edición general
560 meneos
845 clics
El paro baja en 268.252 personas en 2022, hasta su menor nivel en 15 años

El paro baja en 268.252 personas en 2022, hasta su menor nivel en 15 años

[C&P] El paro baja en 268.252 personas en 2022, hasta su menor nivel en 15 años El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2022 un descenso de 268.252 personas (-8,6%), hasta un total de 2.837.635 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007, ha informado este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha destacado que estos datos se han conseguido "en un contexto internacional que sigue marcado por la incertidumbre". Leer más: www.europapress.es/economia

| etiquetas: paro , trabajo
123»
  1. #127 si eliminas los contratos temporales, y los conviertes en fijos discontinuos, que es un uso del lenguaje chapucero. si algo es fijo es fijo, no discontinuo... pues se maquillan las cosas

    fíjate el absurdo de tu frase primero dices que es un bulo eso de que no se cuentan como parados a los fijos discontinuos y luego dices que no existen:
    "No es que el Gobierno no cuente a los fijos discontinuos, es que no cuentan porque ya no lo son, ahora son fijos."

    no son qué? parados? temporales? se han evaporado?
    Tu mismo te mientes a ti mismo. dices que no es verdad que no los cuenten como parados, y a la vez dices que no los cuentan como parados porque no existen porque ahora son fijos (¿?) son fijos sobre el papel. la realidad es que son temporales.

    La figura del fijo discontinuo es nueva, antes eran contratos temporales por obra y servicio. que el nombre ponga fijo no significa que estén trabajando actualmente ni que tengan una remuneración por su trabajo, simplemente lo que dice la ley es que si es un trabajo estacional o repetitivo, lo que tienen que hacer es contratar siempre a los mismos pero eso no significa que estén trabajando. y si alguien no está trabajando no debería contarse como empleado...

    he puesto el caso antes imagínate que una persona trabaja en un chiringuito en verano dos meses, cobra 1200€ al mes, se saca ese año 2400€ no vuelve a trabajar hasta julio del siguiente año porque es estudiante. el IRPF tributa como que ha ganado en el año 2400€ no? porque el resto de meses no ha trabajado. No sacarlo de las listas del paro sería como decir que esa persona ha cobrado 14400€ porque hubo dos meses que cobro 1200€, cuando la realidad es que cobro solo 2400 en todo el año. es un absurdo y una forma de maquillar la realidad jugando con el lenguaje. es como decir cuadrado redondo.... o es cuadrado o es redondo... pero las dos cosas a la vez no pueden ser...
  2. #116 ¿El poder adquisitivo te preocupa o sólo cuando los datos del IPC son buenos en relación con Europa? Es que esto sigue sin ser Alemania, te lo digo por si tu aspiracionismo te ha dejado tocada la visión de la realidad.
  3. #8 Todavía tienen un recurso de inconstitucionalidad por la votación de Alberto Casero
  4. #199 que no quieres entender que eso que dices no es correcto, déjalo. Salen en una estadistica posterior a la del SEPE como he puesto.
  5. #201 No es ningún uso torcitero del lenguaje y mucho menos maquillar nada. Se ha legislado para acabar con los contratos precarios y temporales, y sepultar de una vez malas prácticas como contratar un fin de semana a una persona para enviarla al paro de lunes a viernes y volverla a contratar el fin de semana siguiente. Esa persona, ahora, con toda la coherencia del mundo, es una persona fija.

    No hay ningún absurdo salvo para quién no entiende de qué está hablando. Siguen existiendo los fijos discontinuos, pero únicamente los casos justificados. Y la gran mayoría, han pasado a ser contablizado como fijos.

    No voy a perder más el tiempo con quién no quiere entender o no está capacitado para ello, así que si quieres salir de ese pozo de ignorancia que retratas en tu comentario, busca información al respecto, que la hay. En este hilo ya os hemos aportado varios enlaces dónde lo explican.
  6. #204 Claro que no es correcto que quieras contar a todos los fijos discontinuos como parados, y no solo a los que estan parados.
  7. #177 Si no quiere que le negativicen, que deje de difundir bulos. Y si quiere que le mencionen, que me quite del ignore.
    old.meneame.net/story/paro-baja-268-252-personas-2022-hasta-menor-nive

    Avisa también a Carlos Herrera.
  8. #94 Supuestamente hay un proberbio chino que dice que "crisis" se escribe como "oportinidad" y también hay un refrán español que dice "a río revuelto ganancia de pescadores"
  9. #14 O sea, que desciende el paro, esto significa que, del total de la población activa y que busca empleo hay más gente trabajando, mientras que del total de empleados en España desciende en términos absolutos el número de empleados.

    ¿Entiendes de dónde sale esa diferencia?
  10. #46 Yo hasta que no hagan la película no pienso hacerle mucho caso.
  11. #206 que pesado eres, que no te voy a dar más bola. Yo no digo que haya que contarlos a todos, solo los que no tienen actividad, que han incrementado, y que ese incremento no se ve en el dato que das, porque no figuran ahi, figuran en la estadística que se publica dias despues a la del SEPE, donde sí se ve el incremento. Incremento que existe porque los contratos se han multiplicado por 10, y logicamente, esos contratos tienen periodos de inactividad, que ya estan incurriendo.

    Desde el primer mensaje esta explicado.

    Que no lo quieres ver.

    Adión.
  12. #_91 Pesaditos los de la derechona patria a la que hacen referencia, llenando el hilo de mierda, bulos, desinformaciones y espumarajos.

    Vaya otro en ignore, te referencio a ti, #1, ya que él te interpelaba.
  13. #108 Sabes que ese dato lleva así desde 1985, no?
  14. #53 ¿A cuanto estaba antes de que empezara la legislatura de este Gobierno y de la reforma laboral?
  15. #193 he dormido genial, gracias por tu preocupación.

    Menéame es pésimo en análisis económico. Supongo que porque la gente que está por aquí en general es más ducha en otros temas, ya sea la política o la programación.

    La economía pinta muy mal para el año que viene, si. La única manera que tienen los bancos centrales de controlar la inflación es ralentizar la economía través de subidas de tipos. Así es la vida. No te preocupes, es una cuestión cíclica. Saldremos de esta. :hug:
  16. #209 Lo entiendo, gracias.

    La cuestión es que hay menos personas trabajando, lo cual en ausencia de un aumento de la productividad (y la productividad va aumentando lentamente a largo plazo, no mes a mes) implica una clara ralentización economica. No es ninguna sorpresa, se lleva hablando de ello desde antes del verano. La bolsa ya lo ha descontado. Etc.
  17. #211 solo los que no tienen actividad,

    Pues esos están en las estadísticas del SEPE, si entras al enlace los veras. son 198.000 en diciembre de 2022
  18. Este dato es tan cierto como el de la intención de voto del CIS.
  19. #191 Lo que dices en tu último párrafo no es cierto.

    En términos muy absolutos e individualistas, lo que importa es el poder adquisitivo del ciudadano, ya consiga ese poder gracias a su salario o su pensión, trabaje o no y este poder se obtenga mediante compra o servicios que se otorguen por parte del sector privado o el público.

    Respecto a los impuestos y el sistema de pensiones lo que importa realmente es el número de horas cotizadas, que es por lo que pagan las empresas a la Tesorería de la Seguridad Social. Y, a fin de cuentas, todo esto depende del tinglado montado alrededor de los presupuestos generales y autonómicos y su forma de financiarlos.

    La perspectiva es importante. Los datos se pueden leer en base a nuestras capacidades, en base a su tendencia y en términos absolutos. Los que desean que España pase en menos de 4 años a ser Alemania (pero solamente en sus datos buenos, claro), no sé si lo suyo es ideología o una carta a los reyes magos.

    El otro día me respondió uno con las recetas de la troika que hace 10 años ya nos enseñaron que no sirvieron para una puta mierda.
  20. qué poquito os queda... Subcampeones.
  21. #217 Ya sabes que no se puede crecer hasta el infinito en un planeta con recursos finitos, no? Eso lo ha descontado también la bolsa?
  22. #127 Ahora no son fijos como tu dices, si no fijos discontinuos.
    Dónde antes 140.000 se contabilizarán como temporales, ahora se contabilizan como fijo discontinuo.

    Pero la temporalidad de esos 140.000 no ha variado, los llames como los llames.
  23. #205 que sí, que te mean en la cara y dices que llueve... y el negativo a cuento de que? de llevarte la contraria?

    el que contrataban un viernes y daban de baja un domingo siempre han sido contratos en fraude, tan facil como ir a poner una demanda ante la inspección de trabajo y automáticamente te convertías en fijo, eso no es que antes fuera legal y ahora ilegal. eso es una contratación en fraude desde hace mucho tiempo.

    a ver si es el que no sabe de leyes y de contratos vas a ser tu.

    un fijo discontinuo no es uno que trabaja los findes, uno que trabaja los findes es uno que trabaja X horas a la semana, tu puedes ser fijo trabajando 1 hora a la semana.

    un fijo discontinuo es una persona que trabaja por temporadas o cargas de trabajo que antes al terminar la carga de trabajo se iba al paro porque se finalizaba el contrato por obra y servicio (contrato que si superaba los 12 meses en un periodo de 18 meses se convertía en fijo.) ahora con que haya una recurrencia aunque no se superen esos 12 meses, por ejemplo un trabajador de un chiringuito o de una fabrica de turrones, trabajos estacionarios pero repetitivos, no van a contabilizar al paro porque se ha legislado torticeramente para bajar los datos del paro. Porque si una persona por mucho que figure como alta fija discontinua no trabaja, pues no trabaja y no deberia darse en las estadísticas como que esta ocupada.

    no vas a perder el tiempo porque no tienes mas argumentos que el insulto.
  24. #127 ... yo solo hablaba de la línea
  25. #177 gracias por la información, pero vamos, que determinada gentuza me critique cobardamente a mis espaldas es motivo de orgullo, no de preocupación. :-)

    Lo curioso es que ese tipejo (porque imagino será ese) me vota negativo pero lo tengo/me tiene como ignorado.... xD

    #65 err....no...no se contabilizan en la misma tabla eastadística que los desempleados, van en otra. No es un bulo...coñe, si es que en mismo enlace que pones se ve claramente que van en tablas distintas.

    maldita.es/malditateexplica/20221205/contrato-fijo-discontinuo-estadis

    www.newtral.es/fijos-discontinuos-parados/20220603/

    cincodias.elpais.com/cincodias/2022/06/03/economia/1654287295_921579.h

    Resumiendo: aperecen como denos, pero no como desempleados que es lo que nos vende la estadística

    Mismamente la ministra no supo contestar esa pregunta:

    www.libremercado.com/2022-12-28/yolanda-diaz-se-lia-con-los-parados-y-
  26. #223 Seguís cometiendo el error de querer meterlos a todos en el mismo grupo cuando eso ya no es así. Y seguís sin entenderlo.
  27. #110 Siento desilusionarte pero estás todavía con el dato de 2021, el de 2022 supera con creces el prepandemico.

    Si comparamos los 3 primeros trimestres (que son los que están cerrados ya)

    2019 -> 930.594 MM
    2022 -> 979.273 MM

    Estamos superando a prepandemia en 48.679 MM y todavía falta el último trimestre.
  28. #226 Aparecen como DENOs y como desempleados en la categoria "otros demandantes". Y por cierto, solo aparecen cuando no estan trabajando, que veo por aqui mucha gente que espera que esten todos los fijos discontínuos en las estadísticas de desempleados.
  29. #216 jeje, me alegro mucho por ti.

    Pues yo por lo q veo la economia no es una ciencia exacta y como tal, ves a reputados economístas meter la pata sin parar. De hecho, si con conocimientos de economia se pudiera diagnosticar la economia local, nacional o global de una manera exacta, se deberia esperar q los economistas tendrian una opinion unánime, lo q no es el caso. Los economistas se contradicen entre si lo q muestra hasta q punto las declaraciones son inexactas y poco fiables. ¿Te acuerdas esas declaraciones catastrofistas de q la subida del SMI iba a hundir la economia española? Hasta Europa nos ha llamado la atención por la precariedad laboral fruto de las anteriores reformas laborales.

    Con todo esto lo q quiero decir es una pequeña defensa de los meneantes pq aunque muchos incluido yo no tendremos conocimientos de economia, a veces usar el sentido comun y razonar objetivamente, puede llevar a una conclusión mas acertado de la economia q esos economistas radicalizados con intereses partidistas.

    Igual como dices tú ha habido una destrución de empleo en España por primera vez desde 2012, pero eso no quita q los datos de esta noticia sean positivos, ¿o hubiera sido mejor q el paro hubiera subido en 2022 en 268.252?
  30. #9 Si, seguro que el que se acabe la guerra nos jode la economía xD xD xD xD
  31. Gente llorando porque ha bajado el paro. Viva la patria.
  32. #1 Y por eso están todo el día con la malversación, la "ley montero" y que si ETA y Cataluña.
    Si la economía fuera tan mal, la oposición se centraría mucho más en el economía. Pero les interesa que no se hable de la economía.
  33. #229 Para que no haya confusiones:

    con que baje en una sola persona el número de desempleados es buena noticia, pero una cosa es esa y otra lanzar campanas al vuelo.

    Aclarado eso (espero), a las estadísiticas: sí, aparecen como DENOS, pero en otro listado, no en la que se está utilizando para lanzar cohetes, que es donde quiero llegar.

    Y por supuesto sólo aparecen los que en el momento de hacer la estadística están sin trabajar.
  34. #118 En esa captura está hablando de los expedientes de regulación de empleo, no de los fijos discontinuos.
  35. #14 Comentario a favoritos, en diciembre de 2023 hablamos xD
  36. #230 Los economistas son como los médicos, les hay buenos, malos, regulares y homeopáticos. Ni la medicina ni la economia son ciencias exactas porque intentan predecir impactos en sistemas altamente complejos.

    Los economistas catastrofistas que tú indicas están, como tantos meneantes, al servicio de intereses políticos. Y casi ningún profesional de verdad les tomaría en serio. Lo mismo que a los médicos que abogan por la homeopatía.

    Los datos son los que son, e implican que la economía se está deteriorando rápidamente. Podría haber sido peor? Si. Pero ten por seguro que va a seguir empeorando a lo largo del año. Y la culpa no va a ser del gobierno. Así como los datos positivos del principio de este año tampoco fueron gracias al gobierno
  37. #235 Una de las cosas importantes es ver cuantos meses de media están trabajando los fijos discontinuos, porque pueden ser hasta 10. Muchos trabajadores han cambiado el encadenar contratos temporales, con la pérdida de derechos que ello conlleva, a fijos discontinuos. Les contrataban un mes y luego al paro, luego otra vez contratados y luego al paro, sin seguridad, ni estabilidad ni nada. Está bien que por fin emepecemos a tener un mercado laboral estable y que de más seguridad a los trabajadores, y eso repercute directamente en el beneficio economico del pais.
  38. #222 Eso no es del todo cierto. A recursos constantes se puede seguir creciendo gracias al aumento de la productividad. La revolución industrial, o la computación, nos ha permitido crecer muchísimo sin un aumento significativo de los recursos.

    Y si, la bolsa ya ha descontado que no se puede seguir creciendo a base de consumir recursos del planeta. No tienes mas que mirar el bajísimo múltiplo de valoración de las empresas ligadas a combustibles fósiles y el altísimo para renovables o economía circular.
  39. #236 Y que es un ere? Una herramienta jurídica que viene a dar al trabajador un contrato de “fijo discontinuo” por necesidades de regulación de la empresa
  40. #240 se puede seguir creciendo gracias al aumento de la productividad <--- La productividad tampoco es infinita. Llega un momento en el que aumentar la productividad es directamente imposible por motivos físicos ya sea de tiempo o derivados de las leyes de la naturaleza. Si tus ejemplos son los revolucionarios, que se llaman así por el hecho de cambiar las sociedades y darse menos en la historia de la humanidad que dedos tienes en las manos, me estás dando la razón aunque quizá no lo sepas.
  41. #1 Es importante conocer el porqué de las cosas, no? Para ti, cuáles son las razones?
  42. #191 Totalmente de acuerdo, el único comentario coherente que he visto.

    La que se viene es gorda no, gordísima, con ahorros bajo mínimos en USA, S&P 500 en caida con una recesión rampante y que viene fuerte, FED subiendo rates como si no hubiese un mañana y continuará durante este año, comiéndose los pocos ahorros que tengan en USA la gente de calle, empresas con el crédito muy limitado lo que implicará despidos y bajadas en el consumo lo que nos lleva al sí o sí cierre de industrias . CPI por las nubes parece que más o menos controlándose, economías como la inglesa constipándose y la alemana quemando carbón como si no hubiese un mañana.

    Esto es un cambio de ciclo y de orden mundial, no creo que se remonte facilmente.
  43. #99 Para no blanquear al gobierno pones noticias que dicen que el paro ha vuelto a bajar... Y el dato del PIB es el de 2021, en 2022 ya hemos superado niveles prepandemia con creces. Actualizate.


    xD xD xD xD xD
  44. #238 "ni la economia son ciencias exactas porque intentan predecir impactos en sistemas altamente complejos."

    para mi la mayor inexactitud es el q viene de la falta objetividad, intereses personales y partidismo. Son esos q ya sea por ignorancia o por interés, dan información manipulada para conseguir sus intereses personales. Ya sea para dañar a rivales políticos o favorecer a sus propias empresas.

    Por eso valoro las opiniones de muchos meneantes, pq a pesar de q no tienen quizás los mejores conocimientos, en muchas ocasiones uno ve q no hay un interes personal, pero una opinión objetiva q me hace reflexionar en la realidad y formar ideas con sentido común.

    Me gusta tu opinión tambien, me hace reflexionar y mantenerme alerta.
  45. Me creo estos datos lo mismito que las encuestas de Tezanos. En otros sitios he visto que, si no se disfrazaran estas cifras con los falsos fijos discontinuos, en realidad el paro habría subido.
  46. #116 ¿Qué ciudad alemana y qué ciudad española?
  47. #181 Los partidos de izquierdas sí que decían que era cuyuntural.

    De hecho, vendían que el crecimiento económico comenzó los últimos años de González y el PP solo estaba aprovechando la marea.
  48. #1 Que va si se dedican a repetir como loros que se están manipulando las cifras del paro. Aquí tienes a uno #56
  49. #239 Sí, ahí tienes toda la razón...ojalá sigamos por esta senda porque, aunque sigue habiendo mucha picaresca en esto de los fijos disc., al menos empezamos a caminar por el camino correcto.

    Las empresas no terminan de entender que, de manera general (siempre hay excepciones) salen ganando con contratos fijos, pero bueno, siempre te salen con lo mismo: es que despedirles luego sale más caro....:palm:

    #201 A ese tipo no le hagas caso, es escoria al servicio del poder sin dos dedos de frente, incapaz de juzgar y opinar por su propia cuenta si no es para lamerle el glande al Líder. :-)
  50. #191 Totalmente de acuerdo, el único comentario coherente que he visto.

    La que se viene es gorda no, gordísima, con ahorros bajo mínimos en USA, S&P 500 en caida con una recesión rampante y que viene fuerte, FED subiendo rates como si no hubiese un mañana y continuará durante este año, comiéndose los pocos ahorros que tengan en USA la gente de calle, empresas con el crédito muy limitado lo que implicará despidos y bajadas en el consumo lo que nos lleva al sí o sí cierre de industrias . CPI por las nubes parece que más o menos controlándose, economías como la inglesa constipándose y la alemana quemando carbón como si no hubiese un mañana, sin alternativas pausibles y sostenibles en el largo plazo para producción energética en la industria.

    Es solo cuestión de tiempo que la industria hotelera en España se resienta, la gente viajará localmente en sus paises.

    Esto es un cambio de ciclo y de orden mundial, no creo que se remonte facilmente. #6 #14
  51. #21 Tienes razón. A ver si vuelven los tuyos a paralizar las renivables y poner impuestos al sol como la última vez. /s
  52. #250 esa es la primera ministra de trabajo que pertenece al PCE, al Partido Comunista Espanol. Deberia ser un desastre segun la derecha, y no lo es. Bajo la misma clase de propaganda "es coyuntural", ella ha demostrado que puede hacerlo mejor que el PP.

    Lo que vendia Gonzalez tambien era que IU estaba haciendo pinza con el PP (o no decian eso? la pinza, colaboran con el PP!!!), asi que venga, de que izquierda estamos hablando?
  53. #83 El otro día alguien presumía de que el salario medio de 2021 era mas alto que en 2019... Sin tener en cuenta la inflación. La aplicabas y se quedaba bastante por debajo. Lo mismo para 2022.
  54. #136 Bueno, eso y el paro en mayores de 50 tampoco es una cosa para alegrarse, pero me da a mi que eso no es una cosa del gobierno (que ha hecho una ley del becario que afectará a todos esos jóvenes que tengan la suerte de incorporarse al mercado laboral) es mas de los empresarios y/o departamentos de selección, quienes parece que sólo ven la franja del medio.
    En eso el gobierno puede subvencionar o dar apoyos fiscales para que se incorporen muchas mas personas de toda edad a trabajar, y a eso se le llamaría emplear los impuestos en algo útil y no en subvencionar colegios de curas, un poner.
    Así que sí, es una vergüenza como la copa de un pino, pero por algo se empieza. Que haya bajado el paro es una gran noticia aunque sea el 0,1%. Aquí no deberíamos usar el chiste de Faemino y Cansado de "Sub-campeón, que es mejor que campeón".

    Cheers
  55. #4 hostia hostia hostia, me he bebido pocas de esas {0x263a} ️ mi abuelo curraba en la fábrica.
  56. #9 #25 La parte de los NGEU que toca a España son 140 mil millones hasta finales de 2026, con lo que, teniendo en cuenta la magnitud de los Presupuestos Generales del Estado, viene a ser del orden del 5% de cada año. Si con ese relativamente pequeño aporte se alcanzan, entre otras cosas, mínimos de paro en una época dura, bienvenido sea.

    Creo que #76 respondía a alguno de esos comentarios pero quizá le tiene ignorado.
  57. #254 quienes son los mios rojeras?
  58. #69 esos datos la fuente? Las de tus cojones toreros no?

    En madrid y barcelona es MAS CARO COMPRAR luego si a la media añades soria teruel y huesca evidentemente el precio baja
  59. #138 me sobra lexico para definirte e irme 6 meses baneado :troll: :troll: :troll: querido amigo de la RAE
  60. #133 lo que me revienta es que este quien esté en el Gobierno se ponga de vinos y rosas cuando hay un oceano de mierda que cruzar....
  61. #260 ERROR

    NGEU se da hasta 2023 en ayudas y creditos. Lo que se presupueste hasta 2026 son los proyectos de ayudas aprobados hasta 2023 por cada Estado Miembro, y dado que los proyectos pueden tener una duracion de hasta 3 años llovera con lo sembrado hasta esa fecha

    Hay que leerse el Boletin de la UE amigo 8-D 8-D

    Creeme que a partir del año que viene bajan presupuestos
  62. #14 Meneame es uno de los lugares más sectarios de Internet para informarse, A la altura de OKDiario o Kaosenlared.
    Es acojonante que si baja o sube el paro SIEMPRE los comentarios más votados no sean análisis serios sobre la evolución del mercado laboral, si no comentarios diciendo lo que le va a joder la noticia a la derecha patriota de pulserita. Como si esto fuera un partido Barca Madrid.
  63. #261 ¿Te has leído bien mi comentario #260? No te respondo a ti, sólo te pongo porque te habías quedado descolgado al responder a alguien e indico que creo que es el mismo. No sé para qué intento ayudar para que me pongan "de nada".
  64. #266 ¿Has entendido la esencia de mi comentario #260? Lo que vengo a indicar es que su cuantía es chichinabo en comparación con el total (y eso que he puesto los PGE, no el PIB). Si ese pequeño porcentaje "apalanca" de esta manera la situación hacia mejor, estaría perfectamente justificado pero precisamente por ser relativamente pequeño no te sirve para decir que la "bonanza" es sólo es gracias a eso.
  65. Parafraseando al gran mariano, cuanto peor mejor.
  66. #237 Perfecto. Pero qué es lo que tenemos que ver exactamente en Diciembre de 2023?

    Que va a haber una gran subida del desempleo en España y que va a bajar el GDP?

    Si quieres apostar algo estoy dispuesto a poner "my money where my mouth is". Podemos utilizar un escrow, hay muchos online. :->
  67. #263 búscalo, no es tan complicado.
  68. Cuando una noticia "buena" para el pais te hace sentir mal, es que eres de la parte buena de la historia, vamos un anti español.
  69. #110

    Ya te han respondido..m
  70. #108 Nebulosa?? Dios
  71. #213 pues no, no tenia ni idea. No es un dato que el común de los mortales sepa, pero oye, enhorabuena por tu conocimiento.
  72. #141 Vale, pues a ver si el resto de las entidades que están hablando incorrectamente de esto encuentran ese dato. graicias.
  73. #91 .. jejeje ¿hablanos de ETA anda que hoy no has dicho nada aun?
  74. #279 otro igual .. menudo nivelazo
  75. #280 ¡pues anda que el tuyo!
  76. La subida del SMI iba a hundir a las empresas, todas van a cerrar por subir el salario, el apocalipsis está llegando,etc.

    Todos los ladridos de la pepesunia y de los empresaurius hispánicus, día si y día no.. Alaridos de dolor se han oído en sus sedes centrales al leer esta noticia.
123»
comentarios cerrados

menéame