edición general
663 meneos
4053 clics
Las operadoras seguirán el rastro de tu móvil para alimentar el censo de 2021

Las operadoras seguirán el rastro de tu móvil para alimentar el censo de 2021

El Instituto Nacional de Estadística prepara ya la gran novedad del próximo censo, que se llevará a cabo dentro de cinco años: además de los datos habituales, el estudio recogerá información sobre dónde dormimos, dónde trabajamos y cómo nos movemos gracias a los datos que almacenan las antenas de telefonía sobre nuestros dispositivos móviles.

| etiquetas: operadoras , rastro , móvil , censo , ine
Comentarios destacados:                                  
#1 Atenta contra varios derechos de la constitución, como por ejemplo al de la intimidad.
«12
  1. Atenta contra varios derechos de la constitución, como por ejemplo al de la intimidad.
  2. #1 si lo hacen tendrán que hacerlo ilegalmente...
  3. #1 Para entonces Ciudadanos habrá promovido otra Constitución si esto sigue así{troll}
  4. 2021: camino a 1984
  5. el simple acceso a internet a través del móvil se puede utilizar para situarte en el mapa.
    play.google.com/store/apps/details?id=org.torproject.android
    Estupendo... :troll:
  6. #5 Es más simple que un simple acceso a Internet a través del móvil.
    Solo con tener cobertura de voz, ya se averigua la posición de un móvil.
    Hay poco que hacer.
  7. #6 Bueno yo solo daba ideas para mejorar ese hecho :roll:
  8. Creo que no habéis leído: La información de la persona queda completamente oculta, anonimizada.
    La información de las antenas se ha usado para cosas tan útiles como rediseñar líneas de autobus en África: www.meneame.net/story/rutas-bus-africanas-redisenadas-partir-datos-tel
  9. #5 Solo con usar Google Play para descargar estás vendido.
  10. #8 en el momento que tu número se registra en la celda correspondiente, con tu MSISDN que además está registrado a tu nombre, con tu dirección, cuenta corriente, tu talla de gayumbos,...el anonimato desaparece.
  11. #1 Si hay que cambiarla se cambia de un día para otro.
    La constitución solo es sagrada en lo que se refiere al derecho a decidir.
  12. #10 Pero a esa información sólo pueden acceder con orden judicial. La información que le van a dar al censo es un montón de puntos moviéndose, no cada punto con el nombre de móvil de Pepito Pérez. Esto les es útil porque si en un pueblo están censadas 20 personas pero hay 40 puntos que pasan la noche cada día pues es que en realidad viven 40 personas.
  13. #12 Y ahora bien, para qué quieren saber que viven 40 personas solamente? porque seguro que dicen. "A coño. Hay 20 personas más no censadas. Cojamos una al azar. Este mismo. ¿qué hace José Rodríguez en Logroño cuando está empadronado en Jaén?. Se va a cagar, multa al canto".

    Me fio menos de la administración :-(
  14. #13 Ya, pero cuando la administración caza las piscinas de los ricos con drones no nos quejamos www.meneame.net/story/dron-hacienda-descubre-2-500-viviendas-ilegales-
  15. Viviendas ilegales pone el artículo, no piscinas xD
  16. #1 Mientras no se les dé nombre a los datos recabados... Esos datos ya existen y se recopilan por las operadoras, el INE sólo los va a analizar en función de la información que quieran extraer.
  17. #19 Pues me sabe mal desvelarte que él no habla catalán
  18. #21 Si y mejor no digamos de que tienes cara tu :troll:

    Edit: Digo yo, si tanto que escribes en catalán porque se ve que para ti no hay otra lengua, ¿No te arde la vista al tener que leer el 99% (el otro 1% son los tuyos) de comentarios en castellano y/o tenerlos que contestar? Vamos si yo fuera tu se me habría salido el corazón pro la boca ya :troll:
  19. #23 Bueno eso mas que un escrito parece una servilleta manchada de café :troll:
  20. "la gente mayor no tiene móvil pero tampoco se mueve".

    Esto es cada vez más y más raro. La gente muy mayor sí que tiene movil, mayoritariamente, aunque no sea un smartphone.
  21. #5 Igual ya estás en el mapa, sin ninguna aplicación, y no lo sabes...

    maps.google.com/locationhistory/b/0
  22. #1 La Data Retention Directive de la UE de 2006 obliga a las operadoras a guardar el rastro de tu móvil. Algunos os sorprenderéis, yo protesté en contra hace ya 10 años.
  23. Con dejar el movil en casa...
  24. Person Of Interest
  25. #28 lo vi hace poco a mi vuelta de España y quedé loco.
  26. #12 Un punto moviéndose identifica de forma única a una persona.
  27. El nuevo orden mundial se afianza.
  28. #30 Pero conectado, porque si lo apagas es sospechoso.
  29. #8 ¿Y si yo no quiero darla? Ya me veo apagando el móvil durante un año para evitarlo.
  30. #13 y si es al revés? de repente en un pueblo donde no vive ni dios aparecen censadas 150 personas (familiares todos del que quiere ser alcalde)
    Y tampoco me fío de la adminstración mientras no sea absolutamente transparente
  31. #18 "A ver". Es "A ver".  media
  32. #1 no, el derecho a la intimidad no es tal cuando son datos anonimizados y agregados.
  33. Hoy mismo hemos visto el avance cuando Ana Pastor le preguntaba a Edward Snowden sobre que en España no se estaba espiando la privacidad de la gente y este se descojonaba de la risa. Seguro que algunos lo consideraban paranóico. Ya se ve.

    www.meneame.net/story/edward-snowden-espana-cada-vez-alguien-envia-men
  34. #18 Si no fuera porque sería "A ver" sería perfecto :-)
  35. Me niego en redondo. A ver dónde podemos firmar para parar esta locura.
  36. #33 Identifica que hay una persona... o no si te has dejado el móvil en el coche. Pero no identifica su identidad. Esos datos se van a usar para análisis poblacional, no individual.
    #36 Yo tampoco querría paga impuestos pero es lo que tiene vivir en sociedad, a veces se usan tus datos por un bien común. Con los datos anonimizados tu identidad secreta está a salvo :-P
  37. #29
    -"obliga" en los países que les interesa; por ejemplo en Europa se han negado a aplicarla o la han retirado Alemania, Holanda y Rumanía.
    -obliga a guardar los datos, pero en teoría para recuperarlos se requiere una orden de un juez.
  38. #43 Esto no va de dinero, si no de seguimiento. Si quieren saber los datos de donde trabajo y vivo, que me los pidan. No quiero que me sigan con el móvil. Es más, tengo desactivado la geolocalización y me imagino que me servirá.
  39. #10 una cosa es que sea una consecuencia técnica y otra que esos datos de procesen con alguna finalidad.
  40. #12 o hay 20 personas con multiSIM.

    Menuda absurdez en un país en el que miles de personas llevan un móvil del trabajo además del suyo personal....
  41. #45 Es un difícil equilibrio entre privacidad y bien común. La información sobre desplazamientos por ejemplo ayudaría a los ayuntamientos a planificar los transportes públicos. Las operadoras saben dónde está tu móvil por la triangulación de las antenas, da igual que apagues el GPS. Te estamos observando... 8-D :-P
  42. #42 Va a ser necesario hacer algo más que firmar :-(
  43. #47 Aunque hay móviles con doble y triple SIM, el identificador del teléfono creo que es único. De todos modos tendrán métodos estadísticos para saber que si dos móviles se pasan el día juntos es que son el personal y del trabajo de una única persona... o de unos gemelos siameses :-P
  44. Nos intercambiamos las SIM's antes de que estén integradas en el móvil (supongo que será legal, no me gusta mi número y he decidido intercambiarlo con alguien a 1200km) :troll:
  45. #42 Completa este formulario, yo me encargo.

    Nombre Real: _______________________
    DNI: ___________________________
    CCC: ______________________
    PIN: ____________________
  46. #8 Venga, no puede ser!!! Gente comentando por aquí sin leer? Bah, sssageraaoooooo...
  47. #48 Ya lo de la triangulación. Pero podrían pedir si queremos dar los datos. No me parece bien que sea por obligación.
  48. #47 Hombre, no creo que sea nada difícil descartar los datos duplicados que estén siempre en el mismo lugar.
  49. Joder, que obsesión de controlar a la gente.
  50. #42 No uses móvil.
  51. #54 ¿Son obligatorias las encuestas del censo?... www.ine.es/colencine/colencine_info.htm#cinco
  52. Eso es fácil: la mitad de la casa al trabajo y del trabajo a casa, y la otra mitad lo mismo con la oficina del paro.
  53. Suerte, tengo varias líneas de móvil a mi nombre que usan mis hijos que viven en difrentes ciudades.
  54. Si hubiese voluntad no habría escapatoria para la "golfería".

    Si se quita el dinero en efectivo y se pone al servicio de hacienda las ubicaciones de los móviles... FIN. :roll:

    Pero en el fondo todos tenemos cosas, por mucho que critiquemos a los "ricos" y sus piscinas.
  55. #1 Hace años que la constitución española es sólo papel mojado.

    El ejemplo más claro lo tienes cuando la modificaron para entrar en europa o hace poco cuando la cambiaron en 4 días para el tema de la sucesión de Juan Carlos I el campechano.
  56. #30 apagado, que justo lo que quieren saber es donde vives
  57. #45 Sospecho que no. Ya que tiraran de triangulación de antenas repetidores.
  58. Y el que no tenga móvil será inscrito en un censo especial y será objeto de vigilancia especial, porque si no tienes nada que ocultar a ver por qué no quieres que te rastreen? (esto para el 2025).
  59. #45 simplemente miran los datos de los teléfonos conectados, lo cual, como he muchas veces da un error de localización de unos metros a kilómetros, dependiendo de donde se encuentre la antena, lo que se llama localización GSM.
    #48 Las operadoras solo triangulan en casos muy concretos, imagínate, estar gastando proceso para localizar 53 millones de lineas en cada instante. Y no vale un de noche no me muevo, pero hay que recalcular.
    Una dirección interesante para los teléfonos android que no hayáis quitado la opción:
    www.google.com/maps/timeline (Si no tienes el GPS activo es localización GSM).
  60. Tengo multisim, jaja
  61. Les puede, les puede ...
  62. #1 Si no asocian esos datos con datos personales tuyos, no atenta contra tu intimidad.

    En todo caso atentará contra recolectar datos sin tu permiso.
  63. #66 Ah pues pensaba que si los móviles usan el GPS-Assisted para ubicarte más precisamente con datos de GPS y GSM, las operadoras tendrían algo inverso para mejorar el servicio de las antenas pero supongo que he visto demasiada triangulación en CSI :-P
    Lo del Timeline de Google sí que lo sabía y lo desactive porque me parecía creepy ... para luego una vez echarlo de menos porque había ido a un sitio y no recordaba la dirección xD
  64. #58 Una cosa es esa encuesta y otra que sigan mis recorridos.
  65. #64 Me imagino que me enteraré. Apago durante unos meses el teléfono o no lo saco de casa.
  66. #8 ¿Compiyogui eres tu? :troll:
  67. #74 Calla Leti, que nos van a pillar :-P
  68. #71 Yo trabaje en una empresa que hacía localización por GSM y tenía el servicio de triangulación por antena. Y te estoy hablando del 2005 o así con los Nokia no Lumia, ni muy smart.
  69. #36 ¿Quieres que, cuando te llamen, suene el cacharro? Pues la compañía tendrá que saber dónde está el cacharro...
  70. #77 Lo dejaré en casa esa temporada.
  71. Mañana lo tiro al contenedor!!
    hahahaha
  72. Al menos lo dicen.
    Fijo que ya lo están usando sin avisar.
  73. #66 se puede hacer de dos formas. Que triangulen ellos, o que triangule el móvil y envié la información. Esta segunda forma les sale gratis.
  74. #22 Que pasa que no se puede hablar catalán o que? Yo nunca hablo catalán por costumbre, pero no os metáis con quien habla catalán en meneame, inevitablemente, a ti Telecom te esta haciendo aprender. es muy gratuito meterse con alguien que escribe comentarios en catalán.
  75. #38 Pum! In da Face.
  76. #3 Si esto sigue así seguiremos sin gobierno. Perdón, seguiremos con un gobierno en funciones del PP. Ya no mola tanto.
  77. #13 ¿para qué? Dimensionar servicios, por ejemplo. Viví en un ayuntamiento con 15 mil censados y unos 35 mil habitantes reales. No tenían plazas suficientes de colegios, guardería o médicos porque eso va por el censo. Los servicios de agua (las captaciones), fibra o luz estaban mal dimensionados, etc. Allí lo resolvieron metiendo al padrón de manera forzosa a todo el que quisiera dar el agua de alta, pero esto permitiría hacer un dimensionamiento más ágil. También en líneas de transporte o carreteras...
  78. #1 Vaya. Como los mensajes de Ltzia Yogui :roll:
  79. En 2011 no hubo censo. ¿vuelve el censo para 2021?
  80. #1 Bueno, el VPN es imperativo, vaya
  81. En España hay mas líneas móviles que personas. Muchas personas llevan dos móviles parte del día (personal y trabajo). También hay muchas personas que no tienen móvil (no solo personas mayores, que por cierto si que se mueven...)

    Vamos, que las estadísticas que saquen de esto van a ser mayormente lo que se llama un pedazo de mierda.

    No quiero ser :tinfoil:, pero esto me parece mas una cuestión de tener controlada a la gente. Esos datos "agregados y anonimizados" se "desagregan y desanonimizan" en cuanto haga falta (o se le piden a la NSA, que seguro que los tiene ya tratados y procesados y se ahorran el trabajo...). Se me ocurren cosas como "anda, mirame quienes estaban rodeando el congreso el otro día" o "sacame quienes han ido a mas de un concierto de DefConDos o Soziedad Alkoholika, que vamos a vigilarles de cerca"

    Pero eh, que esta información ya se la da mucha gente a google, y "no pasa nada, no tenemos nada que ocultar..."
  82. #1 Incluso habría que comprobar si también se viola la LOPD...

    En cualquier caso, es absurdo porque yo puedo tener 3 teléfonos móviles registrados a mi nombre bajo un mismo contrato y sin embargo los pueden usar otros familiares míos. Los datos que recogan me los asociarán a mi sin ser ciertos. (Lo dice el propio texto de la noticia).
  83. 1984 se llama el nuevo censo ;)
  84. #10 En cualquier caso solo pueden saber que tu móvil estaba allí, no vale como prueba de nada, el móvil podías haberselo prestado a un amigo o a tu mujer por ejemplo, o haberlo vendido con tarjeta, yo que se. Lo digo por si estas pensando en multas o algo así.
  85. He tenido que mirar si la noticia es de El Mundo Today
  86. Ya están encargando los carteles para llenar España con la imagen de un tipo con bigote que te mira fijamente.
  87. #88 La VPN no sirve de nada en estos casos
  88. #90 Haciendo data profiling es fácil inferir quién está usando cada uno de ellos, incluso aunque pertenezca a diferentes perfiles de la misma persona (el móvil personal "oficial", el del trabajo, el que tienes para entenderte con la amante, etc.). Cada uno va asocidado a un perfil, a una estadística de uso. Para todo lo demás, SPSS y data-mining...
  89. #8 Una vez que la información está ahí, es de ingenuos pensar que nadie hará uso de esos datos. Es solo una cuestión de cuanto alguien está dispuesto a pagar por ellos. O que dentro de 10 años, cuando lo veamos como una práctica hbitual, el siguiente paso será que estemos todos geolocalizados. Utilizarán como pretexto el terrorismo, inspecciones de Hacienda, o lo que sea.
  90. #6 #70 Cierto, pero esos registros de las antenas con las que se va conectando un teléfono móvil mientras su portador está en movimiento; tiene una precisión muy variable y nada precisa.

    La BRS registra que el terminal (número de teléfono e IMEI) se ha conectado desde "algún punto al que esta antena puede dar cobertura" ya sea solo voz, voz y datos y por supuesto si es 3G o 4G. Y la "amplitud" de esas zonas de cobertura varían dependiendo de la topografía.

    Es decir, nada que ver con la precisión de posicionamiento que ofrecen los datos que registran GPS o GLONASS.

    Claro que estos datos se pueden utilizar para un montón de cosas en estadística!! Y ese tipo de datos ya los utilizan las compañías telefónicas entre otras cosas para el despliegue y mantenimiento de la propia red de antenas de telefonía móvil.
    Y para este tipo de usos estadísticos y otros que se puedan obtener, no es necesario conocer ni el número de teléfono ni el IMEI del terminal, ni ningún otro dato personal del usuario (que puede ser el propietario o no).

    Porque... mucha gente olvida que los movimientos registran la posición (aproximada o precisa) del celular!! y este puede estar el el bolsillo del propietario, o en el interior de un vahículo que va en dirección contraria.
  91. No se si sabéis que el censo no se hace sobre el 100% de la población sino sobre una muestra... Lo digo para que os vayáis quitando el gorrito hasta que os toque :tinfoil:
  92. #12 Cómo dije en #98 el seguimiento y el posicionamiento (relativo o exacto) es al celular.
    Una persona puede dejar un celular en una vivienda, mientras pasa la noche en la otra punta de la ciudad.

    #13 Tendrían que demostrar que José Rodríguez pasa menos de 6 meses al año en Jaén. Y eso es más complicado que conocer la posición de un celular de su propiedad; que puede estar en otra posición por muchos motivos.
«12
comentarios cerrados

menéame