edición general
1093 meneos
5661 clics
Pablo Iglesias anuncia un referendum para iniciar la convergencia

Pablo Iglesias anuncia un referendum para iniciar la convergencia

Pablo Iglesias Turrión acaba de anunciar a través de Twitter un proceso de votación entre los afiliados a Podemos para establecer la estrategia de alianzas con otras fuerzas políticas.

| etiquetas: pablo iglesias , referendum , podemos , convergencia
«123
  1. Me parece una noticia genial.
  2. Joder, pablo tendrá miles de seguidores en twiter, pero se ve que la mayoría de estos son afiliados del PPSOE y comunistas decepcionados. xD

    Y a mi me resultaban pesados los 4 payasos a sueldo que pululan por meneame. :palm:
  3. #1 Como sea consultivo se lo puede meter por donde le quepa.
  4. #57 El chalado que vaticinó la Europa del capital que se nos venía encima, o el chalado que alertaba de que PP,PSOE y CIU se estaban llevando el dinero público "a paletadas" -recuerdo la expresión- ??

    Se le tildó de chalado por la prensa del movimiento.. la pinza y tal.. pasaron de él y después vino lo que vino, así que un respeto a Anguita
  5. #100 Si no hace porque no hace, si hace porque hace. Los haters os diseñáis un juego con reglas donde solo ganáis (o eso creéis).
  6. www.eldiario.es/politica/Podemos-consultara-estrategia-alianzas-genera

    "¿Aceptas que el Consejo Ciudadano de Podemos, en aras de seguir avanzando en la construcción de una candidatura popular y ciudadana, establezca acuerdos con distintos actores políticos y de la sociedad civil siempre que 1) los acuerdos se establezcan a escala territorial (nunca superior a la autonómica) 2) se mantengan siempre el logotipo y el nombre de Podemos en el primer lugar de la papeleta electoral incluso si eso implica concurrir a las elecciones generales en algunos territorios con fórmulas de alianza (Podemos-X)?".
  7. Desde luego, a la dirección de Podemos no se le puede negar su capacidad para la extrategia: exhibición de músculo hasta que desde Ahora en Común se empieza a hablar de "Podemos en Común"; enseñan el puño de hierro y lo visten con un guante de seda... Si ya me sorprendió su (finalmente exitosa) estrategia para las municipales, aqui me estan follando la mente directamente.
  8. Total, como sea como con las propuestas de los circulos, que tiene que votar un 10% minimo... nunca se consigue porque de los 370.000 registrados, participan activamente 100.000 o menos.
  9. Vinculante o consultivo??
  10. #30 JAJAJAJAJA. Y si toma la decisión él solito es un dictador y Podemos una secta donde se adora al alabado líder. ¿Tú eres más de PP, Ciudadanos ó PSOE?
  11. #29 ya sabia yo que a las votaciones de mi comunidad de vecinos les faltaba algo
  12. Y gente que lo celebra porque es un paso para la 'unidad de la izquierda' :palm:

    Esto va a ser complicado para todas las partes {0x1f614}
  13. A L E L U Y A !

    Gracias Pablo por rectificar, así SÍ tendreis legitimidad.
  14. #57 lavate la boca antes de hablar de Anguita.
  15. #15 Pero IU parece que se va a implicar en Ahora en Común junto a otros partidos y plataformas de izquierda, ¿no?

    Así que entiendo que la respuesta es sí, aunque indirectamente a través de esa plataforma.
  16. #57 Parte de la idea de la confluencia es que no se hable ni de Podemos ni de IU ni de ningún otro partido. Sino que se centren en llevar a gente seria y responsable dispuesta a limpiar lo necesario para poder salir adelante. ¿Importa si salen de IU, de UPyD o incluso del PP, siempre y cuando hagan lo que el pueblo necesita y pide?

    Y con limpiar me refiero a: sanear cuentas quitando mamandurrias y modificando las leyes electorales para que podamos tener representación lo más directa posible.
  17. Pues ya era hora! Esto es lo que llevamos pidiendo desde siempre, que se nos deje decidir entre todos. Así sí!

    Pd: Espero que no sea meramente consultivo y se acate el resultado.
  18. #1 Según lo que salga, comparado con lo que el espere que salga, será una cosa u otra
  19. #67 Todo lo que toca el PCE (que es IU) se convierte en mierda. Cuanto más lejos, mejor. Y eso lo tiene claro Pablemos, y bien que hace intentando por todos los medios no mezclarse con ellos (otra cosa es lo de la novia, que dos tetas tiran más que dos carretas, ya seas de derechas o comunista)
  20. #1 Consuelante.
  21. #10 Una de las cosas que ha hecho bien Podemos es quitar el debate de izquirda-derecha.

    No se trata de unir a las izquierdas, se trata de unir a las personas perjudicadas por el capitalismo de amigotes que impera en España.

    No obstante y en la práctica, eso excluye a conservadores por ser padrinos de ese sistema y a liberales por estar en contra del estado del bienestar, lo que viene siendo la "derecha típica".

    Aunque despues de defender lo que ha hecho Tsipras en Grecia, no estoy yo seguro de que los que de verdad son de izquierdas deban unirse a Podemos... Para socialdemocracia rendida al sistema ya tenemos al PSOE.
  22. #14 extrategia estrategia
  23. Pues si la pregunta es la que dice #61, vaya una mierda de referéndum. Se trata de elegir entre lo que quiere papá y lo que papá quiere.
    Atado y bien atado ?(
  24. #35 ¿Acaso son mejores los partidos que a pesar de que se equivocan y la gente se queje por activa y por pasiva, no rectifican nunca?
  25. #61 No me gusta la pregunta... Es una opción muy cerrada :-( por ejemplo ¿por qué no hay una opción superior a las autonómicas?
  26. Se viene la misma versión de Podemos para la pc y el móvil
  27. #67 La puesta de largo de AeC la hicieron básicamente representantes de partidos políticos. Es que no tienen ojo :palm:
  28. #12 Me refiero si se considera a IU como movimiento ciudadano o partido renovador.
  29. #14 Son unos trileros:

    "En Podemos decide la gente".

    En serio, es que vaya cara. Llevan meses pasando de todo lo que proponen sus círculos (todavía queda alguien que se crea que sirven para algo?), no consultan nada, nunca y ahora que mucha gente se enfada, ondean la bandera de la democracia y se las dan de buenos. Y eso que no estan en el gobierno! La trayectoria de Podemos desde antes de las europeas es para estudiar, de verdad.
  30. #10 La gente lo celebra porque es una medida democrática en un partido que nació precisamente como una convergencia ciudadana en un proyecto participativo y que ha acabado encaminado hacia el dirigismo. Que Pablo Iglesias anuncie eso desde luego es positivo, aunque como mínimo sea para conocer la opinión de la gente.
  31. #2 Sería fantástico contar en las próximas elecciones con una gran coalición de movimientos ciudadanos y partidos renovadores. ¡Sí se puede!
  32. #9 Hombre. La oferta de IU es la que empieza todo este revuelo sobre convergencias, confluencias y alianzas.
  33. #1 Que mas da que sea vinculante o consultivo? la pregunta que se hace es la que Pablo quiere. "Pactamos como yo quiero o no?".
    Con eso desaparece, se oculta, la polémica sobre la forma de hacer las listas, que es lo que debía haberse planteado a consulta antes.
    Un fenómeno político.
    En cualquier caso, debería haberse abierto un debate sobre la pregunta a realizar. Planteada de la forma en la que está hecha, aporta muy poco valor.
  34. #7 Esto son ganas de enmierdar. Esperate a la resolución del referendum y entonces criticas.
  35. #71 convergencia ciudadana no es lo mismo que unidad de la izquierda. Y máximo respeto por los segundos pero no es el proyecto de |Podemos.
  36. #100 Para que detenerte en eso debería de abrirse un debate sobre el debate de como realizar el debate de la pregunta a debatir
  37. #61 Si eso es así, entonces es decepcionante, es una votación donde los que desean la convergencia sólo pueden votar que no a la convergencia
  38. #20 Lo importante es que rectifiquen y lo haga. Que se retome el camino que aúpo a Podemos hasta donde está.
  39. Lo de Grecia les va a hacer caer a plomo en las encuestas. Que la lista que ha confeccionado el amado líder sean sus amigos de la complu, sus parejas y demás enchufados en vez de gente con tirón real tampoco ayuda. Y si eso lo juntas además con cada vez más gente presionando en el sentido de la convergencia han hecho que Pablete haya pasado de la prepotencia y la soberbia al plan B.
  40. #16 Yo nunca he votado a nada de Podemos porque no me sentía con el bastante tiempo libre para poder implicarme. Pero para esto sí que me registraría y participaría.

    Es algo lo bastante importante como para que sí se supere ese 10%.
  41. #29 Nah, pero eso que dices es para cosas que afecten al Reino de España en general, como por ejemplo la independència de Catalunya.

    Para mierdas que sólo afectan al funcionamiento interno de partidos políticos, como es este caso, tú puedes hacer todos los referéndums que quieras, que no va la Guardia Civil ni nada.
  42. #98 En serio, Iglesias no se ha movido de su posición. El referéndum facilita las candidaturas unitarias en las 'nacionalidades históricas' y nada más. La gente de Podemos en la meseta no va a votar por la confluencia. Es una putada, lo entiendo, pero creo que es la mejor manera de ganar. Por eso la convivencia - separación entre Podemos y AeC va a estar llena de vaivenes porque las cartas están desigualmente repartidas.
  43. twitter.com/DebatAlRojoVivo/status/621989290315280384

    En ARV dan la noticia como si el referéndum sólo incluyera a IU y el resultado ya sea el SI
  44. #99 esto no es recular, es pura estrategia de lavado de cara. Siempre, siempre se han hecho las cosas como ha querido Pablo, es un experto en manipular y hacer juego de trileros, y la gente se esta dando cuenta aunque todavía queda mucha que se cree estos movimientos "para las bases" o "para la gente".
  45. Pues me parece bien. Ya era hora, porque cuando veía a Pablo y Monedero echando bilis por la boca sobra lo de Ahora en Común sentía vergüenza ajena. Si por lo menos los afiliados a Podemos deciden seguir echando bilis, pues será su decisión al menos, no la de los dirigentes.
  46. #9 Yo espero que no. Y que esto sea para las cuestiones territoriales. Pero incluso si votan por AeC, yo creo que estaría confiado en que va a salir el no. Es más, habla de alianzas, no de confluencia.

    #12 Pablo siempre quiso confluencia en Barcelona, Valencia y Galicia. Me extrañaría que sea por lo de AeC, porque realmente no ha tenido mucho recorrido. De madrugada seguían sin alcanzar siquiera las 25 mil firmas. No sé si lo habrán conseguido ya, pero quería un inicio por todo lo alto a 25 mil en dos días y ni en una semana...
  47. Muy buena noticia, ya tenia casi decidido mi voto por ahora en comun por su prepotencia, pero ha sabido recular.
  48. #85 Garzón no iría con sus siglas, pero tampoco quiere que vaya Podemos con las suyas ... El problema es que como se identifique una unión IU+Podemos se van a pegar una hostia en las generales, IU más que aportar, les restará votos.
  49. #24 Rectificar porque la gente monta la trifulca. Igual que los iphone 6 de Valencia.
  50. #21 Se critica AeC porque lo aprovechaba IU, se rechazará cualquier confluencia con IU como marca ... hay otras confluencias en juego como Compromis ....
  51. #8 da igual. Tu has visto lo de grecia?. Esa es la realidad.

    No van a poder hacer nada a no ser que quieran la inmolación junto con sus ciudadanos. Que le habrán dicho a siryza para que traguen?. Guerra civil, golpe de estado, atentados , ....... ?

    Les darán a elegir. O tragáis o vais a tener violencia a raudales.

    Yo cada vez soy más pesimista. No veo solución en las urnas. Hasta ahora, creía que si. Después de grecia estoy convencido de que hemos perdido. Toca volver a empezar. Y ya sabéis como se consiguieron las cosas en el pasado (una pista: en las urnas, nada)
  52. #32 algunos si no meten mierda revientan, se les acumula dentro.
  53. Cuidado, que la pregunta se las trae:

    ¿Aceptas que el Consejo Ciudadano de Podemos, en aras de seguir avanzando en la construcción de una candidatura popular y ciudadana, establezca acuerdos con distintos actores políticos y de la sociedad civil siempre que 1) los acuerdos se establezcan a escala territorial (nunca superior a la autonómica) 2) se mantengan siempre el logotipo y el nombre de Podemos en el primer lugar de la papeleta electoral incluso si eso implica concurrir a las elecciones generales en algunos territorios con fórmulas de alianza (Podemos-X)?


    Traducción: ¿Aceptas como unidad popular aquello que Iglesias y Errejón dicen que es la unidad popular?
  54. ¿Y la dirección de Podemos va a hacer campaña a favor de la confluencia o en contra?

    Porque viendo las últimas declaraciones está claro que están en contra de la confluencia. (A no ser que sea bajo la marca Podemos)
  55. #54 yo en eso si lo prefiero en el que pasen de las bases y gobiernen el partido excepto casos puntuales.
    Lo que no soporto es ese aura de todo por y para las bases, ellos deciden todo y luego hacen lo que quieren.
    Eso si me molesta, digan una cosa y hagan otra, ya con el tufo de poder entre sus amigos, errejon, monedero, Tania,..
    Como no se unan a otros partidos no van a hacer mucho, mas aun Pablo iglesias para mi ahora es el peor problema de podemos
  56. #156 @diostuitero lo ha resumido muy bien:
    "Voy a hacer un referéndum para ver si queréis la misa el domingo o el día después del sábado"
    "Vamos a preguntar en Referéndum si queréis que sigamos la misma estrategia o bien no la cambiemos"
  57. #20 #35 Si tu lo que estas esperando es un partido que comparta contigo todas tus ideas, que nunca muestre divergencias en su seno, cuyos miembros nunca caigan en la corrupción, que miren siempre en faor de los ciudadanos... espera sentado.

    La solución no pasa por encontrar un partido donde no haya corrupción o que se someta siempre a la voluntad de sus votantes de corazón, si no de implementar en la política mecanismos para que a los partidos les salga más caro proteger a sus corruptos y desoir a sus votantes que ir a su bola y llenarse los bolsillos.

    Aqui en Alemania, dos escándalos que son de risa comparados con lo que en España nos gastamos, el ministro de defensa y el presidente de la república, acabaron con ambos fuera del cargo. La verdad, a estas alturas no espero que los politicos se muevan por honradez, no creo en ella, y pensar que podemos es diferente es el camino a que se convierta en lo mismo. Si creo en que los partidos teman perder votantes si protegen a los suyos o desobedecen la voz de sus votantes de forma descarada.

    Podemos no es el Partido Etereo de la Luz, sus miembros son tan humanos como los de los partidos que han gobernado hasta hoy y serán tentados por dinero y poder exactamente igual. Que Podemos sea el nuevo PSOE dependerá de si los simpatizantes le dais carta blanca al Coletas para que haga lo que salga del ciruelete o le llevais por la vereda a base de darle toquecitos en la grupa cuando se sale de la misma.

    No hace falta que haga lo correcto por convencimiento o superior calidad moral. Hace falta que haga lo correcto y punto, y si para ello hay que montarle el follón, bienvenido sea.
  58. #1 Según la afirmación que vemos en el titular, debe ser vinculante.
    No ha dicho, "en Podemos preguntamos a la gente", ha dicho claramente "la gente decide".
  59. #183 efectivamente. O que solo voten los afiliados ya que a los afiliados si puedes tener controlado que sean personas reales (haces la comprobación con el registro oficial cuando se afilian).
    Seguro que hay mil maneras, pero lo que parece claro es que la que se usa es una verdadera chapuza. Y con chapuzas así no se hace democracia. Y con personas que se aprovechan de esas chapuzas para hacer trampas menos aún.

    Como bien dices, es serio. El resultado de este pucherazo es que la tal Cova Peremarch ahora es diputada.

    Según dicen en Plaza Podemos: "El CC de Alicante permanece escondido, el diario los llama cada día, y cada día se niega a realizar cualquier comentario."
    www.reddit.com/r/podemos/comments/3atg1k/pucherazo_alicante_actualizac

    Por cierto que esa noticia se mandó a meneame y fue tumbada: www.meneame.net/story/podemos-alicante-pucherazo-eleccion-ejecutiva
  60. #93 Pero es que no es IU+Podemos, y hay que trabajar para que eso ni sea así, ni se vea así. ¿Porqué AeC no puede ser un punto de unión para mucha gente?
  61. #126 pues leela, porque vas a flipar. Especialmente la del Semanal Digital que tiene las conversaciones.

    Por lo visto para votar necesitabas:
    1. DNI
    2. Numero de teléfono

    El problema es que el DNI no se contrastaba que fuera real, con lo cual te lo puedes inventar. Solo hacia falta que la letra fuera coherente con el numero (que se puede calcular aqui www.calcularletradni.com).

    Para tener varios numeros de teléfono, es sencillo, vas a una tienda de moviles y compras cuantas tarjetas prepago quieras.
    Y voilà, ya has ganado unas primarias.
    En la noticia, en las capturas de pantalla de los whatsup lo explican perfectamente. Incluso hablan de "no cantearse" poniendo siempre la misma calle...

    Y no, esto no es algo aislado o sin importancia. Esa persona es ahora diputada de las Cortes Valencianas.

    Si esto es la "nueva democracia", que no cuenten conmigo.
  62. Y sorprendentemente todos los que hablaban mal o directamente insultaba a AeC o cualquier tipo de confluencia verán este llamamiento como una jugada maestra.
  63. #28 Lamento discrepar, pero creo que has manipulado más que ARV.

    ARV no dice "sólo".

    ARV no dice "IU", dice "ICV". Podemos ya dijo que en Cataluña sí aceptaban confluir, lo que no estoy seguro es que sea para las generales como dice ARV.
  64. #9 No a todo el partido, pero sí a un sector de IU.
  65. #21 ¿Ya se saben los resultados?
  66. #58 #53 disculpad, es cierto que han mencionado la cuenta de Twitter de ICV. Pero la noticia que dan es la del referéndum. Fallo de ambos supongo.
  67. #10 Vamos a escuchar mucho aquello de -Yo soy más verdadera izquierda que tú.

    #12 No fué la oferta, fué la imposición de @albertogarzon . De la misma forma que Ahora en común es la forma de IU de intentar formar un bloque del mayor tamaño posible para intentar hacer sombra a Podemos.
  68. #21 yo sigo rechazando una confluencia con AeC. Y si se vota espero que salga NO.

    Veremos también si se vota, porque habla de alianzas y no de confluencias, así que tranquilamente se refiere a Barcelona, Valencia y Galicia, si alli llegan a algún acuerdo.
  69. #56 Primarias ya hay, se están votando todavía.
  70. #29 Se pueden hacer todo tipo de consultas siempre y cuándo no excedan las competencias de la administración que las organiza.
  71. #29 xD xD Se le ha pasado poner Referendum entre comillas y decirlo con una vez maléfica.
  72. #105 No estoy muy seguro pero para afiliarte necesitas tu dni, no he visto esa noticia que pones pero ahora la mirare, pero no tendria mucho sentido, mas rico, mas sims, y timofonica podria crear el apocalipsis
  73. #56 exacto:

    Se determina referéndum a un procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes o actos administrativos
    es.wikipedia.org/wiki/Referéndum

    Quizás lo diga porque ya se considera presi
  74. Como huele esto no?
  75. Pablo Iglesias anuncia un referendum para iniciar la convergencia

    OXI !!!!
  76. Como diría el Señor Lobo, no empecemos a chuparnos las pollas. La pregunta va a ser una mierda muuuy gorda.
  77. #121 Me ha dejado muy descolocado Tsipras pero yo no lo veo como ellos. Parece que lo se teme en Syriza de la salida del euro es que se acompañe de un auge de la extrema derecha. Los griegos están esperando un eventual triunfo de Podemos, pobres. Podemos ha defendido a Tsipras sin ambigüedades cuando hubiera sido fácil decir 'la situación española no es como la griega' con lo que también pasan a ser 'moderados'. Visto así ya no me parece tan flipante.
  78. #140 Si el KKE fuese la referencia pues mira, no veo problema. No me parece mal que ciertos votos que en principio iban a ir por Podemos acaben en AeC o lo que sea. La cuestión es enfrentarse al PP machancando al PSOE y si IU sale fortalecida en ese proceso pues mejor, ya sería la caña :-)
  79. #149 No te niego que Podemos sería un mejor partido socialdemócrata que PSOE (Al menos no está corrompido por redes clientelares ni tiene estómagos agradecidos que deben favores), pero con la ley electoral en la mano, que un mismo espectro ideológico lo ocupen dos partidos solo beneficia a la derecha.

    Por supuesto que Tsipras no quería sacar a Grecia de la UE, y me hubiese parecido mal que lo hiciera sin referendum ni nada por el estilo. Pero había otras opciones como la que tenía Varoufakis en la mano y que por rechazarlo se fué (Ya dijo que el no pensaba firmar una rendición).
  80. #166 Hablarías tú pero ok.
  81. #61 Esto es ridículo. Yo primero, yo primero... ¿pero esto qué mierda es? Creía que no éramos políticos profesionales y que ésa era la mejor arma, consiguiendo mayor participación.
    ¿Es por estrategia? Si es así la política aquí sigue apestando y necesitaremos otro 15m tarde otemprano.
  82. #143 No tiene ningún sentido hacer esa pregunta. Es como preguntar "quieres que dejemos entrar en podemos a cualquiera que quiera hacerlo?".
    Si no están dispuestos a renunciar a la marca no es confluencia ni es nada.
  83. #8 La pregunta es ¿eso incluye a IU?
  84. #1 Dudo mucho que los referendums consultivos sean justificables en Podemos.
  85. #63 El día de ver una candidatura de confluencia, aunque os empeñéis en destruirla.
  86. #1 Igual de vincultante que el de Grecia
  87. #168 No parece necesario que lo apruebe el parlamento


    Artículo 92.1 El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.
    Fuente: www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=9
  88. #1 Tsiprativo que es como un híbrido Vinculante/consultivo pero que luego resulta que pasa una cosa horrible y se hace lo contrario para salvar al país.
  89. #2 Sí, es fabuloso, ay que ilusión.
  90. OXI! Y luego lo que diga Pablo.
  91. Empieza la referéndemagogia...

    Referéndums para lo que sabemos que vamos a ganar, decisión propia para lo que sabemos que no ganaríamos en referénum.

    Sino, al tiempo.
  92. #138 Otra pista: con el smartphone en el bolsillo, nada
  93. Yo no podré votar. Una pena. Me borré de Podemos harto de su prepotencia y su afán de protagonismo. Lo único que ha cambiado es que ahora tiene competencia. Es muy duro ir por ahí buscando una mayoría social y que se junten todos menos tú.
  94. #2 un tuit es noticia, y eso también es noticia.
  95. ¿Van a respetarlo tanto como el referendum griego, donde defendían el OXI y terminaron apoyando el NAI?
  96. No lo hace porque crea en eso, sino por la que se ha liado todos estos días con el Ahora en Común y tal.
«123
comentarios cerrados

menéame