edición general
1236 meneos
1419 clics

La ONU sitúa al Estado Español como uno de los seis países más esquilmados por los fondos buitre

El Relator Especial y el Grupo de Trabajo alertan de que las prácticas especulativas con la vivienda que se están registrando en nuestro país y en República Checa, Dinamarca, Irlanda, Suecia y Estados Unidos atentan contra los derechos humanos.

| etiquetas: onu , fondos , buitres , españa
Comentarios destacados:                    
#4 #1 Lo peor es que el Estado español sí se ha dado cuenta. Y ha legislado para favorecer la especulación:

ctxt.es/es/20180620/Politica/20294/Burbuja-inmobiliaria-capital-financ
ctxt.es/es/20180627/Politica/20442/javier-gil-burbuja-inmobilicaria-de

Nunca me cansaré de enlazar estos artículos. Son absolutamente necesarios.

Y muy bien la ONU, por lo demás.
  1. "Lo que hace que estas prácticas sean “particularmente atroces” es que se están realizando sin ningún tipo de seguimiento del Estado o mecanismos de control. Parece que los “gobiernos no se han dado cuenta” de que esta nueva forma de inversión inmobiliaria se está llevando a cabo en un área que se rige por el derecho internacional, que impone una serie de obligaciones legales. “Recordamos a todos los Estados que, si bien el oro es una mercancía, la vivienda no lo es, es un derecho humano”, aseguran los informes de la ONU." ZASCAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
  2. Que alguien le explique a la ONU que el mercado inmobiliario se regula solo, por favor.
  3. "Inversioistas extranjeros de alto nivel" por Dios, no perdamos las formas.
  4. #1 Lo peor es que el Estado español sí se ha dado cuenta. Y ha legislado para favorecer la especulación:

    ctxt.es/es/20180620/Politica/20294/Burbuja-inmobiliaria-capital-financ
    ctxt.es/es/20180627/Politica/20442/javier-gil-burbuja-inmobilicaria-de

    Nunca me cansaré de enlazar estos artículos. Son absolutamente necesarios.

    Y muy bien la ONU, por lo demás.
  5. #2 que alguien le diga a la ONU que el "capitaslimo neoliberal" se regula solo... Gracias.

    (es que sólo el sector inmobiliario se queda corto...)
  6. Para una vez que somos líderes en algo a nivel mundial sólo veo comentarios negativos.

    La anti-españa está triunfando.
  7. ¿Qué será eso de "Estado español"? ?(
  8. A algunos gilipollas ilustrados de por aquí les he oído decir que se trata del mercado y bla, bla, bla, cuando solo se trata de políticos comprados por fondos de inversión en su mayoría extranjeros que se dedican a saquear las pocas pertenencias de gente que lo único que ha hecho en su vida es trabajar para que vivan a cuerpo de Rey los mismos políticos que les van a quitar hasta los pañales.
  9. #9 "(...) solo se trata de políticos comprados por fondos de inversión en su mayoría extranjeros que se dedican a saquear las pocas pertenencias de gente que lo único que ha hecho en su vida es trabajar para que vivan a cuerpo de Rey los mismos políticos que les van a quitar hasta los pañales"

    Jamás vi mejor definición de lo que es el mercado en la vida real, fuera de las ingenuas utopías del liberalismo: el poder económico comprando al poder político.

    A más "mercado", más capacidad del poder económico para comprar políticos. A menos "mercado", más control y regulaciones y menos chanchulleo. Es así en cuanto uno sale del mundo de la piruleta y los unicornios.
  10. #7 la envidia que es muy mala... xD
  11. Bueno, está en ese estado junto al estado republico checo, al estado irlandés, al estado danés, al estado estadounidense y al estado sueco.
  12. Menos mal que el Pechoe de Drepo Chánchez nos sacará de esta... :-| :-> :-D xD :troll:
  13. #9 Claro y conciso,sin márgenes a florituras léxicas que dificultan la comprensión del mensaje.
    Bravo!!
  14. Es que en la ONU no se coscan que, en mentando la palabra "buitre", nuestros políticos se sienten plenamente identificados. Y claro, entre tipos abyectos, pues se apoyan.

    (posdata: no tengo nada contra los buitres, todo lo contrario, me encantan y me parecen majestuosos, pero me permito usar la teminología popular de buitre como sinónimo de algo negativo para comentar. Conste en acta.)
  15. Otro honor en el que Aznar ha contribuido.

    Espero que la Historia ponga algún día en su sitio a tan funesto personaje.
  16. #8 Suecia no es el Estado Sueco, Chequia no es el Estado checo.
    Pero España sí es "el Estado español" xD xD .

    Hace falta ser ridículo y gilipollas.
  17. Esquilmado por fondos buitres, políticos buitres, empresaurios buitres.....
  18. Es lo que han votado por ejemplo en Madrid.
  19. ya sabemos lo que significa el Plus Ultra del escudo español, esquilmar más allá, lo que más se pueda
  20. #15 Positivo por la defensa del buitre
  21. Que sabrá la UNU de un estado donde un ex jefe del gobierno pone su mujer a alcaldesa de la capital regalando pisos a fondos buitres todo gestionado por el hijo de ambos?
  22. Y la de mierda que le queda al Estado Español para tragar.
  23. #8 Terminología alternativa que se utiliza mucho por parte de la izquierda e indepes para que no les asocien al concepto "España".

    Luego algunos de éstos van llorando de que la derecha se apropia de la bandera y toda la pesca. Qué cansancio, por dios.
    Cc #17
  24. #17 #8 El apelativo al país por medios abertzales
  25. Y eso, no tiene solución ?
  26. #8 Que España es un estado:

    5. m. País soberano, reconocido como tal en el orden internacional, asentado en un territorio determinado y dotado de órganos de gobierno propios.
  27. Habrá que seguir votando al pp para llegar a la primera posición!

    Es-pa-ñá! Es-pa-ñá!
  28. Exprópiese!!!!
  29. Viene de lejos ya...  media
  30. Kaosenlared=Okdiario
    Credibilidad cero
  31. #8 #17 Es curioso, pues en tu ironía tienes tu propio zasca. Ni Suecia es solo el estado sueco, ni Chequia es solo el estado checho ni España es solo el estado español. Suecia, Chequia y España son territorios en los que hay muchísimos actores, pasando por empresas, particulares y demás entidades de la sociedad civil. El estado es solo una parte del todo.

    Aunque a lo mejor tú eres de los que apoyaban eso de: "¡Mussolini es Italia, Italia es Mussolini!" o lo de "¡Hitler es el estado, el estado es Hitler!".
  32. #26 ¿Y por ser abertzale hay que ser tonto al a hora de escribir España?
  33. #34 No, pero hay que constatar la diferencia entre nosotros y ellos siempre que se pueda.
  34. Hay Estadoespañol, hay negativo :-)
  35. Demos gracias al PP por ello y que los cretinos de siempre les sigan votando ¿no han dicho nada del partido más corrupto de la EU que aun sigue en activo en vez de haber pasado por los juzgados por asociación criminal? pues esperemos que eso lo llegemos a ver.
  36. #10 definición de lo que es el mercado en la vida real, fuera de las ingenuas utopías del liberalismo: el poder económico comprando al poder político.

    Si él poder económico compra al político, deja de ser liberal por concepto.
    A todas estas, esas mismas situaciones las puedes tener con cualquier sistema. Una cosa es el libro, otra la realidad.
    Con la diferencia que no todo el mundo es tan corrupto (y a la vista el listado)
  37. #2 Un estado lleno de politicuchos patriotas vendidos y de votantes ignorantes.
  38. #30 Sí.

    Pero vamos a modularlo de manera que algunos no reaccionen :

    -¡Recupérese! (por un justiprecio).
  39. Es lo que nos gusta. Para eso las SOCIMIS y los votos del pueblo.
  40. #33 el texto dice que el estado español es un país. Por tanto la observación que hace es correcta.
  41. #10 Como el mercado inmobiliario, que está sujeto a control y regulación por ayuntamientos y comunidades autónomas, con los maravillosos resultados que podemos ver. :roll:
  42. Venía a decir: "Sorpresa", pero llego tarde. Y que sea la ONU la que venga a ratificar algo así, tan vox populi y que los españoles hemos demostrado que nos da tan igual, pues es bastante penoso.
  43. Noticia sobre que la ONU confirma que nos estan esquilmando y la mitad de los comentarios dandose golpes de polla en el pecho sobre el uso de "Estado Español".

    En el articulo hay 8 menciones. 7 de ellas utilizan España y 1 utiliza Estado Español. Pero eso no es impedimento para que los patriomierdas centren el discurso en ello.... Para variar. Lo de centrarnos en que ingleses y americanos nos esten jodiendo es de comubolivarianosizquierdasabertzalespodemitasrojos.
  44. #39 Es la fuente: lo menciona al final del artículo.
    Además, el original: documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G08/105/34/PDF/G0810534.pdf?Open
  45. #45 Por asociación, se confunde el estado, que es el aparato administrativo-burocrático, con la población que habita un territorio y con el territorio mismo sobre el que ejerce su jurisdicción.
  46. #1 #4 Pues la relatora de la ONU, que no la ONU, pues este tipo de grupos son independientes (y suele tratarse de solo una o dos personas, a veces meros periodistas), ya puede ir deslizando ese mismo comentario sobre derechos más vitales como el de la alimentación, del que su consecución se basa pura y llanamente en el alimento como mercancía.

    Lo de hablar de especulación de los fondos buitres en el mercado del alquiler es ya directamente un dislate que desautoriza completamente a la tal Leilani (la relatora). Especular en el alquiler (esto es, tener capital inmovilizado sin obtener renta) es literalmente TIRAR EL DINERO DE TU INVERSIÓN, pues el mercado del alquiler no es el de compraventa de propiedad.

    Más cosas. De la misma noticia, y de datos de la PAH (que hay que coger con pinzas), Blackstone posee solamente 35000 viviendas. En todo caso, sea cierta o falsa la cifra la cosa es que el alarmismo que se está mostrando es totalmente desproporcionado y desajustado con la realidad: cincodias.elpais.com/cincodias/2018/05/25/midinero/1527269975_249151.h

    Que en total, contando absolutamente todas las SOCIMIS no familiares (inviertan en ella o no fondos buitres como Blackstone o Cerberus), estas solo supongan un 2,8% del parque de vivienda en alquiler, sumado a que el informe de un mero relator independiente hace que esta noticia sea una total basura sensacionalista. Por comparar, estos grandes tenedores de vivienda a través de SOCIMI (que son las menos en el mercado de alquiler) siguen siendo minoritarias: hay más socimis familiares que poseen entre 1 y 20 propiedades que no de inversores no residentes; de media, además, solo un 18,4% de sus activos son vivienda. www.idealista.com/news/finanzas/inversion/2017/12/12/749236-cinco-graf
  47. #32 Cuando ponen "Estado Español", las alarmas se disparan.
  48. Huy, un grupo de trabajo de la ONU.
    Yo he leido en mnm que son muy malos, y que no hay que hacerles caso.
  49. Qué es eso del Estado Español?
  50. Da igual, como si ponen tankes en la puerta del sol, la gente de esta mierda de país, pasa tre pueblos.
  51. #8 Y por mensajes como estos, estamos donde estamos.
  52. #54 Una manera rapida de detectar que es un texto ideologizado
  53. A la ONU: Es nuestra Constitución y nos la follamos como queremos. Primer aviso.
  54. #32 Okdiario tiene infinitamente mas credibilidad que ese panfleto cutre,
  55. #54 La wiki te lo resuelve: es.wikipedia.org/wiki/Estado_español_(terminología)

    Me gusta sobre todo la segunda definición, que es el encabezamiento de los tratados internacionales firmados por, tachán, el Estado Español
  56. Dudo que la ONU diga nada del Estado Español, si acaso de España.
  57. #9 Según tu punto de vista, por decirlo claro.
    Hay otros puntos de vista, no tenéis la verdad absoluta de nada.
  58. #3 Me acuerdo que cuando esto empezó, hablaban de "fortunas extranjeras que venían a invertir en España". Sí, hijo sí. xD
    Venían a especular, como todo hijo de vecino, por cierto.
    En cualquier caso, invertir y especular suenan parecido, pero no tienen nada que ver. El que invierte trata de obtener riqueza pero a priori también la genera. El que especula no hace más que adquirir algo para encarecerlo y revenderlo, agrandando así su propio botín sin aportar trabajo, valor a lo adquirido ni riqueza a nadie más que a si mismo; lo único que va a incrementar con sus actos es la pobreza de algún otro desgraciao'.
  59. Como no si los buitres sin fondo son los políticos que tenemos.
  60. #53 A la ONU no la hace ni puto caso nadie
  61. #39 Me pasa que con esos dos diarios ni me molesto en leer. Para ese viaje, que meneen la fuente en lugar de un panfleto
  62. #56 ¿A qué te refieres? Estaría bien que te explicaras.
  63. #10 Claro que si hombre, cuanto más estado menos chanchullos.

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  64. 10 años después los muy bien pagados de la ONU vienen a decirnos lo obvio.
  65. #68 No he hablado de Estado, he hablado de control, regulaciones y leyes. Aprende a leer antes de pensar con tus prejuicios esos.
  66. #4 Esto tiene un nombre "Elites extractivas" www.meneame.net/story/espana-elites-extractivas
  67. #5 Que alguien le explique a la ONU que ni educación ni sanidad son un negocio.
  68. #70 Ah, perdona, te he debido entender mal.
    Querías más regulación, más control y más leyes y, de alguna manera que escapa a mi concepción, a la vez un estado más pequeño. :roll:
  69. #8 Cuando lei el titular me pense que los fondos buitres habian esquilmado a la administracion. Luego ya vi "Kaos en la red".
  70. #8 es la forma que tiene la borregada de referirse a España sin que les dé urticaria. Otras expresiones aceptadas por la real academia de cuñados son Ejjpaña, españistán, o simplemente Ñ. Pero ojo, no digas Gerona o Lérida que se ofenden. Y decir Pamplona también camino de estar proscrito
  71. #12 no te olvides de los estados líquido, sólido y gaseoso
  72. #51 Sobre los relatores y grupos de trabajo: www.ohchr.org/sp/HRBodies/SP/Pages/Welcomepage.aspx Son expertos en la medida que alguien crea sus experiencias. Como me dijeron en mi primer trabajo como consultor "tú eres un experto porque tienes una tarjeta que dice tu nombre y "Experto en..."

    El ser reconocidos por la ONU y el que (a primera vista) no tengan intereses en el lugar ni en el sector a mi me da más confianza, y al informe más credibilidad. Partiendo de esa credibilidad, un 2,8% o 35.000 viviendas en manos de un sólo inversor no son pocas (sobre todo si están muy concentradas), y habrá más inversores: el total es lo que cuenta y lo que nos posiciona como "uno de los 6 países más esquilamdos por los fondos buitre" Alarmismo o no, comparan datos.

    De todas formas, lo que he visto del informe original (sólo lo he mirado por encima) lo que critica es que se especule más allá de lo que sería admisible según un "derecho a la vivienda". Se resume en su frase de "Queremos alertar a los estados y a las empresas de capital privado y de gestión de activos que la inversión en vivienda en su forma actual es contraria a las normas internacionales y no puede continuar"

    Pero insisto: mi opinión se basa en la confianza que me dan los autores y la institución que lo publica, y por supuesto, se puede dudar de todo.
  73. Y la Botella pa cuando?
  74. #50 Me preocupa profundamente la idea errónea que separa población y territorio de estado, idea peligrosa que esconde tal vez intereses sin que muchas veces seamos conscientes.

    Un estado moderno se define principalmente por tres elementos: la población, el territorio y las instituciones de poder (ejecutivo, legislativo y jurídico). "El aparato administrativo-burocratico" (recogiendo tus propias palabras) no es más que algo necesario para dar servicio a los tres elementos del estado anteriormente citados, ¿Que fin tiene entonces si no es ese?

    Así que más bien es al contrario: un error comúnmente existente es confundir por asociación y abstraccion a la administración con el estado. Debo ser explícito: no es un error entender población como parte del estado y no es un error entender el territorio de actuación de un estado como parte del estado. Pensemos, por ejemplo, cómo sería la cosa en el problema catalán si población y territorio no formarán parte del estado.

    Todas las constituciónes modernas reservan un apartado en concreto para indicar que la población forma parte del estado. Fíjate si esto es así, que en la Constitución Española se específica en el artículo 1 (y que sea el primero no es casualidad) que el estado emana del pueblo:

    Artículo 1
    1 España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

    2 La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.


    Siguiendo con esto, para algunos autores incluso "el estado no es más que el pueblo, y todo lo demás es estado en tanto el pueblo lo quiera".

    Ni siquiera empresas serían totalmente ajenas al estado (esto sería el sueño de muchos): es "el estado soberano" el que permite su existencia, ya que se entiende la necesidad de estas, y por tanto quedan supeditadas al estado en tanto estas sean necesarias. Esto no debe confundirse con que sean privadas o públicas. Así la existencia de una legislación que debe respetar la empresa no es más que la norma que el estado proyecta sobre estas para que funcionen en beneficio del propio estado. Que exista la posibilidad de beneficio privado no es por otra cosa que no sea que el estado entiende que eso es beneficioso para él mismo.

    Debemos posicionarnos fuertemente en contra de aquellos que quieren desasociar pueblo y territorio de estado, pues detrás de esto suele esconderse el afán por ser ajeno a las normas.
  75. #62 Sí claro que hay otros puntos de vista, el de las víctimas de los fondos buitre y los mismos fondos buitre. Cada uno lo ve de forma diferente. Puedes ir a preguntar a las víctimas a ver que les parece y nos lo cuentas, por favor.
  76. Menos mal que en uno de los artículos de la misma Constitución española pone que no se debe usar el suelo para especular
  77. #79 Esa es una visión idealista del estado procedente de la teoría que éste usa para justificarse. Te recomiendo el libro: El futuro del estado capitalista, de Bob Jessop.
  78. #8 Es el nombre que dan los fachas de izquierdas a España. Por lo visto así no les salpica la mierda que rezuma la historia de los fachas de izquierdas españoles.
  79. #7 Hace más de 10 años también sacábamos pecho diciendo que eramos líderes mundiales en construcción de vivienda, jajajaja. Ains, que hostia nos dimos.
  80. #61 Por eso es errónea
  81. #82 Decía Marx que "Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo"

    Conozco el libro y autor que apuntas. Es cierto, en la práctica la idea de estado que apunto es "idealista", no voy a ser yo desde luego el que te vaya a quitar razón en eso. Siendo sinceros, esa "soberanía que emana del pueblo" no ha existido: el capitalismo no es otra cosa que una palabra que describe un sistema dónde lo que domina es la acumulación de capital, y por tanto aquellos que lo acumulan son los que dominan, y dominar no es otra cosa que "tener e imponer la supremacía", por lo que podemos decir que los capitalistas (entendiendo esto como aquellos que acumulan grandes capitales) son lo que "ordenan el estado". Autores como Engels y Marx, y más adelante Gramsci o Foucalt, ahora también Bob Jessop, ya nos mostraron como los estados no son más que la representación de la hegemonía dominante en un momento determinado. Hoy en día es evidente: instituciones europeas dominadas por lobbys empresariales, políticos corrompidos por empresas, un discurso dominante que llega a alienar inconscientemente al individuo, una globalización y existencia de empresas "transnacionales" que borran la idea de "estado-nacion", el unilateralismo bélico... como el propio Bessop indica, la forma natural del estado moderno es la "democratico-liberal", que no es otra cosa que una máscara que esconde detrás de si la hegemonía la capitalista: disfraza la naturaleza del poder de clase de manera más efectiva que cuando el aparato estatal está controlado más abiertamente (o evidentemente) por las clases dominantes.

    Volviendo a la cita de Marx que en primer lugar de este mensaje escribí, creo que tenemos que persistir en nuestro discurso: veo como imprescindible insistir en la idea de que "la soberanía del estado debe emanar del pueblo ". No podemos dejar caer ese ideal en el olvido, pues olvidarlo es condenarlo a caer en el agujero, rendirnos. En cierta manera no tenemos otra arma que los panfletos (esa palabra hoy tan rechazada) para transmitir nuestro mensaje . Y dado que hoy imprimir cuartillas no tiene mucho sentido, he decidido hacerlo en foros y artículos. Espero haber sido capaz de explicar el porqué presento esa idea de "estado idealista" que tú muy bien indicas. Combinar la descripción de la realidad con los ideales a perseguir es importante.

    Me has pillado macho :-D
comentarios cerrados

menéame