edición general
747 meneos
788 clics
La patronal se resiste a subir salarios mientras los beneficios empresariales no paran de crecer

La patronal se resiste a subir salarios mientras los beneficios empresariales no paran de crecer

Los empresarios demoran una negociación clave y cuya “urgencia” reiteran los sindicatos ante la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. Las patronales y los sindicatos mayoritarios se habían emplazado este miércoles, 20 de marzo, para reiniciar el debate para un gran pacto de salarios. CCOO y UGT acudían con su propuesta de alzas bajo el brazo, que habían dado a conocer a comienzos de mes, y había máxima expectación por la oferta de la CEOE y Cepyme. Sin embargo, los empresarios han acudido a la mesa de negociación sin propuesta.

| etiquetas: españa , patronal , salarios , beneficios empresariales
Comentarios destacados:                                  
#1 Si la redistribución de la riqueza no se produce por la vía de los salarios que se produzca por la vía fiscal.
«12
  1. Si la redistribución de la riqueza no se produce por la vía de los salarios que se produzca por la vía fiscal.
  2. El problema es q esperen a que se haga solo a costa de la seguridad ciudadana.
  3. #1 eso harán. Cobrarán más impuestos para aumentar el número de contratos publicos y el importe de estas, engordando las facturas.
  4. #3 Si esos contratos públicos son para cubrir necesidades reales, no son a dedo entre los amiguetes como estamos acostumbrados a ver en algunas comunidades autónomas y no se llevan comisión para financiar en b al partido y dar sobresueldos a los políticos ni tan mal. Los contratos públicos también generan empleo y los trabajadores pagamos impuestos, nosotros lo tenemos mucho más difícil para escamotear impuestos que autónomos y empresarios.
  5. Recordad este detalle en todas esas noticias donde salen empresarios llorando porque no encuentran esclavos por culpa de las "paguitas".
  6. #4 no genera empleo si engordan las facturas.
  7. #6 Sí genera empleo, y en teoría no deberían engordar las facturas, me niego a pensar que todos los políticos y todos los empresarios son unos corruptos ladrones.
  8. #7 todos no, pero nuestra clase política burguesa sí..
  9. los beneficios empresariales no paran de crecer
    Sensacionalista de cojones, si los beneficios empresariales no crecen al menos al ritmo del IPC muchas empresas se irían a la mierda.
    Y en cuanto a los salarios, si muchos trabajadores fueran conscientes la diferencia que hay entre lo que la empresa paga por ellos y lo que perciben se darían cuenta que el problema no son los salarios en si ...
  10. Cuenta con el PP para ganar las elecciones y que les hagan una reforma laboral copiada de los papiros egipcios de cuando los exclavos de las pirámides.

    Espero que no sumen, pero con tanto obrero de amueblamiento justo todo es posible; luego se preguntaran porque les duele tanto el culo si ellos han votado lo que les dijeron Ana Rosa, Inda y Marhuenda.
  11. #9 Si los salarios no crecen al ritmo del IPC, la sociedad entera se va a la mierda tarde o temprano.
  12. #1 o por la vía capital.... de pena.
  13. No se a que esperan los sindicatos para montar una huelga general o una ronda de protestas.
    Contra la patronal si que hay motivos.
  14. La patronal negándose, la sorpresa seria que hicieran lo contrario :roll:
  15. #10 pues queda mucho hasta finales de año y espero que se lleven un buen susto y tengan que seguir tragándose un gobierno de coalición otros 4 años mas :-D
  16. Hace muchos años que mi salario no se ajusta a mi productividad, así que hace ya unos cuantos que mi productividad se va ajustando a mi salario.
  17. #1 La redistibución de la deuda y la pobreza, se hace por vía fiscal...
  18. Nunca he entendido muy bien como funciona esto de la patronal. Si la patronal acepta subir salarios, ¿tiene que subir el salario todas las empresas?.

    En mi caso que soy autónomo he tenido que bajarme el salario un 30% por la caída de ventas y subida de costes y sobretodo por la bajada de margen comercial. Supongo que cuanto menos vendemos los pequeños más venden los grandes, por eso ese incremento de beneficio de grandes empresas.
  19. #6 ¿Empleo creado por el tejido productivo o funcionariado en base de deuda?
  20. #9 mejor que la empresa no pague más que el sueldo del trabajador y nada a las arcas públicas. Seguro que muchos asalariados estarán pensando que ese dinero se lo podrían llevar ellos como aumento de nómina en lugar del Estado, pobres ilusos... Ese dinero iría al bolsillo del empresario, que "las cosas están muy mal y apenas llegamos para pagar los sueldos" Eso sí, el dinero que deja de ingresar el Estado lo cobraría subiendo impuestos por otro lado, como es lógico.
  21. #14 ¿Estás afiliado?
  22. #9 la mayoría de los trabajadores son perfectamente conscientes de su parte de impuestos y de la parte empresarial... además que desde hace unos años se puede incluir esta de manera informativa en las nóminas.

    Otra cosa es que al empresario de turno no le convenga incluir esa información para poder decir que a él un trabajador le cuesta el doble de lo que le paga, lo cual es falso.

    Por cierto que tampoco se incluyen en esa información posibles deducciones por
    en la SS si corresponden por el perfil del empleado.

    Además, tanto su sueldo (del cual se pagan sus impuestos) como la parte empresarial de la seguridad social provienen del trabajo del empleado, no del bolsillo del empresario.
  23. la productividad crece un 59,7% y los salarios un 13,7%. desde 1980 hasta 2020, con la escusa de la pandemia y la guerra tiene bastante pinta de que la brecha creció.

    el grafico es simple de comprender:


    *produces mas leche y lana por menos alimentos y cuidados.  media
  24. #7 Si engorda la factura no, no genera empleo. Hay que hacer una obra X, físicamente necesitas contratar a 100 personas y el presupuesto para hacerla es 1 millón. Si engordas la factura a por ejemplo 2 millones, el número de contratados se mantiene porque no hace falta más gente, pero el nuevo millon no genera 100 trabajos porque no van a otra obra, van a la misma.

    No, no todos los politicos son corruptos ni todos los empresarios son unos corruptos ladrones... pero cuanto más importante más probable es que lo sea, ya que en los puestos altos hay tortas por conseguirlos y no hay un árbitro que compruebe que no se hacen trampas.
  25. #9 Como la bajada del IVA, todos sabemos dónde acabaría ese dinero.
  26. #1 ¿Por qué?
    Si los trabajadores están contentos y no protestan es que los salarios son adecuados para ellos.
    ¿Por qué debe intervenir papá estado en esta negociación económica?
    El estado debe solamente asegurar el salario mínimo y las prestaciones adecuadas como vacaciones, seguridad social, jubilación, bajas.
    El montante, siempre y cuando esté por encima de un salario mínimo y digno, es responsabilidad negociadora de la empresa y del trabajador.
  27. #17 Y tú estás contento así?
  28. "La disolución de empresas batió récords en España en 2022, con un total de 26.207 cierres, lo que supone un 10,1% más que el año anterior (23.808) y la cifra más alta de clausuras de sociedades mercantiles desde el inicio de la serie estadística en el año 2000, según datos publicados este viernes por el INE.10 feb 2023"
    Batiendo récords de cierres de empresas, Que unas empresas ganen más, no implica que otras ganen lo mismo. Lo cierto es qse está destruyendo más empresas q nunca.
  29. #11 Lo que cagarnos en su puerta le da igual, para eso tiene a la chacha que hará horas extra sin pagar y el señorito ni se enterará...

    Solo hay una manera de que paguen más sueldo, obligándoles, ya sea por las buenas viendo como se pira la mitad de la plantilla, o por las malas haciendo una huelga donde tenga una importante pérdida económica (o por las peores, donde vea su integridad física comprometida, pero esa no la recomiendo ;) ;) )
  30. #22 ¿Hace falta estar afiliado para unirse a la huelga o participar en la ronda de protestas? En este barco estamos todos juntos.
  31. Los empresarios no quieren que se suban los salarios, da igual cuando leas esto.
  32. ¿de qué le sirve a una empresa ganar más si tendrás que aumentar tus costes salariales?
    y dos, preguntadle a cualquier PYME (90% del tejido empresarial) si sus beneficios emrpesariales no paran de crecer, es una falacia.

    ¿Que como trabajador te va bien esta política? No lo dudo, pero tienes que entender que esto no es sostenible en el tiempo y que las empresas no tienen ni obligación de existir, ni de contratar, ni de estar sometidos a las reglas de juego de España.

    Las relaciones se tienen que basar en el mútuo entendimiento y el acuerdo, sino al final se romperá la cuerda.
  33. La patronal no tiene nada que perder diciendo "no a todo" y sentandose a ver como pasa el tiempo, al contrario lo tiene todo ganado con ese simple gesto. Los sindicatos mayoritarios estan en nomina directa del gobierno, nadie va a tomar ninguna accion hostil que ponga en peligro "el sistema". Eso lleva a que un "no a todo" sean 5-10-20 años en los que no se suban los salarios ni un euro.
    Es mas, en cuanto el ppsoe se quite de enmedio a esas minorias que les afean "las mayorias absolutas del ordeno y mando" que obligan a pequeños gestos, se puede retomar la senda del recorte de los ultimos 40 años consistente en bajadas permanentes en absolutamente todos los derechos laborales.
    Con una mayoria absoluta se puede pedir, por ejemplo, una bajada del smi para dejar en nada los ultimos 4 años sin ninguna consecuencia.
  34. si el gobierno invirtiera más en arreglar esto, en vez de invertir en chochocharlas, otro gallo le cantaría a la izquierda en este país.

    Dado que se dedican más a lo segundo, vaticino una victoria de la derecha en las próximas elecciones.
  35. #22 No, pero yo no soy trabajador por cuenta ajena.
  36. #12 Y para que la sociedad gane en bienestar, tienen que subir incluso un poquito más que el IPC.

    Si a una empresa le suben los precios de sus proveedores y costes de producción, no se corta a la hora de subir precios de sus productos.
  37. A ver si ahora la patronal va a subir los salarios de buen grado y sin que haya huelgas ni nada por el estilo.
  38. Luego sale el tamames ese diciendo que los moros y los sudamericanos nada más llegar a España encuentran trabajo.
    Pues aquí tienes la explicación señor Tamames
  39. #12 Es que nadie dice que no haya que subir salarios, al igual que subir los beneficios. Parece que querer una cosa es no querer la otra, sobre todo con la inflación galopante que tenemos estos años. Por eso, cuando se dispara el precio de la energía, tarde o temprano acaba subiendo todo lo demás.
    Eso sí, quejarnos después de "lo caro que está todo" como con la cesta de la compra es un tanto disparatado, no deja de ser la pescadilla que se muerde la cola.
  40. #40 Lee de nuevo la noticia, haz el favor.
  41. #28 tengo aficiones
  42. Tranquilos, que ahí tenenos a los sindicatos mayoritarios para hacer arder las calles ¬¬
  43. #1 Redistribución por vía fiscal a los bolsillos del tito Berni. En que mejora el sueldo al trabajador que una empresa pague más impuestos? A ver si no mezclamos cosas. Que la gente no quiere vivir de subsidios.

    En cuanto al tono de la noticia, pues más de lo mismo de siempre.
  44. #31 No, pero si no haces piña no vas a mover a nadie. En conjunto se trabaja mejor y se hace más ruido.
  45. #27 “es responsabilidad negociadora de la empresa y del trabajador”
    Es teoría es muy bonita, pero en el 90% de los casos la capacidad negociadora del trabajador es muy escasa.
    Mismo en lo casos que el trabajador tiene capacidad de presión, la empresa normalmente se niega a negociar (por principios) y la salida es cambiar de trabajo.
  46. Menudo paripe que se montan estos tres. Se puede saber a que porcentaje de mierda representan estos miserables?... Y me refiero tanto a la "patronal" como a los "sindicatos mayoritarios".
  47. #9 y si los trabajadores fueran conscientes de lo que la empresa paga por ellos y lo que la empresa gana con ellos... no se porque os empeñáis en defender a empresas que aumentan su beneficios a costa de empeorar los servicios y las condiciones de sus trabajadores.
  48. #27 ¿Cuántos trabajadores conoces que estén contentos con su sueldo?
    Yo desde luego más bien pocos.
    E invocas la negociación, en la mayoría de los casos no hay ninguna negociación, son una imposición, lo tomas o lo dejas.
  49. "Los beneficios empresariales no paran de crecer" Errónea

    Por millonésima vez, una cosa son los beneficios de las multinacionales del Ibex y otra cosa son
    los beneficios del 99,9% de las empresas españolas.

    Dejad de tomar a la gente por estúpida.
  50. #24 ¿pq dejó de crecer los salarios al mismo ritmo q la productividad? desde luego parece mas justo la subida durante la dictadura q la "democracia"
  51. #27, menudo comentario tramposo, como si el trabajador estuviese en igualdad de condiciones frente al empresario para poder negociar.
  52. #50 ya pero este discurso es el que cuela .... la patronal que " representa" son una minoria, en gran parte EXpoliticos que han encontrado una manera de chupar del bote sin necesidad de ser elegidos y pasar con las espadas en alto por un proceso de preeleccion ....
  53. #1 Ruina para todos. Están esos beneficios mágicos ligados a la inflación porque eso lo explicaría
  54. #29 Bueno, ahí tendríamos que meter todos esos pequeños negocios que se utilizan para lavar dinero, los autónomos que montan "algo" mientras les sale otra cosa mejor, los que en cuanto se acaba la bonificación por nueva empresa chapan (para abrir otra similar y volver a cobrar bonificación), los que montan empresas sólo para estafar (dentix) y por supuesto, los negocios tipo "me monto un bar porque es lo que da dinero pero no tengo ni puta idea de hostelería".

    Lo digo sobre todo, porque aunque el número de cierres es "espectacular", no se refleja así en las cifras de paro.
  55. #35 Toma, se te ha caído :calzador:
    xD xD xD xD
  56. #1 decretazo y a tomar viento.
  57. #52 ¿Habéis probado a buscar trabajo cuando TENÉIS trabajo?
  58. Nadie se hace rico pagando
  59. #51
    en los años 70-80 el compromiso fordista de repartir los beneficios entre empleados y administraciones del estado EEUU se fue al carajo y el capitalismo salvaje nació, con esos ingredientes España en su " transición ejemplar" heredo como jefe del estado un corrupto putero, unos empresarios sin escrúpulos fuertes con el débil y débiles con el fuerte mas unos políticos faciles de comprar.


    en la dictadura los muy grandes beneficios de unas muy poquitas empresas amigas del dictador no resaltaban entre la mísera de todos los trabajadores y la mayoría de empresarios,.
  60. #1 esto se arregla subiendo otra vez la edad de jubilación. mientras tanto el 1% acumulando riquezas sin soltar nada.
  61. #55 ¿tienes esos datos? ¿Todas las empresas se montan para defraudar o lavar dinero?

    Las cifras del paro ¿esas q están maquilladas en 445.000 personas porque trabajadores sin trabajo cuentan como trabajo porque tienen un papel q te dice q el próximo verano trabajas?
  62. #62 De comprensión lectora entiendo que andamos regular. A ver dónde he dicho yo que todas las empresas se montan para defraudar o ganar dinero. En fin.
  63. #50 Venía a decir lo mismo. No sé qué datos manejan. Y diría más: si tanto se están forrando las multinacionales del IBEX, lo suyo es comprar acciones y forrarse también.
  64. #33 a tu primera pregunta, si tus ingresos son 100 y tus gastos 50, si tus ingresos aumentan a 200 puedes aumentar los gastos en proporción a 100 (duplicando ingresos y salarios), que que ganas? pues antes estabas ganando 50 limpio y ahora 100, ganas el doble y el trabajador gana el doble, todos salen ganando.
  65. #63 ¿y que porcentaje, para ti, es el de lavar dinero, montar autonomo hasta que llegue otra cosa, empresas para estafar o montar un bar porque da dinero es para q sea tan relevante para ti?
    ¿Antes no se montaban ese tipo de empresas y ahora si y por eso son récord? ¿Es récord porque ahora la gente quiere hacerse más autonomo, aunque los autonomos tb están habiendo menos?

    Si los enumeras es q crees q una parte significativa es para eso.
  66. #60 recuerdo haber leido hace bastante tiempo q si en los 70 el sueldo mas alto de una empresa era 20 veces mayor q el menos cobra, ahora la relacion era 200 veces mayor
  67. #44 Los impuestos no van solo para subsidios, también para contratar médicos de esos que faltan y les pagan una miseria.
  68. #66 Pues no sé qué porcentaje es, pero de todos los he hablado conozco casos cercanos. Así que si yo, que soy un tolai medio, conozco varios casos, entiendo que tiene que haber un número significativo. Lo relevante o no que resulte, eso ya no te lo sé decir.
  69. #27 Papá Estado solo esta bien que intervenga para rescatar empresas quebradas no? Para el resto somos liberales.
  70. #69 A lo mejor, lo q tendría q revisar son sus círculos cercanos, porque tener personas q montan empresas para lavar dinero, estafar o cobrar bonificaciones debería de ser un aviso q su circulo no es el mejor.
    Pero bueno, si usted conoce varios casos, es q es generalizado, por supuesto.

    Espero q los denuncie, porque vamos, bendito circulo tiene usted.
  71. #25 Muchas empresas sin la contratación pública no existirian, ni serían lo que son ahora ni podría haberse ido a países bajos a pagar menos impuestos.
  72. #71 Oh, no, no es exclusivo mío. Todos los días, a todas horas salen casos de corruptelas, empresas que no pagan a trabajadores, estafas, etc. Sólo hay que leer la prensa dos minutos.
    Lamento que la realidad sea tan tozuda.
  73. #16 No, si de coalición va a ser...
  74. #59 Ni trabajando tampoco.
  75. #18 La riqueza, lo que se redistribuye es la riqueza, otra cosa es que otros sean menos ricos y les joda, de lo cual me alegro un montón. {0x1f618}
  76. #13 Y a algunos habría que aplicarles la vía penal por pasarse de listos.
  77. #68 Y de nuevo, eso no tiene nada que ver con la patronal y el caso que nos ocupa. En vez de repetir cosas sin sentido, dale una vuelta y no mezcles temas, aunque sea muy tentador llevarse unos votillos.

    De hecho, los médicos madrileños acaban de recibir la subida de sueldos que estaban pidiendo.
  78. #78 No que va, la patronal no es la principal responsable de la miseria de salarios que padecemos los trabajadores en España, es responsable mi tía Maria.
    No les ha costado a los médicos madrileños que les suban el salario de miseria que cobran, no.
  79. #50 Han calculado el beneficio medio, que seguramente se haya incrementado más en empresas grandes, pero de media, incluyendo a las pymes ha aumentado mucho.
  80. #33 Ostia vaya gilipollez

    Que asi dicho queda de puta madre, pero pretendes que la cuerda solo se rompe por pedir una subida de salarios?

    A ver si la cuerda se esta rompiendo por la avaricia de unos y no son precisamente los trabajadores (y quizas tampoco algunas PYMES)
  81. #61 Eso si el partido patriótico que mirar por los intereses de los españoles poniendo un coeficiente de sostenibilidad.
  82. #81 Tenemos que tener en mente que el trabajo en muy poco tiempo será un privilegio ya que cada vez se necesita menos gente para hacer lo mismo. Mira mcDonalds: Se le obligó a subir salarios, respuesta, máquinas para hacer los pedidos....
  83. #74 no creo que les dé al PP y a Vox para gobernar, me da que se van a tirar otros 4 años de oposición llorando por las esquinas y con Feijoo en el paro sustituido por la loca de Madrit
  84. #83 Un privilegio? Trabajar en un McDonalds? Venga hombre

    Es una necesidad y si cada vez hace falta menos de ese tipo pues perfecto, vayamos a una RBU o a trabajar menos horas, lo que tu planteas es qeu la subida de productividad qeu es algo que por ponerlo asi simple se consigue entre todos se lo queden 4 : cero sentido aunque a algunos les guste
  85. #9 En una situación de crisis están subiendo los beneficios de todos menos los salarios de los trabajadores. Y en una sensación de crisis la situación de esos intermediarios de la cadena productiva tendrían que estar notándolo y demostrando realmente que no se pueden subir los salarios de los trabajadores. Aumentar esos beneficios, además en una proporción considerable y no marginal, y decir que no se pueden asumir subidas de salario a los trabajadores es, simplemente, justificar que esta crisis no es una crisis es otra estafa montada por la patronal con la connivencia de los organismos estatales competentes en la materia.
  86. #58 Sí, y al 90% puedes mandarlos a la mierda, cosa que no se puede hacer si te hace falta,
  87. #80 Corrígeme si me equivoco, pero cuando salió la noticia hablaba de un estudio del banco de España. En ese artículo ponía que habían tomado solo las cincuenta mayores empresas del país.
  88. #1 La mejor es la via Mariantonieta.
  89. #21 Sería una forma de que el trabajador fuera realmente consciente de lo que está aportando a las arcas públicas y podría ayudar a hacer las deducciones debidas de cierto perfil de trabajadores que cobraran menos.
  90. #85 Gracias por ejemplificar, este es el problema: Ahora trabajar en McDonalds, privilegio que no he tenido nunca, es una deshonra. Es mejor quedarse en casa, cobrando un dinero (que paga otro, no nos olvidemos!).

    ¿sabes que pasa? Que trabajar no es solo ganar dinero, es mucho más. A parte, el modelo no es sostenible. Y se demostró empíricamente, la gente necesitamos trabajar para dignificarnos y necesitamos la competencia para prosperar.

    La RBU condena a una parte de la población al ostracismo, a la depresión, al desánimo. Y a otra parte a generar los suficientes ingresos para mantener este modelo
  91. #72 sin el tipo mafioso de contratación pública igual habría más tejido empresarial. Pero como sobretodo ha ido a los mismos bolsillos pues....
  92. #12 Y si la gente acaba en el paro porque las empresas no pueden pagar, pues ya ni te cuento
  93. Y batiendo récords de creación de empresas. En 2022 se crearon cerca de 100k empresas.

    Lo normal sería que pusieras el crecimiento neto: en 2022 se crearon, en neto, 75k empresas.
  94. #48 Hagamos una cuenta rápida y de brocha gorda.

    Empresa A que contrata los servicios de la empresa B por ti (pongamos por ejemplo que eres un desarrollador), digamos 70k anuales.

    70k -> Quitale unos 14k de IVA para el estado
    56k -> Quitale otros 14k que es lo que paga la empresa por la seguridad social del empleado. Para el estado
    42k -> Quitale un 10% de beneficio* (4k) para la empresa
    38k -> Este el bruto del empleado, quitale lo que se queda el estado en concepto de Seguridad social e IRPF.

    28K anuales es el neto que percibirías. Teniendo en cuenta que cada vez que compras pagas IVA, si tienes coche, vivienda, etc.. pagas más impuestos, pongamos que aun de esos 28k aún pagas otro 20% (brocha gorda, seguramente es más), pues otros 6 mil euretes para el estado.

    Finalmente, de los 70k que generas, 22k son para ti (30%), 44k son para el estado (62%) y 4k para la empresa (5%).

    * Qué ocurre?, que ese supuesto beneficio para la empresa no es tal. De ahí hay que pagar el coste de tu "puesto": Suministros, alquiler, equipos, salarios no productivos de la empresa (administración, gestion, limpieza...), etc. etc. También hay otros costes laborales, como tus vacaciones, posibles bajas, coste de despido....

    Con esos 4k tu empresa no tiene ni para empezar, por lo que para poder tener un beneficio real, tiene que pillar más de tu salario y al final como mucho te podrá pagar 30k para no entrar en pérdidas contigo.

    Que si, que todos queremos servicios públicos de calidad y las cosas no se pagan solas. Pero el estado se lleva mucho más de la mitad de nuestro salario mientras nos hace creer que las malvadas son las empresas (que también las hay que se aprovechan, no digo que no)
  95. #1 boicot!!!
    Publicar las empresas que aumentan beneficios y no suben salarios y dejar de consumir.
  96. #91 A ver , si me lo dices a mi y con mi trabajo , probablemente te de la razon, prefiero currar , quizas no tanto como lo hago pero currar.

    Ahora , me ofreces currar en un McDonald frente a yo que se , asi rapido: aprender a dibujar, escribir un libro, aprender a tocar la guitarra, el piano, la harmonica, ir al gimnasio, aprender a jugar al tenis, apuntarme a un grupo de teatro para aficionados, visitar sitios , hacer senderismo.... pfff pues no hay cosas para hacer y te puedes meter el dignisimo curro del McDonald o de repartidor de Amazon por donde amargan los pepinos.

    Y aun asi , te has calzado la otra opcion, repartamos mejor el trabajo.

    Y que esto no es blanco/negro , hay muchos matices antes de que tu unica opcion sea la de que el 95% de la poblacion este condenada a vivir esclavizada del trabajo mientras un 1% se lo lleva calentito
  97. #88 Vaya lo he leído por encima, fallo mio no había visto esa parte.
  98. #97 Eso sería una buena forma, no entienden otra cosa que el bolsillo y las perras.
«12
comentarios cerrados

menéame