edición general
43 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: "Hay una ofensiva contra el Gobierno y el Ministerio de Igualdad. No es verdad que la ley del 'sí es sí' reduzca las penas. Los jueces no están aplicando los agravantes"  

Pablo Iglesias y la ley 'solo sí es sí': "Lo que ha ocurrido es que hay una ofensiva contra el Gobierno y el Ministerio de Igualdad (...) No es verdad que la ley reduzca las penas. Los jueces no están aplicando los agravantes"

| etiquetas: pablo iglesias , sí es sí , ofensiva , jueces , agravantes
Comentarios destacados:                
#6 >No es verdad que la ley del 'sí es sí' reduzca las penas.

Agresión sexual con la ley anterior, artículo 179 -> 6 a 12 años
Agresión sexual con la ley actual, artículo 179 -> 4 a 12 años

El chiste se cuenta solo.

>Los jueces no están aplicando los agravantes"

No se han inventado agravantes, los agravantes ya existían. No se aplican, porque no concurren, si hubieran estado, se habrían aplicado y la pena original también habría sido más alta.

Luego que si los bulos de la ultraderecha.
  1. Porque la opción de que la ley esté mal redactada y de pie a la reducción de penas no se contempla, ¿no?

    Lo de reconocer el error y arreglarla, tampoco, ¿verdad?

    Cosas de pasar de cajera a ministra sin pasos intermedios.
  2. Es que no se aplican los agravantes si el juicio ya ha acabado y cuando se hizo, con la legislacion que se hizo, no eran agravantes. (que me corrija alguien que sepa de leyes si no es asi)

    La ley esta mal hecha, lo que no significa que sea mala ni que me parezca mal o una calamidad que haya reducciones de penas (no creo en el mantra de 'penas mas duras' que se suelta cada 2 semanas), pero no es lo que se buscaba y es lo que se ha conseguido.

    Debieran arreglarla y punto.

    Es que es mas: aunque tuvieran razon esta mal hecha pq dejan en manos de los jueces aplicar mal la ley: que la arreglen y punto.
  3. La soberbia les impide reconocer errores. Si hasta Carmena que no es sospechosa de ser facha lo ha dicho.
    Luego lloraran cuando en las elecciones les machaque con este tema.
  4. >No es verdad que la ley del 'sí es sí' reduzca las penas.

    Agresión sexual con la ley anterior, artículo 179 -> 6 a 12 años
    Agresión sexual con la ley actual, artículo 179 -> 4 a 12 años

    El chiste se cuenta solo.

    >Los jueces no están aplicando los agravantes"

    No se han inventado agravantes, los agravantes ya existían. No se aplican, porque no concurren, si hubieran estado, se habrían aplicado y la pena original también habría sido más alta.

    Luego que si los bulos de la ultraderecha.
  5. Sin ser un genio en leyes, se aplica de forma retroactiva, la parte que beneficia al reo, no la parte que le perjudica.

    Esos agravantes, si son más punitivos, no pueden aplicarse, por ley.

    Entiendo que esto significa que las condenas NUEVAS no reducirán penas, gracias a los agravantes, pero a su vez no se cálculo que con las condenas existentes, había un fallo lógico en la ley, solo se aplica la parte que beneficia al reo, solo esa.

    Es un fallo, uno que en informática se consideraría de analisis, pero de los que te revientan producción, como ha sido el caso.
  6. Sostennella y no enmendalla. El daño que están haciendo los consortes a la izquierda no tiene perdón.
  7. Haberlo dicho antes, cojones.
  8. #8 Lo que se tiene que hacer es ver cuanto les cae con la ley nueva y cuanto con la que había y ponerle la que más les beneficie, pero no puedes usar una parte.
    Eso sin contar que les habían puesto la menor pena posible (esto ya da qué pensar) y ahora, como la menor pena posible es más baja, se la ponen; cuando esto no pone en ningún sitio que tenga que hacerse (cuando baja la máxima sí), lo hacen los jueces porque les sale de los cojones.

    #6 si la pena que tenía sigue estando en la horquilla de penas posibles no tiene por qué modificarse.
    Y si les habían puesto la pena mínima es porque no tuvieron en cuenta los agravantes, ni antes ni ahora; ¿eso no te da que pensar? ¿no te parece que el juez cojea de algún lado?
  9. #6 No entiendo. 6 sigue estando entre 4 y 12
  10. #4 Habla más del gobierno ahora que cuando era vicepresidente.
  11. #12 Si, pero si tu condena es "dada la horquilla de años de 6 a 12 años, se establece el mínimo"

    Y ahora cambias ese minimo, la ley dice que ahora son 4 años.

    No es que le pusieran 6 años de carcel, sino que lo condenaron al mínimo que la ley permitía. Si cambias el mínimo, cambia la condena.
  12. Ya cansa tanta incompetencia. La única salida aceptable es la dimisión. Y vale ya.
  13. #12 Son bulos de ultraderecha analfabeta (por y para analfabetos)
  14. A ver, era obvio que iba a pasar.

    Los jueces son los mismos y las sentencias siguen las mismas tendencias a pesar de que la sociedad ha cambiado.

    Ahora los medios apuntan a Podemos para que la gente deje de protestar contra los jueces, a pesar de que los jueces son los únicos responsables de sus sentencias y de tomar de la ley sólo los atenuantes y no los agravantes, tal y como indica Iglesias.

    Da igual que las leyes hayan sido consensuadas por varios ministerios, incluyendo el de justicia, que ha contado con la fiscalía y con órganos judiciales.
  15. #13 Hay muchos intereses económicos (eso lo explica un poco)
  16. #3 Que bueno es tener el poder de los mass merdia, a golpe de talonario se machaca facil
  17. #18 Que se iba a liberar a agresores con esta ley también era bulo hasta que resultó ser realidad.
  18. Aquí también se olvida esta gente del lenguaje inclusivo. Porque quien está reduciendo penas son los jueces... y las juezas.
  19. #22 Los pueden liberar con cualquier ley
  20. #24 Pues vaya casualidad que los jueces machistas hayan esperado a esta ley para liberar agresores cuando ya podían hacerlo desde siempre.
  21. #25 No es casualidad, es política.
    jueces haciendo política
  22. #26 Sí, todo es una conspiración. La ley está genial.
  23. 241 violadores han visto rebajada su pena por la entrada de la nueva ley.

    creo que, en estos momentos, todo el mundo reconoce que a sido una mala solución.

    Que si es culpa de la aplicación de ley en que faltaba poner nosequé, de los jueces, de los abogados o de la polución... es otro tema sobre el que se puede discutir.

    Pero a quedado claro que la ley ha sido una cagada.

    Me parece totalmente ridículo que los responsables no asuman su culpa y pidan perdón, con eso ganarían muchos más votos que siguiendo con la rabieta y acusando a los demás de una ley que han sacado ellos.
  24. #8 Y los consejos de ministros son los viernes. Y ya sabemos qué pasa cuando se ponen algo en producción los viernes.
  25. En los ultimos 2-3 dias desde Podemos hemos oido:

    - No hay ni 30 casos de reduccion de penas.
    - Los jueces no aplican los agravantes.
    - Que fue el Ministerio de Justicia el que propuso las penas.
    - Que como no se dieron cuenta los diputados del PSOE que votaron a favor de la aprobacion de la ley.

    Si pero no pero si pero no.

    Po vale.
  26. #8 Es más sencillo aún.

    En una revisión de condena, no se entra a juzgar el caso de nuevo. Si en el juicio donde fue juzgado no se demostró cierto agravante (bien por no existir entonces, o, existiendo, por no haberse demostrado como hecho), al revisar ahora la condena ese agravante nunca se podrá tener en cuenta en dicha revisión, exista o no. Y, como dices, si la aplicación de un agravante demostrado previamente implicase una condena mayor que la juzgada en su momento, se mantendría la previa, por ser más beneficiosa.

    Que Pablo Iglesias, que considero una persona formada e inteligente, a estas alturas diga semejante barbaridad, solo prueba a mis ojos que miente, y a sabiendas que es mentira. Porque esas declaraciones las puedo entender hace 3 meses; hoy, sabe de sobra que eso no es así. Pero son muy distintos y tal (aún espero las grabaciones de los Consejos de Ministros/as/es, todas esas luces y taquígrafos que vendrían ahora genial para saber quién dijo qué y quién dejo de decir).
  27. #6 Aquí están los cambios:  media
  28. #29 pueden pasar dos cosas subiendo a PRO los viernes, que un pringado tenga jodido el fin de semana, que el lunes vaya a ser apocalíptico.

    Muchos apocalipsis he visto en lunes :troll:
  29. #11 "cuando esto no pone en ningún sitio que tenga que hacerse"

    Se debe aplicar la condena mas beneficiosa para el reo. si te metieron la mínima, 6 años, y ahora cambian la mínima a 4, pues se les tiene que aplicar 4. y para esto, no hace falta ser experto ni jurista.

    Los jueces (la mayoría actualmente son mujeres) no hacen lo que les sale de los cojones, aplican la ley. Si tan seguro estas que hacen lo que les sale de los cojones, como podemos, deberías denunciar por prevaricación. ¿cuantos jueces ha denunciado podemos? CERO.
  30. ya tardáis en denunciar a las juezas por prevaricación.
  31. #32 Lo único que añadiría a la tabla son asteriscos que uniesen los cargos antiguos de abusos sexuales con agresión sexual en el actual (sube la pena máxima 1 año sin acceso carnal, 2 con acceso), mientras que, claramente, provoca una rebaja en las penas mínimas de las violaciones.

    Pero las tablas supongo que son fachas, y los asteriscos machistas.
  32. #11 entiendo tu argumento, sería matizable, pero sería discutir por discutir.

    A fin de cuentas el trabajo de un juez es interpretar las leyes, y no hay nada más subjetivo que eso.
  33. Y pensar que he defendido y votado a este impresentable.....

    Supongo que fue culpa mía ¿Cómo demonios pensaba que un politólogo no iba a ser tan rastrero y mentiroso como cualquier político estándar?

    Bueno, gracias a él he abierto los brazos a la abstención.
  34. #34 que cambie la mínima no implica nada, no te han puesto "la mínima", te han puesto x años (ya lo había puesto en mi comentario, pero debes ser como los jueces que leen lo que les interesa).
  35. #16 ¿Eso es así?
    ¿Es decir, se pone explícitamente que te condenan a la pena mínima que marque la ley?
    Si es así, no hay que hablar de números. Es la mínima y ya está.
  36. Enésima huida hacia delante. Por suerte, mis pocos conocidos que aun defendían a podemos, ya no lo están haciendo. Y las encuestas entre los votantes de podemos, parece que también están reflejando esta situación. En las bases se está aceptando que algo esta mal, que se metio la pata, pero los lideres de podemos siguen enquistados en que es culpa de los jueces.

    Cero autocritica. Que sigan cavando su propia tumba.

    pd.- lo de Pablo ya es de coña, quien te ha visto y quien te ve, resulta que es mas veleta que toda la casta junta.
  37. #39 si te condenan a la mínima, es la mínima que marca la ley vigente..... no te condenan a x años en estos casos.

    pero nada, ya tardas en denunciar a los jueces.
  38. #40 Si, es así. por eso se están rebajando las penas.

    Se les condenó a la pena mínima que permitía la ley, y ahora el mínimo baja. Por tanto, su condena también. Sería diferente si el mínimo subiese, en ese caso, como no beneficia al reo, no se aplica el cambio.

    Y ese es el problema, que no han tenido en cuenta que se aplicó en muchos casos la pena mínima, y ahora hay gente saliendo de la cárcel.

    Lo que no sé es que sucede si alguien es condenado a 6 años de cárcel (la mínima) va cumpliendo el quinto año, y ahora se lo rebajan a 4. Lo mismo hasta hay que indemnizarle por ese año de mas que estuvo.
  39. #42 "ya tardas en denunciar a los jueces"
    vaya cuñao que eres, es una nueva versión de "si te gustan los inmigrantes, mételos en tu casa".

    Pero vamos, no descartes que alguien lo haga.
  40. #44 hombre, llamarme cuñao cuando vienes a darme lecciones sin saber como van las condenas....
  41. #37 Entiendo lo que dices y las leyes se interpretan. Pero en este casos son jueces que pusieron la mínima y que después la bajaron y no veían los agravantes de que, por ejemplo, uno fuese el padrastro de la víctima u otro caso en el que la víctima fuese violada por cuatro hombre siendo ella discapacitada.

    Naaaa, si en esos casos la mínima que son chiquilladas ¿quien no ha tenido un día tonto y ha violado junto a tres colegas a algúna discapacitada? Si es que te despistas un momento y los colegas te lían y después está feo decir que no.
  42. #19 Han hecho la ley sabiendo todo eso, por lo tanto los responsables son ellos por hacerlo así
  43. #40 De hecho, supongamos un caso

    el tramo es de 6 a 12 años

    Pero además de cometer ese delito tiene el agravante de que se yo, emborracharla previamente.

    Eso le expone a "la pena será del mínimo y 2 años por el agravante de..." lo que le deja en una pena de 8 años.

    Si el mínimo baja a 4 años, ahora la pena es de 6, el mínimo, mas los 2 años por el agravante.
  44. #1 Cosas de pasar de cajera a ministra sin pasos intermedios.
    Ahí creo que te equivocas. Como ella misma dijo, a veces tuvo que agachar la cabeza y tragar.
  45. #47 no, los jueces son responsables de aplicar agravantes y atenuantes según su interpretación, por tanto, todas las sentencias son responsabilidad de los jueces.

    Toda sentencia puede ser recurrida, los jueces no son infalibles y con la misma ley y los mismos hechos, dos jueces pueden dar dos sentencias distintas.
  46. #50 Las sentencia ya estaban puestas (condena mínima), lo que ha cambiado es cual es la condena mínima. Eso lo han hecho ellos sabiendo las condenas
  47. #21 Si encima les das la munición, ¿Qué esperas? ¿Qué no la usen?
  48. Pues mira, aunque fuera cierto lo que dice. La cagada es monumental por dejarla botando para que ocurriera. No me lo creo, la han cagado y no saben rectificar ni pedir disculpas. Son de conmigo o contra mi, no entienden otras posiciones.
  49. #11 "como la menor pena posible es más baja, se la ponen; cuando esto no pone en ningún sitio que tenga que hacerse"

    Articulo 2.2 del Código Penal:

    "2. No obstante, tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena. En caso de duda sobre la determinación de la Ley más favorable, será oído el reo. Los hechos cometidos bajo la vigencia de una Ley temporal serán juzgados, sin embargo, conforme a ella, salvo que se disponga expresamente lo contrario."
  50. #11 "si la pena que tenía sigue estando en la horquilla de penas posibles no tiene por qué modificarse."

    Es que ahí está la cosa. Pongamos que por un delito X se pueden aplicar condenas entre 5 y 10 años.
    En diferentes casos dos personas cometen ese delito y condenan a ambas a la mínima, 5 años.
    La pregunta es ¿Les han condenado a 5 años porque la ley no permite que sea menos o les han condenado a 5 años porque así debe ser?

    Y ahora van y modifican las penas para ese delito X y pasan a ser de 3 a 15 años. Tal y como están las leyes, toca revisar la condena de esas personas y resulta que a una le bajan la pena a 3 años y a la otra se la mantienen en 5.
    Pues eso es lo que está pasando.

    Veo gente como tú, defendiendo a ultranza que las penas no deben modificarse y veo a otros tantos defendiendo que si o si debe aplicarse la mínima...

    Yo me quedo con lo que está pasando. Se revisan las penas y se modifican o no según los criterios de los jueces, que quiero creer que velan por una justicia justa.
  51. #54 Ya se ha dicho más veces que si entra en la horquilla no se tiene que cambiar. Y con la nueva ley tendría que aplicar los agravantes que no se están aplicando.

    PD: Paso de responder más lo mismo
  52. #51 te contesto a una cosa y ahora me vienes con otra.

    Revisar condenas a la baja se ha hecho toda la vida y es el juez el único responsable de que una pena se rebaje o no.
  53. #56 "Ya se ha dicho más veces que si entra en la horquilla no se tiene que cambiar. "

    Puedes decirlo mil veces que no dejara de ser falso. Si te aplicaron la pena mínima por la ley antigua procede aplicar la mínima por la nueva. (lo que dice el articulo que te puse). De hecho aprovecharon eso a sabiendas en la modificación de la sedición.

    "Y con la nueva ley tendría que aplicar los agravantes que no se están aplicando"

    No. Eso no es cierto. Los agravantes o atenuantes solo se aplican en el juicio. No se pueden aplicar agravantes que no existían cuando se cometio el delito. (Art 2.1 del CP)
  54. #1 Claro que si, por que "la cajera" ha redactado la ley, la ha presentado y aprobado ella solita. Naaaaaaaaaadie más ha participado del proceso.
    Cosas de tragarse todo lo que te dan.
  55. #56 pon una sola sentencia judicial del Supremo de los últimos 30 o 40 años que afirme lo que tú dices.

    Porque la jurisprudencia dice lo contrario. Y no es un tema nacional, el mismo derecho viene en la carta europea de ddhh de europa.
  56. #55 si la pena mínima es 5 años y le han puesto 5 años, será porque cumple lo mínimo de lo mínimo para que le castiguen.

    Si ese mínimo baja de 5 a 3, pues tendrás que decir que le corresponden 3 porque solo cumple la condena por el mínimo.
  57. #56 ¿Desde cuándo una revisión de condena incluye un nuevo juicio donde se pueden demostrar nuevos hechos (como la aplicación de nuevos agravantes, o por qué no se aplicasen en su momento)?

    En una revisión de condena NO SE JUZGA, NO SE AÑADE, SOLO SE VALORA LO YA DEMOSTRADO.
  58. #60 Ni la redactó, ni participó, ni (visto lo visto) se la leyó.

    Se la tragó enterita.
  59. #57 No, el responsable es el que pone una ley que permita rebajarla al juez. El juez solo hace su trabajo, si no quieres que se rebajen no saques una ley con condenas menores para el mismo delito. si la sacas es porque te va bien que por ese delito se pague una condena menor o porque no sabes lo que haces
  60. #60 ¿Lo de tragar lo dices por la forma en la que la cajera llegó a ministra?
  61. #66 Y luego es innecesario un ministerio de igualdad... con comentarios infantiles y machistas como este se ve que hemos llegado a ser una población civilizada y educada en igualdad.
    Lávate la boca anda
  62. #67 ¿Ahora resulta que la discriminación es igualdad?

    Búscate un trabajo de verdad.
comentarios cerrados

menéame