edición general
174 meneos
995 clics
Pasajeros lesionados en el choque de dos trenes en Montcada i Reixac - Manresa (Barcelona)

Pasajeros lesionados en el choque de dos trenes en Montcada i Reixac - Manresa (Barcelona)

El choque de dos trenes en la estación de Montcada i Reixac - Manresa (Barcelona) ha dejado a "diversos pasajeros" lesionados este miércoles, ha informado Renfe en un comunicado. Más info: www.lavanguardia.com/local/barcelona/20221207/8636405/choque-trenes-mo

| etiquetas: choque , trenes , manresa
«12
  1. Si hasta el PSC (que es más centralista que la aguja de un compás) ya hace tiempo que reclama un traspaso de la gestión:

    elpais.com/espana/catalunya/2022-09-28/el-psc-apuesta-por-avanzar-en-e

    De todas formas, mientras el mantenimiento de las estructuras lo decida ADIF y este no ejecute los presupuestos "otorgados" por el gobierno central, estaremos igual.
  2. #14 Te explico, la salida de Barcelona hacia el nordeste es un cuello de botella que confluye precisamente en Montcada i Reixac, de esta manera Montacada i Reixac se convierte en un nudo ferroviario donde coinciden muchas líneas que luego parten a diversos puntos: por ejemplo la R2 hasta Granollers, la R2N hasta Maçanet,la R3 hasta Vic/Puigerdà y Francia, la R4 hasta Sabadell/Terrassa/Manresa y luego la R7 que es una línea que va hasta la universidad autónoma de Barcelona y otras líneas menores. Hay una estación de nombre "Montcada Bifurcació" que es precisamente la estación común a la R3 y R4 y después hay otra que se llama "Montcada i Reixac Manresa" que es la de la R4 (y también la R7) que es precisamente la línea que te lleva a Manresa por eso supongo que a la estación le pusieron ese nombre. Seguramente la estación es más antigua que la actual nomenclatura de líneas.
  3. Y la foto de un tren de FGC (ferrocarriles autonómicos), con un par. Luego se hacen llamar el cuarto poder…
  4. #1 en Montcada i Reixac hay tres estaciones de tren. Ahora mismo una de ellas es final de trayecto y los pasajeros que quieren llegar a bcn o seguir al aeropuerto tienen que ir a otra. Por tanto la denominación por lineas es lo que mejor se entiende. Edit acabo de mirar Google maps y es el nombre de la estación.
  5. #5 Hay más de tres estaciones de tren en Montcada: Montcada Bifurcació (R3,R4,R7). Montcada i Reixac-Manresa (R4 y R7), Montcada Santa Maria (R4 y R7), Montcada Ripollet (R3), Montcada i Reixac (R2 y otras). Al menos estas 4.
  6. #1 La estación se llama exactamente asi Montcada y Reixach - Manresa.
  7. #4 como catalufo pido que te des el piro Sr. Troll! :peineta:
  8. #27 FGC opera, actualmente, trenes en cuatro anchos de vía distintos, incluído el ibérico. Pero no opera trenes que circulen por la línea en la que ha habido el accidente.
  9. #34 sí lo tiene. Opera un tren de mercancías entre Zona Franca y Martorell. Además, opera líneas en ancho métrico, internacional y 600mm (minero).
  10. En último término es un error humano, pero habría que ver si provocado por una circulación en condiciones degradadas por alguna incidencia.

    Más allá de eso, los politiqueos os los podéis ahorrar
  11. #40 llevo más de 15 años registrado en Menéame y creo que este es mi primer comentario.

    En serio, que leches haces publicando una foto de copernico con la matrícula del maquinista? Esa web es interna por algo...
  12. #28 Me hace gracia tu huída hacia delante. Si quieres le ponemos números a los pueblos y así todos tranquilos, jejeje
  13. #14 Probablemente no sea Renfe quien le puso el nombre.

    En Montcada hay 6 estaciones y se conocen popularmente como Bifurcació, Manresa, Santa Maria, Vic, La de França y Mas Rampinyo.

    Son los habitantes de Montcada quienes le ven sentido
  14. rodalias cataluña 20 años infrasubvencionada, es un servicio de puta mierda, 15 años de uso diario me dan un ligero punto de vista
  15. #23 Ha sido en la estación, la gente estaba bajando del tren, no hay ningún apeadero en Montcada excepto los de Bifurcació
  16. #1 #5 #11 #13 No ha sido en una estación, sino en un apeadero.

    #9 No había condiciones degradadas, el tren que ha ocasionado el alcance ha entrado en el apeadero a una velocidad incorrecta despues del rebase de una parada con P.
  17. #20 te jode la mañana de manera bastante fuerte como mínimo, y si no estás implicado directamente las alteraciones en la circulación te pueden afectar de igual manera.
    Que no haya habido muertos no significa que deje de ser preocupante, aunque entiendo y comparto en parte el sentimiento hacia la noticia. Renfe ha dado tanto por culo que hechos como este ni sorprenden ni indignan más a los cientos de miles de personas que desafortunadamente dependemos con frecuencia de su incompetencia y mediocridad.
  18. #2 La línea casi abandonada es Vic. Manresa no es que vaya muy bien pero al menos es de doble vía y una frecuencia aceptable.
  19. #1 #5 En Montcada i Reixac hay 5 estaciones de tren operativas, que dan servicio a 3 líneas diferentes: R2 R3 y R4. Montcada i Reixac Manresa se llama así porque después de la bifurcación entre la R3 y R4 es la primera estación que te encuentras si vas por la línea de Manresa (R3), igual que la primera que te encuentras por la R4 es Montcada - Ripoll (linea de Ripoll). Esto facilita bastante al menos saber si te has equivocado de línea.
  20. #1 La estación se llama efectivamente "Montcada i Reixac- Manresa". A mí tampoco me gusta el nombre, pero es lo que hay.
  21. #21 han sido dos de cercanías.
  22. #78 Se me ocurren otras razones, por ejemplo castigar sistemàticamente a la segunda ciudad más importante del país.
  23. #21 FGC tiene otro ancho de vía y obviamente ninguna línea pasa por allí
  24. #41 Bueno es que 150heridos puede dar pie a un gran desastre o a 150pequeñas incidencias, yo tal cual lo voy leyendo parece que casi hubieran 150muertos o casi...
  25. #32 Ha sido en el apeadero, y en los apeaderos, la gente puede subir y bajar de un tren:  media
  26. #40 La web de Renfe puede decir lo que salga de los huevos, tengo la estación a 1km de casa y cojo esa línea cada día, ha chocado a la entrada de la estación
  27. #15 Con lo que pone en la noticia es imposible saber de quién ha sido la culpa

    Los trenes tardan lo suficiente en parar como para que el maquinista no haya podido hacer nada para evitar la colisión.

    De hecho, la norma dice que en caso de colisión se pulse el freno de emergencia y se abandone la cabina (o así era hace quince años).

    Por lo tanto, si estás en un tren en marcha y ves al maquinista salir corriendo por el pasillo prepárate para un golpe. Y si estás en el primer vagón y puedes salir corriendo al siguiente seguramente mejor.
  28. #76 está requetedemostrado que eso es mentira, pero seguid con el bulo.
  29. Qué mierda es la estación de Montcada i Reixac - Manresa? Eso será la línea que cubrían los trenes pero no la estación.

    Es imposible saber la posición de los trenes y su velocidad al mismo tiempo?
  30. #12 A la velocidad que ha sido dudo que haya mas de 4o5 que requieran algo más que vendajes más algunos con los tipicos problemas cervicales de cualquier desaceleración.

    Quizá puedes sumar alguno con ataque de ansiedad, etc.

    No parece un accidente grave ni de lejos.
  31. Hay que ser muy miserable para antes de tener la menor idea de lo que ha pasado, estar hablando de competencias otra vez y meter con calzador a presión máxima sus mierdas indepes como acabo de ver en las noticias de tv.

    Aquí no se quieren resolver problemas, se quiere aprovechar hasta la mínima oportunidad de hacer política de troll cavernario.
  32. #3 Porque los accidentes de FGC han demostrado que la gestión autonómica es mucho mejor.
  33. #77 En serio, última vez que lo intento.

    las definiciones importan, porque un apeadero y una estación son cosas diferentes, y están protegidos de manera diferente. Un apeadero está en plena vía y no tiene señales que lo protejan, un apeadero está protegido por las instalaciones de los distintos bloqueos. Una estación está protegida por señales y por el enclavamiento propio de cada estación.

    En los dos suben y bajan viajeros. Ese no es un punto que determina si es una estación o no.

    Si quieres aprender algo vale, si no, tu mismo.  media
  34. #3 Esto tiene pinta de fallo humano; da igual que las competencias estén traspasadas o no. No es una cuestión de politiqueo. 
  35. #1 es la estación, se llama así.
    La noticia de Europa press lo explica fatal y a más inri la foto que ponen no es de renfe, es de FGC que nada tiene que ver ni siquiera circulan por esas vías.
  36. #26 Creo que estáis mezclando Rodalies con FGC.

    R3 a Vic y R4 a Manresa = Adif+Rodalies
    R5 igualada = FGC
  37. #4 @admin

    Luego a mí me llaman facha indepe por quejarme de estas cosas ...

    De verdad que os podéis ir a tpc.
  38. #26 No te digo que no. Quizás está peor. En general, todo lo que es Adif se cae a trozos.
  39. #59 #55 #64 #52
    Madre mía, estáis llevando tecnicismos AL ABSURDO. ¿Os imagináis que la DGT hiciera una nota de prensa diciendo que en la A-7 han chocado dos camiones y venga algún LISTO, llamando "ignorante aprende algo" que no ha sido un accidente de 2 canciones, que ha sido un camión que ha chocado con un semirremolque, que es otro tipo de vehículo? Pues ese eso es lo que estáis haciendo.

    rodalies.gencat.cat/es/inici/index.html
    Restablecida la circulación de trenes entre Montcada Bifurcació y Terrassa con limitaciones y afectaciones derivadas del alcance que se ha producido entre dos trenes en la estación de Montcada i Reixac Manresa

    Ponerse a discutir si Montcada tiene 5 estaciones, 4 estaciones y 1 apeadero, 2 estaciones y 3 apeaderos, y demás ridiculo, por tener o no un sistema de seguridad que seguramente debería tener desde hace 30 años si RENFE no tuviera una red de cercanías tercermundista en Barcelona, negar la EVIDENCIA, que es un accidente en una ESTACIÓN donde para ¿un centenar? de trenes al día, y faltar a la gente por un tecnicismo del sistema de identificación de Adif, es que es RIDÍCULO.
  40. #83 Las definiciones importan a los técnicos de Adif, a nadie más. Si quieres entrar en una discusión de que no tengo razón y esto esto es una estación, aunque no pare ni un solo tren de pasajeros
    www.google.com/maps/@37.7701758,-5.2356915,240m/data=!3m1!1e3?hl=es
    Pero esto no
    www.google.es/maps/@41.483925,2.1856551,72m/data=!3m1!1e3
    Cuando es utilizado por miles de personas al día, sacando sus billetes en la máquina, pues mira, para ti la perra gorda, la estación de Montcada no es una estación aunque en la megafonía, en los mapas de cercanías, toda la prensa y todos los viajeros lo consideremos una estación.
  41. #43 Dado que la línea R2 (que que fluye por debajo de la R4) está cortada por obras en la estación de La Sagrera, y dada la cercanía de las estaciones más céntricas de Montcada (R2 Montcada i reixac - R4 Montcada i Reixac Mansesa), en ocasiones los viajeros de la R2 (granollers-maçanet-francia), para llegar a Barcelona (o al revés) están obligados a hacer un transbordo de unos 150 metros (la distancia que separa ambas estaciones). Como la afluencia de pasajeros se ha incrementado han tenido que poner más trenes en circulación por la R4 (terrassa-manresa). La afluencia de trenes es tan seguida que las balizas no creo que estén funcionando como normalmente (no estoy seguro, no es mi campo), y además, el tren que ha chocado justamente antes de llegar a la estación pasa por una curva muy pronunciada y sin visibilidad (hoy a esa hora con niebla). No creo que el maquinista haya podido ver el tren a más de 50 metros. No creo que sea fácil coordinarse en esas circunstancias. Si en algún punto tenía que pasar era ese.  media
  42. #20 Lo grave es que haya habido el accidente.
  43. #21 Eso es imposible ya que no comparten vías.
  44. #72 Pues nada, que Cercanías de Barcelona está de puta madre y las inversiones son adecuadas y están al día.
    No tenemos averías día sí y día no, ni retrasos ni mal funcionamiento tampoco.
    Y la política no tiene nada que ver con todo lo anterior.
    ¿Es lo que quieres oír? :palm:
  45. #42 Eres muy pesado, NO ES UNA ESTACIÓN, es un apeadero, NO está protegido por señales. El alcance ha sido porque el maquinista de del tren que entraba en el apeadero ha rebasado una señal intermedia en parada con letra P, no una señal de entrada.
  46. #23 ¿Es conjetura o información real?

    Para mi una marcha a la vista son condiciones degradadas. De hecho había peticiones a la AESF de retirar las P a las señales.
  47. #93 No, te lo digo de verdad. Se ve que conoces poco la realidad ferroviaria más allá de unos km alrededor de tu casa
  48. #77 por seguir tu ejemplo, si el semirremolque por sus características técnicas tuviera prohibido conducir por la A7, sería relevante el dato? O tampoco?

    Si encima hay alguien que se está molestando en aportar un dato extra y explicar la diferencia entre camión y semirremolque.

    Aparece alguien con un palillo en los dientes y dice que no le cuentes milongas que eso tiene 4 ruedas y es mu grande por lo tanto es "UN PUTO CAMION"

    Como definirias ese comportamiento?

    En Menéame he aprendido muchísimo de vuestros comentarios, pero mensajes como ese solo mete ruido y fomenta la ignorancia.
  49. #112 Una de las paradas con más viajeros de España, como es Sol (Madrid), es un apeadero. Aunque para ti sea otra cosa
  50. #1 no lo es, pero esto es como todo, era posible hacerlo en esa linea? recordemos que las lineas que van a manresa estan bastante abandonadas, y eso que son infinitamente mejor que las que van a igualada, puedes ir a paises del tercer mundo donde los trenes van mas rapido
  51. #17 la línea R2 (Granollers / Maçanet / Girona / Portbou) no confluye en Montcada con la línea R4 (Terrassa / Manresa / Lleida), que es en la que ha habido el accidente. Éstas confluyen en Sants. Si es cierto que pasan muy cerca la una de la otra.

    En Montcada-Bifurcació confluyen la línea R3 (Granollers-Canovelles/Vic/Ripoll/Puigcerdà) con la R4.
  52. #39 no. Son trenes operados por Renfe. El servicio de cercanías lo opera la Generalitat, pero no FGC.
  53. #17 Gracias por la explicación, pero me he quedado casi igual. ¿Nadie ha pensado en poner coherencia a todo este batiburrillo solo apto para los que lo sufren todos los días?
  54. #30 En Barcelona no tiene ancho ibérico
  55. #31 Ahora dime que lo has entendido.
  56. #32 #42 #49 Lo que un viajero llama estación no necesariamente tiene que corresponderse con la operativa ferroviaria. Desconozco el caso concreto, pero una estación es una instalación técnica protegida por señales, y puede no tener andén ni edificio para viajeros. Un andén/edificio puede estar en una estación o ser un apeadero
  57. #49 Hay mucha diferencia entre un apeadero y una estación. Fíjate si hay diferencia que este accidente nunca se podría haber dado en "UNA PUTA ESTACION".
    Podrías aprovechar para escuchar y aprender algo, pero parece que te gusta vivir en la ignorancia
  58. #46 mis cojones la generalitat opera el sevicio de cercanías. la generalitat hace la planificación de horarios, atención al cliente, tarifas y gestión y supervisión general del servicio, todo lo demás ( material móvil (trenes) e infraestructura) lo gestiona puta adif, puta renfe y puta españa.
  59. #77 Se te ve bastante pasado de vueltas. Que sea una estación o un apeadero es determinante para comprender lo que ha pasado.

    Y viajar, y ver un poco más allá de lo que conoces también te da perspectiva
  60. #92 Y viajar, y ver un poco más allá de lo que conoces también te da perspectiva

    Y seguimos faltando el respeto
  61. #102 Genial, pero es que NO se estaban discutiendo las causas del accidente por las características técnicas de la ESTACIÓN. #23 ha ido a citar a 4 comentarios a la vez para decir que "no es una estación, es un apeadero", cuando estaban hablando del nombre de la ESTACIÓN. ¿Quieres hablar de causas? Pues está muy clara la causa, que RENFE/Adif trate una ESTACIÓN por la que pasan trenes con 500 personas cada 10 minutos como un apeadero, sin los sistemas de seguridad que debería tener. Esa es la causa.
  62. #106 Yo no he negado que no sea relevante ni que Adif lo considere una estación. Pero que Adif trata ese apeadero como un apeadero, por qué es lo que es, es una locura señores. Un apeadero de toda la vida es esto es.wikipedia.org/wiki/Estación_de_Castellbell_y_Vilar Un par de andenes y poco más, sin personal, sin que paren todos los trenes. Es decir, una estación pequeña donde el cruce/paso/parada de trenes no suponga un peligro y no necesite sistemas de seguridad demasiado complejos. La estación de Montcada Manresa no se parece en NADA a eso, es una estación urbana, de una ciudad, una parada fija de la linea R4 que es la más importante de todas las de cercanías de Barcelona en volumen de viajeros, con su edificio de estación, sus taquillas, sus tornos, su jefe de estación, su seguridad, etc. Si os queréis agarrar a tecnicismos de Adif pues vale, tenéis razón, pero es que NADIE en su sano juicio que conozca la estación te va a decir que eso es un apeadero.
  63. #114 No, el que usa el término que le sale del rabo son los técnicos de Adif y los 4 frikis de los trenes, no yo. La prensa, los usuarios de la línea, incluso la propia Adif en sus comunicaciones habla de estación, como cualquier persona con sentido común que conozca esa ESTACIÓN. A tu barca solo lo llamas yate tú, que estás zumbao.
  64. #8 Tranquilo, no gobierna el PP ni en el gobierno central ni autonómico, por lo que no se va a convertir en un tema político como ha ocurrido otras veces.
  65. #19: Son trenes de FGC operados por Renfe:
    www.listadotren.es/motor/phototrain.php?tid=2168&photo=17568 (la unidad 447)
    www.listadotren.es/motor/phototrain.php?tid=5761&photo=10167 (el tren Civia)
    Curiosamente el número de tren de la unidad 447 es el 155, el número de heridos. ¿Casualidad, premonición, serendipia...?
  66. #43 Pues entonces es que iba demasiado deprisa; por favor, que es una máquina que se conduce sólo frenando y acelerando.
  67. #48 Y dale con la actualización de software. En Chamartín pasó exactamente lo mismo pero con las vías unos meses antes. ¿También es falta de inversión?
    Las telecomunicaciones, los enclavamientos... Muchas veces son trabajos ingentes y complejos que tienen que fallar por algún sitio. Y es lo normal. Los Ferraris también se rompen. 
  68. #65 No tiene por qué ir demasiado deprisa.

    Los trenes no paran de inmediato.
  69. #52 Cuales la diferencia?
    Yo entiendo que un apeadero es menos equipado o barato, pero en concreto no se la diferencias clave.

    #55 Para un botanico una margarita o un girasol no es una flor sino una inflorescencia. Para un aeronautico los aviones tienen un ala y la gente suele llamar alas a lo que ellos llaman semiala.
    Tal vez sea eso, algo de eos.
  70. #13 #11 acabo de mirarlo en google maps. Hay 50.9 Km entre Montcada i Reixac y Manresa. No veo qué sentido tiene ese nombre pero RENFE sabrá más que yo al respecto
  71. #1 Qué mierda es la estación de Montcada i Reixac - Manresa? Eso será la línea que cubrían los trenes pero no la estación.

    Pues la estación se llama Montcada i Reixac - Manresa.
    Podrías informarte antes de sulfurarte así. Relax, que algunos estáis esperando saltar por cualquier tontería...
  72. #45 El informe dice que ha sido en el apeadero, y es una línea de BAD, así que ha tenido que ser por una velocidad indebida de la MV después de la parada con P.
    En el RCF que se está preparando se cambia la forma de proceder, pero no se espera que se eliminen las P de las intermedias.
  73. #49 Perfecto, sigue en tu ignorancia.
    Y no es como la llama Renfe, es como se llama en el Reglamento de Circulación Ferroviaria. Y no, una estación no es un apeadero. Y no, donde se ha producido el alcance no es una estación, es un apeadero.
  74. #54 Ya, pero en la que dices (imagino que te refieres al accidente de Manresa) la situación fue muy diferente, fue un choque frontal
    Y en esa misma estación aún hubo este verano otro incidente, aunque esta vez los maquinistas se dieron cuenta y no hubo choque frontal, porque fue justo en las agujas de entrada e iban muy despacio.
    Puede ser otro motivo, pero es lo que se comenta y me parece lo más plausible.
  75. #51 ajá. Sigue, sigue
  76. #68 lapsus, quise decir gestiona.
  77. #75 no si las Cercanías en general están todas que dan pena. Pero hay que quejarse con criterio, no creo que un fallo durante una actualización de software deba atribuirse a falta de mantenimiento o inversión porque precisamente el problema sucedió por una tarea de mantenimiento que salió mal.
  78. #74 Que sí, que vale. Pero explícame la lógica.
  79. #17 gracias. Eso me pasa por meterme donde no me llaman
  80. #86 si yo lo entiendo y también lo he sufrido (ahora teletrabajo), simplemente tu ejemplo estaba mal traído.
  81. #96 No, la diferencia entre apeadero y estación no depende de todo eso que has dicho. Entiendo que haya confusión entre los viajeros, a mí cuando me lo explicó mi padre de pequeño tampoco lo entendí.

    A muy groso modo, una estación tiene señales que la protegen de que entren trenes. Esas señales siempre las controla alguien y los trenes nunca pueden entrar en la estación sin su permiso. En cambio un apeadero no tiene señales ni a nadie controlando la circulación.

    El único simil que se me ocurre ponerte (que no encaja al 100%) es como si un apeadero fuera un área de descanso entre dos ciudades y en la entrada de las dos ciudades hubiera un puesto de la guardia civil parando a todos los coches.

    Por eso el dato de que el choque ha sido en un apeadero es relevante. No es por ser tiquismiquis, para los que saben del tema explica muchas cosas.
  82. #105 Más por el de mayo en una línea de FGC con un muerto.
  83. #1 Hay una estación en Montcada que se llama así: es.wikipedia.org/wiki/Estación_de_Moncada_y_Reixach-Manresa
  84. #4 Viva Marruecos!!! xD xD xD
  85. #25 tienes razón no comparten no mismo ancho me dicen..
  86. #47 true, lo habia mal entendido
  87. #37 Bueno son dos cuestiones importantes, el cero accidentes es imposible así que si por lo que sea, no lo se, se ha reducido el daño ya sea por medidas previas o por agilidad de los implicados también es importante.
  88. #19 No tengo la info precisa, pero creo que ha sido uno de cercanias con uno de FGC...

    Miro de averiguarlo...
  89. #60 sois la misma mierda censora...que os den por culo fachas!
  90. #48 La mayor parte de la inversión en ferrocarril de cercanías se va para Madrid, pero no te quejes, tú a pagar más impuestos que nadie para acabar muerto porque se ha caído algo a trozos. Se llama, según los ladrones esos, "Solidaridad".
  91. #18 peor que igualada? creo que la media de velocidad eran 20-30km/h
    aun así, te puedes ir a tarragona y ver la linea que hay entre hospitalet de l'infant-l'aldea que es sentido unico y tiene un trafico del copon
  92. #8 Toda la infraestructura de cercanías está falta de mantenimiento e inversiones. Los fallos son continuos. Algunos son graves como hace un mes en que todos los trenes estuvieron parados durante horas por un problema en la actualización del sistema.
    Por supuesto que es un tema político: cercanías está que da pena por falta de inversión.
  93. #60 como los niños de 10 años, la verdad es que eso jamas ha funcionado, pero bueno, llamar ilustre a esos dos, dice mucho del nivel xD xD xD
  94. #73 es la clave, devaluar lo publico para privatizarlo para los amiguetes y que la gente aplauda, y luego a llorar porque el servicio es pesimo
  95. #81 Si no entiendes que lo ponía como un ejemplo y que lo problemas con Cercanías son diarios, apaga y vámonos.
    Yo me bajo aquí ya.
  96. #80 pero su te quejas aquí te llaman supremacista, facha y otras lindezas.

    Que ganas por Dios...
  97. #49 No entiendo tu manía de llamar a las cosas por lo que no son.... Si yo decido llamar a mi barca "yate" me tienes que dar la razón porque los dos son vehículos acuáticos?
  98. #1 Pues la estación Montcada i Reixac-Manresa de toda la vida, listillo.
«12
comentarios cerrados

menéame