edición general
1056 meneos
1065 clics
La ONU advierte de que las sanciones de EEUU a Cuba, Irán y Venezuela violan los Derechos Humanos

La ONU advierte de que las sanciones de EEUU a Cuba, Irán y Venezuela violan los Derechos Humanos

Los códigos de conducta de las relaciones internacionales nunca han aceptado los cambios de gobierno mediante medidas económicas que provocan la negación de los derechos humanos y pueden llegar a causar hambre en la población", ha afiramdo Jazairy este lunes.

| etiquetas: eeuu , sanciones , uniteralidad , cuba , irán , venezuela
Comentarios destacados:                            
#14 #9 Se llama "asedio" antes se asediaban castillos y se dejaba morir de hambre a los que se refugiaban dentro. Ahora se asedian paises y todo es por la "democracia" fabricada en USA.

Este tipo de asedio consiste en "Bloquear" todo lo relacionado con la economía y los bienes que un país necesita. Y lo que me sorprende es que ningún periodista lo diga clarito. Porque lo que está haciendo EEUU es invadir y provocar la guerra.
«12
  1. #2 no sé hacerlo,estoy con el móvil... quizás ni se pueda
  2. #1 es que la ONU habla a través de su secretario general o de sus relatores. Esos son sus portavoces.

    Pero veo que tu desconocimiento del funcionamiento de la ONU ha sido suficiente para votar negativo la noticia.
  3. #4 No la ONU habla a través de sus resoluciones, cuando realice una en contra de estas sanciones hablamos. Estos que mencionas son miembros de la ONU en todo caso, a lo sumo el Secretario General tiene algo más que decir. Lo que muestra este señor es su opinión que puede estar en contra de la de otros relatores de la ONU.
  4. #5 vaya hombre... Los relatores de la ONU son nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y son la principal referencia en una materia específica relacionada con los derechos humanos. Nadie sabe más que ellos sobre el tema del que hablan en la ONU. Y, por supuesto, todos sus informes y declaraciones son publicados en el diario oficial de la ONU.

    Hay por ejemplo un relator sobre el derecho a la educación, otro para la promoción de la libertad de expresión... Idriss Jazairy es el relator especial sobre una materia muy concreta: los impactos negativos de las medidas coercitivas unilaterales.
  5. #6 Lo que muestra este señor es su opinión que puede estar en contra de la de otros relatores de la ONU.

    Estás demostrando que no sabes de lo que hablas. Ningún relator estará en contra de lo que dice este señor porque este señor es la máxima autoridad en una materia específica, en este caso, la de "los impactos negativos de las medidas coercitivas unilaterales". El resto de relatores están especializados en otras materias.
  6. Siempre me he preguntado quién es EEUU como autoridad para imponer este tipo de sanciones...
    Entendería que las pusiera la OTAN (por ejemplo) y que EEUU fuera el portavoz, pero EEUU como institución qué autoridad tiene?

    Ya, que los demas paises les lamemos el culo y bailamos a su son. No deja de ser el típico abusón abusando del débil...
  7. Sería gracioso ver como evolucionan Cuba o Venezuela sin el embargo al que están sometidos.... Igual muchos bocachanclas tendría que cerrar la boca al comprobar de donde vienen sus problemas de desabastecimiento
  8. #11 los relatores de la ONU pueden convocar ruedas de prensa con los medios, son la máxima referencia de la ONU en una materia específica relacionada con los derechos humanos y sus informes y declaraciones son publicados en el diario oficial de la ONU. Tú me dirás si están o no autorizados por la ONU...
  9. #9 los EEUU son como el abuson del cole, que todos los demas se callan cuando maltrata a alguien no vaya a caerle algo por protestar.
  10. #9 Se llama "asedio" antes se asediaban castillos y se dejaba morir de hambre a los que se refugiaban dentro. Ahora se asedian paises y todo es por la "democracia" fabricada en USA.

    Este tipo de asedio consiste en "Bloquear" todo lo relacionado con la economía y los bienes que un país necesita. Y lo que me sorprende es que ningún periodista lo diga clarito. Porque lo que está haciendo EEUU es invadir y provocar la guerra.
  11. #14 Si, esta claro, y los motivos no son ningún secreto. Mi comentario viene a decir un poco lo que dices en tu última frase. Por qué nadie alza la voz?
  12. #10 Ojala nos dieran la oportunidad a todos los que eeuu se empeña en atacar de evolucionar sin ningún tipo de intervención de los eeuu. Igual y ninguno de esos países se convertiría en una potencia, ni en un paraiso pero seguramente en algo mejoran.
  13. #9 Pues son un país soberano. Ellos deciden con quien negociar y con quien no. Es sencillo de entender.
  14. #10 #16 Cuando la economía estadounidense se hunda definitivamente y se les reclame la ingente deuda externa que tienen antes de seguir comerciando con ellos, veremos qué ocurre. No me extrañaría que amenazasen con su arsenal nuclear si no se le siguen haciendo préstamos en forma de comida y energía.
  15. #8 Qué paciencia tienes :wall:
  16. nunca vi a la ONU sancionando a USA por no respetar los derechos humanos o acaso hay alguna sancion por guantanamo? o guerras sucias? tuvieron alguna sancion por traficar con cocaina y traficar con armas en sudamerica , la ONU solo advertira a USA nunca lo sancionara al igual que a israel que ya le han dicho que sus asentamientos son ilegales , al igual que los rusos se la suda aunque estos si pillan sanciones.
  17. "...en referencia a las consecuencias de las sanciones impuestas por Estados Undios a Cuba, Venezuela e Irán."

    ¿Un dios o hundíos?
  18. #21 no hay más en america son estos. Los que dejaron de regirse por la jurisdicción de La Haya son: Argentina, Estados Unidos, Guatemala, Venezuela, Cuba, Colombia y El Salvador, Canadá, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belize, Dominica, Grenada, Guyana, Jamaica, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, St. Vicente & Grenadines, Suriname, Trinidad & Tobago
  19. #4 totalmente cierto.
    Esa ONU a la que muchas veces bannean en Menéame

    This report…spotlights the failure of Venezuelan authorities to hold accountable perpetrators of serious human rights violations that include killings, the use of excessive force against demonstrators, arbitrary detentions, ill-treatment and torture,”
    news.un.org/en/story/2018/06/1012822

    "The report indicates that of the 124 deaths linked to the protests being investigated by the Attorney General's Office as of 31 July, the security forces were reportedly responsible for 46 and pro-Government armed groups, known as armed colectivos, for 27. Responsibility for the remaining 51 deaths has not yet been determined."
    news.un.org/en/story/2017/08/564102-human-rights-violations-indicate-r

    “Permítanme ser claro desde el principio, existe un problema humanitario muy real en Venezuela”
    news.un.org/es/story/2019/04/1454201

    alerta contra el uso de la fuerza letal contra manifestantes pacíficos
    news.un.org/es/story/2019/05/1455271
  20. Eso, que le den alas los relatores de la ONU al pinkfloyd este del muro.
  21. #9 No me jodas ¿y la OTAN qué puta autoridad tiene para poner sanciones? :palm:
  22. #17 Correcto, el problema es que el resto de países les lamemos el culo en vez de decir "como tus sanciones son ilegales, te vamos a sancionar a ti todos en bloque hasta que las retires".
  23. #17 Sanciones de ese tipo de un país a otro son casus belli de toda la vida. Intentar ahogar económicamente a un país es razón más que suficiente para que ese país le declare la guerra justamente.
  24. #28 Así es la vida.
  25. #27 Es un problema lamer el culo? No entiendo por qué. El problema sería la confrontación.
  26. #20 Ni a nadie que tenga derecho de veto.
  27. #26 He dicho la OTAN porque es la primera organización de naciones que me ha venido a la cabeza aparte de la ONU. Y donde digo que podría entenderlo, es por ser precisamente una organización de varias naciones.
  28. #17 Una cosa es negociar o no, y otra imponer sanciones. Son libres de negociar con quien les de la gana y de poner aranceles a sus importaciones de esos paises. Pero quien son ellos para imponer una sancion de X millones de dolares a otro país que, por cierto, también es soberano?
    Mi duda no es por qué lo hacen, sino por qué todos los demas les dejan hacer y deshacer. Y si uno intenta devolversela, es malo
  29. #32 La OTAN tiene el mismo derecho a poner sanciones que cualquier país por su cuenta: ninguno.
  30. #34 Volvemos a lo mismo, he dicho OTAN como podría haber dicho la Federación Unida de Planetas. Olvídate de que he dicho OTAN, es la parte menos relevante de mi comentario.
  31. #14 Las sanciones de USA son un gran error ya que quienes la sufren es la població civil y los mas vulnerables, ahora también hay que decir que el colapso economico de Venezuela no es culpa de USA, que con el bloqueo lo esta agravando, si, pero el descalabro economico de Venezuela comenzo en 2013 coincidiendo con la caida de los precios del petroleo y cuando el país no tenia ninguna sanción internacional.
  32. #3 ¿si quieres lo cambio?
  33. #30 La confrontación es un problema, pero cuando USA es quien la inicia es ser país soberano.

    No, no es lamer el culo, es respetar las nalgas soberanas del país que pisotea a los demás, con sanciones justicieras llenas sean de gracia, bandito el McDonalds económico, no nos dejes caer en el comunismo, más líbranos de la clase media, amén.
  34. #1 Vaya, venía a decir justo esto, y me lo encuentro en la pole (sí, esto ahora es fc) ...

    Esta noticia es super sensacionalista, es más, lo es el titular, porque la fuente (Europa press) todo lo que hace es dejar entrever y poco más.

    Total, sensacionalista a más no poder.
  35. #8 Tú no te has leído el artículo... El titular dice algo que el artículo no dice.

    Esto es así, y se llama sensacionalismo.
  36. #40 Pues si pero decir una obviedad esta penado, si va contra los intereses y la cosmovisión de algunos.
  37. #42 Te digo lo mismo que a #34: He dicho OTAN como podría haber dicho cualquier otra, es la parte menos relevante de mi comentario.
  38. #37 si puedes ,adelante.
  39. #44 "podría haber dicho cualquier otra"

    A ver si te enteras ya: es que no hay "cualquier otra". Ninguna organización puede poner sanciones a ningún país que no pertenezca a esa organización, y punto. Los países son soberanos.
  40. #46 A ver si te enteras de una vez que he dicho "Entendería que". En ningún momento he dicho que la OTAN tenga poderes mágicos.
    NO he defendido en ningún momento que la OTAN ni nadie pueda hacer eso, al contrario.
  41. #48 Y le vuelvo a responder otra vez en #49
  42. #49 Vete a paseo, chaval.
  43. El hambre mueve montañas y hace caer gobiernos.
  44. #51 y tu al ignore, pesado!
  45. #33 Ellos son libres de hacer lo que quieran. Incluso de poner multas a otros países o empresas que trabajen en su territorio, incluso por acciones realizadas fuera de su territorio. Solo faltaría.
  46. #38 Pereza
  47. #9 "Siempre me he preguntado quién es EEUU como autoridad para imponer este tipo de sanciones..."

    Tan fácil como no usar nada yankee y se te acaban las sanciones.

    Quejarse de las sanciones de USA es como pretender ir a un bar, escupirle a la cara al dueño y luego pedirle una coca-cola. Y cuando te dicen que pasan de darte servicio y que te largues, entonces quejarte de la falta de libertad y complots contra ti.
  48. #28 Las únicas declaraciones de guerra justas son las que hay en respuesta a ataques militares.

    "Te declaro la guerra porque no me vendes tus recursos naturales".
    "Te invado y te miro de robar tus tierras y recursos porque en mi país no tengo suficientes"

    ¿En qué mundo es eso son declaraciones de guerra justas?
  49. Cuando la ONU por medio de algún legitimo representante dice algo con lo que no estas de acuerdo son unos malditos vasallos del imperio y es una organización títere de USA pero eso si, cuando dicen algo con lo que estas de acuerdo, es palabra santa y es indiscutible
  50. #15 Sí que se alza la voz, Rusia lo ha denunciado, Venezuela también y Cuba desde hace 50 años. Pero como son los "malos" pues nada.

    Europa como es la putita de EEUU, pues lo que diga el amo.
  51. #40 entonces, si Casado dice en campaña que está en contra de la eutanasia, ¿te parece erróneo titular "El PP se manifiesta en contra de la eutanasia"? Pues es lo mismo o incluso más claro en este caso: el relator es el representante de la ONU en la materia de derechos humanos para la que fue elegido.

    Y lo dejo ya, que quien no quiere entender, no va a entender.
  52. #57 "Las únicas declaraciones de guerra justas son las que hay en respuesta a ataques militares."

    No. Si por ejemplo cortas el único suministro de agua de un país (por ejemplo un río que pasa por tu territorio antes que por el suyo) y el país se ve abocado a la muerte por sed, hay casus belli, o sea, una causa justificada de guerra sin ataque militar previo.
  53. #63 gracias igualmente
  54. #6 #39 #30 Claro, por eso está en la página oficial de la ONU news.un.org/es/story/2019/05/1455471 ¿verdad?
  55. #61 #65 Gracias por el link... En serio, dejadlo ya...

    * Los Relatores Especiales son parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos especiales, el cuerpo más grande de expertos independientes en el sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión del Consejo que abordan situaciones específicas de países o problemas temáticos en todas partes del mundo. Los expertos en procedimientos especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y sirven en su capacidad individual.

    ¿SÍ O NO?

    Edit: Voy a aclarar una cosa, porque veo "inclinación" de los lerdos que me van contestando... Ojalá la ONU se posicionase de una vez frente a los matones como EEUU que con sus bloqueos pueden destrozar países. PERO NO LO HA HECHO.
  56. #62 No tiene sentido alguno que un país se muera de sed por un solo río. Pero bueno, tu ejemplo no tiene nada que ver con las "sanciones" de USA a Cuba y compañía.

    Que alguien se niegue a venderte algo no es una justificación para empezar una guerra.
  57. #59 Exacto, eso mismo he dicho en algún comentario: quien lo hace, son malos.
  58. #54 Son libres de hacer lo que quieran dentro de sus propias fronteras, no fuera. Es como si yo como soberano propietario de mi piso te sanciono a ti porque en tu piso hacéis tortilla de patatas sin cebolla y pongo a toda la comunidad de vecinos en tu contra por ello.
  59. #56 De acuerdo en parte con el símil del bar, aunque no responde a la "pregunta".
    Aparte, no tengo yo tan claro que, sin usar nada suyo, no te pudieran sancionar si quisieran...
  60. #15 Es que si we hace, EL problema es la falsimedia que no lo publica, si lo hiciera nl podría seguir mintiendo
    89 países vuelven a apoyar al presidente Maduro

    youtu.be/5fXCq__kS3g
  61. En el caso de Venezuela podemos distinguir cuatro tipos de bloqueo.
    1) bloqueo a través de decretos extraterritoriales, 2) bloqueo a través de intermediarios, 3) bloqueo mediante agencias de calificación de riesgo y, 4) bloqueo informativo impulsado por las corporaciones mediáticas.

    La primera modalidad se formalizó el ¡9 de marzo de 2015! , cuando Barack Obama firmó un decreto ejecutivo que declaró a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria”. Literalmente, este decreto dice: “Por medio de la presente, informo que he emitido una Orden Ejecutiva declarando una emergencia nacional con respecto a la amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos representada por la situación en Venezuela”. Esa orden ejecutiva se ha ido extendiendo en el tiempo y ampliando en sus efectos. En mayo de 2018, Donald Trump, en respuesta a la insolencia chavista de convocar (una vez más) a elecciones, decretó sanciones del Departamento del Tesoro para prohibir la compra, por parte de ciudadanos estadounidenses, de cualquier deuda del Gobierno de Venezuela, incluidas las cuentas por cobrar. Estas sanciones incluyen al Banco Central y a la estatal petrolera PDVSA. Al día de hoy, Venezuela no puede hacer uso del Dólar como moneda internacional, ni puede negociar ninguna transacción internacional a través de dicha divisa. Esto implica la imposibilidad de negociar la deuda externa, ya que la mayoría de los contratos de deuda pertenecen a jurisdicción estadounidense.

    En esa línea, gran parte del sistema financiero internacional ha venido propiciando, en los últimos años, un esquema de bloqueo hacia las operaciones financieras de Venezuela. Se han sucedido cancelaciones unilaterales de contratos de corresponsalía bancaria del Citibank, Comerzbank, Deutsche Bank, etc. Desde julio de 2017, el agente de pago de los bonos emitidos por PDVSA, Delaware, informó que su banco corresponsal (PNC Bank) en Estados Unidos se negaba a recibir fondos provenientes de la estatal petrolera.

    La segunda forma, el bloqueo mediante intermediarios, es una expresión propia de estos tiempos. El objetivo es evitar que cualquier intermediario que realiza transacciones con Venezuela las lleve a cabo, impidiendo toda interacción y relacionamiento de Venezuela con empresas de los Estados Unidos. Y no sólo de allí: el Novo Banco (Portugal) notificó en agosto de 2017 la imposibilidad de realizar operaciones en dólares con instituciones públicas…   » ver todo el comentario
  62. #54 Te he votado positivo, no se repetirá.
  63. #56 El problema y la mentira de lo que dices es que, EEUU no sanciona a quien consuma sus productos, sino a quienes trabajen con los SUYOS en Cuba y Venezuela y luego quiera venderlos en EEUU.
  64. #66 en efecto. A diferencia de otros cargos políticos dentro de la ONU, los relatores no reciben salario, lo que garantiza su independencia porque no obedecen a directivas internas. Eso sí, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos le da soporte logístico para desarrollar su trabajo. ¿Qué quieres decir exactamente con esto?
  65. #36 Uhmmm 2013 no es ese año cuando USA tumbo los precios del petroleo con su sistema de Fraking a tope?? cnnespanol.cnn.com/2018/09/13/como-recupero-ee-uu-el-primer-puesto-com
  66. #18 Bastaría con dejar de comprar materias primas con dolares americanos.Por eso país que anuncia su intención de cobrar materias por otras monedas es directamente sancionado perseguido y democratizado.
    Cuando tienes la maquina que hace el dinero, no quieres que nadie te joda el juguete.
  67. #76 Exacto el precio del petroleo lo determina la oferta y la demanda, USA empezo a extraer petroleo con técnicas de Fraking donde antes no era rentable extraer y la oferta mundial aumentó pese a los intentos de la OPEP de reducir los barriles... El problema de Venezuela es cuando te has dedicado a destrozar el tejido productivo privado del país apostandolo todo a una burbuja del precio de los hidrocarburos.
  68. #20 Tal vez sea porque tienen derecho a veto..
  69. #31 Te leí tarde... sorry
  70. #78 Tu puedes planificar toda tu economía como te de la gana , si un competidor (en este caso un comprador) te deja de comprar y como resultado de un aumento de su producción, tus precios se hunden , poco puedes hacer, y poco puedes prever ,es verdad que puedes diversificar tu economía para no depender solo de un único recurso, pero mira como nosotros los españoles no podemos sacar pecho con eso tampoco , (nuestra diversidad económica deja mucho que desear),no seré yo quien les critique en eso.. porque igual, algún día alguien nos reprocha lo mismo a nosotros, cuando doblemos la rodilla ante los "MERCADOS"
  71. #10 sí, es como decirle a un encadenado a un bloque de dos toneladas y lanzado al mar: "¡Sí te ahogas, es porque no sabes nadar, incapaz!"
  72. #78 Eso es mentira y lo sabes, el precio de las materias primas se altera artificialmente igual que el precio de la gasolina, es de primero de capitalismo: obtener el máximo beneficio del producto y los costes dan igual.
  73. #30 Cuando la alternativa a lamer culo, es comer misiles igual no se tienen muchas opciones, la UE es de todo menos una unión, la URSS fue bien hundida y aún esta levantandose Rusia. China es el único que desde hace algunos años intenta ejercer presión y realmente tampoco creo que sea ningún adaliz de nada.

    Ni los buenos son muy buenos, ni los malos son tan malos.
  74. #83 El precio de las materias primas viene dado por oferta y demanda. Cuanta mas escasez haya de una materia prima mayor será su precio, eso precisamente hace la OPEP cuando quiere que el precio del petroleo suba reduce la oferta de barriles frenando la produccion, pero claro luego esta el otro lado de la moneda, la oferta, si la oferta mundial de crudo baja el precio de la gasolina tambien lo hace. ¿O tu te crees que dentro de 50 años cuando todos nos movamos con medios de traqnsporte electricos y caiga en picado la demanda de crudo veremos precios de 150$ el barril por mucho que artificialmente quieran manipular el precio?
  75. #72 Pero Venezuela es mala! En Venezuela se comen a los niños que no se van a dormir a la hora! En Venezuela hay un bolivariano en cada armario y debajo de cada cama para comerte cuando duermes! Venezuela mala! Venezuela caca!
  76. #81 Pues yo creo que nosotros los españoles si podemos sacar pecho, por que a pesar de la brutal crisis despues de un boom del ladrillo hemos conseguido gradualmente y con mucho sacrificio recuperar el crecimeinto economico, recuperar el mercado laboral y mantener el estado de bien estar. ¿Se podria haber hecho mejor? seguro que sí... pero lo que hizo Venezuela no fue no diversificar la economia, si no, directamente cargarse la economia, expropiar toda empresa privada rentable para saquearla y dejarla improductiva, crear una inseguridad juridica que no ayudaba especialmetne a atraer inversores, crear controles de precios que obligaba a vender en muchos casos por debajo de costes de produccion... un absoluto desastre... con el barril a 150$ daba lo mismo que en Venezuela no se produjese nada por que el gobierno lo importaba, pero con un barril a 70$ una PDVSA que cada vez produce menos y todas las obligaciones contraidas con Ruisa y China de venta de barriles a futuro la economia colapsó... creo que no se podria haber hecho peor, un pais que lo tenia todo para ser rico: gas, petroleo, oro, playas caribeñas... lo tenia todo para ser la Dubai de sudamerica y se ha quedado en la nueva Cuba.
  77. #85 la oferta y la demanda funciona cuando existe competencia, cuando la mayoría de productores de petroleo son amiguitos se dedican a traficar con el precio de las materias primas. Respecto al precio de la gasolina, un caso practico hoy vale 70$ el barril, recuerdas cuando el barril llego a 140$, pues el precio de la gasolina no es muy diferente hoy en día del que era en aquel momento, ahora me vendras con los costes asociados y eso pero es que en ningún momento justifica el precio.

    Y vamos este chiringuito pasa con la luz, con los cereales, y con otro montón de mierdas que se ceden al libre mercado para "facilitar" la competencia. El libre mercado por el momento ni está ni se le espera, lo que tenemos es un chiringuito de la clase alta contra el resto y si van ganando es precisamente por todo el que no le da la gana de enterarse o bien prefiere vivir de las migajas que dejan estos.
  78. #88 Precismaente a dia de hoy hay competencia y por eso la OPEP ya no puede ajustar los precios a su antojo aumentando y reduciendo la oferta, EE.UU mismamente gracias a tecnicas como el fracking puede extraer petroleo en texas siendo rentable a partir de 50$ mientras que antes el barril de texas tenia que costar casi 100$ para que fuesre rentable su extración. Ademas otros paises como Noruega, Rusia o Canadá no forman parte de esta oganización y si mañana la OPEP reduce la produción en un millon de barriles estos paises no miembros pueden producir mas para suplir los barriles de la OPEP y que los precios se mantengan.
  79. ¿Pero que tejido productivo del país?... si ni la harina PAN el principal producto de consumo se cultivaba en Venezuela,... sólo ahora es cuando la agricultura y ganadería empieza a producir para el mantenimiento del país... Venezuela lleva decenios viviendo de la venta de crudo, NO producían ni mangos para consumo interno.
  80. #87 Primero hablábamos, del 2013/2014 , luego me describes la situación de 2016 en adelante , en la que ya USA esta sancionando.. Tu planteamiento inicial tenia cierta lógica para mi. pero este ultimo post. mezcla ambas cosas.. la mala estrategia del inicio (sin sanciones de por medio) y la situación media/final. (donde las sanciones están incorporadas) . Creía que el debate era, si las sanciones eran el causante,cosa que en principio negabas,y yo estoy de acuerdo, pero si seguimos tu ejemplo con España y haciendo la comparativa mas justa , tendríamos que haber salido de la crisis , sin ayuda de la UE y con sanciones económicas por parte de USA..
  81. #67 "No tiene sentido alguno que un país se muera de sed por un solo río."

    Hay países que no tienen ningún río y necesitan petróleo para usar bombas de extracción, o maquinaria de cualquier tipo para alimentarse. Hay países que no tienen salida al mar y si se ponen de acuerdo sus vecinos los pueden hundir. Lo del río es solo un ejemplo de que tu afirmación es errónea: cualquier maniobra política con el fin de provocar el hundimiento de un país y la muerte de sus ciudadanos es casus belli, o sea, razón para defenderse usando la guerra.
  82. de las matanzas de opositores por parte del mierda de Maduro la ONU si eso ya tal
  83. @admin ¿es normal que haya tantos votos como clicks en la noticia +1?, me da que hay gato encerrado.
  84. A todo imperio le llegará su fin, como le pasó al Rey Loco.
  85. #24 No creo que nadie defienda que lo que sucede en venezuela sea bueno. Todos los que criticamos la invasión de venezuela por eeuu sabemos que Maduro es un desgraciado, y que su país está muy jodido. Sabemos que la policía actúa de manera política, pero también sabemos que la mal llamada oposición está intentando tirar abajo el gobierno de su país con ayuda extranjera, algo qeu en otros países les habría llevado a la cárcel de por vida.
  86. #13 Te has leído el libro: Así se domina el mundo ;)

    Aunque no lo hayas hecho, tu frase no puede ser más cierta.
  87. Que no coño, que Maduro es el único culpable de absolutamente todo, ¡no sé cómo te lo tengo que decir!

    cc #86
  88. #75 ¡QUE LA ONU NO DICE NADA!
«12
comentarios cerrados

menéame