edición general
129 meneos
4264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Os acordáis cuando se podía fumar en los aviones? Prohibición de fumar en aviones a España (julio 1992)  

Documento histórico sobre el decreto del gobierno prohibindo fumar en los vuelos de menos de 90 minutos.

| etiquetas: fumar , aviones , noticias , prohibición
108 21 38 K 12 ocio
108 21 38 K 12 ocio
Comentarios destacados:                                  
#2 No, ni quiero.
La cantidad de estupideces que hemos hecho los fumadores. Dar dinero a una industriaa que nos mata, la primera. Y obligar a otros a comerse el veneno de nuestro tabaco, la segunda.
Dejé de fumar y es una de las mejores decisiones de mi vida.
Tabaco, puaggggggg!!!!
«12
  1. No, ni quiero.
    La cantidad de estupideces que hemos hecho los fumadores. Dar dinero a una industriaa que nos mata, la primera. Y obligar a otros a comerse el veneno de nuestro tabaco, la segunda.
    Dejé de fumar y es una de las mejores decisiones de mi vida.
    Tabaco, puaggggggg!!!!
  2. ¿y cuando se fumaba dentro del autobús y en el metro? ahora me parece hasta mentira
  3. #2 #3 Algún día, que se pudiera fumar en bares y restaurantes nos parecerá tan inverosímil como que se pudiera fumar en los aviones...
  4. El otro día encendieron un cigarrillo en casa de unos familiares, y me dije: dios, cuánto hace uqe nadie enciende un cigarrillo delante mía en un sitio cerrado: colegios, bibliotecas, bares, discotecas.

    ¿os acordáis qué es oler el tabaco?
  5. Después de más 20 años, vemos imágenes de gente fumando en aviones y nos parece increíble, así como la gente que lo defendía.

    Dentro de otros 20 años nos pasará lo mismo cuando veamos imágenes de un Rey o de personas usando Windows.
  6. En el video no falta el clásico fumador apelando a sus derechos. Pasé años entrando a sitios tomados por fumadores y ninguno me pregunto por mi derecho a no ingerir sus vapores tóxicos.
  7. En esa época había un método infalible para que llegara el autobús: encender un pitillo...
  8. #2 No puedo resistirme, hablando de tonterías de fumadores, porque lo he visto hace cinco minutos: enfrente de mi casa está la salida de la cocina de un restaurante; uno de los camareros, mientras fumaba un cigarro, ha aprovechado para barrer la basura alrededor de la puerta; cuando ha acabao de barrer, se ha apartado unos metros, ha lanzado su cigarro al suelo y ha entrado.
  9. Yo fumaba hasta colillas...fueran mías o no. Incluso llegue a fumar hojas secas de un árbol cuando mis padres no me daban para tabaco. Así estoy :-)
  10. #3 Que yo sepa, también se podía fumar en los hospitales...
  11. #5 ¿Y de lo que es oler a tabaco? Porque anda que no se quedaba todo en la rama.
  12. Al final tendrán que prohibir hasta en las terrazas de los bares. No es raro estar dándole la merienda a un bebé, y 4-5 personas alrededor con el pitillo apuntando hacia la cara del pobre (ya ni intentan ponerlo debajo de la mesa). Les dices algo y te miran con cara de que les estás molestando.
    Su libertad comienza donde empieza la mía, y ni te digo ya la de unos pulmones que se están formando.

    Ayer también vi un padre de familia fumando en un coche cerrado con 3 niños pequeños... para darle un collejón.
  13. Misma noticia en castellano: www.youtube.com/watch?v=B_NJPhG_FyE
  14. Buff... si que me acuerdo. Esta prohibición provocó que no se pudiera fumar en un Barcelona - Santiago de Compostela (85min), pero si se pudiera fumar en un Santiago de Compostela - Barcelona (95min).
  15. #5 Si. El viernes en el Ave el que se sentaba a mi lado apestaba a ceniza y tabaco, hasta el punto de dar nauseas. Es uno de esos que se pone a fumar en el andén hasta segundos antes del cierre de puertas. Por cierto, en los andenes fuma mucha gente y está prohibido.
  16. #2 Y fumarme dos cajetas anoche de verbena la tercera. Dios, tengo la garganta como si me hubiera tragao un cenicero con tapa y todo.
  17. #4 A mi ya me lo parece.

    Por lo único que tengo un buen recuerdo del gobierno de ZP: La ley contra el tabaco.

    Me ayudó y me sigue ayudando a dejar de fumar.
  18. #13 Su libertad comienza donde empieza la mía
    Esa frase no es cierta, o no del todo, porque hay rangos de derechos: tu derecho a la salud está (muy) por encima del derecho de otros a fumar, estar de jarana y demás. Convendría que eso nos lo enseñasen en la escuela. Los eslóganes los repetimos mucho, pero casi todos tienen trampa.
  19. Muchos (#13 #16...) os habéis topado con gente maleducada. Y os han molestado con tabaco como lo podrían haber hecho de otro modo.

    Yo soy fumador. Demasiado joven para conocer lo de fumar en el avión, pero si para lo de fumar en bares/restaurantes/discotecas. Y siempre siempre siempre he evitado fumar si hay un niño cerca, pero es que también he evitado lo máximo que "mi humo" moleste a los demás, incluso he pedido permiso más de una vez.

    A La gente le importa un pimiento los demás.

    P.D.: Antes en la discoteca salías oliendo a tabaco fumases o no. Ahora huele a sobaco xD
  20. En los noventa ,recuerdo fumar hasta en clase alumnos y profesores..
  21. #11 Sobre lo de fumar antes en los hospitales.

    La semana pasada fui a visitar a un familiar a un hospital. En el pasillo, la puerta de la salida de emergencia (escalera metalica que va por el exterior) estaba abierta, y daba asco el suelo, con cientos de colillas. Era el fumadero de la planta.
  22. #1 No era una luz con campanilla, era un letrero luminoso que sigue existiendo (y siendo usado de forma permanente) en los aviones. La luz con campanilla también sigue existiendo - es para que la tripulación sepa quien ha tocado el botón que los llama.

    Siguiente objetivo: vehiculos de combustión interna. Mover varias toneladas de motor y plástico para transportar unas decenas de kilos de humanidad mientras se quema un recurso natural no recuperable emitiendo gases nocivos no es exactamente de lo mas inteligente.
  23. Yo recuerdo ....

    - Ver a un profesor fumar en clase (y tener bronca con un grupo de alumnos de bachillerato, ya que ellos querían fumar también).

    - En una oficina donde trabajé (del 92 al 96) todos fumando como carreteros .... había una neblina flotando en el ambiente.

    - Finales de los 90, vuelos a Paris, Roma, Londres, la parte trasera del avión era de fumadores .... No soy fumador, y siempre me sentaba por delante. Un día llego y el avión va lleno, me toca ir en fumador .... Todos los fumadores fumando, y los que estaban sentados en no fumadores, venían a hacerse un pitillo a la cola del avión .... QUE ASCO.

    - Fumar en la sala de espera de urgencias.
  24. Hostiaaaa, min 1:00
    ¡El abuelo de Makinavaja!
    es.wikipedia.org/wiki/Llàtzer_Escarceller
  25. #4 a mi me parece inverosímil que no puedan existir bares para fumadores, correctamente adaptados.

    Y no fumo,...

    Pero OjO, que bares con prohibición de fumar ya existian antes de la ley, el problema es que los usuarios no lo valorabamos correctamente o no queriamos ver más allá de nuestras narices, y tuvo que venir "papá estado" a prohibir,...
  26. #5 Sí, aguantar el humo de los compis de trabajo al bajar a hacer un descanso. ASCO
  27. #23 Siguiente objetivo: vehiculos de combustión interna.
    Permíteme: ¡¡¡Juaaaaaaaa!!! Conversación real «dramatizada»:
    —¿Cómo vas a trabajar?
    —En bici, casi todos los días.
    —¿En bici, desde tu casa? Yo no podría
    —... —«desde tu casa» son 6 km y tardo menos que en coche o autobús o tranvía—.

    En Zaragoza las bicis se han empezado a ver cuando el ayuntamiento, al fin, apañó un poco la ciudad con carriles bici. Cierto es que medió interés: se habilitó el servicio Bizi que parece ser «beneficia» a la alcaldesa consorte o familia cercana. El resultado, de todas formas, es que aquí era raro ver a nadie usar la bici como medio de transporte y ahora es algo habitual entre todo tipo de ciudadanos. En resumen: se usa el coche porque se puede y porque las ciudades (aún) están diseñadas para facilitar la circulación rodada con cuatro ruedas. Tristemente, la mayoría de la gente dejará de usar el coche solo cuando se lo pongan difícil.
  28. #7 Hoy está muerto.
  29. #23 de lo de los coches, me atrevo a matizarte:

    Abusar de ello no es lo más inteligente, porque aprovechar un recurso tan "especial" y efectivo como el petroleo si parece inteligente...
  30. #20 No se a que clase de discotecas iras tu que el olor a sobaco ajeno se te pega en la ropa. Que guarrada. xD
  31. #6 No sé, muy optimista te veo, en lo de Windows :-D
  32. Eso no es nada. El otro día vi "El planeta de los simios" (la de 1968) y flipé viendo a Charlton Heston fumarse un puraco en la nave espacial.
    Definitivamente, eran otros tiempos...  media
  33. #6 ...o de gente cobrando jubilación, teniendo un contrato fijo o usando sanidad pública.

    El progreso no siempre es positivo.
  34. Qué recuerdos, salir de fiesta y volver con la ropa apestando como para tirarla a la basura directamente.

    Y fumar en el trabajo de continuo, y en la cafetería de la universidad, y luego dejar de fumar y ver lo molesto que resulta hasta que te fumen al lado en la parada del autobús. En fin, que menos mal que nos hemos civilizado un poco.
  35. Está en catalán. No lo entiendo.
  36. #32 No he dicho que se pegue a la ropa, he dicho que huele a sobaco (estando dentro). AXE podría hacer una buena campaña xD
  37. #38 Pues si. Perdona. Me ha confundido la primera parte de la frase.

    Viendo que la gente es incapaz de hacerlo solita, esperemos que la siguiente ley sea para el uso obligatorio de desodorante. xD
  38. #29 hombre... Yo creo que se refiere mas a que es absurdo mover tonelada y media por persona, probablemente el transporte privado podria ser muchisimo mas eficiente. Coches con materiales mas ligeros y eficientes... O motos xD, no hace falta ciencia ficcion
  39. Joder el verano del 92... que recuerdos, me quedaria en esa epoca sin dudarlo :-(
  40. #25 El tío reconociendo que era fumador... ¡y casi llega a los 100 años! :-D
    Las cajetillas deberían poner: "Fumar mata (a veces)"
  41. Recuerdo cuando iba al instituto, a mitad de los noventa. En el autobús de vuelta fumaban los mayores, tanto que salias del autobús apestando a tabaco, nadie ponía orden ni prohibía fumar en un autobús completamente lleno de menores, que vergüenza.
  42. #29 Bueno, ni todo el mundo puede hacer seis kilómetros en bici para ir y luego volver del trabajo (ni todo el mundo puede ducharse al llegar al trabajo) ni todo el mundo vive tan cerca de su lugar de trabajo.

    Que estoy de acuerdo contigo en que en muchos casos una combinación de transporte público+bici soluciona el problema. Pero no seamos ingenuos: no es una solución universal.

    Eso sin contar con que a nuestro transporte público le faltan varios hervores hasta que se pueda utilizar fuera de lo que vienen siendo las grandes ciudades. Y los carriles bici son, en la mayoría de los casos, carriles que no están bien diseñados. Muchos ayuntamientos deciden hacer carriles bici con adoquines (que eso revienta el culo del más petao) o de suelo liso, que cuando llueve hay que ir derrapando para no caerte en la calzada con los coches. Carriles que de pronto tienen un árbol o una parada de autobus enmedio, carriles que se cortan para volver a comenzar veinte metros más adelante, carriles que no van a ninguna parte,... Agarran la subvención, hacen la obra que justifique la subvención a menor coste, y adelante.
  43. #3 y el profesor del colegio durante las clases
  44. Recuerdo que hasta estando en EGB, los maestros fumaban en clase...
  45. #36 No nos hemos civilizado .... han amenazado a los fumadores con multa, y por eso han cambiado la forma de actuar. Quita la amenaza de multa, y te aseguro que autobuses, hospitales, aviones, etc ... se llenan de gente fumando.


    Es como lo del carnet de puntos.
    En 1.992 fueron 5.000 muertes en la carretera.
    En 2.006, cuando entró en vigor el carnet por puntos, morían unos 3.500 personas. Una reducción mínima en 14 años.
    Fue entrar en vigor el carnet por puntos (en el 2.006, hace 8 años) para bajar la cifra de fallecidos a unos 1.000 .... en 8 años hemos reducido los fallecidos a la tercera parte.
    ¿Por civismo? ¿O por miedo a perder los puntos del carnet?

    Y una anécdota de un viaje a Japón. Si paseas por sus calles, o vas en el metro, o en el tren, verás a algunas personas con mascarilla higienica. El motivo, es por que están constipados o ligeramente enfermos, y no quieren contagiar a nadie. Lo hacen voluntariamente, sin amenaza de sanción. Eso es ser civilizado.
  46. #4 De hecho hoy parece inverosimil bajarse en Sants o en Berlín y en el mismo aeropuerto/estación ponerse a fumar. Yo lo he hecho esto, pero hoy parece una cosa sin sentido. También me acuerdo de pequeño en la consulta del médico con este fumando.

    #47 Que duda cabe que al principio el cambio es debido a la multa. Pero ahora nos parece inconcebible fumar en ciertos sitios, con o sin multa. A ningún médico o profesor se le ocurriría fumar en su puesto de trabajo, por poner un ejemplo.
  47. #3 #45 Y el monitor de natación, en una piscina de interior mientras daba clases a críos de 10 años.
  48. Y tras 24 años aun vuelan los aviones con el cenicero y lo mas importante, la señal de prohibido fumar...eso si tabaco te venden.
  49. #40 No sé qué has entendido de mi comentario, pero estoy de acuerdo con lo que dice y con lo que dices tú, que mover 100 kg de carne con ojos utilizando vehículos de 1000 kg y más de 1000 l de volumen es absurdo, pero por desgracia muchas personas no dejarán de hacerlo por absurdo, sino porque no puedan o les sea muy incómodo.
  50. #3 Todavía encontrarás a algún hijo de puta que lo sigue haciendo, porque él lo vale.
  51. #17 Yo con 1 paquete ya andava acojonado y aprobechando que en quemados no te dejan fumar llevo casi 3 semanas sin fumar y la verdad el ibuprofeno parece que ayuda con los sintomas porque no note nada de ganas de fumar.
  52. #42 fumar apesta, siempre.
  53. #13 Y que quieres, ¿que no se pueda fumar en la calle? Estoy seguro de que la gente, por civismo, no hecha el humo hacia el bebé. No le pasa absolutamente nada por estar a un par de metros de un fumador al aire libre. Me parece perfecto que los fumadores no puedan fumar en espacios cerrados, pero que no puedan fumar en una terraza o un parque me parece abusivo ya que no molestan a nadie. Otra cosa es controlar el tema de las colillas, porque acaban todas en el suelo. También me parece mal que se prohíban los espacios cerrados públicos para fumadores. Eso atenta contra su libertad, ya que sería elección del consumidor entrar a un bar de fumadores. Que no sea saludable es un tema aparte de la libertad y al igual que muchos que se joden la salud estudiando, trabajando o tomando medicamentos y productos legales, otros tienen derecho a jodérsela fumando, ya que es su vida.
  54. Yo me acuerdo de gente fumando en los exámenes en la universidad. Había algunos que era exagerado lo que fumaban.
  55. #5 Desgraciadamente, el jueves estuve en una discoteca donde todo el mundo fumaba. Estaría como unos 45 minutos, pero el olor me acompañó hasta varios días, cuando saqué la ropa del cubo para poner la lavadora y ahí estaba ese olor putrefacto.
  56. #56 En la terraza sí molesta, y mucho. Pero bueno, tiene que haber una línea, y por mi parte, mientras se respeten los espacios cerrados ya es suficiente. Tampoco es cuestión de que no podáis fumar en ningún lado (aunque debería salir de vosotros).
  57. #3 Hay un caso peor que me contaban mis compañeros cuando estaba trabajando de celador.

    Fumar en los hospitales! Me contaban de casos de médicos fumando en la parte de fuera de los quirófanos o mientras llevabas un paciente a otra unidad te ibas fumando un piti por el pasillo. A mi me parecía de ciencia ficción.
  58. Vaya, esta noticia me recuerda lo viejo que me estoy volviendo ya que yo también fumaba en los aviones...
  59. Ahora lo que toca prohibir, los tubos de escape de los coches por vías urbanas. Coche eléctrico por vías urbanas ya!!!!
  60. #54 Es ivuprofeno. Un poco de por fabor con la hortografia.
  61. #44 Para muestra un botón: el "mejor" carril bici de la historia

    www.youtube.com/watch?v=K40FwEh6Bhc
  62. Que sí, que vale. Que yo también lo dejé hace años.

    Pero que no hubiera niños dando gritos en los bares tampoco estaba tan mal, oigan.
  63. #20 Comentario nunca visto en los debates sobre tabaquismo. Y como siempre, súper creíble todo... Y cómo no, hay que poner la guinda final: el supuesto olor a sobaco de las discotecas.

    Parece el argumentario del PP, que no cambia un ápice preguntes donde preguntes.
  64. #20 tú eres a un fumador lo que un unicornio a los caballos.

    Al 99,9999999999999% de los fumadores les suda los huevos si te molesta su humo, si hay bebés cerca, si su pestazo a tabaco molesta a la persona que se sienta a su lado en el bus/tren/avión, si su colilla tirada al suelo en un parque acaba en manos de un niño o si simplemente ensucia la calle, etc.
    Todo eso, a un fumador estándar, SE-LA-SU-DA, es así.

    Luego ese mismo fumador puede sentirse gravemente violentado si le llaman la atención, "oiga, está usted exhalando todo su humo en la cara de mi niño de 2 añitos", o si alguien se sienta a su lado oliendo a sobaco, por ejemplo.
  65. #20 Y a pedo :-(
  66. Sobre el civismo de los fumadores, si la amenaza de multa, si ya estamos habituados a que no se fume en determinados espacios públicos.


    Esta primavera, en un parque. Estoy con mis dos hijas pequeñas, en la zona de parque infantil (suelo de goma, columpios, etc ...).
    Una madre afea a dos madres, que estén fumando en el parque. Las dos fumadoras, con bastante chulería, les dicen que si que está permitido fumar en el parque, que ellas siguen fumando junto a los niños , que les denuncie si quiere.
    Llaman a la policía municipal, la cual se persona a los pocos minutos. Después de varias llamadas a la central, la policía dice que no puede actuar, que la ley prohibe fumar en "parques infantiles al aire libre ACOTADOS", y que esa zona infantil no está acotada. Le comento al policia, que el suelo de goma, se puede considerar que delimita la zona de juegos infantiles ... mas llamadas a la central, y la policía dice que no, que si queremos denunciar nosotros particularmente, que lo hagamos, pero que ellos no actuan. Y rapidamente se van.

    Las dos mujeres que fumaban, rien ante su victoria, sueltan alguna puya a la mujer que ha llamado a la policia, y siguen con sus cigarritos.
  67. #25 Y el que daba el paso a la publicidad en el 'Un, Dos, Tres' (época de Jose Maria Bachs)

    www.facebook.com/video/video.php?v=284059658294307
  68. #63 Vale, ya se que es andaba pero esa es dificil ya que hay anduve y se que hay mas. xD
  69. #26 El problema de haber bares para fumadores, es que en una cuadrilla de amigos, supongamos 20% fumadores, 80% no fumadores, ¿donde crees que acabarían yendo?.
    No es una cuestión de educación, es una cuestión de drogodependencia, un adicto pone por encima de todo, quitarse el mono.
    Un fumador puede preferir quedarse sin comer por fumar un cigarro, aun sabiendo que luego lo va a pasar fatal a lo largo del día.
  70. #67 Yo tambien soy/era (porque voy por temporadas de 2-3 cigarros) fumadora, y siempre pongo el cigarrillo en la direccion en la que el viento no lleve el humo a los que tengo al lado. De igual forma, aunque tenga que girar la cara de forma absurda, siempre he echado el humo hacia donde no moleste o la molestia sea minima.
    Vamos, que no todo el mundo es un capullo
  71. #72 Eso es lo que pasaba antes con las cafeterias de fumadores y de no fumadores.

    Hora del café en el trabajo, salimos un grupo de 5 personas, y uno es fumador. Va con el mono, ya que lleva toda la mañana sin fumar, y los 15 minutos del café, se hace dos pitillos. Si vamos a una cafeteria de no fumadores, lo matamos.

    Al final, todo el mundo iba a las cafeterías de fumadores ....
  72. #69 Si estaban fumando en una zona en la que está permitido fumar así de entrada yo creo que lo que tenía que hacer era perdírselo por favor y no afearlas.
  73. #4 El año pasado, haciendo limpieza en uno de los armarios de mi oficina, encontré una reliquia en forma de cenicero con el logo de la empresa (ojo que trabajo en un laboratorio farmacéutico que vende medicamentos relacionados con oncología desde hace muchos años xD). Nunca he llegado a trabajar en una oficina cuando se podía fumar y no me explico como podía ser posible tener a tu compañero de despacho ahumado 8 horas al día proque a ti te diera la gana...
  74. #13 el otro dia en una terraza en Bruselas nos sentamos fuera, y alguien estaba fumando 3 o 4 mesas mas alla de la nuestra.. todos nos miramos como energumenos buscando quien era el cabrón que osaba fumar :-D fue simpatico. Y eso que varios de mis amigos eran ex fumadores y a mi antes no me molestaba echar un cigarrillo de vez en cuando. como han cambiado las cosas. A mejor, afortunadamente.
  75. #72 Y los demás fomentamos su adicción al ir con el al bar de fumadores en lugar de hacerle entender que ya tendrá tiempo de fumar(por no hacerle entender otras cosas),...

    Grandes amigos/compañeros somos, si señor!!! (me incluyo eee)
  76. #42 El tabaco que fumaban antiguamente los abueletes nada tenía que ver con el "tabaco" que se fuma ahora. Mi abuelo murió con 96 fumando desde los 14, en el pueblo había una antigua tabacalera que importaba el tabaco de América, ése era el tabaco que fumaba. Ellos no fumaban cianuro, ni alquitrán, ni arsénico, ni plomo, ni...
  77. #21, en 2002 empecé la uni y los profesores fumaban mientras daban las clases, al igual que los alumnos. Llegaba a casa apestando a tabaco.

    En 2003 eso desapareció
  78. #79 Razonar con un adicto con el mono es inútil, ¿acaso no crees que ya saben que fumar es malo?. Prueba a quitarle el tabaco y verás como responden hasta de forma violenta, aun siendo amigos, aun siendo personas tranquilas.

    Podrás razonar en otras ocasiones, pero no será fácil, porque todo lo que les digas, salud, ahorro de dinero, tiempo etc, ya lo saben.
  79. Es como la prohibición en autobuses, que fué hace menos de 15 años.

    Recuerdo que en el verano del 99 cuando iba a hacer la matricula de la universidad a Granada y tenías que salir en la Alsina a las 5 y pico de la mañana y se te montaba el viejecillo del ducados que a los 15 minutos ya tenia uno encendido. Daban unas ganas de levantarte y hacer que se fumase el ducados a ostias...
  80. #65 Si no fuese porque el olor de tabaco se queda impregnado en la ropa, yo hasta diría que los niños son más molestos que el tabaco.
  81. Los aviones van bien altos y por tanto no contaminan y la prohibición carece de sentido :-)
  82. #82 No hace falta razonar, con NO CEDER y no ir al bar donde se permite funar es más que suficiente,...,
  83. #3 por un momento he pensado que decías hashtag mentira

    #mentira

    xD
  84. del 92 a 2014 van 22 años, y ayer en el vuelo que cogí nos recordaron a todos que no se podia fumar. Gilipollas cuando fumabamos y gilipollas cuando dejamos de hacerlo. Parece que ser gilipollas no es culpa del tabaco.

    Yo creo que deberían recordar que escupir por la ventanilla está prohibido.
  85. #47 un poco simplista lo de los accidentes de tráfico, sin ir más lejos, porque la crisis a afectado a esos números y mucho.

    Si bien, sin los datos, estoy seguro que le carnet por puntos ha ayudado a reducir las muertes, al menos, a corto plazo, dudo mucho que sirva de apenas nada a los que se han sacado el carnet últimamente,...

    Pero recordar, recordar muy mucho, EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS, aunque sean vidas humanas...
  86. #29 Joder, ¿y los vehículos eléctricos?
  87. #62 Si es mejor quemar carbón en el pirineo para convertirlo en electricidad(ojo a la perdida) y cargar el coche en casa sin que se note el humo del tubo de escape,...
  88. #67 la Ley de Murphy funciona, pero tiene que entender primero el porqué,...
  89. #91 Si tiene que haber vehículos, que sean eléctricos. Pero si pesan, no sé, ¿más del doble que lo transportado?, no deberían tener cabida en el casco urbano.
  90. #72 Tengo un amigo fumador que estuvo jodido de pasta un mes que le ocurrieron varios imprevistos. El día 20 le quedaban 20€ para pasar esos 10 días. Pues bien, fue a la tienda, se compró 3 kg de macarrones, 2 paquetes de tomate frito y comió de ahí durante esos 10 días, todo para poder tener dinero para comprarse tabaco. Siempre lo tomo como ejemplo de drogadicción profunda cuando sale el tema.
  91. #69 ¿En un parque al aire libre quieres decir? ¿y no pueden fumar? dime que había por lo menos 4 niños en menos de 1 metro cuadrado de la madre,..., pobrecitos niños que alguien está fumando a 5 metros de ellos,...

    Y si está prohibido, que según la policia era un caso "límite" pero no parece que lo estuviera, entonces OK, toca cumplir la ley,..., pero vamos,..., pobrecitos niños, ¡¡¡¿¿¿Es que nadie va a pensar en los niños??!!!
  92. #74 Y por lo tanto la culpa es,...

    Y entonces lo que esperamos es que venga "papá estado" a prohibir,..., que bien!!!
  93. #2 una industria que nos mata y empobrece

    #98 ¿y qué solucione propones? ¿dejarlo todo al liber albedrío de la empresa más poderosa?
  94. #67 Típico generalizador... Dios! cómo me gustan las afirmaciones como "el 99.9% de las personas..." :-(

    Tío deberías haber desayunado All-bran... :-D
«12
comentarios cerrados

menéame