edición general
422 meneos
1776 clics
Parlamento de Nueva Zelanda expulsó a un legislador maorí por negarse a usar corbata

Parlamento de Nueva Zelanda expulsó a un legislador maorí por negarse a usar corbata

A Rawiri Waititi, un diputado maorí que ganó su curul en las pasadas elecciones de octubre, no le dejaron hacer preguntas en la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda porque no llevaba corbata. El presidente de la Cámara, Trevor Mallard, le dijo que este era un requerimiento, pero Waititi se negaba a portar lo que ha calificado como una “soga colonial”.

| etiquetas: nueva zelanda , parlamento , corbata
«123
  1. Muy democrático no parece el que un representante del pueblo no pueda hablar porque no se pone el disfraz de moda.

    Ojalá gane esta pelea y quiten esa norma absurda
  2. #2 Y si las reglas dice que no se pueden presentar negros, hará que esperar como buenos negritos a que los blancos den permiso a presentarse.
    Las reglas injustas y arbitrarias hay que romperlas y forzar el cambio.
  3. #1 Nos pasó lo mismo a nosotros cuando teníamos al mierdas de Bono como presidente del parlamento. Había que vestir bien aunque mintieses, porque las formas son más importantes que la verdad.
  4. Relacionada
    www.meneame.net/story/diputados-critican-vestimenta-abogado-reciben-co

    Diputados chilenos en comisión parlamentaria descalifican a una persona por su vestimenta. Respuesta: "...soy abogado de la Universida Pontificia Católica de Chile, soy doctor en derecho por la universidad de Barcelona, soy magíster en derecho de la universidad de Chile y soy magister en filosofía de la universidad de Valparaiso. No sé si la corbata agrega algo a lo que tengo que decir"
  5. Estaría bien que se leyera el envío completo. Al final del texto dice:

    [COPIO Y PEGO]
    El miércoles por la tarde se llegó a una especie de tregua sobre el debate y se le permitió al diputado hablar sin usar una corbata.

    “La mayoría del comité estaba a favor de eliminar el requisito. Como presidente, me guío por la discusión y la decisión del comité y, por lo tanto, las corbatas ya no se considerarán necesarias como parte de la ‘vestimenta adecuada’”, sentenció Mallard.
    [/COPIO Y PEGO]

    Por lo que se entiende que la expulsión no fue para siempre sino que le echaron de la sala por no llevar corbata, no es nada que hayan inventado en Nueva Zelanda eso le ha pasado igualmente a muchos otros políticos que han sido expusado de un parlamento por saltarse alguna regla local. El requisito de la corbata parece (no voy a perder tiempo en buscar si realmente es así) que existía y este hombre, desde dentro #2, se postuló en contra del requisito.

    Y parece que ha ganado.

    Ya tenéis el resumen, flojos, que sois unos flojos
  6. #1 Bueno, es que la obsesión de occidente con las corbatas es bastante surrealista, yo es algo que no he entendido nunca
  7. #8 ¿Lo dices por Rosa Parks?
  8. Las reglas son las reglas. Si te presentas a candidato para un sitio con reglas, debes aceptarlas.
    Otra cosa es que una vez dentro, luches para que se eliminen.
  9. En España hace unos años también había quien se escandalizaba y burlaba de que algunos congresistas no llevasen traje y corbata.
  10. #35 ¿Entonces limitamos también lo que pueden decir? Por qué pueden hablar propaganda y demagogia y distraernos del problema real.
  11. #35 Si te dejas embaucar por una prenda de vestir, es que tienes un gran problema de simplicidad.
  12. #2 Vaya falta de espíritu crítico...
  13. #37 #7 Podemos hablar de cómo Rosa Parks decidió sentarse en la parte trasera de un autobús cuando las normas lo prohibian. Es muy fácil hablar de que las cosas se cambian desde dentro y que romper las normas es rupturista con la sociedad cuando se está plenamente conforme con el status quo.
  14. No creo que la norma especifique como llevar la corbata. Si es así yo la llevaría colgada del hombro, o enrollada en un brazo.
  15. Una ocasión ideal para lucir una corbata amarilla de metro y medio de largo estampada de cerdos con monóculo
  16. #29 Menuda idiotez acabas de soltar, pero mira tu, los aplaudidores te apoyan.
  17. Cómo leí hace poco en Menéame: la corbata es la boina del siglo XXI.

    Espero se vaya acelerando la decadencia de esa prenda inútil, incómoda y, en algunos casos peligrosa, poca gracia con que se te enganche.
  18. Aquí también sabemos algo de eso.  media
  19. #7 ¿No se pueden presentar los negros? Yo veo en la foto de la noticia al diputado en su escaño haciendo uso de la libertad de expresión para decir, pagado por todo el pueblo neozelandes, lo que le salga de las narices. No es que tenga derecho a ser escogido, es que además le pagan muy generosamente para que haga uso de ese legítimo derecho que se le otorga.

    La única contraprestación facha que se le pide, es que se ponga una vestimenta de media etiqueta acorde al estatus que se le ha otorgado, de señoría. Pero nada, si esta es la opresión del siglo xxi, que de puta madre van a vivir los indígenas, o al menos, su representante en el parlamento, que no irá a currar bajo la cutre excusa de que no se quiere poner corbata, y se quedará en cama hasta las 12h.
  20. Las señoritas que se sientan a su alrededor no llevan corbata. ¿Tendran también una norma donde las féminas están exentas? . Y si es así, ¿no se le puede aplicar la misma exención a este señor por motivos ideológicos?
  21. #11 Recuerdo una vez, hace muchos años, que una jefa me dijo que me tenía que cortar un poco el pelo, que con esos pelanganos de hippie daba muy mala imagen corporativa, le dije que cuando ella adelgazar unos kilos, que parecía una morcilla y cuando se vestía de rojo una sobrasada, igual me miraba si había algo acordado en materia de imagen corporativa, no volvió a dirigirme la palabra en casi un año, qué paz.

    Ahora parezco una bola de billar.
  22. #8 La historia te contradice (repetidamente).
  23. #53 ...como el vestirse para parecer cercano a moas o ciertos grupos sociales

    Lo mismo pasa con los de traje y corbata, que luego no son más que simples chorizos con un poco de maquillaje.

    El hábito no hace al monje y, bueno, lo que dice #66
  24. #28 Si, el subir al autobús hace que tengas que acatar sus normas. Si no no subas. Las normas están para cumplirlas, y el no conocerlas no exime de su cumplimiento. En aquella época la norma por todos sabido y escrita, y teniendo que ser acatada por todos es que si eras negro y te subías al autobús te ibas atrás.
    Por qué... Las reglas son las reglas. Si te subes a un autobus con reglas, debes aceptarlas.
    Otra cosa es que una vez dentro, luches para que se eliminen, pero desde el asiento de atrás, no del de delante.
  25. #60 No, no es gracioso, es un comentario descalificatorio que no aporta ni enriquece el debate. Argumentación 0, culo, pedo, caca, pis.
    CC a #57
  26. #36 duda siempre a priori de quien lleve corbata
  27. #2 No, cuando las reglas son injustas no hay que aceptarlas, hay que quebrantarlas.
  28. #30 Es la gran hipocresia de la imagen, el agravante es que los maoríes han sido colonizados, son los antiguos habitantes, los invadidos, viene occidente a imponer la corbata. Es puro etnocentrismo cultural de occidente y desprecio por las culturas y la libertad democrática.
  29. #10 Y todavía hoy tienes a los canallitas diciéndole a la gente cómo se tiene que vestir.
  30. #7 ¿En que país consiguieron los negros representación parlamentaria sin que el legislativo les diera permiso para ello?
  31. #2 ¿Y esas reglas están escritas en algún lado? Poruqe si has firmado un código de conducta lo veo correcto, pero si no has firmado nada la vestimenta individual es libertad de expresión.

    No creo que sea el único al que le han llamado la atención por ir al trabajo en pantalón corto y camiseta en plena ola de calor porque "los hombres no deben vestirse así". Alguna vez esas palabras salían incluso de la boca de una mujer en vestido de verano y sandalias. Hasta los cojones de usar la vestimenta de cada uno para descalificar al contrario en una reunión o debate.
  32. #4 Con nudo Windsor, pero en la cabeza, como en cierto capítulo del Principe de Bel-air


    #10 Pero con Labordeta no había huevos a meterse.
  33. #1 A mi esta obsesión por anudarse al cuello trapos confeccionados a partir de secreciones de gusano siempre me ha parecido un poco insano…
  34. #1 ya la han quitado. Después de la polémica, han decidido que no será obligatorio. Parece que rectifican rápido.
    www.elcorreo.com/internacional/acaban-uso-obligatorio-corbata-parlamen
  35. #1 Pues en España el Coletas y el de las rastas lo iban a tener jodido. A mi me parece un poco excesivo que te echen por no llevar según que ropa, otra cosa es que vayas en chanclas y bermudas, pero a mí me tocaría los huevos tener que ir en corbata porque sí
  36. #96 Esa conversación la he tenido mil veces en reino unido y les parecía una idea revolucionaria, allí tienen super asumido que cuanto más elegante va la persona más de fiar es, cuando les decia que en España, generalmente, si llama a tu puerta alguien de traje ya sabes que va a intentar timarte y seguramente ni abras les explotaba la cabeza.
  37. #91 Las normas de vestimenta por lo general son usos, no normas legales. Son un tipo especial de norma que se distingue entre otras cosas de la otra porque la sanción a su incumplimiento es (o debe ser) social, no legal.
  38. #2 Una regla estúpida que no implica hacer bien o mal el trabajo para el que te han elegido.
    Él está ahí porque lo han elegido y no creo que haya sido para llevar corbata.
  39. #5 Lo de la Universidad Pontificia Católica de Chile substrae xD
  40. #30 No es comparable, no hay una norma ni ley que lo avale en España, pero al parecer sí en NZ.
  41. #5 Es que las cosas han cambiado poco... "El científico turco había hecho entonces una gran demostración de su descubrimiento en un Congreso Internacional de Astronomía. Pero nadie le había creído a causa de su vestimenta. Los adultos son así. Afortunadamente para la reputación del asteroide B 612, un dictador turco impuso a su pueblo, bajo pena de muerte, vestirse a la europea. El astrónomo repitió su demostración en 1920, con un traje muy elegante. Y esta vez todo el mundo estuvo de acuerdo con él." El principito.  media
  42. A ver, los ingleses no se han apoderado de medio planeta siendo permisivos con otras culturas y otras maneras de pensar, eso lo sabemos de toda la vida.
  43. #6 El artículo indica que la norma está ahí para los diputados hombres (o "machos"), no para las "féminas". Por eso y los motivos "culturales" que todos conocemos, la consideración de exención por sexo no existe en tanto que se exige una vestimenta basada en género, ni tampoco la de ideología.

    Dicho esto, es absurdo y algo repugnante que este diputado maorí indique que la corbata es algo colonial. Asume que a los no indígenas les maravilla el uso de la corbata o se identifican con ella, igual que la chaqueta de traje que también están obligados a llevar.

    Este señor confunde una prenda socialmente impuesta con algo que a los miembros de esa sociedad les guste llevar. No estoy de acuerdo en que la corbata sea un símbolo de identidad occidental. Ni lo es un traje, ni los vaqueros; porque se rigen por convenciones o por pragmatismo, no como una representación cultural de pueblos.

    De todos modos el parlamento neozelandés ya ha quitado las corbatas como requisito para cualquier diputado hombre tras este espectáculo.
  44. #4 envuelta en el cipote iría mejor...
  45. #53 ¿Que un maorí vista como visten los maorís te parece demagogia?
  46. #79 A mi me parece mucho mas democrático y ecológico poder aparecer en chanclas y bermudas, que cualquiera se puede pagar, que en traje y corbata que siempre son mas caros, y en verano te toca poner el aire acondicionado.
  47. #4 exacto, pero la llevarías, cumpliendo escrupulosamente las normas (#2). Así es como se protesta y no como este tipo.
  48. #17 Rosa Parks no aceptó ni verbalmente ni por escrito ninguna norma antes de subir al autobús.
  49. #8 No no. Protesta correctamente.
  50. #34 A ese tio le han votado para que ejerza de politico, no para que se ponga traje.

    La democracia va de eso, no de por no aceptar contraprestaciones fachas no poder representar a los millones que le han votado.

    No se si me expreso: el tio ME SUDA LOS COJONES, lo que no puede ser es que los millones de personas que le han votado se queden sin representacion por que no lleve corbata.

    Es mucho mas importante la gente que le ha votado que una puta corbata.
  51. #17 “Mis dies”
  52. #7 Y las malditas reglas dicen que no se puede entrar con armas de fuego en el congreso, así que los que tenemos un buen trabuco tenemos que esperar a que los malditos pacifistas nos den permiso a presentarnos.

    Habrá que forzar el cambio
  53. #28 No sé por aquel entonces, pero ahora cuando compras un billete de transporte estas aceptando unas normas.
  54. #2 Las reglas son las reglas, y las reglas injustas hay que romperlas e incumplirlas. Seguramente gracias a la notoriedad de éste hecho esa norma estúpida será revisada, en cambio si hubiera seguido los medios habituales le costaría años, si lo consigue. Es una norma absurda, es absurdo que se le impida hablar a una persona elegida por el pueblo por llevar X o Y prenda de ropa, y precisamente por eso es noticia.
  55. #2 Y así es como lo está haciendo. Me parece una excelente manera de visibilizar el problema.
  56. Espero con ansia que haya mayoría maorí en el parlamento y que impongan la norma de llevar tatuajes trivales maoríes en la cara para poder asistir :troll:
  57. #14 pero luego ellos acusan a los demás a la ligera de racismo, por supuesto; que el planeta es suyo y ellos deciden lo que es discriminatorio y lo que no.

    www.20minutos.es/deportes/noticia/jjoo-chinos-racismo-405613/0/
  58. #53 Y vestirse para parecer lejano a moas o ciertos grupos sociales?

    Añade algo al debate?
  59. #16 Y quien decide que son injustas? Tu?
  60. #1: El corbatismo es la peste, por un lado es machismo (las mujeres pueden elegir sus adornos, los hombres no), por otro lado es una forma de matar la creatividad de las personas, de irlas acostumbrando al "piensa menos por ti mismo y acepta lo que te dicen sin rechistar".

    Lo de que las mujeres pueden elegir sus adornos es que si quieren llevar un trozo de tela, un collar o nada, pueden hacerlo. En cambio los hombres tienen que tragar con el dúo traje-corbata, les guste o no. En el fondo es el típico "si eres mujer eres un jarrón y debes cuidar tu estética, si eres hombre eres trabajo y NO puedes preocuparte por ella, eso sí, te la vamos a evaluar en cuanto a cara, calvicie y estatura".

    Yo creo que lo de imponer la corbata va mucho más allá de la estética, es imponer unas ciertas ideas, una forma de tratar de afianzar un cierto orden y que la gente no lo cuestione.
  61. #67 Mira #61. Menos mal que hay gente que no se limita a agachar la cabeza ante normas absurdas e injustas.
  62. #53 "Con eso nos evitamos un factor más de demagogia que no añade nada al debate, como el vestirse para parecer cercano a moas o ciertos grupos sociales."
    Demagogia la tuya, majo.
    Lo que mas llama la atención de ese señor es que no lleva corbata. ¿Verdad?  media
  63. #91 Menos al funeral, porque entiendo que le puede sentar mal a los familiares, y mientras el traje de espinete no te moleste ne la conduccion, mis respuestas son si.
    Aunque trato de no guiarme por como viste la gente, la experiencia en esta vida me hace fiarme mas de un tio vestido de espinete que de uno de traje y corbata.
  64. Lo de la norma me parece una gilipollez digna de otras épocas, pero lo de calificar a la corbata como “soga colonial” no se queda atrás.
  65. #7 ¿Estás equiparando el racismo con la norma de ponerse una corbata? ¿En serio?
    Ojo, y aparece como destacado tu comentario xD xD xD xD
  66. #2 bueno, ahora se hablará de ello, lo debatiran y con suerte derogarán la idiotez de llevar corbata.
  67. #19 Venía a poner lo mismo
  68. #44 xD El karma te ha castigado, por decir verdades como puños.
  69. #34 Para ponerte en contexto, en España un traje regional se considera de etiqueta, si cualquier diputado de Zaragoza fuera de baturro al Congreso, iria MEJOR vestido que el resto del hemiciclo.

    Lógicamente en países que hasta hace no tanto, los indígenas no eran considerados ni humanos, una norma de etiqueta de ese estilo es impensable.

    Es mucho más lógico imponer la norma de etiqueta de los blancos, o no dejarle ejercer su posición conseguida en las urnas. Lógico para los blancos, claro.
  70. #1 Las normas de vestimenta NO son normas absurdas. ¿Aceptarías que un médico te atendiera en bañador? ¿irías a un funeral con un traje de fiesta? ¿subirías a un autobús con un conductor disfradado de, yo qué sé, Espinete? Lo absurdo, en todo caso y por desgracia, es que sea necesario tener que fijarlas por escrito porque los hay que confunden su cargo o puesto con su persona como parece ser el caso.

    De todas formas, ¿si el representante Maorí logra su propósito y eliminan el código de vestimente habrá sido una victoria o logro para la población que representa? ?(
  71. #74 y el peinado, y el posible maquillaje, o un pin, o una pulsera, o los zapatos, también los regulamos??

    Por favor, hablmos de una jodida corbata.

    Es algo muy retrógrado
  72. #64 ¿Sabes que estás dando lecciones de cómo enriquecer el debate y has usado 100% los mismos argumentos que criticas justo en el comentario anterior? Con el mismo sentido, intención y gramática (faltas incluidas).
  73. #89 Yo me cabrearia con los que no dejan que me represente por esas soplapollez.
  74. Es lo que tiene ser una democracia de la colonial Real, que perpetua los protocolos de la realeza y sus costumbres entre los incivilizados súbditos. Con todo lo que han hecho por ellos. Desagradecidos.
  75. El código de vestimenta del Parlamento señala que los diputados hombres deben usar una chaqueta y una corbata en la cámara de debate.

    A mí me parece una norma tonta, pero si es la norma se debe respetar. Este diputado pudo haber pedido a la cámara quitar esta norma, lo mismo los demás le habría apoyado. Yo habría votado quitarla desde luego.

    PD jamás llevo corbata en mi día a día, no sé ni ponérmela.
  76. #26 Por mi incluso que se acabe el uso de las corbatas y vuelvan las boinas.
  77. #1 Yo me ponía la corbata más ridícula que existiera
  78. #11 Y aunque hayas firmado un código de conducta, si es injusto, te lo saltas y te atienes a las consecuencias, es una forma totalmente legítima de intentar cambiar las cosas
  79. #49 hahahahaha es gracioso porque has puesto lo mismo que ha puesto él.
  80. #13 obviamente sí, la corbata es un símbolo de identidad occidental porque su uso nació en occidente, igual que los palillos para comer arroz es un símbolo de la cultura china.
  81. #2 Si, bwana.
  82. #36 son servilletas para limpiarse después de comer
  83. #26 Para mí son un mal augurio. Tuve que llevar un tiempo, por trabajo. Pero ahora solo tengo un par de diferente estilo, para bodas y funerales. O sea que cuando me la pongo es que alguien la ha cagado bien.
  84. #2 Y las reglas estúpidas son igual de absurdas aunque le pongas corbata.
  85. #36 A mi me gusta que en algunos sitios exijan normas de vestimenta... pido mas sueldo cuando tengo que ir incomodo a trabajar (que realmente no lo iré tanto, existen "camisas con corbata" que realmente no lleva mas que el trozo que asoma... pero mi cartera lo agradece.
  86. #1 tiene gracia que lo haga en una institución "colonial" también, en vez de en una choza hecha de paja y heces, rodeado de ancianos que nadie ha votado. Si son las normas, son las normas, y es democrático porque así se ha establecido por el pueblo, al cual él pertenece.
  87. #2
    En ocasiones, el no seguir las normas establecidas es una obligación moral. Durante el Reich, un alemán que tuviese noticias de que un judío estuviese escondido estaba obligado legalmente a denunciarlo. Según tu regla de tres, un alemán de bien debería haberlo denunciado y haberse limitado a hacer campaña para eliminar las leyes racistas.
  88. #91 A tus preguntas del primer párrafo: Sí, sí, y sí. No veo el problema, ¿qué estamos en 1977 y no me he enterado o algo?
    A la del segundo párrafo: sin ser una revolución, un cambio de paradigma, o un gigantesco avance yo diría que sí habrá sido una victoria para la población que representa e incluso para la que no representa (si por representa te refieres a sus electores).
  89. #35 Desde que se quitó la practica de usar pelucas y togas en los parlamentos es todo una mariconada tras otra.
  90. #127 amén.

    A mi nunca trato de timarme un tio vestido de espinete, no puedo decir lo mismo de alguien que va como un pincel, con su traje y corbata recien planchaditos...
«123
comentarios cerrados

menéame