edición general
298 meneos
736 clics
Otegi anuncia que Bildu apoyará los PGE y complica la vía Cs que explora el PSOE

Otegi anuncia que Bildu apoyará los PGE y complica la vía Cs que explora el PSOE

El líder de la izquierda abertzale avanza que el partido votará de forma favorable a las cuentas públicas del Gobierno de coalición salvo sorpresa de última hora. También ultima un pacto de presupuestos en Navarra

| etiquetas: otegi , bildu , presupuestos , pedro sanchez
123»
  1. #86 Creo que no entiendes el concepto de lealtad, que no tiene nada que ver con las banderas. Lealtad significa confianza, compromiso con el bien común y diálogo. Sin posiciones maximalistas y sin faltas de respeto.
  2. #87 Es un buen ejemplo el de Ayuso, siendo desleal durante la pandemia. Y efectivamente, la consecuencia logica para alguien que es desleal debería ser la destitución o la retirada de competencias temporal
  3. #87 Básicamente, sea el País Vasco o cualquier otro, la lealtad no tiene nada que ver con los sentimientos o ideología, sino con la confianza mutua y el compromiso con el buen funcionamiento general. Si una comunidad hace una política que perjudica a otra o al conjunto del país está siendo desleal.
  4. A cambio de presos de ETA, qué bien. A ver qué les piden los de ERC, que indulten a los presos, como si lo viera venir.
  5. #95 Me parece que te ha sentado mal que diga que los vascos habéis sido siempre españoles. Seguramente te tomas lo de español como insulto. Como comprenderás para mí no lo es y no está en mi ánimo insultar a nadie. Simplemente constato una realidad histórica que probablemente te han contado de otra forma. ¿Recuerdas que hablábamos de deslealtad? Eso es un ejemplo. Dicho esto también te digo que si de mi dependiera mañana tendríais vuestro referéndum y si Euskal Herria se independiza no me causaría ningún problema. Yo no soy nacionalista. Sin embargo me apena que hayáis construido una identidad vasca excluyente de las demás identidades cuando historicamente el pueblo vasco ha sido abierto y los vascos han participado notablemente y sin complejos en todas las empresas españolas y francesas.
  6. #103 Los partidos independentistas en Cataluña han sido profundamente desleales.
  7. #103 El PP con su trama corrupta y mafiosa también.
  8. #103 Y la Ayuso, incluso la Monarquía ha sido desleal desde el momento en que ha utilizado la posición de privilegio para enriquecerse.
  9. #118 ¿Y dónde se apoya a ETA en la noticia?
  10. #115 Que los vascos se han considerado españoles mayoritariamente hasta fechas relativamente recientes es una realidad histórica fácilmente contrastable. Lamento que seas como un niño de dos años incapaz de leer un poco y contrastarlo.
  11. #76 Coño, contra Vox solo salían cosas de ElPlural y mierdas varias

    ¿Que periódico tengo que usar? Y lo busco, no es ningún problema
  12. #122 A VER; para el carro, TU ME DIJISTE que valian declaracion de gente de bildu, lo dijiste TU, no yo.
    Toda la gente que votaba a HB, vota ahora a bildu, es la misma base social, ampliada quiza un pelin por abandonar el terrorismo.
    "Mientras tanto, no es posible hablar de ética, se puede hablar de la rendición de cuentas que todo vencido debe dar ante el vencedor. Y eso será muchas cosas, pero no tiene nada que ver con la ética."
    cuentas unas peliculas que a mi me da igual, yo no necesito que se reconozcan mea culpas, me da igual. Tienes cierto tufillo de usar jerga que usa bildu, de vencidos, derrotados, usando una bilateralidad en las victimas. 5000 casos de tortura. En fin. A mi todo eso me da igual, repito, yo no necesito que ni un solo etarra pida perdon, el perdon me es irrelevante.
  13. #123 No sé por qué lo de condenar debe ser algo obligatorio.
  14. #120 Esa es la forma más noble y amable de lealtad. A veces la lealtad se establece con contrapartidas.
  15. #131 PERO ES QUE tu dijiste de gente de bildu; y en bildu hay mucha gente que antes era de HB.
    Pero repito, predicas para el coro, a mi me da igual que bildu apoye a la eta misma, asi que fijate, me da exactamente igual, no por eso lo haria ni ilegal, yo defiendo la libertad de ideas por muy radicales que sean.
    PERO REPITO, una cosa es que diga que bildu puede apoyar a la eta si quiere (yo no creo en delitos de apologia/odio ni enaltecimiento en ningun caso, de ningun tipo, salvos casos muy excepcionales que ahora no se pueden dar), y otra cosa es que diga que todas las ideas son iguales.
    NO, no todas las ideas son iguales, y te puedo poner ejemplos, y decir que todas son iguales es muy muy peligroso.
  16. #134 Yo no creo en derechos de las victimas, para empezar, asi que predicas para el coro.
    Los derechos son de las personas, de todas, sin expcecion, no creo en derechos de ningun grupo, no creo que debas recibir dinero si te mata un grupo criminal comunista-separatista, pero si te lo mata un tio por la calle no. Asi que repito, para mi todas las victimas valen "igual", es decir, una higa, valen como cualquier victima de un crimen violento, la justicia tiene que actuar y da igual lo que haga o no haga la victima. PAra mi todo eso de perdones y condeas y demas es un tema privado de cada cual, no politico, y me parece irrelevante politicamente.
    perdona pero yo tengo ideas muy radicales en muchas cosas, asi es la vida, trato a todo el mundo por igual, vale lo mismo una victima de eta, que del gal, que una que le ha matado su mujer o marido porque no podia vivir sin el.
  17. #85 Hombre, pertenencia A LA FUERZA está más cerca de la sumisión, no crees?
  18. #1 Perfecto. Si el PSOE quiere pactar con los que piensan que te están haciendo un favor por no matarte, nada que objetar. Ellos verán.
  19. #117 Yo tengo una amiga que siempre me dice que "no sería independentista de no ser por España".
  20. #98 Es desleal siempre que no pertenezcas a un estado por la fuerza (y te recuerdo que todos los estados son inventos, tanto el español como el futuro estado catalán).
  21. #148 Perteneces a un estado por la fuerza de la misma forma en que perteneces a una familia por la fuerza. El País Vasco es miembro fundacional del estado español.
  22. #143 No sé qué problema tenéis con que la gente pueda tener una doble identidad y pertenencia
  23. #153 Buen ejemplo, el euskera es algo que nos une. Como sabrás el castellano es latín mal hablado por euskaldunes, por eso compartimos los mismos sonidos, las 5 vocales y otras muchas características, por eso en el mismo documento medieval están las primeras palabras en euskera junto al primer castellano.
  24. #157 Claro que tiene que ver. Mi comentario no era nacionalista español, que es lo que tú has dicho, era una constatación de una realidad.
    Claro que se puede cambiar. Lo que no estoy de acuerdo es que se haga falsificando la historia, mintiendo y manipulando. No sabía que llamarle a otra persona nacionalista era una ofensa. Creo recordar que hay un Partido Nacionalista Vasco.
  25. #163 En ocasiones veo fachas...
  26. #169 Coño, pues aquí perdiendo el tiempo en contestarme jajajaja

    En que quedamos, que quieres otros periódicos o que no te importa? Con lo fácil que es poner en ignore o no leer un agregador de noticias que su mayor valor es el comentario de los usuarios

    Estos personajillos de meneame, si hay que quererlos xD
  27. #167 Pero te resalto la diferencia entre pedir u obligar. Si pides debes esperar a que sí o a que no se haga y aceptarlo.
  28. #155 Ninguna, siempre que no sea por la fuerza.
  29. #154 Pero si ahora quieren irse del garito habrá que dejarles y no retenerles por la fuerza, no?
    Tú siempre puedes seguir diciendo que son familia, aunquetengan estado propio (inventado, como el español).
  30. #175 La consigna en el nacionalismo vasco y catalán es que si eres vasco o catalán no puedes ser español. Ellos si tienen un problema con eso
  31. #177 Estoy de acuerdo, si de verdad una mayoría quiere independizarse habría que poner los medios. Y habría que hacer una buena campaña de información para contrarrestar varias décadas de discurso nacionalista excluyente, basado en la falsificación de la historia, en alimentar la diferencia y menospreciar las cosas que nos unen, en alimentar el odio y un desdén indisimulado hacia todo lo español. Después de esto que la gente vote en libertad y en conciencia y aceptaría el resultado.
  32. Le va a dar un ataque a García Page.
  33. #123 no soy racista PERO... no soy machista PERO... no tengo un problema con la democracia PERO... :troll:
  34. #203 jejejejeje... Dedícate a la semántica, que tienes futuro.
  35. #198 a mi estos temas ya me importan un pito.. los de izquierdas siempre caemos en el trapo de lo políticamente correcto cuando luego en formaciones de derechas como en el pp no hacen autocrítica de los casos de corrupción o de comentarios fascistas/machistas y de cualquier otra índole pronunciados por diversos personajes.. y no hablemos de cuando ciudadanos vino a Euskadi a llamarnos a todos etarras y cómplices de terrorismo.. como si no hubiera existido nunca una represión, torturas, GAL, etc..
  36. #207 Y humilde también, lo tienes todo.
  37. #186 Falsificar, falsifican todos la historia. A ver si ahora el Estado Español va a ser un ejemplo de lo contrario con el historial que tiene porque vamos... Para nacionalista españa.
    Te falta añadir que para saber si hay una mayoría que quiere independizarse hay que preguntar: Consultas, referendums o lo que sea.
  38. #181 Yo creo que más que una consigna es una realidad. Claro que puedes ser varias cosas a la vez, pero muchísimos se sienten solo catalanes o solo vascos y para el común de los españoles eso es algo que no pueden comprender (vete a saber tú por qué).
    El problema es la imposición de lo español.
  39. #214 Como he explicado el sentimiento antiespañol que existe en Euskal Herria o en Cataluña no es que no se comprenda en el resto de España, se.conocen muy bien sus origenes, que son recientes,.y sus causas, consecuencia de la historia española de finales del siglo XXI y el XX y del nacimiento de las ideologías nacionalistas. Os gusta utilizar la palabra imposición. Hay muchas cosas que nos vienen impuestas por nacimiento. Nuestra familia, nuestra nacionalidad, nuestro cuerpo, nuestros defectos y virtudes. Aquí nadie ha invadido el País Vasco y ha dado el DNI a punta de pistola. Guipúzcoa, por ejemplo, se incorporó voluntariamente a la Corona de Castilla en el 1200, mucho antes que los andaluces y ha participado en toda la historia española totalmente integrada en la Corona. Más bien han sido los vascos los que han ido imponiendo la españolidad primero en la península, luego en Canarias y luego en América.
  40. #213 Los mitos históricos nacionalistas españoles están bastante desmontados y solamente son defendidos por sectores reaccionarios. Sin embargo los mitos vascos forman parte sustancial de todo el mundo nacionalista vasco, condicionando la política y la cultura. Sólo hay que ver la reacción furibunda del mundo abertzale a la serie " Una historia de Vasconia", que cuestiona alguno de esos mitos.
  41. #216 En 1200 no existia España como tal, para empezar.
    El sentimiento antiespañol no es tal, sino un sentimiento anti nacionalismo español que se impone negando las demás nacionalidades, o como mucho permitiéndolas en parte.
    Y no hace falta que sean invadidos, ni conquistados (como navarra o Granada), ni que haya tenido que ser independiente de antes; cada nacionalidad tiene derecho a emanciparse si así lo desean sus ciudadanos democráticamente. Mientras eso no se dé y se niegue por la fuerza no será otra cosa que imposición.
  42. #217 El mayor mito español sigue vigente: la creencia de que el Estado Español es una nación y no un Estado formado por distintas naciones o si prefieres nacionalidades.
    Y añadiría el de creerse "no nacionalista" siéndolo el que más cuando se toca el tema de la "unidad del destino en lo universal". Ya tu sabeh. xD
  43. #85 Las naciones o sobran, o han de ser lo que quieran sus habitantes. No puede ser que hables mal de los nacionalismos periféricos, y en cambio veas bien el nacionalismo español.

    No puede ser que veas bien que gente que no se siente española, no está de acuerdo con la cultura española, y no quiera estar supeditado a las instituciones españolas, quieras que se vean obligados por no se qué cuestiones históricas, que han cambiado a lo largo de los siglos. ¿Qué mapa del mundo es el bueno? ¿El actual? ¿El de hace 3 siglos? ¿El de hace 5? ¿El de hace 10? Porque al final el mapa actual es consecuencia de las acciones pasadas, no vino así escrito en un libro sagrado, y si se escribió en algún libro, acabó cambiandose mil veces, por negocio, por evolución o por guerras.

    Ni soy vasco, ni catalán, ni independentista, ni creo que sea buena idea la separación, pero no me puede entrar en la cabeza que haya gente que quiera obligar a otros a pertenecer a una nación/país y unas instituciones en contra de su voluntad.
  44. #112 Los españoles fuimos durante siglos romanos, o parte de imperios musulmanes... ¿debemos entregar nuestra soberanía a Roma o al Estado Islámico (o lo que sea) porque así fue en el pasado?
  45. #39 El gobierno no puede evitar que un partido use su voto en el sentido que quiera. ¿Si la política en trabajo y economía está en línea con esos partidos qué quieres que le haga?
  46. #221 En 1200 no existía España en forma de corona española, pero hay cientos de referencias a España en los textos medievales. Mucho antes de eso ya se nombraba al Rey de Navarra Sancho Garcés III en una carta como Rex Ibericus por el Abad Oliva y Sancio rege Navarriae Hispaniarum por el cronista galo Rodolfus Glaber.

    Hay un evidente sentimiento antiespañol. Lo explicó muy bien Xavier Arzallus cuando al hablar de su "conversión" al nacionalismo vasco (su familia eran partidarios de Franco) dijo que no iban contra Franco sino contra España. Lo explican muy bien los escritos de Sabino Arana.

    Siento contradecirte pero no existe ese derecho al que aludes a que cualquier comunidad se pueda emancipar cuando así quiera. No está reconocido en ninguna parte del derecho internacional. Es así en todos los paises democráticos del mundo. El derecho de autodeterminación externo, que puede llevar a la secesión, sólamente está reconocido en casos de descolonización y en otros casos muy extremos. Ninguno de ellos se cumple en España.
    Otra cosa es que haya un acuerdo interno entre los españoles para posibilitar la separación. Esa es la vía democrática que yo creo que había que explorar para conseguir hacer un referendum y cerrar la cuestión en un sentido u otro. Como he dicho antes, yo no soy nacionalista y no me causa ningún problema que Euskal Herria se independice.
  47. #222 Mal vais cuando para afirmar la nación vasca tenéis que negar la española. Ese precisamente es uno de los mitos del nacionalismo vasco y catalán, decir que España no ha existido nunca como nación, que todo ha sido una historia de imposiciones crueles hacia las verdaderas naciones subyugadas. Es tan fácil desmontar históricamente esa creencia. Sólo se mantiene por ideología. Léete los manifiestos patrióticos de la Guerra de Independencia por toda España, Pais Vasco y Cataluña incluidos, a ver si existía o no un sentimiento nacional español.
    Me parece seguís en el discurso excluyente. Se puede tener un sentimiento nacional vasco y español al mismo tiempo.
    Es curioso que me acuses de nacionalista cuando te estoy diciendo que me importa una mierda eso de la unidad de España, que estaría dispuesto a que Cataluña o el Pais Vasco se independicen. Las naciones son convenciones, y como tales pueden cambiarse. ¿Hay algún nacionalista vasco que esté dispuesto a aceptar que Álava decida por su cuenta? ¿Se aplican ellos lo que vale para España? ¿O es que ellos so ahora una unidad de destino en lo universal? A mi lo que no me gusta nada es que se haga todo en base a una ideología nacionalista que falsea la historia, que manipula los sentimientos de la gente, que desprecia elementos que unen a las personas.
  48. #224 Yo no veo bien el nacionalismo español. Hay una diferencia entre nacionalismo y patriotismo.
    Indicame algún país del mundo donde te pregunten si te sientes cómodo con la cultura e instituciones de pais y en caso contrario te dejen que te independices. Yo creo que frivolizas con algo muy importante, que es consecuencia de un devenir histórico la mayor parte de las veces sangriento, que es la estabilidad territorial y la integridad de los estados. Si todas las naciones culturales del mundo tuviesen derecho de secesión, en unos años nos sumergiríamos en un infierno de conflictos nacionalistas locales. El nacionalismo siempre es expansionista, siempre tienen mitos históricos que los justifica. El ejemplo más claro es Yugoslavia.
    Dicho esto te diré que no soy contrario a que se arbitren las medidas para posibilitar referendums de autodeterminación en Cataluña y Euskal Herria. Pero no porque tengan ese derecho, sino porque entre todos los españoles hemos de llegar a un acuerdo para cerrar estos problemas definitivamente.
  49. #128 No digo que Bildu sea una maravilla, pero a dia de hoy quine enmierda el debate politico es VOX.

    un saludo.
  50. #242 Yo acepto que no quieras formar parte de la nación española, incluso aceptaría poner los mecanismos pacíficos y democráticos para que dejases de formar parte de ella. Pero tú debes de tener el mismo respeto a la nación española que pides tú para la vasca. Sin acritud y sin ganas de polemizar te diría que no eres tú quien para decir si España es o no nación, desde cuándo lo es y quienes la forman. Los gallegos, asturianos, cántabros, y los vascos que así lo quieran forman parte de la nación española, como andaluces y todos los demás. El que tú veas contradicción no significa que los demás tengan que verla.
  51. #241 Desde la antigüedad hay referencias a Hispania que demuestran que la península estaba formada por pueblos diversos pero que mantenían muchos lazos comunes. Eso no significa que existiera España desde entonces, pero sí que se percibía como un conjunto. Ya Estrabon escribió que la desunión de los iberos había hecho posible que otras potencias conquistaran parte de la península.
  52. #244 De igual forma que uno de Munich es "por la fuerza" alemán, aunque se sienta extraterrestre
  53. #230 Yo no digo que tengan ese derecho (tienen derecho a aspirar a lo que quieran por supuesto) . Y entiendo lo absurdo de las fronteras (en el fondo indican que ese territorio pertenece a alguien y quien ahí viva debe obedecer unas normas).

    Pero toda justificación de que unas fronteras son mejores que otras, por las razones que sean, es arbitraria, porque siempre hacen tabla rasa, siempre arrastran a gente que no acepta esa configuración contra su voluntad.

    Lo que quiero decir es que las fronteras de España con sus normas no son necesariamente mejores o más legitimas que otras hipotéticas por establecer. Lo único que las mantiene es que existen en la actualidad y están reconocidas dentro y fuera (sobre todo dentro). Argumentos como la historia sobran.
  54. #248 Los argumentos históricos son la razón de todo, lo que explica porqué la situación es la que es, por qué las fronteras están donde están y porqué existen esos movimientos nacionalistas. Todos los movimientos de fronteras han respondido a conflictos de bases históricas. De modo que no veo otra forma de entenderlo sino es a través de la historia. La historia también nos enseña y nos advierte de lo peligroso que es mover estas fronteras alegremente.
  55. #96 #100

    Aquí Bildu criticando que se investigue y se juzguen a presuntos terroristas de ETA

    www.cope.es/actualidad/espana/noticias/bildu-critica-detencion-tres-et
  56. #129 Tienes que usar el periódico de "Me importa poco tu vida".
  57. #1 Pues los del PP son de los que han usado bastante violencia en el poder...
123»
comentarios cerrados

menéame