edición general
560 meneos
845 clics
El paro baja en 268.252 personas en 2022, hasta su menor nivel en 15 años

El paro baja en 268.252 personas en 2022, hasta su menor nivel en 15 años

[C&P] El paro baja en 268.252 personas en 2022, hasta su menor nivel en 15 años El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2022 un descenso de 268.252 personas (-8,6%), hasta un total de 2.837.635 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007, ha informado este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha destacado que estos datos se han conseguido "en un contexto internacional que sigue marcado por la incertidumbre". Leer más: www.europapress.es/economia

| etiquetas: paro , trabajo
  1. #98 Para colocarla en un ranking de economías. Somos la 4ª de la UE
  2. Pero Irene Montero ETA separatistas Sanchinflas okupa. :wall:
  3. #9 "Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político."

    "Que caiga España, que ya la levantaremos nosotros"

    Como se os ve el plumero a los patriotas de pacotilla deseando el mal a España cuando no gobiernan los vuestros...
  4. #75 - Aún 30.000 trabajadores en ERTE que no contabilizan como parados

    es que no son parados

    - 17% de contratos "fijos discontinuos" que antes hubieran contabilizado como parados en la mayoría de estaciones

    un 17% de fijos discontínuos que figuran como han figurado desde 1985. Y que os han hecho creer que no figuran como parado cuando no estan trabajando, u que sí aparecen como parados cuando no están trabajando en las estadísticas del SEPE, como DENOs en la categoria "Otros demandantes" y se publica a los pocos días de las estadísticas generales.

    sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-avance/demandantes.


    Espero que esto te haya ayudado a que no te tragues tantos bulos.
  5. #5 Se te ha colado alguno ya por encima.
  6. #105 Es que no leen, ese es su problema, luego se creen el bulo de los fijos discontinuos
  7. #9 Estos niveles de paro son más que positivos.

    Hoy hay motivaciones para la alegría. No podemos negar eso.

    Pero como comentas, la euforia desmedida no es buena. Es decir, no es conveniente alegrarse de estos datos esperando simplemente a que haya algunos que no es que vean ya el vaso lleno, como muchos por aquí parece que ven, sino que además observan que el vaso está medio vacío, a pesar de este dato positivo. Convirtiendo esa "espera" tristemente en la mayor satifacción para algunos de estos datos de hoy.

    Se debería observar en su lugar, los posibles motivos de ver el vaso medio vacio, que pueden comenzar directamente por las estadísticas de desempleo en sí mismas. España está bajando el paro, pero hasta ayer, aún era el país de la UE con mayor paro. Confío en que hoy esto cambie, para así por lo menos eliminar parcialmente dudas sobre los datos positivos de hoy.

    Sinceramente, me gustaría escuchar hoy la noticia de que España ya no es líder en paro en la Eurozona.

    Otra motivación para controlar esta especie de euforia que muchos peperos también traían consigo en 2015, 2016, 2017 cuando aparecían los postivos datos de empleo (sobre el papel) de aquellos años, a pesar de ser trabajo de mierda el que se conseguía (no muy distinto al actual aunque cambien el tipo de contrato, ya que el trabajo a realizar es practicamente del mismo tipo), es el lento crecimiento del PIB en el país comparado con otros países. Sí, España será el único país europeo sin recesión este año por no tener crecimiento negativo, pero aún así, no llegará a los niveles de PIB de 2019 hasta el año 2024. Aquí ya no veo tanto dato positivo.

    Otro indicador económico que está dando alegrías (un poco desmedidas me da a mí) es el tema de la inflación. España está entre los mejores países teniendo en cuenta la inflación interanual, pero está entre los peores en inflación subyacente, la que no tiene en cuenta las fuertes fluctuaciones que pueden generar la energía y las materias primas.

    Se habla también del gobierno más social y que más desigualdades elimina. Pero en España está aumentando la pobreza severa. Ya supera el 10% de la población. No cuadra eso de ser el gobierno más social y al mismo tiempo mostrando incremento en estos desequilibrios que destacan la desigualdad.

    5 millones de personas en situación de pobreza severa, es algo que dista de ser un dato de lo que enorgullecerse.

    El déficit tampoco es algo que nos permita mostrar plena satisfacción. La senda no es…   » ver todo el comentario
  8. #52 Gracias por el aporte. Tirando del hilo he llegado a esto, donde se supone que falta el indicador (de forma interesada o no) de los fijos discontinuos que hay, es decir, parece que confirma que hay una nebulosa en ese punto.

    www.newtral.es/paro-registrado-fijos-discontinuos/20221215/
  9. los fijos discontinuos se contabilizan igual desde los años 80.
  10. #64 www.elconfidencial.com/economia/2023-01-03/diciembre-rompio-la-racha-d

    Fin del debate? Única economía europea que gracias a,Sánchez aún no hemos recuperado el PIB de antes de la pandememia
  11. #86 No. Yo tengo bien claro de lo que hablo.

    A ti te han preguntado por patatas y te has puesto a hablar de tomates.
  12. #12 Literalmente siempre hemos sido Champions li de los paises de la UE

    Desde que se fue el Reino Unido hace 2 años y 11 meses :->
  13. #1...más de medio millón de fijos discontinuos inactivos (sin empleo ni sueldo) que no se contabilizan como parados registrados.

    Es decir, estamos comparando la cifra actual (que no contabiliza más de medio millón de personas) con las cifras de los quince años anteriores, que contabilizaban a todas las personas sin empleo.

    {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411}
  14. ¡ETA, Venezuela, los catalanes! ¡El casoplón! ¡Es que nadie piensa ya en el casoplón!
  15. #100 Está bien, pero ten en cuenta que también nos afectó en mayor medida al principio. Hay quien dice que es por la manera de medirla, te afecta antes y sales antes de ella. De todas formas aún via ayer una cesta de la compra en Alemania y era para echarse a llorar, precios casi iguales y salarios de la mitad.

    Esto era de Marzo, cuando estábamos a la cabeza en inflación.
    www.lavanguardia.com/economia/20220330/8161012/espana-suben-precios-en
  16. #111 el que parece creer que ha estado brillante descalificando eres tú.

    Venga, hasta luego.
  17. #46 desde 1985 se cuentan así  media
  18. #33 Ojo que dijeron lo mismo de Rato.
  19. #92 Te equivocas. #14 si que ha escrito un comentario sensato, con el que estoy mas o menos de acuerdo. La economía se mueve a otro ritmo y no está tan ligada a la política como nos quieren hacer ver.
    El tuyo solo parece una excusa para meter la cuñita del gobierno del postureo. Es mi impresión.
  20. #63 No me gusta poner simbólitos icónicos.

    #34 No digas chorradas, estamos en Europa y para Europa la guerra en Ucrania es un desastre, incluyendo económico, varias economías han dejado de crecer, y la previsión es que entren en recesión en 2023, y nosotros estamos en Europa y dependemos del resto de países.
  21. #34 ¿Contra?
  22. #94 Llevan todo el año vendiéndonos que viene el lobo, que viene el lobo. Llegó el otoño y no pasó nada. Llegó el invierno y no pasó nada.
    No digo que no vaya a pasar, digo que llevan meses generando mucho miedo y luego vemos lo que dices, que es una estafa y que la “crisis” es autoinfligida porque no es lo mismo no tener un duro que tenerlo y no gastarlo por miedo.
    Y con esto no niego que haya gente pasándolo mal, que siempre los hay, claro y evidentemente todos notamos el precio de las cosas.
  23. #99 El paro baja menos, porque hay menos gente desempleada... cuanto más te acercas al pleno empleo más lentamente decrece el paro.

    Pero esto es de parvulitos de economía, lo ignoras porque:
    - No tienes ni idea de economía y te informas en el inmundo o de las sabias palabras de El Deudas.
    - O sabes perfectamente de lo que hablas y has venido a soltar mierda y fake news.

    Lo dicho, los regres lamentando que su país vaya bien porque eso reduce sus posibilidades de pillar cacho el año que viene... Sois la escoria de la sociedad y no te imaginas como me alegra ver como poco a poco, espacio a espacio, cada vez os arrinconamos más y os avocamos a la extinción y el olvido más absolutos. En cuatro días seréis una nota al pié de los libros de historia.
  24. #59 Y ojito a La COPE, entrecomillando un bulo de Carlos Herrera a modo de titular, como digo en #122.

    No es que los fijos discontinuos no cuenten en las encuestas del paro (que sigue contabilizandose igual hace décadas), es que han pasado a ser fijos gracias a la reforma laboral.
  25. #5 Por favor, no perdáis el tiempo con old.meneame.net/story/paro-baja-268-252-personas-2022-hasta-menor-nive [[este usuario]. Negativo y reportadlo por seguir erre que erre con el bulo de que los fijos discontinuos no cuentan para el desempleo.

    Aquí se lo explican clarinete: www.meneame.net/m/politica/carlos-herrera-lleva-buen-repaso-intentar-c

    No es que el Gobierno no cuente a los fijos discontinuos, es que no cuentan porque ya no lo son, ahora son fijos.

    #15 #27 #65 #105
  26. #125 jajajaja. Me encanta leer a imbeciles como tu que vivís en el mundo Matrix. Acercandonos al pleno empleo!! Jajaja. Tu que lees el panfleto de Público, o El Plural? Que los sindicatos estén comprados y no salgan a berrea no significa que nuestra economía vaya bien.
  27. #120 Evidentemente tu impresión no es la más acertada, no obstante no tengo problema en explicártelo: mi comentario lo único que busca es ridiculizar a todos aquellos que se dejan tomar el pelo sin el más mínimo espíritu crítico.
    Tranquilo, que cuando dentro de un año estemos gobernados por los otros incompetentes seré igual de implacable.
  28. #114 Mientes, los fijos discontinuos se contabilizan de la misma manera desde que se hizo el estatuto de los trabajadores en 1985.

    "La estadística de parados se sigue contabilizando igual desde 1985
    El Ministerio de Trabajo ha indicado a Maldita.es que los datos de parados registrados se recogen con la misma metodología desde 1985, tal y como aparece explicado en la propia web del ministerio, en la que se explica que mide el total de demandas de empleo en activo el último día de cada mes."


    maldita.es/malditateexplica/20221205/contrato-fijo-discontinuo-estadis

    Como os gustan las bulerías a los patriotas de pacotilla.
  29. #56 por favor, recoge la espuma que te sale por la boca que estás poniendo todo perdido.
  30. #1 No... la derechosa saca titulares como este...recurriendo a la crisis financiera del 2007

    Diciembre rompió la racha del empleo con el peor final de año desde la crisis financiera


    www.elconfidencial.com/economia/2023-01-03/diciembre-rompio-la-racha-d


    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  31. #9 Estoy leyendo varios comentarios tuyos... y cómo te revienta que haya buenos datos del paro...
  32. #53 Lleváis años soltando que viene el CAOS y mira los datos, anda.

    Lleváis años soltando que íbamos a peor, y mira los datos anda
  33. #10 Hay 200 GW ya pedidos de solar de los que la administración no va a dar aprobación a más de 5 al año y si llega. Acaban de rechazar decenas de proyectos de eólica marina como se dice en otra noticia... No esperes que ni este gobierno ni el otro probable hagan nada por cambiar el status quo de las grandes empresas donde acaban jubilados.
  34. #2 cuidao que caer un 12% no es caer al 12%. El desempleo juvenil es de lo mas vergonzoso que tiene España
  35. #117 Vale. ¿Por qué te pones a hablar de sueldos mínimos nominales cuando te preguntan por salarios medios reales?

    Contesta.
  36. #34 Hay que ser inculto, para poner "contra mas" y pensar que la guerra de Ucrania es beneficiosa para nosotros con un IPC disparado, millones de familias que no llegan a fin de mes, salarios que no suben ni una cuarta parte y una deuda incrementándose a una velocidad increíble. Otros temas como la quema de carbón disparada que hará que el mundo empiece la ola climática antes y por no hablar ya de moralidad...
  37. #125 jajajaja. Me encanta leer a imbeciles como tu que vivís en el mundo Matrix. Acercandonos al pleno empleo!! Jajaja. Tu que lees el panfleto de Público, o El Plural? Que los sindicatos estén comprados y no salgan a berrear no significa que nuestra economía vaya bien. Solo la montan en las Comunidades del PP. Cuando vengan los recortes, que vendrán porque el mana europeo se acaba, entonces como seguramente como le tocara al PP hacerlo, nuevamente esa izquierda infecta la tendremos chillando en la calle
  38. #134 En paro es innegable que estamos en mínimos históricos, al igual que en Europa, aunque sea doblando la media europea, me preocupa más lo que pasa cuando quieres compar cosas. Y yo no llevo años soltando nada.
  39. #108 No hay ninguna nebulosa, el SEPE cuenta como desempleados a los fijos discontinuos que no estan trabajando, aparecen como DENOs en la categoria "Otros demandantes" y se publica a los pocos días de las estadísticas generales.

    sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-avance/demandantes.
  40. #65 no es un bulo, no hay ningún sitio donde se pueda consultar el número de fijos discontinuos, el dato de DENO de hecho lei por ahi que no era correcto, y si lo comparas con otros años, las cifras son iguales pese a firmarse 1000% más de contratos fijos discontinuos.

    Donde sí salen es en una estadística que se publica dias después a la del paro donde figura 'el número de demandantes de empleo con relación laboral', que engloba varios conceptos como el de ERTE, y puedes hacer una estimación, es lo que hizo FEDEA para aproximar la cifra >www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/fedea-hay-441-parados-mas-dice-g
  41. #21 Bueno, aún somos los PIGS (esta vez con Israel por medio).

    Sólo que esta vez estamos en lo alto de los rankings de algunos medios como los "inusuales" ganadores económicos. Algo que tampoco suene muy positivo.


    www.economist.com/finance-and-economics/2022/12/18/2022s-unlikely-econ


    Vamos, que no parece que haya cambiado mucho el estatus de España en Europa y probablemente tampoco en el resto del mundo.


    Desgraciadamente, sí es cierto que USA/UE necesitan una unión fuerte contra el ataque de Rusia. Pero en cuanto esto acabe (esperemos pronto), esa "bondad" y acercamiento que muestra sobre todo la UE, se va a acabar rápidamente, y van a exigir cuentas.

    Sólo hay que observar como el gobierno ya está otra vez hablando de préstamos en condiciones favorables.

    "Con todo, Carlos Cuerpo (secretario general del Tesoro) valora las "ventajas financieras" que en su opinión tiene el recurso a estos préstamos, que principalmente pasan por "aprovechar las condiciones ligeramente más favorables que tiene la Comisión", pues estos préstamos se concederán al precio al que le cuesta emitir deuda a la Unión Europea."

    www.elespanol.com/invertia/economia/macroeconomia/20221228/prestamos-f  media
  42. #143 Bueno, tú mismo, si prefieres creer a vozpopuli que a tus propios ojos, no se puede hacer nada. Que te vaya bien.
  43. #137 búscalo tú mismo. Pareces hábil.
  44. #130 Ni te lees los artículos, te quedas en los titulares, y te tragas las mentiras:

    "Actualmente, y tal como se puede comprobar, en el resumen estadístico de datos laborales que hace público cada mes el Ministerio de Trabajo, los datos de contratos fijos discontinuos y los de parados registrados se publican por separado.
    Este ministerio, sin embargo, no publica por separado específicamente a los demandantes de empleos no ocupados (DENOS), una categoría amplía que contempla a los fijos discontinuos que están en período de inactividad y a los parados registrados. A los fijos discontinuos los incluye en una categoría llamada “otros no ocupados/TEASS” y a los parados en “parados registrados”.
    Sara de la Rica, economista y directora de la Fundación ISEAK, ha explicado a Maldita.es que una medida en favor de la transparencia por parte del Ministerio de Trabajo sería publicar por separado la cifra de parados registrados y la de fijos-discontinuos que están en períodos de inactividad."
  45. #114 Incorrecto. el SEPE cuenta como desempleados a los fijos discontinuos que no estan trabajando, aparecen como DENOs en la categoria "Otros demandantes" y se publica a los pocos días de las estadísticas generales.

    sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-avance/demandantes.

    Espero que te ayude a que no te sigas tragando ese bulo. Buen año.
  46. #143 Claro que no se contabiliza en el paro registrado publicado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), porque NO SON PARADOS. Y claro que no se contabilizan como fijos discontínuos, porque la mayoría han dejado de serlo. Dejad de difundir ya el puto bulo.

    www.meneame.net/m/politica/carlos-herrera-lleva-buen-repaso-intentar-c
  47. #145 mis propios ojos dicen lo que te he puesto, que el numero de DENO no ha cambiado de un año a otro.

    Lo que pongo son datos de Fedea.
  48. #150 El que no cambia es el numero de DENOs DESEMPLEADOS, ahora piensa porque es así, ¿No será que antes esos trabajadores encadenaban contratos temporales precarios? Espero que te sirva la pista, aquí acaba mi aportación.
  49. #149 vienes a recriinarme diciendo que tengo razon. Pero votas positivo al que dice que los datos sí salen en el SEPE.

    Vaya personaje estas hecho. No mereces atención.
  50. #1 ¡¡Pronto, otra encuesta que les da a los trumpistas, 280 diputados en el Congreso!!
  51. #14 Ya...EN MEDIO DE LA PEOR CRISIS INTERNACIONAL DE LOS ULTIMOS 50 AÑOS... los de menéame vemos todo el bosque en perspectiva nuestros análisis los de derechas solo analizáis el contexto con los ojos tapados; no pasáis de la ramas.

    La tropa de Genova 13 de menéame a escogido tu comentario para colgarse con positivos felicidades... en subidas como esta suelen encenderse en la cuevas. Felicidades.
  52. #146 Vale. No hay más preguntas.
  53. #10 Está apostando fuerte por el hidrógeno.
  54. #152 No, claro que no tienes razón. Estás intentando colarnos que el Gobierno está escondiendo a esos fijos discontinuos cuando, simplemente, han dejado de serlo en su mayoría porque ahora son fijos. Y tú vienes aquí a denunciar una conspiración porque, ignorante de ti, dices que no aparecen como desempleados o fijos discontinuos porque no sabes que ahora son trabajadores fijos gracias a la reforma laboral.

    Anda y vuelve a la cueva. Métete los bulos por dónde te quepan.
  55. falta el comentario típico "todos los politicos son iguales" :-D :-D :-D :-D
  56. #53 Entiendo a qué te refieres.

    Pero una pregunta, dónde podemos ver el estado actual del paro en Europa. Por ver si se mantiene esa situación de España como el país con más paro de la zona Euro.

    Grecia ha sido el país que realmente ha mejorado sus indicadores. Ya que hasta no hace mucho, aún estaba peor que España en lo que respecta a paro.

    Me resultaría curioso que Grecia, continuara con esta gran positiva marcha, tal y como España está teniendo en cuestión de bajada de paro, y que por tanto, mantuviera a España como lider europeo en desempleo (algo de lo que poco se puede presumir, sin duda).

    Si continuara tal situación, España con peor paro que Grecia, estaría demostrado que esto es una situación coyuntural y que a la mínima que cambie el sentido, España junto con Grecia, nos hundiriamos otra vez en la miseria.

    En este listado se ve que los países que han mostrado mayor mejoría en aspectos económicos son los conocidos como PIGS. Ahí estamos, los primeros del mundo.

    www.economist.com/finance-and-economics/2022/12/18/2022s-unlikely-econ  media
  57. #147 Has mentido no marees la perdiz, un parado y un fijo discontinuo no son lo mismo por muchas vueltas que le des, y se contabiliza de la misma manera desde 1996 cuando mandaba el criminal de guerra de las Azores.

    Ni rojos ni fachas, ya ya, se os ve el plumero de aquí a Sebastopol a los "equidistantes" de los cojones
  58. #4 Bonito columbario que le ha preparado IDA para depositar sus cenizas.
  59. #148 lee #147 y escupe el bulo, que lo tienes atragantado.
  60. #33 Y de Zapatero
  61. #43 acorde a esa medida, España tiene mas poder adquisitivo que Suiza. Eeeeh, no.

    Diablos, esque incluso con este indicador, en Nigeria tienen mas poder adquisitivo que Suiza. No podria ser mas incorrecto.

    El PIB per capita me parece mas preciso ya que tiene una correlacion con los salarios. Los paises que cobran mas (en dolares internacionales) tienen mas poder adquisitivo en la mayoria de casos.
  62. #164 Lee el enlace del SEPE y verás como lo flipas, a ver si así dejas de tragarte bulos.
  63. #166 El PIB per capita me parece mas preciso

    Depende, estamos hablando de un ranking de economías en la UE, es más preciso el PIB PPA total. Para otras cosas, como medir el poder adquisitivo de las familias sí sería lógico usar el PPA per cápita, pero para el caso que estamos tratando no.
  64. #151 piensa tú, si los DENOS contabilizaran los fijos discontinuos, antes se hacian 10.000 contratos al mes y habia 500.000 DENOS, ahora se hacen 100.000 contratos, y sigue habiendo 500.000, a lo mejor es que no es ahí donde figuran en la estadistica.....
  65. #169 Venga sigue haciendo cálculos, que parece que tú solito estás encontrando el camino.
  66. #114 Gente que tenía 2 contratos temporales al año que ahora tienen 2 contratos fijos al año.
    Que se cuentan según una norma de los años 80.
  67. Bulo para alimentar a los lameculos.
  68. #168 al reves, dentro de la UE tiene aun mas sentido usar el PIB per capita.

    El coste de las materias primas/importaciones en la UE es bastante uniforme teniendo en cuenta que se usa la misma moneda y hay libre comercio. Por supuesto no te niego que hay diferencias a nivel de impuestos y en bienes que sean mas de ambito local (alquileres, hosteleria...).

    Pero como regla general, el precio de los productos en Alemania no se alejan tanto de los de España y sin embargo en Alemania se gana bastante mas.
  69. #124 Como veo que aún hay alguno que no se ha enterado, lo voy repetir muuuy lento.
    Guerra
    Inflación
    Crisis energética
    Crisis de deuda
    Modelo productivo del pleistoceno… (paso de seguir)
    Cuando la crisis internacional nos afecte de lleno (la de 2008 tardó dos años en manifestarse en Españistan) en 2023, la galleta va a hacer que mas de uno de este hilo tenga que inmolarse por cazurro, miope y sectario.
    Feliz 2023
  70. #161 Me callaré cuando me salga de las pelotas, mentiroso "espabilao"
  71. #62 Hola compañero, están señalando públicamente tu comentario en el nótame: www.meneame.net/notame/3580390
    Por si notas un linchamiento injustificado, que sepas de donde y por quien viene.
  72. #173 Al contrario, si usas el PIB per capita, tendrás a san marino, Mónaco, Luxemburgo, Malya o Chipre como motores económicos. Pero que oye que si lo ves así, porque prefieres ese dato que cuadra mejor con tu discurso, muy bien por ti. Feliz año.
  73. #159 Quiero entender que cuanto más porcentaje tengas de parados, más sencillo es bajarlo, y por tanto mejorar. Un Alemania o un Austria, con tasas de paro muy bajas, entiendo que sus bajadas sean menores en comparación. Esto es lo que iba a contestar a uno por ahí pero el tono que emplea me echa para atrás.

    Vuelvo a decir que los datos son buenos, pero que está bien tener una perspectiva más amplia. Me da igua quien gobierna para decir que estamos en mínimos históricos y a la cola en Europa. Como dices, si la cosa se pone fea creo que volveremos a lo de siempre. No se cambió el modelo productivo.

    Esto es de noviembre.
    www.google.com/amp/s/www.larazon.es/economia/20221103/a42zpkelzbdhtczr
  74. #5 Los fijos discontinuos se han multiplicado por 6, igual considerarlo en las estadísticas no es descabellado.
  75. #53 pues porque no paramos de escuchar que si gobierna Podemos es coyuntural es decir sin merito de ellos, aunque muchos decian que su gestion seria tan mala que ni lo coyuntural les salvaria.
    Pero cuando goberno Aznar del 1996 al 2004 navegando a toda hostia la burbuja inmobiliaria, todo era "oooh seremos fascistas pero que bien sabemos gobernar!!!!", nada de coyuntural.
    Asi que me gusta compensar el mantra y decir la derecha del PP no sabe gestionar los recursos a favor de los ciudadanos, Podemos si que lo hace.
    Por compensar el manido "todos son iguales, asi que votare al PP"
  76. #178 no, yo no he dicho que sean motores economicos. He dicho que sus ciudadanos viven mejor.

    Y evidentemente, los ciudadanos en Luxemburgo viven mejor que Alemania desde el punto de vista economico.
  77. #121 irónicos. Voy por un café.
  78. #170 que no quieres ver que no es ahí donde se calculan, ok.
  79. #182 Pero es que del ranking que estamos hablando es el que es, y para hacer el ranking de economías se usa el PIB o el PPA total. Si quieres medir otras cosas, como el poder adquisitivo de las familias, si que podemos usar el PPA per cápita.
  80. #180 Y están considerados en las estadísticas:

    el SEPE cuenta como desempleados a los fijos discontinuos que no estan trabajando, aparecen como DENOs en la categoria "Otros demandantes" y se publica a los pocos días de las estadísticas generales.

    sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-avance/demandantes.
  81. #139 Otro regre que no sabe leer. Yo lo entiendo, acostumbrado a leer tuit de Vogs para informarte, y a forocoches, las palabras son cosas difíciles. Ale a escaparrar.
  82. #185

    Se calculan aqui:
    sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-avance/demandantes.

    Los fijos discontínuos que no estan trabajando aparecen como DENOs en la categoría "otros demandantes", ¿a ver si lo que tú quieres es que quieres ver a los 500.000 fijos discontinuos en esa cifra? de los 500.000 hay 198.069 que están actualmente en desempleo, el resto está trabajando y como comprenderás si están trabajando no es lógico que aparezcan como desempleados. ¿no?
  83. #143 y ahora mirate quien cambio la ley, porque vamos muchas de estas estadisticas, incluso si admitieramos que maquilladas, las cambio la derecha. No se si este es el caso, pero no me extranaria, el PP hace una ley injusta, Podemos se la tiene que tragar porque es dificil cambiarla, y la culpa es de Podemos que se viste como Puta, y no dijo no, no del violador que le metio la polla hasta la traquea, y se folla la ley como le da la gana una y otra vez.
    "todos son iguales (de manipuladores, de corruptos) aunque unos lo hagan mil veces mal, y como todos son iguales, encima pues sigo votando al PP" vamos no digo que seas tu, pero esta es la logica imbatible, a la que estoy acostumbrado escuchar a mis padres, familiares, asi que nada, no me creo la mitad, de estas criticas si no me vienen de gente que critica con igual o mas dureza al PP. 
    La felicidad esta en simplificarte la vida, y yo paso de creerme que Podemos maquilla estadisticas, cuando el PP  nos ha mentido increiblemente, y todo se minimiza para ellos, y se maximiza para Podemos.
    No soy objetivo, lo admito, pero estoy harto de este juego de negociar siempre con uno mismo, siempre tenemos que poder la otra mejilla, siempre tenemos que criticar mas a los nuestros, por mierdas, que no llegan al nivel de corrupcion del PP y del PSOE nunca. 
  84. #24 aCon la perdida de 8300 afiliados me refiero al número de trabajadores, es decir, afiliados a la seguridad social. Es el dato más importante a tener en cuenta para evaluar la evolución económica de un país, y es bastante preocupante que Diciembre haya sido a la baja.

    El dato de paro que comentas tú depende mucho de la gente que entre o salga de la fuerza laboral, y está influenciada por muchos factores, algunos de ellos técnicos y/o regulatorios, que poco tienen que ver con la saluda de la economía. Por eso el crecimiento/decrecimiento en el número de gente contratada es más importante que el del número de parados.

    Fuera de españa nadie se fija en el número de parados sino en el cambio mensual de creación de empleo. El dato de Estados Unidos sale el tercer jueves de cada mes a las 2:30pm hora española, y se puede ver el impacto en las bolsas globales en tiempo real. Obviamente el dato español no tiene impacto en ninguna bolsa, ni siquiera en la española. La salud de la economía es un tema global. Los cambios que hacen los políticos si tienen cierto efecto estructural a largo plazo, pero eso tarda décadas en ir viéndose.
  85. #14 economia pésima, MNM pésimo, ¿parece q no has dormido bien?
  86. #183 beeeeeeeeeeee {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411} {0x1f411}
  87. #189 que no quieres entender, dejalo.
  88. #192 OK mierdario no es una fuente seria de nada, si dicen que sólo ha bajado en 12.640 personas la única certeza que puedo tener es que seguro que no son 12.640 personas.
  89. #196 Si quieres contar a todos los fijos discontinuos como desempleados allá tú, pero hay que contar como desempleados a los que estén sin trabajar en ese momento y esa es la estadística que te da el SEPE.
comentarios cerrados

menéame