 500% y te aseguro que todas se harían privadas (y caras), millones de jóvenes (y no tan jóvenes) sin trabajo perderían el sustento que les ofrecen sus mayores, habría millones de viviendas vacías que acaparían la iglesia (inmatriculaciones porque los dueños eran católicos), la banca (deudas), y los fondos buitres. La industria farmacéutica se enfrentaría a una gran crisis que les obligaría a subir los precios por las nubes, la sanidad dejaría de tener usuarios mayores pero se colapsaría porque los no tan mayores no podrían acceder a medicamentos.

    En fin, muy buena idea quitar de un plumazo al 20% de la población con ingresos asegurados, seguro que el comercio lo iba a agradecer mucho.
  19. Desde un punto de vista global, es una tendencia general. Hay países con tasas de natalidad muy bajas (España, Portugal) y otros que se mantienen mejor (Francia) pero todos y cada uno de los países del mundo van a tener (antes de que acabe el siglo) una fecundidad por debajo de la tasa de reemplazo. Es decir, la población mundial todavía seguirá creciendo pero pronto empezará a bajar. ¿Esto es bueno o es malo? En principio es bueno, menos hijos es menos impacto medioambiental y más riqueza para repartir entre menos personas. Lo de la tasa de reemplazo es un concepto obsoleto: si a 2 campesinos los reemplaza un ingeniero, la riqueza creada es mayor y no supone un quebranto a las arcas públicas. Además, no todos los países van a seguir creciendo indefinidamente. Es un concepto propio del capitalismo suponer que todo va a subir siempre, que no responde a ninguna lógica económica ni demográfica.

    En el caso concreto de España, teniendo en cuenta que cada mes se gastan unos 10.000 millones de euros en pensiones, el sistema es perfectamente sostenible. Aunque habrá que hacer cambios. La legalización del cannabis reportaría unos 20.000 millones anuales, la Iglesia nos sale a unos 10.000 millones, la corrupción nos cuesta 60.000 millones (según el FMI).... se podrían pagar las pensiones con todo el dinero que se roba o despilfarra y aún bajar los impuestos a las clases trabajadoras. Así que menos cuentos chinos de que como no hay niños hay que hacerse un plan de pensiones privado.
  20. #18 Conoces gente muy rara o tienes una visión muy distorsionada...
  21. #48 Más claro, agua.
  22. #81 Asia tuvo durante siglos superávit comercial con Europa gracias a la canela y la pimienta, así que no me parece tan descabellado que una sustancia pueda tener ese impacto macroeconómico. Sólo el tabaco ya supone un 5% de todos los impuestos que se recaudan en España. Y respecto al Concordato y la impunidad de la corrupción, dependerá de los políticos que tengamos. Si seguimos votando a ladrones mediocres pues es evidente que no se solucionará ni el problema de las pensiones ni ningún otro.
  23. Yo tengo la solución para aumentar la natalidad.
    Prohibir tener un hijo a las parejas, quien quiera tener hijos debe pedir permiso al gobierno y este comprobar que cumpen una serie de requisitos economicos y sociales.
    De esta forma tener un hijo se convertira en algo de prestigio y ya veras como todo el mundo quiere tener hijos. Sera el objetivo a cumplir.
  24. #71 También creo que es un factot cultural, me parece que en los países desarrollados tenemos cierto desapego social/familiar. La mayoría de la gente no conoce a sus vecinos más allá de cruzar un saludo, pero en otros países conocen y se relacionan con todos sus vecinos (para bien y para mal). Quizás me podrás decir que es otra vez por las condiciones, si conoces a tu vecino puedes pedirle favores o ayuda en momentos puntuales, pero digo que es cultural porque cuando creces en ese entorno entonces no importa si tus circunstancias cambian, ese grado de integración lo mantienes.
  25. pues yo no veo mas que pelirrojos con bastantes hijos , y extranjeros es raro que no vaya con 3 minimo (y el que viene) , yo hace tiempo vi a una señora con 5 hijos (no se si todos suyos pero por el color de piel ...) y me pregunte COMO DEMONIOS VIVE? pq la de gasto que debe suponer tanto hijo....no debe ser poco.
  26. #96 me parece muy triste que no creas que alguien puede disfrutar de la vida con sus hijos.
  27. Y menos mal que no hay niños porque si los hubiera se multiplicaría el índice de pobreza infantil.
  28. #29 pues poco mundo habéis visto, anda que no es normal compartir piso en Madrid, incluso españoles
  29. #71 de la parte final de mi comentario hago un inciso sober aquellos que disponen de nivel economico bueno como para poder tener un hijo o dos sin problemas. es obvio que si no tienes ni para ti, traer a un niño es ponerte una zancadilla. la critica va con respecto a aquellos que tienen y aun así esgrimen temas economicos (porque si no no pueden permitirse caprichos) en cuenta de "sacrificar" esa parte para poder tener hijos. los inmigrantes, como bien dices, vienen de otro tipo de vida/cultura. ellos no tienen una actitud egoista como la que hago mencion. por eso he hecho la compraracion de a posible igualdad economica unos 0 hijos, los otros unos cuantos.
  30. #7 no he negado el factor dinero, pero cuando hay gente que no les afecta ese factor y siguen sin tener hijos, habrá otro factor influyendo, no?

    Seguro que hay más "factores ahí". Yo te puedo hablar de dos que conozco y que he comentado con parejas jóvenes y no tan jóvenes:

    - El factor cultural. Conozco parejas de inmigrantes que tienen hijos nada más casarse, porque es lo que en sus grupos familiares y sociales de origen es lo que se espera de ellos. Esto, en mi opinión está bastante relacionado con otras circunstancias que tienen que ver con las creencias religiosas (en España también ocurre que ciertos grupos de creyentes católicos y en otros ultrareligiosos tienen muchos más hijos que la media; aunque sus recursos económicos son muy diferentes).

    - El factor social. Los grupos sociales que siguen procreando más que la media (sobre todo entre los inmigrantes), sigue teniendo en mente que los hijos van a ser el sostén de su vejez. Esto es probable que tenga su raíz en el origen de esos inmigrantes... los que llegan de países en los que las pensiones de jubilación no existen o son muy muy bajas, y las residencias de ancianos son algo que no está ni en el horizonte; sin una red familiar (en la que están los hijos, claro) que les garantice la subsistencia, están perdidos.
    En Europa, con bastantes diferencias entre los del norte y los del sur, las residencias para jubilados son una realidad desde hace décadas y pocas parejas tienen hijos con la vista puesta en que les sostengan en la vejez. De hecho, en el norte, no es extraño que los hijos se independicen antes y que los adultos preparen sus jubilación para ser, también, independientes.

    - El factor familiar. No hace muchas décadas en España, las parejas tenían hijos entre los 20 y los 25 años (incluso antes); esta circunstancia y el hecho de que las unidades familiares (sobre todo en el rural) eran más numerosas, facilitaba mucho el cuidado de los niños.
    Mi abuela tuvo 8 hijos!! pero a los 50 ya tenía un montón de nietos y se hacía cargo de ellos cuando sus hijos/as lo necesitaban. Esto les permitía a los jóvenes padres, trabajar, ahorrar, y divertirse sin que ello supusiese un impacto demasiado negativo para los niños.
    Le economía era un poco más colaborativa/familiar y menos individual. Las viviendas unifamiliares de los pueblos tenían espacio suficiente para que dos o en algunos casos, tres familias, viviesen de forma bastante independiente (o al menos con un mínimo de intimidad); eso ahora pueden permitírselo muy pocas familias.

    Hay más circunstancias que han cambiado mucho y que, en mi opinión, influyen en la tasa de natalidad (no en la de fecundidad... porque el artículo mezcla ambas cosas al boleo). La facilidad de acceso a los anticonceptivos, es otro factor que influye bastante y que hace décadas también influía en que la tasa de natalidad fuese más alta.
  31. #20 Me parece que tu comentario se podría expandir mucho, pero sí, todos tenemos una sociedad más externa (amigos, compañeros de trabajo, vecinos, conocidos) y otra más cercana (familiares, pareja, hijos). También diría que tener hijos en cierta manera te "asegura" poder contar con alguien cercano que pueda estar pendiente de ti en el futuro.

    De todas formas, me parece algo personal el que alguien decida tener hijos o no, si alguien va a tener hijos porque luego las pensiones no se pagan solas, mejor que no los tenga...
  32. #10 ¿crees que te librarías de la montaña?
  33. #1 Pues teniendo en cuenta que la fecundidad de Portugal es la misma y que la de Marruecos o Francia nos doblan, ya sabemos quién va a heredar la piel de toro...
  34. #7 "afecta ese factor y siguen sin tener hijos, habrá otro factor influyendo, no?". ¿A quiénes? ¿Cuantos? ¿Es un número significativo?
  35. #5 ¿No querrás que la Casta se quede sin su diez por cien de rédito anual? Hombre, un poco de corazón, que son nuestros amos y señores y se lo merecen todo… ¿qué haríamos los de abajo sin la dulce y sabia dirección de sus señorías?
  36. #301 Estamos en las mismas, yo simplemente he señalado de que eso de que te puedan echar de un mes para otro no es del todo cierto. El contrato se prorroga por un año, por tanto el casero no puede echarte cuando le de la gana sino que debe cumplir unos plazos.

    Igualmente como arrendatario también tienes el derecho de adquisición preferente por lo que tienes prioridad de comprar la casa asimismo derechos de tanteo y retracto.

    No he dicho que la compra no sea buena opción, sino que, la mala decisión en la compra de casas es lo que nos ha llevado a donde estamos, hay que meditar muy bien la decisión de compra y tener un buen colchón para poder liquidar cuanto antes esa compra.

    A lo que me refería es que a eso que se dice de que comprar un inmueble es siempre una buena inversión es una concepción que ha arruinado a nuestro país (sobretodo porque también se obvian muchas cosas, por ejemplo imaginemos que compras un inmueble de 100.000 euros y se termina de pagarlo en 20 años, pues bien, al final entre intereses y gastos que has tenido que sufragar por deterioro del inmueble, la comunidad intereses etc se te puede quedar todo como poco en 150.000 euros perfectamente) , a veces es mejor alquilar, pero vamos que se tras valorarlo todo se ve que es mejor comprar obviamente adelante, solo digo que muchas veces los compradores no tienen en cuenta todos los factores.
  37. #36 Lo que yo te decía, tienes un concepto equivocado del egoísmo y también del altruismo
  38. #88 En parte lo de viajar me parece una moda, la mayoría de personas que viajan lo hacen de forma muy superficial, y por otra parte, me parece que se ignora que al final cada persona decide lo que es importante en su vida. Nuestro tiempo es limitado, lo que decidamos hacer implicaque no haremos miles de otras cosas que podríamos haber hecho.

    Volviendo a lo de viajar, a mi me gusta viajar un poco, pero no creo que ello haya cambiado de forma significativa mi vida. La diferencia entre ver un documental de una hora sobre londres y estar allí, es que tengo alguna anecdota personal que contar...
  39. #6 75% del sueldo así, sin más.

    Sin exagerar. Joder, haber dicho Bilbao para cerrar el círculo.
  40. #95 Hijos hay que tener, si nadie tuviera hijos eso no es nada bueno para la sociedad, de hecho en una generación se acabaría toda sociedad.
    No digo reducir a 0 la cantidad de crios, pero ahora mismo hay casi 8.000.000.000 personas en el mundo, no te preocupes que gente no va a faltar.

    Tener hijos es una necesidad para la especie,
    Ahora mismo lo que es una necesidad para la especie es reducir la población, no aumentarla. Y eso cuenta para todo el mundo, que haya mas chinos o indios que españoles no tiene nada que ver, un europeo consume 5 veces lo que un Indio o un Chino, que una pareja Española decida no tener un hijo es como si 5 parejas indias deciden tener un hijo menos, así que no, no vale con echarle el marron a otro, todos vivimos en el mismo planeta, vale ya de la mentalidad tribal y de decir "que lo hagan los demás"
  41. #48 tienes que indicar "Trabajo Estable"
  42. #1 Yo tengo otra explicación. A nivel global la mitad de los embarazos son no deseados (si excluimos China ronda el 60%). Las mujeres, a mayor patrimonio y mayor educación menos embarazos no deseados tienen. Cada vez hay menos embarazos (no deseados).

    en.m.wikipedia.org/wiki/Unintended_pregnancy

    Puedes tener sueldos de mierda, trabajos de mierda y precios altos y seguir teniendo alta natalidad. De hecho que seas pobre y no estudies aumenta tu natalidad.
  43. #48 gracioso como PP promueve los ideales de la familia tradicional mientras mantiene sueldos minimos indignos
  44. ¿Quién quiere un niño con tantos perros en perreras?
  45. #5 Tu calificas de egoista, yo me califico de responsable. Estamos en el siglo XXI, y tener descendencia ha dejado de ser el fin principal. Vivimos en un pais con un futuro de mierda a juzgar por el panorama politico y por como respiran los españoles. Ademas la humanidad se enfrenta a una crisis climatica que nadie quiere afrontar, y en mi opinion, el mundo necesita menos bebes ( aunque eso en españa sea un problema en 40 años, sera algo transitorio, pq al cabo de otros 40 la piramide ya se habra ajustado y seremos 15 millones menos).
    Traer 3 hijos al mundo, salvo para un millonario es una imprudencia. Tengo 1 hijo de 3 años y 42 años, y me volcare en que tenga la mejor educacion, valores civicos y ambientales; nopuedo tener otro con las mismas garantias
  46. #79 yo no te lo voy a decir, tendrás que averiguarlo tú sólo. Si quieres, claro.
  47. #83 puedes llamarlo posible otro.

    Mira, veo bien que no quieras tener hijos. Si uno no se ve preparado, mejor que no.

    Pero poner excusas por el cambio climático o por la superpoblación...

    Me parece una argumentación pueril. Si no fuese un problema actual, que lo es, dirían otra cosa.
  48. #118 válida y altruista para ti.

    Para el resto del planeta y de nuestra especie, puede que no.
    Puede que tu futuro no nato tuviera la solución para arreglar el problema del cambio climático o del cancer de (lo que sea que hoy no tiene cura).

    También puede ser que tu futuro no nato sea un Hitler.

    Nunca lo sabrás porque decidiste que era una opción válida y altruista.
  49. #118 ad es argumentar contra la persona. No lo hago. No ataco a su persona.

    Argumento diciendo que su argumento es pobre y si no dijeran eso, dirían otra cosa.

    No quieren ser padres, bien, respeto su decisión, que no su opinión, pero no me lo vendas cómo que lo haces por el planeta y que es altruista. No lo es. Al planeta, ente inanimado, le da igual.
  50. #139 me enseñaron a procurar ser educado con las personas que no conozco, pero eso se arregla rápido.
  51. #139 datos y números que no compartes, por lo que no sabes si están sesgados y me da igual parecer tener o no autoridad. De hecho, ahora mismo me da igual tu opinión sobre todo lo que digas.
  52. #149 fallo mio. Adiós.
  53. #167 me da igual que no los toleres, dice mucho de ti.
  54. #39 la gente sin recursos ve a los niños como un recurso que produce dinero (eventualmente trabajara para la familia, ayuda en casa..) la gente con recursos los ve como un gasto.
  55. #173 respeto profundamente tu argumentación pero no tu decisión de no querer ser padre. Creo que serías un buen padre .
  56. #10 y todavía quieren chantajear a Sánchez diciéndoles que no le van a votar.

    El egoísmo se da a todas las edades. Para lo que les queda en el convento...
  57. #58 puro egoísmo. No pasa nada por reconocerlo.
  58. #163 pero alguien les ha metido en la cabeza que nuestro suicidio cultural es una buena noticia para el medio ambiente cuando nosotros somos responsables.
  59. #116 también ayudaría trasladar ministerios por España.
  60. #8 A esos años nos quieren llevar pero con la productividad del siglo XXI.
  61. Y sin embargo mas MENAs.
  62. Lo que ocurre en España es un hecho darwiniano a nivel estatal.
  63. #1 ni con lo caros que salen los niños, ni con el sacrificio que suponen...

    Ahora para cuando nos jubilemos, no dependemos de que nos cuiden los descendientes, si no de que alguien pague nuestra pensión.

    No es necesario ese vínculo familiar ni ese sacrificio, nos vale un inmigrante que ya viene crecido. El caso es que cotice.
  64. #18 La última me encanta.
    "Porque me hace ilusión que algo me llame mamá" xD xD
  65. #2 Pues traeremos mas inmigrantes y mientras mas haya, mas votara la gente al PP y VOX.

    Es que es de primero de politica.
  66. #54 No sé va a extinguir, vendrá peña de otros lados y a vivir la vida.
  67. #66 No es egoísta puesto que no antepones tu interés al de otros.

    En este caso, no hay "otro". Hablamos de una persona que no existe todavía salvo como una mera especulación del futuro, un hijo que no está en el mundo.
  68. Y cual es la solución? Seguro que no será intentar que la gente concilie familia o trabajo, o que la gente aumente su nivel salarial, y que trabajen menos horas. La solución pasara por mantenernos así y traer gente de otros lugares para bajar los salaríos, como hicieron en los años 30 los señoritos en Andalucía.
  69. #74 Y luego dicen que las ayudas a inmigrantes son mentiras.
  70. #5 es egoísta no querer supeditar la vida de uno a una máquina de problemas?
    Más egoísta me parece tenerlos. Nadie ha tenido jamás un motivo altruista para ello. Otra cosa es la adopción, claro.
  71. #2 Por cierto, confundir o mezclar "tasa de natalidad" con "tasa de fecundidad", dice bastante del poco cuidado que pusieron los autores del artículo (Jesús Escudero y Antonio Hernández), cuando lo escribieron.

    Esto es una cosa: "Finlandia y Suecia, siempre se han visto como un ejemplo para la crianza de los niños gracias a los largos permisos remunerados tras el nacimiento y a la financiación por parte del Estado de la denominada ‘canastilla’ con ropa, sábanas y juguetes para los recién nacidos. Pese a todos estos cuidados públicos, la tasa de fecundidad ha caído en los últimos años en ambos países. La causa se vuelve a encontrar en la economía".

    Y esto es otra cosa: "A ello hay que sumar que la caída de nacimientos ha causado consecuentemente una reducción del número de mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años), un porcentaje que también se encuentra actualmente en mínimos históricos en España".

    Que algunos problemas ligados a la economía, el mercado laboral y la comodidad: "Lo que está ocurriendo es una inflación en el precio de la vivienda y las parejas no pueden hacer todo compatible: comprar o alquilar una vivienda, mantener el hogar y tener un hijo. Lo que deciden entonces es retrasar la edad de la maternidad hasta que tengan dinero suficiente o la situación económica mejore"; influyan en la tasa de fecundidad se puede entender en cuanto a las mujeres de 49 años, pero no en las de 15 años (por cierto, que la tasa de natalidad baje entre las mujeres de 15 años en Finlandia y Suecia, será resultado de buenas políticas preventivas y buena educación, supongo...).

    Y así, a lo largo de todo el artículo...
  72. #127 La solución para el cambio climático no está en una única persona, está en muchas. Lo que suele ocurrir en temas de investigación es que los que contribuyen en un tema es que extienden un poco el conocimiento. Es muy improbable que alguien llegue a convertirse imprescindible para la humanidad.

    Los grandes avances y trabajos suelen darse mayormente por equipos, no individuos. Claro que está la excepción del 0,000000001%, pero esos genios suelen revolucionar el conocimiento con teorías, no con invenciones prácticas. Para eso tiene que llegar un equipo pasados bastantes años para que dé uso a la nueva teoría aceptada.

    Por ejemplo, nadie va a presentar una nave especial capaz de viajar a millones UA por hora de la nada. Tiene que aparecer un genio que teorice sobre un modelo que, leyéndolo, se deduzca que podamos desplazarnos así por el cosmos. Al cabo de un tiempo, probablmente décadas, un equipo de personas se ponga a trabajar en un motor para esa nave).
  73. #133 de 8 miembros no, pero dos parejas con un hijo cada una no es tan raro
  74. #134 Por favor, puedes ahorrarte conmigo la pedantería de usar "usted". No demuestras más seriedad con ello, ni vas a parecerme alguien más educado, ni tu argumento va a parecer tener más autoridad.

    Mi argumento no es pobre, me baso en datos y números. El tuyo porque crees que hay razones ocultas en mi opinión que no expongo. El tuyo se basa en suposiciones vacuas.
  75. #147 ¿No lees mis comentarios, verdad?
    Por favor, puedes ahorrarte conmigo la pedantería de usar "usted". No demuestras más seriedad con ello, ni vas a parecerme alguien más educado, ni tu argumento va a parecer tener más autoridad.

    Lo cual es curioso, porque más arriba me contestas hablándome de tú y no de usted :shit:
  76. Sí comparto. Lo he puesto en otro comentario más arriba. Ten la decencia de leer los comentarios a los que respondes.
  77. Ejspañoles, hay que hacer hijos y follar más
    Que los inmigrantes nos ganan
    Modo vox off.
  78. #14 Te veo un poco perdido. Egoismo sería abandonar tu hijo para no tener que cargar con el. Pero si no tienes al hijo solo estás haciendo lo que crees que es mejor sin perjudicar a nadie. Ser egoista es cuando haces lo mejor para ti en detrimento de otros. O acaso si voy al gimnasio para sentirme mejor soy egoista?

    Y por cierto, en un planeta con superpoblación, lo mas altruista es no tener hijos.
  79. #71 En ocasiones no es egoísmo, es amor. No quieres que un hijo tuyo tenga una futura vida de mierda y prefieres no tenerlo.

    Eso de amar a "un ente" que no quieres engendrar... va un paso o dos más allá del amor platónico... creo...
  80. #77 los inmigrantes, como bien dices, vienen de otro tipo de vida/cultura. ellos no tienen una actitud egoista como la que hago mencion.

    La mayor parte de las parejas de inmigrantes con hijos que conozco, los tienen porque, como dices, tienen unos usos culturales que les empujan a ello (aunque los usos culturales del lugar en el que los tienen no tenga mucho que ver con el de origen).
    Pero... una parte importante de esos usos culturales tradicionales les empuja a tener hijos para que sean el sostén de su vejez!! y eso de tener hijos para que sean tus cuidadores en la ancianidad si es, en cierta forma, egoísmo.
  81. #65 :-D

    Yo creo que llaman "investigadores" a humanos que en realidad no se dedican a investigar...
  82. #80 En Alemania hay un enorme problema de vivienda, incluso mayor que en España.
  83. Y eso que los hijos de inmigrantes están subiendo la media vertiginosamente.
  84. #220 tampoco no ha dicho nada que no sea verdad.
  85. Un reflejo claro de la incapacidad, fracaso estrepitoso y falta de voluntad de absolutamente todos los gobiernos, independientemente de su color político, desde que tenemos la tan cacareada “democracia”. Y mira que han hablado sobre el tema y prometido el oro y el moro, la realidad tomadura de pelo y mentira tras mentira. Esto es lo que hay, políticos tenemos para nada bueno.
  86. #290 Por supuesto que no van a ser tan evidentes . Solo las dan a personas con las mismas circunstancias que a los migrantes y listo.
  87. #293 Buenos, en la ley no. En la práctica, ir a los servicios sociales es un espectáculo. Pero imagino por tus inocentes palabras que no te has visto obligado a asistir a el.

    No haría falta restringirlo a solo nacionales, solo ampliar las circunstancias para que pudiera cubrirse a alóctonos y autóctonos.
  88. #295 Inclusive en 1996 la tasa era menor. Veremos como evoluciona.
  89. #208 En realidad, porque sigo a actrices en las Redes Sociales y veo las fotos que ponen.

    Salu2
  90. #287 ¿Auto? ¿Por qué piensas que hablo de mí mismo?
  91. #312 pues sí que es un prejuicio, sí. Pero ya no importa, gracias por la disculpa :-)
  92. #2 En España no van a tener hijos ni los gitanos, en poco tiempo la natalidad bajará de 1 hijo por mujer y cada vez más y más viejos
    A ver si hay suerte y el resto del planeta sigue el ejemplo
  93. En la posguerra y en el franquismo tampoco había dinero y en cambio había muchos niños, la sociedad occidental está cambiando, habrá casos que será por dinero pero culpar solo a la economía como causa principal no lo creo, de mis amigos de instituto unos 20, con la treintena cumplidos solo hay 2 con hijos y ninguno pasando hambre todos con coche, viviendo fuera de casa y yéndose de vacaciones. En cambio compañeros sin recurso de mi instituto que no tienen donde caerse muerto con 2 o 3 niños.
  94. #1 Ya te digo yo que la bajada tiene que ver con eso, la diferencia entre Almería y Zamora... no.
  95. #6 El alquiler está cada vez más imposible. Pero, de dónde has sacado ese dato del 75%? me suena a que se te ha ido un poco de las manos..
  96. Se resume básicamente en:

    - Tener hijos es cada vez más caro proporcionalmente al poder adquisitivo.

    - El acceso a la vivienda tanto de compra como de alquiler es una locura.

    - La demanda de trabajo no puede absorber la oferta (más paro y sueldos muy bajos).

    - Hoy día el entretenimiento y las posibilidades de viajar, socializar y desarrollar aficiones son enormes, nada que ver con antaño.

    - Ahora la gente ya no se conforma con seguir el camino establecido que todo el mundo seguía antes.

    - Las parejas se rompen demasiado rápido y España es de los peores países del mundo en ratio de divorcio. Para los hombres eso conlleva un riesgo enorme para su economía y su vida emocional ya que todo el sistema legal y judicial está diseñado para favorecer a la mujer.
  97. ¿Y de la infertilidad no hablamos? Está aumentando por la contaminación y motivos ambientales, entre otros, pero la seguridad social sigue limitada a 2 fivs, 40 años y un solo hijo, después de largos años de espera y pruebas. Por supuesto yendo a todas las citas en el horario que te toque, y si eso supone pedir días a mansalva en el trabajo mala suerte. Y todo eso contra un reloj que te va haciendo cada día menos fértil.

    Si no tienes dinero para pagarte tratamientos privados te aguantas. No parece que el Estado favorezca la natalidad.
comentarios cerrados

menéame