edición general
240 meneos
2670 clics
Los patinetes eléctricos de hoy serán ilegales en 2027

Los patinetes eléctricos de hoy serán ilegales en 2027

Quien tenga hoy un patinete eléctrico no podrá usarlo en la calle a partir de 2027. Esta fecha de caducidad –que afecta igual a los monociclos eléctricos o a los ‘segway’– la establece el manual técnico que acaba de publicarse en el Boletín Oficial del Estado, que marca los requisitos que deberán cumplir por ley los vehículos de movilidad personal (VMP). A partir del 22 de enero de 2024, solo podrán comercializarse aquellos vehículos que hayan sido certificados para su uso conforme a este manual (que afecta al sistema de frenos...)

| etiquetas: patinete eléctrico , dgt , europa
Comentarios destacados:                                  
#3 Me parece un despropósito y algo completamente opuesto a lo que se ha ido haciendo desde siempre.

Sin ir más lejos es perfectamente legal, y pasará la ITV sin problemas, viajar con un vehículo sin cinturones de seguridad si éste no los llevaba de origen. Las nuevas normativas aplican a los nuevos vehículos que se venden pero no convierten en ilegales los comprados legalmente, cumpliendo la normativa, antes de que se exigieran mas medidas de seguridad.

Si la DGT ha tardado en crear una normativa no es culpa ni de los fabricantes ni de los ciudadanos. Todos los patinetes que se han vendido cumpliendo la normativa vigente deberían poder seguir circulando durante toda su vida útil.

Espero que lo lleven a los tribunales y les tumben la normativa.

Disposición adicional segunda. Uso obligatorio de cinturones de seguridad en turismos.

El cumplimiento de la obligación de utilizar cinturones de seguridad u otros sistemas de retención homologados, correctamente abrochados o colocados

…...
«123
  1. Relacionada: www.heraldo.es/noticias/aragon/2022/02/22/los-usuarios-de-patinetes-de

    Por lo que he ido leyendo se van a ir produciendo manifestaciones por toda España, porque España es mucho más restrictiva que el resto de Europa por lo que cientos de miles de patines se tendrán que ir a la basura. Por algún lado insinúan intereses de la DGT en el sector automovilístico, en fin :clap:
  2. Esto ayuda mucho a vender patinetes.
  3. Me parece un despropósito y algo completamente opuesto a lo que se ha ido haciendo desde siempre.

    Sin ir más lejos es perfectamente legal, y pasará la ITV sin problemas, viajar con un vehículo sin cinturones de seguridad si éste no los llevaba de origen. Las nuevas normativas aplican a los nuevos vehículos que se venden pero no convierten en ilegales los comprados legalmente, cumpliendo la normativa, antes de que se exigieran mas medidas de seguridad.

    Si la DGT ha tardado en crear una normativa no es culpa ni de los fabricantes ni de los ciudadanos. Todos los patinetes que se han vendido cumpliendo la normativa vigente deberían poder seguir circulando durante toda su vida útil.

    Espero que lo lleven a los tribunales y les tumben la normativa.

    Disposición adicional segunda. Uso obligatorio de cinturones de seguridad en turismos.

    El cumplimiento de la obligación de utilizar cinturones de seguridad u otros sistemas de retención homologados, correctamente abrochados o colocados tanto en circulación en vías urbanas como en interurbanas, impuesta en el artículo 117.1.a) y b) a los conductores y a los pasajeros de asientos determinados de los vehículos que en dicho precepto se especifican, sólo será exigible respecto de aquellos vehículos que se hayan matriculado con posterioridad al 15 de junio de 1992. Los mencionados vehículos que no llevasen en esa fecha instalados, en dichos asientos, los citados mecanismos no vendrán obligados a hacerlo, pero sí a utilizarlos sus pasajeros cuando los llevasen instalados.

    Fuente: www.boe.es/boe/dias/2003/12/23/pdfs/A45684-45772.pdf (página 52)
  4. Se puede decir más alto pero no más claro.

    Yo les tengo asco a los patines eléctricos, vivo en una gran avenida que son un par de km en línea recta, con varios tramos sin calles perpendiculares, así que las bicis y estos patines pasan muy follados por al lado de mi portal.

    Una normativa para captarlos y hacerlos seguros, me parece más que necesario.

    Pero una normativa para los nuevos, no para los viejos, como bien has dicho, con los coches ocurre, hasta hace unos años aun llevaba yo un coche sin cinturones atrás.
  5. #3 Tienes toda la razón, pero dudo que en 2027 sigan funcionando los patinetes comprados en estos años. No he visto chisme a baterías que aguante tanto.
  6. #1 Se irán a Francia o a Marruecos.
  7. #5 Cacharros que te barren la casa, taladros, aspiradoras, atornilladores, etc sin cables
    Cacharros para que no andes o des pedales....

    Y lo que contamina es mi coche, a tomar por culo ya
  8. #7 Si tienes un diesel o gasolina... pues sí.
  9. #8 Si tengo un diésel y un gasolina de más de 20 años, su huella de CO2, ya está más que amortizada y rentabilizada.

    Una batería dura una mierda y a tirar el cacharro, por qué vale casi lo mismo que uno nuevo.

    El coste medio ambiental de una puta batería es inmenso y sin poder reciclar.

    La electricidad para cargarlo contamina lo mismo que mi coche
  10. #9 No.

    El aire de Madrid es una puta mierda y no es culpa de los patinetes, sino de los coches diesel o gasolina, por poner un ejemplo.
  11. #10 El aire de madriz es una puta mierda, pero si tú respiras bien, que se jodan otros.....

    Que tragen toda la mierda del mundo, que les contaminen sus aguas, que les echen de sus tierras....

    Para que tú, para colgar un puto cuadro tengas un taladro sin cable, que el llevar cable lo convierte en un cacharro mas difícil de pilotar que el Apolo XI
  12. #3 Eso era antes. Ahora han visto que pueden ir retirando los vehículos que ya no les interesa tener circulando y la gente no se queja demasiado aunque fueran legales cuando se vendieron.

    Lo hacen con las ZBE, lo quieren hacer con los patinetes, y si el día de mañana deciden que los coches eléctricos vendidos antes del 2030 tienen baterías sin suficientes medidas de seguridad o cualquier otra excusa podrán hacerlo que la gente seguirá sin mover un dedo.
  13. #5 Las baterías se pueden cambiar. Las de los Xiaomi por ejemplo son 10S3P o 10S4P y venden compatibles, hasta de la BMS si alguien quiere montarse una.

    Lo mismo para la centralita o el motor.
  14. #11 Yo participo en una biblioteca de las cosas: Cuando necesito un taladro (una vez cada tres años) lo pido a la biblioteca, lo uso un día y lo devuelvo.

    No necesito poseerlo.

    Y no tengo coche, pero sí bicicleta eléctrica.
  15. #12 En el culo, sí .
  16. Desde que salio el primer patinete eléctrico se está haciendo todo lo posible para que sean ilegales. Silenciosos, limpios y ecológicos, deberían hacer todo lo posible por favorecer su uso y no al contrario. Un coche de 240CV si que está permitido, una moto de 3000cc también. Pero un patinete eléctrico vamos a ver por donde podemos ponerle trabas para hacer que sea ilegal y meter buenas multas al que lo use.
  17. Esos no buscan la seguridad del ciudadano. Que sentido tiene este punto?

    Plegado seguro. Los VMP deberán disponer de un doble sistema de seguridad para que queden bien acoplado mientras se lleva recogido y evitar aperturas involuntarias.

    En todo caso debería ser al revés que no se cierre mientras lo estás usando. Pero no veo el peligro de lo contrario
  18. #1 Ahora empezamos a darnos cuenta que en la DGT está infiltrada todo el lobby del automóvil. Han estado haciendo todo lo posible para desincentivar el uso de la bici y los patinetes.
  19. los coches van a ser ilegales los patienetes tambien, solo faltan las casas y la electronica,

    y me rio yo de la obsolescencia programada.....
  20. #9 "Si tengo un diésel y un gasolina de más de 20 años, su huella de CO2, ya está más que amortizada y rentabilizada."

    Eso sí que es un "argumento creativo"

    xD xD
  21. #10 el aire de Madrid es una mierda por qué acumular población en un sólo punto es una mierda para la salud de la midma
  22. #9 ya te puedes meter el palillo otra vez en la boca. :troll:
  23. #19 Lo vería si un día se le abre y le da en los dientes. Pero no caerá esa breva, le dará en los dientes a otra persona y a lo mejor usted no ve de qué se queja.
  24. #3 bueno, tienes el caso de los ciclomotores que en principio no llevaban matrícula, luego empezó a ser obligatoria y el que lo dejó tirado en un desván o en el garaje del pueblo y se le pasó el plazo para matricular ya no puede.

    Y cuando lo compraron no se les exigía nada tampoco.
  25. Lo que no es normal tampoco es que vayas por la calzada con un juguete caro sin regulación alguna y con una normativa cuando menos flojita. Aunque entiendo el punto de #3 sobre la retroactividad de la norma. A ver cómo gestionan eso.
  26. #1 es que los patinetes no pagamos impuestos....
  27. #7 no, contamina mas una roomba que tu coche de 1000kg a 120kmh, no te jode
  28. #4 tus comentarios podrian resumirse en "odio todo lo que no hago yo"
  29. #27 juguete caro? te refieres al de 1 tonelada o 2 de un coste de decenas de miles de euros?
  30. #4 ya hay una normativa para hacerlos seguros, no podemos ir por las aceras. (los patinetes, las bicicletas aun tienen carta blanca)
  31. #30 no, se podría resumir en "a la velocidad que van si se llevan a una abuela por delante no se va a volver a levantar, nunca"
  32. #9 cargar un patinete electrico cuesta unos centimos de euro, con autonomias de 30-45kms y el precio de los mismos es muchisimo inferior al de tu hierro, pongamos que mi patinete electrico me costo 500 euros, durante los 20 años de vida de tu coche me podria haber comprado 1 al año y saldria mas barato patinete + electricidad gastada en cargarlo, y eso sin añadir el coste de tu gasolina o gasoleo.
  33. #12 bueno, yo en patinete voy con:
    casco con luz trasera.
    chaleco reflectante (de los de obras)
    chaleco con luz para la noche (que me sirven para indicar que voy a girar)
    pantalones reflectantes (tambien de los de obras)

    ademas.... el patinete tiene luces en los laterales, ademas de alante y atras asi como interminentes.
    lo del piruli ese ya haria creer que se encuentran con un extraterrestre a quien me viese xD
  34. #14 te limitan por donde circular (cosa que ya hicieron con los patinetes y vieron que no lograron que la gente se quitase de ellos) por eso pasan al segundo nivel de jodernos.
  35. #20 yo creo que el lobby del automovil no necesita estar infiltrado, con que no pagemos impuestos estan dispuestos a ponernos todos los palos en las ruedas que haga falta.
  36. #26 la gran diferencia, que ponerle una matricula al ciclomotor no era ningun problema, todas las mierdas que van a pedir a los patinetes sin embargo hace muy dificil su viabilidad.
  37. #28 Exacto, yo me compré uno hace menos de un mes y pensé: - demasiado bien funciona, vas rápido, no contamina, barato de mantener, en mi caso carril bici por todo lo que me suelo desplazar (lo cual lo hace muy seguro)... salvo que llueva, ninguna necesidad de usar ni bus ni coche... por algún lado nos van a joder -

    Y justo, fíjate que pensaba que como son demasiadas ventajas y la administración no ve un duro, nos obligarían a matriculación, impuesto de circulación, seguro, casco obligatorio (que yo llevo y lo veo normal)... pero que hicieran una norma para directamente declararlos Ilegales, no se me habría pasado por la cabeza, salvo que estemos en un estado corrupto y que haya intereses como es bastante obvio que es el caso. Si lleva homologación europea y cumple con unos estándares mínimos, el resto es querer hacer como cuando se puso un impuesto al sol, corrupción o anormalidad profunda.

    Es una vergüenza.
  38. #18 Ecológicas son las bicis, los patinetes entre batería y consumo eléctrico no tanto. Aunque supongo que lo estás comparando con un coche.
  39. #39 es que aunque nos obligasen a las 4 cosas que dices yo no tendria ningun problema, y los coches electricos tienen el IVTM bonificadisimo, imaginate un patinete.
  40. #38 a ver, aún hoy puedes importar ciclomotores chinos que tienen imposible matricularse en España (los puedes traer por ejemplo para una finca privada, o minimotos para un circuito). Ésto igual, la diferencia que no dan opción a "legalizar" lo que ya hay. También es otra época, antes había fabricantes locales, menos modelos, etc.
  41. #33 todo mal eh, que duro debe ser vivir odiando todo
  42. #41 Pienso igual.
  43. #3 Es para desincentivar la compra de patinetes, y que muevas la economía comprandote un patinete cada 5 años o un coche
  44. #18 Los del PSOE solo son eco si recaudan más IVA, si no pues contaminamos con 3 millones! de patinetes a la basura. Rivera: "jaja que trolls somos :professor: :troll:"
  45. #20 más bien todo lo contrario. La DGT pone muchas pegas a las modificaciones del automóvil, sean las que sean. Opino que quien tiene fuera es el lobby de las aseguradoras.
  46. #5 Se venden las baterías por internet de los modelos más vendidos tipo Xiaomi... y debido a la gran expansión del mercado. Posiblemente sigan vendiéndose los recambios durante años.
  47. #3 Toda la razón. Y me da a mi que un coche de 1980 puede hacer un poquito mas de daño por no frenar a tiempo al no tener ABS que un patienete que no sea capaz de frenar a 3.5 m/s
  48. #39 A mi me suena un poco conspiranoico tu comentario, por el lado de que el estado debería fomentarlo, sí, pero esto es lo que pasa absolutamente con todo. Es lo normal en una sociedad civilizada, todo debe de estar debidamente regulado, sobre todo cuando algo empieza a crecer en escala. La mayoría de regulaciones con las que vivimos a día de hoy las aceptamos como buenas porque ya están normalizadas.

    Seguro que, por decir algo, los juguetes con los que jugabas en tu infancia hoy sería ilegales porque no pasan las pruebas de seguridad infantil. Hay paises en los que cualquiera se pone con un puesto ambulante, vende lo que quiera, y es legal...
  49. #20 Yo no estoy seguro que estén tan infiltrados, el tema que veo es que al final son técnicos que están acostumbrados a vehículos de motor; ellos son martillos y todo lo que ven son clavos y lo arreglan a martillazos... Para mi ese es el mayor problema, que la movilidad necesita un enfoque que no sea pensado por gente que solo conoce el mundo del motor.
  50. #9 la electricidad para cargarlo como va a contaminar lo mismo que el coche xD para empezar solo 1litro de gasolina equivale a 10kw, (lo eléctrico es más eficiente) y además el pool de españa de energía no para de mejorar ya va por el 50% aprox energía limpia
  51. #1 Hay coches muy viejos, muy contaminantes y muy inseguros, pero JAMAS he oido que digan que tal año los van a prohibir, es decir, que lo tienes que tirar si o si y comprarte otro que cumpla sus normas. Si eso no es suficiente prueba de que favorecen al lobby de los automoviles...
    Una puta verguenza que se demonice tanto a un medio de transporte tan sostenible como el patinete electrico... el lobby del automovil es muy poderoso por desgracia.
  52. #5 justo eso venía a decir yo. Dudo que muchos patinetes actuales a batería estén funcionando en 5 años.
  53. De aquí a 2027 mi nuevo patín estará desintegrado.

    Yo tuve 3 años mi anterior patín y daba miedo cogerlo. Lo iba a tirar pero terminé vendiéndoselo a un moro en la puerta del Cash Converter por 90
  54. La verdad es que me parece perfecto, solo espero que apliquen lo mismo a las bicicletas, que falta hace.
  55. #5 yo compré mi patinete en julio de 2018 y sigue funcionando perfectamente.
  56. Yo ya vendí mi patinete y me estoy sacando el carnet. Obviamente no me compraré coche electrico porque son carísimos, así que dentro de poco seré uno más obstaculizando el trafico y llenando de contaminación la ciudad. Pero oye! las abuelas podrán sentirse más seguras por la acera. Gracias gobernantes.
  57. #22 Amortizado y rentabilizado con 20 años si, y la huella de CO2.. a no ser que lo haya tenido parado estos 20 años... xD xD
  58. #5 Exacto, son muy delicaditos.
  59. #9 Consume lo mismo mover un coche de 1000-1500kg que un patiente de 12kg? Creo que hay una diferencia de varios órdenes de magnitud en consumo energético.

    Y la gasolina y el diesel no se pueden crear con luz solar, viento... como se crea el 45% de la electricidad en España.
  60. #32 Debe ser según normativa local, porque en granada las bicicletas (eléctricas o no) no pueden ir por la acera. Tampoco los patinetes eléctricos. Si pueden ir por los pocos y malísimos tramos de acera bici que hay, pero hay que ser lelo para hacerlo, porque están tan mal que es más peligroso que por la calzada (para todo el mundo).
  61. #43 creo que tú nivel de hateo ahora mismo es superior al mío, así que cuéntame cómo se vive odiando, me genera curiosidad.
  62. Esto es para VMP que se propulsan exclusivamente por motores eléctricos.
    Con dejar que además se puedan impulsar con los pies ya está.
  63. #1 no sólo es que tenga intereses, es la reducción de multas por la gente que usa patinete,los impuestos, los....
  64. #4 Nada de lo que piden va a mejorar la situación de tu calle. Como no te afecta, pues que se fastidien los demás.
  65. #3 No precisamente. Nuevas normas medioambientales me impiden entrar al interior de la M30 en Madrid o en otras ciudades. Así que se tendría que contaminar más para que se produjese un nuevo vehículo y lo comprase.
    Ni siquiera están contempladas medidas como la implantación, adaptación y homologación de dispositivos que puedan permitir la reducción de contaminantes por parte del vehículo.
    Mientras tanto otros vehículos se homologaron como de bajas emisiones (algunos modelos de híbridos) aunque en realidad contaminen más

    Así que si que hay medidas que afectan a vehículos que ya existían ...
  66. #39 A las bicis no les va a afectar, verdad?
    Pues una bici eléctrica es bastante mejor que un patinete, en mi opinión. Yo tuve uno y subiendo cuestas es un despróposito... vas más rápido a pie.
  67. Desde el 22 de enero de 2024 solo podrán ponerse a la venta modelos certificados y que aparezcan –en su momento– en la web de la DGT.
    Pues muy mal, debería haber una lista ya desde el momento en que se pone en conocimiento público esta normativa para poder anticiparse en la compra.
    A parte del gasto, si luego los VMP quedan como no aptos, también es derroche ecológico.
  68. #67 realmente era un quote a #3 que salió mal, no hablo del artículo sino de su comentario.

    Pero por alguna razón se borró el quote y parece que estoy de acuerdo con la medida, cuando realmente estoy de acuerdo conque hacerlo de forma retroactiva, es una mala medida.
  69. #39 Respecto al casco, solo aclarar que ni uno solo de los diez países con mayor número de bicicletas por habitante tiene algún tipo de casco obligatorio, en muchos casos ni para niños.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_casco_de_ciclista_por_país

    Que sé que a los fanáticos de la seguridad no les gusta, pero si se quiere promocionar el uso de un vehículo hay que facilitarlo, hay que darle ventajas.

    Matan más los tubos de escape.
  70. #5 Como referencia, el M365 (el patinete más popular) salió al mercado en 2016. Yo tengo uno con 4 años, y habiendo perdido algo de autonomía, es perfectamente usable.

    De cualquier modo, con la expansión que ha tenido se encuentran recambios fácilmente y a buen precio
  71. #26 El tema es que aquí no se da opción
  72. #10 Y de las calefacciones de gasoil a todo trapo (y de carbón, que todavía las hay)

    Con menos vehículos moviendose (por pandemia, más teletrabajo, etc), cuando ha hecho frío, ha habido la misma contaminación que cuando estaban los vehículos circulando ¿por qué? por las calefacciones de gasoil. Esas no tienen filtros, las ponen a todo trapo (con ventanas abiertas) etc.
  73. #1 Si crees que en España es restrictiva la norma, no te cuento en Alemania:
    -Velocidad máxima 20km/h
    -Han de estar matriculados
    -Han de cumplir con el permiso de circulación emitido por el fabricante, conocido como StVO (Straßenverkehrs-Ordnung)
    -Los VMP sin manillar son directamente ilegales

    Pero sin embargo no es obligatorio el uso de casco y se puede circular con auriculares puestos... cosa que no entiendo.
  74. #47 modificar un coche suele ser la alternativa a comprar uno nuevo luego la DGT está poniendo todo de su lado para favorecer a ese lobby de cochista.
    #manifestacion27f en pro del vehículo electrico portátil
  75. #69 el mio sube todas las cuestas de mi ciudad menos las del casco antiguo (supongo, aun no lo he intentado) a velocidad decente gracias a los 800w de su motor, obviamente si te compras un xiaomi m365 de juguete pues no subira cuestas.
  76. #59 En cuanto a huella de carbono, fabricar un nuevo vehículo produce mucho más CO2 del que va a producir un vehículo antiguo funcionando en bastantes años (siempre que le lleves el mantenimiento adecuado, que te permitirá, además, pasar la ITV).

    Otra cosa es donde se produce la contaminación. Pero respecto al calentamiento global por la emisión de gases es menor no tener que fabricar un vehículo nuevo.
  77. #51 señalas el sintoma de lo que denuncia el comentario al que respondes. La industria busca hacer caja, el resto son hechos circustanciales
  78. #60 Yo ya he visto 2 en la calle que han ardido. Aunque fue hace un par de años.
  79. #7 Pues si, es que tú coche contamina más y peor, por mucho que te moleste es cierto.
  80. #38 Tendrán que poner unas ciertas medidas de seguridad, supongo. Para los propietarios y para quienes les rodean.
  81. #39 Entre las ventajas te dejas que (salvo los de alquiler) al aparcarse en casa no ocupa espacio público ni es tan susceptible a robo/vandalizado.
    El desproposito que ha redactado Pere Navarro (director de la DGT) es un atentado contra la libre circulacion acordada entre los ciudadanos europeos y contra la transición hacia un modelo de transporte sostenible y accesible
  82. #41 Depende del ayuntamiento. En mi caso ninguna bonificación y pagando según la potencia (siempre alta en un electrico).
  83. #50 Entiendo tu comentario, pero por un lado los patinetes eléctricos que se venden en España, se fabrican conforme a una norma europea que debe garantizar unos mínimos estándares de calidad. Yo me acabo de gastar 450€ en el mío pensando en que dentro de que sea una gama de acceso, me dé suficiente calidad y autonomía, así que me digan que no es suficiente, pues me saltan mis alarmas, si quieres, conspiranoicas. Imagina el que se haya gastado el doble por poner un ejemplo... los juguetes de antaño dudo que se fabricasen conforme a una normativa europea como la actual como sí lo hacen los patinetes.

    En el país del impuesto al sol, de los Ayuso, recalificaciones, etc. me creo cualquier cosa.
  84. La semana pasada casi atropello a una tía en patinete con mi coche. Tenía yo el ceda, miré, no vi nada, y salí. De repente vi el patinete, sin luces y a toda leche, y pegué un frenazo que casi me como el volante. No llego a frenar de golpe y la tía no hubiese tenido ninguna posibilidad, porque a la velocidad que van, con esas rueditas, y con esa postura, es imposible pegar un frenazo.

    Entiendo que fue culpa mía por no haberla visto, por suerte no pasó nada. Estuve todo el fin de semana dándole vueltas, yo creo que ella ni se dió cuenta.
  85. #50 ya podia regular bien las emisiones de los coches y parar la masacre que supone su contaminación. Solo esa cifra deja en algo insignificante a las muertes por accidentes de coche, ya ni te digo las de los patinetes. Y de esos 8 fallecidos me gustaría saber cuantos han sido atropellos en el que el VEP no tuvo la culpa
  86. #76 Interesante aporte, lo desconocía. Me pregunto si la potencia también la tienen limitada como aquí (otra cosa absurda para gente que necesita hacer pendiente).
  87. #62 si, supongo que es local, de todas formas aqui las bicicletas hacen lo que quieren (y muchos patinetes tambien)
  88. #76 lo de los auriculares que esten prohibidos lo veo logico.
  89. #72 Yo uso casco solo en el patinete (no en la bici) porque me he hecho mayor y me dá cierto respeto darme un piñazo a 25km/h xD
  90. #9 ¿La huella de CO₂ amortizada? Dios, que concepto más extraño. Al contrario, como más tiempo circula tu vehículo, más CO₂ emite, cada año. Cosa que se suma a su coste total en CO₂eq, haciendo, aún más recomendable pasar a BEV o algo más limpio.
  91. #22 hahahaha espectacular los procesos de razonamiento que el ser humano puede hacer en contra de la realidad, una capacidad infinita! xD
  92. #86 Es que no lo entiendes, hombre...

    ¿No ves que es mucho mejor que te gastes 500 ñapos en una moto de segunda mano y eches humo por el tubo de escape y pagues por las emisiones, matriculación y demás a que te compres un patinete de 500 ñapos que se puede cargar con electricidad generada del sol y no tiene emisiones ni hace ruido pero no pagas ningun impuesto?
  93. #89 Máximo 500W, aunque dicen que con 250W debería valer en ciudad.

    Por si tienes interés, puedes traducirlo:
    www.verbraucherzentrale.de/wissen/energie/emobilitaet/escooter-diese-r
  94. #55 xiaomi m365 desde china cuando nadie tenía uno, de 2017, aún me aguanta usándolo 3-4 veces semana, no sé que patinete tendrías o que uso le darías, pero si es uno decente y le das un uso adecuado, no es un juguete, te debería durar
  95. #76 También limite de 500 W para la propulsión, que hace que la mayoría de e-scooters alemanas no sean muy útiles para subir mucha cuesta.
    En cambio las bicis electricas no necesitan matricula y además hasta pueden llegar a ser de 25 km/h.
  96. #96 con 500w no subes la mayoria de las cuestas de bilbao o san sebastian.
  97. #99 Explícaselo a los políticos y a quien redacta las normas...

    #98 Por eso en Alemania lo más inteligente es quizá una bicicleta eléctrica plegable, un poco más aparatosa pero te quitas de problemas.
«123
comentarios cerrados

menéame