edición general
76 meneos
90 clics
El paro sube en 117.000 personas hasta marzo y se destruyen 139.700 empleos, su mayor caída desde 2020

El paro sube en 117.000 personas hasta marzo y se destruyen 139.700 empleos, su mayor caída desde 2020

El paro subió en 117.000 personas entre enero y marzo, lo que supone un 4,1% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 139.700 puestos de trabajo (-0,6%), registrando en ambos casos sus peores registros en un primer trimestre desde 2020, con la llegada del Covid, ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

| etiquetas: paro , marzo
  1. #7 ABC??  media
  2. Mala cosa. Sanchez dimite! :-D
    #1 caida de empleo. Pero sí el el titular es malo malo.
  3. #1 Caída del empleo, no del paro.
  4. El número de horas trabajadas  media
  5. Sube el paro y luego su mayor caída?

    No es un titular un poco...WTF?
  6. #11 Sería más útil incluso verlo en en función del número de trabajadores, porque la población activa ha cambiado en los últimos 15 años y hay más ocupados, lo que significa que el ratio de hora trabajada ha caído.
  7. #1 No, una cosa es el paro y otra el número de empleos. Sube el paro y cae el número de empleos.
  8. Si argumentamos que las subidas de empleo 'son estacionales', las bajadas también lo son. Hay que valorar a final de año para ver la foto completa o de forma interanual.
  9. #17 Se supera en número de ocupados, pero los contratos son cada vez menos precarios, de menos horas, inactivos....las horas trabajadas no se recuperan.
  10. #1 Yo he entendido 'caída de empleo'.
  11. #2 "hasta marzo".

    Igual hay que leerse el titular antes de comentar, ya no digo la entradilla.
  12. ¿De verdad esto no va a ir a portada como cada mes?

    Ah, que este mes no conviene.
  13. #10 # 7 Perdón, tienes toda la razón, ni sé cómo leí ABC... :palm:
  14. Con la buena racha de bajada de paro que veníamos viendo... qué mala noticia.!!
  15. La culpa la tiene Feijóo.
  16. #3 #0. "Efecto Pedro Sánchez ausente"... Ahora es una broma, pero cuando la "extrema derecha" gobierne de la mano de la "derecha extrema" la broma se tornará susto.
  17. #18 Es brutal. 16 años de nada.
  18. #23 Pues lo que digo, a las duras y las maduras. La foto finish a final de año o periodo
  19. Pues si fuese puntual... pero la gráfica general que aparece en la noticia indica que estamos estabilizándonos en un 12%, que el descenso del paro se ralentiza después de la buena racha 2013-2018 y quizá los descensos últimos sólo eran efecto de pasar el "bache" de la pandemia, pero que vuelve a la tendencia de fondo, que es el estancamiento.
    www.epdata.es/embed/1e806fca-8dba-4ec3-b0c8-d87132c7670c/450
    En resumidas cuentas, que esto va sugiriendo una tendencia muy preocupante. No podemos contentarnos con un 11-12% de paro permanente, debería bajar mucho más.
  20. 3 negativos, jajajjajajaja
  21. #17 Se ha superado las cifras de 2009, pero nunca se ha llegado a igualar o mejorar 2008 en horas trabajadas.
  22. #4 Todos estos meses han ido a portada las noticias de empleo. Esta sin embargo...
  23. No lo entiendo, pero bueno, ya llega la temporada de verano y ya se sabe lo que pasa.
  24. #11 Y yonque me creí aquello de que ya estábamos en cifras anteriores a la crisis de 2008
  25. El paro sube en Enero,gran noticia.
  26. Joer un artículo del ABC es que ya hace desconfiar de su veracidad e intención...
comentarios cerrados

menéame