edición general
834 meneos
1146 clics
El paro baja en 48.755 personas y la afiliación crece hasta los 20,5 millones, el mejor dato de la historia

El paro baja en 48.755 personas y la afiliación crece hasta los 20,5 millones, el mejor dato de la historia

Marzo fue un mes especialmente positivo para el empleo. El paro registrado descendió en 48.755 personas, una bajada del 1,67% que, aunque no fue la mayor caída mensual en términos totales, sí que supuso el mejor dato porcentual en el tercer mes del año desde 2002. La afiliación a la Seguridad Social, por su parte, creció en 152.000 personas en términos desestacionalizados y ya alcanza los 20,5 millones. Se trata del mejor registro de la serie histórica. El mercado laboral demostró, por tanto, signos de fortaleza en plena incertidumbre económica

| etiquetas: sepe , afiliación seguridad social , mercado laboral
  1. #32 Bueno Diaz Ayuso dice que si....

    Preguntale a ella HOY, a ver que opina xD
  2. #131 En USA Washinton DC no pertenece a ningun estado, es una ciudad creada de la nada, para evitar el efecto capitalidad....

    Aqui se llega a negar que exista...
  3. #194 otro con la matraca-bulo de los fijos discontinuos.
    Los fijos discontinuos "extra" que hay son unos 200.000. Es el 1% del mercado de trabajo. No esconden nada.
    El paro se contabiliza exactamente igual que antes. Lo que ha cambiado es la cantidad de gente contratada.
    Los fijos discontinuos se tratan estadísticamente igual que siempre. Los fijos discontinuos existen desde hace 30 años.
    Ahora hay más fijos discontinuos que antes de la reforma porque antes se usaba - y abusaba - de forma incorrecta de los contratos temporales.

    Lo importante, y la buenísima noticia, es que ha subido la cotización a la seguridad social.
  4. #109 Que el PP trato de parar con todas sus fuerzas, recordemos.
  5. Si te
  6. #197 no, no es una buena noticia porque los datos están falseados.

    El mercado laboral tal y como está regulado y con los impuestos que hay nunca puede crear empleo y de calidad

    Buena noticia es que en Estados Unidos el paro juvenil es del 8%, aunque el despido es gratis

    Eso sería una buena noticia para ti???
  7. #196 Hombre... por algo se les llama políticos...
  8. MUY BIEN MUY BIEN......para la DEUDA que estamos generando...para el DINERO que se está tirando en política y políticos......AUN SON POCOS 20 millones de pagadores......en fin.... disfrutar lo VOTADO.....y más los fijos discontinuos que no aparecen por ningún lado
  9. #177 ¿Y que alternativa propones?
  10. #203 no, son 450.000 de los cuales posiblemente la mitad o más no estén trabajando ahora mismo

    Ahora hay muchos más que antes

    www.elindependiente.com/economia/2023/03/07/el-gobierno-revela-cuantos.
  11. #110 Yo soy currante y no soy pobre, tu que eres, de los que viven de rentas?
  12. #150 La buena noticia no es el paro estructural, (que es estructural y como tal es difícil de bajar en solo 3 años) sino que el paro ha bajado.

    Ahora que eres muy libre de mirar lo que te dé la gana.

    Respecto al "fraude de los fijos discontinuos" es un "fraude" que solo está en tu cabeza. La realidad dice que lo que tú llamas "fraude" realmente es una mejora de las condiciones laborales de muchos trabajadores.

    Es obvio que la regulación laboral YA ha sido cambiada a mejor a pesar de la oposición de parte del PSOE
  13. #209 Para empezar, propongo aceptar que el modelo no funciona (porque no funciona, si el estado, que no ha sido pensado para intervenir, tiene que intervenir, es que no funciona). En segundo lugar, propongo una economía intervenida por el estado (como se ha hecho prácticamente siempre en la historia) de forma oficial y en la que los sectores estratégicos (energía, infraestructuras, sanidad y educación) estén en manos de empresas públicas y sectores básicos (como la vivienda o la alimentación) estén completamente regulados. En tercer lugar, propongo el empleo garantizado para que mantener un paro residual no salga a cuenta.
  14. #212 el paro estructural es muy difícil de bajar con una regulación como la actual

    Tampoco se quiere bajar, porque en un país con un paro bajo los trabajadores no suelen votar izquierdas porque no necesitan protección laboral como en un país de parados
  15. #191 cierto, el máximo de desempleo fue en el primer trimestre de 2013, no en 2012. Hablaba de memoria, y creo que poco afecta a lo comentad, pero gracias por la corrección.
    Por otra parte, creo que no tiene mucho sentido achacar la tasa de paro de la época a la reforma laboral, que fue en 2012, cuando la tasa de paro ya había alcanzado niveles récord (duplicándose desde 2008 a 2011), y cuando ya a lo largo de 2012 se empieza a reducir.
  16. #198 Por supuesto que lo veo mal y veo muchos problemas, el principal, que no me dice la gente que esta trabajando de verdad.
  17. #83 Esto es perfectamente posible, pero si vas a sugerir eso, aporta datos. Puedes ir al INE y ver datos poblacionales y calcularlo para decírnoslo. Si quieres ser creíble haz eso, no lances la primera cosa que te pasa por la cabeza y esperes tener razón.
  18. #210 que sí que hay muchos más que antes porque ya no hay contrato de obra y servicio ni se puede abusar de los contratos en prácticas como antes

    El próximo titular podría ser "catástrofe: el número de contratos por obra y servicio ha caído a 0" :-P
  19. La mejor Ministra de Trabajo que hemos podido tener.
  20. #192 Si no te parece serio contar como trabajador a una persona que no trabaja y cobra el paro...
  21. #108 Tienes algun dato que corrobore lo que "es bien sabido"?
  22. #216 hay 20.463.900
    Vamos, que no sabes ni de lo que hablas.
  23. #220 eso no se hace. Vamos, que te estás inventando cosas.
  24. Creo que lo importante es centrarnos en porque está ocurriendo esto.
    En un contexto de crisis europea, en mi opinión España es de los menos afectados. Es quien mejor ha toreado la crisis energética, en consecuencia nuestras empresas y sector primario están en una posición privilegiada. Ojo que me Holanda han apagado los invernaderos!!

    Sin duda las políticas del gobierno ayudan a un mejor reparto de la riqueza y esto potencia el consumo. Pese a que muchos empresarios están aprovechando para hacer el agosto a costa de los consumidores. Habría que atajar este asunto, y ya.

    Aprovechemos la coyuntura ...y pongamos todas las velas en la dirección de este vientecillo a favor....no solo pensando en el presente, sino en el futuro.

    El sector/modelo energético español es oro para esta nueva era donde los combustibles fósiles tocan a su fin. Ha de ser uno de los pilares de la economía.

    Vamos España!!
  25. Joder...que bien estamos ahora... ¿verdad?
  26. #176 ...que han salido de los temporales. Han mejorado en derechos y seguridad, no es que sea "lo mismo contado de otra manera"
  27. #215 la refiorma laboral fue seguida de un aumento considerable de paro y una bajada sustantiva de empleo justo cuando en el resto de Europa el ciclo iba al revés. Tuvo un efecto claro y era el efecto que buscaba. Ya decíanq ue se deberían despedir muchas personas en el sector bancario (por ejemplo) y eso iba a suponer un gran coste para las empesas (bancos) y se quería evitar.
    Respecto a 2009, todos sabemos que hubo una crisis mundial.
  28. #222 Jurarias que ese el numero de gente trabajando? Apuestas algo?

    Venga, empieza quitando a los fijos discontinuos que NO estan trabajando.

    Antes de abrir la boca...
  29. #175
    La izquierda ha bajado mucho el paro haciendo cosas que tu nunca harias, como subir el SMI o aumentar la proteccion y condiciones de los trabajadores.
    "Además, en los países sin paro los trabajadores votan más derecha o liberales que izquierda"
    O sea, que donde hay paro se vota a gente que se supone que va a arreglar el paro, es una teoria interesante...
  30. #213 El problema es que lo que propones TAMPOCO funciona. Los politicos son un nido de corruptela e ineficacia y las empresas publicas dirigidas por el sistema politico son un puto desastre.

    ¿Has leído sobre las propuestas de monopolios publicos de explotación privada? A mi me parecen mucho más interesante de lo que propones o que el sistema actual.
    Consiste en el que el estado constituye una entidad que ejerce el monopolio de cara al consumidor de una actividad en concreto, pero la prestacion de servicios se hace a traves de empresas privadas.

    Por ejemplo, en el sector de autobuses interurbanos, las alternativas actuales son:
    - Totalmente liberalizado: Provoca que las rutas menos rentables no tengan servicio.
    - Sistema de concesiones(nuestro modelo): Provoca que las rutas tengan un precio abusivo por falta de competencia.
    - Sistema de propiedad publico: Caro e ineficiente.

    Con este sistema, sería el estado quien determine el precio y haga el cobro a los pasajeros, pero este mismo ente, sacaría a concurso las diferentes rutas, y las empresas pujarían para dar el servicio de la forma más barata posible, siempre siguiendo las reglas que imponga el ente publico(Equipamiento del autobus, condiciones laborales de los conductores, etc).
  31. #227 para ser exactos, desde la reforma laboral se frenó la destrucción de empleo neto, y un año después las cifras de paro empezaron a bajar.
    Fíjate que estoy describiendo una realidad, sin hacer emitir ningún juicio de valor ni estableciendo relaciones de causalidad.
  32. #223 Por favor, antes de decir que no tengo ni idea, que no se hace o que me invento cosas, por favor, informate.

    Veo que eres un votante desinformado.


    ¿Los fijos discontinuos se contabilizan como parados cuando están en período de inactividad?

    Los trabajadores con contratos de tipo fijo discontinuo no están contabilizados en las estadísticas de paro registrado que publica el SEPE. Dentro de este período de inactividad, los trabajadores con esta modalidad de contrato, aunque no se registren ni se contabilicen como parados, también pueden cobrar el paro si cumplen con las condiciones de cotización

    maldita.es/malditateexplica/20230308/preguntas-contratos-fijos-discont
  33. #150 #admin a vuelta con los usuarios que hacen spam de multirrespuestas, no entiendo esta manera de embarrar los comentarios haciendo esto, el que quiera discutir un comentario que lo cité, pero no está ridiculez.
  34. Los datos del paro tienen hoy en día la misma fiabilidad que las encuestas del CIS. Más maquillados que una prostituta camboyana.
  35. #150 Que el paro baje es una buena noticia, que tengamos un paro estructural altísimo y seamos capeones en desempleo de toda europa, evidentemente no lo es.
  36. #168 Junta el crecimiento de empresas con el aumento de los afiliados a la seguridad social y te saldrá una disminución del paro real
  37. #142 La derecha quiere que el pueblo sea analfabeto, por eso intentan joder la educación todo lo que pueden

    Él se refería a los obreros de derechas, que se piensan que por votar a los mismos que la alta sociedad, se van a convertir en ella... mas tonto que un obrero de derechas

    Y por ultimo, ya que hablas de inseguridades, como llevas la tuya con tu nuevo nick de enero de 2023????
  38. #238 Gracias! Sin embargo parece ser que si bien esto se ha visto en EEUU, en países de la UE el resultado parece ser otro:

    www.econstor.eu/bitstream/10419/241986/1/GLO-DP-0937.pdf aqui un análisis del impacto de la subida del SMI en Grecia sobre el desempleo.

    Editado: Aqui tienes otro de la UE en la que incluye a lo largo de varios países, incluida España concluyendo lo mismo que el de Grecia, no hay correlación entre la subida del SMI y el desempleo. ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=738&furtherPubs=yes&pubId=8;
  39. #150 Es buena noticia que el paro mejore, es mala noticia que sigamos con tanto paro.
  40. #211 yo currante y pobre, como la inmensa mayoría.
  41. #67 "Posteriormente, el ministerio dijo a Maldita.es que los fijos discontinuos están incluidos en el cómputo de demandantes de empleo ocupados y que “es incorrecto afirmar que están en DENOS” porque sí tienen una relación laboral, algo contradictorio con lo respondido anteriormente.

    A 8 de marzo de 2023, Trabajo ha explicado a Maldita.es que aún no puede determinar si los fijos discontinuos inactivos están en DENOS o en ocupados, ya que está trabajando en “depurar” estos datos y aún no pueden dar una respuesta definitiva."


    He visto esto por internet, el comentario es de hace menos de un mes, no sé si a día de hoy el gobierno ha aclarado si los fijos discontinuos están o no dentro de los DENOS.
  42. #180 lo digo por los comentarios de los neoliberales a favor de los sueldos de mierda, es que un camboyano cobra poco, nosotros no, perdemos competitibidad tm
  43. #230 Tu error radica en creer que una empresa que persigue beneficios va a ofrecer un mejor servicio que una empresa que persigue ofrecer un servicio. Las empresas públicas deben procurar financiarse por parte de los consumidores de sus servicios en la medida de lo posible, pero deben seguir siendo respaldadas por los impuestos porque su objetivo principal no es el beneficio económico, si no el beneficios social.

    Otra cosa es que los políticos, por que se llevan tajada o porque les presionan los lobbies, decidan poner a ineptos al frente de las empresas públicas, o recortar sus fondos, con el único fin de que el falso discurso acerca de la ineficacia de la empresa pública funcione. Pero la verdad es que cualquier empresa pública bien gestionada (esto es, gestionada por una persona competente), puede producir beneficios y ofrecer servicios mucho mejor que una empresa privada.

    La empresa privada busca el beneficio económico del capitalista que ha hecho la inversión: ¿en qué lógica cabe que esto vaya a hacer más eficaz, más barato y mejor el servicio prestado por una empresa privada con una concesión? Al revés, es un nido de corruptela, sobornos, empeoramiento del servicio y encarecimiento y una forma de trasladar, crudito, el dinero del contribuyente a manos privadas. Piensa que sólo quitando de en medio al capitalista y el beneficio que éste necesita, manteniendo los precios del servicio, tienes muchísimo más dinero para reinvertir en el mismo que con el capitalista de por medio.

    Como muestra, un botón: www.eldiario.es/madrid/funeraria_1_2021999.html

    "En el primer año de gestión 100% pública, la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid (EMSFC) ha cerrado las cuentas con 4,1 millones de euros de beneficios. Venía de tener pérdidas el año anterior por 230.000 euros. El presupuesto para 2018 prevé un aumento de los beneficios hasta los 4,8 millones de euros. Estos buenos resultados refuerzan el plan de inversiones de la empresa, que incluye la reforma integral del tanatorio sur."

    Otro ejemplo de lo nefasta que es la gestión privada en los sectores estratégicos es la sanidad de Estados Unidos.

    ¿Cómo evitamos entonces que la empresa pública sea ineficiente por las presiones de lobbies o por la decisión individual de políticos corruptos o ineficientes? Bueno, con democracia. Pero si estamos en democracia, dirás. No: estamos en un sistema parlamentario representativo que se autoproclama demócrata. La democracia implicaría una participación mucho mayor de la ciudadanía, no sólo unas elecciones cada cuatro años, e implicaría el blindaje de todos aquellos elementos e infraestructuras (las empresas públicas encargadas de los sectores estratégicos) que la sociedad considere oportuno. Implicaría también juzgar a cada político (sin excepción) tras haber pasado por el cargo y determinar cuál es su destino en función a su desempeño (si ha sido bueno, se le deja en paz, si ha sido malo, pues deberá pagar), algo que hoy no sucede y, por tanto, hagan el desastre que hagan se van de rositas.
  44. #121 "Tu si eres fijo discontinuo puedes trabajar para otra empresa mientras no estas trabajando en la que te tiene contratado?"
    Claro, sino, pasar de temporal a discontinuo no sería una mejora, sería una condena...
  45. #55 poco para algunas zonas. En otras, el salario es ya decente.
  46. #108 pero sigue el círculo hombre,
    "Subir el SMI genera desempleo, es bien sabido. De la misma forma que sube la capacidad adquisitiva de las familias, moviliza la economía y el gasto y reduce la desigualdad"... Y por ende, al aumentar el consumo, aumenta la demanda, y crece el empleo.
  47. #121 Pero otra vez con ese mantra. Que se llevan computando los fijos discontinuos de la misma forma desde 1985. Repito: 1985.

    Joder que cansinos sois con ese tema ya. Asúmelo, coño
  48. #121 Perdona colega, pero los rojos lo somos a tiempo completo.
  49. #13 A mi me parece más patético los que se alegran con las malas noticias y siempre le buscan 5 píes al gato en las buenas, pero cada un ve las cosas como le parecen.
  50. #43 ¿En Madrid ha subido el paro? ¡¡¡Bieeeennnn¡¡¡
    xD
    Es coña.
    Creo que Ayuso no es solo un rival político.
  51. Y lo de ETA que??
  52. #198 no es protestar por protestar. Es propaganda intoxicación electoral. Tiene que tapar los buenos datos como sea, a base de bulos, desinformación, despistar la atención, violencia o cualquier barbaridad.
  53. #32 De los creadores de “Cuando el paro sube es responsabilidad exclusiva del gobierno central” llega a sus pantallas: “ Asumimos que el empleo que se crea en España es gracias a la gestión autonómica de turno”
  54. #56 Si nos dices donde trabajas, te ayudamos a contar.
  55. #244 Mundos de yupi por todos lados.

    La empresa publica no es eficiente, por como están diseñadas, el sistema funcionarial premia al deshonesto, y eso es imposible de revertir.

    La competencia es necesaría, si la expulsamos del sistema publico, estamos regalando el sistema a las empresas privadas.
  56. #33 Se quejan de quemarse.
  57. Creando empleo público y llamando a los parados "fijos discontinuos" normal que el paro baje y la afiliación aumente. Esto es como cuando Rajoy se cargaba empleo de calidad para crear empleos basura.
  58. #16 #13 no tienes más que pasarte por abc o okdiario para ver qué es una mala noticia para ellos. Datos maquillados, es debido a la Semana Santa (debe ser el primer año que hay Semana Santa!). Excusas baratas para hacer creer que no es una buena noticia
  59. #107 ¿Puedes poner una referencia de alguien que celebre que el paro baje en Madrid, por favor? ¿Alguien que se alegre de que haya personas paradas en esa comunidad? Porque señalar la ironía de que la presidenta de comunidad más chula sacara pecho para presentar unos datos mediocres no es celebración alguna, a no ser que se busque confrontar y señalar al contrario fingiendo una equidistancia en realidad muy muy sectaria...
  60. #145 Ni sabe eso ni sabe nada, solo viene aquí a cagar su propaganda de partido.
  61. #256 Dogmatism, dogmatism everywhere.

    "La empresa publica no es eficiente, por como están diseñadas, el sistema funcionarial premia al deshonesto, y eso es imposible de revertir."

    Es decir, que me das la razón. Que son más eficientes, pero no se quiere que sean más eficientes "por como están diseñadas". ¿Sabes que el diseño se puede cambiar, no?

    "La competencia es necesaría, si la expulsamos del sistema publico, estamos regalando el sistema a las empresas privadas."

    Sobre la competencia: esto es más que dudoso, si tenemos en cuenta que somos un animal social. El propio sistema entra en contradicción cuando pretende que los trabajadores de una empresa funcionen como un equipo (colaborativo), pero a la par compitan. De hecho, el ser humano no habría sobrevivido sin la cooperación, lo sabrías si tu punto de vista fuera más amplio que el meramente económico.

    Sobre expulsar a la privada del sistema público: claro, le regalamos el sistema a las empresas privadas, sí, sí, por eso desmantelan la pública, porque las empresas privadas "han ganado", y no porque si no se desmantela tendrían entre 0 y ninguna opción de triunfar en un mercado controlado por un sistema que garantiza la cobertura sanitaria universal. Sí, me has súper convencido.

    En fin.
  62. #95 Y tú eres nacionalista catalán? Crees en un muno lleno de fronteras, la patria y el ego nacional?
  63. #263 Deja de señalar antes de que alguien te corte el dedo.
  64. #264 Quien calla otorga. Y además violencia. Así nos va.
  65. #265 Vas a aportar algo? No? A la lista de los endogámicos. Gracias por participar.
  66. #206 El mercado laboral esta creando empleo y, con los impuestos, bienestar social.

    E insisto: el paro baja continuamente.

    Y no, perder derechos de los trabajadores no es buena noticia para mi: en USA, de hecho, la gente tiene que tener 2 y 3 trabajos para llegar a fin de mes, lo cual, intuyo, que consideras buen dato.

    De hecho, si la tasa de paro juvenil es del 8% la tasa de POBREZA es del 11.6%. En USA tener trabajo no significa nada, porque nadie vela por los derechos de los trabajadores.
  67. ¿Endogámico? ¿Precisamente yo? Jajaja. No tienes ni idea de todo lo que he visto. Endogámico tú que se te ve el plumero nacional... Y si no eres catalán nacionalista niegalo ya.
  68. #214 Pues imagínate con la anterior... xD xD

    De todos modos el tema no va sobre el paro estructural.

    Y los trabajadores que no quieran protección laboral no son de derechas, son tontos.
  69. #150 Tienes toda la razón del mundo.
    Una reforma laboral como la de Fáchima Fáchez es mucho mejor, nada mejor que encomendarse a no sé qué virgen y "abarabaratar" el despido para crear empleo.
    Algo así como quemar el monte para evitar incendios y rezar a no sé qué santo para que llueva.
  70. #270 Algo así como quemar el monte para evitar incendios y rezar a no sé qué santo para que llueva.

    Yo lo que haría sería prohibir el despido hasta la jubilación.

    Ni Dios contratará a nadie, pero al menos los puestos existentes no se van a perder... mientras las empresas no se hundan xD
  71. Grande Pedro
  72. #269 Y los trabajadores que no quieran protección laboral no son de derechas, son tontos.

    No, los tontos son los que quieren protección laboral, porque se mantienen en el puesto por su protección, no por su trabajo

    En un mercado laboral así habrá pocos empresarios que contraten gente a largo plazo
  73. #267 hay más pobres en España que en EEUU, de largo.

    Y la tasa de pobreza y los sueldos, incomparables
  74. #259 Pues como cuando gobierna la derecha y el paro baja y medios como Público o El diario maquillan resultados para hacernos creer que son malas noticias. Y eso es lo que crítico precisamente.
  75. #93 Es que puedo entender que los políticos usen los datos de paro con fines electorales, al fin y al cabo a ellos no les importas tú les importa ganar elecciones. Ahora que dos currelas como tú o como yo se alegren de que el paro suba o baje solo por joder al rival ideológico... Patético.
    Ojala tengamos un paro cero gobierne quién gobierne
  76. #273 No, los tontos son los que quieren protección laboral, porque se mantienen en el puesto por su protección, no por su trabajo
    En ese caso al que le faltan muchas luces es al empresario... xD xD xD


    En un mercado laboral así habrá pocos empresarios que contraten gente a largo plazo

    En un mercado "así" cómo exactamente?
  77. #277 En ese caso al que le faltan muchas luces es al empresario...

    No te voy a descubrir la pólvora, muchos empleados saben que cuesta mucho despedirlos y en consecuencia actúan :-D

    En un mercado "así" cómo exactamente?

    En el que los caros e improductivos estén muy protegidos y los baratos y muy productivos sean de usar y tirar... :palm:
  78. #217 yo no tengo que aportar datos. No estoy diciendo que sea mentira, ni que el % de paro no haya bajado. Simplemente que para tirar cohetes diciendo que es el mejor cifra de la historia, hay que enseñar el % sobre el total. Yo no soy periodista. De hecho, espero que el % haya bajado (aunque creo que el problema aquí es que, a pesar de ser un % bueno, ni es EL MEJOR de la historia).
    Solo quiero un poco de periodismo real, no que traten de meterme por la boca una cifra como si fuera un pato.
  79. #195 como he manipulado yo? He dicho algo que sea mentira? He dicho que haya subido el %? Como lector de noticias, solo quiero que me enseñen todas las cifras relevantes.
  80. #121 en la propia noticia lo pone

    “ El Gobierno admite que hay 443.078 fijos discontinuos inactivos que no cuentan como parados”

    Buenas noticias, pero si hacemos trampas, pues como que no van a servir de nada las estadísticas.
  81. #181 A las tortugas ninja las entrenaba una rata con chepa.... ¿a quien suelen llamar rata con chepa?, exacto, yo veo ahí una clara conspiración judeomasonica feminista eta venezuela casoplonica
  82. Alguien aquí sabe que son los fijos discontinuos ??
  83. #15 Pues es así como funciona.
    Yo he triplicado mi sueldo en 5 años debido a eso mismo.
  84. #75 Hay algo que se llama inmigración.
  85. #284 Me has convencido con tu caso particular sin verificar.

    Ejemplo de país dónde hay un porrón de gente cuyo salario es una mierda pinchada en un palo y tiene un desempleo del 3,6%: Estados Unidos, dónde el que gana bien, gana muy bien, y el que gana mal es un pobre desgraciado que malvive como puede.

    Como señala #81 tiene su trampa. Sólo en puestos cualificados funciona, lo que es lo mismo que decir que no funciona. Si no es aplicable a absolutamente todas las escalas, entonces no constituye una forma de funcionamiento general, una ley o una norma. Por tanto, decir que la oferta y la demanda mejoran los salarios es falso: sólo en ciertos casos concretos. Como puede ser el tuyo para quien quiera creerte (no digo que sea mentira, pero tampoco tengo forma de saber si es verdad).

    Según otros por aquí, funciona si se regula la jornada máxima y no sé cuántas cosas más. Pero entonces, ya no es la mano "invisible" la que interviene (ni la transparente, que es la que normalmente interviene en el liberalismo); si no la mano del estado. Y su intervención constituye la feaciente prueba de que NO funciona.
  86. #185 Pues si. O releo palabra por palabra lo que escribo o las puedo meter muy gordas (para cuando intercambio letras y sílabas de las palabras por suerte tengo al autocorrector)
  87. #287 Es muy sencillo.
    Si una empresa no puede contratar porque no encuentra a nadie tiene 2 opciones. Cerrar, porque se la comerá la competencia o subir salarios.
    Esto vale para barrenderos como para ingenieros.
  88. #62 el paro también baja la demanda
  89. #17 Ya podemos llamar a la buambulancia de los agoreros del apocalipsis...?
  90. #278 No te voy a descubrir la pólvora, muchos empleados saben que cuesta mucho despedirlos y en consecuencia actúan :-D

    Pues más bobo me pones al empresario. Se lo merece por inútil.

    En el que los caros e improductivos estén muy protegidos y los baratos y muy productivos sean de usar y tirar..
    Vamos, en tus fantasías. Porque eso no pasa en ningún lado.
    La legislación es la misma para todos.
  91. #117 en Irlanda hay camareros y albañiles. Todo el mundo cobra más que aquí.
  92. #254 Pues sí, así de ventajistas...
  93. #288 en este caso el autocorrector soy yo. Pero no te acostumbres.
  94. #151 estás un poco desactualizado
  95. #280 pues eres pobre hasta para pedir. Yo, como lector de noticias, quiero un coche descapotable último modelo, unas vacaciones pagadas en La Palma y un millón de euros en la cuenta del banco.
  96. #243 Pues ya que se leen a veces comentarios neoliberales, también hay que dar de vez en cuando la otra visión:
    Un país aspira a ser rico y eso significa que la sociedad es más rica, lo son los trabajadores, lo es la renta media. Esto implica sí o sí una subida continuada de salarios y una mejora de poder adquisitivo. Una bajada de poder adquisitivo supone ir atrás en el desarrollo humano.
    En el mundo actual se comprueba que los países en lso que hay más igualdad y la renta de la población es mayor, las personas pueden formarse, las sociedades son más estables y eso redunda ena mayor prosperidad del país.
  97. #232 El SEPE da muchas cifras, no solo esa que indicas.
  98. #228 ese número no contiene los trabajadores fijos discontinuos que no ahn rabajado la semana anterior.
comentarios cerrados

menéame