edición general
174 meneos
995 clics
Pasajeros lesionados en el choque de dos trenes en Montcada i Reixac - Manresa (Barcelona)

Pasajeros lesionados en el choque de dos trenes en Montcada i Reixac - Manresa (Barcelona)

El choque de dos trenes en la estación de Montcada i Reixac - Manresa (Barcelona) ha dejado a "diversos pasajeros" lesionados este miércoles, ha informado Renfe en un comunicado. Más info: www.lavanguardia.com/local/barcelona/20221207/8636405/choque-trenes-mo

| etiquetas: choque , trenes , manresa
12»
  1. #96 No, la diferencia entre apeadero y estación no depende de todo eso que has dicho. Entiendo que haya confusión entre los viajeros, a mí cuando me lo explicó mi padre de pequeño tampoco lo entendí.

    A muy groso modo, una estación tiene señales que la protegen de que entren trenes. Esas señales siempre las controla alguien y los trenes nunca pueden entrar en la estación sin su permiso. En cambio un apeadero no tiene señales ni a nadie controlando la circulación.

    El único simil que se me ocurre ponerte (que no encaja al 100%) es como si un apeadero fuera un área de descanso entre dos ciudades y en la entrada de las dos ciudades hubiera un puesto de la guardia civil parando a todos los coches.

    Por eso el dato de que el choque ha sido en un apeadero es relevante. No es por ser tiquismiquis, para los que saben del tema explica muchas cosas.
  2. #77 por seguir tu ejemplo, si el semirremolque por sus características técnicas tuviera prohibido conducir por la A7, sería relevante el dato? O tampoco?

    Si encima hay alguien que se está molestando en aportar un dato extra y explicar la diferencia entre camión y semirremolque.

    Aparece alguien con un palillo en los dientes y dice que no le cuentes milongas que eso tiene 4 ruedas y es mu grande por lo tanto es "UN PUTO CAMION"

    Como definirias ese comportamiento?

    En Menéame he aprendido muchísimo de vuestros comentarios, pero mensajes como ese solo mete ruido y fomenta la ignorancia.
  3. #102 Genial, pero es que NO se estaban discutiendo las causas del accidente por las características técnicas de la ESTACIÓN. #23 ha ido a citar a 4 comentarios a la vez para decir que "no es una estación, es un apeadero", cuando estaban hablando del nombre de la ESTACIÓN. ¿Quieres hablar de causas? Pues está muy clara la causa, que RENFE/Adif trate una ESTACIÓN por la que pasan trenes con 500 personas cada 10 minutos como un apeadero, sin los sistemas de seguridad que debería tener. Esa es la causa.
  4. Hay que ser muy miserable para antes de tener la menor idea de lo que ha pasado, estar hablando de competencias otra vez y meter con calzador a presión máxima sus mierdas indepes como acabo de ver en las noticias de tv.

    Aquí no se quieren resolver problemas, se quiere aprovechar hasta la mínima oportunidad de hacer política de troll cavernario.
  5. #53 lo dices por el accidente de este verano de un tren de mercancías en las líneas de FGC?
  6. #103 #23 ha dado un dato que para los que entienden es relevante, si quieres cerrarte en banda y pensar que es un tecnicismo absurdo no puedo hacer más, yo he intentado explicártelo.

    Con respecto a las causas, sigues empeñado en llamar estación a un apeadero. ADIF no trata una estación como si fuera un apeadero. ADIF trata ese apeadero como un apeadero, por qué es lo que es. Eso no quita que ese apeadero no tenga los sistemas de seguridad que necesita para funcionar.

    Volviendo a tu ejemplo, es como si propusieras quitar todos los semirremolques de circulación y así no habrá más accidentes entre semirremolques y camiones.
  7. #105 Más por el de mayo en una línea de FGC con un muerto.
  8. #43 Dado que la línea R2 (que que fluye por debajo de la R4) está cortada por obras en la estación de La Sagrera, y dada la cercanía de las estaciones más céntricas de Montcada (R2 Montcada i reixac - R4 Montcada i Reixac Mansesa), en ocasiones los viajeros de la R2 (granollers-maçanet-francia), para llegar a Barcelona (o al revés) están obligados a hacer un transbordo de unos 150 metros (la distancia que separa ambas estaciones). Como la afluencia de pasajeros se ha incrementado han tenido que poner más trenes en circulación por la R4 (terrassa-manresa). La afluencia de trenes es tan seguida que las balizas no creo que estén funcionando como normalmente (no estoy seguro, no es mi campo), y además, el tren que ha chocado justamente antes de llegar a la estación pasa por una curva muy pronunciada y sin visibilidad (hoy a esa hora con niebla). No creo que el maquinista haya podido ver el tren a más de 50 metros. No creo que sea fácil coordinarse en esas circunstancias. Si en algún punto tenía que pasar era ese.  media
  9. #101 Gracias por la explicación, se entiende perfectamente. Si no hay nadie controlando en una estación, la gestión de transito lo llevaran desde otro lado, desde un centro de control, por lo que el error tiene que venir del conductor o de este control entonces.
  10. #107 a ese me refería, no recordaba la fecha
  11. #109 puedo intuir por donde ha venido el error pero me puedo equivocar, lo mejor es esperar a ver qué dice la investigación que ya estará en marcha.
  12. #106 Yo no he negado que no sea relevante ni que Adif lo considere una estación. Pero que Adif trata ese apeadero como un apeadero, por qué es lo que es, es una locura señores. Un apeadero de toda la vida es esto es.wikipedia.org/wiki/Estación_de_Castellbell_y_Vilar Un par de andenes y poco más, sin personal, sin que paren todos los trenes. Es decir, una estación pequeña donde el cruce/paso/parada de trenes no suponga un peligro y no necesite sistemas de seguridad demasiado complejos. La estación de Montcada Manresa no se parece en NADA a eso, es una estación urbana, de una ciudad, una parada fija de la linea R4 que es la más importante de todas las de cercanías de Barcelona en volumen de viajeros, con su edificio de estación, sus taquillas, sus tornos, su jefe de estación, su seguridad, etc. Si os queréis agarrar a tecnicismos de Adif pues vale, tenéis razón, pero es que NADIE en su sano juicio que conozca la estación te va a decir que eso es un apeadero.
  13. #112 Una de las paradas con más viajeros de España, como es Sol (Madrid), es un apeadero. Aunque para ti sea otra cosa
  14. #77 Lo dicho, usas el término que te sale del nabo y te quejas si te corrigen.....joder que nivel....
  15. #114 No, el que usa el término que le sale del rabo son los técnicos de Adif y los 4 frikis de los trenes, no yo. La prensa, los usuarios de la línea, incluso la propia Adif en sus comunicaciones habla de estación, como cualquier persona con sentido común que conozca esa ESTACIÓN. A tu barca solo lo llamas yate tú, que estás zumbao.
12»
comentarios cerrados

menéame