edición general
375 meneos
759 clics
El paro cae en 76.782 en diciembre y registra su nivel más bajo desde 2007

El paro cae en 76.782 en diciembre y registra su nivel más bajo desde 2007

La Seguridad Social sumó 70.814 afiliados en el último mes del año y termina el ejercicio con una cifra de cotizantes histórica: 19.842.427 personas en términos desestacionalizados tras ocho meses al alza.

| etiquetas: economía , trabajo , desempleo
  1. #16 Dios me libre de defender al PP, pero yo pensaba que sí que estaban incluidos. Al menos es lo que ha estado defendiendo el mismo PP este último año.

    Que por otro lado, no me extrañaría lo más mínimo que estuviesen tergiversando la realidad una vez más.
  2. #1 Bajada del paro historica? Un millon de votos mas para PP y Vochs!
  3. #28 Subida del SMI desde diciembre del 2020. De 900 a 965 €. Subida total: 7,2%

    Subida de la inflación interanual (es que, además, no sabes diferenciar intermensual de anual): 6,7%.

    El SMI ha subido medio punto más que la inflación.

    Vuelve a primaria a que te enseñen a sumar y contar.
  4. #47 Y con razón. Los datos de temporalidad son los que son.
  5. #68 #91 Cuando la última vez que la tasa de actividad ha estado como ahora la tasa de paro era del 21% con Rajoy
  6. #38 Eso no es culpa de los catalanes, es cosa de los castellanos, que escriben movil con V, solo para llevar la contraria. 
  7. #1 Mayores derechos es mayor bienestar. Lleva siendo así desde la II Guerra Mundial y los liberales aún no se dan cuentan que cuanto más rico sea el pobre, más ricos serán ellos.
  8. #28 Incorrecto, ya que suben los costes de producción por el aumento de la energía, el aumento del coste del transporte, y el aumento del SMI, por lo que no hay "bajada" virtual del SMI que estimule la contratación.

    Además de que comparando las subidas del SMI de los últimos 3-4 años con las subidas de la inflación, la subida del SMI ha sido muy superior.
  9. #1 Dónde baja es en Madrid, gracias a Ayuso y a la reforma laboral del PP.
    El SMI y que dualidad del mercado de trabajo hace que seamos el país con más paro de la OCDE.
  10. edit .
  11. #2 Los comunistas en España ya se han ido a Andorra.
  12. #109 baja en Asturias gobernada por el Psoe también y ha ayudado los Ertes de Yolanda www.meneame.net/story/asturias-cierra-2021-17-272-desempleados-menos-h
  13. #38 ya, nosotros nos comemos letras, tenemos hambre, cosas que pasas por no hacer suficiente pa en el forn, en que cap cap eso, verdad
  14. #12 O las nuevas políticas activas de empleo promovidas por el ministerio de trabajo desde abril de 2021 que es donde empezó a despegar el empleo.


    www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/trabajo14/Paginas/2
  15. #77 Estás enviando un vídeo de septiembre, esos datos están ya desfasados. Leé la noticia, en ERTE hay ahora mismo 100.000 personas, cada mes va bajando esa cifra. Nada garantiza que esa gente no vuelva a trabajar, pero vista los tendencia no parece que vaya a haber problema. Aquí parece que eres tú el inmune a la realidad y los datos objetivos.
  16. Buenísima noticia¡¡¡ Esperemos que la calidad del empleo también vaya creciendo.
  17. #1 Muy buena noticia, y creo que incluso mejor si vemos que hay "solo" 100k en ertes, asi que metiendolos a todos en el paro, no es una cifra horrorosa. Seguimos ocn un paro endemico ridiculo, pero estamos similar a 2019.
    Lo del SMi es una absolta falacia y lo sabes. Subir el SMI perjudica a unos cuantos que hoy tendrian trabajo, y beneficia a unos cuantos que antes ganaban 50 euros menos. Al resto del mercado, que es lo grande, le afecta en 0. El probelma de subir el SMI son los que no consiguen trabajo y los que lo pierden, que son pocos, pero esos te dan igual.
  18. #78 Rallo y "datos objetivos" son términos contradictorios.
  19. #58 Sí y aún queda ver como queda el 4T de 2021, que ha sido el de mayor crecimiento del empleo.
  20. #61 mi miedo es que la caverna se de cuenta de que la cosa va funcionando y decidan recurrir a medidas más drásticas con tal de no perder su poder {0x1f622}
  21. #1 Pues a mi me había contado la izquierda que la reforma laboral del PP era terrible, y mira, record de cotizantes en la SS y tasa de paro mas baja desde 2017 bajo dicha reforma. Nos estaban mintiendo? metiendo miedo?
  22. #101

    Ni los ERTE los puso “en marcha” el PP ni son exactamente los mismos que se han aplicado en la pandemia
    www.newtral.es/factcheck-quien-creo-los-ertes-pp/20211112/
  23. #9 La crisis de las subprimes-Lehman Brothers fue en 2008 cuando gobernaba el PSOE, estuvo al timón gestionando la crisis hasta finales de 2011. El resultado todos lo conocemos... Récord de Parados, récord de endeudamiento, récord de prima de riesgo...
  24. #7 Hola. ¿De qué te vale un aumento de sueldo si la inflación aumenta en mayor medida?
  25. #47 Y por eso se hicieron reformas estructurales en las políticas activas de empleo desde 2020, para poder empezar a generar empleo incluso antes de cambiar la legislación laboral de Rajoy.

    www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/trabajo14/Paginas/2
  26. #112 Los ertes no los inventó Yolanda y te repito que dónde más baja el paro es en Madrid, la comunidad con el paro más bajo.
  27. #104 Lo curioso es que las mayores tasas de temporalidad en España se produjeron antes de la reforma laboral.
  28. #53 Los ricos van a seguir siendo igual o mas ricos suban el SMI o no.
  29. #118 Ya, pero la propaganda gubernamental es cierta al 100%. La verdad es que algunas personas tienen espíritu crítico y comprensión muy reducidas o inexistentes.
  30. #126 Los ERTES están en el artículo 47 del estatuto de los trabajadores desde hace décadas. Lo que hizo Yolanda Díaz es hacer una modificación express, para eliminar el límite de meses recuperados, para evitar que consumiesen derechos como el paro, cosa que con Rajoy sí pasaba. Además de dar preferencia a los ERTE sobre los ERE y eliminar trámites para su ejecución. Además de la obligación de la reincorporación del trabajador a su puesto de trabajo.
  31. #90 Rallo terraplanista decían los seguidores de la propaganda .....
    Todas esas frases las suscribo al 100% y son verdades objetivas
    El que mira y no ve cree que los ciegos son otros
  32. #4 Más bien la derecha a la cabeza del banco de España
  33. #130 Osea que tú crees que los cambios aplicados por Yolanda son los responsables de que España sea el país con más paro de la UE o el motivo principal fue la subida del SMI?
  34. Esta mañana ya estaban intentando vender en Tele5 que esto tan bueno en realidad es muy malo, y que es gracias a la reforma del PP que se acaba de derogar. No tienen vergüenza ninguna.
  35. #133 España ya era el país con mas paro de la UE cuando entró Yolanda Díaz, de momento, va camino de revertirlo y con subidas del SMI incluidas.
  36. #1 la subida del salario minimo aumento el desempleo en España. Lo que pasa es que hay mas variables que influyen en la ecuacion, como por ejemplo la barra libre de deuda del BCE que seguiran pagando nuestros nietos.
  37. #135 Va camino de revertirlo? España es el país que peor lo ha hecho en la pandemía en tema económicos a pesar incluso de lo bien que lo ha hecho Madrid.
    Ah ya lo entiendo, lo va a hacer duplicando la factura de la luz.
  38. A mi me dan las cuentas que las que da la noticia, en 2007 había mas de 20 millones de cotizantes.  media
  39. #71 Es sarcasmo sobre que en Menéame no se suelen aceptar comentarios racionales y con datos? :->
  40. #7 La gente prefiere tener sueldos de mierda que comer mierda por culpa de no tener sueldos. :troll: Luego ya se andará lo de dejar de tener sueldos de mierda.
  41. #12 Ya, ¿y por qué no funcionaba en su época? :troll:
  42. #9 pues a sus votantes parece que no les parece que tengamos esa suerte {0x1f622}
  43. #76 yo tampoco tengo ni idea de economía, lo reconozco, pero no tengo la sensación de que el empleo sea un mercado, donde a más precio se compre menos. Desde mi punto de vista el empleo es más un balance de coste/beneficio.
  44. #137 Estas bastante equivocado, quien lo haya hecho peor se verá después de la recuperación, ya que las caídas del PIB a las economías que más a afectado han sido a las basadas en el turismo por la prohibición de movilidad entre países, y España es la más dependiente. Pero eso no es cosa del gobierno actual, es cosa de todos los gobiernos que han pasado por el poder, que han basado nuestra economía en turismo y ladrillo.

    Madrid ha sido de las comunidades en las que más cayó la economía junto a Catalunya, entre las dos han lastrado a la economía Española, además de como es normal las islas que casi el 100% de su economía es turismo.

    elpais.com/economia/2021-12-17/madrid-y-cataluna-entre-las-regiones-do

    Además de como puedes ver en la imagen, Madrid es la comunidad en donde porcentualmente baja menos le paro en comparativa interanual.  media
  45. Pues imagínate que ni siquiera aumenta el sueldo.....
  46. #28 Pues si no llega a subir el SMI como quería el PP imagínate.....
  47. #82 Y gracias....
    Que si es por el PSOE no sube ni la mitad. Y si es por el PP sube 0.
  48. #104 ¿Estás seguro de que le quieres poner pegas al porcentaje de temporalidad provocado por la reforma de Rajoy?
    ¿Pero seguro seguro seguro?  media
  49. Que la subida del SMI dificulta las contrataciones es algo asumido como realidad por las teorías económicas.
    Falso.
    Ninguna teoría económica afirma lo que tú estas diciendo, del mismo modo que tampoco dice que el simple aumento de la masa monetaria produce inflación.

    Sinceramente, yo no tengo por qué dudar de ello.
    Pues deberías. Porque aumentar el SMI NO dificulta las contrataciones por sí mismo. Depende de otros factores.

    No tengo los conocimientos macroeconómicos (ni micro ni medium ni nada de nada) como para opinar diferente.
    ¿Y para opinar igual sí?

    También es algo de sentido común
    Las cosas en economía no son simples. Cuidado con tu "sentido común", hay muchos factores que valorar y que influyen de modo decisivo.

    Yo creo que la subida del SMI merece la pena a cambio de perder algo de creación de empleo.
    Se ha subido el SMI y no se ha perdido "creación de empleo".

    Los datos de empleo serían espectaculares si no hubiera SMI
    No. Hubieran sido absolutamente desastrosos.
  50. #83 a dia de hoy el 90% de los hoteles de Tenerife estan mandando a la gente al ERTE, y los que no, estan mandando a la gente de vacaciones antes de que se les termine el contrato.
    Mejor que despedidos es.

    Cosas del CoVid. Y con CoVid, los datos de empleo son los que son.
  51. #131 Como te veo:
    - Lamatriste: 2+2=3, lo dice Rallo
    - Todos: 2+2=4. Mira, coges dos cosas XX, y otras dos XX y las juntas XXXX y te sale 4. Mira el efecto de los ERTE... menos gente ha perdido su empleo a pesar de que trabaje menos horas o tenga meses de ERTE... y ahora se va recuperando gracias a no haberlos despedido... www.elconfidencial.com/economia/2022-01-04/espana-afiliacion-diciembre
    - Lamatriste: 2+2=3, lo dice Rallo, y el resto estáis ciegos! cieggooooossss!!!! hay 400.000 zombies!!!! 400.000 zombies creados por el mal comunista!! el SMI y los ERTE son el mal !!!
  52. #117 Subir el SMI perjudica a unos cuantos que hoy tendrian trabajo
    En absoluto. Si no hubieran subido el SMI habría MAS paro, no menos.
  53. #136 la subida del salario minimo aumento el desempleo en España
    No, no lo hizo. Dame datos concretos.

    Lo que pasa es que hay mas variables que influyen en la ecuacion
    ¿Aumentó el desempleo o no lo hizo ?
  54. #138 Es el máximo histórico en términos desestacionalizados.
  55. #123 Récord de Parados
    Con el PP en el Gobierno

    récord de endeudamiento
    Con el PP en el Gobierno

    récord de prima de riesgo
    Con el PP en el Gobierno.
  56. #43 imagina que no hubiese subido el smi. Cuánto poder adquisitivo habrían perdido millones de personas que cobran el minimo, camareros, temporeros del campo...

    La inflacion es sin embargo un fenomeno presente en toda Europa. Y se debe a los problemas de transporte al precio de la energia y al contexto restrictivo derivado de la pandemia.

    La subida del SMI ha salvado a mucha gente de que su poder adquisitivo sea aun mas miserable y ha ayudado que las ayudas estatales sirvan por pequeñas que estas sean un poco mas a equilibrar la situacion.

    En general las medidas de proteccion del trabajador, ineditas en mi memoria como ciudadano español que solo recuerda recortes y latrocinio, son siempre buenas y nunca suficientes.
  57. #101 Cuantos ERTE hubo durante el gobierno de M. Rajoy ?
  58. #7 Es que además la inflación está subiendo en todo el mundo.
  59. #131 son verdades objetivas
    Es la puta realidad la que miente y se empeña en seguir la contraria.
  60. #76 No, subir el SMI no tiene porqué dificultar per se la contratación, eso solo lo dicen ALGUNAS teorías económicas. Hay otras que dicen que al tener los trabajadores con menores salarios (que son la mayoría) mayor poder adquisitivo sube la demanda y se dinamiza la economía creándose empleo.
  61. #76 Que la subida del SMI dificulta las contrataciones es algo asumido como realidad por las teorías económicas

    Y lo contrario tambien... de Hecho cada vez mas paises implantan algun tipo de SMI algunos de ellos con mercados laborales muy exitosos y activos y, ademas, hablando de teorias, el ultimo nobel en economia alaba la medida.

    Ahí lo que hay es un sesgo ideologico que tiene poco que ver con la realidad y mucho con de qué lado estas. Sesgo que es aun mas patente cuando se sutenta con frases vacias y generalistas que no ofrecen ninguna prueba que respalde siquiera lo que se afirma.
  62. #22 ¿Cuánta gente hay en ERTE? ¿De donde sacas esos "cientos de miles"?
  63. #153 si, si que lo hizo. Leete el informe que hizo el Banco de España.

    > Aumentó el desempleo o no lo hizo ?
    Entiendes lo que he dicho de que en el empleo influyen mas variables?
  64. #1 Bueno... no sé yo si el empleo que se perdió con la subida del SMI se ha recuperado del todo. Lo que está claro es que esta disminución del paro se debe en buena medida a la reforma laboral del PP. Por eso el Gobierno no ha tenido cojones de derogarla, porque ven que está funcionando. Y por eso los cambios en la reforma laboral del gobierno, han sido muy pocos. Ahora habrá que ver los efectos de los cambios en la reforma laboral de Yolanda en los próximos años.
  65. #84 Vale vale veo que no, pues nada, repito lo que te ha dicho #37 que me ha hecho mucha gracia... "y si le ponemos ruedas, tienes una bicicleta".

    8-D
  66. #9 Pero si la crisis del 2008 paso cuando gobernaba ZP, no dijo algo como "podemos decir, que estamos en la Champions League de la economía mundial", después negó la crisis 20 veces y más tarde se inventó el plan E, hizo unos recortes que lo flipas, y estuvimos casi en la situación de Grecia.

    Que memoria más mala tenéis algunos.
  67. #68 No enredes. Si la afiliación a la seguridad social es la que es (la más alta de la historia) y el índice de paro es el que es (el más bajo desde 2007 y solo hay 85.000 personas en ERTE si además ha subido el número de habitantes (población activa) es que se han creado muchos, muchísimos mas puestos de trabajo de los que se han destruido, lo cual es muy +
  68. #128 La diferencia es que cuando al pobre le das más dinero lo gasta todo y reactiva la economía, si se lo das al rico en forma de rebajas fiscales (por ejemplo) lo ahorra y no reactiva una mierda
  69. #10 se está creando empleo hasta hoy con la reforma laboral del PP. Ya veremos como evoluciona el paro con la nueva reforma de Yolanda. También te recuerdo que hasta ahora, nunca hubo presupuestos del PSOE, siendo los presupuestos del gobierno prorrogas de los presupuestos de Rajoy.
  70. #65 Lo gracioso es que si el ERTE lo invento Rajoy, como dicen algunos, ¿Por qué no lo uso y evitó la catástrofe laboral que se produjo?.
  71. #77 Hay 85.000 trabajadores en ERTE , y de esos estoy seguro que muchísimos están siendo obligados a trabajar de forma fraudulenta por sus empresas
  72. #98 No porque entonces nadie consumiría y las empresas cerrarían.
  73. #2 si hay inflación al 6.7% es coyuntural, si hay 19.8M de cotizantes es estructural y gracias a los comunistas que nos gobiernan
  74. #172 Por consiguiente el paro sería negativo, y los empleados pagarían el sueldo a sus mascotas.
  75. #99 La reforma laboral del PP no afecta a cuánto empleo se crea sino a la calidad, para el trabajador, del empleo que se crea, demagogo.
    Sin embargo la subida del SMI si afectaría a cuanto empleo se creerían, según algunos.
  76. #101 ¿Y por que Rajoy no utilizo el ERTE en 2009 para proteger el empleo?
  77. #174 ¿Con que? :-D
  78. #178 Pistachitos
  79. SI.

    Igual que la izquierda con las agresiones.

    Todos viven de meter miedo y engañar para ganar votos.
  80. #167 ¿Desde cuando reflexionar y aportar datos es enredar?
    Por ejemplo, que suba el número de habitantes en una proporción X no quiere decir sí o sí que la población activa suba en una proporción X
  81. #9 Esa crisis la gestiono el PSOE con Zapatero, y ganó unas elecciones al comienzo de la crisis.

    Los propagandistas hacéis el ridículo cada vez que habláis.
  82. #173 de hecho este año ha bajado en términos reales un 6.7% el SMI debido a la inflación. Así que ha bajado el SMI y subido el paro. Al menos la inflación tiene algún buen efecto - baja el SMI. Muchos no se dan cuenta que la inflación implica abudancia de dinero y escasez de todo lo demás. Incluyendo trabajadores. En la República de Weimar tampoco había paro. Cuando sube la inflación, no hay paro. Y sube el PIB (nominalmente). Y suben los salarios (nominalmente).  Pero claro, el PIB sube por debajo de la inflación, los salarios suben por debajo de la inflación, y a poco que bajen los estímulos monetarios y económicos que están generando esta carrera de la rata, la economía se va a peor. Y esa es la razón por la que los políticos no paran la inflación. Y así es como se llega a ser Argentina.
  83. #4 el mismo que vio todas crisis?
  84. #161 el ultimo nobel en economia alaba la medida. Esto no es cierto. Hizo unas pruebas en un entorno muy pequeño donde demostró que en esas circunstancias específicas se pudo subir el precio de los productos para asumir los costes.
  85. Cuando hablamos de variación acumulada de un 6'5% debemos aclarar dos cosas:
    1. En 2020, los precios del transporte tiraron para abajo el IPC en más de un -4%, debido a precios artificialmente bajos del combustible, por fenómenos pandémicos.
    2. Partiendo de una base baja (fin de 2020) y sabiendo que este año el transporte aporta un +4%, tenemos dicha inflación.

    Dicho esto, me parece un dato relevante pero no preocupante. No es estructural más allá de lo que ya sabíamos: nuestra dependencia energética al fósil sigue siendo de las mayores de la UE.
  86. #143 Estoy de acuerdo, el problema viene si no puedes aumentar el beneficio y aumenta el coste.

    El ejemplo del señor que hace nada se hizo famoso en España por un estudio donde el aumento del SMI no aumentaba el desempleo. Demostró que en esa región las empresas pudieron subir los precios y los clientes asumieron esa subida sin dejar de consumir.

    Si pensamos en un restaurante, que quizás sea un buen ejemplo, el jefe puede pensar que es necesario cuatro trabajadores pero si no hay dinero para cuatro tendrán que apañarse tres.
  87. #122 Gracias, me lo debía de haber imaginado :-)
  88. #128 Pero los pobres menos pobres, y de eso se trata.
  89. #152 que barbaridad. Se te da bien el análisis si
  90. #1 Según el Banco de España, a estas alturas estás pasando hambre por culpa de la subida del SMI. ¿Que no? Serás un privilegiado de esos, porque hay un 90% de paro (por lo menos) y subiendo, lee si no la Razón o el ABC y me cuentas.
  91. #173 es un pelín triste 2 cosas:

    1.- Que tu argumento no sea más que una pataleta.
    2.- Que esa pataleta sea, ni más ni menos, que porque a España, que asumo que es tu país, le va bien en algo.

    Venga, a apretar los puños muy fuerte deseando la arcadia capitalista feliz.
  92. Estoy flipando en colores con el periodismo actual.

    Me acabo de leer el enlace de la noticia (y hace un rato he visto en el telediario de la Sexta toda la información sobre este tema) y no sé cuál (porqué no lo dicen, ¿se me ha escurrido este dato entre los otros?) es el porcentaje (de la población activa) que está en paro actualmente. Gracias por informar.

    Da gusto leer noticias tan bien documentadas. No aparece ni lo que (en mi opinión) es el dato más importante.
  93. #169 Se está generando con los salarios mínimos aumentados cuando dijeron que no iva a ser así, se está generando con un gobierno de izquierdas cuando dijeron que con los gobiernos de izquierdas solo crece el paro.
  94. #182 Vaya, igual el gran propagandista eres tu y no te has enterado de que fue una crisis internacional iniciada en ee.uu. por el estallido de las subprimes de Lehman Brothers, mal empiezas. Y tampoco sabrás los "pequeños" datos de la gestión del PP que nos lastró como país:

    Rescate bancario, en especial por las golferías del PP en Caja Madrid, Caja Ahorros Valencia y Caja Ahorros Mediterráneo.
    Guindos obedece a Bruselas y privatizara Bankia después de haberla rescatado con miles de millones de dinero público

    Dilapidación de los 67.000 millones que ZP dejó en la hucha de pensiones de la Seguridad Social: El dato que Rajoy se salta en su discurso: la 'hucha' de las pensiones está prácticamente vacía

    Esto mismo vale para #123 y #166
  95. #163 si, si que lo hizo. Leete el informe que hizo el Banco de España.
    No hay ningún informe del banco de España que diga que ha aumentado el desempleo. Sería un informe estúpido porque los datos dicen que en lugar de aumentar ha disminuído.

    Entiendes lo que he dicho de que en el empleo influyen mas variables?
    Yo lo entiendo perfectamente. El que no lo entiende eres tú, por eso sueltas la gilipollez de que subir el SMI aumenta el desempleo.
  96. #191 Han subido el SMI y ha disminuído el desempleo.

    Eso es lo que dice la realidad.
  97. #127 #148 En el conjunto global, pero no por segmentos de edad. Ahí esta el puto drama
  98. #144 Es mentira que España sea más dependiente, por ejemplo Portugal es más dependiente que España en el % de turismo en su PIB
    El enlace que pones de pib es de 2020 cuando quién dirigía la pandemia era el gobierno central.
    El enlace que pones es una manipulación www.comunidad.madrid/noticias/2021/10/04/lideramos-creacion-empleo-efe
    Madrid es la que libera la creación de empleo porque no solamente tiene que encontrar empleo a los parados que ya había en Madrid si no que además tiene que encontrar empleo a la gente que se a quedado en paro en otras provincias y han venido a Madrid. Y ten en cuenta que si estas en un ERTE no eres oficialmente parado.
    Madrid tiene las cifras más altas de gente que ha dejado los ERTES.
comentarios cerrados

menéame