edición general
360 meneos
2003 clics
La oleada de perros abandonados de la pandemia: "Los querían solo para saltarse el confinamiento"

La oleada de perros abandonados de la pandemia: "Los querían solo para saltarse el confinamiento"

Las protectoras denuncia un incremento de perros abandonados respecto a los años anteriores. Lo achacan a la demanda de estos animales durante el confinamiento para poder salir a pasear. En la protectora de animales Doghorsecity (Méntrida, Toledo) hay un pastor alemán de nombre Drac. Está tranquilo en su área vallada hasta que Alba, la fotógrafa de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, se acerca a retratarlo. Entonces, el animal se empieza a poner nervioso. Se coloca en guardia y empieza a corretear a izquierda y derecha, a lo largo dela valla.

| etiquetas: oleada , perros , abandonados , mascotas , animales , confinamiento
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 No atribuyas a la sociedad lo que hacen personas individuales.

Yo siempre he tenido perros y los he cuidado y atendido. Para mi son compañeros fieles, no animales.
«12
  1. En fin. A veces damos un poco de asquito como sociedad.
    Feliz Navidad.
  2. #1 No atribuyas a la sociedad lo que hacen personas individuales.

    Yo siempre he tenido perros y los he cuidado y atendido. Para mi son compañeros fieles, no animales.
  3. #2 y yo no tengo un compañero perruno precisamente porque no puedo atenderle cómo quiero y merece
  4. #3 Yo si lo tengo porque puedo. No lo tenía cuando no podía. Tiene sentido.
  5. #2 ¿Son fieles?

    El mío de vende a cualquiera por una salchicha.
  6. #2 Para mi un perro es un compañero fiel, pera la sociedad por definición es la suma de acciones de las personas individuales.
  7. Los de la libertad (la suya), los de los derechos (los suyos), los mismos de siempre que ni se fueron y ni se les puede echar.
  8. Vaya psicópatas
  9. #4 podrías explicarte mejor? :shit: hablas de tu mujer? De su perra?
  10. #6 La mía igual. Pero cuando la termina sigue siendo fiel a mi. Esos ratitos entre salchicha y salchicha
  11. Quién lo iba a imaginar cuando se le dieron más derechos a los perros que a los niños. Si dieron una "vía libre" para salir a la calle y de paso entrenarse en el confinamiento, la aprovecharon sin importarle el animal. Gente sin escrúpulos los hay a patadas.
  12. Lo del chip canino ayuda a encontrar a sus dueños, devolverles su mascota, multarles y recordarles el compromiso adquirido. Vaya panda de irresponsables egoístas. A mi me habría venido muy bien un perro entonces y me aguanté en mi casa, porque los siguientes 13 años no podría atender sus necesidades. Vamos, casi no me da la vida para atender hormigas, como para tener perro.
  13. #12 lo que dices tendría sentido si sacarás a los niños a cagar al parque, sino, nadie le dio más derechos a los perros que a los niños.
  14. #2 #1 #3 #5 en mi casa siempre hubo perro porque podíamos cuidarlo como se merecía. Hasta el último día.

    Es más el día de la boda, tuvimos que buscar un sitio donde admitieran perros porque sino mis padres no venían (hacía poco que habían secuestrado uno cerca de casa en una guardería y estaban un poco obsesionados)
  15. La pandemia va a hacer que seamos mejores personas.
  16. #13 "A mi me habría venido muy bien un perro entonces y me aguanté en mi casa"

    Pues yo eso ni lo entendía entonces ni lo entiendo ahora. Tener que salir de casa era una putada, exponerse a un virus desconocido.
  17. #2 No atribuyas a la sociedad lo que hacéis personas individuales
  18. #6 igual que mi ex
  19. #6 unos tanto y otros tan poco. El mío es tan celoso que no me dejaba abrazar a mis hermanos. :palm:

    Animalicos. :roll:
  20. #11 Claro, eso me dice mi novia :shit: :shit: :foreveralone: :foreveralone:
  21. #15 Tal vez deberías revisar la ordenanza sobre animales domésticos de tu ayuntamiento, porque es posible que los parques no se consideren sitios adecuados para que hagan sus necesidades.
  22. #16 Mi padre tiene un gato...o es al revés? xD
  23. #23 si lo limpias no sé dónde está el problema
  24. #15 los perros no necesitan cagar en un parque, ni en la calle. Los perros simplemente necesitaban cagar y mear y eso lo pueden hacer en casa, en el pasillo, en el patio, en el balcón, en el jardín o en un arenero de gato. De hecho, de hacerlo en la calle debes limpiarlo (oh sorpresa, lo que no hace prácticamente ningún dueño de perro) igual que lo tendrías que limpiar en tu casa.

    Los niños no podían no salir a que les diera el aire.
  25. #3 Entraba a decir eso.
  26. #1 A veces, en muy contadas ocasiones, no lo damos.
  27. #24 Es a revés...el gato con su gran benevolencia permite que tu padre viva con él :-D . Soy fan total de los gatetes..
  28. #12 Bingo!!! No falla!! Noticias de perros, comentario subnormal comparándolos con los niños... Algunos estáis para que os encierren...
  29. #25 en que no lo limpias, no veas como huele a pis la ciudad en verano...
  30. Pues no saben el cariño, la nobleza y enseñanza de la vida que nos pueden aportar.
  31. #29 Que va,es peor.
    El gato ha hecho clan con mi padre ...y entre los dos permiten que mi madre les cuide.
  32. #23 En muchos parques hay recimtos cerrados para el uso de los animales. Compruébalo tú también. Sobre todo en las granes ciudades donde no hay muchas zonas verdes.
  33. #33 xD xD xD xD
    Esa es la actitud xD xD xD
  34. No sé en qué tipo de agujero marginal de gente chunga vives en el que la gente no recoge las mierdas de sus perros, pero te recomiendo que salgas de allí antes de que te peguen un tiro.
  35. #26 Venga continua,continua por favor, que alguna gilipollez más te ha quedado por decir.... Algunos tiene la cabeza para llevar gorro nada más ..
  36. Esta sociedad es decadente, totalmente.
  37. ¿Alguien lo dudaba?
  38. #32 Esa gente ni sabe lo que son esos conceptos ni los buscarían de saberlos.
  39. #31 ese olor sale de los sumideros de las alcantarillas al estar todo el alcantarillado medio seco, lo hueles en el parque donde mean lo perros y en una calle normal donde no ha meado ningún perro.
  40. Somos peores que los animales. Todo vive en equilibrio con todo. Nosotroa no. Somos la vergüenza de la naturaleza. La cultura del ego y del miedo y lo peor: nos creemos dueños del mundo.
  41. #41 toda la vida creyendo que el olor a pis de perro era olor a pis de perro y no, es de otra cosa que no es olor a pis de perro... lo peor es que creo que lo dices en serio.
  42. #10 creo que no son excluyentes. Amigo, me too!
  43. #43 Emm si, toda la vida con perros me ha dado y mucho para oler y fregar de mi suelo sus meados, no siempre recién echados.

    A no ser que lo que huelas tu en tu ciudad en verano y lo que huelo yo en mi ciudad en verano sean olores diferentes, te diré que ese olor sale de los sumideros enrejados de las calles, y no del césped de los parques.

    De hecho, ese olor se extiende por toda la ciudad, incluidas las zonas sin ningún parque cerca.
  44. #2 Me parece muy desquiciado eso de excluir de la sociedad a los individuos. La sociedad es un conjunto de individuos, carai, una cosa y la otra son indisociables.

    Y esto es una clara dinámica social, adoptar y abandonar perros, enmarcada en unos condicionantes sociales, el confinamiento, y producto de un comportamiento social, egoista.

    Sí, también podemos hablar de individuos, pero no seamos miopes. Lo que subyace aquí es el egoismo en el que somos educados como sociedad, si nos tratamos siempre como individuos lo único que hacemos es alimentar ese mismo egoismo.
  45. #34 ¿Eso no es un pipican? Aunque esté dentro de un parque. Entiendo que es un sitio adecuado.
  46. #12 venga, otro mantra más de los cuñados de la derecha.
    Aparte de los derechos de todo ciudadano los niños tienen (ver foto)



    Ahora sigue contándome que los perros tenian más derechos que los niños porque lo decían en Intereconomía  media
  47. #46 Oye, que yo también he tenido perro 14 años, créeme es algo bastante poco exclusivo.

    Te empeñas en que yo no sé lo que huelo, pues nada, no vamos a llegar a ningún lado.
  48. #25 No creo que debamos decidir cada uno lo que es o deja de ser un problema, porque todos tenemos características y percepciones distintas. Para eso están las ordenanzas y demás leyes. Mírala, es posible que diga que, si se limpia, no es problema.
  49. #1 A veces?!!! Casi siempre por desgracia.....
  50. #54 me empeño en algo básico, es probable que tú y yo no olamos lo mismo en la calle un agosto a las 3 de la tarde.

    Yo sé que lo que huelo no son meados de perro, tampoco humanos, probablemente una amalgama en descomposición de los sumideros de la calle.

    Eso no significa que en tu calle no pueda oler otra cosa.

    Pero te puedo asegurar que en Zaragoza (o en Valencia, que en verano huele a puta mierda, mucho peor que Zaragoza) el olor que infecta la calle en la hora punta de calor, no son meados de perro.
  51. Hay que ser ruin, mezquino y en definitiva una basura de persona para condenar la vida de un animal para saltarte una norma de seguridad en una pandemia. A veces pienso que tendríamos que desterrar a algunas personas para que vivan en el salvajismo, ya que demuestran que no están educadas para vivir en sociedad.
  52. #57 pa tí la perra gorda. no se si notas que no yo te digo lo que tú hueles, porque te creo, pero tú eres tu, y tu calle tu calle.
  53. #59 me estás haciendo pensar que eres el sommelier de los orines cánidos que se va recorriendo las ciudades españolas buscando el aroma perfecto.
  54. #30 Los que estáis para encerrar estáis vosotros que veis normal una situación así. 
  55. #58 Estoy de acuerdo, pero solo si van acompañados de los lumbreras que crearon esa medida tan injusta y quienes las defiende. 
  56. #61 En mi vida se me ocurriría comprar a un niño con un perro, a un elefante con un abuelo o a mis padres con parquímetros. Pero algunos seguís empeñados en ello. Qué mala es la paternidad no deseada.
  57. @Anarkarin, cari, que me tienes bloqueado. Visto tu comentario, me enorgullece.
  58. #60 ...mmmmm con tal de haya paz soy capaz de decir que me he equivocado, que no huele a pis de perro en ningún sitio del mundo porque el pis de perro no huele, y en verano, seco pegado a una esquina amarilla no huele, nunca olió y jamás olerá.
  59. No sé cómo se puede ser tan rastrero de conseguir un animal solamente para saltarse las restricciones de la pandemia, cuando además había otras maneras justificadas para ello como salir a comprar, y luego abandonarlo.
  60. #49 Comunista!! Bildueterra! No coartes nuestra libertazzzzz! Biba Bocs!
  61. Mierda personas
  62. #2 Dices que no se lo atribuyas a la sociedad, y para justificarlo hablas solo de ti como individuo...
  63. #6 xD me recuerda a un amigo que dice que su perro se iría con cualquiera que le saludara.
  64. #18 "exponerse a un virus desconocido". No hace falta ser virólogo ni experto en pandemias mundiales para saber qué, manteniendo una distancia prudencial de otros humanos, no te infectas del aire porque sí. Al no vivir en un área densamente poblada, habría resultado fácil dar paseos con o sin perro, sin cruzarme con gente.

    Por no hablar de la de millones que se tiraron fumigando... Ya se sabía a mediados de abril que el contagio por superficie era despreciable, y se mantuvo ese gasto más de un año.
  65. Que chorpresa... No se podía saber.
  66. #62 Pués sí es injusto que los perros pudieran pasear y lo otros animales no. Ambos carecían de razocinio para entender la situación. 
  67. #71 yo tuve un perro que hizo eso
  68. #36 Todos estos tipos que han abandonado perros, han sido dueños de perros, ¿de verdad pones la mano en el fuego por ellos porque han sido cívicos con los excrementos de los perros...?

  69. "Abundan los galgos, rescatados muchos de la misma horca porque ya no servían para cazar. "


    :'(
  70. Me estas diciendo que por 3 meses de confinamiento ha pasado esto?
  71. #63 Como se nota que no has tenido una hija que ha desarrollado agorafobia por culpa del confinamiento.
    Mientras que todos los que tuviesen perros, podían tirarse el día en la calle dando vueltas.
  72. #72 Se pensaba que la transmisión por superficies era la más importante y en ese caso salir a la calle y encima meter en casa un perro que lo ha pisado y olisqueado todo una locura.
    Que váis de listos ahora.
  73. #51 En Menéame te califican tanto de derechas como de izquierdas según el tema. En fin.

    Sí, pon también la carta de derechos humanos, no solo los derechos del niño. Te han faltado esos.

    El caso es que durante el confinamiento los perros podían salir a la calle y los niños no podían salir para NADA. Y absolutamente NADA justificaba que los niños no pudieran salir ni a que les diera el aire fresco. Sí eso no te parece aberrante, lo que se hizo con los niños, allá tú.

    No te molestes en responder, gracias.
  74. Las multas en estos casos deberíian ser ejemplarizantes.
  75. #21 Ya me he perdido, ex o mascota?
  76. #2 Amén, #1 tengo dos perras, con 13 y 15 años respectivamente, donde voy yo van ellas y si no pueden venir no voy. No les falta la más mínima atención, para mi son como hijas, llamame loco, pero así es, el cariño que me dan las dos no se paga con dinero.
  77. #25 ¿Limpias los meados?
  78. Si tanta necesidad tenía alguien de salir de casa habían maneras que no involucraban a un pobre animal echándole un mínimo de imaginación.

    Podías bajarte un carrito de la compra, meterle dos cosas que tuvieras por ahí y ponerte a dar vueltas.

    A lo mejor de noche no colaba pero el resto del día... en mi barrio los fruteros estaban quemados porque los yayos se pasaban el día dándose paseos para comprar las frutas de una en una.
  79. #83 en cuanto los niños pudieron salir al parque que pasó?

    Los padres haciendo corrillo hablando entre ellos, algunos sin mascarillas, y los niños correteando, sin mascarillas también con otros niños. Desde el primer día.

    Yo que he sacado al perro toda la pandemia puedo decirte que la mayoría de los que pisabamos el parque a la vez con perro rehuiamos los unos de los otros como apestados.

    Igual el resultado final no es el mismo en un momento de PANDEMIA.

    Que a algunos se os olvida rápido el tema del virus y el contagio.

    Y pongo en copia a #81 que me da pena lo de su hija, pero es bueno que comprenda los razonamientos de las cosas.

    Los niños necesitan salir a la calle y socializar (lo que era peligroso, más aún si los padres aprovechan para lo mismo) los perros, para cagar.
  80. #85 Está vivo, sí. (A veces demasiado) Ha quedado rara la construcción de la frase porque lo hacía de cachorro. Ahora después de un poco de esfuerzo he conseguido quitarle un poco los celos y la hiperproteción.
  81. Hace falta un impuesto a los poseedores de perros. Para contribuir a los gastos de limpieza y desanimar a su tenencia por capricho.
  82. #78 Similar. Terrible error de cálculo acabar con una colonia felina en casa porque total son gatos, se cuidan fácil, no hay que sacarlos de paseo ni nada... Creo que dan más trabajo que un crío y destrozan el doble {0x1f605}
  83. #81 Afortunadamente poca gente tiene hijas que han desarrollado agorafobia. Muy mala suerte tendría que ser que me tocase a mí.
  84. #76 No sé en vuestros pueblos o ciudades o barrios. En mi barrio, centro de Madrid, las únicas mierdas que ves en el suelo de la calle son de origen humano. Yo no pongo la mano en el fuego por nadie salvo mis amigos, pero sí tengo la certeza de que el 99% de la gente recoge la mierda de sus perros.
  85. #93 Ufff... lo siento, y lo entiendo. Mi gata mayor va para 17 años y también es muy territorial y se estresa muchísimo con las otras (2 hermanitas rescatadas de la calle con algo menos de un año hace ya 3). Tendo la casa dividida para que la abuela viva tranquila y no le de un infarto de pura mala leche. Si te sirve de consuelo, antes era capaz de comerse vivo a quien se pusiera delante y ahora se limita a bufar como un demonio así que con suerte, a tu amigo también se le irá agotando la pila. Ánimo.
  86. #22 También le dan salchicha otros y solo te hace caso cuando se le acaba o_o Tenéis una relación muy peculiar :troll:
  87. #24 Creo que es al verres, tu gato tiene un padre :-D
  88. #83 1° no te he calificado a ti sino a tu argumento, que es un mantra que repitió la derecha hasta la saciedad.

    2° que durante el confinamiento los perros pudieran salir a pasear y los niños no, no significa que los perros tengan MÁS derechos que los niños, sino que los perros tuvieron UN derecho que los perros no tenían. Así que tu argumento es una mentira que además como indiqué en el punto 1 usó la derecha como mantra

    3° tranquilo, no me molesto en responder. Responder a según que mierdas nunca es una molestia
«12
comentarios cerrados

menéame