edición general
298 meneos
946 clics
El ocio nocturno irá a los tribunales y exige su rescate a las comunidades

El ocio nocturno irá a los tribunales y exige su rescate a las comunidades

En declaraciones a Efe, el presidente de la organización empresarial de discotecas y salas de fiesta ha considerado una "total aberración" esta decisión, que se ha tomado "sin hablar" con las patronales del ocio ni con los empresarios, y sin ofrecer ningún plan de rescate ni de ayudas, ha asegurado, para este sector que supone un 1,8 % del PIB, que genera 200.000 puestos de trabajo y que comprende 25.000 empresas.

| etiquetas: tribunales , covid-19 , ocio nocturno , cierre
  1. #5 querrán decir que van a Tribunal
  2. #7 Pero qué vacuna ni qué vacuna... xD xD xD

    #11 ¿La educación se puede considerar "negocio"?? Porque el aforo y el hacinamiento, amplio es.
  3. #44 qué tiene de liberal un cierre impuesto por el gobierno?
  4. #95 Por eso digo que es mejor opcion un Policia por local de ocio nocturno. Freirlos a multas y mandarlos a la quiebra absoluta y con embargos
  5. ¿Rescate para el ocio nocturno?... Que sinvergüenzada. Esos tíos son los que facturan más dinero de toda la industria del entretenimiento. Hagan cuentas, ¿cuánto se gasta de promedio una persona al ir a una discoteca?. O algo más fácil, recuerdan cuánto debemos pagar por un vaso de cerveza, o si estamos con la bolsa llena, recuerdan el valor de una copa en una discoteca? Esos tíos están molestos porque sus ganacias dejan de ser estratosféricas. Ya, dirán que pagan impuestos, empleados, etc. Pero sigue siendo un atraco a mano armada lo que se debe pagar en esos lugares. No tienen consciencia primero el lucro luego que la gente se contagie de corona no tiene precio.
  6. #179 la música es cultura y algunos Clubs han ayudado a crear nuevos estilos y escenas y han dado espacio seguro a grupos discriminados.

    Repito que no todas, pero haberlas las hay.
  7. #182 Si te entiendo, igual soy yo y mi estricta definición de cultura. Entiendo que te refieres más a la escena underground.
  8. #27 que se mire los beneficios que declaran, antes de rescatar nada
  9. #180 si consumes medicamentos cuando estas de fiesta supongo que también entra. No se me había ocurrido.
    #150 sigo sin entender mucho quien te impone estilos musicales. Yo si saliera por la noche tendría que escuchar aunque no quisiera reggaeton y demás estilos musicales amorfos.
  10. #8 quedarán desbordados...
  11. #102 y si hubiera referido a un nazi? El darwinismo social es el precursor del racismo científico que viene a ser que si unos negritos no pueden evitar ser aniquilados por los blancos no están preparados según Darwin para su supervivencia y merecen ser aniquilados...
    Así como todas sus variantes incluido el nazismo.

    Darwin ha sido la excusa de los genocidios de los siglos XIX y XX.
  12. #112 Y sin embargo, Darwin no tiene la culpa del mal uso de sus descubrimientos. Es la vieja cantinela del cuchillo y el asesino.
  13. #115 ni de todos los tarados de Internet que lo mentan para celebrar la muerte de imbéciles, por muy imbéciles que sean
    .
  14. #72 #2 y vienen "exigiendo" su rescate :-O
  15. #149: Yo cuando salgo de fiesta a escuchar música electrónica, es muy raro que beba alcohol y no consumo otros tipos de droga. Aún así... pues eso, que parece que está mal, que tengo que tragar unos estilos musicales por imposición.
  16. #3 200.000 empleados son los que ahora pueden decir que tienen. Calcula el triple en B.
  17. #6 Nop. Cuando hagan falta, abrirán nuevos, y la oferta se estabilizará. Así que cero drama.
  18. Rescatemos a todos. Comunismo !
  19. #6 pues se perdería bastante en muchos sitios
  20. #78 Cuando hablan de la patronal hablan de la patronal.

    No nos engañemos. No podemos cambiar las cosas de un día para otro. Ahora mismo para salvar a ciertos trabajadores hay que ceder y ayudar también a los empresarios. Que no todos son ogros aunque muchos si.

    Pero la cuestión es ¿como ayudamos AHORA a decenas de miles de trabajadores? ¿de personas que se van a encontrar en un aprieto muy gordo?

    Yo no tengo la respuesta, pero creo que como sociedad, si podemos, deberíamos ayudarles.
  21. #113 lo mismo han estudiado, lo mismo no.

    ¿Pero no deberían tener el derecho, incluso la obligación, de trabajar y pagarse la vida?

    P.D.: como Sheldon, no se si es ironía... o va en serio.
  22. #2 Ojalá se pagará con impuestos, se paga con deuda
  23. #57 no lo ha prohibido. Ha limitado el horario
  24. #121 por mucho que os joda algunas discotecas (que no todas) son cultura.

    No como las bibliotecas, que no son más que unos antros llenos de drogadictos.
  25. #105 Y con el fútbol creo que rondará el 3000%, eso sí mueve millones.
  26. Hombreeee los negocios que iban en negro todo el rato. Ayuda en función de lo que declaraban y de los trabajadores que tenían en nómina
  27. #107 no entiendes muy bien lo de la oferta y la demanda...
  28. #31 Claro que si guapi. No hay otro gobierno en el mundo que haya cerrado locales de ocio ni haya prohibido las reuniones de mas de X personas.

    Madre mia, la que esta liando Zapatero.
  29. #121 Estoy parcialmente de acuerdo.

    Si son parte de la cultura o subculturas (no lo uso como terminó peyorativo) si evolucionan y tienen sus propios items.

    Pero siendo cultura como tal, tiene que tener un sustrato más profundo que el mero disfrute sin más (discoteca de consumo). Si la música de club no puede trascender el mero ámbito de del uso social con consumos de otro tipo, es un mero entretenimiento social, pero no una cultura.

    La música electrónica puede desarrollarse sin los clubs durante mucho tiempo, la música electrónica de consumo con 0 personalidad no. Depende de su relación mayor o menor con otros factores.
  30. #126 Y la opción es?...

    Ya se ha intentado que los garitos sean responsables, y ni los clientes ni los dueños han hecho nada. Se les ha permitido abrir con medidas más relajadas que las que piden en un mercadona para pasar por caja... Y el resultado ha sido??

    El mazazo será el que tiene que ser en una situación cómo está... Y lo siento enormemente, pero es lo que hay. El músico que está peleando por salir es como cualquier otra persona que inicia un negocio, hace una apuesta y resulta que el entorno se vuelve en contra y sale mal.... Pues no tiene más remedio que vadear como pueda o asumirlo.

    El hecho es que el sector se recuperará, siempre lo hace por qué es un negocio... Igual hasta es bueno para resetear una situación con un anquilosamiento tal que ahoga los propios canales de promoción musical.

    Y lo digo doliendome mucha la situación, ya que tengo muchos amigos músicos y técnicos... Y yo mismo.
  31. Osea que prohibimos fumar pero tenemos que incentivar ahora con ayudas gubernamentales el alcoholismo? No gracias. Por mi que se mueran las discotecas, bares y terrazas.
  32. #191 El dinero se imprime ;)
  33. #177: El problema está cuando solo persiguen la música que escuchas.
    Y sí, hablo de persecución, de prohibir lo que a otros les permiten y eso.
  34. Que le pidan ayuda al rey emérito seguro que les puede dar unos cuantos millones.
  35. #19 no se lo creen ni ellos
  36. #94 creo que la incluyó Rajoy... Hablo de memoria, paso de buscarlo
  37. #2 Emmmm... a ver, lo que no se puede hacer es cobrarles todos los impuestos y más y luego arruinarles por no dejarles ejercer su actividad y no compensarles de ninguna manera. O bien les bajas impuestos para que ahorren para los tiempos de vacas flacas, o les cobras impuestos y luego les ayudas si les jodes. Lo que no se puede hacer es poner la mano y luego darles una hostia.
  38. #72 Vamos a hacer una cosa, hagamos caso a los empresarios nocturnos, a los grandes, medianos, pequeños, a todos.
    Dejemos abrir y hacer a la gente que entre a sus locales lo que les plazca, aglomeraciones lo que quieran, lamer la taza del wc, lo que sea. ( independienteente de las medidas de seguridad o acaso esas medidas van a impedir infecciones si existe gente en el local portadora del virus???)
    Luego cuando hayan acabado, que llamen al virus, que le digan que ya están saciados de ese ocio que tanto necesitaban (dado que prima más que una p___ pandemia mundial). Entiendo el motivo de las quejas, pero es que resulta que la situación es EXCEPCIONAL y de PRIMER ORDEN.
  39. #9 Vivir del turismo es algo que digamos no puedes controlar, me refiero a tener un flujo constante de ingresos. Estás sujetos a incleencias del tiempo, cambios de hábitos de consumo, etc. En cortos espacios de tiempo.
  40. Es un sector de sinvergüenzas y vividores, lo mejor que puede pasar es que cierren para siempre.
  41. #3 Pues cuando esos 200.000 empleados se vayan a la calle y nadie quiera arriesgar su dinero emprendiendo negocios no sé de qué van a trabajar. No sé si piensan que el dinero del paro sale del aire ...
  42. #208: Por ejemplo, la Fiesta del agua, que era un evento que cumplía las mismas medidas de seguridad que otros eventos de otros estilos musicales, y lo suspendieron.

    #Nota: no era una fiesta al uso, había sillas donde tenías que estar sentado, distancia, no había barra y todo eso. ¿Porqué no se suspenden otros eventos similares? ¿O lo que molesta es el estilo musical?
  43. Me cuesta creer que los bares de copas (que no bares) y discotecas sean un 2% del pib. Sobre todo teniendo en cuenta que en los ultimos años se tiende a salir algo menos.
  44. #63 Si supieras que has dado positivo a una referencia a un hombre que promovía el darwinismo social ...
  45. #20 Si sumas la droga, superan eso de lejos.
  46. #6 el traficante de la zona seguro que se cabrea.
  47. #118 hombre, si es la propia naturaleza la que hace el trabajo ... yo no tengo nada que decir ahí xD :popcorn:
  48. Ya no se puede fumar, salir por la noche, no se puede respirar libremente y hemos perdido el derecho a trabajar que solo les faltaba a los esclavos....vamos bien... y la gente no sale a la calle...visto lo visto seguiran imponiendonos mas y mas cosas, total la gente tiene horchata en las venas. Pero eso si podran seguir llamandonos magufos, terraplanistas y conspiranoicos y quedarse a gusto en casa
  49. #141 En la Isla de Rapanui (no me acuerdo del nombre) ¿Hay casos? Es para un amigo. :roll:
  50. #175 otros no entienden lo que leen.
  51. Y qué esperaban? Después de la pasta que se habrán gastado en reformas para adaptarse a la nueva normalidad, la reducción de aforos y la reducción de ingresos y tras poco más de un mes les chapan el negocio por las fiestas ilegales que se montan por ahí? Normal que demanden y exijan compensación
  52. #31 Te pongo unos enlaces:

    www.abc.es/sociedad/abci-reuniones-familiares-origen-45-por-ciento-bro

    www.eldiario.es/sociedad/simon-augura-mas-brotes-en-temporeros-porque-

    A la mayoría de la población no le gusta el ocio nocturno y el tabaco y por eso lo chapan antes a pesar no tener evidencias
  53. Pero bueno empresarios!!! Pero no sois liberales?? Si un negocio no funciona pues a otra cosa xD xD xD
  54. Del PIB en A, que si hablamos del PIB en B...:troll:
  55. #64 Y cuando hablan de la patronal , de quien crees que están hablando ? De los trabajadores ?

    Manzanas traigo.
  56. #70 Pero qué dices hombre, tómate una tila. En #32 se explica que una gran parte de contagios se producen en entornos familiares y en trabajos como temporeros. Pero algún sector de los impopulares debe cargar con el muerto
  57. #82 que den conciertos
  58. Con lo que se han ahorrado defraudando pueden darse por pagados.
  59. #76 que, con éstas circunstancias especiales que padecemos, esos negocios ya no sirven. Oferta y demanda xD xD xD
  60. #50 los botellones también están prohibidos
  61. #79 Las clases empiezan el 16, seria gracioso
  62. Ocio nocturno: derecho fundamental...
  63. #108 Buenrollismo a tope pero cero ideas.

    Ahora mismo para salvar a ciertos trabajadores hay que ceder y ayudar también a los empresarios
    Entiendes que por mucho que ayudemos , no pueden estar abiertos ? Hasta cuando les ayudamos ? Hasta que acabe el problema de salud publica ... Y eso es , cuando ? Otra vez estamos con el cortoplacismo.

    Escupe en nuestra economía intentando salvar lo insalvable. Si los empresarios necesitan pasta para seguir abiertos , que pidan un credito, que las ayudas del estado nadie las devuelve , y manda buenas vibraciones a los trabajadores , en vez de ayudar a reubicarlos. En peores nos hemos visto pero oh , 200.000 parados mas. Es el fin de nuestra economía.

    :palm:
  64. #20 Hombre, si sumas la droga que se mueve en este país salimos de la crisis en dos semanas, y en dos meses potencia mundial.
  65. #38 Un idiota asintomático es más peligroso que un calabacín en una orgia gay.
  66. #140 no he mencionado para nada las bibliotecas :-D
  67. #165 ya, pero con la banca nos hicieron creer que si se hundía se hundía españa. Con el ocio nocturno no creo que lo consigan. Además, si se hunden... que pasa a nivel estructural? Ahora mismo no pueden ejercer, y dentro de un par de años... pues se vuelven a abrir las discotecas, mucho i+d no hace falta para eso.
    Ayudas para los trabajadores del sector que queden en paro, para las empresas un hasta luegui.
  68. #155 bueno siempre podemos seguir sumando muertos, gastos sanitarios, mala imagen, y meses siendo los peores del covid y que ellos se mantengan a flote
  69. #2 O puedes dejar que cierren, no pasa nada. Los que se arruinan no son gente decente.
    Es un sector de mierda que genera trabajo basura y que fomenta una cultura de ocio bastante tóxica.

    Para la parte del sector que merece la pena rescatar, los trabajadores explotados. es para lo que hay que desarrollar un IMV.
  70. #188 Mejor gastar el dinero que no tenemos en un erte indefinido no ? Se ve que no tienes claro que tanto la vida que llevamos hasta ahora , como el modelo de negocios y el camino capitalista que tenemos , hay que cambiarlo si o si. Menos ocio y turismo y mas industria. Hasta entonces a chupar del bote.
  71. #197 totalmente de acuerdo :-)
  72. #45 Desde luego es acojonante la perspectiva que defendéis alguno, y a pesar de las palabras, lo digo con el máximo de los respetos. De verdad que no se sabe si sois comunistas o capitalistas, y en caso de ser capitalistas, no se comprende que se quiera salvar de la ruina a quien haya montado una empresa y por X causas le haya ido mal.

    ¿Por qué salvamos a las empresas que quiebran por el Covid y no a las empresas que quiebran porque cambios climáticos que han estropeado su cosecha (ojo, con "empresas" incluyo a PYMES y autónomos)? ¿Y por qué no salvamos a otras que por X vicisitudes también les ha ido mal, por ejemplo, por retrasos en los pagos por parte de las instituciones públicas?

    Del mismo modo que no socializamos los beneficios, tampoco debemos socializar las pérdidas. Que las empresas quiebren, ordenadamente, y pasen a manos de los acreedores, quienes tendrán que decidir si merece la pena continuar con el negocio o no. Lo que no tiene sentido es introducir una alteración profunda en el mercado salvando a acreedores y accionistas de la quiebra de las empresas, siendo estas quiebras algo que resulta inherente al sistema capitalista.
  73. #207 ¿Y que es exactamente lo que te prohíben a ti y a los demás no?
  74. Si, estoy viendo las fotos del evento y estoy convencido de que todos habríais cumplido las medidas de seguridad y este año habríais bebido solo coca-cola y zumos para no desfasaros.
    No se, que haya que explicarte porque ese evento no se puede realizar... ¿No ves ningún riesgo en esa fiesta donde la gente va a ponerse hasta el ojete como en la Tomatina o los San Fermines?
    Persecución ideológica dices ¿pero que ideología tiene exactamente la música electrónica?
  75. Me parece una medida acertada está de cerrar discotecas, al menos temporalmente. Pero...dado que aún hace bastante buen tiempo, no se derivará toda esa masa de gente aburrida sin beber hacia los botellones? :-/
  76. Espero que la subvención/rescate sea igual al precio de las entradas que ponen a las chicas, o sea 0€ (por si hay que aclararlo)
  77. #56 Es lo que pasa cuando alguien se da cuenta que la vacuna que necesita no existe y aboga por su propia extinción.
  78. #2 quienes pedían eso? Digo ya con datos fiables que debes tener para tan afirmación
  79. #20 chapó
  80. Los botellones forman parte del ocio nocturno?
  81. No hay mal que por bien no venga
  82. #109 Tranquilo, los que les gusten las discotecas siguen pudiendo irse de botellón o irse bien lejos al monte con sus amigos. Mejor ambiente, música que eliges tú y bebercio de mejor calidad :-)
  83. Entiendo que vayan a quejarse porque les han cerrado a bote pronto... ¿Pero en serio eran tan inocentes como para pensar que en mitad de una pandemia mega contagiosa un negocio que se basa en juntar un montón de gente en un sitio sin ventilar y darles alcohol iba a salir adelante? Ya me gustaría a mí tener esa fe...
  84. #98 La gente que dice hágase esto o lo otro es porque no les afecta ni se ponen en el lugar del otro, del empleado, no es necesario que sea del empresario. Si ellos pertenecieran a uno de esos sectores que no les permiten trabajar verás como opinarían de otra forma; o si se redujeran las pensiones en proporción a la falta de cotización por estas circunstancias tampoco pensarian igual.

    Cuando a uno no le tocan el bolsillo es muy fácil opinar. Lo dice uno que tiene su trabajo garantizado y no vive en un mundo de fantasía.
  85. Es que esta medida va a fastidiar a muchos negocios de este sector sobre todo a los que estén desgraciadamente en una situación más vulnerable
  86. #164 En general de acuerdo con tu comentario, sólo puntualizar que muchos licenciados o graduados malviven en este país.
comentarios cerrados

menéame